La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
267-239 | Análisis Matemático | Ecuaciones diofánticas | Antonio Moreno Galindo | No |
267-344 | Análisis Matemático | Variaciones sobre el concepto de continuidad y sus aplicaciones | Juan Aurelio Montero Sánchez | No |
267-249 | Análisis Matemático | El teorema de categoría de Baire: profundización y aplicaciones | José Extremera Lizana | No |
267-248 | Análisis Matemático | El principio Minimax de Courant-Fischer | Francisco José Fernández Polo | No |
267-285 | Análisis Matemático | Geometría del espacio de estados y mecánica cuántica | Francisco José Fernández Polo | No |
267-327 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación eficiente de sistemas cuánticos abiertos en dispositivos cuánticos de ruido intermedio (NISQ). | Michail Skoteiniotis | Sí |
267-347 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Verificación y evaluación comparativa de dispositivos de computación cuántica | Michail Skoteiniotis / Daniel Manzano Diosdado | Sí |
267-274 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio teórico-computacional de fenómenos emergentes complejos en neurociencia | Joaquín Torres Agudo | No |
267-331 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación y estudio de redes neuronales cuánticas | Joaquín Torres Agudo | No |
267-283 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Fundamentos en la intersección entre machine learning y física estadística | Pablo Ignacio Hurtado Fernández / José Luis Bernier Villamor | Sí |
267-330 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación y Análisis de la Magnetodinámica de Dipolos Magnéticos con el Modelo de Landau–Lifshitz–Gilbert | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | Sí |
267-284 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Fundamentos teóricos y prácticos de lineas de transmisión contínuas y discretas. | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez / Jesús Francisco Fornieles Callejón | Sí |
267-208 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Análisis de las diferentes contribuciones al campo radiado por una antena de hilo | Alfonso Salinas Extremera | No |
267-310 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Modelado de la propagación de ondas planas en pavimento para aplicaciones de georradar | Amelia Consuelo Rubio Bretones | No |
267-206 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Análisis de la Estabilidad de Métodos Numéricos en Electromagnetismo Computacional en el Dominio del Tiempo | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez / Antonio Jesús Martin Valverde | Sí |
267-329 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación numérica de la propagación de ondas electromagnéticas en plasmas | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez / Gonzalo Vargas Tendero | Sí |
267-201 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Percolación: de la transición de fase geométrica a fenómenos críticos en sistemas complejos | Miguel Ángel Muñoz Martínez | Sí |
267-232 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Detección de entrelazamiento cuántico con redes neuronales convolucionales | Daniel Manzano Diosdado | Sí |
267-316 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Posicionamiento óptimo de dipolos electromagnéticos para obtención de patrones de campo lejano | Luis Manuel Díaz Angulo | No |
267-209 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Análisis de medidas experimentales para la caracterización de materiales ferromagnéticos | Luis Manuel Díaz Angulo | No |
267-326 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación de circuitos cuánticos y computación de alto rendimiento en clústeres heterogéneos | Jara Juana Bermejo Vega | Sí |
267-339 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Testeo de propiedades cuánticas en ordenadores cuánticos | Jara Juana Bermejo Vega | Sí |
267-269 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio del fenómeno de sincronización a través del modelo de Kuramoto | Carlos Pérez Espigares | Sí |
267-257 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio computacional de sistemas dinámicos caóticos: de mapas unidimensionales a modelos continuos | Carlos Pérez Espigares | Sí |
267-236 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Dinámica espacial y estabilidad en el modelo de Lotka–Volterra con difusión: un enfoque analítico y computacional | Carlos Pérez Espigares | Sí |
267-286 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Grandes desviaciones y procesos efectivos en dinámicas estocásticas: análisis teórico y simulación | Carlos Pérez Espigares | Sí |
267-297 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | La dimensionalidad en sistemas complejos: percolación triádica | Ana Paula Millan Vidal | Sí |
267-295 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Interacciones triádicas en redes neuronales | Ana Paula Millan Vidal / Joaquín Torres Agudo | Sí |
267-334 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Sincronización y quimeras en sistemas de osciladores acoplados de orden superior. | Ana Paula Millan Vidal / Joaquín Torres Agudo | Sí |
267-256 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estructura y dinámica en la actividad cerebral: el Parkinson como una enfermedad de red cerebral | Ana Paula Millan Vidal / Serena Di Santo | Sí |
267-298 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | La emergencia de la criticidad en redes neuronales mediante el aprendizaje | Serena Di Santo | Sí |
267-237 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Diseño de controladores de drones basados en sensores de campo magnético | Mario Alberto Fernández Pantoja | No |
267-227 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Desarrollo de técnicas de ajuste dipolar y cuadrupolar de campos magnéticos creados por equipos aeroespaciales | Andrés María Roldán Aranda / Juan Francisco Gómez Lopera | No |
267-265 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estudio de las propiedades de los defectos en las dinámicas de dispositivos RRAM | Marco Antonio Villena Sánchez / Juan Bautista Roldán Aranda | No |
267-273 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estudio sobre la simulación de dispositivos electrónicos basados en IA | Marco Antonio Villena Sánchez | No |
267-231 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Desarrollo y validación experimental de modelos de sensores BioFET mediante simulación por elementos finitos y aprendizaje automático | Enrique González Marín / Felipe De Assis Dias | No |
267-311 | Física Aplicada | Modelado estadístico de actividades deportivas | David Blanco Navarro | Sí |
267-288 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos basados en biopolímeros y compartimentos magnéticos | Modesto Torcuato López López / Laura Rodríguez Arco | Sí |
267-235 | Física Aplicada | Dilatación temporal relativista usando muones atmosféricos | Miguel Ángel Rodríguez Valverde / Patricia Sánchez Lucas | Sí |
267-303 | Física Aplicada | Liberación de moléculas encapsuladas en microgeles expandidos empleando la teoría del funcional de densidad dinámico | Arturo Moncho Jordá / Irene Adroher Benítez | Sí |
267-338 | Física Aplicada | Termodinámica Irreversible aplicada al puente salino en pilas electroquímicas | Juan Luis Ortega Vinuesa | No |
267-305 | Física Aplicada | Mecánica de fluidos magnéticos en campos no estacionarios | Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda / José Rafael Morillas Medina | Sí |
267-345 | Física Aplicada | Velocimetría por imágenes de partículas en sistemas coloidales magnéticos | Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda / Guillermo Camacho Villar | No |
267-241 | Física Aplicada | EFECTOS INERCIALES EN LIQUIDOS | Miguel Ángel Rodríguez Valverde / Miguel Ángel Cabrerizo Vílchez | Sí |
267-276 | Física Aplicada | Experimentos de Física para bachillerato | Guillermo Ramón Iglesias Salto / Juan De Dios García López-Durán | Sí |
267-266 | Física Aplicada | Estudio de las propiedades ópticas de aerosol durante eventos extremos | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera | No |
267-217 | Física Aplicada | Clasificación de tipos de aerosol utilizando la matriz de Angström y su efecto en las propiedades de activación como núcleos de condensación | Gloria Titos Vela | No |
267-216 | Física Aplicada | Capacidad de activación como núcleo glaciógeno de polvo procedente de diferentes fuentes de emisión | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera | No |
267-230 | Física Aplicada | Desarrollo y Caracterización Mecánica de Hidrogeles Poliméricos Sensibles a Estímulos | Modesto Torcuato López López / Raúl Torre San Emeterio | No |
267-213 | Física Aplicada | Aplicación de técnicas de Machine Learning en el estudio del clima. | María Jesús Esteban Parra / Sonia Raquel Gámiz Fortís | No |
267-254 | Física Aplicada | Estimación de las propiedades microfísicas de las nubes a partir de medidas con el lidar ALHAMBRA | María José Granados Muñoz / Juan Antonio Bravo Aranda | No |
267-261 | Física Aplicada | Estudio de la estructura e interacciones en coloides blandos activos fluctuantes fuera del equilibrio | Arturo Moncho Jordá / Irene Adroher Benítez | Sí |
267-204 | Física Aplicada | Análisis comparativo de estímulos mecánicos y magnéticos en biomateriales poliméricos | Stefania Nardecchia / José Rafael Morillas Medina | Sí |
267-333 | Física Aplicada | Simulaciones Monte Carlo de suspensiones de microgeles | Alessandro Patti / Arturo Moncho Jordá | Sí |
267-314 | Física Aplicada | Percepción del paisaje sonoro en el campus: un enfoque en el clima acústico interior | Jerónimo Vida Manzano | Sí |
267-225 | Física Aplicada | Contribución del paisaje sonoro a la mejora del clima acústico y el diseño de espacios urbanos habitables | Jerónimo Vida Manzano | Sí |
267-260 | Física Aplicada | Estudio de la estabilidad coloidal en sistemas liberadores de fármacos en células tumorales del cerebro. | Antonio Martín Rodríguez / Paola Sánchez Moreno | Sí |
267-272 | Física Aplicada | Estudio experimental de la micro-reología pasiva de partículas de microgel termoresponsivo | María Tirado Miranda / Ana Belén Jódar Reyes | Sí |
267-294 | Física Aplicada | Influencia de la anisotropía en la respuesta de fluidos electro-reológicos a campos eléctricos | Ana Belén Jódar Reyes / María Tirado Miranda | No |
267-293 | Física Aplicada | Implementación de una celda de Desionización Capacitiva para optimizar la retirada de iones | Silvia Alejandra Ahualli Yapur | Sí |
267-263 | Física Aplicada | Estudio de la tendencia decadal de la presión atmosférica | Andrew Kowalski | No |
267-336 | Física Aplicada | Superficies recolectoras de agua atmosférica: análisis de materiales y patrones superficiales | Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello / Sergio Parra Vicente | No |
267-253 | Física Aplicada | Estimación de la altura de la Capa Límite Atmosférica a partir de datos satelitales (EarthCARE) y observaciones terrestres | Francisco Jesus Navas Guzmán / Onel Rodríguez Navarro | No |
267-268 | Física Aplicada | Estudio del contenido y distribución vertical del vapor de agua usando técnicas de teledetección terrestre y espacial | Francisco Jesus Navas Guzmán / Arlett Díaz Zurita | No |
267-277 | Física Aplicada | Fenómenos cooperativos en sistemas de mcropartículas termofílicas atrapadas | María Luisa Jiménez Olivares | No |
267-278 | Física Aplicada | Fenómenos electrocinéticos de dispersiones de nanopartículas metalodieléctricas | María Luisa Jiménez Olivares / Ángel Vicente Delgado Mora | No |
267-212 | Física Aplicada | Aplicación de inversiones del lidar multiespectral y evaluación de la influencia de la altura de referencia en el ajuste de Rayleigh | Ana Del Águila Pérez / Juan Antonio Bravo Aranda | No |
267-291 | Física Aplicada | Identificación y caracterización de capas de aerosol atmosférico mediante lidar multiespectral | Ana Del Águila Pérez / Lucas Alados Arboledas | No |
267-219 | Física Aplicada | Comparación de la clasificación de aerosoles del satélite EarthCARE con métodos basados en machine learning en Granada | Ana Del Águila Pérez / Francisco Jesus Navas Guzmán | No |
267-312 | Física Aplicada | Modelado numérico de propagación electromagnética en plasmas anisótropos mediante el método numérico FDTD. | Jorge Andrés Portí Durán | No |
267-299 | Física Aplicada | La ley de Kleiber: fenomenología y fundamentos teóricos | Sándalo Roldán Vargas | No |
267-308 | Física Aplicada | Microgeles poliméricos biocompatibles como transportadores de solutos bioactivos | Alberto Martín Molina / Julia Maldonado Valderrama | Sí |
267-220 | Física Aplicada | Comparación de medidas de profundidad óptica de aerosol (AOD) entre AERONET y MERRA-2 en Sudamérica: validación y caracterización temporal | Ana Del Águila Pérez / Juan Luis Guerrero Rascado | No |
267-210 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Análisis de sensibilidad en la reconstrucción de espectros de neutrones | Antonio Miguel Lallena Rojo / Álvaro Jesús Quero Ballesteros | No |
267-262 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estudio de la física básica de los procedimientos diagnósticos en Medicina Nuclear | Antonio Miguel Lallena Rojo | Sí |
267-255 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estimación Monte Carlo de la radiación dispersada en experimentos de irradiación de cultivos celulares | Antonio Miguel Lallena Rojo | Sí |
267-318 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Protocolos de naturaleza cuántica para experimentos de precisión con un cristal de Coulomb | Daniel Rodríguez Rubiales | Sí |
267-296 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Introducción a la teoría de cuerda y sus fundamentos | Eugenio Megías Fernández | Sí |
267-332 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Simulaciones a escala atómica de defectos en materiales para fusión | Blanca Biel Ruiz | Sí |
267-258 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estudio de desintegraciones de mesones ligero-pesado | María Gómez Rocha | Sí |
267-307 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Métodos para el estudio de desfasajes en reacciones de dispersión de hadrones | María Gómez Rocha | Sí |
267-250 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Emisores beta de interés en la terapia dirigida con radionúclidos y en braquiterapia: Estudio mediante Monte Carlo de la energía depositada | Marta Anguiano Millán / Lidia Palenciano Castro | Sí |
267-267 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estudio de un acelerador lineal de electrones de uso clínico mediante simulación Monte Carlo | Marta Anguiano Millán | Sí |
267-313 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Núcleos exóticos y estrellas de neutrones | Marta Anguiano Millán | Sí |
267-264 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estudio de las características básicas de haces de iones de 4He de interés en radioterapia mediante el código Monte Carlo PENHAN | Marta Anguiano Millán / Lidia Palenciano Castro | Sí |
267-328 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Simulación Monte Carlo de la dosimetría en mamografía: influencia de factores externos e internos en la dosis depositada en la mama. | Marta Anguiano Millán | Sí |
267-246 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | El método WBK: aplicación a al caso de potenciales centrales de interés en Física Atómica y Nuclear | Marta Anguiano Millán | Sí |
267-289 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Hiperones en materia nuclear | Marta Anguiano Millán | Sí |
267-207 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Análisis de la respuesta biológica de diferentes tejidos a la irradiación con haces de protones | Marta Anguiano Millán | Sí |
267-233 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Determinación de la respuesta de un detector de centelleo: simulación Monte Carlo frente a medidas experimentales | Marta Anguiano Millán | Sí |
267-322 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Renormalización de Hamiltonianos | María Gómez Rocha | Sí |
267-346 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Verificación del rango en protonterapia: estudio mediante Monte Carlo | Marta Anguiano Millán | Sí |
267-242 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Efectos relativistas en la densidad radial de sistemas hidrogenoides D-dimensionales | Juan Carlos Angulo Ibáñez | No |
267-252 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estados super-rotores de una molecular en un centrifugador óptico | María Rosario González Férez | No |
267-238 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Distribución de carga transversa del Kaón | Enrique Ruiz Arriola / Pablo Sánchez Puertas | No |
267-282 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Funciones de onda del deuterón de energía negativa y positiva con la ecuacion de Lippmann-Schinger | José Enrique Amaro Soriano | No |
267-281 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Funciones de onda de dos nucleones correlacionados resolviendo la ecuación de Bethe-Goldstone | José Enrique Amaro Soriano | No |
267-223 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Confinamiento atómico en el régimen ultrafrío | María Rosario González Férez | No |
267-270 | Física Teórica Y Del Cosmos | Estudio del gas atómico en galaxias con HI-MaNGA | Daniel Espada Fernandez | No |
267-271 | Física Teórica Y Del Cosmos | Estudio del impacto de la luz de Cherenkov sobre las señales de centelleo en detectores de neutrinos tipo LArTPC: aplicación en SBND | Diego García Gámez | Sí |
267-202 | Física Teórica Y Del Cosmos | A first view of the kinematics morphology bimodality of void galaxies | Maria Del Carmen Argudo Fernandez / Jesús Falcón Barroso | Sí |
267-324 | Física Teórica Y Del Cosmos | Selección de sucesos de corriente neutra en el experimento SBND mediante técnicas de “Machine Learning” | Bruno Zamorano García | Sí |
267-325 | Física Teórica Y Del Cosmos | Selección de sucesos de neutrino del electrón en el experimento SBND mediante técnicas de “Machine Learning” | Bruno Zamorano García | Sí |
267-342 | Física Teórica Y Del Cosmos | Uso de Métodos de la Física de Partículas para el Cálculo de Observables Clásicos en Gravedad | José Santiago Pérez / Javier López Miras | Sí |
267-215 | Física Teórica Y Del Cosmos | Campos y partículas en 5 dimensiones: círculos, orbifolds y curvatura | Manuel Masip Mellado | No |
267-259 | Física Teórica Y Del Cosmos | Estudio de galaxias nucleadas enanas de tipo tardío | María Isabel Pérez Martín / Bahar Bidaran | No |
267-321 | Física Teórica Y Del Cosmos | Renormalización de campos escalares | Mikael Rodríguez Chala / Fuensanta Vilches Bravo | Sí |
267-222 | Física Teórica Y Del Cosmos | Condiciones para el comienzo de un brote de formación: Estudiando el gas denso en la galaxia NGC 3110 | Ute Lisenfeld / Daniel Espada Fernandez | Sí |
267-301 | Física Teórica Y Del Cosmos | La relación masa-metalicidad de galaxias en vacíos cósmicos | Almudena Zurita Muñoz / Laura Sanchez Menguiano | No |
267-300 | Física Teórica Y Del Cosmos | La relación masa-abundancia N/O de galaxias en vacíos cósmicos | Almudena Zurita Muñoz / Estrella Florido Navio | Sí |
267-304 | Física Teórica Y Del Cosmos | Localización no lineal de terremotos en un modelo tridimensional de velocidad | Francisco Javier Almendros González | Sí |
267-240 | Física Teórica Y Del Cosmos | Efecto Unruh y radiación de Hawking | Javier Antonio Olmedo Nieto / Bert Janssen | No |
267-290 | Física Teórica Y Del Cosmos | Horizontes aislados y dinámicos: física de agujeros negros | Javier Antonio Olmedo Nieto | Sí |
267-224 | Física Teórica Y Del Cosmos | Contribución de estrellas ex-situ e in-situ a la masa estelar en las galaxias de vacíos cosmológicos | María Isabel Pérez Martín / Bahar Bidaran / Jesús Falcón Barroso | Sí |
267-302 | Física Teórica Y Del Cosmos | La secuencia principal de formación estelar de galaxias en vacíos cósmicos | Estrella Florido Navio / Laura Sanchez Menguiano | Sí |
267-309 | Física Teórica Y Del Cosmos | Mis vecinas me radiactivan: Influencia del entorno en la emisión de Rayos X de las galaxias de núcleo activo. | Maria Del Carmen Argudo Fernandez | Sí |
267-279 | Física Teórica Y Del Cosmos | Formación de defectos topológicos en cosmología | Juan Carlos Criado Álamo / Luis Gil Martín | No |
267-287 | Física Teórica Y Del Cosmos | Gravedad en tres dimensiones y el agujero negro de BTZ | Bert Janssen | No |
267-234 | Física Teórica Y Del Cosmos | Diagramas de Penrose para métricas cosmológicos tipo FRW | Bert Janssen | No |
267-340 | Física Teórica Y Del Cosmos | Tests fenomenológicos del Modelo Estándar de la física de partículas | María Elvira Gámiz Sánchez / Ramón Merino Rojas | No |
267-292 | Física Teórica Y Del Cosmos | Idoneidad de un sensor de silicio de última generación para detectar fotones en el experimento de neutrinos DUNE. | Patricia Sánchez Lucas | Sí |
267-214 | Física Teórica Y Del Cosmos | Cálculo del movimiento sísmico a partir de grabaciones de terremotos en vídeo | Daniel Stich | No |
267-243 | Física Teórica Y Del Cosmos | El descubrimiento de la violación de CP y la construcción del Modelo Estándar | Javier Fuentes Martín / Adrián Moreno Sánchez | No |
267-247 | Geometría Y Topología | El papel del centro de gravedad en los modelos de arcos y cúpulas | Rafael López Camino | No |
267-245 | Geometría Y Topología | El espacio tiempo de Lemaître-Tolman-Bondi | Miguel Ortega Titos | Sí |
267-244 | Geometría Y Topología | El embebimiento conforme de Penrose | Miguel Ortega Titos | No |
267-335 | Geometría Y Topología | Superficies espaciales del espacio de Lorentz-Minkowski | Miguel Ortega Titos | No |
267-226 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Criptografía postcuántica: estado actual y revisión de algoritmos | José Luis Bernier Villamor | Sí |
267-343 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Uso de redes neuronales artificiales para la clasificación de estructuras de partículas | José Luis Bernier Villamor | Sí |
267-251 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Emulación de la transferencia radiativa atmosférica en modelos meteorológicos y climáticos | José Luis Bernier Villamor | Sí |
267-221 | Matemática Aplicada | Computación cuántica con multi-qutrits simétricos protegidos por paridad | Manuel Calixto Molina / Julio Guerrero García | Sí |
267-205 | Óptica | Análisis computacional de la discriminación cromática en sujetos dicrómatas utilizando gafas para daltónicos a partir de imágenes hiperespectrales | Javier Hernández Andrés / Eva María Valero Benito | Sí |
267-275 | Óptica | Evaluación de la información relevante en imágenes para observadores normales y daltónicos | Juan Luis Nieves Gómez / Francisco Javier Romero Mora | Sí |
267-323 | Óptica | Selección de bandas clave para el reconocimiento de colorantes y pigmentos históricos mediante imágenes hiperespectrales de fluorescencia | Francisco Moronta Montero / Eva María Valero Benito | Sí |
267-337 | Óptica | Técnicas de separación de mezclas (unmixing) en espectros de reflectancia de muestras de documentos de interés histórico. Aplicación a la identificación de materiales | Eva María Valero Benito / Ana Belén López Baldomero | No |
267-306 | Óptica | Medida de ensuciamiento en colectores solares | Aitor Marzo Rosa | No |
267-211 | Óptica | Análisis del efecto de la difracción en la estimación del campo magnético solar mediante la aproximación de campo débil (WFA) a partir de datos del instrumento TuMag a bordo de Sunrise III | Javier Hernández Andrés / David Orozco Suárez | Sí |
267-203 | Óptica | Adaptación cromática con LEDs | Rafael Huertas Roa / Javier Hernández Andrés | No |
267-315 | Óptica | Percepción visual del suavizado de imágenes | Rafael Huertas Roa | No |
267-320 | Óptica | Reflexión total en medios anisótropos | Rafael Huertas Roa | No |
267-218 | Óptica | Colores Óptimos para Daltónicos | Rafael Huertas Roa / Juan Luis Nieves Gómez | No |
267-317 | Óptica | Preferencias de iluminación en escenas naturales y obras de arte | Rafael Huertas Roa | No |
267-229 | Óptica | Desarrollo de un sistema óptico para un HUD basado en CRT y en LED | Rafael Huertas Roa | No |
267-228 | Óptica | Desarrollo de un sistema de tracker basado en GPS y transmisión por satélite (Iridium) | Rafael Huertas Roa | No |
267-341 | Óptica | Transmisión de la luz en metales | Rafael Huertas Roa | No |
267-319 | Química Inorgánica | Redes metal-orgánicas para la descontaminación de agentes de guerra química | Elisa María Barea Martínez / Carmen Rodríguez Maldonado | No |
267-280 | Química Inorgánica | Formación y propiedades de nanoclusters de plata en estructuras de ADN | Miguel Ángel Galindo Cuesta | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
261-51 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en Bioquímica | Salvador Villegas Barranco | No |
261-44 | Biología Celular | La enfermedad por hígado no alcohólico desde una perspectiva de la biología celular y molecular.. | Francisco David Martín Oliva | No |
261-30 | Biología Celular | Estudio de la neurotoxicidad por metales y su relación con la prevalencia de patologías neurodegenerativas. | María Del Rosario Sepúlveda Justo | No |
261-17 | Biología Celular | Desarrollo de indicadores iónicos fluorescentes codificados genéticamente para la determinación de K+ y Cl- intracelular en plantas. | José Ángel Traverso Gutiérrez / Kees Venema | No |
261-55 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Partículas similares a PBSX y Bp15.1PLP, fagos defectivos con actividad bacteriocina | Susana Vílchez Tornero | No |
261-39 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Implicaciones funcionales de la 3’ UTR del genoma de flavivirus. | José Manuel Jiménez López / Cristina Romero López | No |
261-2 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Análisis bioquímico del estrés oxidativo hepático en peces alimentados con dietas funcionales a base de insectos y extractos bioactivos | Eva Encarnación Rufino Palomares | No |
261-43 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Interconexión entre el metabolismo y las enfermedades mentales: implicaciones fisiopatológicas y clínicas | Eva Encarnación Rufino Palomares | No |
261-56 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Perfil microbiano en mujeres con y sin endometriosis | Signe Altmäe / Irene Leonés Baños | No |
261-25 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Efecto de la fragmentación de ADN espermático en la salud reproductiva masculina y su relación con el microbioma seminal | Signe Altmäe | No |
261-1 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Actividad antiproliferativa de tratamientos dirigidos con nanoensamblajes biomiméticos magnéticos | María Paz Carrasco Jiménez / Concepción Jiménez López | No |
261-52 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Metabolómica como nueva herramienta para el diagnóstico de enfermedades. | María Paz Carrasco Jiménez | No |
261-15 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Derivados di- y triterpénicos como reguladores duales en procesos de inflamación y apoptosis | Fernando Jesús Reyes Zurita | No |
261-11 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Biopsia liquida en cáncer: fundamentos moleculares y aplicaciones clínicas actuales | Lourdes López Onieva | No |
261-41 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Inmunoterapia en el tratamiento del mieloma múltiple | Lourdes López Onieva | No |
261-36 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Identificación de proteínas de unión a ARN en cáncer de pulmón. | Ana Maria Matia Gonzalez / Daniel Jesús García García | No |
261-59 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Uso de ARNs circulares como agente terapéutico en cáncer | Ana Maria Matia Gonzalez | No |
261-49 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Metabolismo de glucosa como diana terapéutica en cáncer de pulmón | Ana Maria Matia Gonzalez | No |
261-53 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Modelos tridimensionales de hepatoma humano en el estudio de inhibidores del metabolismo lipídico | Sonia Perales Romero / María Paz Carrasco Jiménez | No |
261-54 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Papel de la proteína de señalización Sigma-RcsI en la virulencia del patógeno humano Pseudomonas aeruginosa | Sonia Perales Romero / Marian Llamas Lorente | No |
261-28 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio de la implicación de los mecanismos de reparación de ADN en la reprogramación epigenética celular | Cristina Elena Requena Torres | No |
261-58 | Bioquímica Y Biología Molecular I | The Long-term Effects of Delayed Embryonic Implantation on Lipid Metabolism | Signe Altmäe / Grazyna Ptak | Sí |
261-48 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Medicina personalizada para pacientes con cáncer de páncreas mediante avatares de cáncer de pez cebra (MI-AVATAR-PERSONAL) | Pedro José Real Luna / Thomas Widmann | No |
261-37 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Impacto de las variantes genéticas comunes en regiones asociadas a miARNs sobre la infertilidad masculina | Rogelio Jesús Palomino Morales | No |
261-20 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Desarrollo de una aplicación bioinformática para filogenética y generación de dendrogramas mediante el análisis de homología estructural | Fernando Jesús Reyes Zurita / Hilario Ramírez Rodrigo | No |
261-57 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Prototipo escalable y flexible para la simulación virtual de rutas metabólicas no lineales, orientado al laboratorio y al aula | Fernando Jesús Reyes Zurita / Lidia Fernández Rodríguez | No |
261-29 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio de la interacción fibroblasto-célula tumoral en cáncer colorrectal. | Pedro José Real Luna / Alejandro Prados Martín | No |
261-60 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Perdida de información epigenetica y envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | No |
261-23 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Diseño de sondas fluorescentes para la medida de la actividad mitocondrial | Rafael Salto González / María Dolores Girón González | No |
261-61 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Prime Editing y aplicaciones en Biomedicina | María Dolores Girón González / Rafael Salto González | No |
261-40 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Inducción de tolerancia en alergias alimentarias | María Olga Martínez Augustín / Fermín Sánchez De Medina López-Huertas | No |
261-9 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Análogos de GLP-1: ¿el fin de la obesidad? | María Olga Martínez Augustín / Fermín Sánchez De Medina López-Huertas | No |
261-62 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Neuroquímica de las adiciones | María Ángel García Chaves | No |
261-34 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Generación de células CAR-T de 4ta generación para inmunoterapia del cáncer | Francisco Martin Molina / María Tristán Manzano | No |
261-6 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Análisis de inmunogenicidad en líneas tumorales de próstata | Rafael Carretero Coca | No |
261-42 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Inteligencia Artificial Confiable en el Campo de la Bioquímica | Jesús Alcalá Fernández | No |
261-32 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio teórico y computacional de procesos biofísicos a nivel celular y extracelular y sus implicaciones funcionales | Joaquín Torres Agudo | No |
261-63 | Estadística E Investigación Operativa | Reposicionamiento de fármacos para la enfermedad de Parkinson a partir de datos ómicos | Pedro María Carmona Sáez / Jordi Martorell | No |
261-7 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico de diseños experimentales en bloques | María Del Carmen Martínez Álvarez | No |
261-45 | Farmacología | La interleukina 1 como diana terapéutica | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
261-22 | Farmacología | Diferencias mecanísticas y clínicas entre los antiinflamatorios no esteroideos | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
261-64 | Farmacología | Nuevas dianas farmacológicas en la migraña | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
261-12 | Física Aplicada | Caracterización biofísica de microgeles biocompatibles | Julia Maldonado Valderrama / María Teresa Del Castillo Santaella | No |
261-33 | Fisiología | Evaluación in vitro de la actividad antioxidante, inmunomoduladora y antitumoral de principios activos obtenidos de subproductos alimentarios. | María Alba Martínez Burgos / Lidia Gil Martínez | No |
261-65 | Fisiología Vegetal | Tropismos vegetales. | José Antonio Herrera Cervera | No |
261-21 | Fisiología Vegetal | Detección de organismos genéticamente modificados (OGMs) en materias primas y alimentos procesados de origen vegetal | Luis F. García Del Moral Garrido | No |
261-66 | Fisiología Vegetal | Uso terapéutico de hormonas vegetales | María Luisa Pérez Bueno | No |
261-3 | Fisiología Vegetal | Análisis bioquímico y fisiológico del papel del potasio en la adaptación a la sequía en líneas CRISPR de tomate | Juan José Ríos Ruiz / Miguel Ángel Rosales Villegas | No |
261-8 | Fisiología Vegetal | Análisis funcional y evolutivo de nuevos sensores de estrés en plantas | José Antonio Herrera Cervera / Maria Romero | No |
261-26 | Genética | El impacto de la anotación de microRNAs sobre la inferencia biológica | Michael Hackenberg | No |
261-10 | Genética | Aplicaciones y perspectivas de la edición genética mediante el sistema CRISPR/Cas | Ángel Martín Alganza | No |
261-46 | Genética | Mecanismos de determinación y diferenciación sexual | Ángel Martín Alganza | No |
261-4 | Genética | Análisis computacional del transcriptoma de células B en el lupus eritematoso sistémico | Guillermo Barturen Briñas | No |
261-5 | Genética | Análisis computacional del transcriptoma de monocitos en el lupus eritematoso sistémico | Guillermo Barturen Briñas | No |
261-14 | Genética | Caracterización de microRNAs en ácaros parasitiformes | Michael Hackenberg | No |
261-67 | Genética | Utilidad de marcadores moleculares en el análisis evolutivo de plantas | Roberto De La Herrán Moreno / Carmelo Ruiz Rejón | No |
261-31 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Estudio de los Metales y metaloides obesogénicos. Implicaciones tóxicas y mecanismo de acción en el desarrollo de la obesidad. | Lourdes T. Rodrigo Conde Salazar | No |
261-69 | Microbiología | Uso biotecnológico de los sideróforos microbianos | Aurelio Moraleda Muñoz | No |
261-13 | Microbiología | Caracterización biotecnológica de cepas productoras de antimicrobianos | Manuel Martínez Bueno | No |
261-18 | Microbiología | Desarrollo de nanoensamblajes magnéticos con actividad antitumoral | Concepción Jiménez López / María Paz Carrasco Jiménez | No |
261-68 | Microbiología | Regulación de la síntesis de sideróforos en Pseudomonas syringae | Concepción Jiménez López / Mª Trinidad Gallegos Fernández | No |
261-70 | Parasitología | Zoonosis parasitarias en España | María José Rosales Lombardo | No |
261-47 | Parasitología | Mecanismos de manipulación molecular de la célula hospedadora durante la infección con Cryptosporidium spp. | Francisco Olmo Arévalo | No |
261-38 | Química Analítica | Impacto en el metaboloma endógeno por el consumo de nutracéuticos antioxidantes | Antonio Segura Carretero / María De La Luz Cádiz Gurrea | No |
261-24 | Química Física | Diseño de un ensayo de cribado tipo ELISA con la metodología de phage display | Javier Murciano Calles | No |
261-71 | Química Física | Proteínas miméticas como herramientas para el desarrollo de inhibidores de la fusión viral | Francisco Conejero Lara | No |
261-16 | Química Inorgánica | Desarrollo de hidrogeles sensibles a estímulos externos para liberación controlada de compuestos activos | Gloria Belén Ramírez Rodríguez | No |
261-35 | Química Inorgánica | Hidrogels híbridos terapéuticos | Natividad Gálvez Rodríguez | No |
261-27 | Química Inorgánica | Estudio de la función de la hemocianina mediante microscopía electrónica | Ana Isabel. González Garnica | No |
261-19 | Química Orgánica | Desarrollo de sondas fluorescentes para la detección in situ de la bacteria GBS | Juan Manuel Cuerva Carvajal | No |
261-72 | Química Orgánica | SISTEMAS MULTIVALENTES DE HIDRATOS DE CARBONO: DISEÑO Y APLICACIONES BIOLOGICAS | Fernando Hernández Mateo | No |
261-50 | Zoología | Metabolismo del pulpo común (Octopus vulgaris) | Amalia Morales Hernández | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
251-215 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones | Ginés López Pérez | No |
251-176 | Biología Celular | Caracterización de un modelo de carcinogénesis utilizando células pluripotentes humanas | Verónica Ramos Mejía / Rosa Maria Montes Lorenzo | Sí |
251-9 | Biología Celular | Análisis del mecanismo molecular y celular de la enfermedad autoinmune Neuromielitis Óptica | Veronika Elisabeth Neubrand / Ana Isabel Sánchez Castillo | Sí |
251-218 | Biología Celular | OPTIMIZACIÓN DE VECTORES LENTIVIRALES PARA LA MEJORA DE INMUNOTERAPIAS CAR-T CONTRA TUMORES SÓLIDOS | Verónica Pilar Ayllón Cases / Francisco Martin Molina | Sí |
251-203 | Biología Celular | Estudio de los sistemas de defensa de nudibranquios aeólidos para la búsqueda de compuestos bioactivos de origen marino. | María Del Rosario Sepúlveda Justo / José Carlos Prados Salazar | Sí |
251-165 | Biología Celular | Análisis bioquímico y fisiológico del papel del potasio en la adaptación a la sequía en líneas CRISPR de tomate | José Ángel Traverso Gutiérrez / Miguel Angel Rosales Villegas | No |
251-190 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus | María Paz Carrasco Jiménez | No |
251-220 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Papel del metabolismo uterino en la implantación y el éxito reproductivo | Signe Altmäe / Celia Tenorio Muñoz | No |
251-2 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Actividad antiproliferativa de tratamientos dirigidos con nanoensamblajes biomiméticos magnéticos | María Paz Carrasco Jiménez / Concepción Jiménez López | No |
251-180 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Complejos organometálicos como moduladores duales de apoptosis e inflamación | Fernando Jesús Reyes Zurita | No |
251-164 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Algoritmos híbridos para el cálculo numérico analítico de superficies moleculares | Fernando Jesús Reyes Zurita / Aureliano M. Robles Pérez | No |
251-186 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Desarrollo de una aplicación bioinformática para filogenética y generación de dendrogramas mediante el análisis de homología estructural | Fernando Jesús Reyes Zurita / Hilario Ramírez Rodrigo | No |
251-221 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Perdida de información epigenetica y envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | No |
251-237 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Vacunas de ARNm en la inmunoterapia del cáncer | María Teresa Cabrera Castillo | No |
251-205 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Estudio sobre el Desarrollo de Vacunas frente a Malaria en niños | Ana Clara Abadía Molina | No |
251-212 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Mejora de la inmunogenicidad colorrectal para inmunoterapia | Rafael Carretero Coca | Sí |
251-167 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Análisis de inmunogenicidad en líneas tumorales de mama para inmunoterapia | Rafael Carretero Coca | Sí |
251-208 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Impacto de la micorrización en el metaboloma de la planta: entendiendo la importancia de los genotipos de los simbiontes para la optimización de su uso en agricultura | María Coral Del Val Muñoz / Beatriz Ramirez Serrano | Sí |
251-235 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Single-cell RNA Sequencing Dissection of Endothelial-to-Mesenchymal Transition and Autophagy Dysregulation in Atherosclerosis | María Coral Del Val Muñoz / Paul A. Cahill | Sí |
251-7 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de célula única en cáncer: una propuesta FAIR para el estudio de datos abiertos | María Coral Del Val Muñoz / Laura Terrón Camero | Sí |
251-8 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de datos ómicos y reposicionamiento farmacológico en enfermedades complejas. | María Coral Del Val Muñoz / Daniel Jesús García García | Sí |
251-197 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio Bioinformático de Mecanismos Moleculares en Metástasis de Cáncer de Mama I | María Coral Del Val Muñoz / Laura Vera Ramirez / Laura Vera Ramirez | Sí |
251-188 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Desarrollo y validación de modelos bioinformáticos para la caracterización del mecanismo molecular de factores de transcripción de rizobios | María Coral Del Val Muñoz / Socorro Mesa Banqueri | No |
251-196 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio Bioinformático de Mecanismos Moleculares en Metástasis de Cáncer de Mama 2 | María Coral Del Val Muñoz / Laura Vera Ramirez / Laura Vera Ramirez | Sí |
251-231 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Reconstrucción de redes de regulación génica (GRNs) asociadas a la resistencia inducida por microbios (MIR) en tomate (Solanum lycopersicum) | María Coral Del Val Muñoz / Francisco Javier Colina Ruiz | No |
251-172 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Biología computacional aplicada al estudio de fenotipos o enfermedades humanas. | María Coral Del Val Muñoz / Alfonso Valencia | Sí |
251-230 | Derecho Mercantil Y Derecho Romano | PROTECCIÓN JURIDICA DE LOS DESCUBRIMIENTOS BIOTECNOLOGICOS: ANALISIS DE DIFERENTES SUPUESTOS | Juan Esteban Gómez Beteta | No |
251-168 | Derecho Mercantil Y Derecho Romano | APORTACIONES NO DINERARIAS AL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDADES ANONIMAS: ELEMENTOS NECESARIOS DE LA PATENTE BIOTECNOLÓGICA | Juan Esteban Gómez Beteta | No |
251-224 | Estadística E Investigación Operativa | Predicción de tipos celulares en cerebro implicados en la enfermedad de Párkinson | Pedro María Carmona Sáez / Jordi Martorell | No |
251-238 | Farmacia Y Tecnología Farmacéutica | “Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales” | María Encarnación Morales Hernández | No |
251-236 | Física Aplicada | Sistemas de liberación de nanopartículas basados en células como terapia dirigida de tumores cerebrales | Paola Sánchez Moreno / Daniel Jiménez Boland | Sí |
251-182 | Física Aplicada | Desarrollo de biotintas basadas en hidrogel para bioimpresión 3D en aplicaciones de ingeniería tisular | Stefania Nardecchia / Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda | No |
251-173 | Física Aplicada | Biomateriales magnéticos modulables para la Ingeniería de Tejidos | Stefania Nardecchia / Fernando Vereda Moratilla | No |
251-177 | Fisicoquímica | Caracterización fisicoquímica de nuevos microgeles | María Teresa Del Castillo Santaella / Julia Maldonado Valderrama | No |
251-200 | Fisicoquímica | Estudio de la maquinaria molecular encargada de la liberación de neurotrasmisores en cerebro. | Francisco Angel Perez Lara | No |
251-178 | Fisiología | Caracterización y evaluación de las propiedades nutricionales y aplicaciones biomédicas de especies de flores comestibles | Cristina Sánchez González / Lorenzo Rivas García | No |
251-187 | Fisiología Vegetal | Desarrollo productos biológicos para el control de verticilosis y Xylella en el olivar | María Vanesa Martos Núñez / Elena Flor Peregrín | No |
251-210 | Fisiología Vegetal | Interacción de la melatonina en el metabolismo de especies de oxígeno reactivo (ROS) y antioxidantes en plantas de pimiento (Capsicum annuum L.) | María Vanesa Martos Núñez / María Vanesa Martos Núñez / Jose Manuel Palma Martínez | Sí |
251-232 | Fisiología Vegetal | Regulación por la ruta Gac-Rsm en Pseudomonas syringae | Amada Pulido Regadera / Mª Trinidad Gallegos Fernández | No |
251-206 | Fisiología Vegetal | Filogenia y evolución de nuevos sensores de estrés en plantas | Amada Pulido Regadera / María C. Romero Puertas | No |
251-181 | Fisiología Vegetal | Concentraciones de plomo, níquel y zinc en plantas de escombreras mineras: implicaciones para la fitorremediación | Amada Pulido Regadera / Emilia Fernández Ondoño | Sí |
251-185 | Fisiología Vegetal | Desarrollo de soluciones biotecnológicas para mejorar la seguridad alimentaria de pescado marinado refrigerado: control de Listeria y reducción de aminas biógenas | Amada Pulido Regadera / Jose David García López | Sí |
251-217 | Fisiología Vegetal | Mutagénesis dirigida de la proteína ACHT2 para sustituir residuos de Cys por Ser, expresión en bacterias y purificación por cromatografía de afinidad | Amada Pulido Regadera / Antonio Serrato Recio | No |
251-183 | Fisiología Vegetal | Desarrollo de indicadores iónicos fluorescentes codificados genéticamente para la determinación de K+ y Cl- intracelular en plantas | Amada Pulido Regadera / Kees Venema | No |
251-171 | Genética | BASES GENÉTICAS DEL LIPEDEMA | Rafael Jiménez Medina | Sí |
251-175 | Genética | Caracterización celular y molecular de la espermatogénesis alterada en pacientes con azoospermia no obstructiva mediante análisis de ARN unicelular | Francisco David Carmona López | Sí |
251-222 | Genética | Perfil transcriptómico de las poblaciones celulares del testículo en oligoastenoteratozoospermia | Francisco David Carmona López | Sí |
251-163 | Genética | Aleatorización mendeliana del impacto del cortisol en el adenocarcinoma pancreático | Lara María Bossini Castillo | Sí |
251-201 | Genética | Estudio de las bases genéticas de la azoospermia no obstructiva idiopática en una familia no consanguínea | Lara María Bossini Castillo | Sí |
251-195 | Histología | ESTANDARIZACION DE MÉTODOS DE CRIOPRESERVACIÓN EN MODELOS EPITELIALIZADOS DE MUCOSA ORAL HUMANA | Miguel Ángel Martín Piedra / Ingrid Johanna Garzón Bello | Sí |
251-219 | Histología | Optimización del cultivo de células madre mesenquimales para su uso en protocolos de Ingeniería Tisular | Ingrid Johanna Garzón Bello / Miguel Ángel Martín Piedra | Sí |
251-6 | Histología | Aislamiento y caracterización de células MUSE para aplicaciones en ingeniería tisular | Miguel Ángel Martín Piedra / Ingrid Johanna Garzón Bello | Sí |
251-223 | Ingeniería Química | Planta industrial de producción de proteína celular | Pedro Jesús García Moreno | No |
251-202 | Ingeniería Química | Estudio de las interacciones interespecie en co-cultivos microbianos | Ignacio Moya Ramírez | Sí |
251-193 | Ingeniería Química | Escalado y estudio cinético de cultivos en biorreactor de Yarrowia lipolytica para la producción mejorada de bioproductos de interés | Ignacio Moya Ramírez | Sí |
251-227 | Ingeniería Química | Producción de bioplásticos a nivel industrial | Ignacio Moya Ramírez | No |
251-234 | Ingeniería Química | Selección de las membranas y/o resinas de intercambio iónico más adecuadas para la separación de saponinas de los extractos de quinoa | Ana Isabel García López / Javier Miguel Ochando Pulido | No |
251-198 | Ingeniería Química | ESTUDIO DE ESTABILIDAD Y FUNCIONALIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS (ENZIMAS, PROBIÓTICOS) EN FORMULACIONES DETERGENTES SOSTENIBLES A PARTIR DE PRINCIPIOS ACTIVOS PROCEDENTES DE FUENTES RENOVABLES | José María Vicaria Rivillas / Germán Luzón González | No |
251-194 | Ingeniería Química | Estabilización de emulsiones cosméticas con saponinas procedentes de cascarilla de quinoa | Ana Isabel García López / Josefa Núñez Olea | No |
251-228 | Ingeniería Química | Producción de enzimas a partir de residuos lignocelulósicos | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | No |
