Trabajos de Fin de Grado en Biotecnología para el curso 2025/2026
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
251-215 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones | Ginés López Pérez | No |
251-176 | Biología Celular | Caracterización de un modelo de carcinogénesis utilizando células pluripotentes humanas | Verónica Ramos Mejía / Rosa Maria Montes Lorenzo | Sí |
251-9 | Biología Celular | Análisis del mecanismo molecular y celular de la enfermedad autoinmune Neuromielitis Óptica | Veronika Elisabeth Neubrand / Ana Isabel Sánchez Castillo | Sí |
251-218 | Biología Celular | OPTIMIZACIÓN DE VECTORES LENTIVIRALES PARA LA MEJORA DE INMUNOTERAPIAS CAR-T CONTRA TUMORES SÓLIDOS | Verónica Pilar Ayllón Cases / Francisco Martin Molina | Sí |
251-203 | Biología Celular | Estudio de los sistemas de defensa de nudibranquios aeólidos para la búsqueda de compuestos bioactivos de origen marino. | María Del Rosario Sepúlveda Justo / José Carlos Prados Salazar | Sí |
251-165 | Biología Celular | Análisis bioquímico y fisiológico del papel del potasio en la adaptación a la sequía en líneas CRISPR de tomate | José Ángel Traverso Gutiérrez / Miguel Angel Rosales Villegas | No |
251-190 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus | María Paz Carrasco Jiménez | No |
251-220 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Papel del metabolismo uterino en la implantación y el éxito reproductivo | Signe Altmäe / Celia Tenorio Muñoz | No |
251-2 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Actividad antiproliferativa de tratamientos dirigidos con nanoensamblajes biomiméticos magnéticos | María Paz Carrasco Jiménez / Concepción Jiménez López | No |
251-180 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Complejos organometálicos como moduladores duales de apoptosis e inflamación | Fernando Jesús Reyes Zurita | No |
251-164 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Algoritmos híbridos para el cálculo numérico analítico de superficies moleculares | Fernando Jesús Reyes Zurita / Aureliano M. Robles Pérez | No |
251-186 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Desarrollo de una aplicación bioinformática para filogenética y generación de dendrogramas mediante el análisis de homología estructural | Fernando Jesús Reyes Zurita / Hilario Ramírez Rodrigo | No |
251-221 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Perdida de información epigenetica y envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | No |
251-237 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Vacunas de ARNm en la inmunoterapia del cáncer | María Teresa Cabrera Castillo | No |
251-205 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Estudio sobre el Desarrollo de Vacunas frente a Malaria en niños | Ana Clara Abadía Molina | No |
251-212 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Mejora de la inmunogenicidad colorrectal para inmunoterapia | Rafael Carretero Coca | Sí |
251-167 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Análisis de inmunogenicidad en líneas tumorales de mama para inmunoterapia | Rafael Carretero Coca | Sí |
251-208 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Impacto de la micorrización en el metaboloma de la planta: entendiendo la importancia de los genotipos de los simbiontes para la optimización de su uso en agricultura | María Coral Del Val Muñoz / Beatriz Ramirez Serrano | Sí |
251-235 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Single-cell RNA Sequencing Dissection of Endothelial-to-Mesenchymal Transition and Autophagy Dysregulation in Atherosclerosis | María Coral Del Val Muñoz / Paul A. Cahill | Sí |
251-7 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de célula única en cáncer: una propuesta FAIR para el estudio de datos abiertos | María Coral Del Val Muñoz / Laura Terrón Camero | Sí |
251-8 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de datos ómicos y reposicionamiento farmacológico en enfermedades complejas. | María Coral Del Val Muñoz / Daniel Jesús García García | Sí |
251-197 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio Bioinformático de Mecanismos Moleculares en Metástasis de Cáncer de Mama I | María Coral Del Val Muñoz / Laura Vera Ramirez / Laura Vera Ramirez | Sí |
251-188 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Desarrollo y validación de modelos bioinformáticos para la caracterización del mecanismo molecular de factores de transcripción de rizobios | María Coral Del Val Muñoz / Socorro Mesa Banqueri | No |
251-196 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio Bioinformático de Mecanismos Moleculares en Metástasis de Cáncer de Mama 2 | María Coral Del Val Muñoz / Laura Vera Ramirez / Laura Vera Ramirez | Sí |
251-231 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Reconstrucción de redes de regulación génica (GRNs) asociadas a la resistencia inducida por microbios (MIR) en tomate (Solanum lycopersicum) | María Coral Del Val Muñoz / Francisco Javier Colina Ruiz | No |
251-172 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Biología computacional aplicada al estudio de fenotipos o enfermedades humanas. | María Coral Del Val Muñoz / Alfonso Valencia | Sí |
251-230 | Derecho Mercantil Y Derecho Romano | PROTECCIÓN JURIDICA DE LOS DESCUBRIMIENTOS BIOTECNOLOGICOS: ANALISIS DE DIFERENTES SUPUESTOS | Juan Esteban Gómez Beteta | No |
251-168 | Derecho Mercantil Y Derecho Romano | APORTACIONES NO DINERARIAS AL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDADES ANONIMAS: ELEMENTOS NECESARIOS DE LA PATENTE BIOTECNOLÓGICA | Juan Esteban Gómez Beteta | No |
251-224 | Estadística E Investigación Operativa | Predicción de tipos celulares en cerebro implicados en la enfermedad de Párkinson | Pedro María Carmona Sáez / Jordi Martorell | No |
251-238 | Farmacia Y Tecnología Farmacéutica | “Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales” | María Encarnación Morales Hernández | No |
251-236 | Física Aplicada | Sistemas de liberación de nanopartículas basados en células como terapia dirigida de tumores cerebrales | Paola Sánchez Moreno / Daniel Jiménez Boland | Sí |
251-182 | Física Aplicada | Desarrollo de biotintas basadas en hidrogel para bioimpresión 3D en aplicaciones de ingeniería tisular | Stefania Nardecchia / Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda | No |
251-173 | Física Aplicada | Biomateriales magnéticos modulables para la Ingeniería de Tejidos | Stefania Nardecchia / Fernando Vereda Moratilla | No |
251-177 | Fisicoquímica | Caracterización fisicoquímica de nuevos microgeles | María Teresa Del Castillo Santaella / Julia Maldonado Valderrama | No |
251-200 | Fisicoquímica | Estudio de la maquinaria molecular encargada de la liberación de neurotrasmisores en cerebro. | Francisco Angel Perez Lara | No |
251-178 | Fisiología | Caracterización y evaluación de las propiedades nutricionales y aplicaciones biomédicas de especies de flores comestibles | Cristina Sánchez González / Lorenzo Rivas García | No |
251-187 | Fisiología Vegetal | Desarrollo productos biológicos para el control de verticilosis y Xylella en el olivar | María Vanesa Martos Núñez / Elena Flor Peregrín | No |
251-210 | Fisiología Vegetal | Interacción de la melatonina en el metabolismo de especies de oxígeno reactivo (ROS) y antioxidantes en plantas de pimiento (Capsicum annuum L.) | María Vanesa Martos Núñez / María Vanesa Martos Núñez / Jose Manuel Palma Martínez | Sí |
251-232 | Fisiología Vegetal | Regulación por la ruta Gac-Rsm en Pseudomonas syringae | Amada Pulido Regadera / Mª Trinidad Gallegos Fernández | No |