251-170 | Ingeniería Química | AVANCES EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN IN VITRO DE LA IRRITACIÓN CUTÁNEA EN INGREDIENTES COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL | Manuela María Lechuga Villena / Mercedes Fernández Serrano | No |
251-213 | Ingeniería Química | MICROSCOPÍA, PIEL BIOARTIFICIAL Y COSMÉTICA DE PRECISIÓN: UN ENFOQUE DISRUPTIVO PARA DECODIFICAR LA TEWL DE LA PIEL EN TIEMPO REAL | Manuela María Lechuga Villena / Alejandro Ávila Sierra | No |
251-199 | Ingeniería Química | ESTUDIO DE ESTABILIDAD Y FUNCIONALIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS (ENZIMAS, PROBIÓTICOS) EN FORMULACIONES DETERGENTES SOSTENIBLES A PARTIR DE PRINCIPIOS ACTIVOS PROCEDENTES DE FUENTES RENOVABLES | José María Vicaria Rivillas / Juan Francisco Martínez Gallegos | No |
251-229 | Ingeniería Química | Producción de lipopéptidos a partir de residuos lignocelulósicos | Deisi Altmajer Vaz / Miguel García Román | No |
251-179 | Ingeniería Química | Cinética de crecimiento de microorganismos: comparación de diferentes modelos | Miguel García Román | No |
251-10 | Microbiología | Aplicaciones biotecnológicas de las bacterias depredadoras | Aurelio Moraleda Muñoz | No |
251-192 | Microbiología | Eficacia y seguridad de las vacunas frente al SARS-CoV-2 | Matilde Fernández Rodríguez | No |
251-225 | Microbiología | Presencia y eliminación de microplásticos en aguas residuales | Jessica Renuka Mohan Purswani / Barbara Muñoz Palazon | No |
251-209 | Microbiología | Impacto de los microplásticos en plantas. | Jessica Renuka Mohan Purswani / Barbara Muñoz Palazon | No |
251-184 | Microbiología | Desarrollo de nanoensamblajes magnéticos con actividad antitumoral | Concepción Jiménez López / María Paz Carrasco Jiménez | Sí |
251-211 | Microbiología | La emergencia de resistencias frente a las sulfamidas | David Correa Galeote | Sí |
251-189 | Microbiología | Desentraño la funcionalidad de cepas bacterianas productoras de PHAs precursores de bioplásticos. | David Correa Galeote | Sí |
251-214 | Parasitología | Modelos 3D de microvasculatura realizados para estudiar fenómenos de secuestro en protozoos sanguíneos. | Francisco Olmo Arévalo | No |
251-174 | Química Analítica | Biosensores ópticos para garantizar la calidad y seguridad en la industria alimentaria | María Dolores Fernández Ramos | No |
251-166 | Química Analítica | Análisis de ácidos grasos en productos biotecnológicos mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas | María Monsalud Del Olmo Iruela / María Isabel Borras Linares | No |
251-191 | Química Analítica | Efecto de factores de ambientales en la agregación y estructura terciaria de anticuerpos monoclonales terapéuticos comerciales | Natalia Africa Navas Iglesias / Anabel Torrente Lopez | No |
251-204 | Química Física | Estudio proteómico del mecanismo de acción y efectos pleiotrópicos de antivirales de amplio espectro dirigidos al hospedador | Irene Luque Fernández / Maria Hernandez Valladares | Sí |
251-169 | Química Física | Aproximación PROTAC para antivirales de amplio espectro: inhibición sinérgica de NEDD4 como diana ESCRT | Irene Luque Fernández / Patricia Fernandez Galindo | Sí |
251-226 | Química Inorgánica | Procesos de transformación y valorización de biomasa | Francisco José Maldonado Hodar | No |
251-1 | Química Orgánica | Inhibidores Covalentes a partir de Residuos Agrícolas y Forestales: Diseño y Síntesis | Rachid Chahboun Karimi | No |
251-233 | Química Orgánica | Screening y optimización en la síntesis de análogos al Granadaeno | Carlos Moreno Cruz / Beatriz Donoso Jurado | No |
251-216 | Química Orgánica | Modulación del metabolismo del triptófano por la microbiota intestinal: oportunidades biotecnológicas para la salud mental y metabólica | Sara Patricia Morcillo Martínez | No |
251-207 | Zoología | Fisiología nutricional del pulpo común (Octopus vulgaris). | Amalia Morales Hernández | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
206-35 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Estado actual del suelo en una zona afectada por incendio forestal en los Guájares (Granada): evolución post-incendio y propuestas de manejo | Jesús Rodrigo Comino / Laura Cambronero Ruiz / Laura Cambronero Ruiz | Sí |
206-4 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Análisis crítico de la gestión del Parque Natural de Corralejo (Fuerteventura) | Juan Garrido Clavero | Sí |
206-34 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Episodios de contaminación ambiental sucedidos en la playa del Rinconcillo, Algeciras (Cádiz), durante los últimos 25 años. | Juan Garrido Clavero | Sí |
206-3 | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | Julio Antonio Becerra Guerrero | No |
206-26 | Biología Celular | Efecto de la contaminación ambiental y el cambio climático sobre las alergias respiratorias a pólenes | María Del Alma Rus Martínez | No |
206-46 | Botánica | Huecos en la conservación de la diversidad funcional del Miombo | Domingo Alcaraz Segura / Amanda Armstrong | No |
206-22 | Botánica | Consecuencias del abandono de la ganadería tradicional en pastos de montaña | María Noelia Jiménez Morales | Sí |
206-17 | Botánica | Catálogo de árboles singulares de zonas verdes públicas de Granada | Paloma Cariñanos González | No |
206-37 | Botánica | Estudio de interacciones de polinización en un contexto de cambio global | María Del Rocío Pérez Barrales | Sí |
206-12 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Conservación de la Biodiversidad | Antonio Bautista Bailón Morillas | No |
206-15 | Ecología | Calibración de un sensor de metano disuelto para comprobar la paradoja del metano en un embalse eutrófico | Isabel Reche Cañabate | Sí |
206-29 | Ecología | Efectos de las perturbaciones antrópicas en la diversidad taxonómica y funcional de macroinvertebrados de medios fluviales | Manuel Jesús López Rodríguez | Sí |
206-44 | Ecología | Evaluando la resiliencia de las repoblaciones forestales: Efecto del aumento de temperatura sobre el balance entre siembra y plantación sobre la capacidad de rebrote de Quercus | Alexandro Bitol Leverkus | Sí |
206-43 | Ecología | Evaluación de la viabilidad del uso como fertilizante del fósforo recuperado de aguas residuales | María Inmaculada De Vicente Álvarez De Manzaneda | Sí |
206-32 | Economía Aplicada | EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN ANDALUCÍA: UN ANÁLISIS CRÍTICO | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
206-72 | Economía Aplicada | UN ANÁLISIS DE LOS FACTORES DETERMINANTES DE LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
206-59 | Economía Aplicada | LOS LÍMITES DE LAS FINANZAS VERDES. UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA A LOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AMBIENTAL | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
206-55 | Economía Aplicada | LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS: CRÍTICAS Y PROPUESTAS DE MEJORA | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
206-71 | Economía Aplicada | UN ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL NEGACIONISMO DEL CAMBIO CLIMÁTICO | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
206-74 | Edafología Y Química Agrícola | Uso de cubiertas vegetales para la mejora de la calidad del suelo | Manuel Sierra Aragón | Sí |
206-9 | Edafología Y Química Agrícola | Análisis del impacto ambiental de la industria del café: estrategias de sostenibilidad y conservación de su cultivo a escala global | Ana Romero Freire / Mario Paniagua López | Sí |
206-61 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estadística de la concentración de contaminantes atmosféricos (experimental) | Antonio Jesus López Montoya | No |
206-62 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estadística de la concentración de contaminantes atmosféricos (bibliográfico) | Antonio Jesus López Montoya | No |
206-28 | Física Aplicada | Efecto en la fotosíntesis en plantas sometidas a un gradiente de presión | Enrique Pérez Sánchez-Cañete / Andrew Kowalski | Sí |
206-41 | Física Aplicada | Estudio preliminar de características atmosféricas en Perú | Juan Luis Guerrero Rascado | Sí |
206-39 | Física Aplicada | Estudio de la concentración de INPs en el entorno del Parque Nacional de Sierra Nevada | Alberto Cazorla Cabrera / Elena Bazo González | Sí |
206-10 | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada. | Francisco José Olmo Reyes | No |
206-45 | Física Aplicada | Fotosíntesis y respiración vegetal en escenarios climáticos del IPCC: Un estudio en plantas amenazadas de Sierra Nevada | Enrique Pérez Sánchez-Cañete | Sí |
206-7 | Física Aplicada | Análisis de las características del polvo mineral en suspensión en Mauritania | Juan Luis Guerrero Rascado | Sí |
206-33 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | José Enrique Amaro Soriano | No |
206-16 | Física Teórica Y Del Cosmos | Caracterización de erupciones volcánicas mediante redes neuronales débilmente supervisadas | Janire Prudencio Soñora / Manuel Marcelino Titos Luzón | No |
206-67 | Física Teórica Y Del Cosmos | Recopilación y evaluación de grabaciones de terremotos en video | Daniel Stich | No |
206-68 | Fisiología Vegetal | Respuestas fisiológicas de los cultivos al estrés hídrico y estrategias sostenibles para su mitigación | Eloy Navarro León | No |
206-1 | Genética | Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas | Carmelo Ruiz Rejón / Roberto De La Herrán Moreno | No |
206-23 | Geografía Humana | Desarrollo local y ordenación del territorio | Luis Miguel Sánchez Escolano | No |
206-42 | Geografía Humana | Evaluación ambiental del turismo de balneario en espacios rurales | Aída Pinos Navarrete | No |
206-40 | Geografía Humana | Estudio de los espacios naturales protegidos en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | No |
206-11 | Geografía Humana | Análisis integrado de los procesos, interrelaciones y conflictos entre la población y el territorio, a distintas escalas. | Hugo Castro Noblejas | No |
206-25 | Geometría Y Topología | ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS EN MEDIO AMBIENTE | Francisco Martín Serrano | No |
206-60 | Ingeniería Civil | Modelado cinético de un sistema biológico de tratamiento de aguas residuales en presencia de microplásticos | Juan Carlos Leyva Díaz | Sí |
206-50 | Ingeniería Civil | Influencia de contaminantes emergentes en un sistema biológico de tratamiento de aguas residuales | Juan Carlos Leyva Díaz | No |
206-13 | Ingeniería Civil | AR Sandbox como instrumento para la prevención de riesgos naturales en el ámbito educativo | María Paz Fernández Oliveras | No |
206-18 | Ingeniería Civil | Ciudades esponja como herramienta de resiliencia urbana | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
206-6 | Ingeniería Civil | Análisis de la microcontaminación plástica generada por el uso de productos cosméticos (skincare) y el desecho de los diferentes envases de estos productos | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
206-8 | Ingeniería Civil | Análisis de resistencias microbianas en agua embotellada | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
206-66 | Ingeniería Civil | Puesta en marcha de un sistema experimental de biometanización a escala laboratorio | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
206-75 | Ingeniería Civil | Valoración de la dimensión social de los Riesgos Naturales | María Paz Fernández Oliveras | Sí |
206-63 | Ingeniería Química | Obtención de combustibles líquidos por pirólisis de mezclas de residuos plásticos y textiles | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
206-69 | Ingeniería Química | REVALORIZACIÓN MATERIAL Y/O ENERGÉTICA DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA OLEÍCOLA | Javier Miguel Ochando Pulido | No |
206-64 | Ingeniería Química | Presencia y gestión de contaminantes emergentes en aguas residuales urbanas | Ledicia Pereira Gomez | No |
206-51 | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora | Antonio Pérez Muñoz | No |
206-54 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | La paradoja del veneno: toxinas animales en la búsqueda de la eterna juventud | Olga López Guarnido | Sí |
206-31 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Efectos Tóxicos de un contaminante | Olga López Guarnido | No |
206-30 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Efectos tóxicos de los protectores solares | Olga López Guarnido | Sí |
206-53 | Medicina Preventiva Y Salud Pública | LA LEGIONELOSIS EN ESPAÑA. SITUACIÓN ACTUAL, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN. | Elena Espigares Rodríguez | No |
206-2 | Métodos De Investigación Y Diagnóstico En Educación | "Conocer para proteger: diagnóstico y sensibilización sobre el litoral de la costa de Granada" | José Gutiérrez Pérez / José Manuel Sánchez Robles | Sí |
206-73 | Microbiología | Uso de consorcios microbianos para la eliminación de sustancias farmacéuticas presentes en aguas residuales | Clementina Pozo Llorente | No |
206-65 | Microbiología | Producción microbiana de biodiesel a partir de residuos | Clementina Pozo Llorente / Ángeles Trujillo Reyes | No |
206-14 | Microbiología | Bioestimulantes agrícolas microbianos: herramientas para una agricultura sostenible | Clementina Pozo Llorente | No |
206-70 | Microbiología | Simbiosis entre microorganismos e insectos | Manuel Montalbán López | No |
206-47 | Microbiología | Impacto de antibióticos en el resistoma de cítricos | Antonio Castellano Hinojosa | No |
206-48 | Microbiología | Impacto de antibióticos en la funcionalidad microbiana del ciclo del nitrógeno en cítricos | Antonio Castellano Hinojosa | No |
206-38 | Parasitología | Estudio de la biodiversidad de parásitos tripanosomátidos en insectos polinizadores | Luis Miguel De Pablos Torró | Sí |
206-5 | Química Analítica | Análisis de contaminantes emergentes en sedimentos acuáticos | Óscar Ballesteros García / Presentación Carrillo Lechuga | Sí |
206-24 | Química Física | Desarrollo y aplicación de estrategias químicas fotocatalíticas para la eliminación de microplásticos del medio ambiente | Salvador Casares Atienza | No |
206-57 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | LECCIONES AMBIENTALES PARA LA CIUDAD POST-PANDEMIA: TENDENCIAS ESTADÍSTICAS Y EXPERIENCIAS SOSTENIBLES. | Luis Miguel Valenzuela Montes | No |
206-36 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Estrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo. | Luis Miguel Valenzuela Montes | No |
206-56 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Las zonas de bajas emisiones como instrumento de resiliencia urbana: modelos y escenarios en Andalucía | Luis Miguel Valenzuela Montes | Sí |
206-19 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Colonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas | Alberto Matarán Ruiz | No |
206-20 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Colonialismo verde y racismo ambiental: descripción y análisis de prácticas coloniales | Alberto Matarán Ruiz | No |
206-52 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | La agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales | Alberto Matarán Ruiz | No |
206-76 | Zoología | ¿Afecta el paso del río Genil por la ciudad de Granada a la diversidad y abundancia de aves? | Tomás Pérez Contreras | Sí |
206-78 | Zoología | ¿Qué futuro le espera al fantasma de las montañas? Problemática y estrategias de conservación del leopardo de las nieves (Panthera uncia). | Tomás Pérez Contreras | Sí |
206-77 | Zoología | ¿Es tan malo el lobo como lo pintan? Problemática y control poblacional del lobo ibérico (Canis lupus signatus) | Tomás Pérez Contreras | Sí |
206-58 | Zoología | Lobo, Oso, Lince y Humanos, ¿es posible su coexistencia en la Península Ibérica? | Tomás Pérez Contreras | Sí |
206-80 | Zoología | ¿Son las aves indicadoras eficaces del estado ambiental? Evaluación de su papel en la conservación y el seguimiento ecológico | Tomás Pérez Contreras | Sí |
206-79 | Zoología | ¿Son las acciones antropogénicas la principal causa de mortalidad en Cetáceos? Estudio del varamiento en ecosistemas litorales canarios. | Tomás Pérez Contreras | Sí |
206-27 | Zoología | Efecto de las carreteras sobre el movimiento de mariposas diurnas | Adela González Megías | Sí |
206-49 | Zoología | Impacto de la pesca de arrastre con uso de puertas voladoras sobre la comunidad de invertebrados marinos | Adela González Megías | Sí |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
223-11 | Análisis Matemático | ESPACIOS NORMADOS | Eduardo Antonio Nieto Arco | No |
223-12 | Análisis Matemático | Funciones armónicas en el plano.Principios del máximo. | Juan Francisco Mena Jurado | No |
223-3 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de datos | Carlos Javier Mantas Ruiz | No |
223-14 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio de los algoritmos de extracción de Reglas de Asociación | María Dolores Ruiz Jiménez | No |
223-13 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Ciencia de Datos para análisis de comunidades y temas de conversación en redes sociales | Juan Gómez Romero | No |
223-58 | Estadística E Investigación Operativa | Tratamiento de errores de las encuestas. Aplicación a una encuesta real | María Del Mar Rueda García | Sí |
223-52 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de análisis de supervivencia aplicadas en Ciencias de la Naturaleza | Antonio Jesus López Montoya | No |
223-45 | Estadística E Investigación Operativa | Multivariable regression versus the G-Formula | Miguel Ángel Luque Fernández / Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
223-33 | Estadística E Investigación Operativa | INDICADORES SINTÉTICOS DE IGUALDAD DE GÉNERO. UNA APLICACIÓN REAL. | María Del Mar Rueda García | Sí |
223-37 | Estadística E Investigación Operativa | Isolation Forest | Rocío Raya Miranda / Fernando Jesús Navas Gómez | No |
223-1 | Estadística E Investigación Operativa | Algoritmos EM y SEM: aplicación a la estimación de parámetros de un test diagnóstico binario en presencia de verificación parcial | José Antonio Roldán Nofuentes | No |
223-41 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización de series múltiples causales | Francisco J. Alonso Morales | No |
223-2 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de clase latente aplicado a problemas de Bioestadística | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
223-43 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos de mezcla de distribuciones y su aplicación a datos de la salud | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
223-39 | Estadística E Investigación Operativa | Meta-análisis de ensayos clínicos | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
223-40 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos estadísticos para ranking aplicado a datos en el deporte | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
223-48 | Estadística E Investigación Operativa | Revisión de los métodos de Imputación Múltiple | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
223-6 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico aplicado a datos nutricionales | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
223-32 | Estadística E Investigación Operativa | Implementación de un sistema de control de la calidad basado en ISO 9001 en una empresa | Esteban Navarrete Álvarez | No |
223-54 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de clustering para datos longitudinales | Pedro María Carmona Sáez | No |
223-23 | Estadística E Investigación Operativa | Estructura Relacional e Impacto Académico: Estudio de una Clase mediante Análisis de Redes Sociales | Yolanda Román Montoya | Sí |
223-38 | Estadística E Investigación Operativa | La Estadística en el Transporte | Yolanda Román Montoya / Valeriano Díaz Revilla | Sí |
223-4 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de datos en fútbol: fundamentos estadísticos para la predicción | Yolanda Román Montoya | Sí |
223-50 | Estadística E Investigación Operativa | Statistical Matching en el contexto de muestreo no probabilístico | María Del Mar Rueda García | Sí |
223-9 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplicación a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | No |
223-7 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico de datos de disimilaridad | José Fernando Vera Vera | No |
223-26 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de técnicas de meta-regresión aplicadas al análisis de datos biomédicos | Pedro María Carmona Sáez / Pablo Pedro Jurado Gascón | Sí |
223-36 | Estadística E Investigación Operativa | Introducción a la teoría de medición del riesgo y sus aplicaciones | José Luis Romero Béjar / Francisco Javier Esquivel Sánchez | Sí |
223-35 | Estadística E Investigación Operativa | Introducción a la estadística espacial y aplicaciones | José Luis Romero Béjar / Francisco Javier Esquivel Sánchez | Sí |
223-51 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas avanzadas de regresión aplicadas en Ciencias de la Naturaleza | Antonio Jesus López Montoya | No |
223-10 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicación de Diseño de Experimentos | Eva María Ramos Ábalos | Sí |
223-31 | Estadística E Investigación Operativa | Exploración de patrones y predicción de resultados en batallas Pokémon | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
223-20 | Estadística E Investigación Operativa | El estimador de Nelson-Aalen para el análisis de mortalidad en poblaciones humanas | María Luz Gámiz Pérez | No |
223-27 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de variables criminológicas y sus determinantes mediante técnicas de inferencia y estimación en áreas pequeñas | Ramón Ferri García | Sí |
223-55 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de muestreo probabilístico y no probabilístico aplicadas a la inversión de capital | Ramón Ferri García / Jorge Luis Rueda | Sí |
223-22 | Estadística E Investigación Operativa | Estimación basada en modelos de superpoblación. Aplicación al estudio de la inserción de titulados universitarios. | Ramón Ferri García / Jorge Luis Rueda | Sí |
223-34 | Estadística E Investigación Operativa | Integración de grandes volúmenes de datos no probabilísticos | Ramón Ferri García / Jorge Luis Rueda | Sí |
223-5 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de perfiles criminales y predicción de comportamientos delictivos para la estimación de prevalencia criminal | Ramón Ferri García | Sí |
223-53 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de análisis multivariante en muestreos con diseños complejos. | Ramón Ferri García / Jorge Luis Rueda | Sí |
223-18 | Estadística E Investigación Operativa | Diseño de cuestionarios para el análisis estadístico de la salud deportiva | Ramón Ferri García | Sí |
223-46 | Estadística E Investigación Operativa | Recopilación e implementación de las medidas de eficiencia de un clasificador binario | Pedro Jesús Femia Marzo | No |
223-21 | Estadística E Investigación Operativa | Elaboración de una aplicación Shiny con caracter docente sobre regresión lineal | Pedro Jesús Femia Marzo | No |
223-19 | Estadística E Investigación Operativa | Distribuciones esféricas y elípticas multivariantes | Francisco De Asís Torres Ruiz | No |
223-42 | Estadística E Investigación Operativa | Modelo Lineal General de Gauss Markov | Francisco De Asís Torres Ruiz | No |
223-24 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de la relación entre capacidades auditivas y progreso en el aprendizaje musical | Rocío Raya Miranda / Ana María Aguilera Del Pino | Sí |
223-16 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicaciones estadísticas al análisis de datos en el fútbol con R | Yolanda Román Montoya | Sí |
223-57 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas para el análisis de datos demográficos de animales marcados: una aplicación al estudio de la reproducción, supervivencia y probabilidades de recaptura del reno. | Francisco Javier Arnedo Fernández / Nuria Rico Castro | Sí |
223-15 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicación de técnicas de Aprendizaje Estadístico para la identificación de usuarios maliciosos a partir de trazas de acceso a diferentes servicios informáticos. | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
223-30 | Estadística E Investigación Operativa | Exploración de Modelos de Distribuciones de Probabilidad y sus Conexiones | Nuria Rico Castro | Sí |
223-25 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de técnicas de ajuste y optimización de Redes Neuronales Artificiales | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
223-29 | Estadística E Investigación Operativa | Evaluación estadística del estilo de juego como predictor de resultados de partidos de baloncesto de la NBA | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
223-47 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión no lineal | Juan José Serrano Pérez | Sí |
223-8 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadísticos avanzados sobre datos reales | Úrsula Torres Parejo / Ana Esther Madrid García | No |
223-56 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas estadísticas avanzadas aplicadas a datos reales | María Del Carmen Segovia García / Ana Esther Madrid García | No |
223-17 | Estadística E Investigación Operativa | De datos a conocimiento: Análisis de datos reales mediante técnicas estadísticas avanzadas | Úrsula Torres Parejo / María Del Carmen Segovia García | Sí |
223-44 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos No Lineales de Efectos Mixtos en Farmacocinética | Juan Manuel Melchor Rodríguez / Miguel Ángel Montero Alonso | No |
223-28 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del impacto de la investigación a largo plazo en ensayos agronómicos en las cooperativas de cultivos de cacao en Alto Beni, Bolivia | Nuria Rico Castro | Sí |
223-49 | Estadística E Investigación Operativa | Simulación de Monte Carlo | María Jesús García-Ligero Ramírez | No |
223-59 | Matemática Aplicada | TÉCNICAS DE REGRESIÓN NO LINEAL Y/O LOCAL | Pedro González Rodelas | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
268-39 | Edafología Y Química Agrícola | Levantamiento en profundidad continua de un perfil de suelo | Manuel Sánchez Marañón | No |
268-10 | Estratigrafía Y Paleontología | Biomineralización del gasterópodo Siphonaria pectinata sobre diferentes sustratos calcificados. | Antonio G. Checa González | No |
268-11 | Estratigrafía Y Paleontología | Crecimiento de las placas del caparazón del equinodermo Paracentrotus lividus | Antonio G. Checa González / Félix Hidalgo Puertas | No |
268-13 | Estratigrafía Y Paleontología | Tratamiento de imágenes de tomografía computarizada aplicado al análisis de trazas fósiles. | Javier Dorador Rodríguez | No |
268-19 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio del registro paleoambiental de una laguna alpina (Laguna del Borreguil, Sierra Nevada) | Antonio García-Alix Daroca | No |
268-18 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis paleoambiental de una turbera alpina (Borreguil de la Mula_baja, Sierra Nevada) | Antonio García-Alix Daroca | No |
268-20 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio de los quistes de dinoflagelados preservados en sedimentos lacustres del Holoceno de Laguna Seca (Sierra Nevada) | Gonzalo Jiménez Moreno | No |
268-28 | Estratigrafía Y Paleontología | Influencia de los aportes fluviales en las asociaciones de foraminíferos bentónicos. Un ejemplo del Mar de Alborán | Ángel Puga Bernabeu / José Noel Pérez Asensio | No |
268-29 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio geológico de un sector del subbético entre Montillana y Campillo de Arenas (Granada) | Alberto Diego Pérez López | No |
268-34 | Estratigrafía Y Paleontología | Reconstrucción de temperaturas mediante biomarcadores en las lagunas alpinas de Sierra Nevada. | Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix Daroca | No |
268-32 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio de los ecosistemas terrestres del sur de la Península Ibérica durante la crisis de salinidad del Messiniense | Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix Daroca | No |
268-1 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis geométrico y caracterización sedimentaria de análogos aflorantes de reservorios a partir de Modelos Digitales de Afloramiento | Luis Miguel Yeste Perez / Juan Antonio Sánchez Guerra | Sí |
268-31 | Estratigrafía Y Paleontología | CO2, paleotemperatura y cambio global en el registro sedimentario | Jesús Reolid Pérez | Sí |
268-46 | Estratigrafía Y Paleontología | Facies glauconíticas en el Eoceno superior de la Cuenca de Otway (SE Australia): Origen e implicaciones paleoambientales | Adrián López Quirós | Sí |
268-42 | Estratigrafía Y Paleontología | Diferencias y similitudes de las perturbaciones en los ecosistemas marinos y terrestres en las extinciones masivas del final del Triásico y de límite Cretácico- Paleógeno | Antonio García-Alix Daroca / Claudia Sosa Montes De Oca | No |
268-47 | Estratigrafía Y Paleontología | Historia de incendios en Sierra Nevada durante el Holoceno a partir del análisis de carbones en sedimentos de la Laguna del Borreguil. | Gonzalo Jiménez Moreno | No |
268-41 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis geomorfológico y sedimentario de abanicos aluviales y sus cuencas de drenaje (subcuencas del Arroyo de Huenes, La Zubia): morfologías y procesos sedimentarios, factores de control | Fernando García García / Jorge Pedro Galve Arnedo | No |
268-48 | Estratigrafía Y Paleontología | Reconstrucción paleoclimática de la laguna de Padul (sur de la Península Ibérica) a través de asociaciones de ostrácodos | Marta Marchegiano | No |
268-44 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio paleoambiental del yacimiento Achelense de la Solana del Zamborino (Pleistoceno Medio) | Antonio García-Alix Daroca / José Antonio Solano García | No |
268-43 | Estratigrafía Y Paleontología | Disolución de la ornamentación de vueltas previas durante el crecimiento en gasterópodos | Antonio G. Checa González | Sí |
268-45 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio paleoambiental y reconstrucción de paleotemperaturas basados en fósiles moleculares en la Laguna de Archidona para el Holoceno tardío | Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix Daroca | Sí |
268-38 | Física Teórica Y Del Cosmos | Comprendiendo la sismología marciana | Juan Carlos Suárez Yanes / Flor De Lis Mancilla Pérez | Sí |
268-2 | Geodinámica | Mejora del comportamiento físico-mecánico de suelos mediante estabilización con conglomerantes alternativos | José Miguel Azañón Hernández | No |
268-3 | Geodinámica | Caracterización estructural de las serpentinitas del barranco de San Juan (Sierra Nevada, Granada) | Antonio Azor Pérez | No |
268-15 | Geodinámica | Evolución hidrogeológica del acuífero Motril-Salobreña de los últimos 20 años | Carlos Duque Calvache | No |
268-14 | Geodinámica | Efectos del agua subterránea en lagos | Carlos Duque Calvache | No |
268-30 | Geodinámica | Caracterización y análisis de “pockmarks” mediante modelización matemática y geomorfometría. | José Vicente Pérez Peña | No |
268-16 | Geodinámica | Modelos numéricos para la evaluación de la forma y tamaño del volumen de acuífero afectado por extracciones para muestreos de detalle | Carlos Duque Calvache | No |
268-51 | Geodinámica | Evolución piezométrica del acuífero Motril-Salobreña y su relación con las fuentes de recarga | Carlos Duque Calvache | Sí |
268-49 | Geodinámica | Análisis sedimentológico y de las propiedades hidrogeológicas de una parcela experimental de recarga | Carlos Duque Calvache | Sí |
268-50 | Geodinámica | Análisis tridimensional de fallas de colapso sobre un anticlinal sin-sedimentario del Mar Caspio | Juan Ignacio Soto Hermoso | Sí |
268-52 | Geodinámica | Reconstruyendo la geomorfología de la ciudad de Granada | Jorge Pedro Galve Arnedo | No |
268-21 | Ingeniería Civil | Caracterización geotécnica de un suelo. Entorno del embalse Cubillas, Atarfe, Granada | Jorge David Jiménez Perálvarez | Sí |
268-37 | Mineralogía Y Petrología | Tefroestratigrafía de las huellas de Acahualinca: ¿la evidencia geológica más antigua de la existencia humana prehistórica en Nicaragua? | Jane Hannah Scarrow | No |
268-12 | Mineralogía Y Petrología | Calcarenitas y conglomerados: propiedades de las rocas constructivas y su estado de conservación en el Dolmén de Menga (Antequera, Málaga) | Giuseppe V. Cultrone / Francisco Jiménez Espejo | No |
268-24 | Mineralogía Y Petrología | Determinación de recursos en un sector de la mina Lújar (F/Pb/Zn) (Órgiva, Granada) | Salvador Morales Ruano / Rafael Navarro Domínguez | No |
268-25 | Mineralogía Y Petrología | Caracterización de las tetraedritas en las escombreras de Lanteria (Granada) para su recuperación | Salvador Morales Ruano / Concepción Fernández Leyva | No |
268-35 | Mineralogía Y Petrología | Análisis cuantitativo de fases minerales y refinamiento de estructuras mediante difracción de rayos X de polvo: Método de Rietveld. | Alejandro Rodríguez Navarro | No |
268-36 | Mineralogía Y Petrología | Estudio mineralógico de las areniscas de la unidad del Aljibe (flysch del Campo de Gibraltar, provincias de Cádiz y Málaga) | Encarnación Ruiz Agudo / Concepción Lázaro Calisalvo | Sí |
268-55 | Mineralogía Y Petrología | Estudio experimental de reacción roca-fundido en condiciones de manto y corteza | Aitor Cambeses Torres / Antonio García Casco | No |
268-54 | Mineralogía Y Petrología | Estudio de las rocas del basamento de la Sierra de Gredos (Sistema Central) | Aitor Cambeses Torres / José Francisco Molina Palma | No |
268-53 | Mineralogía Y Petrología | Aplicaciones de la microscopía electrónica en petrología: Rocas ígneas (provincia volcánica del SE español) | Aitor Cambeses Torres / Antonio García Casco | No |
268-56 | Mineralogía Y Petrología | Estudio petrogenético de los gneises del Macizo Oulad Dlim (Escudo Arcaico del Regibat) | Aitor Cambeses Torres / José Francisco Molina Palma | No |
268-59 | Mineralogía Y Petrología | Uso de luz ultravioleta para la separación de circones detríticos en arenas volcánicas del archipiélago canario | Jane Hannah Scarrow / Miguel Ángel Martínez Domingo | Sí |
268-57 | Mineralogía Y Petrología | Mineralogía de rocas ultramáficas y máficas del Macizo de Bragança (NE de Portugal) | Claudio Marchesi / Fernando Gervilla Linares | No |
268-58 | Mineralogía Y Petrología | Tratamiento estadístico de bases de datos goquímicos del IGME en áreas de interés metalogenético. | Fernando Gervilla Linares | Sí |
268-5 | Química Analítica | Estudio del efecto antropogénico en el contenido de fósforo asimilable en suelos de la Vega de Granada | María Isabel Borras Linares | No |
268-4 | Química Analítica | Estudio del contenido en analitos de interés en muestras de aguas naturales | María Isabel Borras Linares | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
205-95 | Análisis Matemático | ESPACIOS MÉTRICOS | Eduardo Antonio Nieto Arco | No |
205-96 | Análisis Matemático | ESPACIOS NORMADOS | Eduardo Antonio Nieto Arco | No |
205-103 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Evaluación de modelos de inteligencia artificial para restauración de señales neuronales en plataformas embebidas de bajo consumo energético | María Coral Del Val Muñoz / Felipe De Assis Dias | No |
205-100 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio numérico de la radiación de pulsos electromagnéticos | Alfonso Salinas Extremera | No |
205-88 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Diseño y análisis de sensores de campo electromagnético basados en tecnología microstrip | Ignacio F. Sánchez García | No |
205-139 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Sistema de seguimiento solar para panel fotovoltaico | Alberto José Palma López / Pablo Escobedo Araque | Sí |
205-134 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de nanotransistores avanzados: impacto de las trampas en el óxido de puerta | Cristina Medina Bailón / Luca Donetti | No |
205-133 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de nanotransistores avanzados: extracción de figuras de mérito | Cristina Medina Bailón / Luca Donetti | No |
205-115 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Medidor de partículas usando centelleador y digitizer mediante ABCD y Python. | Andrés María Roldán Aranda | No |
205-101 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estudio, simulación y medida de emisividades de materiales metálicos usados en electrónica aeroespacial | Andrés María Roldán Aranda | No |
205-121 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Plataforma flat-sat de control electrónico de misión para Cubesat sobre COSMOS | Andrés María Roldán Aranda | No |
205-120 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Plataforma de desarrollo de aplicaciones basadas en RTOS mediante ESP32 | Andrés María Roldán Aranda | No |
205-118 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Monitor de tensión y corriente para Fuente de Alta Tensión | Andrés María Roldán Aranda / Andoni Pérez | No |
205-7 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Caracterización de un Plasma mediante una sonda Langmuir | Andrés María Roldán Aranda / Andoni Pérez | No |
205-104 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Fuente de alimentación para fuente de rayos-X a 100 kV | Andrés María Roldán Aranda | No |
205-94 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | EMG-a-voz: Co-diseño de electrónica impresa y algoritmos de generación de voz a partir de electromiografía facia | Almudena Rivadeneyra Torres / José Andrés González López | No |
205-117 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Modelado de dispositivos electrónicos orgánicos. Aplicaciones en memorias. | Juan Antonio Jiménez Tejada | No |
205-84 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño del firmware de una audioguía para museo | Andrés María Roldán Aranda | No |
205-10 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Controlador de robot oscilante de estabilización vertical con ESP32 | Andrés María Roldán Aranda | No |
205-97 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estabilización térmica de diodos láser para monitorización de bioseñales en balistocardiografía | Antonio Martínez Olmos / Nuria López Ruiz | No |
205-128 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Sensor inalámbrico de calidad de suelo | Francisco Javier Romero Maldonado / Diego Pedro Morales Santos | No |
205-135 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de un compensador genérico configurable para DCDC aplicado a iluminación en automoción | Francisco Manuel Gómez Campos / Carlos Aguilera Fuentes | No |
205-82 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño de interfaz de usuario para sistema de generación de señales en entornos EMC | Francisco Manuel Gómez Campos / Santiago García-Cuevas Carrillo | No |
205-111 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Integración de un circuito integrado programable en un sistema electrónico con bucle cerrado de realimentación negativa aplicado a iluminación en automoción | Francisco Manuel Gómez Campos / María Del Carmen Montenegro Sánchez | No |
205-114 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | LEDs characterization outside of nominal conditions of temperature, deviation and models for I/V & flux/i in automotive environments | Francisco Manuel Gómez Campos / José Ramón Martínez Pérez | No |
205-125 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | RGB LED Calibration Process | Francisco Manuel Gómez Campos / Lidia Rodríguez Maldonado | No |
205-4 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Analysis of OLED Ageing Mechanisms and their Influence on Current Driver Design | Francisco Manuel Gómez Campos / José Ramón Martínez Pérez | No |
205-102 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Evaluación de ECG con dispositivos wearables integrados y comerciales durante actividades cotidianas | Almudena Rivadeneyra Torres / Javier Medina Quero | No |
205-85 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño e implantación de una red de sensores para monitorizar la calidad del agua | Almudena Rivadeneyra Torres / Alejandro González Martínez | No |
205-132 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de nanotransistores avanzados: efecto de la geometría | Luca Donetti / Cristina Medina Bailón | No |
205-136 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Sistema de carga de celdas de baterías | Salvador Rodríguez Bolívar | No |
205-79 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Desarrollo de un sistema de gestión de excedentes de energía para instalaciones domésticas de energía solar | Luis Parrilla Roure | No |
205-108 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Implementación Hardware de un criptosistema ligero basado en Ascon | Luis Parrilla Roure / María Encarnación Castillo Morales | No |
205-1 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Adquisición de bioseñales y su procesamiento en FPGA | Luis Parrilla Roure / María Encarnación Castillo Morales | No |
205-81 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Desarrollo y caracterización de termopares flexibles impresos en sustratos blandos para detección térmica de bajo coste | Andrés Godoy Medina / Felipe De Assis Dias | No |
205-83 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño de un convertidor PFC Boost para alimentación de un motor de 20W | Diego Pedro Morales Santos / Victor Toral López | No |
205-9 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Control de motores BLDC trifásicos | Francisco Javier Romero Maldonado / Victor Toral López | No |
205-5 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Automatización y Control de Equipos de Laboratorio mediante VISA: Desarrollo de una Plataforma de Medición y Registro Automatizado | Diego Pedro Morales Santos / Noel Rodríguez Santiago | No |
205-131 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de circuitos electrónicos para sistemas de energía combinando SPICE y Python. Implementación de PCB de demostración | Salvador Rodríguez Bolívar | No |
205-86 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño e Implementación de un Convertidor PFC Tipo Totem-Pole de 15W para Aplicaciones de Electrónica de Potencia Eficiente | Noel Rodríguez Santiago / Victor Toral López | No |
205-6 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Automatización y Control de Equipos de Laboratorio mediante VISA: Desarrollo de una Plataforma de Medición y Registro Automatizado | Noel Rodríguez Santiago / Victor Toral López | No |
205-99 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estudio de técnicas de hardware seguro con dispositivos reconfigurables | Carlos Navarro Moral / Luca Donetti | No |
205-109 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Implementación y pruebas de un core RISC-V en FPGA | Luis Parrilla Roure / Francisco Javier Romero Maldonado | No |
205-91 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño y evaluación experimental de sensores BioFET: implementación electrónica y optimización mediante simulación | Enrique González Marín / Felipe De Assis Dias | No |
205-140 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Sistema embebido para etiquetado inteligente con interfaz de tinta electrónica | Almudena Rivadeneyra Torres | No |
205-141 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Sistema de análisis y procesado de señales cardiacas en marcapasos sin cables auriculares optimizado con IA. | Antonio Martínez Olmos / Manuel Molina Lerma | No |
205-110 | Estadística E Investigación Operativa | Inferencia paramétrica para la estimación de medidas estadísticas a emplear en la construcción de gráficos de control | Úrsula Torres Parejo / Ana Esther Madrid García | No |
205-137 | Física Aplicada | Sistema de control para la generación de campos magnéticos triaxiales | Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda / Jose Carlos Ruiz López | No |
205-130 | Física Aplicada | Sensorización de un túnel de viento funcional a escala de laboratorio, | Guillermo Ramón Iglesias Salto / Silvia Alejandra Ahualli Yapur | No |
205-87 | Física Aplicada | Diseño e implementación de un multidatalogger IoT con visualización remota en una página web | Guillermo Ramón Iglesias Salto | No |
205-106 | Geometría Y Topología | Geometría de la localización espacial en el diseño industrial | Rafael López Camino | No |
205-107 | Geometría Y Topología | Geometría de las superficies en el diseño industrial | Rafael López Camino | No |
205-122 | Ingeniería Civil | Potencial de Generación Eléctrica Fotovoltaica Flotante en el Embalse del Cubillas | José Luis Pérez Mañas | No |
205-3 | Ingeniería Civil | Analizadores de redes eléctricas: desarrollo y aplicaciones | Enrique Alameda Hernández / Antonio Martínez Olmos | No |
205-124 | Ingeniería Civil | Proyecto de instalaciones de edificio industrial | Daniel Gómez Lorente | No |
205-123 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Propuesta para la automatización eficiente de una EDAR | Miguel Damas Hermoso | Sí |
205-112 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Integrando la robótica en los sistemas de automatización SIMATIC de Siemens | Miguel Damas Hermoso | No |
205-138 | Ingeniería Química | Sistema de control y adquisición de señales para una boca artificial humana basada en robótica blanda | Alejandro Ávila Sierra | No |
205-90 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Diseño y desarrollo de un sistema de detección automática de grietas en estructuras de tapial mediante cámaras de alta resolución e inteligencia artificial | Roberto Palma Guerrero / María Esther Puertas García | No |
205-89 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Diseño y construcción de una sonda portátil de corrientes de Foucault para la inspección de piezas de acero Eurofer97 fabricadas aditivamente | Roberto Palma Guerrero | No |
205-105 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Generación y control de ondas elásticas convergentes en placas de pocillos para ensayos de mecanotransducción | Antonio Gomez / Inas H Faris Al Azzawi | Sí |
205-92 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Diseño y fabricación de dispositivo de recubrimiento por rotación (spin coater) | Antonio Gomez / Alejandro León Carmona Zurfluh | No |
205-98 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Estudio computacional para la generación y control de ondas elásticas convergentes superficiales mediante un phased array anular de elementos piezoeléctricos | Antonio Gomez / José Manuel Cortés Cortés | No |
205-116 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Métodos de excitación de ondas de cizalla para elastografía transluminal | Antonio Gomez / Arthur Jaccottet | No |
205-119 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Monitorización de la No Linealidad para Guiar Terapias de Ablación Térmica | Inas H Faris Al Azzawi / José Manuel Cortés Cortés | No |
205-129 | Óptica | Sensor plasmónico para la medida de etanol en bebidas alcohólicas | Francisco De Asís Pérez Ocón / Antonio Manuel Pozo Molina | No |
205-80 | Óptica | Desarrollo de un sistema de tracker basado en GPS y transmisión por satélite (Iridium) | Rafael Huertas Roa / Juan Carlos Fermosell Romero | No |
205-2 | Organización De Empresas I | Análisis del papel de la coopetición en sectores tecnológicos: implicaciones estratégicas para empresas de electrónica industrial | Javier Tamayo Torres | No |
205-76 | Organización De Empresas I | Creación de empresas en el marco electrónico | Javier Tamayo Torres | No |
205-93 | Organización De Empresas I | EFQM y empresas del sector de la electrónica | Dainelis Cabeza Pulles | No |