251-206 | Fisiología Vegetal | Filogenia y evolución de nuevos sensores de estrés en plantas | Amada Pulido Regadera / María C. Romero Puertas | No |
251-181 | Fisiología Vegetal | Concentraciones de plomo, níquel y zinc en plantas de escombreras mineras: implicaciones para la fitorremediación | Amada Pulido Regadera / Emilia Fernández Ondoño | Sí |
251-185 | Fisiología Vegetal | Desarrollo de soluciones biotecnológicas para mejorar la seguridad alimentaria de pescado marinado refrigerado: control de Listeria y reducción de aminas biógenas | Amada Pulido Regadera / Jose David García López | Sí |
251-217 | Fisiología Vegetal | Mutagénesis dirigida de la proteína ACHT2 para sustituir residuos de Cys por Ser, expresión en bacterias y purificación por cromatografía de afinidad | Amada Pulido Regadera / Antonio Serrato Recio | No |
251-183 | Fisiología Vegetal | Desarrollo de indicadores iónicos fluorescentes codificados genéticamente para la determinación de K+ y Cl- intracelular en plantas | Amada Pulido Regadera / Kees Venema | No |
251-171 | Genética | BASES GENÉTICAS DEL LIPEDEMA | Rafael Jiménez Medina | Sí |
251-175 | Genética | Caracterización celular y molecular de la espermatogénesis alterada en pacientes con azoospermia no obstructiva mediante análisis de ARN unicelular | Francisco David Carmona López | Sí |
251-222 | Genética | Perfil transcriptómico de las poblaciones celulares del testículo en oligoastenoteratozoospermia | Francisco David Carmona López | Sí |
251-163 | Genética | Aleatorización mendeliana del impacto del cortisol en el adenocarcinoma pancreático | Lara María Bossini Castillo | Sí |
251-201 | Genética | Estudio de las bases genéticas de la azoospermia no obstructiva idiopática en una familia no consanguínea | Lara María Bossini Castillo | Sí |
251-195 | Histología | ESTANDARIZACION DE MÉTODOS DE CRIOPRESERVACIÓN EN MODELOS EPITELIALIZADOS DE MUCOSA ORAL HUMANA | Miguel Ángel Martín Piedra / Ingrid Johanna Garzón Bello | Sí |
251-219 | Histología | Optimización del cultivo de células madre mesenquimales para su uso en protocolos de Ingeniería Tisular | Ingrid Johanna Garzón Bello / Miguel Ángel Martín Piedra | Sí |
251-6 | Histología | Aislamiento y caracterización de células MUSE para aplicaciones en ingeniería tisular | Miguel Ángel Martín Piedra / Ingrid Johanna Garzón Bello | Sí |
251-223 | Ingeniería Química | Planta industrial de producción de proteína celular | Pedro Jesús García Moreno | No |
251-202 | Ingeniería Química | Estudio de las interacciones interespecie en co-cultivos microbianos | Ignacio Moya Ramírez | Sí |
251-193 | Ingeniería Química | Escalado y estudio cinético de cultivos en biorreactor de Yarrowia lipolytica para la producción mejorada de bioproductos de interés | Ignacio Moya Ramírez | Sí |
251-227 | Ingeniería Química | Producción de bioplásticos a nivel industrial | Ignacio Moya Ramírez | No |
251-234 | Ingeniería Química | Selección de las membranas y/o resinas de intercambio iónico más adecuadas para la separación de saponinas de los extractos de quinoa | Ana Isabel García López / Javier Miguel Ochando Pulido | No |
251-198 | Ingeniería Química | ESTUDIO DE ESTABILIDAD Y FUNCIONALIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS (ENZIMAS, PROBIÓTICOS) EN FORMULACIONES DETERGENTES SOSTENIBLES A PARTIR DE PRINCIPIOS ACTIVOS PROCEDENTES DE FUENTES RENOVABLES | José María Vicaria Rivillas / Germán Luzón González | No |
251-194 | Ingeniería Química | Estabilización de emulsiones cosméticas con saponinas procedentes de cascarilla de quinoa | Ana Isabel García López / Josefa Núñez Olea | No |
251-228 | Ingeniería Química | Producción de enzimas a partir de residuos lignocelulósicos | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | No |