205-78 | Química Inorgánica | Desarrollo de sensores flexibles basdos en Metal-Organic Frameworks | Sara Rojas Macías | No |
205-113 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Inteligencia Artifical para el Análsis de Señales Eléctricas y de Termografía | Juan Manuel Górriz Sáez / Fermín Segovia Román | No |
205-127 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Segmentación de imágenes de TAC | Juan Manuel Górriz Sáez / Fermín Segovia Román | No |
205-126 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Segmentación de imágenes de MRI | Juan Manuel Górriz Sáez / Fermín Segovia Román | No |
205-77 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Decodificación neuronal de la atención selectiva mediante señales de electroencefalografía | Joaquín Tomás Valderrama Valenzuela / Iván López Espejo | Sí |
205-8 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Caracterización neurofisiológica de mecanismos de adaptación neuronal que favorecen la comprensión en ruido | Joaquín Tomás Valderrama Valenzuela / Miriam Isabel Marrufo Pérez | Sí |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
220-10 | Ingeniería Civil | Tratamiento de aguas residuales industriales de una refinería de petróleo | José Manuel Poyatos Capilla | Sí |
220-8 | Ingeniería Civil | Tratamiento de aguas residuales de la industria agroalimentaria mediante digestión anaerobia | Juan Carlos Leyva Díaz / José Manuel Poyatos Capilla | No |
220-6 | Ingeniería De La Construcción Y Proyectos De Ingeniería | REGENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES | María Begoña Moreno Escobar / José Manuel Poyatos Capilla | No |
220-68 | Ingeniería Química | Diseño de una unidad de desulfuración MEROX para naftas ligeras | Rafael Rodríguez Solís | No |
220-67 | Ingeniería Química | Diseño de una planta de producción de estireno | Rafael Rodríguez Solís | No |
220-66 | Ingeniería Química | Diseño de una planta de producción de ácido acrílico | Rafael Rodríguez Solís | No |
220-34 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ANILINA | Antonio María Guadix Escobar | No |
220-69 | Ingeniería Química | Planta de producción de Citronela | Francisco Ríos Ruiz | No |
220-30 | Ingeniería Química | Planta de producción de astaxantina | Pedro Jesús García Moreno | No |
220-37 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOESTIMULANTES/BIOFERTILIZANTES PARA AGRICULTURA | Emilia María Guadix Escobar | No |
220-1 | Ingeniería Química | Producción de levulinato de metilo | Germán Luzón González / Mercedes Fernández Serrano | No |
220-3 | Ingeniería Química | Producción de silano para aplicaciones en semiconductores | Germán Luzón González / Ana Isabel García López | No |
220-46 | Ingeniería Química | Planta industrial de producción de biometano a partir de residuos del olivar | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | Sí |
220-42 | Ingeniería Química | Central termoeléctrica de emisiones prácticamente nulas y alta eficiencia con CO2 supercrítico como fluido de trabajo | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | Sí |
220-44 | Ingeniería Química | Planta de producción de biometano partir de aguas residuales con sistema integrado de energía renovable y autoabastecimiento | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | Sí |
220-43 | Ingeniería Química | Planta de producción de biodiésel a partir de microalgas | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | Sí |
220-53 | Ingeniería Química | Planta de producción de polihidroxialcanoatos | Ignacio Moya Ramírez | No |
220-5 | Ingeniería Química | REDISEÑO DE PLANTA DE PRODUCCIÓN/UNIDADES DE PRODUCCIÓN ATENDIENDO A CRITERIOS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA | José María Vicaria Rivillas | No |
220-19 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ÁCIDO PIROMÚCICO (FDCA) | Alejandro Fernández Arteaga | No |
220-18 | Ingeniería Química | Diseño de una planta para la extracción simultánea de fenol y compuestos de naftaleno a partir de alquitrán | Alejandro Fernández Arteaga | No |
220-56 | Ingeniería Química | Planta de concentración de gases y estabilización de naftas producidas en una unidad de destilación de petróleo. | Mario Jesús Muñoz Batista | No |
220-58 | Ingeniería Química | Planta de producción de metanol por hidrogenación de dióxido de carbono. | Mario Jesús Muñoz Batista | No |
220-59 | Ingeniería Química | Planta de tratamiento de biorresiduos | Josefa Núñez Olea | No |
220-61 | Ingeniería Química | Planta de producción de óxido de etileno | Antonio Raúl Pérez Gálvez | No |
220-62 | Ingeniería Química | Planta de producción de polihidroxialcanoatos (PHA) por vía fermentativa | Antonio Raúl Pérez Gálvez | No |
220-21 | Ingeniería Química | Planta de producción de amoniaco | Ana Isabel García López | No |
220-22 | Ingeniería Química | Planta de producción de amoniaco con hidrógeno verde | Ana Isabel García López / Germán Luzón González | No |
220-14 | Ingeniería Química | Planta de producción de eritritol por fermentación | Deisi Altmajer Vaz / Miguel García Román | No |
220-13 | Ingeniería Química | Planta de producción de biocolágeno por fermentación | Deisi Altmajer Vaz / Miguel García Román | No |
220-33 | Ingeniería Química | Planta de producción de vitamina B12 por fermentación | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | No |
220-32 | Ingeniería Química | Planta de producción de sorbitol a partir de almidón | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | No |
220-12 | Ingeniería Química | Obtención de sulfato de sodio a partir de yeso | María Carmen Almecija Rodríguez | No |
220-11 | Ingeniería Química | OBTENCIÓN DE CAROTENOIDES A PARTIR DE MICROALGAS | María Carmen Almecija Rodríguez | No |
220-17 | Ingeniería Química | Planta de producción de polianilina | Francisco Javier Espejo Carpio | Sí |
220-16 | Ingeniería Química | Planta de producción de glutamato | Francisco Javier Espejo Carpio | No |
220-35 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ANILINA | Antonio María Guadix Escobar | No |
220-36 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ANILINA | Antonio María Guadix Escobar | No |
220-38 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOESTIMULANTES/BIOFERTILIZANTES PARA AGRICULTURA | Emilia María Guadix Escobar | No |
220-39 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOESTIMULANTES/BIOFERTILIZANTES PARA AGRICULTURA | Emilia María Guadix Escobar | No |
220-49 | Ingeniería Química | Planta de producción de biogás a partir de residuos orgánicos de origen vegetal | Antonio Martínez Férez | Sí |
220-48 | Ingeniería Química | Planta de producción de ácido acetilsalicílico | Antonio Martínez Férez | Sí |
220-23 | Ingeniería Química | DISEÑO DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE MEDIANTE ELECTRÓLISIS PEM. | Juan José García Mesa | Sí |
220-2 | Ingeniería Química | Producción de oligosacáridos con propiedades funcionales | Juan José García Mesa | No |
220-25 | Ingeniería Química | Planta de fabricación de colorantes naturales | Juan José García Mesa | No |
220-29 | Ingeniería Química | Planta de revalorización de residuos provinientes de instalaciones fotovoltaicas | Juan José García Mesa | No |
220-24 | Ingeniería Química | Fabricacion de Lecitina | Juan José García Mesa | No |
220-26 | Ingeniería Química | Planta de producción de caseinato cálcico | Juan José García Mesa | No |
220-28 | Ingeniería Química | Planta de producción industrial de nucleótidos | Juan José García Mesa | No |
220-27 | Ingeniería Química | Planta de producción industrial de aminoácidos | Juan José García Mesa | No |
220-57 | Ingeniería Química | Planta de producción de H2 por reformado de biogas | Mario Jesús Muñoz Batista | No |
220-4 | Ingeniería Química | Producción sostenible de omega-3 a partir de microalgas o de otros sustratos alternativos | María Del Mar Muñio Martínez | No |
220-55 | Ingeniería Química | Planta de producción de biogás a partir de residuos generados de la producción hortofrutícola | María Del Mar Muñio Martínez / José Manuel Poyatos Capilla | No |
220-9 | Ingeniería Química | Tratamiento de aguas residuales industriales avícolas con uso de microalgas y aprovechamiento de la biomasa algal para la producción de biogás | María Del Mar Muñio Martínez / José Manuel Poyatos Capilla | Sí |
220-54 | Ingeniería Química | Diseño de planta para la obtención de jabón ecológico a partir de aceite de algas mediante extracción supercrítica de CO2 | María Del Mar Muñio Martínez | Sí |
220-50 | Ingeniería Química | Planta de producción de hidrógeno dorado y biofertilizantes a partir de la valorización de rugulopteryx okamurae | Antonio Martínez Férez | Sí |
220-41 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE NANOTUBOS DE CARBONO | Manuela María Lechuga Villena | No |
220-40 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ÁCIDO POLILÁCTICO (PLA) A PARTIR DE ALMIDÓN DE MAÍZ | Manuela María Lechuga Villena | No |
220-70 | Ingeniería Química | Planta de producción de bioplásticos a partir de algas y plantas marinas | Alejandro Ávila Sierra | No |
220-7 | Ingeniería Química | Regeneración y reutilización del agua residual generada en una planta de reciclado de plásticos | Ledicia Pereira Gomez | No |
220-60 | Ingeniería Química | Diseño de una digestión anaerobia para el tratamiento de lodos de la industria alimentaria | Ledicia Pereira Gomez | No |
220-47 | Ingeniería Química | Planta de valorización de residuos orgánicos para la obtención de fertilizantes | María Ángeles Martín Lara / Guillermo Gracía García | No |
220-65 | Ingeniería Química | Planta de depuración de aguas de industria agroalimentaria | Antonio Pérez Muñoz / Guillermo Gracía García | No |
220-45 | Ingeniería Química | Planta de valorización de residuos orgánicos mediante carbonización hidrotermal | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
220-15 | Ingeniería Química | Planta de producción de metano mediante pirogasificación de residuos textiles | Francisca Mónica Calero De Hoces / Guillermo Gracía García | No |
220-64 | Ingeniería Química | Planta de producción de ácido polilactico | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | No |
220-51 | Ingeniería Química | Planta de producción de insulina humana | Antonio Martínez Férez | Sí |
220-52 | Ingeniería Química | Planta de producción de biocombustibles a partir de aceites microbianos | Juan Francisco Martínez Gallegos | No |
220-20 | Ingeniería Química | Destilación criogénica del aire | Mercedes Fernández Serrano | No |
220-31 | Ingeniería Química | Planta de producción de bebidas alcohólicas espirituosas (mezcal y ron) | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | Sí |
220-63 | Ingeniería Química | Planta de producción de furfural a partir de materiales residuales | Antonio Pérez Muñoz | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
270-28 | Algebra | El juego de cartas set | Pedro Abelardo García Sánchez | Sí |
270-67 | Algebra | La categoría de haces localmente de rango constante sobre un espacio topológico y la teoría de Tannaka. | Laiachi El Kaoutit Zerri | Sí |
270-84 | Algebra | Números difusos y generalizaciones | Luis Miguel Merino González / Evangelina Santos Aláez | Sí |
270-85 | Algebra | Números p-ádicos y el Teorema de Hasse-Minkowski | Laiachi El Kaoutit Zerri | No |
270-105 | Algebra | Toros máximales en grupos de Lie compactos. | Laiachi El Kaoutit Zerri | No |
270-68 | Algebra | La correspondencia de Dold-Kan | María Del Pilar Carrasco Carrasco | No |
270-25 | Algebra | El criptosistema HQC | Francisco Javier Lobillo Borrero | Sí |
270-24 | Algebra | El criptosistema BIKE | Francisco Javier Lobillo Borrero | Sí |
270-27 | Algebra | El HSP y su aplicación en la computación cuántica. | Laiachi El Kaoutit Zerri | No |
270-20 | Algebra | Descomposición de semigrupos numéricos como intersección de irreducibles | Pedro Abelardo García Sánchez | Sí |
270-56 | Algebra | Grupos categóricos. Un ejemplo de 2-categoría | Aurora Inés Del Río Cabeza | No |
270-71 | Algebra | Los algoritmos F4 y F5 de Faugère. | Francisco Javier Lobillo Borrero | Sí |
270-9 | Algebra | Bases matemáticas de la cadena de bloques. | Francisco Javier Lobillo Borrero | Sí |
270-29 | Análisis Matemático | El operador maximal de Hardy-Littlewood y aplicaciones | Armando Reyes Villena Muñoz | No |
270-41 | Análisis Matemático | Espacios vectoriales topológicos | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-99 | Análisis Matemático | Teorema de Paso de Montaña y aplicaciones. | David Arcoya Álvarez | Sí |
270-13 | Análisis Matemático | CL-espacios y Casi CL espacios | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-93 | Análisis Matemático | Solución al problema 155 del Scottish Book en caso separable | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-23 | Análisis Matemático | Ecuaciones diofánticas | Antonio Moreno Galindo | No |
270-19 | Análisis Matemático | Derivación en espacios normados de dimensión infinita | Antonio Cañada Villar | No |
270-8 | Análisis Matemático | Bases hilbertianas. Aplicaciones | Antonio Cañada Villar | No |
270-88 | Análisis Matemático | Propiedades de lineabilidad en Análisis Matemático | Miguel Martín Suárez | Sí |
270-14 | Análisis Matemático | Clausuras algebráicas | Juan Carlos Cabello Piñar | No |
270-108 | Análisis Matemático | u-sumandos | Juan Carlos Cabello Piñar | No |
270-63 | Análisis Matemático | Introducción a los espacios de Cebysev | Antonio Miguel Peralta Pereira | No |
270-22 | Análisis Matemático | Dual del espacio de las funciones continuas y Teorema de Banach-Stone | Antonio Miguel Peralta Pereira | Sí |
270-65 | Análisis Matemático | Isometrías sobreyectivas entre espacios de Banach clásicos | Antonio Miguel Peralta Pereira | No |
270-4 | Análisis Matemático | Algunas cuestiones relacionadas con el problema de Basilea | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-15 | Análisis Matemático | Construyendo los números reales. Cuerpos ordenados, arquimedianos y completos | Juan Aurelio Montero Sánchez | Sí |
270-50 | Análisis Matemático | Familias normales de funciones holomorfas. Test de normalidad y Teorema grande de Picard | Ginés López Pérez | Sí |
270-51 | Análisis Matemático | Fortalecimientos de la (semi)primidad en álgebras a través de condiciones algebráicas y analíticas | Miguel Cabrera García | No |
270-70 | Análisis Matemático | La ecuación de Liouville | David Ruiz Aguilar | No |
270-36 | Análisis Matemático | El teorema de categoría de Baire: profundización y aplicaciones | José Extremera Lizana | No |
270-83 | Análisis Matemático | Núcleos reproductivos en espacios normados | María Victoria Velasco Collado | No |
270-74 | Análisis Matemático | Métodos de monotonía en problemas de contorno de tipo elíptico. Del método de Perron al método de sub-super-soluciones. | José Luis Gámez Ruiz | No |
270-30 | Análisis Matemático | El Principio de Concentración-Compacidad de Lions y su Aplicación a Problemas Variacionales Críticos | Rafael López Soriano | No |
270-89 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Razonamiento simbólico en modelos de lenguaje de gran tamaño: un caso de estudio en Matemáticas | Juan Gómez Romero | Sí |
270-7 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de nuevas reglas de combinación de la información en la Teoría de la Evidencia | Joaquín Abellán Mulero | No |
270-72 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Machine Learning-Based Signaling Forecasting for Energy Optimization in Telco 5G Core Kubernetes Deployments | Manuel Pegalajar Cuéllar / Jorge Navarro Ortiz | Sí |
270-57 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Homología aplicada al Aprendizaje Automático | Julián Luengo Martín | Sí |
270-18 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | CUASI POTENCIALES DE NO-EQUILIBRIO | Pedro Luis Garrido Galera | No |
270-82 | Estadística E Investigación Operativa | Multivariable regression versus the G-Formula | Miguel Ángel Luque Fernández | No |
270-12 | Estadística E Investigación Operativa | Caracterízación del modelo ANOVA funcional a través del Análisis en Componentes Principales. | Christian Jose Acal González | Sí |
270-43 | Estadística E Investigación Operativa | Estimando el modelo de regresión lineal para datos funcionales desde una perspectiva finito-dimensional. | Christian Jose Acal González | Sí |
270-49 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio y aplicación de Inferencia Causal mediante Double Machine Learning con base en el Teorema de Frish-Waugh-Lovell | Gustavo Rivas Gervilla / Miguel Ángel Luque Fernández | Sí |
270-45 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de técnicas para la correcta aplicación del método delta a partir de la función de influencia para la inferencia causal en escenarios de estimación no regular o inestabilidad asintótica | Gustavo Rivas Gervilla / Miguel Ángel Luque Fernández | Sí |
270-46 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del Análisis de Componentes Principales. Aplicación a datos Reales. | Ana García Burgos / Desiré Romero Molina | Sí |
270-48 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del Análisis Discriminante. Aplicación a datos Reales | Ana García Burgos / Gustavo Rivas Gervilla | Sí |
270-81 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos lineales de Gauss-Markov y su particularización para el estudio de modelos de regresión. Aplicación a datos reales. | Desiré Romero Molina / Ana García Burgos | Sí |
270-47 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del Análisis de Correlaciones Canónicas. Aplicación a datos Reales. | Desiré Romero Molina | Sí |
270-21 | Estadística E Investigación Operativa | Distintos enfoques de la Teoría de Juegos para la toma de decisiones financieras | José Luis Romero Béjar / Francisco Javier Esquivel Sánchez | Sí |
270-6 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de datos multivariantes | José Luis Romero Béjar / Francisco Javier Esquivel Sánchez | Sí |
270-91 | Estadística E Investigación Operativa | Redes neuronales para problemas de regresión: formulación y aplicaciones | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-90 | Estadística E Investigación Operativa | Redes neuronales para problemas de clasificación: formulación y aplicaciones | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-92 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión Lineal Múltiple. Aplicación a datos reales | Ana García Burgos / Gustavo Rivas Gervilla | Sí |
270-53 | Estadística E Investigación Operativa | Fundamentos y aplicaciones del descenso por gradiente en aprendizaje automático | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-5 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de componentes principales: fundamentos teóricos y aplicaciones en ciencia de datos | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-75 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos de Monte Carlo basados en Cadenas de Markov para el muestreo de una distribución de probabilidad: formulación y experimentación | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-10 | Estadística E Investigación Operativa | Cadenas de Markov en Tiempo Discreto: Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Fiabilidad | María Del Carmen Segovia García | Sí |
270-3 | Estadística E Investigación Operativa | SIMULACIÓN DE MODELOS ALEATORIOS VECTORIALES Y APLICACIONES | María Dolores Ruiz Medina | No |
270-32 | Estadística E Investigación Operativa | El proceso de difusión lognormal no homogéneo y la modelización de fenómenos de crecimiento | Francisco De Asís Torres Ruiz | Sí |
270-76 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estocástica de fenómenos de crecimiento | Francisco De Asís Torres Ruiz | Sí |
270-42 | Estadística E Investigación Operativa | Estimación del Expected Threat (xT) mediante cadenas de Markov para la valoración espacial de la posesión del balón en el fútbol | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | Sí |
270-77 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estocástica en farmacocinética | Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
270-109 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de datos batimétricos para la optimización en la detección de anomalías mediante técnicas estadísticas | Úrsula Torres Parejo / Alberto Fernández Ros | Sí |
270-66 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | La aproximación WKB para una partícula cuántica en una dimensión espacial | Lorenzo Luis Salcedo Moreno | No |
270-26 | Física Teórica Y Del Cosmos | El formalismo de Hamilton-Jacobi | Roberto Pittau | No |
270-1 | Geometría Y Topología | Cálculo de variaciones, puntos conjugados e índice de Morse | Joaquín Pérez Muñoz | No |
270-2 | Geometría Y Topología | Curvas y Superficies espaciales del espacio de Lorentz-Minkowski | Miguel Ortega Titos | Sí |
270-37 | Geometría Y Topología | El Teorema de la Categoría de Baire | Antonio Alarcón López | No |
270-69 | Geometría Y Topología | La decoración de la Alhambra mediante vídeos cortos | Miguel Ortega Titos | Sí |
270-38 | Geometría Y Topología | El teorema de rigidez de Liebmann: una nueva demostración | Alfonso Romero Sarabia | No |
270-61 | Geometría Y Topología | Introducción a la teoría de nudos | Leonor Ferrer Martínez | Sí |
270-95 | Geometría Y Topología | Superficies de Riemann y algunos resultados clásicos de la teoría de superficies en R3 | José Antonio Gálvez López | Sí |
270-98 | Geometría Y Topología | Teorema de Hopf y Rinow | Francisco José López Fernández | No |
270-100 | Geometría Y Topología | Teorema de rigidez de Bonnet | Francisco José López Fernández | Sí |
270-102 | Geometría Y Topología | Teoría de grafos y coloreado de mapas | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-35 | Geometría Y Topología | El Teorema de Brenier-McCann | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-94 | Geometría Y Topología | Superficies de revolución con curvatura de Gauss o curvatura media constante en R^3 | Ana María Hurtado Cortegana | Sí |
270-33 | Geometría Y Topología | El Teorema de Bernstein para grafos mínimos en R^3 | José María Espinar García | Sí |
270-107 | Geometría Y Topología | Trigonometría esférica y astronomía | Francisco Milán López | Sí |
270-96 | Geometría Y Topología | Superficies Estables de Curvatura Media Constante en R^3 | José María Espinar García | Sí |
270-104 | Geometría Y Topología | Topología y Teoría de haces aplicadas a la lingüística | Leonor Ferrer Martínez | Sí |
270-86 | Geometría Y Topología | Poliedros: Un estudio de propiedades geométricas y combinatorias. | Francisco Torralbo Torralbo | Sí |
270-16 | Geometría Y Topología | Convergencia de Hausdorff-Gromov y aplicaciones | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-39 | Geometría Y Topología | El Teorema de Seifert-Van Kampen | Juan De Dios Pérez Jiménez | No |
270-40 | Geometría Y Topología | Espacios llanos de dimensión 3 | Antonio Ros Mulero | No |
270-31 | Geometría Y Topología | El problema isoperimétrico en el espacio euclídeo | Manuel César Rosales Lombardo | No |
270-55 | Geometría Y Topología | Geometrias Afín y Euclídea desde la Geometría Proyectiva | Antonio Martínez López | No |
270-54 | Geometría Y Topología | Geometría Diferencial Discreta | Antonio Martínez López | No |
270-34 | Geometría Y Topología | El teorema de Bonnet | Francisco Torralbo Torralbo | No |
270-97 | Geometría Y Topología | Superficies mínimas con curvatura total finita | María Magdalena Rodríguez Pérez | Sí |
270-52 | Matemática Aplicada | Funciones implícitas y ecuaciones diferenciales | Rafael Ortega Ríos | No |
270-73 | Matemática Aplicada | MATEMÁTICA PARA EVALUAR LA INNOVACIÓN | Julia García Cabello | Sí |
270-59 | Matemática Aplicada | Interpretación electrostática de los ceros de polinomios ortogonales clásicos | Teresa Encarnación Pérez Fernández | Sí |
270-44 | Matemática Aplicada | Estudio de algunos modelos de ecuaciones diferenciales en Rendimiento Deportivo | Pedro José Torres Villarroya | Sí |
270-17 | Matemática Aplicada | Cópulas y cuasicópulas discretas | José Juan Quesada Molina | Sí |
270-62 | Matemática Aplicada | Introducción a la teoría de Picard-Vessiot | Juan Calvo Yagüe / Laiachi El Kaoutit Zerri | No |
270-64 | Matemática Aplicada | Introducción matemática a los modelos de fluidos poliméricos no newtonianos | Juan Segundo Soler Vizcaino | Sí |
270-78 | Matemática Aplicada | Modelización matemática de la comunicación celular mediada por citonemas | Juan Segundo Soler Vizcaino | Sí |
270-79 | Matemática Aplicada | Modelo 1D de Reacción-Advección-Difusión para Intercambio Gaseoso en Biochips Pulmonares: Análisis y Extensiones Fisiológicas | Lázaro René Izquierdo Fábregas / Juan Calvo Yagüe | Sí |
270-80 | Matemática Aplicada | Modelos discretos en epidemiología | Miguel Ángel Piñar González | Sí |
270-11 | Matemática Aplicada | Cadenas de Markov. Aplicaciones en Economía | Miguel Ángel Piñar González | Sí |
270-87 | Matemática Aplicada | Programación Matemática | Óscar Sánchez Romero / Juan José Nieto Muñoz | Sí |
270-60 | Matemática Aplicada | Introducción a la mecánica de fluidos | Margarita Arias López | Sí |
270-101 | Matemática Aplicada | Teoría de bifurcación | Claudia García López | No |
270-103 | Matemática Aplicada | Título del trabajo: Principios Min-Max: el teorema de Lusternik-Schnirelmann | Antonio Jesús Ureña Alcázar | No |
270-106 | Matemática Aplicada | Transformada de Laplace. Aplicación a la resolución de ecuaciones diferenciales | Margarita Arias López | No |
270-58 | Matemática Aplicada | Interpolación lagrangiana en espacios de funciones spline | Domingo Barrera Rosillo | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
287-1 | Anatomía Y Embriología Humana | Anatomía clínica del globo ocular y anexos | Octavio Caba Pérez | No |
287-2 | Anatomía Y Embriología Humana | Novedades en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome del Ojo Seco | María Celia Vélez Fernández | No |
287-3 | Biología Celular | Nanotecnología y biomateriales en oftalmología: Avances en el tratamiento de enfermedades retinianas degenerativas | Mattia Bramini | Sí |
287-4 | Biología Celular | Sintomatología, etiología y cambios del sistema visual en la Neuromielitis Óptica | Veronika Elisabeth Neubrand | No |
287-5 | Biología Celular | Utilización de células madre en el tratamiento de daños oculares (1) | Francisco Abadía Molina | Sí |
287-6 | Biología Celular | Utilización de células madre en el tratamiento de daños oculares (2) | Francisco Abadía Molina | No |
287-7 | Biología Celular | Utilización de células madre en el tratamiento de daños oculares (3) | Francisco Abadía Molina | No |
287-88 | Cirugía Y Sus Especialidades | Estudio de radiaciones no ionizantes y patología ocular | Juan Francisco Ramos López | No |
287-85 | Cirugía Y Sus Especialidades | ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ESCLERITIS Y EPISCLERITIS | Juan Francisco Ramos López | No |
287-90 | Cirugía Y Sus Especialidades | Utilidad de la Autofluorescencia en patología de Retina y coroides | Juan Francisco Ramos López | No |
287-8 | Farmacología | Conjuntivitis alérgicas: abordaje terapéutico. | Milagros Galisteo Moya | No |
287-10 | Farmacología | Tratamientos actuales de la retinopatía diabética y perspectivas de futuro. | Milagros Galisteo Moya | No |
287-9 | Farmacología | Tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad | Milagros Galisteo Moya | No |
287-12 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Caso clínico | Ignacio Luis Ruiz Simó | No |
287-13 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Caso clínico | Ignacio Luis Ruiz Simó | No |
287-11 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Simulación Monte Carlo de la propagación de rayos de luz en medios materiales | Antonio Miguel Lallena Rojo / José Antonio García García | No |
287-89 | Geometría Y Topología | Teoría de curvas y superficies | Antonio Alarcón López | No |
287-86 | Geometría Y Topología | Espacios vectoriales, aplicaciones lineales y diagonalización | Antonio Alarcón López | No |
287-87 | Geometría Y Topología | Estudio de las cuádricas y su aplicación a la Óptica y la Optometría | Ana María Hurtado Cortegana | No |
287-84 | Geometría Y Topología | Introducción a la teoría de superficies en el espacio | Ana María Hurtado Cortegana | No |
287-14 | Geometría Y Topología | Una aproximación geométrica-diferencial a la noción del astigmatismo | Rafael López Camino | No |
287-15 | Microbiología | Uso de la citometría de flujo para la detección de diversidad, actividad y viabilidad de los microorganismos que causan infecciones oculares | Jessica Renuka Mohan Purswani / Barbara Muñoz Palazon | No |
287-74 | Óptica | Importancia de la función visual en el rendimiento deportivo | Beatriz Redondo Cabrera | Sí |
287-73 | Óptica | Impacto del uso de dispositivos electrónicos en la función visual | Beatriz Redondo Cabrera | Sí |
287-82 | Óptica | Principio de funcionamiento y aplicaciones de la cámara Scheimpflug a la optometría y oftalmología | Francisco De Asís Pérez Ocón | No |
287-45 | Óptica | ¿Influye la música en la visión? Estudio comparativo entre músicos y no músicos | Carolina Ortiz Herrera / Rubén Molina Romero | Sí |
287-46 | Óptica | Caso Clínico | Carolina Ortiz Herrera | No |
287-75 | Óptica | Revisión bibliográfica: Historia de la Visión Binocular (desde los orígenes hasta comienzos del siglo XX) | José Ramón Jiménez Cuesta | No |
287-36 | Óptica | Revisión bibliográfica sobre el efecto de lentes comercializadas como filtros contra la luz azul | Miguel Ángel Martínez Domingo / Javier Hernández Andrés | Sí |
287-76 | Óptica | Casos clínicos | María Del Rosario González Anera | No |
287-37 | Óptica | Visión del color en el deporte | Miguel Ángel Martínez Domingo / Javier Hernández Andrés | Sí |
287-28 | Óptica | Ortoqueratología nocturna (Orto-k) como estrategia óptica para el control de la progresión de la miopía | Sonia Ortiz Peregrina | Sí |
287-29 | Óptica | Signos y síntomas del ojo seco inducido por el uso de lentes de contacto: abordaje clínico y estrategias de manejo. | Sonia Ortiz Peregrina | Sí |
287-27 | Óptica | Actualización sobre el manejo y control de la progresión de la miopía. | Sonia Ortiz Peregrina | Sí |
287-72 | Óptica | El sistema visual en personas con trastorno del espectro autista (TEA) | Beatriz Redondo Cabrera | Sí |
287-43 | Óptica | Entrenamiento visual aplicado en el deporte: Una revisión bibliográfica | Beatriz Redondo Cabrera / Rubén Molina Romero | Sí |
287-34 | Óptica | Caracterización de gafas de simulación de dicromatopsia Variantor | Miguel Ángel Martínez Domingo / Javier Hernández Andrés | Sí |
287-47 | Óptica | Fotofobia y enfermedades neurológicas: implicaciones para la práctica optométrica | Carolina Ortiz Herrera | No |
287-25 | Óptica | Evaluación experimental de un espectrofotómetro portátil | Antonio Manuel Rubiño López / Carlos María Salas Hita | No |
287-26 | Óptica | Evaluación experimental del deslumbramiento | Antonio Manuel Rubiño López / Carlos María Salas Hita | No |
287-23 | Óptica | Mapeado de Efectos Prismáticos en Lentes Oftálmicas | Carlos María Salas Hita / Antonio Manuel Rubiño López | No |
287-24 | Óptica | Evaluación de aberraciones en lentes oftálmicas | Carlos María Salas Hita / Antonio Manuel Rubiño López | No |
287-80 | Óptica | Lentes oftálmicas solares | María José Rivas Bravo / Ana Isabel Serrano Matias | No |
287-55 | Óptica | Cambios en la función visual a lo largo del día | Beatriz Redondo Cabrera / Ana Isabel Serrano Matias | No |
287-61 | Óptica | Dinámica de la respuesta pupilar y acomodación en el sujeto miope | Raimundo Jiménez Rodríguez / Beatriz Redondo Cabrera | No |
287-62 | Óptica | Ectasias corneales tras cirugía refractiva: factores de riesgo y tratamientos para el restablecimiento de la función y rendimiento visual | Raimundo Jiménez Rodríguez | No |
287-64 | Óptica | Función y rendimiento visual en la retinopatía diabética: una revisión narrativa | Raimundo Jiménez Rodríguez | Sí |
287-30 | Óptica | Lentes de contacto tintadas y su influencia en la visión | Miriam Casares López / Luis Gómez Robledo | Sí |
287-31 | Óptica | Técnicas diagnósticas para la enfermedad de ojo seco | Miriam Casares López | Sí |
287-77 | Óptica | Desarrollo de software para el laboratorio de Óptica Geométrica | Ana María Yebra Rodríguez / Ana Isabel Serrano Matias | No |
287-78 | Óptica | Estudio de la degradación de impresiones a color en diferentes soportes | Ana María Yebra Rodríguez / Ana Isabel Serrano Matias | No |
287-81 | Óptica | Normativa legal y recomendaciones en las profesiones de Óptica y Optometría | Ana María Yebra Rodríguez / Ana Isabel Serrano Matias | No |
287-44 | Óptica | Pantallas y confort visual: efecto de los filtros selectivos en el Síndrome Visual Informático | Carolina Ortiz Herrera / Rubén Molina Romero | No |
287-71 | Óptica | Revisión bibliográfica sobre el efecto de la isotretinoína a nivel visual | María Del Mar Lázaro Suárez / Pilar Granados Delgado | Sí |
287-70 | Óptica | Impacto de los cosméticos en la calidad lagrimal | María Del Mar Lázaro Suárez / Pilar Granados Delgado | Sí |
287-60 | Óptica | Características ópticas de filtros usados en la fototerapia syntonic | Raimundo Jiménez Rodríguez / Ana Isabel Serrano Matias | Sí |
287-32 | Óptica | Diferencias en la percepción del color entre sexos en población con visión cromática normal | Javier Hernández Andrés / Luis Gómez Robledo | Sí |
287-41 | Óptica | Análisis de la respuesta acomodativa por franja de edades | Rubén Molina Romero / Ana Isabel Serrano Matias | Sí |
287-83 | Óptica | Revisión bibliográfica sobre métodos ópticos aplicados al análisis de obras de arte. | Eva María Valero Benito / Ana Belén López Baldomero | No |
287-38 | Óptica | Entendiendo por qué algunas imágenes son más fáciles de recordar que otras | Juan Luis Nieves Gómez | No |
287-39 | Óptica | Evaluación objetiva y subjetiva de la estética visual de imágenes | Juan Luis Nieves Gómez / Francisco Javier Romero Mora | No |
287-40 | Óptica | Percepción visual de rostros | Juan Luis Nieves Gómez | No |
287-66 | Óptica | Evaluación de estrategias para el manejo de la fatiga visual asociada al uso de dispositivos electrónicos | Jesús Vera Vílchez | Sí |
287-68 | Óptica | Utilidad de la respuesta pupilar como marcador de alteraciones cognitivas | Jesús Vera Vílchez | Sí |
287-65 | Óptica | Eficacia del entrenamiento visual para deportistas | Jesús Vera Vílchez | Sí |
287-67 | Óptica | Rendimiento deportivo y función visual | Jesús Vera Vílchez | No |
287-52 | Óptica | Convergencia VS Acomodación en Realidad Virtual | Juan De La Cruz Cardona Pérez | Sí |
287-42 | Óptica | Efectos de la visión binocular alterada por iseiconía en la conducción | Rubén Molina Romero / Carolina Ortiz Herrera | Sí |
287-57 | Óptica | Diseño de un objetivo Celor de 35mm a f/5 | José Antonio Díaz Navas | No |
287-59 | Óptica | ¿Qué son las metalentes? Fundamentos y aplicaciones | José Antonio Díaz Navas | No |
287-56 | Óptica | Diseño de objetivo de 5 mm de focal a f/2.8, para la cámara de un dispositivo móvil | José Antonio Díaz Navas | Sí |
287-50 | Óptica | Alteraciones del sistema visual asociadas al uso de fármacos y sustancias psicoactivas | Francesco Martino | No |
287-79 | Óptica | Evaluación de parámetros visuales en dispositivos de visión indirecta de automóviles | José Juan Castro Torres | No |
287-51 | Óptica | Evaluación del deslumbramiento bajo deterioro visual inducido | José Juan Castro Torres / Francesco Martino | No |
287-35 | Óptica | Discriminación cromática con la edad | Javier Hernández Andrés / Ana Belén López Baldomero | No |
287-54 | Óptica | Aplicación de la Inteligencia artificial a la degeneración macular asociada a la edad | María Del Mar Pérez Gómez | No |
287-69 | Óptica | Cambios en la función visual durante el desarrollo del embarazo y su prevalencia en el periodo del post-parto | Javier Ruiz López / María Del Mar Lázaro Suárez | Sí |
287-48 | Óptica | Bioinspired photonics. Dispositivos ópticos inspirados en organismos vivos. | María De La Nativida Tejada Casado | No |
287-49 | Óptica | Entrenamiento de habilidades visuales mediante técnicas de gamificación: una revisión bibliográfica | María De La Nativida Tejada Casado | No |
287-33 | Óptica | Preferencias de iluminación en escenas naturales y obras de arte | Rafael Huertas Roa / Luis Gómez Robledo | No |
287-58 | Óptica | Optimízación de sistemas solares de alta concentración fuera de eje. | José Antonio Díaz Navas / Jesús Fernández- Reche | No |
287-63 | Óptica | Efecto de las lentes cosméticas sobre la función visual | Raimundo Jiménez Rodríguez / Ana Isabel Serrano Matias | Sí |
287-53 | Óptica | Desarrollo de dispositivos y aplicaciones para visión binocular | Juan De La Cruz Cardona Pérez | No |
287-16 | Parasitología | Manifestaciones oculares de enfermedades parasitarias en humanos | Inmaculada Ramírez Macías | No |
287-17 | Parasitología | Toxoplasmosis ocular. Estudio de casos clínicos | Inmaculada Ramírez Macías | No |
287-18 | Química Inorgánica | Carbon Quantum Dots I | Agustín Francisco Pérez Cadenas | No |
287-19 | Química Inorgánica | Materiales con propiedades ópticas en fotocatálisis I | Agustín Francisco Pérez Cadenas | No |
287-22 | Química Orgánica | REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE APLICACIONES DE LENTES DE CONTACTO MÁS ALLÁ DE LA CORRECCIÓN DE ERRORES REFRACTIVOS | Alba Millán Delgado / Sara Patricia Morcillo Martínez | No |
287-20 | Química Orgánica | ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO COMPARATIVO DE MATERIALES DE PROTECCIÓN VISUAL: CR-39 vs POLICARBONATO | José Justicia Ladrón De Guevara | No |
287-21 | Química Orgánica | REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN EN CADENA: ESTUDIO MECANÍSTICO, QUÍMICA, CONDICIONES, PROPIEDADES Y APLICACIONES EN MATERIALES ÓPTICOS | José Justicia Ladrón De Guevara | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
291-1 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Bases bioquímicas de los trastornos mentales. | José Manuel Jiménez López | No |
291-2 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio de fuerzas intermoleculares mediante técnicas de dinámica molecular | Daniel Manzano Diosdado | No |
291-4 | Física Aplicada | Uso de teléfonos móviles como plataformas sensoras en el laboratorio docente de Física: óptica | Arturo Gabriel Quirantes Sierra | No |
291-3 | Física Aplicada | Funcionalización química de nanopartículas | Francisco Galisteo González | No |
291-5 | Física Teórica Y Del Cosmos | Diseño, montaje y realización de experimentos table-top para profundizar en el estudio de conceptos básicos de la Electrostática y el Magnetismo | Patricia Sánchez Lucas | No |
291-7 | Geometría Y Topología | Teoría de grafos | José Antonio Gálvez López | No |
291-6 | Geometría Y Topología | Aplicaciones de la teoría matemática de grupos | José Antonio Gálvez López | No |
291-8 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Aplicaciones de Aprendizaje Máquina en Química | Luis Javier Herrera Maldonado / Claudia Villalonga Palliser | No |
291-25 | Ingeniería Química | Síntesis de carbones activados a partir de residuos textiles para la adsorción de contaminantes | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
291-26 | Ingeniería Química | Tratamientos avanzados para la degradación de microplásticos y microfibras | Francisco Ríos Ruiz / Juan Francisco Martínez Gallegos | No |
291-19 | Ingeniería Química | Extracción de saponinas. Puesta a punto de los métodos de cuantificación de saponinas de quinoa | Ana Isabel García López / Germán Luzón González | No |
291-16 | Ingeniería Química | Estudio de estabilidad y funcionalidad de compuestos bioactivos (enzimas, probióticos) en formulaciones detergentes sostenibles a partir de principios activos procedentes de fuentes renovables | José María Vicaria Rivillas / Francisco Ríos Ruiz | No |
291-13 | Ingeniería Química | Desarrollo de nuevos catalizadores basados en óxidos por métodos mecanoquímicos | Mario Jesús Muñoz Batista / Gabriel Blázquez García | No |
291-9 | Ingeniería Química | Aplicación de agentes bioactivos complejos para la reducción de micro-contaminantes liberados durante el lavado textil | Francisco Ríos Ruiz | No |
291-11 | Ingeniería Química | Desarrollo de formulaciones bioactivas y herramientas sensoriales avanzadas para la eliminación eficiente y sostenible del mal olor corporal y bucal | José María Vicaria Rivillas / Alejandro Ávila Sierra | No |
291-20 | Ingeniería Química | Presencia de microplásticos en aguas de consumo | Josefa Núñez Olea | No |
291-12 | Ingeniería Química | Desarrollo de nuevos catalizadores basados en óxidos asistidos por microondas | Mario Jesús Muñoz Batista / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
291-14 | Ingeniería Química | Desarrollo de nuevos catalizadores basados en óxidos por métodos mecanoquímicos | Mario Jesús Muñoz Batista / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
291-17 | Ingeniería Química | Estudio y análisis de la irritación cutánea de ingredientes de cosmética y productos de cuidado personal mediante métodos in vitro (1) | Manuela María Lechuga Villena / Francisco Ríos Ruiz | No |
291-15 | Ingeniería Química | Estudio de adsorción de contaminantes emergentes en microplásticos. | Mercedes Fernández Serrano / Josefa Núñez Olea | No |
291-23 | Ingeniería Química | Procesos de obtención de productos de alto valor añadido a partir de residuos del olivar | Antonio Pérez Muñoz / Guillermo Gracía García | No |
291-10 | Ingeniería Química | Caracterización Reológica, Textural y Sensorial de Alimentos Mediante Métodos In Vitro | Alejandro Ávila Sierra / Germán Luzón González | No |
291-24 | Ingeniería Química | Procesos de obtención de productos de alto valor añadido a partir de residuos del olivar | Antonio Pérez Muñoz / Guillermo Gracía García | No |
291-27 | Ingeniería Química | Tratamientos hidrotérmicos para la valorización de residuos. | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | No |
291-28 | Ingeniería Química | Tratamientos hidrotérmicos para la valorización de residuos. | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | No |
291-21 | Ingeniería Química | Procesos de biorefineria para la obtención de azúcares y polialcoholes (1) | Antonio Pérez Muñoz | No |
291-22 | Ingeniería Química | Procesos de biorefineria para la obtención de azúcares y polialcoholes (2) | Antonio Pérez Muñoz | No |
291-18 | Ingeniería Química | Estudio y análisis de la irritación cutánea de ingredientes de cosmética y productos de cuidado personal mediante métodos in vitro (2) | Manuela María Lechuga Villena / Francisco Ríos Ruiz | No |
291-51 | Química Analítica | Sistemas moleculares multicomponente para la mejora de propiedades de fármacos. Síntesis y caracterización estructural de una sal molecular dual fármaco-fármaco (Asociado a Prácticas Externas) | Óscar Ballesteros García / Duane Choquesillo-Lazarte | No |
291-46 | Química Analítica | Membranas bifuncionales y apatitos nanocristalinos dopados obtenidos a partir de membrana y cáscara de huevo para aplicaciones en regeneración ósea guiada (Asociado a Prácticas Externas) | Óscar Ballesteros García / Jaime Gómez Morales | No |
291-30 | Química Analítica | Análisis de sustancias prohibidas o de uso limitado con actividad estrogénica en tintas utilizadas para tatuajes | Óscar Ballesteros García / Aritz Dominguez Liste | No |
291-37 | Química Analítica | Determinación de contaminantes químicos emergentes en muestras biológicas | Óscar Ballesteros García | No |
291-50 | Química Analítica | Sistema de microfluídica para la síntesis de nanopartículas | Jorge Fernando Fernández Sánchez | No |
291-52 | Química Analítica | Uso de nanomateriales en el desarrollo de nuevo métodos de análisis | Jorge Fernando Fernández Sánchez | No |
291-33 | Química Analítica | Desarrollo de nuevos materiales basados en membranas de huevo para la eliminación/detección de metales pesados | Jorge Fernando Fernández Sánchez / Jaime Gómez Morales | No |
291-47 | Química Analítica | Preparación de cocristales de hormonas auxínicas para la mejora de la propagación de cultivos (Asociado a Prácticas Externas) | Óscar Ballesteros García / Cristóbal Verdugo Escamilla | No |
291-45 | Química Analítica | Fluorescencia de Rayos X:¿es la técnica analítica adecuada para la identificación y caracterización material en Conservación y Restauración de Bienes Culturales? | María Rosario Blanc García | Sí |
291-38 | Química Analítica | Determinación de parámetros físico-químicos de interés en yogures comerciales | Ana María Jiménez Carvelo / Alejandra Arroyo Cerezo | No |
291-48 | Química Analítica | Puesta a punto de un innovador sensor químico óptico, para la determinación de la acidez total en zumos de fruta | Antonio González Casado / Antonio Luis Medina Castillo | No |
291-55 | Química Analítica | ¿Supone un beneficio potencial para la salud del consumidor el consumo de bebidas naturales? | María Isabel Borras Linares / Rosa María Quirantes Pine | No |
291-43 | Química Analítica | Evaluación de software de procesamiento de datos de HPLC-IMS-MS para análisis metabolómicos no dirigidos. | Álvaro Fernández Ochoa / Antonio Segura Carretero | No |
291-42 | Química Analítica | Evaluación de la integración de la espectrometría de movilidad iónica en sistemas LC-MS para el análisis de muestras vegetales. | Álvaro Fernández Ochoa / María De La Luz Cádiz Gurrea | No |
291-31 | Química Analítica | Caracterización de compuestos procedentes de un extracto de cacao en muestras sanguíneas mediante HPLC-MS. | Álvaro Fernández Ochoa / María De La Luz Cádiz Gurrea | No |
291-32 | Química Analítica | Caracterización de compuestos procedentes de un extracto de piel de aguacate en muestras sanguíneas mediante HPLC-MS. | Álvaro Fernández Ochoa / María De La Luz Cádiz Gurrea | No |
291-39 | Química Analítica | Determinación de vitamina C en zumos comerciales | Antonio González Casado / Ana María Jiménez Carvelo | No |
291-36 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor electroquímico determinación de glucosa en saliva | Miguel María Erenas Rodríguez / Maria Ariza Avidad | No |
291-54 | Química Analítica | ¿Son las bebidas vegetales una alternativa sostenible como fuente de calcio respecto a la leche de vaca? | María Isabel Borras Linares / Antonio González Casado | No |
291-35 | Química Analítica | Desarrollo de un método de espectrometría de masas para la detección de fármacos en agua | Francisco Jesús Lara Vargas / Maykel Hernández Mesa | Sí |
291-44 | Química Analítica | Fabricación de electrodos sobre sustrato flexible mediante “laser scribing” (grabado con láser) para análisis electroanalítico. | Ignacio De Orbe Payá / Miguel María Erenas Rodríguez | No |
291-49 | Química Analítica | Sensor colorimétrico para control medioambiental | Isabel María Pérez De Vargas Sansalvador / María Angustias Torres-Molina Jiménez | No |
291-34 | Química Analítica | Desarrollo de un dispositivo microfluídico colorimétrico para la detección de glucosa | Isabel María Pérez De Vargas Sansalvador / Maria Ariza Avidad | No |
291-41 | Química Analítica | Dispositivo microfluídico para la detección de adulterantes en alimentos | Isabel María Pérez De Vargas Sansalvador / María Angustias Torres-Molina Jiménez | No |
291-40 | Química Analítica | Diseño y evaluación de liposomas para vehiculización de compuestos bioactivos de hoja de olivo | Antonio Segura Carretero / Abigail García Villegas | No |
291-53 | Química Analítica | Xenobióticos disruptores endocrinos (DEs) en productos de higiene íntima menstrual | Óscar Ballesteros García / Aritz Dominguez Liste | No |
291-29 | Química Analítica | Análisis de Biomarcadores Clínicos | Óscar Ballesteros García / Fernando Vela Soria | No |
291-56 | Química Física | Análisis de interacciones proteína-ligando a partir de experimentos de desnaturalización | José Cristóbal Martínez Herrerías | No |
291-58 | Química Física | Aplicaciones de nanopartículas magnéticas en Biomedicina: estado actual. | Ana Isabel Azuaga Fortes | No |
291-57 | Química Física | Análisis e interpretación de datos experimentales en biofísica | María Del Mar García Mira | No |
291-60 | Química Física | Cristalización de proteínas modelo | María Del Carmen Salinas García | No |
291-61 | Química Física | Diseño de seminarios de análisis de datos para la asignatura “Química Física IV” | Valeria Alejandra Risso Dirazar | No |
291-62 | Química Física | Diseño de una sesión práctica de un ensayo de termofluor para la asignatura “Técnicas químico-físicas avanzadas y su aplicación a ciencias de la vida” | Javier Murciano Calles | No |
291-63 | Química Física | Experimentación en el Laboratorio de Química Física | María Mercedes Guzmán Casado | No |
291-64 | Química Física | Simulaciones de dinámica molecular de sistemas químicos | José Manuel Sánchez Ruiz | No |
291-59 | Química Física | Caracterización del proceso de plegamiento/desplegamiento de una proteína mediante técnicas espectroscópicas | Beatriz Ibarra Molero | No |
291-81 | Química Inorgánica | Síntesis de geles dopados con metales de transición para la producción electrocatalítica de H2 verde. | Esther Bailón García / Adriana Moral Rodriguez | No |
291-82 | Química Inorgánica | Síntesis de semiconductores activos bajo luz visible para la degradación fotocatalítica de contaminantes emergentes en el agua | Esther Bailón García / Adriana Moral Rodriguez | No |
291-80 | Química Inorgánica | Síntesis de compuestos de coordinación multifuncionales basados en iones lantánidos | María Ángeles Palacios López | No |
291-78 | Química Inorgánica | Síntesis de compuestos de coordinación mononucleares o metalosupramoleculares con propiedades fotoquímicas y/o fotofísicas (1) | Juan Ramon Jimenez Gallego | No |
291-67 | Química Inorgánica | Desarrollo de hidrogeles sensibles a estímulos externos para liberación controlada de compuestos activos | Gloria Belén Ramírez Rodríguez | No |
291-68 | Química Inorgánica | Determinación de moléculas volátiles de plantas asociadas a estrés | Ana Isabel. González Garnica | No |
291-69 | Química Inorgánica | Estudio de la serie espectroquímica en complejos de metales de transición | Antonio José Mota Ávila | No |
291-65 | Química Inorgánica | Acoplamiento espín-órbita en lantanoides | Antonio José Mota Ávila | No |
291-73 | Química Inorgánica | MOFs heterometálicos de titanio para fotocatálisis: Efecto sinérgico en química radicalaria. | Natalia Muñoz Padial | No |
291-83 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de nucleobases modelo de ADN (1) | Miguel Ángel Galindo Cuesta / Mariano Ortega Muñoz | No |
291-66 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores moleculares para reacciones redox | Pablo Garrido Barros | No |
291-86 | Química Inorgánica | Sistemas de liberación controlada de agroquímicos para una agricultura sostenible | Sara Rojas Macías / Antonio Rodríguez Diéguez | No |
291-75 | Química Inorgánica | Nanomateriales híbridos MOF@carbono para aplicaciones en adsorción y catálisis | Manuel José Pérez Mendoza | No |
291-74 | Química Inorgánica | Nanomateriales híbridos derivados de polímeros de transición de espín y especies luminiscentes | Juan Manuel Herrera Martínez | No |
291-76 | Química Inorgánica | Preparación y caracterización de plataforma nanométricas inorgánicas para liberación controlada de agroquímicos | Francisco Jesús Carmona Fernández / Rebecca Vismara | No |
291-85 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización estructural avanzada de redes metalorgánicas porosas | Francisco Jesús Carmona Fernández / Rebecca Vismara | No |
291-71 | Química Inorgánica | Materiales bidimensionales para la detección de contaminantes volátiles mediante sensores de gas | Sergio Morales Torres / Sachin T. Navale | No |
291-72 | Química Inorgánica | Modificación estructural de redes metalorgánicas (MOFs) mediante tratamientos basados en plasmas fríos | Victor Karim Abdelkader Fernández / Francisco Jesús Carmona Fernández | No |
291-77 | Química Inorgánica | Procesos (foto)electrocatalíticos para tratamiento de medioambiente y energía | Luisa María Pastrana Martínez / Victor Karim Abdelkader Fernández | No |
291-70 | Química Inorgánica | Fotocatalizadores nanoestructurados para la eliminación de fármacos antitumorales en aguas | Sergio Morales Torres / Luisa María Pastrana Martínez | No |
291-79 | Química Inorgánica | Síntesis de compuestos de coordinación mononucleares o metalosupramoleculares con propiedades fotoquímicas y/o fotofísicas (2) | Juan Ramon Jimenez Gallego | No |
291-84 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de nucleobases modelo de ADN (2) | Miguel Ángel Galindo Cuesta / Mariano Ortega Muñoz | No |
291-90 | Química Orgánica | La Reacción de Wittig como Herramienta Clave en la Síntesis de Alquenos: Importancia, Aplicaciones y Evolución Metodológica | José Antonio Dobado Jiménez | No |
291-93 | Química Orgánica | Microplásticos en ecosistemas acuáticos: revisión del impacto ambiental, métodos de detección y estrategias de mitigación | Francisco A. García Calvo-Flores | No |
291-92 | Química Orgánica | Maquinas Moleculares | Francisco Javier López Jaramillo | No |
291-99 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de fluoróforos con aplicaciones biomédicas | Antonio Jesús Fernández Vargas | No |
291-95 | Química Orgánica | Preparación de building blocks para la síntesis de radicales orgánicos | Alba Millán Delgado / Julia Martínez López-Egea | No |
291-98 | Química Orgánica | Síntesis de compuestos orgánicos fluorescentes en estado sólido | Carlos Moreno Cruz / José Luis Páez Castañeda | No |
291-87 | Química Orgánica | Desarrollo de “Building Blocks” Estratégicos para la Construcción de Máquinas Moleculares | Sara Patricia Morcillo Martínez / Víctor Blanco Suárez | No |
291-102 | Química Orgánica | Vitamina D: rutas biosintéticas, transformación fotoquímica y causas del déficit en países desarrollados | Sara Patricia Morcillo Martínez | No |
291-94 | Química Orgánica | Obtención de derivados cumarínicos con estructura de N-olean-12-en-28-oilo unido a aminoacidos a partir de ácido oleanólico | Antonio Martínez Rodríguez | No |
291-91 | Química Orgánica | Luminiscencia quiral de fluoróforos aquirales: una estrategia sencilla y versátil a partir de derivados de base de Tröger | Víctor Blanco Suárez / María Araceli González Campaña | No |
291-88 | Química Orgánica | Diseño y síntesis de un compuesto orgánico de interés | María Araceli González Campaña / Carlos Moreno Cruz | No |
291-101 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de un compuesto orgánico de interés en perfumería. | Mariano Ortega Muñoz | No |
291-89 | Química Orgánica | Estudio de la incorporación de diferentes compuestos aromáticos en la formación de hidrogeles peptídicos con propiedades quiroópticas. | Luis Álvarez Cienfuegos Rodríguez | No |
291-96 | Química Orgánica | Revisión de prácticas de laboratorio para obtención de polímeros orgánicos | Alicia Megía Fernández | No |
291-100 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de marcadores luminiscentes | Sandra Míguez Lago | No |
291-97 | Química Orgánica | Síntesis biomimética del antiAlzhemer isolinderalactona | José Francisco Quílez Del Moral | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
295-11 | Algebra | Forzamiento no lineal en partículas Brownianas atrapadas en pinzas ópticas | Antonio Lasanta Becerra / Raúl Alberto Rica Alarcón | No |
295-10 | Algebra | Fluctuaciones primordiales en Cosmología Inflacionaria | Antonio Lasanta Becerra / Mar Bastero Gil | No |
295-12 | Análisis Matemático | Fundamentación matemática de la mecánica cuántica | Armando Reyes Villena Muñoz | Sí |
295-8 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio y simulación del Kinetic Exclusion Process y su relación con la Teoría de Fluctuaciones Macroscópicas | Pablo Ignacio Hurtado Fernández | Sí |
295-20 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Redes neuronales y electromagnetismo computacional | Salvador González García | No |
295-23 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación de metamateriales mediante métodos numéricos en electromagnetismo | Salvador González García | No |
295-24 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Sincronización de osciladores acoplados inducida por el ruido | Ana Paula Millan Vidal | Sí |
295-29 | Estadística E Investigación Operativa | Teoría general de martingalas. Aplicación a juegos de azar | Aurora Hermoso Carazo | No |
295-25 | Estadística E Investigación Operativa | Teoría de campos aleatorios aplicada al análisis de riesgos espaciales: fundamentos, métodos estadísticos y aplicaciones en física | José Luis Romero Béjar | Sí |
295-13 | Estadística E Investigación Operativa | Gestión cuantitativa del riesgo: Aplicaciones en finanzas y sistemas complejos | José Luis Romero Béjar | Sí |
295-17 | Estadística E Investigación Operativa | Machine learning aplicado al experimento SBND | José Luis Romero Béjar / Bruno Zamorano García | Sí |
295-18 | Estadística E Investigación Operativa | Procesos de difusión unidimensionales y su aplicación a la modelización de fenómenos de crecimiento | Francisco De Asís Torres Ruiz | Sí |
295-19 | Física Aplicada | Reconstrucción de bases de datos de concentración de núcleos de condensación de nubes a partir de datos de propiedades ópticas de aerosol | Gloria Titos Vela | No |
295-7 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | El teorema de Bell y el teorema espectral para operadores entre espacios de Hilbert | Lorenzo Luis Salcedo Moreno / Miguel Martín Suárez | Sí |
295-30 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Tomografía cuántica con un ion atrapado | Daniel Rodríguez Rubiales | Sí |
295-31 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Transiciones de fase cosmológicas: ondas gravitacionales y agujeros negros primordiales | Eugenio Megías Fernández / Manuel María Pérez-Victoria Moreno De Barreda | No |
295-27 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Teoría de Kato: Aplicaciones en Mecánica Cuántica no relativista | Marta Anguiano Millán / Miguel Martín Suárez | Sí |
295-21 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Resolución de la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo: aplicaciones a problemas 1D en Mecánica Cuántica | Marta Anguiano Millán | Sí |
295-16 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Interacción neutrino-núcleo | Marta Anguiano Millán | Sí |
295-15 | Física Teórica Y Del Cosmos | Importancia de los efectos nucleares en la identificación de mesones producidos de forma coherente en el experimento de neutrinos SBND | Patricia Sánchez Lucas | Sí |
295-6 | Física Teórica Y Del Cosmos | El formalismo de la integral de caminos | José Ignacio Illana Calero / Javier Fuentes Martín | Sí |
295-22 | Física Teórica Y Del Cosmos | Searching for fractals at the LHC | Alba Soto Ontoso / Miguel Ángel Muñoz | No |
295-5 | Física Teórica Y Del Cosmos | El fibrado de Hopf y sus aplicaciones en física | Juan Carlos Criado Álamo | No |
295-26 | Física Teórica Y Del Cosmos | Teoría de Kaluza-Klein: Fibrados principales y la unificación de gravedad y electromagnetismo | Bert Janssen | No |
295-1 | Física Teórica Y Del Cosmos | Análisis de la distribución espectral de energía en el infrarrojo de galaxias con diferentes propiedades físicas | Mónica Relaño Pastor | No |
295-3 | Física Teórica Y Del Cosmos | Búsqueda de fractales en el LHC | Alba Soto Ontoso / Miguel Ángel Muñoz | No |
295-9 | Geometría Y Topología | Exploración de la Geometría del Tiempo Biológico: Una Perspectiva Interdisciplinar | Francisco Martín Serrano | No |
295-2 | Geometría Y Topología | Análisis topológico de datos | Manuel María Ritore Cortés / Juan Segundo Soler Vizcaino | Sí |
295-14 | Geometría Y Topología | Grupos y álgebras de Lie y sus aplicaciones a Mecánica Cuántica | Miguel Sánchez Caja | Sí |
295-28 | Matemática Aplicada | Teoría de redes de reacciones químicas | Juan Calvo Yagüe / Óscar Sánchez Romero | Sí |
295-4 | Óptica | Calculo complejo en problemas de Optica | Rafael Huertas Roa | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
200-133 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Los riesgos biológicos en un contexto de cambio global: el caso de las especies exóticas invasoras en España | José Antonio Olmedo Cobo | No |
200-13 | Biología Celular | Adaptaciones metabólicas del GBM de grado IV en respuesta al tratamiento con TMZ durante hipoxia | José Manuel Rodríguez Vargas / Jerónimo Borrego Pérez | Sí |
200-91 | Biología Celular | Estudio del metabolismo de NAD+ y la dinámica mitocondrial en modelos de síndrome de Leigh durante hipoxia | José Manuel Rodríguez Vargas | Sí |
200-41 | Biología Celular | Caracterización de modelos de carcinogénesis utilizando líneas celulares humanas. | Rosa Maria Montes Lorenzo / Verónica Ramos Mejía | Sí |
200-207 | Biología Celular | PORTAFOLIO_ROSA MARÍA MONTES LORENZO | Rosa Maria Montes Lorenzo | No |
200-48 | Biología Celular | Descelularización de raíces para ingeniería titular. | Ramón Carmona Martos / Óscar Darío García García | Sí |
200-188 | Biología Celular | Portafolio- Mª del Alma Rus Martínez | María Del Alma Rus Martínez | No |
200-108 | Biología Celular | Extracción y Caracterización de Vesículas Extracelulares en un Modelo In Vitro de Glioblastoma Multiforme Humano | Mattia Bramini / Paola Sánchez Moreno | Sí |
200-138 | Biología Celular | Nanopartículas Recubiertas con Membranas Celulares para el Tratamiento del Glioblastoma | Mattia Bramini / Ana María Robles Fernández | Sí |
200-107 | Biología Celular | EXPLORANDO NUEVOS MÉTODOS DE COMUNICACIÓN PARA LA DIVULGACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL BIÓLOGO | Verónica Pilar Ayllón Cases / Eva Garmendia Espinosa | Sí |
200-140 | Biología Celular | NUEVOS MODELOS IN VITRO PARA GENERAR ORGANOIDES TUMORALES | Verónica Pilar Ayllón Cases / Beatriz García Fontana | Sí |
200-141 | Biología Celular | OPTIMIZACIÓN DE CULTIVOS CELULARES TRIDIMENSIONALES COMO HERRAMIENTAS IN VITRO PARA TESTAR INMUNOTERAPIAS AVANZADAS | Verónica Pilar Ayllón Cases / Cristina García Fontana | Sí |
200-101 | Biología Celular | Evaluación de los efectos biológicos de un soporte a base de grafeno inducido por láser sobre el sistema neuroinmunitario | Mattia Bramini / Miguel Ángel Cuadros Ojeda | Sí |
200-87 | Biología Celular | Estudio de las vesículas extracelulares como inductores de inflamación en la neuromielitis óptica. | María Del Rosario Sepúlveda Justo / Veronika Elisabeth Neubrand | Sí |
200-53 | Biología Celular | Diseño experimental de cultivos 3D para el estudio de la respuesta celular a la radioterapia | María José Ruiz Magaña / María Carmen Ruiz Ruiz | No |
200-32 | Biología Celular | Aplicación de las Artes Plásticas en el desarrollo de un manual de trabajo para el aprendizaje de la Anatomía Humana en estudiantes de Bachillerato | Cristina Elena Trenzado Romero / José Caballero | Sí |
200-103 | Biología Celular | Evaluación del estado de bienestar en doradas (Sparus aurata) alimentadas con harina de insecto como fuente proteica alternativa. | Cristina Elena Trenzado Romero | Sí |
200-110 | Biología Celular | Harina de insecto como fuente proteica alternativa en pienso para doradas. Efecto sobre su estado de bienestar. | Cristina Elena Trenzado Romero | Sí |
200-36 | Biología Celular | Atenuación del estrés en animales de experimentación. Trabajando con Mozart. | Cristina Elena Trenzado Romero / María José Simón Ferre | No |
200-2 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Un estudio de GWAS para la identificación de marcadores genéticos asociados con el riesgo a desarrollar síndrome mielodisplásico (SMD). | Juan Sainz Pérez / Antonio José Cabrera Serrano | Sí |
200-208 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Portfolio-JUAN SAINZ | Juan Sainz Pérez | No |
200-46 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Desarrollo de un GWAS para la identificación de marcadores genéticos asociados con leucemia mieloide aguda | Juan Sainz Pérez / Antonio José Cabrera Serrano | Sí |
200-6 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Variantes genéticas relacionada con la angiogénesis como factores de riesgo y pronóstico para el cáncer colorrectal | Juan Sainz Pérez / Antonio José Cabrera Serrano | Sí |
200-113 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Identificación de los microRNAs asociados con el riesgo a desarrollar leucemia linfática crónica y con la respuesta terapéutica y la supervivencia global de los pacientes | Juan Sainz Pérez / Antonio José Cabrera Serrano | No |
200-34 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Aproximación a las bioactividades de derivados diterpénicos abietanos y/o kaurenos. Curso 2025-2026 | Fernando Jesús Reyes Zurita | Sí |
200-92 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio del metabolismo intermediario en peces alimentados con dietas funcionales a base de insectos y extractos bioactivos | Eva Encarnación Rufino Palomares | No |
200-24 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Análisis del microbioma vaginal y rectal en mujeres con y sin Fallo de Implantación Recurrente | Signe Altmäe / Bárbara Folch Aviño | Sí |
200-93 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio del oncogenes de fusión mediante la aplicación de CRISPR-Cas9 en adenocarcinoma de pulmón. | Ana Maria Matia Gonzalez / Pedro Pablo Medina Vico | Sí |
200-126 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Inhibición de ARNs tumorales con CRISPR-Cas13 | Juan Carlos Álvarez Pérez / Pedro Pablo Medina Vico | Sí |
200-206 | Bioquímica Y Biología Molecular I | PORTAFOLIO_IRYNA RUSANOVA | Iryna Rusanova Rusanova | No |
200-211 | Bioquímica Y Biología Molecular I | PROTAFOLIO - Cristina Requena Torres | Cristina Elena Requena Torres / María Rodríguez Gómez | No |
200-199 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Portafolio-Rogelio J. Palomino Morales | Rogelio Jesús Palomino Morales | No |
200-94 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio metabolómico del impacto del cáncer sobre la salud integral de la mujer | Miguel Martín Hernández | Sí |
200-16 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Alteraciones metabólicas en patologías asociadas con la infertilidad femenina | Miguel Martín Hernández | Sí |
200-27 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Análisis metabolómicos para estudiar factores del desarrollo y evolución oncogénica-II | Miguel Martín Hernández | Sí |
200-26 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Análisis metabolómicos para estudiar factores del desarrollo y evolución oncogénica-I | Miguel Martín Hernández | Sí |
200-62 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Efecto de nuevos fármacos en Células tumorales y en Células Estromales Endometriales para verificar la Citotoxicidad y efectividad in vitro. | Ana Clara Abadía Molina | No |
200-179 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Portafolio - Natalia Aptsiauri | Nato Aptsiauri | No |
200-128 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Investigacion del cambio de inmunogenicidad en melanoma en respuesta a estimulos | Rafael Carretero Coca | Sí |
200-83 | Botánica | Estudio de la flora vascular de Cumbres Verdes y estribaciones de Sierra Nevada | Juan Francisco Jiménez Martínez | Sí |
200-111 | Botánica | Huecos en la conservación de la diversidad funcional del Miombo | Domingo Alcaraz Segura / Amanda Armstrong | No |
200-205 | Botánica | Portafolios-Mª Noelia Jiménez Morales | María Noelia Jiménez Morales | No |
200-131 | Botánica | Las algas marinas como recursos para la elaboración de materiales para un arte sostenible | Julio Carlos De La Rosa Álamos | Sí |
200-132 | Botánica | Las montañas mediterráneas como observatorios del cambio global | María Francisca Alba Sánchez | Sí |
200-142 | Botánica | Paleopaisaje vegetal a escala milenaria: las montañas del Medio Atlas (Marruecos) | María Francisca Alba Sánchez | Sí |
200-180 | Botánica | Portafolio - Santiago Fernández Jiménez | Santiago Fernández Jiménez | No |
200-95 | Botánica | Estudio palinológico de las mieles de Castaño: verificación del correcto etiquetado | Concepción De Linares Fernández | Sí |
200-37 | Botánica | Calidad ambiental del aire desde el punto de vista biológico: dinámica horaria del polen de Cupressaceae. | Concepción De Linares Fernández | Sí |
200-163 | Botánica | Portafolio | Concepción De Linares Fernández | No |
200-143 | Botánica | Papel de los compuestos fenólicos en la adaptación local a diferentes tipos de sustratos de Centaurea boissieri | Víctor Suárez Santiago / María Del Carmen Villegas Aguilar | No |
200-40 | Botánica | Caracterización de compuestos fenólicos y su utilidad taxonómica en especies del género Lepidium | Víctor Suárez Santiago / María Del Carmen Villegas Aguilar | Sí |
200-115 | Botánica | Identificación de zonas importantes para la conservación de helechos en Europa | Juan Lorite Moreno / Carlos Eced Royo | Sí |
200-63 | Botánica | Efecto de variables causantes de estrés, salinidad y concentración de CO2, sobre el crecimiento de algas aisladas de salmuera | Julio Carlos De La Rosa Álamos / Juan Luis Gomez Pinchetti | Sí |
200-105 | Botánica | Evaluación y seguimietno del estado de invasiónn de las población de Ericaria selaginoides en la localidad de Carchuna (Granada,mar Alboran) en relación a la presencia del alga asiatica Rugulopteryx okamurae | Julio Carlos De La Rosa Álamos | Sí |
200-29 | Botánica | Análisis microevolutivo de un linaje de amplia distribución en Canarias (Olea cerasiformis) | Carlos García Verdugo De Lucas | Sí |
200-170 | Botánica | Portafolio | Paloma Cariñanos González | No |
200-219 | Botánica | Tendencias fenológicas en helechos mediterráneos en un contexto de cambio global | Eva María Cañadas Sánchez | No |
200-9 | Botánica | ¿Influye la colonización de islas oceánicas en el patrón de germinación de especies mediterráneas? | Carlos García Verdugo De Lucas / Rafael Francisco Rubio De Casas | No |
200-147 | Botánica | Polinización en especies con polimorfismos estilares | María Del Rocío Pérez Barrales | No |
200-97 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Evaluación de herramientas bioinformáticas para la integración de datos de metilación y expresión génica | Jesús Alcalá Fernández / Eduardo Andrés León | Sí |
200-189 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Portafolio- Rafael Alcalá Fernández | Rafael Alcalá Fernández | No |
200-33 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Aplicación de técnicas de Machine Learning sobre conjuntos de datos relacionados con la biología | Rafael Alcalá Fernández | No |
200-187 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Portafolio- Manuel Chica Serrano | Manuel Chica Serrano | No |
200-155 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Portafolio | Alberto Luis Fernández Hilario | No |
200-157 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Portafolio | Francisco Javier García Castellano | No |
200-158 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Portafolio | Francisco Javier García Castellano | No |
200-65 | Ecología | Efecto del peletizado con Rugulopterix akamaure sobre la depredación de bellotas | Jorge Castro Gutiérrez | Sí |
200-196 | Ecología | Portafolio-José María Conde Porcuna | José María Conde Porcuna | No |
200-21 | Ecología | Análisis de la diversidad funcional de la comunidad de macroinvertebrados de un río de Sierra Nevada (Granada, España) | Manuel Jesús López Rodríguez | No |
200-7 | Ecología | ¿Hacia un mundo más polvoriento? Tendencias globales de aerosoles atmosférico | Marco Jabalera Cabrerizo / Juan Manuel Medina Sánchez | No |
200-185 | Ecología | Portafolio- Carmen Pérez Martínez | María Del Carmen Pérez Martínez | No |
200-215 | Ecología | Respuesta del almendro frente a estrés hídrico | Francisco Javier Ocaña Calahorro | Sí |
200-129 | Ecología | La avifauna del río Genil (Granada), España) a lo largo de un gradiente de urbanización: composición, estructura, y propuestas para la renaturalización | José Antonio Hodar Correa | Sí |
200-15 | Ecología | Alimentación de los pollos en nido del herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus) en un pinar de repoblación de la Hoya de Guadix (Granada, España): composición taxonómica, tamaño de presa y relación con la disponibilidad | José Antonio Hodar Correa | Sí |
200-130 | Ecología | La comunidad de artrópodos epígeos en el carrizal (Phragmites australis) de la Albufera de Adra (Almería) a lo largo de un ciclo anual | José Antonio Hodar Correa | No |
200-61 | Ecología | Efecto de las preferencias de los dispersores sobre el reclutamiento de semillas | Rafael Francisco Rubio De Casas | No |
200-98 | Ecología | Evaluación de la eficiencia de diversos adsorbente para minimizar las emisiones de amoniaco en las balsas de purines | Penélope Serrano Ortiz / Laura Delgado Moreno | Sí |
200-74 | Ecología | Estimación de la fijación neta de carbono en ecosistemas semiáridos aplicando y calibrando un modelo basado en imágenes de satélite | Penélope Serrano Ortiz / Javier Martínez López | Sí |
200-162 | Ecología | Portafolio | María Inmaculada De Vicente Álvarez De Manzaneda | No |
200-223 | Ecología | ¿Una atmósfera con más CO2 promueve un mundo más verde? | Juan Manuel Medina Sánchez / Marco Jabalera Cabrerizo | No |
200-216 | Ecología | Seguimiento del perímetro y área de la lámina de agua de lagunas de alta montaña en Sierra Nevada en relación con cambios ambientales | Javier Martínez López / María Del Carmen Pérez Martínez | No |
200-214 | Ecología | Resiliencia del zooplancton frente a la contaminación: efectos del estrés químico en la eclosión de huevos de resistencia de rotíferos | Eloisa Ramos Rodríguez | Sí |
200-123 | Ecología | Influencia del almendro silvestre sobre la biodiversidad y rendimiento del cultivo | Rafael Francisco Rubio De Casas / Miguel Ángel Gómez Tenorio | No |
200-212 | Edafología Y Química Agrícola | Recuperación de suelos degradados por actividad minera mediante bioaumentación y fitorremediación asistida | Ana Romero Freire / Mario Paniagua López | Sí |
200-100 | Edafología Y Química Agrícola | Evaluación de la toxicidad y transformación de microplásticos en Eisenia fétida como organismo modelo edáfico. | Ana Romero Freire / Laura Delgado Moreno | No |
200-121 | Edafología Y Química Agrícola | Indicadores biológicos de salud de suelos agrícolas enmendados con biochar: actividad enzimática en suelos. | Carmen María Segura Quirante / Emilia Fernández Ondoño | No |
200-122 | Edafología Y Química Agrícola | Indicadores de salud de suelos agrícolas enmendados con biochar: formas de carbono orgánico en el suelo. | Carmen María Segura Quirante / Emilia Fernández Ondoño | Sí |
200-79 | Edafología Y Química Agrícola | Estudio de la concentración de C, N y nutrientes en biomasa aérea de suelos agrícolas enmendados con biochar | Irene Ortiz Bernad | No |
200-201 | Edafología Y Química Agrícola | Portafolios Francisco Javier Martínez Garzón | Francisco Javier Martínez Garzón | No |
200-135 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estadística del crecimiento de poblaciones aplicada en especies de interés | Antonio Jesus López Montoya | No |
200-184 | Estadística E Investigación Operativa | Portafolio de competencias transversales | Yolanda Román Montoya | No |
200-136 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estadística del crecimiento de poblaciones aplicada en especies de interés | Antonio Jesus López Montoya | No |
200-88 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio de los restos de escamosos (Reptilia, Squamata) del yacimiento del Pleistoceno Inferior de Loma Quemada (cuenca de Guadix-Baza) | Raef Minwer-Barakat Requena / Arnau Bolet Mercadal | Sí |
200-23 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis de sub-fósiles de cladóceros en sedimentos lacustres como indicador de cambios paleoecológicos recientes | María Del Rosario López Blanco | Sí |
200-116 | Estratigrafía Y Paleontología | Identificación taxonómica de ostrácodos de la Laguna Lachuá (Guatemala) y sus características ecológicas | Marta Marchegiano | Sí |
200-175 | Estratigrafía Y Paleontología | Portafolio - Antonio García-Alix | Antonio García-Alix Daroca | No |
200-177 | Estratigrafía Y Paleontología | Portafolio - Jesús Reolid | Jesús Reolid Pérez | No |
200-174 | Estratigrafía Y Paleontología | Portafolio - Adrián López | Adrián López Quirós | No |
200-86 | Física Aplicada | Estudio de las bionanointeracciones de partículas basadas en lantánidos para aplicaciones biomédicas | Paola Sánchez Moreno / Mattia Bramini | Sí |
200-165 | Física Teórica Y Del Cosmos | Portafolio | Diego García Gámez | No |
200-172 | Física Teórica Y Del Cosmos | Portafolio | Roberto Omar Vega Morales | No |
200-173 | Física Teórica Y Del Cosmos | Portafolio | Mónica Relaño Pastor | No |
200-102 | Fisiología Vegetal | Evaluación del efecto de nanopartículas de hierro en el crecimiento y el contenido mineral de plantas de pimiento | Eloy Navarro León | Sí |
200-66 | Fisiología Vegetal | Efecto del uso de mallas de distintos colores en la fisiología de un cultivo hortícola de alta montaña | Eloy Navarro León | Sí |
200-124 | Fisiología Vegetal | Influencia del color malla en la producción y calidad del fruto en un cultivo hortícola de alta montaña | Eloy Navarro León | Sí |
200-57 | Fisiología Vegetal | Efecto de la aplicación de un bioestimulante compuesto por aminoácidos sobre la calidad nutricional de plantas lechuga sometidas a deficiencia de nitrógeno | Juan Manuel Ruiz Sáez | Sí |
200-31 | Fisiología Vegetal | APLICACION DE HIDROLIZADOS DE MICROALGAS A PLANTAS DE LECHUGA | Begoña Blasco León | Sí |
200-148 | Fisiología Vegetal | PORFOLIO | Begoña Blasco León | Sí |
200-149 | Fisiología Vegetal | PORFOLIO | Begoña Blasco León | Sí |
200-200 | Fisiología Vegetal | Portafolios | Juan José Ríos Ruiz | Sí |
200-85 | Fisiología Vegetal | Estudio de la viabilidad de la fitoextracción de Litio | Juan José Ríos Ruiz | Sí |
200-35 | Fisiología Vegetal | Aproximación en el uso de un bioestimulante frente a estrés abiótico | Juan José Ríos Ruiz | Sí |
200-218 | Fisiología Vegetal | Selección de variedades de Lupino con elevada capacidad de fijación de nitrógeno y de adaptación a sequía | Miguel López Gómez | Sí |
200-156 | Fisiología Vegetal | Portafolio | Miguel López Gómez | No |
200-159 | Fisiología Vegetal | Portafolio | Dolores Garrido Garrido | No |
200-64 | Fisiología Vegetal | Efecto del estrés osmótico en la respiración foliar de Arabidopsis thaliana | Néstor Fernández Del Saz | No |
200-69 | Fisiología Vegetal | Efectos de estrés lumínico en la respiración foliar de Arabidopsis thaliana | Néstor Fernández Del Saz | No |
200-68 | Fisiología Vegetal | Efectos de deficiencia de Fósforo en la respiración de hojas y raíces de Arabidopsis thaliana | Néstor Fernández Del Saz | No |
200-99 | Fisiología Vegetal | Evaluación de la micorrización en la atracción de enemigos naturales de plagas en el cultivo del tomate | Juan Manuel Ruiz Sáez / Maria Jose Pozo | Sí |
200-191 | Genética | Portafolio-Francisca Robles Rodríguez | Francisca Robles Rodríguez | Sí |
200-152 | Genética | Portafolio | Manuel Ángel Garrido Ramos | No |
200-197 | Genética | Portafolio-María Dolores López León | María Dolores López León | No |
200-198 | Genética | Portafolio-Miguel Burgos Poyatos | Miguel Burgos Poyatos | No |
200-153 | Genética | Portafolio | Esther Viseras Alarcón | No |
200-154 | Genética | Portafolio | Esther Viseras Alarcón | No |
200-51 | Genética | Diseño de cebadores para PCR basados en ADN satélite para la detección específica de nematodos del género Angiostrongylus | Beatriz María Navarro Domínguez / María Mercedes Gómez Samblás | Sí |
200-76 | Genética | Estudio de genes implicados en la homeostasis de las GSCs en el ovario de Drosophila melanogaster. | Federico Zurita Martínez | Sí |
200-18 | Genética | Análisis de genes asociados al nivel gonadal con el estado gregario de la langosta Schistocerca gregaria | Mohammed Bakkali | Sí |
200-19 | Genética | Análisis de genes asociados con las plagas de la langosta del desierto al nivel gonadal | Mohammed Bakkali | Sí |
200-14 | Genética | Aislamiento, identificación y caracterización de componentes de la microbiota de langostas enfermas | Mohammed Bakkali | Sí |
200-52 | Genética | Diseño de marcadores moleculares para la identificación de hibridación natural entre especies endémicas y no endémicas del género Moricandia. | Francisco Perfectti Álvarez | Sí |
200-193 | Genética | Portafolio-Francisco Barrionuevo | Francisco Javier Barrionuevo Jiménez | No |
200-209 | Genética | pReguntadoR herramienta de estudio para el Grado | Antonio Jesús Muñoz Pajares | Sí |
200-73 | Genética | Estima de diversidad genética poblacional en ausencia de referencias genómicas conespecíficas: impacto y aproximaciones alternativas | Antonio Jesús Muñoz Pajares | Sí |
200-17 | Genética | ANÁLISIS COMPARATIVO DEL GENOMA EN ESPECIES DEL GÉNERO COFFEA | Antonio Jesús Muñoz Pajares | Sí |
200-77 | Genética | Estudio de genes relacionados con la dehiscencia en pistacho y otros frutos secos | Rafael Navajas Pérez | Sí |
200-166 | Genética | Portafolio | Josefa Cabrero Hurtado | No |
200-167 | Genética | Portafolio | Josefa Cabrero Hurtado | No |
200-134 | Genética | Meta análisis de los cambios en expresión génica asociados con el osteosarcoma | Mohammed Bakkali | Sí |
200-22 | Genética | Análisis de los genes para proteínas de choque térmico implicados en la plasticidad fenotípica de flores y hojas en la planta Moricandia arvensis (Brassicaceae) | Francisco Perfectti Álvarez | No |
200-47 | Genética | Desarrollo de Vectores Lentivirales para la Expresión Estable y Caracterización Funcional de Variantes Genéticas en Hipofosfatasia | Eugenia Elisabet Montiel Jiménez / Cristina García Fontana | Sí |
200-195 | Genética | Portafolio-Inmaculada López Flores | Inmaculada López Flores | No |
200-192 | Genética | Portafolio-Francisca Robles Rodríguez | Francisca Robles Rodríguez | No |
200-96 | Genética | Estudios de especies indicadoras de tropicalización del mar Mediterráneo | Roberto De La Herrán Moreno | Sí |
200-84 | Genética | Estudio de la influencia de factores ambientales en el desarrollo de neoplasias digestivas. | Lara María Bossini Castillo | Sí |
200-104 | Genética | Evaluación del metabarcoding de ADN ambiental (eDNA) para el monitoreo de la ictiofauna en el Mar de Alborán | Roberto De La Herrán Moreno | Sí |
200-120 | Genética | Implemento de herramientas de Inteligencia Artificial para el fenotipado y análisis morfométrico geométrico de Arabidopsis sp. | Mohamed Abdelaziz Mohamed / Antonio Jesús Muñoz Pajares | Sí |
200-45 | Genética | Desarrollo de marcadores microsatellites en especies del complejo Erysimum incanum y otras especies congenéricas | Mohamed Abdelaziz Mohamed / Carlos Olmedo Castellano | Sí |
200-20 | Genética | Análisis de la actividad helicasa de Pif1 sobre estructuras secundarias del ADN | Inmaculada López Flores / Manuel Daza Martín | Sí |
200-164 | Matemática Aplicada | Portafolio | Juan José Nieto Muñoz | No |
200-169 | Matemática Aplicada | Portafolio | Aureliano M. Robles Pérez | No |
200-137 | Matemática Aplicada | Modelización Matemática del Desarrollo de Tumores Cerebrales mediante redes neuronales | Rafael José Yáñez García | Sí |
200-183 | Matemática Aplicada | Portafolio de competencias | Antonia María Delgado Amaro | No |
200-4 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Validación de método para estimar el perfil biológico en esqueletos infantiles | Javier Irurita Olivares | Sí |
200-90 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Estudio de una colección osteológica procendente del cementerio de Salobreña, Granada | Sandra López Lázaro | Sí |
200-89 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Estudio de restos óseos en poblaciones de pasado | Javier Irurita Olivares | Sí |
200-5 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Validación de un método para la estimación de la edad en individuos subadultos | Javier Irurita Olivares | Sí |
200-75 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Estudio antropológicos de restos óseos | Rosa María Maroto Benavides | Sí |
200-202 | Microbiología | Portafolios-Antonio Cobo Molinos | Antonio Cobo Molinos | No |
200-203 | Microbiología | Portafolios-Antonio Cobo Molinos | Antonio Cobo Molinos | No |
200-204 | Microbiología | Portafolios-Antonio Cobo Molinos | Antonio Cobo Molinos | No |
200-12 | Microbiología | Actividad promotora del crecimiento vegetal de consorcios sociales bacterianos | Jessica Renuka Mohan Purswani / María García Toledo | Sí |
200-25 | Microbiología | Análisis metabólico del exudado de consorcio bacterianos | Jessica Renuka Mohan Purswani / María García Toledo | Sí |
200-150 | Microbiología | Portafalio | Matilde Fernández Rodríguez | No |
200-82 | Microbiología | Estudio de la expresión del gen MXAN_6874 de Myxococcus xanthus durante la depredación de Sinorhizobium meliloti | Aurelio Moraleda Muñoz | Sí |
200-39 | Microbiología | Caracterización biotecnológica de cepas productoras de antimicrobianos | Manuel Martínez Bueno | Sí |
200-80 | Microbiología | Estudio de la expresión del gen MXAN_0211 de Myxococcus xanthus y su relación con el consumo de PHB | Francisco Javier Marcos Torres | Sí |
200-81 | Microbiología | Estudio de la expresión del gen MXAN_3880 de Myxococcus xanthus y su relación con el consumo de PHB | Francisco Javier Marcos Torres | Sí |
200-160 | Microbiología | Portafolio | Margarita López Fernández | No |
200-161 | Microbiología | Portafolio | Margarita López Fernández | No |
200-151 | Microbiología | Portafalio | Matilde Fernández Rodríguez | No |
200-168 | Microbiología | PORTAFOLIO | Antonia Fernández Vivas | No |
200-28 | Microbiología | Análisis microbiológico de carnes maduradas en frío | Antonio Manuel Martín Platero | No |
200-171 | Microbiología | Portafolio | Matilde Fernández Rodríguez | No |
200-117 | Microbiología | Impacto de antibióticos en el resistoma de cítricos | Antonio Castellano Hinojosa | No |
200-118 | Microbiología | Impacto de antibióticos en la funcionalidad microbiana del ciclo del nitrógeno en cítricos | Antonio Castellano Hinojosa | No |
200-78 | Parasitología | Estudio de la biodiversidad de parásitos tripanosomátidos en insectos polinizadores | Luis Miguel De Pablos Torró | Sí |
200-114 | Parasitología | Identificación de proteínas de Leishmania spp en muestras de orina | Clotilde Marín Sánchez / Inmaculada Ramírez Macías | Sí |
200-145 | Parasitología | Pediculosis: impacto social local y tratamientos actuales | Clotilde Marín Sánchez | Sí |
200-181 | Química Analítica | Portafolio de competencias | Alberto Zafra Gómez | No |
200-190 | Química Analítica | Portafolio-Antonio Luis Medina Castillo | Antonio Luis Medina Castillo | No |
200-182 | Química Analítica | Portafolio de competencias | Alberto Zafra Gómez | No |
200-3 | Química Analítica | Uso de Matrices Poliméricas Nanoestructuradas para Mejorar la Supervivencia de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) | Alfonso Salinas Castillo / José Manuel Delgado López | Sí |
200-194 | Química Orgánica | Portafolio-Francisco Rivas Sanchez | Francisco De Asís Rivas Sánchez | No |
200-176 | Química Orgánica | Portafolio - Evaluación de Competencias | María Araceli González Campaña | No |
200-112 | Zoología | Identificación de la comunidad de aves asociada al Geoparque de Granada | Juan Diego Ibáñez Álamo / Anna Ramos Chernenko | Sí |
200-109 | Zoología | Guía de mariposas diurnas, orugas y plantas nutricias de la ciudad de Granada | Juan Diego Ibáñez Álamo / Olivia María Sanllorente Bolinches | Sí |
200-49 | Zoología | Determinantes del moteado de los huevos en el herrerillo común | Gregorio Moreno Rueda / Jorge Garrido Bautista | Sí |
200-213 | Zoología | Relación entre la coloración nupcial y el estatus fisiológico en la lagartija Psammodromus algirus | Gregorio Moreno Rueda / Jorge Garrido Bautista | Sí |
200-70 | Zoología | Efectos del microclima sobre el estatus oxidativo de los pollos de herrerillo común | Gregorio Moreno Rueda / Jorge Garrido Bautista | Sí |
200-106 | Zoología | Examen de la dieta del herrerillo común mediante isótopos estables | Gregorio Moreno Rueda / Jorge Garrido Bautista | Sí |
200-44 | Zoología | Cría en cautividad de pollos de carraca europea (Coracias garrrulus) | Gregorio Moreno Rueda / Jorge Garrido Bautista | Sí |
200-144 | Zoología | Parásitos dentro del parásito: hemoparásitos en el sistema urraca-críalo | Mercedes Molina Morales / Jesús Veiga Nieto | Sí |
200-8 | Zoología | ¿Influye el vecindario en el éxito reproductor de una pareja? Análisis del éxito reproductor del estornino en función de su condición física y del lugar donde crían. | Tomás Pérez Contreras | Sí |
200-50 | Zoología | Diferencias sexuales en la cognición de animales silvestres | Mercedes Molina Morales | Sí |
200-186 | Zoología | Portafolio- Juan Diego Ibáñez Álamo | Juan Diego Ibáñez Álamo | No |
200-217 | Zoología | Selección de planta nutricia por parte de los adultos de Parnassius apollo | Juan Gabriel Martínez Suárez | Sí |
200-210 | Zoología | Producción de sustancias antimicrobianas en los nidos de aves salvajes | María Magdalena Ruiz Rodríguez | Sí |
200-220 | Zoología | Trabajo fin de grado en biología. Portafolio de competencias transversales | Fabián Casas Arenas | Sí |
200-1 | Zoología | Trabajo fin de grado en biología. Portafolio de competencias transversales | Fabián Casas Arenas | No |
200-125 | Zoología | Influencia del tamaño corporal en la orientación y desplazamiento de crías de Caretta caretta frente a perturbaciones ambientales en Cabo Verde | José Manuel Tierno De Figueroa / Adolfo Marco Llorente | Sí |
200-30 | Zoología | Análisis moleculares de piojos hematófagos de urracas (Pica pica) | Jorge Doña Reguera / Juan Gabriel Martínez Suárez | No |
200-42 | Zoología | Caracterización del nivel de especialización del grillo Myrmecophilus ochraceus en el uso de sus hormigas hospedadoras | Manuel Lorenzo Martín-Vivaldi Martínez | Sí |
200-60 | Zoología | Efecto de las infraestructuras lineales sobre el comportamiento de mariposas diurnas | Adela González Megías | Sí |
200-10 | Zoología | ¿Por qué muere el pollo pequeño en las puestas asincrónicas de gorrión común? | Manuel Soler Cruz | Sí |
200-55 | Zoología | Divorcio en gorriones: ¿tienen más éxito reproductor los individuos que cambian de pareja? | Manuel Soler Cruz / María Del Carmen López Luengo | Sí |
200-119 | Zoología | Impacto de las colonias felinas en la diversidad de aves: un estudio ecológico y social | Fabián Casas Arenas / Juan Diego Ibáñez Álamo | Sí |
200-58 | Zoología | Efecto de la contaminación lumínica en la ciudad de Granada sobre la actividad biológica de los animales | María Magdalena Ruiz Rodríguez | Sí |
200-56 | Zoología | Efecto de la actividad humana sobre el éxito reproductivo del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) | Fabián Casas Arenas / Vanesa María Rivera Girón | Sí |
200-222 | Zoología | ¿Qué protege a las ortiguillas y los erizos? Estado poblacional de la ortiguilla (Anemonia viridis) y el erizo negro (Arbacia lixula) en relación al grado de uso y protección del litoral | José Manuel Padial Fregenal | Sí |
200-221 | Zoología | ¿Qué protege a las lapas y a los mejillones? Abundancia y estructura poblacional de la lapa ferruginosa (Patella ferruginea) y el mejillón común (Mytilus galloprovincialis) en el litoral granadino de Alborán | José Manuel Padial Fregenal | Sí |
200-11 | Zoología | Abundancia y selección de hábitats de equinodermos en un arrecife artificial y en ambientes naturales del Mar de Alborán | José Manuel Padial Fregenal / Anna Ramos Chernenko | Sí |
200-178 | Zoología | Portafolio - Marcos Moleón Paiz | Marcos Moleón Paiz | No |
200-43 | Zoología | Consumo de cadáveres de conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) en relación a la presencia de lince ibérico (Lynx pardinus) | Marcos Moleón Paiz / Mariola Sánchez Cerdá | Sí |
200-71 | Zoología | El papel de los carroñeros obligados en el consumo de carroña en la sabana sudafricana | Marcos Moleón Paiz / Lara Naves Alegre | Sí |
200-38 | Zoología | Cambios temporales en la distribución de Tenebrionidae en una zona árida del SE peninsular | Francisco Sánchez Piñero | No |
200-67 | Zoología | Efecto del uso nutricional de la harina de insecto en el estado oxidativo de doradas (Sparus aurata) | Amalia Pérez Jiménez | Sí |
200-139 | Zoología | Nuevas proteínas para viejos retos: implicaciones fisiológicas del uso de harina de insecto en piensos para peces | Amalia Pérez Jiménez / Laura María Pantoja Echevarría | Sí |
200-146 | Zoología | Piensos del futuro para la acuicultura: harina de insecto y su influencia en la fisiología digestiva | Amalia Pérez Jiménez / Laura María Pantoja Echevarría | Sí |
200-127 | Zoología | Insectos en el menú: ¿es la economía verde una alternativa saludable para la nutrición azul? | Amalia Pérez Jiménez / Laura María Pantoja Echevarría | Sí |
200-72 | Zoología | Estado metabólico y oxidativo de especies de peces acuicultivadas. | Amalia Morales Hernández | Sí |
200-59 | Zoología | Efecto de la proximidad de hábitats seminaturales en la presencia de plagas. El caso de la mosca del olivo. | Francisca Del Carmen Ruano Díaz / Mario Porcel Vílchez | Sí |
200-54 | Zoología | Distribución de la especies de solífugo “Gluvia dorsalis” y “G. brunnea” en España. Estudio de la ontogenia, fenología y caracteres morfológicos descriptivos para la identificación precoz del dimorfismo sexual | Francisca Del Carmen Ruano Díaz / Pablo Barranco Vega | Sí |
Tipo de puesto | número |
---|---|
Administrador | 1 |
Jefe Sección | 2 |
Responsable Gestión | 12 |
Responsable Negociado | 11 |
Administrativo | 3 |
Responsable Negociado Departamento | 32 |
Responsable Área Laboratorios | 1 |
Técnico Medio Apoyo a la Docencia e Investigación (laboratorios) | 6 |
Técnico laboratorio | 26 |
Auxiliar de Mantenimiento | 1 |
Encargado de Equipo Servicios Generales-Instalaciones (Encargado de Conserjería) | 3 |
Técnico Servicios Generales-Instalaciones y Medios | 6 |
Auxiliar de Servicios Generales-Instalaciones | 23 |
Técnico Especialista Aulas Informática | 2 |
GRADOS | Primero | Segundo | Tercero | Cuarto | Quinto | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
GA | GR | Estudiantes | GA | GR | Estudiantes | GA | GR | Estudiantes | GA | GR | Estudiantes | GA | GR | Estudiantes | ||
200 | Biología | 4 | 16 | 194-246 | 4 | 16 | 202-227 | 4 | 16 | 167-219 | 2 | 4 | 152 | |||
261 | Bioquímica | 1 | 2-4 | 58-102 | 1 | 2-3 | 44-53 | 1 | 2-3 | 45-55 | 1 | 2 | 37-41 | |||
251 | Biotecnología | 1 | 2-4 | 51-62 | 1 | 2-4 | 40-56 | 1 | 2-3 | 45-56 | 1 | 2 | 42 | |||
206 | Ciencias Ambientales | 3 | 8-14 | 96-164 | 2 | 4-8 | 73-139 | 2 | 4-8 | 62-121 | 1 | 2-7 | 65-71 | |||
223 | Estadística | 1 | 2-3 | 53-88 | 1 | 2-3 | 52-103 | 1 | 2-3 | 37-66 | - | - | ||||
267 | Física | 3 | 5-10 | 133-176 | 3 | 3-14 | 123-150 | 2-3 | 3-8 | 109-149 | 2 | 4-6 | 113-149 | |||
268 | Geología | 1 | 3-4 | 39-51 | 1 | 2-3 | 20-31 | 1 | 2 | 14-38 | - | - | ||||
205 | Ingeniería Electrónica Industrial | 1 | 1-4 | 67-116 | 1 | 3-5 | 69-112 | 1 | 1-3 | 47-65 | 1 | 2 | 43 | |||
220 | Ingeniería Química | 2 | 4-12 | 94-151 | 2 | 4-8 | 52-111 | 1 | 3-4 | 63-96 | 1 | 1-4 | 41-60 | |||
270 | Matemáticas | 2 | 4-6 | 107-156 | 2 | 4 | 90-141 | 2 | 2-3 | 92-129 | - | - | - | |||
287 | Óptica y Optometría | 2 | 6-10 | 113-172 | 2 | 7-12 | 70-148 | 2 | 2-12 | 70-136 | 1 | 4-7 | 57-102 | |||
291 | Química | 2 | 4-10 | 99-134 | 2 | 4-9 | 76-158 | 2 | 4-8 | 62-123 | 1-2 | 3-8 | 70-86 | |||
297 | Informática-Matemáticas | 1 | 2-3 | 51-63 | 1 | 1-2 | 47-60 | 1 | 1-3 | 43-71 | 1 | 1-2 | 35-52 | 1 | - | 35 |
Edificios que conforman el centro
La Facultad de Ciencias está compuesta por varios edificios que están dibujados en el siguiente plano.