251-170 | Ingeniería Química | AVANCES EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN IN VITRO DE LA IRRITACIÓN CUTÁNEA EN INGREDIENTES COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL | Manuela María Lechuga Villena / Mercedes Fernández Serrano | No |
251-213 | Ingeniería Química | MICROSCOPÍA, PIEL BIOARTIFICIAL Y COSMÉTICA DE PRECISIÓN: UN ENFOQUE DISRUPTIVO PARA DECODIFICAR LA TEWL DE LA PIEL EN TIEMPO REAL | Manuela María Lechuga Villena / Alejandro Ávila Sierra | No |
251-199 | Ingeniería Química | ESTUDIO DE ESTABILIDAD Y FUNCIONALIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS (ENZIMAS, PROBIÓTICOS) EN FORMULACIONES DETERGENTES SOSTENIBLES A PARTIR DE PRINCIPIOS ACTIVOS PROCEDENTES DE FUENTES RENOVABLES | José María Vicaria Rivillas / Juan Francisco Martínez Gallegos | No |
251-229 | Ingeniería Química | Producción de lipopéptidos a partir de residuos lignocelulósicos | Deisi Altmajer Vaz / Miguel García Román | No |
251-179 | Ingeniería Química | Cinética de crecimiento de microorganismos: comparación de diferentes modelos | Miguel García Román | No |
251-10 | Microbiología | Aplicaciones biotecnológicas de las bacterias depredadoras | Aurelio Moraleda Muñoz | No |
251-192 | Microbiología | Eficacia y seguridad de las vacunas frente al SARS-CoV-2 | Matilde Fernández Rodríguez | No |
251-225 | Microbiología | Presencia y eliminación de microplásticos en aguas residuales | Jessica Renuka Mohan Purswani / Barbara Muñoz Palazon | No |
251-209 | Microbiología | Impacto de los microplásticos en plantas. | Jessica Renuka Mohan Purswani / Barbara Muñoz Palazon | No |
251-184 | Microbiología | Desarrollo de nanoensamblajes magnéticos con actividad antitumoral | Concepción Jiménez López / María Paz Carrasco Jiménez | Sí |
251-211 | Microbiología | La emergencia de resistencias frente a las sulfamidas | David Correa Galeote | Sí |
251-189 | Microbiología | Desentraño la funcionalidad de cepas bacterianas productoras de PHAs precursores de bioplásticos. | David Correa Galeote | Sí |
251-214 | Parasitología | Modelos 3D de microvasculatura realizados para estudiar fenómenos de secuestro en protozoos sanguíneos. | Francisco Olmo Arévalo | No |
251-174 | Química Analítica | Biosensores ópticos para garantizar la calidad y seguridad en la industria alimentaria | María Dolores Fernández Ramos | No |
251-166 | Química Analítica | Análisis de ácidos grasos en productos biotecnológicos mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas | María Monsalud Del Olmo Iruela / María Isabel Borras Linares | No |
251-191 | Química Analítica | Efecto de factores de ambientales en la agregación y estructura terciaria de anticuerpos monoclonales terapéuticos comerciales | Natalia Africa Navas Iglesias / Anabel Torrente Lopez | No |
251-204 | Química Física | Estudio proteómico del mecanismo de acción y efectos pleiotrópicos de antivirales de amplio espectro dirigidos al hospedador | Irene Luque Fernández / Maria Hernandez Valladares | Sí |
251-169 | Química Física | Aproximación PROTAC para antivirales de amplio espectro: inhibición sinérgica de NEDD4 como diana ESCRT | Irene Luque Fernández / Patricia Fernandez Galindo | Sí |
251-226 | Química Inorgánica | Procesos de transformación y valorización de biomasa | Francisco José Maldonado Hodar | No |
251-1 | Química Orgánica | Inhibidores Covalentes a partir de Residuos Agrícolas y Forestales: Diseño y Síntesis | Rachid Chahboun Karimi | No |
251-233 | Química Orgánica | Screening y optimización en la síntesis de análogos al Granadaeno | Carlos Moreno Cruz / Beatriz Donoso Jurado | No |
251-216 | Química Orgánica | Modulación del metabolismo del triptófano por la microbiota intestinal: oportunidades biotecnológicas para la salud mental y metabólica | Sara Patricia Morcillo Martínez | No |
251-207 | Zoología | Fisiología nutricional del pulpo común (Octopus vulgaris). | Amalia Morales Hernández | No |