Aulas de docencia
Las aulas que comienzan con "A" están situadas en el Aulario A. Las que empiezan por "B" están en el edificio de Biología. Las que empiezan por "C" están en el Aulario C. Las que comienzan con la letra "F" están en el edificio de Física, las que empiezan con "G" están situadas en la sección de Geología, las que empiezan con "M" en el edificio de Matemáticas, y las que empiezan por "Q" en la sección de Química.
ESPACIO | PLAZAS | PLAZAS EXAMEN |
---|---|---|
AULA A03 | 96 | 48 |
AULA A04 | 80 | 40 |
AULA A05 | 80 | 40 |
AULA A06 | 96 | 48 |
AULA A10 | 32 | 16 |
AULA A11 | 48 | 24 |
AULA A12 | 112 | 56 |
AULA A13 | 53 | 29 |
AULA A14 | 80 | 40 |
AULA A15 | 80 | 40 |
AULA A16 | 53 | 29 |
AULA A20 | 32 | 16 |
AULA A21 | 48 | 24 |
AULA A22 | 112 | 56 |
AULA A23 | 53 | 29 |
AULA A24 | 80 | 40 |
AULA A25 | 80 | 40 |
AULA A26 | 53 | 29 |
AULA C01 | 70 | 39 |
AULA C02 | 70 | 39 |
AULA C03 | 65 | 39 |
AULA C11 | 70 | 39 |
AULA C12 | 70 | 39 |
AULA C13 | 70 | 39 |
AULA C21 | 70 | 39 |
AULA C22 | 70 | 39 |
AULA C23 | 70 | 39 |
AULA C31 | 70 | 39 |
AULA C32 | 70 | 39 |
AULA C33 | 70 | 39 |
AULA C41 | 70 | 39 |
AULA C42 | 70 | 39 |
AULA C43 | 70 | 39 |
AULA B01 | 82 | 41 |
AULA B02 | 82 | 41 |
AULA F01 | 115 | 69 |
AULA F02 | 126 | 69 |
AULA G01 | 153 | 85 |
AULA G02 | 204 | 102 |
AULA G03 | 100 | 60 |
AULA G04 | 100 | 60 |
AULA G05 | 100 | 60 |
AULA G06 | 103 | 55 |
AULA G07 | 130 | 78 |
AULA G08 | 100 | 60 |
AULA G10 | 20 | 10 |
AULA G11 | 41 | 24 |
AULA G12 | 45 | 26 |
AULA G22 | 30 | 15 |
AULA M01 | 63 | 35 |
AULA M02 | 63 | 35 |
AULA M03 | 45 | 27 |
AULA MS1 | 36 | 18 |
AULA MS2 | 36 | 18 |
AULA Q12 | 100 | 60 |
AULA Q22 | 100 | 60 |
AULA Q32 | 100 | 60 |
Aulas de ordenadores
ESPACIO | PLAZAS | PLAZAS EXAMEN |
---|---|---|
Aula informática O01 | 31 | 31 |
Aula informática O03 | 16 | 16 |
Aula informática O04 | 40 | 40 |
Aula informática O05 | 24 | 24 |
Aula informática O06 | 23 | 23 |
Aula informática O07 | 26 | 26 |
Aula informática O08 | 17 | 17 |
Aula informática O09 | 21 | 21 |
Aula informática O21 | 39 | 39 |
Aula informática OS1 | 32 | 32 |
Aula informática OS2 | 30 | 30 |
Seminarios
Nombre | Ubicación |
---|---|
Seminario de Q. Analítica | Química I, 3ª planta, dentro del dpto. |
Sala de Juntas Q. Analitica | Química I, 3ª planta, dentro del dpto. |
Biblioteca Depto. Genética | Biología, planta 3ª |
Fisiología Animal Seminario | Biología, planta 2ª |
Seminario dpto. Mineralogía-Petrología | Geología II, 2ª pl |
Aula de docencia Químicas | Química, Bloque I, 2ª planta |
Seminario Q. Inorgánica | Química I, 2ª planta, dentro del dpto. |
Seminario de Bioquímica | |
Seminario Química Física | Química II, planta baja |
Seminario Quim. General blq. 4 | Química II, planta baja, dentro de la sección interdepartamental |
Seminario Química Orgánica | Química, Bloque I, planta baja |
Seminario de Botánica | Biología, planta 6ª |
Laboratorios
Nombre | Ubicación |
---|---|
Sala de prácticas I. B. Celular | Aulario A, planta 3ª |
Sala de prácticas II. B. Celular | Aulario A, planta 3ª |
Laboratorio de Bioquímica I | Biología, 4ª planta |
Laboratorio de Bioquímica 2 | Biología, 4ª planta |
Laboratorio de Bioquímica 3 | Biología, 4ª planta |
Botánica Ciencias Laboratorio 1 | Biología, planta 6ª |
Botánica Ciencias Laboratorio 2 | Aulario A, sótano |
Laboratorio Ecología 1 | Biología, sótano |
Laboratorio Ecología 2 | Matemáticas, sótano |
Aula de Cartografía | Biología, planta baja |
Lab. de Edafología (Edaf. y Q. Agr.) | Biología, sótano |
Aula de Física Computacional | Física, planta baja |
Lab. Electromagnetismo 1 | Física, 3ª planta |
Lab. Electromagnetismo 2 | Física, 3ª planta |
Laboratorio de Control | Física, planta baja |
Laboratorio de Electrónica General | Física, planta baja |
Aula docencia | Geología II, pl. baja |
Lab. Macropaleont. General | Geología, planta 1ª |
Laboratorio Macropaleont Especial | Geología I, 1ª pl |
Lab. Micropaleontología | Geología I, 1ª pl |
Laboratorio Sedimentología | Hall, 1ª pl. |
Laboratorio Polivalente (POLI) | Matemáticas, sótano |
Lab. Física Experimental y Recreativa | Física, planta baja |
Lab. Estado Sólido | Física, planta baja |
Lab. Física General 1 | Física, planta baja |
Laboratorio Física General 2 | Físicas, Planta baja |
LABORATORIO BIOFÍSICA | Física, 1ª planta |
Lab. de Mecánica | Física, 1ª planta |
Lab. de Termología | Física, 1ª planta |
Lab. Física Nuclear | Física, 3ª planta |
Lab Física General III | Físicas, Planta baja |
Lab. Practicas Fisiologia Vege | Biología, 5º pl. |
Laboratorio Genética Molecular | Biología, 3ª planta |
Labor. de Citogenetica | Aulario A, sótano (A-1) |
Aula Juan Campos | Hall, 1ª planta |
Lab. Testigos de Rocas | |
Sala Informática Geodinámica | Geología I, 2ª pl |
Aula G13 | Geología II, 1ª pl |
Lab. Ingeniería Sistemas y Aut. | Matemáticas, 1ª planta |
Operaciones Básicas-Ing. Quím. | Química II, 1ª planta |
Planta Piloto-IQ | Quimica II, 1ª Planta |
Lab. Prácticas I Microbiología | Biología, 5º planta |
Lab. Prácticas II Microbiología | Biología, 5º planta |
Lab. Prácticas III Microbiología | Aulario A, sótano |
Lab G17 Dpto. Miner. Y Petrolo. | Geología II, 1ª planta |
Laboratorio de óptica de luz reflejada y de gemología | GeologíaII, 2ª planta |
Lab. Monumentos | Geología I, pl. baja (zona aulas Gs) |
Lab. Microsc. Opt. Miner. y Pe | Hall, 1ª planta |
Laboratorio de Óptica nº 1 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 2 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 3 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 4 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 5 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 6 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 7 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 8 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 9 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 10 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 11 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 12 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 13 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 14 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 15 | Matemáticas, sótano |
Laboratorio de Óptica nº 16 | Matemáticas, sótano |
Lab- Física-001 | Edificio Mecenas, lab nº 1, planta baja |
Lab. Óptica-005 | Edif. Mecenas, planta baja, lab. Nº 5 |
Lab. Investigación-009 | Edificio Mecenas, planta baja |
Lab. Opt-Fís Rad.Fot. Y colo.010 | Edificio Mecenas, planta baja |
Laboratorio Holografía Mecenas | Edificio Mecenas, planta baja, acceso por patio interior |
Laboratorio Parasitología 3 | Mecenas, planta baja, laboratorio 3 (entrada latelar) |
Lab. Absorción Atómica | Química I, 3ª planta |
Lab. Cromatografía de gases | Química I, 3ª planta |
Lab. Practicas 1. Q. Analitica | Química II, 3ª planta |
Lab. Practicas 2. Q. Analitica | Química II, 3ª planta |
Lab. Practicas 3. Q. Analitica | Química II, 3ª planta |
Lab. Preparación de muestras | Química I, 3ª planta |
Lab. Cromatografía de líquidos | Química I, 3ª planta |
Sala Balanzaa Q. Analítica | Química I, 3ª planta |
Lab. Prácticas I, Q. Física | Química I, 1ª planta |
Lab. Prácticas II, Q. Física | Química I, 1ª planta |
Q. Inorgánica-A | Química I, 2ª planta |
Q. Inorgánica-B | Química I, 2ª planta |
Lab. Materiales | Química II, sótano |
Lab. Instrumentación(Q. Inorgánica) | Química I, 2ª planta |
Lab. Radioquímica | Química I, 2ª planta |
Lab. Química Orgánica 1 | Química I, planta baja |
Lab. Química Orgánica 2 | Química I, planta baja |
Lab Química Orgánica 3 | Química I, planta baja |
Lab. Química General | Química II, planta baja y planta sótano |
Lab. Q. General-Planta Baja | Química II, planta baja |
Lab. Q. General-Sótano | Química II, sótano |
Fisiología Animal Seminario | Biología, 2ª planta |
Lab. alumnos Fisiologia Animal | Biología, 2ª planta |
Laboratorio Docencia 1 Zoología | Biología, 1ª pl. |
Laboratorio Docencia 2 Zoología | Biología, 1ª pl. |
Si deseas hacer una felicitación, queja o reclamación oficial, accede al procedimiento en la Sede Electrónica.
Se ruega a los usuarios que cualquier consulta de tipo académico o relativa a cuestiones relacionadas con su expediente académico, matrícula, títulos, certificados, etc. La realicen al correo electrónico del personal de secretaría para conseguir mayor agilidad en la respuesta
Información básica sobre protección de datos personales
Responsable: Universidad de Granada
Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del RGPD que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
Finalidad: Gestionar su comunicación.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en función del tipo de tratamiento, en la UGR en el siguiente enlace
Calendario y directrices para formalizar las guías docentes del curso 2025-2026 en la Facultad de Ciencias
- 30-05-2025: fecha límite para aprobar el POD en los departamentos
- 6-06-2025: fecha límite para grabar la ordenación docente por el personal administrativo de los departamentos (al menos los responsables de las asignaturas
- 15-06-2025: fecha límite para que el profesorado cumplimente las guías docentes
- 23-06-2025: fecha límite para que los coordinadores las aprueben
- 26-06-2025: fecha límite para que los departamentos las aprueben
- 1-07-2025: verificación en Junta de Facultad
Enlaces de interés
- Procedimiento guías docentes
- Página web de ayuda de la UGR
- Directrices para la cumplimentación de las guías docentes de la Facultad de Ciencias
- Infografía de la UGR
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
1 | Álgebra | Criptografía basada en retículos | Francisco Javier Lobillo Borrero | Mario Rodríguez López |
2 | Álgebra | Construcción y decodificación de códigos Goppa sesgados | Gabriel Navarro Garulo | Aarón Jerónimo Fernández |
3 | Álgebra | Implementación y criptoanálisis del criptosistema GLN | Gabriel Navarro Garulo | Carmen Azorín Martí |
4 | Álgebra | El criptosistema de McEliece | Gabriel Navarro Garulo | Higinio Paterna Ortiz |
5 | Álgebra | Information set decoding McEliece | Gabriel Navarro Garulo | Noura Lachhab Bouhmadi |
6 | Análisis Matemático CCIA | Análisis de series temporales mediante el uso de bases gredy | Javier Meri de la Maza José Manuel Benítez Sánchez | Ángel Olmedo Navarro |
7 | CCIA | Predicción de complicaciones en biopsias pulmonares con IA | Francisco Herrera Triguero | María Cribillés Pérez |
8 | CCIA | Desarrollo orientado a objetos de software de gestión de gradualidad mediante representaciones por niveles e implementación de prueba | Daniel Sánchez Fernández Nicolás Marín Ruiz | Eduardo Rodríguez Cao |
10 | CCIA | Grandes modelos de lenguaje binarizado: BitNet | Francisco Herrera Triguero | Carlos Manuel Perales |
11 | CCIA | Técnicas para mejorar la explicabilidad de redes neuronales en reconocimiento de cáncer | Francisco Herrera Triguero | Shao Jie Hu Ch |
14 | CCIA | Impacto del análisis topológico de datos en redes neuronales | Francisco Herrera Triguero | Alejandro Rubio Martínez |
15 | CCIA | Problema del desvanecimiento del gradiente: Aplicación en transformers | Francisco Herrera Triguero | Juan Andrés Mauricio Martín |
16 | CCIA | Consultas flexibles basadas en cuantificación y RL-instancias | Nicolás Marín Ruiz Daniel Sánchez Fernández | Soledad Ruiz Gómez |
17 | CCIA | Algoritmos para la aproximación de un conjunto a partir de otros. Caracterización matemática del problema y estudio experimental | Nicolás Marín Ruiz Daniel Sánchez Fernández | Laura Lázaro Soraluce |
18 | CCIA | Metodologías estadísticas especializadas en análisis comparativo de algoritmos de machine learning. Revisión exhaustiva y desarrollo de biblioteca Pyton | Salvador García López | Mario Megías Mateo |
19 | CCIA | Técnicas de selección de características y trasformaciones de datos para machine learning no supervisado. Desarrollo de biblioteca compatible con scikit-learn y comparativa experimental | Salvador García López | José Luis Mera Cardoso |
20 | Análisis Matemático CCIA | Análisis teórico y empírico del Deep double descent | Javier Meri de la Maza Pablo Mesejo Santiago | Juan Antonio Ruiz Arevalo |
21 | Análisis Matemático CCIA | Sistemas de optimización para el balance entre resiliencia a ataques a la privacidad y rendimiento en aprendizaje federado | Javier Meri de la Maza Nuria Rodríguez Barroso | Julio Pérez Cabeza |
22 | Análisis Matemático CCIA | Evaluando la robustez al ruido de redes neuronales profundas | Javier Meri de la Maza Pablo Mesejo Santiago | Pablo Gálvez Ortigosa |
23 | Estadística IO | Medidas de especifidad. Aplicación para la selección de elementos en bancos de imágenes | Gustavo Rivas Gervilla | Francisco Nicolás Medina Rosas |
24 | Estadística IO | Segmentación de imágenes: estudio de técnicas y aplicación | Gustavo Rivas Gervilla | Álvaro Molina Álvarez |
25 | Estadística IO | Estudio de algoritmos de análisis de conceptos formales para mejorar el tiempo de respuesta | Gustavo Rivas Gervilla | Gerardo Arenas Nasrawin |
26 | Estadística IO | Teoría de juegos y aplicaciones en IA | José Luis Romero Béjar | Clara Ortega Sevilla |
27 | Estadística IO | Metodologías multivariantes para la identificación de patrones biológicos | José Luis Romero Béjar | Quintín Mesa Romero |
28 | Estadística IO CCIA | Introducción a la teoría de medida del riesgo y aplicaciones | José Luis Romero Béjar Daniel Molina Cabrera | Rubén Soriano Vidal |
29 | Estadística IO CCIA | Técnicas multivariantes para el procesamiento del lenguaje natural | José Luis Romero Béjar Ignacio José Blanco Medina | Inmaculada García Moreno |
30 | Estadística IO ICAR | Estudio y aplicación de algoritmos de optimización evolutivos para la obtención de estimaciones en procesos de difusión. | Desirée Romero Molina María Isabel García Arenas | No |
31 | Geometría y Topología LSI | Evolución de objetos geométricos discretos mediante flujos geométricos | Manuel Mª Ritoré Cortés Juan Carlos Torres Cantero | Miguel Piñar Pérez |
32 | ICAR | Coordinación de robots mediante campos de guiado vectoriales | Héctor García de Marina | No |
33 | LSI | Transformación y reconstrucción de series temporales a partir de imágenes | Francisco Manuel García Moreno | No |
34 | LSI | Deep learning para la mejora en la predicción de la alergenicidad de proteínas alimentarias | Francisco Manuel García Moreno | No |
35 | LSI | Predicción de decisiones basada en actividad cerebral previa en dispositivos wearables | Francisco Manuel García Moreno | No |
36 | LSI | Segmentación automática de imágenes para la cuantificación precisa de la migración celular en tumores de mama | Francisco Manuel García Moreno | No |
37 | LSI | Estudio e implementación paralela de métodos semiimplícitos multipaso para resolución de ecuaciones de advección, reacción y difusión | José Miguel Mantas Ruiz | No |
38 | LSI | Cómo mejorar la eficiencia del entrenamiento de redes neuronales profundas concebidas como un servicio | Manuel I. Capel Tuñón | No |
39 | LSI | Algoritmo probabilístico basado en autómatas celulares para simulaciones paralelas del crecimiento de tumores | Manuel I. Capel Tuñón | No |
40 | LSI | Multitenant web store | Manuel I. Capel Tuñón | No |
41 | LSI | Desarrollo de un prototipo de sistema de control de crucero (CCS) en python | Manuel I. Capel Tuñón | No |
42 | Matemática Aplicada | Revisión bibliográfica sobre dinámica molecular. Modelización, algoritmos y aplicaciones | Juan Calvo Yagüe Lázaro René Izquierdo Fábregas | No |
43 | Matemática Aplicada CCIA | Aplicaciones del algoritmo Pagerank | Lidia Fernández Rodríguez Juan F. Huete Guadix | Marta Benítez Hernández |
44 | TSTC | Deep reinforcement learning para redes autómatas | José Camacho | No |
45 | TSTC | Desarrollo del algoritmo Vasca en R | José Camacho | No |
46 | TSTC | Análisis exploratorio multivariante de datos sísmicos | José Camacho Jesús García Sánchez | No |
47 | TSTC | Desarrollo y análisis de un juego con fines docentes con vulnerabilidades en criptografía de curva elíptica | Rafael Alejandro Rodríguez Gómez | Cristóbal Merino Sáez |
48 | TSTC | Programación de hardware secure module en la implementación de criptografía asimétrica | Rafael Alejandro Rodríguez Gómez | Javier Gómez López |
49 | TSTC Análisis Matemático | La función zeta de Riemann, criptografía de clave pública y el criptosistema de curvas elípticas | Rafael Alejandro Rodríguez Gómez Francisco Javier Meri de la Maza | Manuel Vicente Bolaños Quesada |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
295-15 | Algebra | Fluctuaciones primordiales en Cosmología Inflacionaria | Antonio Lasanta Becerra / Mar Bastero Gil | No |
295-2 | Algebra | Sistemas dinámicos y sus aplicaciones | José Antonio Jiménez Madrid | No |
295-30 | Análisis Matemático | El método de los planos móviles en geometría y en análisis | Pieralberto Sicbaldi | No |
295-17 | Análisis Matemático | La hipótesis de Riemann | Armando Reyes Villena Muñoz | Sí |
295-16 | Análisis Matemático | Fundamentación matemática de la mecánica cuántica | Armando Reyes Villena Muñoz | Sí |
295-19 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Quantum State Discrimination on the BSc Quantum Computer | Michail Skoteiniotis | No |
295-027 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Redes neuronales y electromagnetismo computacional | Salvador González García | No |
295-22 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación de metamateriales mediante métodos numéricos en electromagnetismo | Salvador González García | No |
295-29 | Estadística E Investigación Operativa | Teoría general de martingalas. Aplicación a juegos de azar | Aurora Hermoso Carazo | No |
295-28 | Estadística E Investigación Operativa | Entrelazamiento y transiciones de fase en un doble lattice de hard-core bosons. | Peter Alexander Bouvrie Morales | No |
295-1 | Física Aplicada | Fenómenos de transporte en sistemas de baja dimensión. Teoría y experimentación | Raúl Alberto Rica Alarcón / Antonio Lasanta Becerra | Sí |
295-9 | Física Aplicada | Dinámicas no lineales en la expansión de una nube de partículas brownianas atrapadas | Raúl Alberto Rica Alarcón / Pablo Ignacio Hurtado Fernández | Sí |
295-26 | Física Aplicada | Transporte de iones en electrodos porosos. Aplicación a la producción de energía azul. | Silvia Alejandra Ahualli Yapur / Juan Calvo Yagüe | Sí |
295-12 | Física Aplicada | Electrocinética de partículas recubiertas de polielectrolito | Silvia Alejandra Ahualli Yapur / Juan Calvo Yagüe | Sí |
295-3 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Álgebras de Hopf y renormalización perturbativa en teoría cuántica de campos | Lorenzo Luis Salcedo Moreno | No |
295-8 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Correspondencia fluido/gravedad: termodinámica y fenómenos de transporte | Eugenio Megías Fernández | No |
295-4 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Algoritmos para la reconstrucción de imagen en Tomografía | Marta Anguiano Millán / Ana María Aguilera Del Pino | Sí |
295-7 | Física Teórica Y Del Cosmos | Campos y partículas en 5 dimensiones: círculos, orbifolds y curvatura | Manuel Masip Mellado | No |
295-14 | Física Teórica Y Del Cosmos | Estudio del polvo interestelar en diferentes entornos galácticos | Mónica Relaño Pastor / Ute Lisenfeld | Sí |
295-20 | Física Teórica Y Del Cosmos | Separación de señal de muones y piones en el experimento SBND mediante técnicas de aprendizaje supervisado | Bruno Zamorano García / José Luis Romero Béjar | Sí |
295-10 | Física Teórica Y Del Cosmos | El fibrado de Hopf y sus aplicaciones en física | Juan Carlos Criado Álamo | No |
295-25 | Física Teórica Y Del Cosmos | Teoría de Kaluza-Klein: Fibrados principales y la unificación de gravedad y electromagnetismo | Bert Janssen | No |
295-24 | Física Teórica Y Del Cosmos | Solving the stiff system of ordinary differential equations in stellar evolution | María Inmaculada Domínguez Aguilera / Oscar Straniero | Sí |
295-13 | Geometría Y Topología | Estática y dinámica de las películas de jabón: Superficies minimales y medida de espesores mediante imagen espectral | Leonor Ferrer Martínez / Eva María Valero Benito | Sí |
295-11 | Geometría Y Topología | El grupo espín y sus aplicaciones | Miguel Sánchez Caja / Fidel Fernándezvillaseñor | Sí |
295-31 | Geometría Y Topología | Teoría de la curva elástica aplicada a la geometría de gotas sésiles inclinadas | María Magdalena Rodríguez Pérez / Miguel Ángel Rodríguez Valverde | Sí |
295-23 | Matemática Aplicada | Simulación numérica de ecuaciones tipo Schrödinger | Óscar Sánchez Romero | Sí |
295-18 | Matemática Aplicada | Ortogonalidad, redes de Toda y pares de Lax | Teresa Encarnación Pérez Fernández | Sí |
295-5 | Óptica | Calculo complejo en problemas de Optica | Rafael Huertas Roa | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
291-11 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Bases bioquímicas y fisiopatología del cáncer. Terapia oncológica. | José Manuel Jiménez López | No |
291-12 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Bases bioquímicas y fisiopatología del sistema inmune. Métodos de inmunoensayo. | José Manuel Jiménez López | No |
291-111 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio de fuerzas intermoleculares mediante técnicas de dinámica molecular | Daniel Manzano Diosdado | No |
291-96 | Física Aplicada | Uso de teléfonos móviles como plataformas sensoras en el laboratorio docente de Física: electromagnetismo | Arturo Gabriel Quirantes Sierra | No |
291-58 | Física Aplicada | Funcionalización química de nanopartículas | Francisco Galisteo González | No |
291-10 | Física Teórica Y Del Cosmos | Argón líquido como medio activo en los experimentos de física de partículas: producción, propiedades e interacción radiación-materia | Patricia Sánchez Lucas | No |
291-92 | Geometría Y Topología | Teoría de grafos | José Antonio Gálvez López | No |
291-8 | Geometría Y Topología | Aplicaciones de la teoría matemática de grupos | José Antonio Gálvez López | No |
291-7 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Aplicaciones del Aprendizaje Automático en Química: Predicción de la Longitud de Onda de Absorción Máxima de Compuestos Orgánicos. | Luis Javier Herrera Maldonado / Claudia Villalonga Palliser | No |
291-117 | Ingeniería Química | Extracción de saponinas a partir de cascarilla de la quinoa | Ana Isabel García López / Juan Francisco Martínez Gallegos | No |
291-22 | Ingeniería Química | Desarrollo de carbones activos a partir de residuos de la industria textil para depuración de gases | Rafael Rodríguez Solís / Gabriel Blázquez García | No |
291-122 | Ingeniería Química | Valorización termoquímica de materiales compuestos (polipropileno - poda de olivo) reciclados. | Mario Jesús Muñoz Batista / Gabriel Blázquez García | No |
291-105 | Ingeniería Química | Pirólisis catalítica insitu de residuos plásticos no reciclables para la producción de compuestos de interés. | Mario Jesús Muñoz Batista / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
291-57 | Ingeniería Química | Foto-producción catalítica de cinamaldehído en fase líquida bajo radiación UV. | Mario Jesús Muñoz Batista / Rafael Rodríguez Solís | No |
291-54 | Ingeniería Química | Extracción de saponinas. Puesta a punto de los métodos de cuantificación de saponinas de quinoa | Ana Isabel García López / Mercedes Fernández Serrano | No |
291-68 | Ingeniería Química | PREDICCIÓN DE LA IRRITACIÓN DÉRMICA DE FORMULADOS COSMÉTICOS MEDIANTE TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING | Manuela María Lechuga Villena / Luis Javier Herrera Maldonado | No |
291-20 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos (1) | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | No |
291-110 | Ingeniería Química | DETERMINACIÓN DE LA IRRITACIÓN CUTÁNEA DE INGREDIENTES DE COSMÉTICA Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL MEDIANTE MÉTODOS IN VITRO | Manuela María Lechuga Villena / Francisco Ríos Ruiz | No |
291-23 | Ingeniería Química | Desarrollo de carbones activos a partir de residuos de la industria textil para depuración efluentes acuosos | Rafael Rodríguez Solís / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
291-69 | Ingeniería Química | Procesos de biorefineria (1) | Antonio Pérez Muñoz / Guillermo Gracía García | No |
291-47 | Ingeniería Química | EVALUACIÓN DE LA IRRITACIÓN DÉRMICA EN FORMULADOS COSMÉTICOS: UN ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO Y ESTADO DEL ARTE DE LOS MÉTODOS IN VITRO | Manuela María Lechuga Villena | No |
291-56 | Ingeniería Química | FORMULACIÓN DE DETERGENTES PARA LA LIMPIEZA Y NEUTRALIZACIÓN DE OLORES A BASE DE COMPONENTES BIOACTIVOS Y QUÍMICOS | José María Vicaria Rivillas / Francisco Ríos Ruiz | No |
291-51 | Ingeniería Química | Evaluación medioambiental de microplásticos y microfibras en combinación con componentes de las aguas de lavado | Francisco Ríos Ruiz / José María Vicaria Rivillas | No |
291-94 | Ingeniería Química | Tratamientos avanzados para la degradación de microplásticos y microfibras | Juan Francisco Martínez Gallegos / Francisco Ríos Ruiz | No |
291-39 | Ingeniería Química | Estudio de adsorción de contaminantes emergentes en microplásticos. | Mercedes Fernández Serrano / Josefa Núñez Olea | No |
291-21 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos (2) | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | No |
291-70 | Ingeniería Química | Procesos de biorefineria (2) | Antonio Pérez Muñoz / Guillermo Gracía García | No |
291-118 | Mineralogía Y Petrología | Resolución y refinamiento de estructuras de minerales mediante difracción de rayos X de polvo (1) | Alejandro Rodríguez Navarro | No |
291-119 | Mineralogía Y Petrología | Resolución y refinamiento de estructuras de minerales mediante difracción de rayos X de polvo (2) | Alejandro Rodríguez Navarro | No |
291-61 | Mineralogía Y Petrología | Mejora de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Geología | Alejandro Rodríguez Navarro / Maria Pilar Asta Andres | No |
291-90 | Química Analítica | Sistema de microfluídica para la síntesis de nanopartículas | Jorge Fernando Fernández Sánchez | No |
291-95 | Química Analítica | Uso de nanomateriales en el desarrollo de nuevo métodos de análisis | Jorge Fernando Fernández Sánchez | No |
291-114 | Química Analítica | Evaluación de la cromatografía de interacción hidrofílica (HILIC) acoplada a la espectrometría de masas de alta resolución (HRMS) para estudios de metabolómica en toxicología | Maykel Hernández Mesa | No |
291-33 | Química Analítica | Determinación de parabenos en productos de cuidado personal | Óscar Ballesteros García | No |
291-48 | Química Analítica | Evaluación de las características de calidad físico-químicas del queso | Ana María Jiménez Carvelo / Alejandra Arroyo Cerezo | No |
291-35 | Química Analítica | Diseño de un montaje experimental para la determinación de la masa molar de un gas | Ana María Jiménez Carvelo / Luis Cuadros Rodríguez | No |
291-40 | Química Analítica | Estudio de diferentes enfoques analíticos para la determinación de la formula molecular de sales hidratadas | Ana María Jiménez Carvelo / Luis Cuadros Rodríguez | No |
291-125 | Química Analítica | ¿LAS SOPAS, CALDOS Y CREMAS COMERCIALIZADAS EN ESPAÑA CUMPLEN LA LEGISLACIÓN? | Antonio González Casado / Rosa María Quirantes Pine | No |
291-123 | Química Analítica | ¿CUMPLEN LA LEGISLACIÓN LOS ZUMOS DE FRUTAS COMERCIALIZADOS EN ESPAÑA? | Antonio González Casado / Ana María Jiménez Carvelo | No |
291-124 | Química Analítica | ¿LAS DIFERENTES SALES DE MESA DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO CUMPLEN LA LEGISLACIÓN? | Antonio González Casado / Alejandra Arroyo Cerezo | No |
291-113 | Química Analítica | Estudio del contenido en analitos de interés en muestras de aguas naturales | María Isabel Borras Linares / Antonio González Casado | No |
291-26 | Química Analítica | Supercapacitores a través de diferentes metodologías para su uso como sensores de temperatura. | Miguel María Erenas Rodríguez / Ignacio De Orbe Payá | No |
291-15 | Química Analítica | Caracterización de sensores plasmónicos mediante un sistema combinado de pinzas ópticas y espectroscopía Raman | Miguel María Erenas Rodríguez / Raúl Alberto Rica Alarcón | No |
291-13 | Química Analítica | Caracterización analítica y vehiculización de compuestos bioactivos de alto valor añadido | Antonio Segura Carretero / María Del Carmen Villegas Aguilar | No |
291-115 | Química Analítica | ANÁLISIS DE CALCIO EN MUESTRAS DE AGUA PARA COMPROBAR LA EFECTIVIDAD DE DESCALCIFICADORES DOMÉSTICOS | Antonio González Casado / María Isabel Borras Linares | Sí |
291-109 | Química Analítica | DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TOTAL EN ZUMOS DE FRUTA MEDIANTE UN SENSOR PORTÁTIL DE FIBRA ÓPTICA | Antonio González Casado / Antonio Luis Medina Castillo | No |
291-17 | Química Analítica | Caracterización fitoquímica de diferentes suplementos nutricionales comerciales basados en hoja de olivo mediante HPLC-MS | Álvaro Fernández Ochoa / María De La Luz Cádiz Gurrea | No |
291-18 | Química Analítica | Comparación de plataformas analíticas basadas en espectrometría de masas para el análisis de muestras vegetales | Álvaro Fernández Ochoa / María De La Luz Cádiz Gurrea | No |
291-45 | Química Analítica | Evaluación de diferentes técnicas de tratamiento y conservación de muestras sanguíneas para estudios del metabolismo. | Álvaro Fernández Ochoa / María De La Luz Cádiz Gurrea | No |
291-98 | Química Analítica | Determinación de disruptores endocrinos en textiles infantiles | Óscar Ballesteros García / Fernando Vela Soria | No |
291-102 | Química Analítica | ¿Supone un grave riesgo para la salud el consumo de bebidas energéticas? | María Isabel Borras Linares / Rosa María Quirantes Pine | No |
291-108 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para su aplicación en calidad de agua | Isabel María Pérez De Vargas Sansalvador / Miguel María Erenas Rodríguez | No |
291-107 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para análisis de frescura de alimentos envasados | Isabel María Pérez De Vargas Sansalvador / Luis Fermín Capitán Vallvey | No |
291-30 | Química Analítica | Determinación de contaminantes emergentes en agua mediante extracción en fase sólida y cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas. | Ana María Jiménez Carvelo / Cristina Postigo Rebollo | No |
291-116 | Química Analítica | Evaluación de un Atributo Crítico de la Calidad en medicamentos biotecnológicos de base proteica | Natalia Africa Navas Iglesias / Anabel Torrente López | No |
291-38 | Química Analítica | Dispositivos vestibles en Química Analítica | Luis Fermín Capitán Vallvey / Ignacio De Orbe Payá | No |
291-73 | Química Analítica | Reconocimiento de pautas en contaminantes ambientales de la ciudad de Granada | Óscar Ballesteros García / María Gracia Bagur González | No |
291-128 | Química Analítica | Determinación de bisfenol A, bisfenol S y bisfenol f en papel térmico | Óscar Ballesteros García / Beatriz Suárez González | Sí |
291-129 | Química Analítica | La calidad del aire en Andalucía bajo un enfoque quimiométrico | María Gracia Bagur González / Óscar Ballesteros García | Sí |
291-131 | Química Analítica | Uso de ionóforos en química analítica | Luis Fermín Capitán Vallvey / Ignacio De Orbe Payá | Sí |
291-4 | Química Física | Análisis de interacciones proteína-ligando a partir de experimentos de desnaturalización | José Cristóbal Martínez Herrerías / María Del Carmen Salinas García | No |
291-72 | Química Física | Proteína MamC implicada en procesos de Biomineralización en los magnetosomas: Inserción en liposomas | Ana Isabel Azuaga Fortes | No |
291-16 | Química Física | Caracterización del proceso de plegamiento/desplegamiento de una proteína mediante técnicas espectroscópicas | Beatriz Ibarra Molero | No |
291-3 | Química Física | Análisis bioinformático del proteoma, fosfoproteoma y acetiloma de pacientes con leucemia mieloide aguda | Maria Hernandez Valladares | No |
291-34 | Química Física | Diseño de seminarios de análisis de datos para la asignatura “Química Física IV” | Valeria Alejandra Risso Dirazar | No |
291-14 | Química Física | Caracterización de la unión a RNAsa A del inhibidor citidina monofosfato (2´CMP). | Javier Ruiz Sanz | No |
291-5 | Química Física | Análisis e interpretación de datos experimentales en biofísica | María Del Mar García Mira | No |
291-36 | Química Física | Diseño de una sesión práctica de un ensayo de termofluor para la asignatura “Técnicas químico-físicas avanzadas y su aplicación a ciencias de la vida” | Javier Murciano Calles | No |
291-19 | Química Física | Cristalización de proteínas | María Del Carmen Salinas García | No |
291-52 | Química Física | Desarrollo de un programa VBA para el análisis termodinámico de equilibrios M:Ln | María Mercedes Guzmán Casado | No |
291-103 | Química Física | Simulaciones de dinámica molecular de sistemas químicos | José Manuel Sánchez Ruiz | No |
291-89 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de nanofertilizantes para la liberación gradual de macronutrientes | Gloria Belén Ramírez Rodríguez / Alessandra Azzali | No |
291-6 | Química Inorgánica | Aplicación de carbones activados obtenidos a partir de cúpulas de bellota en procesos de adsorción para el tratamiento de aguas residuales | Esther Bailón García / Juan Amaro Gahete | No |
291-71 | Química Inorgánica | Desarrollo de catalizadores basados en materiales bidimensionales para la degradación del herbicida atrazina mediante el proceso Foto-Fenton | Luisa María Pastrana Martínez / Sergio Morales Torres | No |
291-43 | Química Inorgánica | Estudio de la serie espectroquímica en complejos de metales de transición | Antonio José Mota Ávila | No |
291-1 | Química Inorgánica | Acoplamiento espín-órbita en lantanoides | Antonio José Mota Ávila | No |
291-55 | Química Inorgánica | Factores que pueden afectar al desdoblamiento a campo cero en complejos de níquel(II) | Antonio José Mota Ávila | No |
291-84 | Química Inorgánica | Síntesis de Polímeros Luminiscentes Basados en Ligandos Fluorados para su Uso como Sensores | Antonio Rodríguez Diéguez / Pablo Salcedo | No |
291-85 | Química Inorgánica | Síntesis de Polímeros Luminiscentes Basados en Ligandos fosfonato para su Uso como Sensores | Antonio Rodríguez Diéguez / Pablo Salcedo | No |
291-80 | Química Inorgánica | Síntesis de Compuestos de Coordinación Mononucleares que actúen como posibles tratamientos en Cáncer | Antonio Rodríguez Diéguez / Belén Fernández López | No |
291-104 | Química Inorgánica | Nanomateriales luminiscentes derivados de nanopartículas de lantánidos y complejos metálicos de transición | Juan Manuel Herrera Martínez | No |
291-74 | Química Inorgánica | Redes porosas para la captura y separación de gases de interés medioambiental | Jorge Andrés Rodríguez Navarro / Elisa María Barea Martínez | No |
291-83 | Química Inorgánica | Síntesis de materiales moleculares multifuncionales fotoactivos basados en compuestos de coordinación | Juan Ramon Jimenez Gallego | No |
291-24 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores basados en cajas metalorgánicas para conversión de energía solar | Pablo Garrido Barros | No |
291-60 | Química Inorgánica | Materiales bidimensionales para el tratamiento de aguas mediante fotocatálisis | Sergio Morales Torres / Luisa María Pastrana Martínez | No |
291-81 | Química Inorgánica | Síntesis de compuestos de coordinación quirales fotoactivos | Juan Ramon Jimenez Gallego | No |
291-106 | Química Inorgánica | Polímeros de Coordinación Porosos como nuevo modelo para el desarrollo de agroquímicos | Sara Rojas Macías / Antonio Rodríguez Diéguez | No |
291-121 | Química Inorgánica | Termogeneración avanzada utilizando polímeros de coordinación porosos o MOFs | Sara Rojas Macías / Almudena Rivadeneyra Torres | No |
291-29 | Química Inorgánica | Desarrollo de sistemas catalíticos de oxidación de amoniaco como potencial vector energético | Pablo Garrido Barros | No |
291-64 | Química Inorgánica | Nuevos catalizadores para la reacción de evolución de oxígeno (OER) | Manuel José Pérez Mendoza | No |
291-126 | Química Inorgánica | Avances en sensores basados en lantánidos y sus aplicaciones en biomedicina | Juan Ramon Jimenez Gallego | Sí |
291-59 | Química Orgánica | Máquinas moleculares | Francisco Javier López Jaramillo | No |
291-77 | Química Orgánica | Revisión bibliográfica de "Química covalente dinámica". | Mariano Ortega Muñoz | No |
291-120 | Química Orgánica | Revisión bibliográfica del concepto “click chemistry”. | Joaquín Isac García | No |
291-9 | Química Orgánica | Aplicaciones en Química Computacional: reacción Diels-Alder intramolecular | José Antonio Dobado Jiménez | No |
291-91 | Química Orgánica | Surfactantes biodegradables a partir de biomas | Francisco A. García Calvo-Flores | No |
291-82 | Química Orgánica | Síntesis de macrociclos con grupos amida y oligoetilenglicol como potenciales componentes de rotaxanos de sulfonamidas | Víctor Blanco Suárez | No |
291-62 | Química Orgánica | Modelización de las propiedades moleculares | Juan Manuel Cuerva Carvajal / Sandra Míguez Lago | No |
291-79 | Química Orgánica | SÍNTESIS DE BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN PARA SU INCORPORACIÓN EN MATERIALES ORGÁNICOS FUNCIONALES | María Araceli González Campaña / Carlos Moreno Cruz | No |
291-88 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de marcadores fluorescentes tipo BODIPY | Sara Patricia Morcillo Martínez / Sandra Míguez Lago | No |
291-65 | Química Orgánica | Obtención de derivados acilados con estructura de N-olean-12-en-28-oil-L-valina a partir de ácido olenaólico | Antonio Martínez Rodríguez | No |
291-87 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de hidrocarburos policíclicos conjugados | Alba Millán Delgado / Sandra Míguez Lago | No |
291-86 | Química Orgánica | Síntesis de sintones para la preparación de tetrafeniletilenos funcionalizados | Carlos Moreno Cruz / José Luis Páez Castañeda | No |
291-2 | Química Orgánica | Aislamiento de diterpenos con esqueleto de ent-kaureno abundantes en Distichoselium Tenuifolium y estudio de nuevas transformaciones químicas. | Antonio Jesús Fernández Vargas | No |
291-112 | Química Orgánica | Estudio de la influencia de la quiralidad en la formacion de hidrogeles peptídicos | Luis Álvarez Cienfuegos Rodríguez | No |
291-37 | Química Orgánica | Diseño y optimización de una práctica de laboratorio de síntesis en fase sólida | Alicia Megía Fernández | No |
291-25 | Química Orgánica | Desarrollo de nuevos biopesticidas a partir de fuentes naturales | José Francisco Quílez Del Moral | No |
291-127 | Química Orgánica | Derivatización del ácido ilícico para la búsqueda de nuevos bioplaguicidas | José Francisco Quílez Del Moral | Sí |
291-130 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de materiales fluorescentes con aplicación en bioimagen | Antonio Jesús Fernández Vargas | Sí |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
287-21 | Anatomía Y Embriología Humana | Novedades en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome del Ojo Seco | María Celia Vélez Fernández | No |
287-10 | Anatomía Y Embriología Humana | Anatomía clínica del globo ocular | Octavio Caba Pérez | No |
287-13 | Anatomía Y Embriología Humana | Anatomía clínica del globo ocular | Octavio Caba Pérez | No |
287-22 | Biología Celular | Nanotecnología para el tratamiento de las patologías degenerativas de la retina | Mattia Bramini | No |
287-23 | Biología Celular | Sintomatología y Etiología de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) | Veronika Elisabeth Neubrand | No |
287-24 | Biología Celular | UTILIZACIÓN DE CÉLULAS MADRE EN EL TRATAMIENTO DE DAÑOS OCULARES | Francisco Abadía Molina | No |
287-105 | Biología Celular | Nanotecnología en el tratamiento de patologías de la visión (1) | Mattia Bramini | Sí |
287-12 | Cirugía Y Sus Especialidades | Utilidad de la Autofluorescencia en patología de Retina y coroides | José Luis García Serrano | No |
287-3 | Cirugía Y Sus Especialidades | ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ESCLERITIS Y EPISCLERITIS | José Luis García Serrano | No |
287-11 | Cirugía Y Sus Especialidades | Glaucoma normotensivo | José Luis García Serrano | No |
287-4 | Farmacología | Actualización en el tratamiento de la conjuntivitis alérgica. | Milagros Galisteo Moya | No |
287-25 | Farmacología | Efectos adversos oculares por el uso de fármacos empleados en el tratamiento de la depresión. | Milagros Galisteo Moya | Sí |
287-5 | Farmacología | Actualización en el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad | Milagros Galisteo Moya | No |
287-28 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | TFG sobre prácticas externas | Ignacio Luis Ruiz Simó | No |
287-27 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | TFG sobre prácticas externas | Ignacio Luis Ruiz Simó | No |
287-26 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Simulación Monte Carlo de la propagación de rayos de luz en medios materiales | Antonio Miguel Lallena Rojo / José Antonio García García | No |
287-33 | Geometría Y Topología | Una aproximación geométrica-diferencial a la noción del astigmatismo | Rafael López Camino | No |
287-32 | Geometría Y Topología | Teoría de curvas y superficies | Antonio Alarcón López | No |
287-30 | Geometría Y Topología | Introducción a la teoría de superficies en el espacio | Ana María Hurtado Cortegana | No |
287-31 | Geometría Y Topología | Introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias y las ecuaciones en derivadas parciales | Ana María Hurtado Cortegana | No |
287-29 | Geometría Y Topología | Espacios vectoriales, aplicaciones lineales y diagonalización | Antonio Alarcón López | No |
287-34 | Microbiología | Uso de la citometría de flujo para la detección de diversidad, actividad y viabilidad de los microorganismos que causan infecciones oculares | Jessica Renuka Mohan Purswani | No |
287-18 | Óptica | Caso Clinico | Luis Gómez Robledo | No |
287-2 | Óptica | -Revisión bibliográfica sobre DISPOSITIVOS ESTEREOSCÓPICOS 3D ACTUALES Y LIMITACIONES OPTOMÉTRICAS | José Ramón Jiménez Cuesta | No |
287-89 | Óptica | Rendimiento visual con el uso de gafas estroboscópicas (I) | Carolina Ortiz Herrera | No |
287-90 | Óptica | Rendimiento visual con el uso de gafas estroboscópicas (II) | Rubén Molina Romero | No |
287-88 | Óptica | Principio de funcionamiento y aplicaciones de la cámara Scheimpflug a la optometría y oftalmología | Francisco De Asís Pérez Ocón | No |
287-19 | Óptica | Caso Clínico | Carolina Ortiz Herrera | No |
287-51 | Óptica | Diseño de un triplete de 50mm a f/5, con un FOV de 40 grados, para una cámara digital compacta. | José Antonio Díaz Navas | No |
287-49 | Óptica | Diseño de un objetivo Celor de 35mm a f/5 | José Antonio Díaz Navas | No |
287-50 | Óptica | Diseño de un Teleobjetivo de 200 mm a f/5.6 con Dos Dobletes | José Antonio Díaz Navas | No |
287-43 | Óptica | Casos clínicos | María Del Rosario González Anera | No |
287-83 | Óptica | Modelización del ojo humano: tendencias actuales | José Antonio Díaz Navas | No |
287-53 | Óptica | Efecto de la nutrición en el control de la miopía | Beatriz Redondo Cabrera | Sí |
287-67 | Óptica | Impacto del uso de dispositivos electrónicos en la función visual | Beatriz Redondo Cabrera | Sí |
287-86 | Óptica | Percepción del color a través de filtros para la luz azul en distintos colectivos | Javier Hernández Andrés / Eva María Valero Benito | Sí |
287-56 | Óptica | El sistema visual en la población con síndrome de Down | María Del Mar Lázaro Suárez / Javier Ruiz López | Sí |
287-66 | Óptica | Impacto del tratamiento para el acné con isotretinoína en la superficie ocular | Sonia Ortiz Peregrina | Sí |
287-59 | Óptica | Estudio de la fiabilidad de ChatGPT para la obtención de información y asesoramiento sobre lentes de contacto | Sonia Ortiz Peregrina | Sí |
287-14 | Óptica | Aplicaciones y manejo de las lentes de contacto en población infantil general y con necesidades especiales | Sonia Ortiz Peregrina | Sí |
287-74 | Óptica | Influencia del iluminante sobre la capacidad de adaptación cromática de resinas de composite one-shade. | María De La Nativida Tejada Casado / Javier Ruiz López | Sí |
287-54 | Óptica | Efectos prismáticos: Revisión bibliográfica | María José Rivas Bravo | Sí |
287-65 | Óptica | Guía práctica de una biseladora automática | Carlos María Salas Hita / Antonio Manuel Rubiño López | No |
287-1 | Óptica | Mapeado de Efectos Prismáticos en Lentes Oftálmicas | Carlos María Salas Hita / Antonio Manuel Rubiño López | No |
287-62 | Óptica | Evaluación experimental del deslumbramiento | Antonio Manuel Rubiño López / Carlos María Salas Hita | Sí |
287-61 | Óptica | Evaluación experimental de un espectrofotómetro portátil | Antonio Manuel Rubiño López / Carlos María Salas Hita | No |
287-55 | Óptica | El color facial como medio de expresión de emociones | Juan Luis Nieves Gómez | No |
287-8 | Óptica | Análisis de la influencia del color en la percepción de emociones por observadores daltónicos | Juan Luis Nieves Gómez / Luis Gómez Robledo | No |
287-42 | Óptica | Caso Clínico: Atención optométrica en exotropia consecutiva a cirugía de estrabismo de una endotropia congénita | Juan De La Cruz Cardona Pérez | Sí |
287-79 | Óptica | Insuficiencia de Convergencia: Tratamiento e Histórico binocular durante el año posterior. | Juan De La Cruz Cardona Pérez / Pilar Granados Delgado | Sí |
287-73 | Óptica | Influencia del fenotipo circadiano en la función visual | Beatriz Redondo Cabrera | No |
287-47 | Óptica | Desarrollo del estado refractivo en edades pediátricas. Desde el nacimiento hasta los 15 años | Javier Ruiz López / María Del Mar Lázaro Suárez | Sí |
287-45 | Óptica | Control de la progresión de la miopía: terapia con luz roja de bajo nivel repetida (RLRL) y otros tratamientos | Miriam Casares López | Sí |
287-80 | Óptica | Lentes de contacto liberadoras de fármacos | Miriam Casares López | Sí |
287-100 | Óptica | ¿Qué son las metalentes? Fundamentos y aplicaciones | José Antonio Díaz Navas | No |
287-95 | Óptica | Síndrome de ojo seco: causas, diagnóstico y tratamiento | Miriam Casares López | Sí |
287-48 | Óptica | Detección del desprendimiento de vítreo y retina por optometristas | María Del Mar Lázaro Suárez / Ana Isabel Serrano Matias | Sí |
287-44 | Óptica | Control de la progresión de la miopía mediante lentes de contacto y oftálmicas | María Del Mar Lázaro Suárez / Ana Isabel Serrano Matias | Sí |
287-91 | Óptica | Revisión bibliográfica Ayudas pasivas para daltonismo | Javier Hernández Andrés / Eva María Valero Benito | No |
287-94 | Óptica | Revisión bibliográfica sobre la genética del daltonismo. | Javier Hernández Andrés / Juan Luis Nieves Gómez | No |
287-78 | Óptica | Innovaciones en microscopía | Ana María Andreea Ionescu | No |
287-6 | Óptica | Actualización sobre el manejo y control de la progresión de la miopía. | Sonia Ortiz Peregrina | Sí |
287-92 | Óptica | Revisión bibliográfica emociones de color. | Luis Gómez Robledo / Rafael Huertas Roa | No |
287-99 | Óptica | ¿Cuántos colores del arcoíris ve un daltónico? | Luis Gómez Robledo / Juan Luis Nieves Gómez | No |
287-72 | Óptica | Influencia del color del estímulo en experimentos psicofísicos | Luis Gómez Robledo / Miguel Ángel Martínez Domingo | Sí |
287-16 | Óptica | Caracterización espectral y óptica de filtros oftálmicos comerciales de distinta gama | Miguel Ángel Martínez Domingo / Juan Luis Nieves Gómez | Sí |
287-9 | Óptica | Análisis optométrico del efecto de gafas comerciales vendidas como filtros de luz azul | Miguel Ángel Martínez Domingo / Luis Gómez Robledo | Sí |
287-15 | Óptica | Caracterización de gafas de simulación de dicromatopsia Variantor | Miguel Ángel Martínez Domingo / Javier Hernández Andrés | Sí |
287-63 | Óptica | Experimentos visuales con tests digitales CAD y Flicker | Miguel Ángel Martínez Domingo / Javier Hernández Andrés | Sí |
287-58 | Óptica | Estudio de la calidad de la lágrima y su relación con la sintomatología referida en usuarios de lentes de contacto blandas | Miriam Casares López | Sí |
287-96 | Óptica | Sistemas no formadores de imagen. Modelado y simulación de sistemas solares de alta concentración | José Antonio Díaz Navas / Jesús Fernández- Reche | Sí |
287-7 | Óptica | Análisis de estrategias ergonómicas para reducir el síndrome visual informático | Jesús Vera Vílchez | Sí |
287-68 | Óptica | Importancia de la función visual en el rendimiento deportivo | Jesús Vera Vílchez / Beatriz Redondo Cabrera | Sí |
287-57 | Óptica | Estrategias para la mejora del procesamiento de la información visual en el deporte | Jesús Vera Vílchez | No |
287-46 | Óptica | DESARROLLO DE DISPOSITIVOS PARA LA MEJORA DE LA VISIÓN BINOCULAR | Juan De La Cruz Cardona Pérez | No |
287-85 | Óptica | Oír el color | Rafael Huertas Roa / Francisco Moronta Montero | No |
287-87 | Óptica | Preferencias de iluminación en escenas naturales y obras de arte | Rafael Huertas Roa / Luis Gómez Robledo | No |
287-77 | Óptica | Ingeniería tisular aplicada a la visión: revisión bibliográfica | María Del Mar Pérez Gómez | No |
287-64 | Óptica | Filtros de absorción selectiva en patología ocular y neurológica | Carolina Ortiz Herrera | No |
287-20 | Óptica | Caso Clínico | Rubén Molina Romero | No |
287-84 | Óptica | Nuevas tecnologías para la rehabilitación de la baja visión | Rubén Molina Romero | No |
287-82 | Óptica | Métodos de control de la progresión de la miopía: Actualización | Javier Ruiz López | Sí |
287-69 | Óptica | Importancia de la función visual en el rendimiento deportivo | Beatriz Redondo Cabrera / Jesús Vera Vílchez | Sí |
287-97 | Óptica | Terapia visual en niños con estrabismo | María Del Mar Lázaro Suárez / Ana Isabel Serrano Matias | Sí |
287-93 | Óptica | Revisión bibliográfica sobre ayudas activas para anomalías en la visión del color | Miguel Ángel Martínez Domingo / Rafael Huertas Roa | No |
287-52 | Óptica | Diseño y desarrollo de software para marchas de rayos | Ana María Yebra Rodríguez | No |
287-81 | Óptica | MANEJO OPTOMÉTRICO DE ECTASIAS CORNEALES | Raimundo Jiménez Rodríguez / Ana Isabel Serrano Matias | Sí |
287-60 | Óptica | Evaluación de parámetros visuales en dispositivos de visión indirecta de automóviles | José Juan Castro Torres | No |
287-70 | Óptica | INFLUENCIA DE LA COMPENSACIÓN ÓPTICA EN LA DINÁMICA DE ACOMODACIÓN (I) | Raimundo Jiménez Rodríguez / Jesús Vera Vílchez | No |
287-71 | Óptica | INFLUENCIA DE LA COMPENSACIÓN ÓPTICA EN LA DINÁMICA DE ACOMODACIÓN (II) | Raimundo Jiménez Rodríguez / Beatriz Redondo Cabrera | No |
287-75 | Óptica | INFORMACIÓN Y HÁBITOS EN USUARIOS DE LENTES DE CONTACTO (I) | Raimundo Jiménez Rodríguez / Carolina Ortiz Herrera | Sí |
287-76 | Óptica | INFORMACIÓN Y HÁBITOS EN USUARIOS DE LENTES DE CONTACTO (II) | Raimundo Jiménez Rodríguez / Carolina Ortiz Herrera | No |
287-98 | Óptica | Visión Binocular en el Mundo Animal: revisión bibliográfica | José Ramón Jiménez Cuesta | No |
287-101 | Óptica | Biomarcadores oculares en enfermedades neurodegenerativas | Carolina Ortiz Herrera / Ana Isabel Serrano Matias | Sí |
287-103 | Óptica | Desarrollo de dispositivos para la mejora de la visión binocular (1) | Juan De La Cruz Cardona Pérez | Sí |
287-104 | Óptica | Desarrollo de dispositivos para la mejora de la visión binocular (2) | Juan De La Cruz Cardona Pérez | Sí |
287-106 | Óptica | Caso clínico | Javier Ruiz López | Sí |
287-35 | Parasitología | Enfermedades oculares durantes los viajes | Inmaculada Ramírez Macías | No |
287-36 | Parasitología | Soluciones de lentes de contacto y enfermedades oculares parasitarias | Inmaculada Ramírez Macías | No |
287-38 | Química Inorgánica | Materiales con propiedades ópticas en fotocatálisis I | Agustín Francisco Pérez Cadenas | No |
287-17 | Química Inorgánica | Carbon Quantum Dots I | Agustín Francisco Pérez Cadenas | No |
287-37 | Química Inorgánica | Conversión de energía solar mediante fotocatálisis en sistemas naturales | Pablo Garrido Barros | No |
287-39 | Química Orgánica | DESARROLLO DE UNA NUEVA PRÁCTICA PARA LA ASIGNATURA MATERIALES ÓPTICOS: SÍNTESIS DEL COPOLÍMERO POLIHEMA-TRIS Y ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES | José Justicia Ladrón De Guevara | Sí |
287-41 | Química Orgánica | REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE APLICACIONES DE LENTES DE CONTACTO MÁS ALLÁ DE LA CORRECCIÓN DE ERRORES REFRACTIVOS | Alba Millán Delgado | No |
287-40 | Química Orgánica | LIBERACIÓN CONTROLADA DE FÁRMACOS OCULARES: REVISIÓN BIBLOGRÁFICA | Alba Millán Delgado | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
270-28 | Algebra | Conjuntos difusos intucionistas | Evangelina Santos Aláez / Luis Miguel Merino González | Sí |
270-54 | Algebra | Hackenbush: Posiciones en juegos combinatorios | Pedro Abelardo García Sánchez | Sí |
270-36 | Algebra | El monoide de clases de ideales de un semigrupo numérico | Pedro Abelardo García Sánchez | No |
270-67 | Algebra | Medidas de inclusión difusas | Luis Miguel Merino González / Evangelina Santos Aláez | Sí |
270-26 | Algebra | Conexiones de Galois y conexiones de Galois difusas | Luis Miguel Merino González / Evangelina Santos Aláez | Sí |
270-77 | Algebra | Semigrupos numéricos intersección completa | Pedro Abelardo García Sánchez | No |
270-59 | Algebra | Introducción a la teoría de nudos y quandles. | José Gómez Torrecillas | Sí |
270-90 | Algebra | Teoría de esquemas: desarrollo, ejemplos y herramientas avanzadas. | José Gómez Torrecillas | Sí |
270-60 | Algebra | Introducción a las categorías con estructura. Categorías monoidales | Aurora Inés Del Río Cabeza | No |
270-91 | Algebra | Teoría de Galois de Extensiones Algebraicas Infinitas | José Gómez Torrecillas | Sí |
270-49 | Algebra | Familias de semigrupos numéricos | José Antonio Jiménez Madrid | Sí |
270-25 | Algebra | Complejos simpliciales de Kan: La adjunción T ——| S | María Del Pilar Carrasco Carrasco | Sí |
270-58 | Algebra | Introducción a la Teoría de Categorías. La propiedad universal. | Aurora Inés Del Río Cabeza | Sí |
270-98 | Algebra | Categorías fibradas sobre espacios topológicos: Stacks y Gerbes. | Laiachi El Kaoutit Zerri | Sí |
270-40 | Análisis Matemático | El teorema de aproximación de Weierstrass | Armando Reyes Villena Muñoz | Sí |
270-44 | Análisis Matemático | Espacios de funciones de Sobolev y desigualdades asociadas | Salvador Villegas Barranco | Sí |
270-3 | Análisis Matemático | Abundancia de objetos no deseados en Análisis gracias al Teorema de Baire | Ginés López Pérez | No |
270-62 | Análisis Matemático | Isomorfía de los espacios lp de sucesiones | Abraham Rueda Zoca | No |
270-93 | Análisis Matemático | Todo lo que siempre quisiste saber sobre el teorema de Hahn-Banach vector valuado y nunca te atreviste a demostrar | Abraham Rueda Zoca / Esteban Martínez Vañó | No |
270-32 | Análisis Matemático | Diferenciabilidad de funciones convexas en espacios de Banach | Abraham Rueda Zoca | No |
270-74 | Análisis Matemático | Puntos extremos, Teorema de Krein-Milman, aplicaciones | Miguel Martín Suárez | Sí |
270-37 | Análisis Matemático | El principio de Reflexividad Local | Juan Carlos Cabello Piñar | Sí |
270-10 | Análisis Matemático | Ampliación de Teoría de la Medida e Integral de Lebesgue | José Luis Gámez Ruiz | Sí |
270-88 | Análisis Matemático | Teoremas de Moran y del collage | Miguel Martín Suárez | Sí |
270-66 | Análisis Matemático | MÁQUINAS DE SOPORTE VECTORIAL Y ESPACIOS DE HILBERT | María Victoria Velasco Collado | Sí |
270-80 | Análisis Matemático | SOBRE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DEL MACHINE LEARNING | María Victoria Velasco Collado / Francisco Herrera Triguero | Sí |
270-2 | Análisis Matemático | Espacios de Sobolev y aplicaciones a EDPs | David Ruiz Aguilar | No |
270-97 | Análisis Matemático | Aplicaciones lineales que preservan ortogonalidad entre espacios de Hilbert | Antonio Miguel Peralta Pereira | Sí |
270-85 | Análisis Matemático | Teorema de Banach-Stone y su relación con las aplicaciones que preservan ortogonalidad en espacios de funciones. | Antonio Miguel Peralta Pereira | No |
270-48 | Análisis Matemático | Extensiones de isometrías entre subconjuntos de determinados espacios de Banach | Antonio Miguel Peralta Pereira | No |
270-72 | Análisis Matemático | Problemas nolineales de Leroy-Lions y regularidad | David Arcoya Álvarez | Sí |
270-86 | Análisis Matemático | Teorema de extensión de Carathéodory: desarrollo, consecuencias e influencia | Juan Aurelio Montero Sánchez | Sí |
270-55 | Análisis Matemático | Integral de Riemann-Integral de Lebesgue: un estudio comparativo. | Antonio Cañada Villar | No |
270-38 | Análisis Matemático | El problema de Brezis-Nirenberg | Rafael López Soriano | No |
270-94 | Análisis Matemático | Topología débil en espacios normados | Juan Francisco Mena Jurado | Sí |
270-8 | Análisis Matemático | Algunos resultados sobre interacción de Análisis Funcional y Teoría de la Medida | Miguel Martín Suárez | Sí |
270-103 | Análisis Matemático | De los axiomas de ZF al sueño frustrado de Hilbert | Juan Aurelio Montero Sánchez | Sí |
270-104 | Análisis Matemático | Espacios de Sobolev | David Ruiz Aguilar | Sí |
270-108 | Análisis Matemático | Profundización en el teorema de la aplicación abierta para funciones holomorfas: los teoremas de Bloch y Ahlfors | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-5 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Algoritmos de cálculo del Máximo de la Entropía en modelos basados en probabilidades imprecisas | Joaquín Abellán Mulero | Sí |
270-31 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Demostración automática de teoremas con Lean | Juan Gómez Romero | No |
270-13 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de técnicas de explicabilidad para arquitecturas neuronales profundas en clasificación de imágenes | Julián Luengo Martín | Sí |
270-95 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Transformers y el mecanismo de atención | Julián Luengo Martín | Sí |
270-107 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Propiedades de medidas de incertidumbre en la teoría de la evidencia | Joaquín Abellán Mulero | Sí |
270-75 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión lineal múltiple. Aplicación a datos ambientales. | Desiré Romero Molina | Sí |
270-45 | Estadística E Investigación Operativa | Estimación en áreas pequeñas. Aplicación a una encuesta de salud. | María Del Mar Rueda García / Andrés Cabrera León | Sí |
270-15 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico de datos direccionales. Técnicas de clasificación y clustering. | José Miguel Angulo Ibáñez / María Alonso Pena | Sí |
270-12 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de dependencias extremales basado en cópulas. Evaluación de riesgos en un contexto multivariante | José Miguel Angulo Ibáñez | Sí |
270-73 | Estadística E Investigación Operativa | Profundidad de datos en un contexto multivariante. Aplicación a problemas de clustering | José Miguel Angulo Ibáñez | Sí |
270-82 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de clasificación | Ramón Gutiérrez Sánchez | Sí |
270-47 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del Análisis Discriminante. Aplicación a datos Reales. | Ana García Burgos / Desiré Romero Molina | Sí |
270-83 | Estadística E Investigación Operativa | TÉCNICAS DE PROBABILIDAD EN LA GENERACIÓN DE DATOS EN FENÍOMENOS COMPLEJOS | María Dolores Ruiz Medina | No |
270-11 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de Datos Clínicos Mediante el Uso de Técnicas Multivariantes | José Luis Romero Béjar | Sí |
270-4 | Estadística E Investigación Operativa | Agrupamiento y Clasificación de Datos Multivariantes | José Luis Romero Béjar | Sí |
270-16 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis Factorial para la Reducción de la Dimensionalidad | José Luis Romero Béjar / Nuria Rico Castro | Sí |
270-57 | Estadística E Investigación Operativa | Introducción a la Teoría de Campos Aleatorios y sus Aplicaciones | José Luis Romero Béjar | Sí |
270-39 | Estadística E Investigación Operativa | El proceso de difusión lognormal no homogéneo y la modelización de fenómenos de crecimiento | Francisco De Asís Torres Ruiz | Sí |
270-23 | Estadística E Investigación Operativa | Clasificación mediante Análisis Cluster | Nuria Rico Castro / José Luis Romero Béjar | Sí |
270-14 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis discriminante: un problema de clasificación | Ramón Gutiérrez Sánchez | Sí |
270-20 | Estadística E Investigación Operativa | Bootstrap y ensamblado en modelos de aprendizaje estadístico | María Dolores Martínez Miranda | Sí |
270-105 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos de Bioestadística: tablas de 2x2 | Ramón Gutiérrez Sánchez | Sí |
270-27 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Conjetura sobre la conexión geométrica de las ecuaciones de Schwinger-Dyson | Lorenzo Luis Salcedo Moreno | No |
270-46 | Física Teórica Y Del Cosmos | Estimaciones con métodos de Monte Carlo de integrales definidas a través de deformaciones infinitésimas del camino de integración en el plano complejo | Roberto Pittau | No |
270-64 | Geometría Y Topología | La decoración de la Alhambra mediante vídeos cortos | Miguel Ortega Titos | Sí |
270-33 | Geometría Y Topología | Diferentes definiciones de compacidad | Leonor Ferrer Martínez | Sí |
270-87 | Geometría Y Topología | Teorema de Frobenius para distribuciones en variedades | Francisco José López Fernández | Sí |
270-76 | Geometría Y Topología | Representación gráfica de superficies usando software Mathematica | Francisco Martín Serrano | Sí |
270-65 | Geometría Y Topología | Los teoremas de Tychonoff y de Nagata-Smirnov | Antonio Alarcón López | No |
270-78 | Geometría Y Topología | Simetrización de Steiner y desigualdades geométricas | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-89 | Geometría Y Topología | Teoría afín de curvas | Francisco Milán López | No |
270-84 | Geometría Y Topología | Tensores | Juan De Dios Pérez Jiménez | No |
270-42 | Geometría Y Topología | El teorema de rigidez de Liebmann: una nueva prueba | Alfonso Romero Sarabia | No |
270-81 | Geometría Y Topología | Superficies mínimas y resultados de clasificación | Manuel César Rosales Lombardo | Sí |
270-6 | Geometría Y Topología | Algunas aplicaciones de Geometría Diferencial en Arquitectura | María Magdalena Rodríguez Pérez | Sí |
270-24 | Geometría Y Topología | Cohomología de deRham y aplicaciones | Manuel César Rosales Lombardo | Sí |
270-9 | Geometría Y Topología | Algunos teoremas de Geometría global de curvas | María Magdalena Rodríguez Pérez | Sí |
270-92 | Geometría Y Topología | Teoría de Morse en superficies | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-41 | Geometría Y Topología | El Teorema de Hilbert | Joaquín Pérez Muñoz | No |
270-51 | Geometría Y Topología | Fractales y sistemas dinámicos | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-52 | Geometría Y Topología | Geometría Proyectiva | Antonio Martínez López | No |
270-1 | Geometría Y Topología | Aspectos Geométricos de la Ecuación Hessiano Uno | Antonio Martínez López | No |
270-30 | Geometría Y Topología | Curvatura y completitud de superficies en R3 | José Antonio Gálvez López | No |
270-22 | Geometría Y Topología | Causalidad en espaciotiempos | Alfonso Romero Sarabia | Sí |
270-53 | Geometría Y Topología | Grupos de Lie en Geometría de Lorentz | Miguel Sánchez Caja / Lilia Mehidi | Sí |
270-70 | Matemática Aplicada | Ondas viajeras en ecuaciones de ondas inhomogéneas | Pedro José Torres Villarroya | Sí |
270-43 | Matemática Aplicada | Elecciones al Parlamento Europeo. Métodos de asignación de escaños | Victoriano Ramírez González / Antonio Francisco Palomares Bautista | Sí |
270-29 | Matemática Aplicada | Cópulas, medidas de dependencia y aplicaciones | José Juan Quesada Molina | Sí |
270-71 | Matemática Aplicada | Polinomios ortogonales de Sobolev: estudio del artículo pionero de P. Althammer (1962) | Teresa Encarnación Pérez Fernández | Sí |
270-68 | Matemática Aplicada | Métodos variacionales basados en polinomios ortogonales de Sobolev para resolver la ecuación de Schrödinger estacionaria | Teresa Encarnación Pérez Fernández | Sí |
270-69 | Matemática Aplicada | Modelado estocástico en Química y Biología | Juan Calvo Yagüe / Óscar Sánchez Romero | Sí |
270-61 | Matemática Aplicada | Introducción al estudio dinámico de métodos iterativos para la resolución de ecuaciones no lineales | María Isabel Berenguer Maldonado | Sí |
270-17 | Matemática Aplicada | Análisis variacional en contexto convexo | Manuel Ruiz Galán | Sí |
270-50 | Matemática Aplicada | Fracciones continuas | Rafael Ortega Ríos | No |
270-79 | Matemática Aplicada | Simulación de la dinámica mecánico-química de la migración celular | Lázaro René Izquierdo Fábregas / Óscar Sánchez Romero | Sí |
270-7 | Matemática Aplicada | Algunos modelos compartimentales en epidemiología | Margarita Arias López | Sí |
270-35 | Matemática Aplicada | Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden con coeficientes analíticos | Margarita Arias López | No |
270-19 | Matemática Aplicada | Aproximación de Chebyshev | Miguel Ángel Piñar González | Sí |
270-56 | Matemática Aplicada | Interpolación y aproximación mediante funciones de base radial. | Miguel Luis Rodríguez González | Sí |
270-21 | Matemática Aplicada | Caracterización de polinomios ortogonales clásicos: el Teorema de Bochner | Miguel Ángel Piñar González | Sí |
270-34 | Matemática Aplicada | Dinámica en el toro | Rafael Ortega Ríos | Sí |
270-96 | Matemática Aplicada | Variables visibles es una epidemia. | Juan Campos Rodríguez | Sí |
270-99 | Matemática Aplicada | INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO FRACCIONARIO Y A LA RESOLUCIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES FRACCIONARIAS. | María Isabel Berenguer Maldonado | Sí |
270-100 | Matemática Aplicada | Modelado Matemático en Farmacología | Óscar Sánchez Romero / Elena Torres Lozano | Sí |
270-101 | Matemática Aplicada | The Von Neumann-Morgenstern Theory | Julia García Cabello | Sí |
270-102 | Matemática Aplicada | Transporte de iones a través de canales de membrana celular: modelización y simulación. | Juan Segundo Soler Vizcaino / Lázaro René Izquierdo Fábregas | Sí |
270-106 | Matemática Aplicada | Museología Matemática | María José Cáceres Granados / María Magdalena Rodríguez Pérez | Sí |
270-109 | Matemática Aplicada | Análisis y aplicación de modelos de optimización en ámbitos empresariales | Lidia Fernández Rodríguez | Sí |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
220-29 | Ingeniería Civil | Tratamiento de aguas residuales de la industria agroalimentaria mediante digestión anaerobia | Juan Carlos Leyva Díaz / José Manuel Poyatos Capilla | No |
220-74 | Ingeniería Civil | REGENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES | José Manuel Poyatos Capilla / María Begoña Moreno Escobar | Sí |
220-42 | Ingeniería De La Construcción Y Proyectos De Ingeniería | Tratamiento de aguas residuales industriales | María Begoña Moreno Escobar / José Manuel Poyatos Capilla | No |
220-2 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ÁCIDO PIROMÚCICO (FDCA) | Alejandro Fernández Arteaga | No |
220-54 | Ingeniería Química | Diseño de una planta de producción de cumeno | Rafael Rodríguez Solís | No |
220-55 | Ingeniería Química | Diseño de una unidad de desulfuración MEROX para naftas ligeras | Rafael Rodríguez Solís | No |
220-47 | Ingeniería Química | Planta industrial de producción simultánea de biodiesel y biogás a partir de microalgas | María Ángeles Martín Lara | Sí |
220-46 | Ingeniería Química | Planta de valorización de residuos plásticos mediante pirólisis para la obtención de combustibles líquidos y carbón activado | María Ángeles Martín Lara | Sí |
220-19 | Ingeniería Química | Obtención de biodiesel a partir de aceite de fritura usado | Francisco Ríos Ruiz | Sí |
220-5 | Ingeniería Química | Planta de producción de cosméticos con exosomas de centella asiática y ácido hialurónico obtenido mediante fermentación. | Antonio Martínez Férez | Sí |
220-8 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ACETONA | Antonio María Guadix Escobar | No |
220-3 | Ingeniería Química | Planta de fabricación de cemento con implementación de un sistema de mejora del proceso de producción a partir de la conversión del CO2 producido | Ana Isabel García López | Sí |
220-39 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE NANOTUBOS DE CARBONO | Manuela María Lechuga Villena | No |
220-38 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE LORATADINA | Manuela María Lechuga Villena | No |
220-48 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE METANO SINTÉTICO RENOVABLE MEDIANTE ELECTRÓLISIS Y METANIZACIÓN | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
220-1 | Ingeniería Química | Diseño de una planta para la extracción simultánea de fenol y compuestos de naftaleno a partir de alquitrán | Alejandro Fernández Arteaga | No |
220-31 | Ingeniería Química | Planta de producción de biocombustibles a partir de aceites microbianos | Juan Francisco Martínez Gallegos / Pedro Jesús García Moreno | No |
220-30 | Ingeniería Química | Planta de producción de amilasas | Juan Francisco Martínez Gallegos | No |
220-40 | Ingeniería Química | Planta de coquización retardada para producir de forma selectiva diésel | Mario Jesús Muñoz Batista | No |
220-41 | Ingeniería Química | Planta de isomerización para producir combustibles con mayor número de octanos. | Mario Jesús Muñoz Batista | No |
220-51 | Ingeniería Química | Planta de producción de inulina a partir de fuentes vegetales | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | No |
220-18 | Ingeniería Química | Planta producción de ácido cítrico | Francisco Javier Espejo Carpio | No |
220-52 | Ingeniería Química | Planta de producción de vitamina B12 por fermentación | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | No |
220-14 | Ingeniería Química | Planta de producción de óxido de etileno | Antonio Raúl Pérez Gálvez | No |
220-13 | Ingeniería Química | Planta de producción de ácido acético | Antonio Raúl Pérez Gálvez | No |
220-7 | Ingeniería Química | Planta de producción de nanopartículas conteniendo Prexasertib para administración por vía intravenosa. | Antonio Martínez Férez | Sí |
220-6 | Ingeniería Química | Planta de producción de hesperidina y diosmina en polvo a partir de residuos de cítricos. | Antonio Martínez Férez | No |
220-49 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE METANOL MEDIANTE PROCESOS DE GASIFICACIÓN AVANZADA Y TRATAMIENTO DEL GAS DE SÍNTESIS | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
220-20 | Ingeniería Química | Planta de producción de Citronella | Francisco Ríos Ruiz | No |
220-4 | Ingeniería Química | Planta de producción de amoniaco | Ana Isabel García López | No |
220-45 | Ingeniería Química | Biofactoría de microalgas para el tratamiento de residuos industriales | María Del Mar Muñio Martínez / José Manuel Poyatos Capilla | No |
220-44 | Ingeniería Química | Obtención de aceites funcionales para su incorporación en la industria láctea | María Del Mar Muñio Martínez | No |
220-37 | Ingeniería Química | Revalorización de pinares mediante la fabricación de colofonia y trementina | Juan José García Mesa | No |
220-32 | Ingeniería Química | Fabricación de Bioplásticos | Juan José García Mesa | No |
220-36 | Ingeniería Química | Revaloración de Residuos para la fabricación de biocombustibles | Juan José García Mesa | No |
220-34 | Ingeniería Química | Planta de extracción y purificación de isoflavonas de soja | Juan José García Mesa | No |
220-33 | Ingeniería Química | Fabricación de lactulosa | Juan José García Mesa | No |
220-35 | Ingeniería Química | Producción de oligosacáridos con propiedades funcionales | Juan José García Mesa | No |
220-43 | Ingeniería Química | Obtención de sulfato de sodio a partir de yeso | María Carmen Almecija Rodríguez | No |
220-11 | Ingeniería Química | Producción de Poliláctico a partir de residuos | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | No |
220-9 | Ingeniería Química | Producción de 5-hidroximetilfurfural | Antonio Pérez Muñoz | No |
220-12 | Ingeniería Química | Planta de producción de Etilenglicol | Antonio Pérez Muñoz / Guillermo Gracía García | No |
220-53 | Ingeniería Química | Planta de producción de astaxantina | Pedro Jesús García Moreno | No |
220-56 | Ingeniería Química | Diseño de una planta de tratamiento de efluentes hospitalarios mediante fotocatálisis | Rafael Rodríguez Solís / Mario Jesús Muñoz Batista | No |
220-57 | Ingeniería Química | Planta de producción de polipropileno | Guillermo Gracía García | No |
220-10 | Ingeniería Química | Planta de producción de ácido valérico a partir de residuos | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | No |
220-26 | Ingeniería Química | REVALORIZACIÓN MATERIAL Y ENERGÉTICA DE SUBPRODUCTOS DE ALMAZARAS | Javier Miguel Ochando Pulido | No |
220-25 | Ingeniería Química | Diseño de un proceso de tratamiento de aguas residuales urbanas para una pequeña población. | Javier Miguel Ochando Pulido | Sí |
220-21 | Ingeniería Química | Planta de reciclado de PET | Germán Luzón González | No |
220-22 | Ingeniería Química | Producción de carbonato de glicerol | Germán Luzón González | No |
220-24 | Ingeniería Química | Planta de producción de anticuerpos monoclonales | Ignacio Moya Ramírez | No |
220-23 | Ingeniería Química | Biorrefinería para el aprovechamiento de huesos de aceituna | Ignacio Moya Ramírez | No |
220-28 | Ingeniería Química | REDISEÑO DE PLANTA DE PRODUCCIÓN/UNIDADES DE PRODUCCIÓN ATENDIENDO A CRITERIOS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA | José María Vicaria Rivillas | No |
220-27 | Ingeniería Química | Eliminación de contaminantes emergentes en pequeños abastecimientos | Josefa Núñez Olea | No |
220-50 | Ingeniería Química | Destilación criogénica del aire | Mercedes Fernández Serrano | No |
220-17 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOESTIMULANTES PARA AGRICULTURA | Emilia María Guadix Escobar | No |
220-16 | Ingeniería Química | Planta de producción de eritritol por fermentación | Deisi Altmajer Vaz / Miguel García Román | No |
220-15 | Ingeniería Química | Planta de producción de biocolágeno por fermentación | Deisi Altmajer Vaz / Miguel García Román | No |
220-71 | Ingeniería Química | PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE LACTOSUERO - 2 | María Carmen Almecija Rodríguez | Sí |
220-60 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO | Francisco Javier Espejo Carpio | Sí |
220-66 | Ingeniería Química | PROCESO DE PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES RENOVABLES A PARTIR DE METANOL (MTG) | Miguel García Román | Sí |
220-67 | Ingeniería Química | PRODUCCIÓN DE ABONOS | Emilia María Guadix Escobar | No |
220-64 | Ingeniería Química | PLANTA INDUSTRIAL DE RECICLADO QUÍMICO DE BOTELLAS PET POST-CONSUMO | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | Sí |
220-58 | Ingeniería Química | EXTRACCIÓN DE ACEITE DE MICROALGAS PARA LA PRODUCCIÓN ENZIMÁTICA DE CONCENTRADOS DE OMEGA-3 DESTINADOS A LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA | María Del Mar Muñio Martínez | Sí |
220-73 | Ingeniería Química | REGENERACIÓN DE AGUA INDUSTRIAL MEDIANTE FOTOBIORREACTORES DE MEMBRANA Y APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA ALGAL | María Del Mar Muñio Martínez / José Manuel Poyatos Capilla | Sí |
220-63 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PENICILINA G | Antonio Raúl Pérez Gálvez | Sí |
220-68 | Ingeniería Química | PRODUCCIÓN DE ACRILONITRILO | Rafael Rodríguez Solís | Sí |
220-72 | Ingeniería Química | REDISEÑO DE PLANTA DE PRODUCCIÓN/UNIDADES DE PRODUCCIÓN ATENDIENDO A CRITERIOS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA | José María Vicaria Rivillas | Sí |
220-65 | Ingeniería Química | PLANTA MULTIPROPÓSITO PARA EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA NARANJA | Mercedes Fernández Serrano | Sí |
220-61 | Ingeniería Química | PLANTA DE PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES LÍQUIDOS Y PRODUCCIÓN DE BIOGÁS | Antonio Martínez Férez | Sí |
220-59 | Ingeniería Química | EXTRACCIÓN DE CANNABINOIDES A PARTIR DE PLANTACIÓN DE MARIHUANA PARA FORMULACIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS. | Francisco Ríos Ruiz | Sí |
220-69 | Ingeniería Química | PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE BIOMASA LIGNOCELULÓSICA | Francisco Ríos Ruiz / María Ángeles Martín Lara | Sí |
220-75 | Ingeniería Química | PLANTA DE FABRICACIÓN DE EMULSIONES BITUMINOSAS | Juan José García Mesa | Sí |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
205-56 | Análisis Matemático | Problemas isoperimétricos | Juan Carlos Cabello Piñar | Sí |
205-29 | Análisis Matemático | ESPACIOS NORMADOS Y ESPACIOS MÉTRICOS | Eduardo Antonio Nieto Arco | No |
205-7 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Comportamientos Inteligentes Avanzados para Conducción Autónoma | Jorge Casillas Barranquero | No |
205-33 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio numérico de la radiación de pulsos electromagnéticos | Alfonso Salinas Extremera | No |
205-2 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Análisis y diseño de antenas para drones | Ignacio F. Sánchez García | No |
205-43 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Introducción a las antenas de grafeno | Ignacio F. Sánchez García | No |
205-80 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Video-Balistocardiografía basada en dispositivo inteligente | Antonio Martínez Olmos / Nuria López Ruiz | No |
205-16 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Determinación de constantes vitales mediante balistocardiografía óptica | Nuria López Ruiz / Antonio Martínez Olmos | No |
205-21 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño y caracterización de electrodos para monitorización de impedancia mediante impresión | Nuria López Ruiz / Pablo Escobedo Araque | No |
205-35 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Evaluación de ECG con dispositivos wearables integrados y comerciales durante actividades cotidianas | Almudena Rivadeneyra Torres / Javier Medina Quero | No |
205-46 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | LEDs characterization outside of nominal conditions, deviation and models in automotive environments | Francisco Manuel Gómez Campos / José Ramón Martínez Pérez | No |
205-19 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño de un Sistema Electrónico de Comunicación en un Entorno EMI (Electromagnetic interference) | Francisco Manuel Gómez Campos / Santiago García-Cuevas Carrillo | No |
205-57 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Programación de la actuación-compensación de un sistema electrónico con bucle cerrado de realimentación negativa aplicado a iluminación en automoción | Francisco Manuel Gómez Campos / Maria Del Carmen Montenegro Sánchez | No |
205-70 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de un compensador genérico configurable para DCDC aplicado a iluminación en automoción | Francisco Manuel Gómez Campos / Carlos Aguilera Fuentes | No |
205-49 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Modelado de dispositivos electrónicos orgánicos. Aplicaciones en memorias. | Juan Antonio Jiménez Tejada | No |
205-20 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño e implantación de una red de sensores para monitorizar la calidad del agua | Almudena Rivadeneyra Torres / Alejandro González Martínez | No |
205-59 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Red de sensores para la medida de la calidad del aire en interiores | Almudena Rivadeneyra Torres / María Encarnación Castillo Morales | No |
205-79 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Sistema microcontrolado basado en impresión de tinta para el desarrollo de sensores flexibles | Almudena Rivadeneyra Torres / Carmen L Moraila Martinez | No |
205-73 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Sistema de caracterización de sensores de gases | Almudena Rivadeneyra Torres / Diego Pedro Morales Santos | No |
205-32 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estudio del efecto del envejecimiento en el dimensionado de una batería de iones de litio para autoconsumo | Juan Antonio López Villanueva / Salvador Rodríguez Bolívar | No |
205-54 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Plataforma sensora compacta para uso agrícola | Alberto José Palma López / Pablo Escobedo Araque | No |
205-65 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de dispositivos electrónicos nanométricos | Carlos Sampedro Matarín | No |
205-67 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de nanotransistores avanzados: efecto del dopado | Luca Donetti / José Luis Padilla De La Torre | No |
205-66 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de nanotransistores avanzados: efecto de la tensión mecánica | Luca Donetti / Cristina Medina Bailón | No |
205-68 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de nanotransistores avanzados: extracción de figuras de mérito | Cristina Medina Bailón / Luca Donetti | No |
205-69 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Simulación de nanotransistores avanzados: impacto de las trampas en el óxido de puerta | Cristina Medina Bailón / Luca Donetti | No |
205-6 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Caracterización eléctrica de materiales 2D | Carlos Sampedro Matarín / Francisco Jesús Gámiz Pérez | No |
205-53 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Optimización del Dimensionamiento de Convertidores Flyback con el uso de Algoritmos Genéticos | Diego Pedro Morales Santos / Noel Rodríguez Santiago / Jorge Pérez Martínez | No |
205-1 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Adquisición de bioseñales y su procesamiento en FPGA | Luis Parrilla Roure / María Encarnación Castillo Morales | No |
205-41 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Implementación Hardware de un criptosistema ligero basado en Ascon | Luis Parrilla Roure / María Encarnación Castillo Morales | No |
205-71 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Síntesis y Caracterización de Semiconductores 2D para dispositivos optoelectrónicos | Carlos Márquez González / Manuel Caño Garcia | No |
205-40 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Implementación de sistema de gestión de baterías de litio | Salvador Rodríguez Bolívar | No |
205-12 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Desarrollo de microsupercondensadores flexibles | Francisco Javier Romero Maldonado / Antonio Rodríguez Diéguez | No |
205-5 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Caracterización avanzada de dispositivos basados en grafeno | Andrés Godoy Medina / Francisco Pasadas Cantos | No |
205-27 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño y Simulación de Memcondensadores y Meminductores | Francisco Javier Romero Maldonado / Juan Bautista Roldán Aranda | No |
205-24 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño y Desarrollo de Sistema de Automatismos para Maquetas de Arquitectura Interactivas | Francisco Javier Romero Maldonado / Juan Antonio Enriquez Garcia | No |
205-30 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estudio de técnicas de hardware seguro con dispositivos reconfigurables | Carlos Navarro Moral / Luca Donetti | No |
205-81 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Caracterización de un Plasma mediante una sonda Langmuir | Andrés María Roldán Aranda / Andoni Pérez | No |
205-82 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Diseño y fabricación de un contador Geiger-Muller | Andrés María Roldán Aranda / Andoni Pérez | No |
205-83 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Implementación de un detector de centelleo en fuente de iones | Andrés María Roldán Aranda / Andoni Pérez | No |
205-84 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Plataforma de desarrollo de aplicaciones basadas en RTOS mediante ESP32 | Andrés María Roldán Aranda | No |
205-87 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Plataforma de control electrónico de misión para Cubesat sobre COSMOS | Andrés María Roldán Aranda | Sí |
205-91 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Smartbox para buses LIN/CAN | Francisco Manuel Gómez Campos | Sí |
205-86 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Creación de dispositivos electrónicos básicos en sala blanca | Carlos Navarro Moral | Sí |
205-94 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Medidor de radioactividad usando centelleador y sistema de adquisición de señales mediante Python. | Andrés María Roldán Aranda | Sí |
205-42 | Estadística E Investigación Operativa | Inferencia paramétrica para la estimación de medidas estadísticas a emplear en la construcción de gráficos de control | Úrsula Torres Parejo / Ana Esther Madrid García | No |
205-28 | Física Aplicada | Dispositivo de control de experimentos de Foto termia laser con Arduino/Rasp berry PI | Guillermo Ramón Iglesias Salto | No |
205-18 | Física Aplicada | Diseño de un sistema de control y seguimiento óptico, para la rotación de campos magnéticos en un microscopio óptico | Guillermo Ramón Iglesias Salto | No |
205-52 | Física Aplicada | Multi-Datalogger para el registro de eventos en Carretera y vias de tren | Guillermo Ramón Iglesias Salto | No |
205-77 | Física Aplicada | Sistema de medida de masa magnetica con electroimanes para suspensiones de particulas | Guillermo Ramón Iglesias Salto | No |
205-38 | Geometría Y Topología | Geometría de la localización espacial en el diseño industrial | Rafael López Camino | No |
205-39 | Geometría Y Topología | Geometría de las superficies en el diseño industrial | Rafael López Camino | No |
205-17 | Ingeniería Civil | Diseño de sistema de iluminación eficiente automatizado y telegestionado | Antonio Manuel Hurtado González | No |
205-58 | Ingeniería Civil | Proyecto de instalaciones de un edificio de pública concurrencia | Daniel Gómez Lorente | No |
205-85 | Ingeniería Civil | Proyecto de un sistema de abastecimiento de agua potable a una mancomunidad de pueblos y telecontrol del sistema. | Daniel Gómez Lorente | Sí |
205-88 | Ingeniería Civil | Proyecto de instalaciones de edificio industrial | Daniel Gómez Lorente | Sí |
205-75 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Sistema de detección de micción mediante sensorización de compuestos volátiles | Javier Medina Quero / Almudena Rivadeneyra Torres | No |
205-8 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Control digital de una minimotocicleta autónoma | Gonzalo Olivares Ruiz | No |
205-74 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Sistema de control de estados de operación para un acelerador de partículas en el marco del proyecto IFMIF-DONES | Miguel Damas Hermoso | Sí |
205-4 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Aplicación y análisis de diferentes herramientas SCADA para la supervisión y control de infraestructuras críticas | Miguel Damas Hermoso | Sí |
205-13 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Desarrollo de un sistema crítico utilizando el procesador RISC-V y basado en el lenguaje de programación ADA | Antonio Francisco Díaz García | Sí |
205-78 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Sistema de monitorización de consumo energético multicanal basado en microcontrolador con RTOS y soporte WiFi 5GHz | Antonio Francisco Díaz García | No |
205-76 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Sistema de detección de movimientos de animales de laboratorio aplicado a estudios de comportamiento en una jaula de aprendizaje espacial | Antonio Francisco Díaz García | No |
205-72 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Sistema basado en VHDL para la generación y análisis de paquetes de datos en una red Ethernet Gigabit bajo condiciones de tráfico intenso | Antonio Francisco Díaz García | No |
205-89 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Sistema de adquisición rápida de datos para redes de Gigabit Ethernet basada en SoC (System-on-Chip) | Antonio Francisco Díaz García | Sí |
205-60 | Ingeniería Química | Refrigeración de centros de datos y superordenadores | Rafael Bailón Moreno | No |
205-90 | Ingeniería Química | Proyecto de Refrigeración de un Centro de Datos y su Aprovechamiento Energético | Rafael Bailón Moreno | Sí |
205-25 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Diseño y estudio experimental de biorreactor de ondas mecánicas de cizalla para evaluar su efecto en tumores | Guillermo Rus Carlborg | No |
205-36 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Evaluación de la anisotropía en tejido blando con aplicación a diagnóstico clínico | Guillermo Rus Carlborg | No |
205-47 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Mejora y validación experimental de sensor de ondas de torsión para detección de cáncer de próstata | Guillermo Rus Carlborg | No |
205-48 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Microelastografía óptica para la cuantificación en alta frecuencia de las propiedades mecánicas de esferoides tumorales | Guillermo Rus Carlborg | No |
205-22 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Diseño y construcción de un banco de ensayos para medir la conductividad térmica en materiales | Roberto Palma Guerrero / Rafael Gallego Sevilla | No |
205-23 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Diseño y construcción de un prototipo de banco de ensayos mecánicos a tracción para probetas en miniatura | Roberto Palma Guerrero | No |
205-3 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Análisis y optimización del método de excitación de ondas de cizalla para imagen médica por elastografía transluminal | Antonio Gomez / Guillermo Rus Carlborg | No |
205-31 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Estudio de viabilidad sobre el uso de ondas de superficie para imagen médica elastográfica. | Antonio Gomez / Inas H Faris Al Azzawi | No |
205-34 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Estudio sobre la interacción constructiva-destructiva de ondas mecánicas generadas desde la superficie en tejidos blandos y sus aplicaciones médicas. | Antonio Gomez / Antonio Manuel Callejas Zafra | No |
205-37 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Evaluación Experimental de la No Linealidad en Tejidos Blandos | Inas H Faris Al Azzawi / Antonio Manuel Callejas Zafra | No |
205-61 | Mecánica De Estructuras E Ingeniería Hidráulica | Relación entre la Vascularidad del Tejido y la Viscoelasticidad Mediante Modelos Fraccionales | Inas H Faris Al Azzawi / Antonio Gomez | No |
205-64 | Óptica | Sensor plasmónico para la medida de etanol en bebidas alcohólicas | Francisco De Asís Pérez Ocón / Antonio Manuel Pozo Molina | No |
205-14 | Óptica | Desarrollo de un sistema de tracker basado en GPS y transmisión por satélite (Iridium) | Rafael Huertas Roa / Juan Carlos Fermosell Romero | No |
205-50 | Organización De Empresas I | Modelo de dirección estratégica para empresas del sector de la electrónica | Dainelis Cabeza Pulles | No |
205-51 | Organización De Empresas I | Modelo EFQM y empresas del sector de la electrónica en España. | Dainelis Cabeza Pulles | No |
205-45 | Organización De Empresas I | La coopetición en la industria eléctrica | Javier Tamayo Torres | No |
205-9 | Organización De Empresas I | Creación de empresas en el marco electrónico | Javier Tamayo Torres | No |
205-93 | Organización De Empresas I | Modelo EFQM y empresas del sector de la electrónica en España (23-24) | Dainelis Cabeza Pulles | Sí |
205-92 | Organización De Empresas I | Creación de empresas en el marco electrónico | Javier Tamayo Torres | Sí |
205-11 | Química Inorgánica | Desarrollo de electrodos reticulares para el aprovechamiento de energía renovable por medio de catálisis tándem | Pablo Garrido Barros | No |
205-10 | Química Inorgánica | Deposición de sistemas químicos termo y fotoactivos sobre materiales semiconductores 2D para dispositivos disruptivos | Juan Ramon Jimenez Gallego / Carlos Márquez González | No |
205-63 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Segmentación de imágenes de TAC | Juan Manuel Górriz Sáez / Fermín Segovia Román | No |
205-62 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Segmentación de imágenes de MRI | Juan Manuel Górriz Sáez / Fermín Segovia Román | No |
205-26 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Diseño y programación de un robot didáctico fabricado mediante tecnología de impresión 3D | José Andrés González López | No |
205-44 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Investigación de Circuitos Neuronales en la Percepción del Lenguaje y la Música utilizando Cross-Frequency Coupling y Clasificación SVM | Francisco Jesús Martínez Murcia | No |
205-15 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Desarrollo de una cerradura activada por voz | Ángel Manuel Gómez García / José Andrés González López | No |
205-55 | Teoría De La Señal, Telemática Y Comunicaciones | Predicción del desarrollo cognitivo humano mediante análisis de EEG | Ignacio Álvarez Illán / David Lopez García | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
268-1 | Edafología Y Química Agrícola | Levantamiento en profundidad continua de un perfil de suelo | Manuel Sánchez Marañón | No |
268-15 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio de los quistes de dinoflagelados preservados en sedimentos lacustres del Holoceno de Laguna Seca (Sierra Nevada) | Gonzalo Jiménez Moreno | No |
268-12 | Estratigrafía Y Paleontología | El registro de gasterópodos del Holoceno tardío del registro sedimentario de la Laguna Grande de Archidona (Málaga): evolución paleoambiental y climática | Gonzalo Jiménez Moreno | No |
268-6 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis paleoambiental de una turbera alpina (Borreguil de la Mula_baja, Sierra Nevada) | Antonio García-Alix Daroca | No |
268-16 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio del registro paleoambiental de una laguna alpina (Laguna del Borreguil, Sierra Nevada) | Antonio García-Alix Daroca | No |
268-18 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio paleoambiental de la Laguna de Archidona a partir de biomarcadores específicos de las ceras de las hojas de las plantas. | Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix Daroca | No |
268-22 | Estratigrafía Y Paleontología | Reconstrucción de temperaturas mediante biomarcadores en las lagunas alpinas de Sierra Nevada. | Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix Daroca | No |
268-23 | Estratigrafía Y Paleontología | Tratamiento de imágenes de tomografía computarizada aplicado al análisis de trazas fósiles. | Javier Dorador Rodríguez | No |
268-11 | Estratigrafía Y Paleontología | Crecimiento de las placas del caparazón del equinodermo Paracentrotus lividus | Antonio G. Checa González / Félix Hidalgo Puertas | No |
268-7 | Estratigrafía Y Paleontología | Biomineralización del gasterópodo Siphonaria pectinata sobre diferentes sustratos calcificados. | Antonio G. Checa González | No |
268-17 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio geológico de un sector del subbético entre Montillana y Campillo de Arenas (Granada) | Alberto Diego Pérez López | No |
268-5 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis morfométrico sobre modelos 3D fotogramétricos aplicado al estudio de arcosaurios | Jesús Reolid Pérez | Sí |
268-10 | Estratigrafía Y Paleontología | CO2, paleotemperatura y cambio global en el registro sedimentario | Jesús Reolid Pérez | Sí |
268-8 | Estratigrafía Y Paleontología | Modelización digital de afloramiento y análisis del relleno sedimentario sobre la Discordancia de Gorafe (Geoparque de Granada) | César Viseras Alarcón / Juan Antonio Sánchez Guerra | Sí |
268-3 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis geométrico y caracterización sedimentaria de análogos aflorantes de reservorios a partir de Modelos Digitales de Afloramiento | César Viseras Alarcón | Sí |
268-14 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio de los insectívoros (Soricidae, Talpidae, Erinaceidae) de los niveles miocenos de la sección del Purcal (cuenca de Granada) | Raef Minwer-Barakat Requena | Sí |
268-4 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis morfométrico de cladóceros fósiles como indicador de cambios paleoecológicos recientes en el Lagunillo del Tejo (Cuenca) | María Del Rosario López Blanco | No |
268-13 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio de los ecosistemas terrestres del sur de la Península Ibérica durante la crisis de salinidad del Messiniense | Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix Daroca | No |
268-9 | Estratigrafía Y Paleontología | Caracterización morfológica y nanoestructural y textural de glauconitas de ambientes polares (Antártida-Ártico) | Ángel Puga Bernabeu / Adrián López Quirós | No |
268-2 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis de sistemas petroleros | Ángel Puga Bernabeu | No |
268-19 | Estratigrafía Y Paleontología | Geomorfología submarina en plataformas carbonatadas aisladas del Plateau de Queensland, Australia | Ángel Puga Bernabeu | Sí |
268-20 | Estratigrafía Y Paleontología | Influencia de los aportes fluviales en las asociaciones de foraminíferos bentónicos. Un ejemplo del Mar de Alborán | Ángel Puga Bernabeu / José Noel Pérez Asensio | No |
268-21 | Estratigrafía Y Paleontología | Las inundaciones de Andújar - análisis histórico y estudio morfosedimentario del evento de 2010 | Fernando García García | Sí |
268-59 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis morfométrico de los deslizamientos submarinos en el margen continental oriental de Australia | Ángel Puga Bernabeu | Sí |
268-62 | Estratigrafía Y Paleontología | Estudio de laboratorio de materiales para su uso en plataforma de L.A.V. | Ángel Puga Bernabeu / Juan Salvador Bella Dana | Sí |
268-63 | Estratigrafía Y Paleontología | Análisis sedimentario y geoquímico del margen continental granadino | Ángel Puga Bernabeu | Sí |
268-24 | Física Teórica Y Del Cosmos | Comprendiendo la sismología marciana | Juan Carlos Suárez Yanes / Flor De Lis Mancilla Pérez | No |
268-28 | Geodinámica | Caracterización y análisis de “pockmarks” mediante modelización matemática y geomorfometría. | José Vicente Pérez Peña | No |
268-33 | Geodinámica | Evolución hidrogeológica del acuífero Motril-Salobreña de los últimos 20 años | Carlos Duque Calvache | No |
268-29 | Geodinámica | Efectos del agua subterránea en lagos | Carlos Duque Calvache | No |
268-27 | Geodinámica | Caracterización estructural de las serpentinitas del barranco de San Juan (Sierra Nevada, Granada) | Antonio Azor Pérez | No |
268-35 | Geodinámica | Mejora del comportamiento físico-mecánico de suelos mediante estabilización con conglomerantes alternativos | José Miguel Azañón Hernández | No |
268-30 | Geodinámica | Estimación de la recarga del acuífero Motril-Salobreña a través del aluvial del río Guadalfeo | Manuel López Chicano / Ángela María Blanco Coronas | Sí |
268-25 | Geodinámica | Análisis de datos piezométricos de los sondeos de la facultad de Ciencias y de su entorno (acuífero de la Vega de Granada, sector urbano de Granada). | José Benavente Herrera / Manuel López Chicano | Sí |
268-34 | Geodinámica | Evolución hidroquímica del acuífero Motril-Salobreña y relación con los cambios de usos del suelo | Carlos Duque Calvache / Ángela María Blanco Coronas | Sí |
268-32 | Geodinámica | Estudio sobre intermitencias y variaciones periódicas de niveles piezométricos y caudales de manantiales en acuíferos kársticos de las Cordilleras Béticas. | Manuel López Chicano / Ángela María Blanco Coronas | Sí |
268-26 | Geodinámica | Análisis sedimentológico y de las propiedades hidrogeológicas de una parcela experimental de recarga | Carlos Duque Calvache | Sí |
268-36 | Geodinámica | Modelos numéricos para la evaluación de la forma y tamaño del volumen de acuífero afectado por extracciones para muestreos de detalle | Carlos Duque Calvache | Sí |
268-31 | Geodinámica | Estructura profunda del sector centro-oriental de la Cordillera Bética mediante métodos geofísicos | Lourdes González Castillo / Jesús Galindo Zaldívar | Sí |
268-60 | Geodinámica | Desvelando la Geomorfología de la ciudad de Granada: Estudio combinado de documentos históricos e información de sensores remotos. | Jorge Pedro Galve Arnedo | Sí |
268-37 | Ingeniería Civil | Caracterización geotécnica de un suelo | Jorge David Jiménez Perálvarez | No |
268-39 | Mineralogía Y Petrología | Aplicaciones de la microscopía electrónica en petrología: Rocas ígneas (provincia volcánica del SE español) | Aitor Cambeses Torres / Irene Novo Fernández | No |
268-44 | Mineralogía Y Petrología | Caracterización petrológica y composicional de los granitos alcalinos Variscos del plutón de Burguillos del Cerro, Zona de Ossa-Morena (SO de Iberia) | José Francisco Molina Palma / Aitor Cambeses Torres | No |
268-38 | Mineralogía Y Petrología | Análisis cuantitativo de fases minerales y refinamiento de estructuras mediante difracción de rayos X de polvo: Método de Rietveld. | Alejandro Rodríguez Navarro | No |
268-50 | Mineralogía Y Petrología | Estudio petrológico-geoquímico de afloramientos de rocas volcánicas ácidas neógenas en el SE peninsular (Almería - Murcia) | Juan Manuel Fernández Soler | No |
268-41 | Mineralogía Y Petrología | Calcarenitas y conglomerados: propiedades de las rocas constructivas y su estado de conservación en el Dolmén de Menga (Antequera, Málaga) | Giuseppe V. Cultrone / Francisco Jiménez Espejo | No |
268-54 | Mineralogía Y Petrología | Petrología de respuesta rápida durante una erupción volcánica activa: técnicas, cronometrajes, aplicaciones y gastos. | Jane Hannah Scarrow | Sí |
268-48 | Mineralogía Y Petrología | Estudio experimental de reacción roca-fundido en condiciones de manto y corteza | Aitor Cambeses Torres / Nuria Pujol Sola | No |
268-52 | Mineralogía Y Petrología | Identificación de Circón in situ en sistemas máficos | Aitor Cambeses Torres / Irene Novo Fernández | No |
268-47 | Mineralogía Y Petrología | Estudio de las rocas del basamento de la Sierra de Gredos (Sistema Central) | Aitor Cambeses Torres / Nuria Pujol Sola | No |
268-46 | Mineralogía Y Petrología | Eclogitas y esquistos azules: metamorfismo en zonas de subducción | Antonio García Casco / Irene Novo Fernández | No |
268-43 | Mineralogía Y Petrología | Caracterización mineralógica y petrológica del larimar (pectolita azul) de la Sierra de Bahoruco (República Dominicana) | Antonio García Casco / Nuria Pujol Sola | Sí |
268-49 | Mineralogía Y Petrología | Estudio mineralógico de las areniscas de la unidad del Aljibe (flysch del Campo de Gibraltar, provincias de Cádiz y Málaga) | Encarnación Ruiz Agudo / Concepción Lázaro Calisalvo | No |
268-40 | Mineralogía Y Petrología | Asociaciones de sulfuros y minerales del grupo del platino de la cromitita inferior del complejo de Koitelainen en el área de Rookkiaapa (Norte de Finlandia) | Fernando Gervilla Linares | Sí |
268-53 | Mineralogía Y Petrología | Petrogénesis de la cromitita inferior del complejo de Koitelainen en el área de Rookkiaapa (Norte de Finlandia) | Fernando Gervilla Linares | Sí |
268-55 | Mineralogía Y Petrología | Tefroestratigrafía de las huellas de Acahualinca: ¿la evidencia geológica más antigua de la existencia humana prehistórica en Nicaragua? | Jane Hannah Scarrow | No |
268-56 | Mineralogía Y Petrología | Uso de piedra pómez como aditivo en la producción de ladrillos ligeros | Jane Hannah Scarrow / Giuseppe V. Cultrone | No |
268-42 | Mineralogía Y Petrología | Caracterización de las tetraedritas en las escombreras de Lanteria (Granada) para su recuperación | Salvador Morales Ruano / Concepción Fernández Leyva | No |
268-45 | Mineralogía Y Petrología | Determinación de recursos en un sector de la mina Lújar (F/Pb/Zn) (Órgiva, Granada) | Salvador Morales Ruano / Rafael Navarro Domínguez | No |
268-64 | Mineralogía Y Petrología | Influencia de la cáscara de huevo como aditivo en la calidad técnica de ladrillos macizos. | Giuseppe V. Cultrone | Sí |
268-61 | Mineralogía Y Petrología | Mineralizaciones de oro en depósitos de tipo VMS de la Faja Pirítica Ibérica | Fernando Gervilla Linares | Sí |
268-57 | Química Analítica | Estudio del contenido en analitos de interés en muestras de aguas naturales | María Isabel Borras Linares | No |
268-58 | Química Analítica | Estudio del efecto antropogénico en el contenido de fósforo asimilable en suelos de la Vega de Granada | María Isabel Borras Linares | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
223-4 | Algebra | Matrices no negativas y aplicaciones | Pedro Abelardo García Sánchez | No |
223-2 | Análisis Matemático | ESPACIOS NORMADOS | Eduardo Antonio Nieto Arco | No |
223-1 | Análisis Matemático | El papel de la integral de Lebesgue en Probabilidad y Estadística | Antonio Cañada Villar | No |
223-3 | Análisis Matemático | Funciones armónicas en el plano.Principios del máximo. | Juan Francisco Mena Jurado | No |
223-59 | Análisis Matemático | Límites de Banach y Medias invariantes en semigrupos abelianos | Juan Francisco Mena Jurado | Sí |
223-7 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Desarrollo de un caso de estudio en ingeniería y ciencia de datos | Alberto Luis Fernández Hilario | Sí |
223-5 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de da-tos | Carlos Javier Mantas Ruiz | No |
223-6 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de da-tos | Carlos Javier Mantas Ruiz | No |
223-8 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio de las medidas de interés para validación de Reglas de Asociación | María Dolores Ruiz Jiménez | No |
223-13 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de la Varianza con medidas repetidas | Christian Jose Acal González / Fernando Jesús Navas Gómez | No |
223-24 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicaciones Estadísticas con el entorno de computación R | Yolanda Román Montoya | No |
223-40 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos para estimar la brecha de género en encuestas | María Del Mar Rueda García / Ramón Ferri García | No |
223-42 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización de series múltiples causales | Francisco J. Alonso Morales | No |
223-54 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de análisis multivariante aplicadas al análisis de obras de arte | Nuria Rico Castro | Sí |
223-18 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicación de Diseño de Experimentos | Eva María Ramos Ábalos | No |
223-36 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos Bootstrap para estimar el sesgo y el error en encuestas | María Del Mar Rueda García / Jorge Luis Rueda | No |
223-47 | Estadística E Investigación Operativa | Multivariable regression versus the G-Formula | Miguel Ángel Luque Fernández | No |
223-52 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión PLS | Rocío Raya Miranda / Fernando Jesús Navas Gómez | Sí |
223-27 | Estadística E Investigación Operativa | Big data y estadística | Rocío Raya Miranda / Fernando Jesús Navas Gómez | No |
223-12 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de encuestas educativas: encuestas PISA | María Del Mar Rueda García / Beatriz Cobo Rodríguez | Sí |
223-15 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico sobre autónomos en la población residente en Andalucía | Úrsula Torres Parejo | Sí |
223-46 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos markovianos para el análisis de enfermedades | María Luz Gámiz Pérez | Sí |
223-56 | Estadística E Investigación Operativa | Test de hipótesis e intervalos de confianza para comparar la exactitud de dos test diagnósticos binarios bajo un diseño apareado | José Antonio Roldán Nofuentes | No |
223-21 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicación de las superficies de respuesta en la optimización de una característica de la calidad | Esteban Navarrete Álvarez | No |
223-32 | Estadística E Investigación Operativa | Estimación del coeficiente kappa ponderado de un test diagnóstico binario bajo distintos diseños muestrales | José Antonio Roldán Nofuentes | No |
223-17 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplicación a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | No |
223-11 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de datos funcionales | Christian Jose Acal González | Sí |
223-48 | Estadística E Investigación Operativa | Procesos estocásticos gaussianos | Francisco De Asís Torres Ruiz | No |
223-29 | Estadística E Investigación Operativa | Distribuciones esféricas y elípticas multivariantes | Francisco De Asís Torres Ruiz | No |
223-25 | Estadística E Investigación Operativa | Avances en modelización estocástica: Modelos Multi-estados | Juan Eloy Ruiz Castro | Sí |
223-30 | Estadística E Investigación Operativa | Distribuciones tipo fase en fiabilidad | Juan Eloy Ruiz Castro | No |
223-44 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos aditivos generalizados | Rocío Raya Miranda | No |
223-31 | Estadística E Investigación Operativa | Distribuciones tipo fase en un estudio de fiabilidad | Christian Jose Acal González / Juan Eloy Ruiz Castro | Sí |
223-41 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización de procesos epidémicos | Pedro Jesús Femia Marzo | No |
223-37 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos de predicción para mitigar la falta de respuesta y la auto-selección en encuestas | Ramón Ferri García / María Del Mar Rueda García | Sí |
223-28 | Estadística E Investigación Operativa | Diseño de cuestionarios para el análisis estadístico de la salud deportiva | Ramón Ferri García | Sí |
223-51 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión multinivel con post-estratificación para la estimación en encuestas electorales | Ramón Ferri García / María Del Mar Rueda García | No |
223-9 | Estadística E Investigación Operativa | Ampliación de Modelización de Datos Categóricos | Ana María Aguilera Del Pino | No |
223-49 | Estadística E Investigación Operativa | Random Forest: una aplicación en Fiabilidad | Fernando Jesús Navas Gómez / Rocío Raya Miranda | No |
223-53 | Estadística E Investigación Operativa | Revisión de métodos de Imputación Múltiple | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
223-10 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis Bioestadístico de datos | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
223-57 | Estadística E Investigación Operativa | Variables instrumentales de clase latente desde la perspectiva bioestadística | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
223-34 | Estadística E Investigación Operativa | Meta-análisis de ensayos clínicos | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
223-16 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadísticos avanzados sobre datos reales | Úrsula Torres Parejo / María Del Carmen Segovia García | No |
223-14 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de las estrategias de demostración en alumnos de primero del grado de Estadística | María Del Carmen Segovia García / Úrsula Torres Parejo | No |
223-35 | Estadística E Investigación Operativa | Método simulación de Monte Carlo basados en Cadenas de Markov (MCMC) | María Jesús García-Ligero Ramírez | No |
223-55 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de meta-análisis para fusión e integración de datos multi-ómicos | Pedro María Carmona Sáez | Sí |
223-22 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicación de técnicas de Aprendizaje Estadístico para la identificación de artefactos en imágenes de microscopio. | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
223-26 | Estadística E Investigación Operativa | Bases estadísticas de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como ChatGPT. | Francisco Javier Arnedo Fernández | No |
223-23 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicación de técnicas de Aprendizaje Estadístico para la identificación de usuarios maliciosos a partir de trazas de acceso a diferentes servicios informáticos. | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
223-43 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización para resistencia antimicrobiana | Juan Manuel Melchor Rodríguez / Miguel Ángel Montero Alonso | No |
223-45 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos de mezcla de distribuciones | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
223-39 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos estadísticos para ranking | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
223-50 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión lineal avanzada | Juan José Serrano Pérez | Sí |
223-33 | Estadística E Investigación Operativa | Estudios Avanzados en Regresión Lineal Múltiple Univariante | Juan José Serrano Pérez | Sí |
223-38 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos estadísticos aplicados a la genética forense | Pedro Jesús Femia Marzo | No |
223-63 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis Bioestadístico de datos | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan Manuel Melchor Rodríguez | Sí |
223-60 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos basados en biomarcadores para predecir enfermedades crónicas. | Juan Manuel Melchor Rodríguez | Sí |
223-58 | Estadística E Investigación Operativa | Integración de datos de encuestas probabilísticas y no probabilísticas. | María Del Mar Rueda García / Beatriz Cobo Rodríguez | Sí |
223-61 | Estadística E Investigación Operativa | Procesos Semimarkovianos en modelos multi-estado de fiabilidad | Juan Eloy Ruiz Castro | Sí |
223-62 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos de distribuciones de probabilidad y relaciones entre ellos | Nuria Rico Castro | Sí |
223-64 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis teórico y práctico de la curva ROC | María Luz Gámiz Pérez | Sí |
223-66 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de los patrones de consumo a partir de la Encuesta de Presupuestos Familiares | Ramón Ferri García | Sí |
223-19 | Matemática Aplicada | INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE REGRESIÓN NO LINEAL Y/O LOCAL | Pedro González Rodelas | No |
223-65 | Matemática Aplicada | MÉTODOS DE MONTE-CARLO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE TIPO NUMÉRICO | Pedro González Rodelas | Sí |
223-20 | Organización De Empresas I | Modelo de dirección estratégica para empresas del sector de la estadística | Dainelis Cabeza Pulles | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
206-11 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Procesos de degradación ambiental en campos cultivados en viñedos. | Jesús Rodrigo Comino | No |
206-76 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Análisis del paisaje en los EsIA del planeamiento urbanístico de los municipios pertenecientes al Geoparque de Granada. | Juan Garrido Clavero | No |
206-124 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Los límites del planeta en un contexto de crisis ecológica. | Juan Garrido Clavero | Sí |
206-14 | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | Julio Antonio Becerra Guerrero | No |
206-51 | Biología Celular | Efecto del cambio climático y la contaminación ambiental sobre las alergias respiratorias a pólenes y el asma | María Del Alma Rus Martínez | No |
206-86 | Botánica | Fitotoponimia, corología y paleovegetación en Andalucía Oriental sobre el cultivo del moral y la morera. | Guillermo Benítez Cruz | No |
206-73 | Botánica | Estudio y análisis de los nombres del primer diccionario andaluz de nombres populares de plantas, trabajo inédito de Simón de Rojas Clemente | Guillermo Benítez Cruz | No |
206-87 | Botánica | Fitotoponimias, corología y paleovegetación de especies leñosas en Andalucía Oriental. Tres evidencias del paisaje vegetal contemporáneo. | Santiago Fernández Jiménez | No |
206-102 | Botánica | Rasgos biológicos asociados al riesgo de extinción de plantas de la Familia Asteraceae | Eva María Cañadas Sánchez | Sí |
206-90 | Botánica | Huecos en la conservación de la diversidad funcional del Miombo | Domingo Alcaraz Segura / Amanda Armstrong | No |
206-91 | Botánica | Identificación de puntos calientes de biodiversidad y de huecos de información en base a la presencia de Hongos en la Península Ibérica | Eva María Cañadas Sánchez | Sí |
206-56 | Botánica | El poder de la naturaleza: uso de plantas medicinales y su impacto en el desarrollo económico de una zona rural | María Noelia Jiménez Morales | Sí |
206-72 | Botánica | Estado actual de la restauración de parcelas agrícolas abandonadas en España | María Noelia Jiménez Morales | Sí |
206-38 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Creación de mapas interactivos para la divulgación de información ambiental | Antonio Bautista Bailón Morillas | No |
206-107 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Teledetección en el análisis del cambio climático | Antonio Bautista Bailón Morillas | No |
206-77 | Derecho Administrativo | Evaluación ambiental estratégica de planes y programas | Fátima Esperanza Ramallo López / Asensio Navarro Ortega | No |
206-37 | Derecho Administrativo | Contaminación ambiental y su legislación protectora | Fátima Esperanza Ramallo López / Asensio Navarro Ortega | No |
206-44 | Didáctica De Las Ciencias Experimentales | Diseño didáctico de una sesión sobre Educación Ambiental para alumnado de Educación Primaria en el contexto de las actividades del “Aula Científica Permanente” de la Universidad de Granada. | Susana Rams Sánchez | No |
206-127 | Didáctica De Las Ciencias Experimentales | Propuestas de educación ambiental en contextos formales y no formales | Francisco Javier Carrillo Rosúa | No |
206-80 | Ecología | Evaluando la resiliencia de las repoblaciones forestales: Efecto del aumento de temperatura sobre el balance entre siembra y plantación sobre la capacidad de rebrote de Quercus | Alexandro Bitol Leverkus | Sí |
206-45 | Ecología | Ecología de la regeneración del almendro silvestre, Prunus dulcis | Rafael Francisco Rubio De Casas | Sí |
206-63 | Ecología | Estudio de la respiración de suelo en pinares de Sierra Nevada mediante medidas in situ y teledetección | Penélope Serrano Ortiz / Javier Martínez López | Sí |
206-53 | Ecología | Efectos de las perturbaciones antrópicas en la diversidad taxonómica y funcional de macroinvertebrados de medios fluviales | Manuel Jesús López Rodríguez | Sí |
206-95 | Ecología | Interacciones ecológicas en plantas anficárpicas | Rafael Francisco Rubio De Casas | Sí |
206-118 | Ecología | Proyecto de recuperación de la laguna de La Janda. | Jorge Castro Gutiérrez | Sí |
206-116 | Ecología | Efecto del peletizado de semillas de pino silvestre con sustancias repelentes sobre la depredación en reforestaciones con siembra directa: un estudio en la submeseta norte. | Jorge Castro Gutiérrez | Sí |
206-117 | Ecología | Viabilidad de la transición de producción convencional a producción regenerativa de cultivos leñosos en el entorno de “Tierra de Aguas”. | Jorge Castro Gutiérrez | Sí |
206-121 | Ecología | Efecto del peletizado de semillas de pino con sustancias repelentes sobre la depredación por roedores | Jorge Castro Gutiérrez | Sí |
206-131 | Ecología | Evaluación de los efectos de los árboles urbanos sobre la salud | Nuria Patricia Pistón Caballero / José Antonio Hodar Correa | Sí |
206-16 | Economía Aplicada | ANÁLISIS DE LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA MEJORA DEL SERVICIO URBANO DE AGUA EN PAÍSES DE BAJOS INGRESOS | Miguel Ángel García Rubio | No |
206-22 | Economía Aplicada | ANÁLISIS DEL IMPACTO SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL PLAN NACIONAL INTEGRADO DE ENERGÍA Y CLIMA | Miguel Ángel García Rubio | No |
206-109 | Economía Aplicada | UN ANÁLISIS COMPARADO DE LOS IMAGINARIOS DEL AGUA Y SU RELACIÓN CON LA SOSTENILIDAD | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
206-10 | Economía Aplicada | PRESIONES TURÍSTICAS SOBRE EL RECURSO HÍDRICO EN CANARIAS | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
206-98 | Economía Aplicada | LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS COMPATIBLES CON LA IDEA DE DECREMIENTO: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
206-55 | Edafología Y Química Agrícola | El impacto de la deposición atmosférica en los suelos urbanos de Granada | Ana Romero Freire / Annika Parviainen | No |
206-35 | Edafología Y Química Agrícola | Caracterización de suelos del borde de la depresión de Granada | Francisco Martín Peinado / Ana Romero Freire | No |
206-34 | Edafología Y Química Agrícola | Caracterización de suelos con vistas a un cambio de uso | Francisco Javier Martínez Garzón | No |
206-4 | Edafología Y Química Agrícola | Manejo del suelo de olivar para el control de la erosión hídrica | Manuel Sierra Aragón | Sí |
206-122 | Edafología Y Química Agrícola | ESTUDIO ECOTOXICOLÓGICO DEL GADOLINIO EN SUELOS | Ana Romero Freire / Manuel Sierra Aragón | Sí |
206-106 | Estadística E Investigación Operativa | SPSS: Análisis de datos de Ciencias ambientales | Juan Manuel Praena Fernández | No |
206-101 | Estadística E Investigación Operativa | R Studio: Análisis de datos de Ciencias ambientales | Juan Manuel Praena Fernández | No |
206-20 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de Regresión Múltiple aplicado a datos de Medio Ambiente | Juan Manuel Praena Fernández | No |
206-96 | Física Aplicada | Intercambios de CO 2 en plantas sometidas a un gradiente altitudinal | Andrew Kowalski / Enrique Pérez Sánchez-Cañete | No |
206-23 | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada. | Francisco José Olmo Reyes | No |
206-24 | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada. | Francisco José Olmo Reyes | No |
206-79 | Física Aplicada | Evaluación del impacto del polvo mineral en la formación de nubes de hielo en el entorno del Parque Nacional de Sierra Nevada | Alberto Cazorla Cabrera / Elena Bazo González | Sí |
206-12 | Física Aplicada | Propuestas para la prevención y control del impacto acústico de espectáculos musicales al aire libre en zonas residenciales urbanas | Jerónimo Vida Manzano | Sí |
206-52 | Física Aplicada | Efecto en la fotosíntesis en plantas sometidas a un gradiente de presión | Enrique Pérez Sánchez-Cañete / Andrew Kowalski | Sí |
206-125 | Física Aplicada | Modelo de casa sostenible tipo Earthship | Enrique Pérez Sánchez-Cañete | Sí |
206-138 | Física Aplicada | Análisis preliminar de partículas de aerosol biogénicas y no biogénicas en Évora (Portugal) mediante sensores automáticos basados en microscopía y machine learning | Juan Luis Guerrero Rascado / Paloma Cariñanos González | Sí |
206-57 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | José Enrique Amaro Soriano | No |
206-33 | Física Teórica Y Del Cosmos | Caracterización de erupciones volcánicas mediante redes neuronales débilmente supervisadas | Janire Prudencio Soñora | No |
206-50 | Fisiología Vegetal | Efecto del Cambio Climático en la Fotosíntesis de las Plantas | Eloy Navarro León | No |
206-110 | Fisiología Vegetal | Uso de técnicas de imagen para la conservación del medio ambiente | María Luisa Pérez Bueno | No |
206-25 | Genética | Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas | Carmelo Ruiz Rejón | No |
206-71 | Genética | Estudio genético en poblaciones naturales de una especie alopoliploide natural Allium naepolitanum. | Carmelo Ruiz Rejón | No |
206-5 | Genética | Metodología para la obtención de plantas y alimentos transgénicos. Beneficios y potenciales riesgos en el desarrollo, aplicación y consumo de organismos transgénicos. | Federico Zurita Martínez | No |
206-17 | Geodinámica | Análisis de la evolución del suelo agrario en la Vega de Granada mediante fotografías aéreas y teledetección. | José Vicente Pérez Peña | No |
206-61 | Geodinámica | Estudio de la fracturación en el entorno de Béznar | Antonio Jabaloy Sánchez | No |
206-81 | Geodinámica | Evolución de la red de drenaje en un contexto de extensión y plegamiento activo en el frente occidental de Sierra Nevada | Guillermo Booth Rea | No |
206-137 | Geodinámica | Análisis de concentraciones de radón en agua subterránea de acuíferos detríticos, kársticos y fisurados | Carlos Duque Calvache / Ángela María Blanco Coronas | Sí |
206-64 | Geografía Humana | Estudio de los espacios naturales protegidos en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | No |
206-65 | Geografía Humana | Estudio de los espacios naturales protegidos en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | No |
206-75 | Geografía Humana | Evaluación ambiental del turismo de balneario en espacios rurales | Aída Pinos Navarrete | No |
206-42 | Geografía Humana | Desarrollo local y ordenación del territorio | Luis Miguel Sánchez Escolano | No |
206-88 | Geometría Y Topología | Funciones exponenciales y logarítmicas y sus aplicaciones a las ciencias medio-ambientales | Francisco Martín Serrano | No |
206-105 | Geometría Y Topología | Simetrías de los modelos biológicos | Francisco Martín Serrano | No |
206-48 | Geometría Y Topología | ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS EN MEDIO AMBIENTE | Francisco Martín Serrano | No |
206-83 | Geometría Y Topología | Exploración de la Geometría del Tiempo Biológico: Una Perspectiva Interdisciplinaria | Francisco Martín Serrano | No |
206-66 | Ingeniería Civil | Estudio de viabilidad para la implantación de un sistema de recogida selectiva de materia orgánica y compostaje en la Universidad de Granada y reducción del desperdicio alimentario. | Montserrat Zamorano Toro / Carolina Cárdenas Páiz | No |
206-58 | Ingeniería Civil | Elaboración de la huella de carbono de 2022, de un campus universitario de la Universidad de Granada | José Manuel Poyatos Capilla / José Carlos Romero García | No |
206-62 | Ingeniería Civil | Estudio de la movilidad de la comunidad universitaria | Francisco Antonio Serrano Bernardo / Adelina Peinado Muñoz | No |
206-19 | Ingeniería Civil | Análisis de presiones en masas de agua superficial a escala regional: cargas orgánicas por vertidos de agua residual en redes fluviales. | Francisco José Rueda Valdivia | No |
206-15 | Ingeniería Civil | Análisis de agua residual con fines epidemiológicos para evaluar la exposición a plaguicidas | Cristina Postigo Rebollo / Miguel Ángel Gómez Nieto | No |
206-8 | Ingeniería Civil | Optimización energética del proceso de depuración de aguas residuales mediante el uso de herramientas de simulación | Luz Marina Ruiz Hernández | No |
206-78 | Ingeniería Civil | Evaluación de la utilidad de los mapas de peligrosidad en la prevención del riesgo volcánico | Jesús Garrido Manrique / Jane Hannah Scarrow | No |
206-30 | Ingeniería Civil | AR Sandbox como instrumento para la prevención de riesgos naturales en el ámbito educativo | María Paz Fernández Oliveras | No |
206-67 | Ingeniería Civil | Estudio del efecto de contaminantes emergentes en un biorreactor de membrana con lecho móvil para el tratamiento de aguas residuales urbanas | Juan Carlos Leyva Díaz | No |
206-9 | Ingeniería Civil | Pérdidas económicas producidas por la erupción volcánica de La Palma. | Jesús Garrido Manrique / María Del Pilar Ibarrondo Dávila | No |
206-31 | Ingeniería Civil | Bioindicación de fangos activos de EDARs en la provincia de Granada | Miguel Ángel Gómez Nieto | No |
206-21 | Ingeniería Civil | Análisis de viabilidad de medidas para el desarrollo del biogás en la provincia de Granada | Luz Marina Ruiz Hernández | No |
206-29 | Ingeniería Civil | Aplicaciones de los drones en el estudio de los Riesgos Naturales | María Paz Fernández Oliveras | No |
206-100 | Ingeniería Civil | Las toallitas húmedas y otros textiles en los sistemas de saneamiento. Aplicación del principio de responsabilidad ampliada del productor | Luz Marina Ruiz Hernández / Montserrat Zamorano Toro | No |
206-103 | Ingeniería Civil | Regeneración de agua residual tratada mediante un fotobiorreactor con microalgas | Juan Carlos Leyva Díaz | No |
206-28 | Ingeniería Civil | Aplicación de la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para la comparativa ambiental de distintas variantes de los procesos productivos utilizados en la industria textil | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
206-114 | Ingeniería Civil | ¿Cómo es el agua potable que llega a nuestro grifo? Una perspectiva desde los subproductos de desinfección | Cristina Postigo Rebollo | No |
206-59 | Ingeniería Civil | EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO: modelos empíricos aplicados a la evaluación de las emisiones desde embalses de Andalucía. | Cintia Luz Ramón Casañas / Francisco José Rueda Valdivia | No |
206-26 | Ingeniería Civil | Análisis experimental mediante técnicas respirométricas del efecto que tiene la presencia de antibióticos sobre el comportamiento del fango activo de una EDAR convencional | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
206-18 | Ingeniería Civil | Análisis de la inhibición del crecimiento de monocultivos bacterianos ante diferentes concentraciones de antibióticos | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
206-115 | Ingeniería Civil | Depuración de aguas residuales industriales procedentes de la industria papelera mediante biorreactores de membrana sumergida. | Miguel Ángel Gómez Nieto | Sí |
206-128 | Ingeniería Civil | Proyecto de Restauración Paisajística de carretera de nuevo trazado para la conexión de los términos municipales de Güejar-Sierra y Quéntar (Granada) | Francisco Antonio Serrano Bernardo | Sí |
206-133 | Ingeniería Civil | Establecimiento de criterios para elaborar una propuesta unificada de indicadores de sostenibilidad en carreteras | Montserrat Zamorano Toro / Andreea Nita | No |
206-134 | Ingeniería Civil | Análisis de la presencia de bacterias resistentes a antibióticos en el agua potable ante diferentes concentraciones de subproductos de la desinfección | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
206-27 | Ingeniería De La Construcción Y Proyectos De Ingeniería | Análisis mediante imágenes satelitales del fenómeno Isla de Calor Urbano | Eulalia Jadraque Gago | No |
206-40 | Ingeniería De La Construcción Y Proyectos De Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito estatal. | María Begoña Moreno Escobar / Francisco Javier Alegre Bayo | No |
206-39 | Ingeniería De La Construcción Y Proyectos De Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito autonómico andaluz. | María Begoña Moreno Escobar / Francisco Javier Alegre Bayo | No |
206-94 | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora | Antonio Pérez Muñoz / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
206-74 | Ingeniería Química | Evaluación ambiental de productos textiles obtenidos con poliéster reciclado | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
206-89 | Ingeniería Química | GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA TEXTIL | Javier Miguel Ochando Pulido | No |
206-104 | Ingeniería Química | REVALORIZACIÓN MATERIAL Y ENERGÉTICA DE SUBPRODUCTOS DE ALMAZARAS | Javier Miguel Ochando Pulido | No |
206-7 | Ingeniería Química | Microplásticos: Estudio bibliográfico y estado del arte de los tratamientos para su eliminación. | Mercedes Fernández Serrano / Josefa Núñez Olea | No |
206-54 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Efectos Tóxicos de un contaminante | Olga López Guarnido | No |
206-108 | Medicina Preventiva Y Salud Pública | TRATAMIENTOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LA CLORACIÓN EN LAS AGUAS DE CONSUMO. | Elena Espigares Rodríguez | No |
206-49 | Métodos De Investigación Y Diagnóstico En Educación | Educación Ambiental y Cambio Climático | José Gutiérrez Pérez | No |
206-85 | Microbiología | Fijación biológica de nitrógeno en medios acuáticos | Manuel Montalbán López | No |
206-6 | Microbiología | MICROORGANISMOS SOLUBILIZADORES DE FOSFATO EN SUELOS | Clementina Pozo Llorente | No |
206-130 | Microbiología | Virus gigantes en la naturaleza | Manuel Montalbán López | Sí |
206-126 | Microbiología | Procesos y microorganismos involucrados en la emisión y reducción de óxido nitroso en suelos agrícolas. | Clementina Pozo Llorente | Sí |
206-135 | Microbiología | Efecto de la microbiota en la degradación de pesticidas y su impacto en salud humana | Manuel Montalbán López | Sí |
206-70 | Mineralogía Y Petrología | Estudio experimental de procesos expansivos asociados a la hidratación de periclasa (MgO) | Encarnación Ruiz Agudo | No |
206-69 | Mineralogía Y Petrología | Estudio experimental de la coprecipitación de metales de transición con minerales de la arcilla | Encarnación Ruiz Agudo | No |
206-93 | Organización De Empresas Ii | Influencia del comportamiento proambiental en la gestión de empresas. | Encarnación García Sánchez | No |
206-46 | Organización De Empresas Ii | Economía circular en ciencias ambientales. | Encarnación García Sánchez | No |
206-47 | Organización De Empresas Ii | Economía Espiral: ¿Ha dejado de ser una solución viable la economía circular? | Encarnación García Sánchez | Sí |
206-92 | Parasitología | Incidencia de infecciones por Microsporidios en insectos polinizadores | Luis Miguel De Pablos Torró / Jennifer Solano Parada | No |
206-136 | Parasitología | Incidencia de Toxoplasmosis gondii en animales domésticos y salvajes en Europa | Luis Miguel De Pablos Torró / Jennifer Solano Parada | Sí |
206-113 | Química Analítica | Verificación del etiquetado de productos químicos comerciales de alto impacto medioambiental | Ana María Jiménez Carvelo | No |
206-112 | Química Analítica | Valorización de subproductos de la industria aguacatera: recuperación de compuestos de interés | Lucía Olmo García / Alegría Carrasco Pancorbo | No |
206-43 | Química Física | Desarrollo y evaluación de estrategias de remediación química para suelos contaminados | Salvador Casares Atienza | No |
206-119 | Química Física | Avances Recientes en Química Verde: Innovaciones y Oportunidades para un Futuro Sostenible | Salvador Casares Atienza | Sí |
206-111 | Química Inorgánica | Utilización de materiales porosos para la captura y degradación/recuperación de agentes tóxicos y contaminantes | Pablo Garrido Barros | No |
206-32 | Radiología Y Medicina Física | Biomarcadores de exposición y efecto ionizante a radiación | Mercedes Villalobos Torres | No |
206-123 | Radiología Y Medicina Física | Exposición ambiental a contaminantes no persistentes y efectos en salud. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Elena Salamanca Fernández | Sí |
206-99 | Sociología | La sostenibilidad del consumo. El caso español. | Adolfo José Torres Rodríguez | Sí |
206-129 | Sociología | Un análisis de las representaciones del medioambiente en la industria del videojuego | Adolfo José Torres Rodríguez | Sí |
206-97 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | La agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales. | Alberto Matarán Ruiz | No |
206-41 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Criterios de ordenación de las energías renovables de ámbito subregional | Alberto Matarán Ruiz | No |
206-60 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Estrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo. | Luis Miguel Valenzuela Montes | No |
206-3 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | LECCIONES AMBIENTALES PARA LA CIUDAD POST-PANDEMIA: TENDENCIAS ESTADÍSTICAS Y EXPERIENCIAS SOSTENIBLES. | Luis Miguel Valenzuela Montes | No |
206-84 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Extractivismo verde en territorios indígenas Sami | Alberto Matarán Ruiz / Eva Fjelheim | Sí |
206-36 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Colonialismo energético en Uruguay | Alberto Matarán Ruiz | Sí |
206-13 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Aglomeración urbana de Granada como modelo de ciudad en transición, planteamiento de autoconsumo agroecológico”: ¿Es posible que Granada se autoabastezca de manera agroecológica? | Alberto Matarán Ruiz | Sí |
206-82 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Retrospectiva y análisis estructural del sector agrario en la Comarca de Guadix: contemporaneidad reciente y situación actual hacia posibles horizontes futuros | Alberto Matarán Ruiz / Miguel Ángel Sánchez Del Árbol | Sí |
206-120 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Colonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas | Alberto Matarán Ruiz / Laszlo Cseke | Sí |
206-139 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Cuidar la tierra, defender la vida: dinámicas de liderazgo femenino rural en Granada y el Sur Global | Alberto Matarán Ruiz | Sí |
206-1 | Zoología | Distribución de los grillos mirrmecófilos en la provincia de Granada | Manuel Lorenzo Martín-Vivaldi Martínez | Sí |
206-2 | Zoología | ¿Volverán las oscuras golondrinas? Efectos del cambio climático en la migración de las aves | Tomás Pérez Contreras | Sí |
206-132 | Zoología | Efecto de las infraestructuras lineales sobre el movimiento de mariposas diurnas | Adela González Megías | Sí |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
251-1 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones | Ginés López Pérez | No |
251-3 | Biología Celular | Modificación de las propiedades redox de la tiorredoxina atípica ACHT2 de Arabidopsis thaliana mediante mutagénesis dirigida del sitio activo. | José Ángel Traverso Gutiérrez / Antonio Jesús Serrato Recio | No |
251-4 | Biología Celular | Rol de la microglía en el mecanismo molecular y celular de la enfermedad autoinmune Neuromielitis Óptica | Veronika Elisabeth Neubrand | No |
251-85 | Biología Celular | Avances en la búsqueda de compuestos con potencial biotecnológico procedentes de moluscos opistobranquios. | José Ángel Traverso Gutiérrez / José Carlos Prados Salazar | Sí |
251-7 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus | María Paz Carrasco Jiménez | No |
251-5 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Aplicación de la Inteligencia Artificial para el desarrollo de una herramienta informática de predicción funcional de proteínas | Fernando Jesús Reyes Zurita / Hilario Ramírez Rodrigo | No |
251-6 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Aproximación a las bioactividades anti-inflamatorias y anti-cancerígenas de derivados diterpénicos de tipo abietano, kaureno y/o tropoleno | Fernando Jesús Reyes Zurita | No |
251-8 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Revisión del estado de las herramientas de edición génica CRISPR-Cas13 | Juan Carlos Álvarez Pérez / Juan Sanjuan Hidalgo | No |
251-2 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Ecología de la microbiota intestinal: mecanismos y terapia | Antonio Francisco Suárez García / Alicia Ruiz Rodríguez | No |
251-9 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Análisis del impacto de los retrotransposones en envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | Sí |
251-12 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | La desinformación epigenética y el envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | Sí |
251-15 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Uso de la metilación del DNA como reloj de la edad biologica | David Marcos Landeira Frías | Sí |
251-10 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Epigenetica del envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | No |
251-16 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Vacunas de mRNA: Mecanismos de Acción, Eficacia y Perspectivas Futuras | Efrés Belmonte Reche | No |
251-17 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Validación de biomarcadores bacterianos para el diagnóstico de depresión en muestras de saliva | Margarita Rivera Sánchez / José Antonio García-Salcedo | Sí |
251-11 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Estudio de la relación entre genes candidatos de la vía de neurotransmisión serotoninérgica y el trastorno obsesivo-compulsivo | Margarita Rivera Sánchez | Sí |
251-14 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Relación entre el polimorfismo Val66Met del gen BDNF, trastorno obsesivo-compulsivo y ejercicio físico | Margarita Rivera Sánchez | No |
251-13 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Relación entre el envejecimiento y los elementos genéticos móviles | Sara Rodriguez Heras / Ana Gázquez Gutiérrez | No |
251-87 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Revisión de los mecanismos epigenéticos y su influencia en el estilo de vida: una aproximación en biotecnología | Concepción María Aguilera García | Sí |
251-19 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Patrones de inflamación y su implicación en la retinopatía diabética | María Teresa Cabrera Castillo | Sí |
251-20 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Vacunas de ARNm en la inmunoterapia del cáncer | María Teresa Cabrera Castillo | No |
251-18 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Estudio sobre el Desarrollo de Vacunas frente a Malaria en niños | Ana Clara Abadía Molina | No |
251-26 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Regulación en respuesta a microoxia en rizobios: Interrelación entre factores de transcripción tipo FixK y FnrN ortólogos | María Coral Del Val Muñoz / Socorro Mesa Banqueri | No |
251-25 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Poniendo a prueba las nuevas tecnologías para generar genomas perfectos. ¿Tan cerca como pensamos? | María Coral Del Val Muñoz / Jose Luis Ruiz Rodriguez | No |
251-21 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | : Revisitando datos ómicos a nivel bulk en la nueva ola de conocimiento single-cell. | María Coral Del Val Muñoz / Jose Luis Ruiz Rodriguez | No |
251-23 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de variantes génicas en pacientes con cancer de pulmón o mama: Identificación y relevancia en el pronóstico y tratamiento del paciente | María Coral Del Val Muñoz / Laura Terrón Camero | Sí |
251-24 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Impacto de la micorrización en el metaboloma de la planta: entendiendo la importancia de los genotipos de los simbiontes para la optimización de su uso en agricultura | María Coral Del Val Muñoz / Beatriz Ramirez Serrano | No |
251-22 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de alteraciones genéticas en leucemia linfoblástica aguda: Integración de datos ómicos y búsqueda de vías terapéuticas. | María Coral Del Val Muñoz / Daniel Jesús García García | No |
251-28 | Derecho Mercantil Y Derecho Romano | PROTECCIÓN JURIDICA DE LOS DESCUBRIMIENTOS BIOTECNOLOGICOS: ANALISIS DE DIFERENTES SUPUESTOS | Juan Esteban Gómez Beteta | No |
251-27 | Derecho Mercantil Y Derecho Romano | APORTACIONES NO DINERARIAS AL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDADES ANONIMAS: ELEMENTOS NECESARIOS DE LA PATENTE BIOTECNOLÓGICA | Juan Esteban Gómez Beteta | No |
251-29 | Estadística E Investigación Operativa | Introducción al estudio y análisis de datos con software estadístico avanzado | Ismael Ramón Sánchez Borrego | No |
251-30 | Farmacia Y Tecnología Farmacéutica | “Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales” | María Encarnación Morales Hernández | No |
251-34 | Física Aplicada | Uso de células como transportadores de nanopartículas para la terapia dirigida del cáncer | Paola Sánchez Moreno | No |
251-31 | Física Aplicada | Desarrollo de biotintas a base de hidrogel para bioimpresión 3D | Stefania Nardecchia / Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda | No |
251-33 | Física Aplicada | Síntesis y caracterización de partículas magnéticas para aplicaciones biomédicas | Stefania Nardecchia / Fernando Vereda Moratilla | No |
251-32 | Física Aplicada | Efecto de la estructura interna de microgeles termosensibles en su respuesta a cambios de temperatura | Ana Belén Jódar Reyes / María Tirado Miranda | No |
251-36 | Fisicoquímica | Estudio de la interacción de las proteínas SNAREs con las proteínas reguladoras sinaptotagmina-1 y sinaptotagmina-7. | Francisco Angel Perez Lara | No |
251-35 | Fisicoquímica | Caracterización fisicoquímica de nuevos microgeles biocompatibles basados en oligoetilenglicol (OEG) | María Teresa Del Castillo Santaella / Julia Maldonado Valderrama | No |
251-37 | Fisiología | Caracterización y evaluación de las propiedades nutricionales y aplicaciones biomédicas de especies de flores comestibles | Cristina Sánchez González / Lorenzo Rivas García | No |
251-45 | Fisiología Vegetal | Seguimiento y detección precoz de la infección causada por B. cinerea en plantas de interés agronómico mediante sensores de imagen | Amada Pulido Regadera / Mónica Pineda Dorado | No |
251-40 | Fisiología Vegetal | Desarrollo productos biológicos para el control de verticilosis y Xylella en el olivar | María Vanesa Martos Núñez | No |
251-41 | Fisiología Vegetal | Estudio biotecnológico del efecto de compuestos organosulfurados y nanopartículas de selenio frente a estrés abiótico en cultivos de interés agrícola | Dolores Garrido Garrido / Francisco José Palma Martín | Sí |
251-42 | Fisiología Vegetal | Impacto de la nutrición con potasio y la sequía en las respuestas fisiológicas de líneas de tomate silvestres y con transporte de K alterado mediante CRISPR | Juan José Ríos Ruiz / Miguel Angel Rosales Villegas | No |
251-39 | Fisiología Vegetal | Desarrollo de un protocolo estandarizado para testar la función simbiótica nutricional de hongo micorrícicos arbusculares | Amada Pulido Regadera / Álvaro López García | Sí |
251-38 | Fisiología Vegetal | Caracterización de genes de Sinorhizobium meliloti relevantes para la vida bacteriana en superficie y evaluación de su papel en la colonización de las plantas | Amada Pulido Regadera / María José Soto Misffut | Sí |
251-43 | Fisiología Vegetal | Interacción planta-microorganismo: función de factores de transcripción regulados por H2O2 peroxisomal | Amada Pulido Regadera / María C. Romero Puertas | No |
251-44 | Fisiología Vegetal | Regulación por la ruta Gac-Rsm en Pseudomonas syringae | Amada Pulido Regadera / Mª Trini Gallegos Fernández | No |
251-51 | Genética | Papel de los microARNs en la diferenciación sexual en mamíferos | Rafael Jiménez Medina | No |
251-50 | Genética | Influencia del microbioma en la regulación del inmunoprivilegio testicular y su relación con la infertilidad masculina | Francisco David Carmona López | No |
251-46 | Genética | Aleatorización mendeliana del impacto de factores inmunológicos y de estilo de vida en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad | Lara María Bossini Castillo / Andrea Guzmán Jiménez | Sí |
251-49 | Genética | Función del cromosoma X en la espermatogénesis: implicaciones para la infertilidad masculina | Francisco David Carmona López | Sí |
251-48 | Genética | Bacterias modificadas genéticamente como tratamiento complementario en la lucha contra el cáncer | Lara María Bossini Castillo | Sí |
251-52 | Genética | Regulación genética de la diferenciación osteogénica en células madre mesenquimales | Francisco David Carmona López | Sí |
251-47 | Genética | Aplicaciones de los organoides en el estudio de las enfermedades humanas | Lara María Bossini Castillo | No |
251-54 | Histología | Optimización del cultivo de células madre mesenquimales (MSC) en condiciones libres de xenógenos | Ingrid Johanna Garzón Bello | No |
251-53 | Histología | EVALUACIÓN HISTOQUÍMICA DE MÉTODOS DE CRIOPRESERVACIÓN DE UN MODELO DE MUCOSA ORAL ARTIFICIAL | Miguel Ángel Martín Piedra | No |
251-60 | Ingeniería Química | Obtención de aceites microbianos y sus aplicaciones | Juan Francisco Martínez Gallegos / Pedro Jesús García Moreno | No |
251-63 | Ingeniería Química | REVALORIZACIÓN DE RESIDUO DE CANGREJO ROJO AMERICANO PARA LA PRODUCCIÓN DE QUITOSANO | Alejandro Fernández Arteaga | Sí |
251-57 | Ingeniería Química | Estado del arte de la producción de biometano y la captura de CO2 por procesos biotecnológicos | María Ángeles Martín Lara | No |
251-64 | Ingeniería Química | Selección de las membranas más adecuadas para la separación de saponinas de los extractos de quinoa | Ana Isabel García López / Javier Miguel Ochando Pulido | No |
251-61 | Ingeniería Química | Producción de enzimas y su aplicación al aprovechamiento de residuos lignocelulósicos | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | No |
251-62 | Ingeniería Química | Producción de enzimas y su aplicación al aprovechamiento de residuos lignocelulósicos | Deisi Altmajer Vaz / Miguel García Román | No |
251-56 | Ingeniería Química | Co-cultivos de bacterias y levaduras en medios derivados de residuos vegetales | Ignacio Moya Ramírez | No |
251-59 | Ingeniería Química | INCORPORACIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS (ENZIMAS, PROBIÓTICOS) EN FORMULACIONES DETERGENTES PARA LA ELIMINACIÓN DE OLORES ADHERIDOS A SUPERFICIES DE INTERÉS DOMÉSTICO/INDUSTRIAL | José María Vicaria Rivillas / Germán Luzón González | No |
251-58 | Ingeniería Química | Extracción de saponinas. Puesta a punto de los métodos de cuantificación de saponinas de quinoa | Ana Isabel García López / Germán Luzón González | No |
251-55 | Ingeniería Química | AVANCES EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN IN VITRO DE LA IRRITACIÓN CUTÁNEA EN INGREDIENTES COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL | Manuela María Lechuga Villena / Ana Isabel García López | No |
251-86 | Ingeniería Química | Retos y oportunidades de las biorrefinerías | Ignacio Moya Ramírez | Sí |
251-65 | Microbiología | Aplicaciones biotecnológicas de las bacterias depredadoras | Aurelio Moraleda Muñoz | No |
251-68 | Microbiología | Desarrollo de protocolos de qPCR para la cuantificación de microorganismos con actividad de nucleación de hielo (INA) en muestras ambientales (Development of qPCR protocols to quantify ice nucleation active microorganisms in environmental samples) | Jessica Renuka Mohan Purswani / Tina Santl-Temkiv | Sí |
251-66 | Microbiología | Diseño de herramientas moleculares para la cuantificación de las nuevas resistencia frente antibióticos betalactámicos | David Correa Galeote | No |
251-67 | Microbiología | La emergencia de las nuevas resistencia frente a los antibióticos de último recurso | David Correa Galeote | No |
251-70 | Parasitología | Efecto de fármacos que intervienen en el metabolismo de la glucosa en el ciclo intracelular de Trypanosoma Cruzi | Antonio Osuna Carrillo De Albornoz / María Mercedes Gómez Samblás | Sí |
251-71 | Parasitología | Producción de co-cultivos celulares para el estudio automatizado de la infección intracelular de Trypanosoma cruzi mediante sistemas de inteligencia artificial. | Francisco Olmo Arévalo / Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
251-69 | Parasitología | Detección de patógenos de la abeja de la miel mediante métodos de amplificación isotérmica. | Luis Miguel De Pablos Torró / Jennifer Solano Parada | No |
251-74 | Química Analítica | Contaminantes emeregentes en muestras biológicas del entorno perinatal | Óscar Ballesteros García / Fernando Vela Soria | No |
251-73 | Química Analítica | Biosensores ópticos en la industria alimentaria: tipos, características y aplicaciones | María Dolores Fernández Ramos | No |
251-72 | Química Analítica | Análisis de ácidos grasos en productos biotecnológicos mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas | María Monsalud Del Olmo Iruela / María Isabel Borras Linares | No |
251-75 | Química Analítica | Evaluación de un Atributo Crítico de la Calidad en medicamentos biotecnológicos de base proteica | Natalia Africa Navas Iglesias / Anabel Torrente López | No |
251-76 | Química Física | Análisis bioinformático del proteoma, fosfoproteoma y acetiloma de pacientes con leucemia mieloide aguda | Maria Hernandez Valladares | No |
251-78 | Química Física | Puesta a punto de un ensayo miniaturizado de alto rendimiento para el estudio de la especificidad de unión en dominios WW | Irene Luque Fernández / Francisco Javier Castillo Correa | No |
251-77 | Química Física | Estudio de las bases moleculares del alosterismo. Análisis del papel de los restos aromáticos en las redes cooperativas intramoleculares. | Irene Luque Fernández | No |
251-79 | Química Inorgánica | Nanomateriales en la industria agroalimentaria para el control de la maduración de frutas climatericas | Francisco José Maldonado Hodar | No |
251-80 | Química Orgánica | Rutas metabólicas de la vitamina D. ¿Porqué hay déficit en los países desarrollados? Papel de la biotecnología | Sara Patricia Morcillo Martínez / Sandra Míguez Lago | No |
251-81 | Química Orgánica | Screening y optimización en la síntesis de análogos al Granadaeno | Carlos Moreno Cruz | No |
251-82 | Química Orgánica | Síntesis de un Análogo Simple de Meroxest | Rachid Chahboun Karimi | No |
251-84 | Zoología | Valoración de la harina de altramuz blanco (Lupinus albus) sometida a un tratamiento biotecnológico como fuente proteica en piensos para tenca (Tinca tinca). | Amalia Morales Hernández | Sí |
251-83 | Zoología | Fisiología nutricional del pulpo común (Octopus vulgaris). | Amalia Morales Hernández | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
261-6 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en Bioquímica | Salvador Villegas Barranco | No |
261-5 | Biología Celular | Sensibilización de células tumorales hipóxica a los inhibidores de PARPs. La mitocondria como diana terapéutica | José Manuel Rodríguez Vargas | No |
261-1 | Biología Celular | Aproximación experimental para el estudio de la enfermedad por hígado graso no alcohólico. | Francisco David Martín Oliva | No |
261-4 | Biología Celular | Estudio de las subpoblaciones de neutrófilos y su papel en la enfermedad autoinmune, lupus eritematoso sistémico (LES) | Pilar Muñoz Fernández / Paulina Rybakowska | No |
261-2 | Biología Celular | Avances en el estudio de las vesículas extracelulares como biomarcadores en patologías. | María Del Rosario Sepúlveda Justo | No |
261-3 | Biología Celular | Desarrollo de nuevos modelos celulares para mejorar la terapia CAR-T frente a tumores sólidos | Verónica Pilar Ayllón Cases / Beatriz García Fontana | No |
261-77 | Biología Celular | OPTIMIZACIÓN DE HERRAMIENTAS IN VITRO PARA LA MEJORA DE INMUNOTERAPIAS CAR-T CONTRA TUMORES SÓLIDOS | Verónica Pilar Ayllón Cases / Beatriz García Fontana | No |
261-66 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Tejido adiposo. Implicación y tratamiento en obesidad | María Paz Carrasco Jiménez | No |
261-64 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Partículas similares a PBSX y Bp15.1PLP, fagos defectivos con actividad bacteriocina | Susana Vílchez Tornero | No |
261-57 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio del papel de RBM10 en backsplicing en cáncer de pulmón. | Ana Maria Matia Gonzalez | No |
261-63 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Papel del oncogen de fusión VPS4A-NFAT5 en adenocarcinoma de pulmón | Ana Maria Matia Gonzalez / Pedro Pablo Medina Vico | No |
261-65 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Propiedades bioacticas del biofloc | Eva Encarnación Rufino Palomares | No |
261-15 | Bioquímica Y Biología Molecular I | El impacto del microambiente tumoral en el desarrollo y progresión del mieloma múltiple | Lourdes López Onieva | No |
261-16 | Bioquímica Y Biología Molecular I | El papel EZH2 en cáncer | Lourdes López Onieva | No |
261-67 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Uso de CRISPR-Cas13 como terapia antitumoral | Juan Carlos Álvarez Pérez / Pedro Pablo Medina Vico | No |
261-60 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Inmunoterapia en cánceres dependientes de mutaciones de KRAS | Juan Carlos Álvarez Pérez / Juan Sanjuan Hidalgo | No |
261-58 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio del papel de RBM10 en splicing alternativo en cáncer de pulmón. | Ana Maria Matia Gonzalez / Ana Utrilla Maestre | No |
261-7 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Actividad moonlighting de la proteína RBM10. | Ana Maria Matia Gonzalez / Ana Utrilla Maestre | No |
261-12 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Desarrollo de estrategias para mejorar la expresión heteróloga en bacterias | María Paz Carrasco Jiménez / Antonio Jesús Serrato Recio | No |
261-9 | Bioquímica Y Biología Molecular I | AlphaFold y algoritmos basados en redes neuronales en la predicción de estructura de proteínas | Fernando Jesús Reyes Zurita / Hilario Ramírez Rodrigo | No |
261-10 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Aproximación a la actividad pro-apoptotica y anti-inflamatoria de complejos organometálicos de cobalto | Fernando Jesús Reyes Zurita | No |
261-11 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Avances en el conocimiento de las bases de la herencia epigenética | Cristina Elena Requena Torres | No |
261-13 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Descifrando la modulación de la actividad del Inhibidor de la Ruta del Factor Tisular (TFPI) | María Paz Carrasco Jiménez / Rory R Koenen | Sí |
261-62 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Microbioma uterino en endometriosis | Signe Altmäe / Irene Leonés Baños | No |
261-56 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio de la función y mecanismo de activación del factor sigmaAzaI del patógeno humano Pseudomonas aeruginosa | Sonia Perales Romero / Marian Llamas | No |
261-8 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Advancing CRISPR Gene Therapy. | Pedro José Real Luna / Yonglun Luo | Sí |
261-61 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Medicina personalizada para pacientes con cáncer de páncreas mediante avatares de cáncer de pez cebra (MI-AVATAR-PERSONAL) | Pedro José Real Luna / Thomas Widmann | No |
261-17 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Diseño de sondas fluorescentes para la monitorización de la actividad mitocondrial | Rafael Salto González / María Dolores Girón González | No |
261-19 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Mecanismos moleculares de la senescencia celular | María Dolores Girón González / Rafael Salto González | Sí |
261-20 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Regulación epigenetica del envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | No |
261-18 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Enfermedades autoinmunes: bases genéticas y epigenéticas de la artritis juvenil idiopática | Elena Lopez Isac | No |
261-24 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Estudio del complejo SWI/SNF en cáncer | Marta Eugenia Cuadros Celorrio / Pedro Medina Vico | No |
261-23 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Complejos remodeladores de la cromatina en neoplasias derivadas de centro germinal | Marta Eugenia Cuadros Celorrio | No |
261-21 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Bioquímica de la Psicopatía | María Ángel García Chaves | No |
261-22 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Caracterización de las subpoblaciones linfocitarias CD4+ en pacientes con con déficit de anticuerpos: Agamamglobulinemia de Bruton e Inmunodeficiencia Común variable | Miguel Ángel López Nevot / Juan Francisco Gutiérrez Bautista | No |
261-25 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Estudio del Sistema Inmunológico en el síndrome de microdeleción del cromosoma 22q11.2 | Miguel Ángel López Nevot / Juan Francisco Gutiérrez Bautista | No |
261-26 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Inteligencia Artificial Confiable en el Campo de la Bioquímica. | Jesús Alcalá Fernández | No |
261-27 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico de diseños experimentales en bloques | María Del Carmen Martínez Álvarez | No |
261-28 | Estadística E Investigación Operativa | Identificación de alteraciones en los tipos celulares en sangre de pacientes de Párkinson con datos de RNA-Seq | Pedro María Carmona Sáez / Jordi Martorell Marugán | No |
261-29 | Estadística E Investigación Operativa | Reposicionamiento de fármacos para la enfermedad de Parkinson a partir de datos ómicos | Pedro María Carmona Sáez / Jordi Martorell Marugán | No |
261-33 | Farmacología | Nuevas dianas farmacológicas en la migraña | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
261-31 | Farmacología | Diagnóstico y relevancia clínica de la hipovitaminosis D | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
261-32 | Farmacología | Inducción de tolerancia en alergias alimentarias | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
261-30 | Farmacología | Biosimilares en enfermedades inflamatorias y cáncer | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
261-34 | Física Aplicada | Caracterización biofísica de nuevos microgeles biocompatibles basados en oligoetilenglicol (OEG) | Julia Maldonado Valderrama / María Teresa Del Castillo Santaella | No |
261-35 | Fisiología | Evaluación in vitro de la actividad antioxidante, inmunomoduladora y antitumoral de principios activos obtenidos de subproductos alimentarios. | María Alba Martínez Burgos / Lidia Gil Martínez | No |
261-38 | Fisiología Vegetal | Tropismos vegetales. | José Antonio Herrera Cervera | No |
261-37 | Fisiología Vegetal | Detección de organismos genéticamente modificados (OGMs) en materias primas y alimentos procesados de origen vegetal | Luis F. García Del Moral Garrido | No |
261-39 | Fisiología Vegetal | Uso terapéutico de hormonas vegetales | María Luisa Pérez Bueno | No |
261-36 | Fisiología Vegetal | Análisis de la resiliencia de las plantas frente al cambio climático: función de las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (ROS/RNS) | José Antonio Herrera Cervera / María C. Romero Puertas | No |
261-42 | Genética | Genética molecular y poblacional de enfermedades autoinmunes | Ángel Martín Alganza | No |
261-41 | Genética | Caracterización de los genes de dehiscencia en Pistacea | Roberto De La Herrán Moreno | No |
261-40 | Genética | Análisis bioinformático de la frecuencia de isomiRs en función de diferentes parámetros biológicos y técnicos | Michael Hackenberg / José Maria Medina Muñoz | No |
261-43 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Estudio de los Ftalatos en los alimentos. Implicaciones en el desarrollo de la obesidad | Lourdes T. Rodrigo Conde Salazar | No |
261-73 | Microbiología | Nanopartículas magnéticas biomiméticas para la optimización de protocolos de purificación y detección | Concepción Jiménez López | No |
261-75 | Microbiología | Uso biotecnológico de los sideróforos microbianos | Aurelio Moraleda Muñoz | No |
261-71 | Microbiología | Caracterización de cepas productoras de antimicrobianos | Manuel Martínez Bueno | No |
261-74 | Microbiología | Regulaciones de interés en bacteria(s) fitopatogena(s) del tomate | Concepción Jiménez López / Mª Trinidad Gallegos Fernández | No |
261-72 | Microbiología | Diseño de herramientas moleculares para la cuantificación de las nuevas resistencia frente a los antibióticos betalactámicos | David Correa Galeote | No |
261-45 | Parasitología | Tráfico de membranas en tripanosomátidos | Inmaculada Ramírez Macías | No |
261-44 | Parasitología | Caracterización molecular de aislados de Trypanosoma cruzi de un área endémica de México. | Francisco Olmo Arévalo / Clotilde Marín Sánchez | No |
261-47 | Química Analítica | Estudio de rutas metabólicas de polifenoles bioactivos a partir de datos de analíticos de metabolómica | Antonio Segura Carretero / María Del Carmen Villegas Aguilar | No |
261-46 | Química Analítica | Cuantificación de metabolitos relevantes en tejidos de aguacate | Alegría Carrasco Pancorbo / María Gemma Beiro Valenzuela | No |
261-76 | Química Analítica | Optimización de parámetros para la detección de enfermedades fúngicas y micotoxinas en manzanas utilizando imágenes hiperespectrales. | Alegría Carrasco Pancorbo / María Agustina Pavicich | Sí |
261-49 | Química Física | Proteínas miméticas como herramientas para el desarrollo de inhibidores de la fusión viral | Francisco Conejero Lara | No |
261-48 | Química Física | Análisis bioinformático del proteoma, fosfoproteoma y acetiloma de pacientes con leucemia mieloide aguda | Maria Hernandez Valladares | No |
261-50 | Química Física | Puesta a punto de un ensayo miniaturizado de alto rendimiento para el estudio de la especificidad de unión en dominios WW | Irene Luque Fernández / Francisco Javier Castillo Correa | No |
261-53 | Química Inorgánica | Nanopartículas de azul de Prusia en biomedicina. | Purificación Sánchez Sánchez | No |
261-51 | Química Inorgánica | El monóxido de carbono como agente terapéutico | Carmen Rodríguez Maldonado / Elisa María Barea Martínez | No |
261-54 | Química Inorgánica | Redes porosas para la detoxificacion de inhibidores de la acetilcolinesterasa | Jorge Andrés Rodríguez Navarro / Francisco Jesús Carmona Fernández | No |
261-52 | Química Inorgánica | ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE LA HEMOCIANINA MEDIANTE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA | Ana Isabel. González Garnica / José Manuel Domínguez Vera | No |
261-55 | Química Inorgánica | Transferencia acoplada de protones y electrones en procesos biológicos | Pablo Garrido Barros | No |
261-70 | Química Orgánica | SISTEMAS MULTIVALENTES DE HIDRATOS DE CARBONO: DISEÑO Y APLICACIONES BIOLOGICAS | Fernando Hernández Mateo | No |
261-69 | Química Orgánica | Sinesis de vacunas basadas en lipidos | Juan Manuel Cuerva Carvajal | No |
261-68 | Zoología | Evolución temporal de la actividad metabólica del pulpo común (Octopus vulgaris). | Amalia Morales Hernández | No |