Trabajos de Fin de Grado en Matemáticas para el curso 2025/2026
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
270-28 | Algebra | El juego de cartas set | Pedro Abelardo García Sánchez | Sí |
270-67 | Algebra | La categoría de haces localmente de rango constante sobre un espacio topológico y la teoría de Tannaka. | Laiachi El Kaoutit Zerri | Sí |
270-84 | Algebra | Números difusos y generalizaciones | Luis Miguel Merino González / Evangelina Santos Aláez | Sí |
270-85 | Algebra | Números p-ádicos y el Teorema de Hasse-Minkowski | Laiachi El Kaoutit Zerri | No |
270-105 | Algebra | Toros máximales en grupos de Lie compactos. | Laiachi El Kaoutit Zerri | No |
270-68 | Algebra | La correspondencia de Dold-Kan | María Del Pilar Carrasco Carrasco | No |
270-25 | Algebra | El criptosistema HQC | Francisco Javier Lobillo Borrero | Sí |
270-24 | Algebra | El criptosistema BIKE | Francisco Javier Lobillo Borrero | Sí |
270-27 | Algebra | El HSP y su aplicación en la computación cuántica. | Laiachi El Kaoutit Zerri | No |
270-20 | Algebra | Descomposición de semigrupos numéricos como intersección de irreducibles | Pedro Abelardo García Sánchez | Sí |
270-56 | Algebra | Grupos categóricos. Un ejemplo de 2-categoría | Aurora Inés Del Río Cabeza | No |
270-71 | Algebra | Los algoritmos F4 y F5 de Faugère. | Francisco Javier Lobillo Borrero | Sí |
270-9 | Algebra | Bases matemáticas de la cadena de bloques. | Francisco Javier Lobillo Borrero | Sí |
270-29 | Análisis Matemático | El operador maximal de Hardy-Littlewood y aplicaciones | Armando Reyes Villena Muñoz | No |
270-41 | Análisis Matemático | Espacios vectoriales topológicos | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-99 | Análisis Matemático | Teorema de Paso de Montaña y aplicaciones. | David Arcoya Álvarez | Sí |
270-13 | Análisis Matemático | CL-espacios y Casi CL espacios | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-93 | Análisis Matemático | Solución al problema 155 del Scottish Book en caso separable | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-23 | Análisis Matemático | Ecuaciones diofánticas | Antonio Moreno Galindo | No |
270-19 | Análisis Matemático | Derivación en espacios normados de dimensión infinita | Antonio Cañada Villar | No |
270-8 | Análisis Matemático | Bases hilbertianas. Aplicaciones | Antonio Cañada Villar | No |
270-88 | Análisis Matemático | Propiedades de lineabilidad en Análisis Matemático | Miguel Martín Suárez | Sí |
270-14 | Análisis Matemático | Clausuras algebráicas | Juan Carlos Cabello Piñar | No |
270-108 | Análisis Matemático | u-sumandos | Juan Carlos Cabello Piñar | No |
270-63 | Análisis Matemático | Introducción a los espacios de Cebysev | Antonio Miguel Peralta Pereira | No |
270-22 | Análisis Matemático | Dual del espacio de las funciones continuas y Teorema de Banach-Stone | Antonio Miguel Peralta Pereira | Sí |
270-65 | Análisis Matemático | Isometrías sobreyectivas entre espacios de Banach clásicos | Antonio Miguel Peralta Pereira | No |
270-4 | Análisis Matemático | Algunas cuestiones relacionadas con el problema de Basilea | Francisco Javier Meri De La Maza | Sí |
270-15 | Análisis Matemático | Construyendo los números reales. Cuerpos ordenados, arquimedianos y completos | Juan Aurelio Montero Sánchez | Sí |
270-50 | Análisis Matemático | Familias normales de funciones holomorfas. Test de normalidad y Teorema grande de Picard | Ginés López Pérez | Sí |
270-51 | Análisis Matemático | Fortalecimientos de la (semi)primidad en álgebras a través de condiciones algebráicas y analíticas | Miguel Cabrera García | No |
270-70 | Análisis Matemático | La ecuación de Liouville | David Ruiz Aguilar | No |
270-36 | Análisis Matemático | El teorema de categoría de Baire: profundización y aplicaciones | José Extremera Lizana | No |
270-83 | Análisis Matemático | Núcleos reproductivos en espacios normados | María Victoria Velasco Collado | No |
270-74 | Análisis Matemático | Métodos de monotonía en problemas de contorno de tipo elíptico. Del método de Perron al método de sub-super-soluciones. | José Luis Gámez Ruiz | No |
270-30 | Análisis Matemático | El Principio de Concentración-Compacidad de Lions y su Aplicación a Problemas Variacionales Críticos | Rafael López Soriano | No |
270-89 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Razonamiento simbólico en modelos de lenguaje de gran tamaño: un caso de estudio en Matemáticas | Juan Gómez Romero | Sí |
270-7 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de nuevas reglas de combinación de la información en la Teoría de la Evidencia | Joaquín Abellán Mulero | No |
270-72 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Machine Learning-Based Signaling Forecasting for Energy Optimization in Telco 5G Core Kubernetes Deployments | Manuel Pegalajar Cuéllar / Jorge Navarro Ortiz | Sí |
270-57 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Homología aplicada al Aprendizaje Automático | Julián Luengo Martín | Sí |
270-18 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | CUASI POTENCIALES DE NO-EQUILIBRIO | Pedro Luis Garrido Galera | No |
270-82 | Estadística E Investigación Operativa | Multivariable regression versus the G-Formula | Miguel Ángel Luque Fernández | No |
270-12 | Estadística E Investigación Operativa | Caracterízación del modelo ANOVA funcional a través del Análisis en Componentes Principales. | Christian Jose Acal González | Sí |
270-43 | Estadística E Investigación Operativa | Estimando el modelo de regresión lineal para datos funcionales desde una perspectiva finito-dimensional. | Christian Jose Acal González | Sí |
270-49 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio y aplicación de Inferencia Causal mediante Double Machine Learning con base en el Teorema de Frish-Waugh-Lovell | Gustavo Rivas Gervilla / Miguel Ángel Luque Fernández | Sí |
270-45 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de técnicas para la correcta aplicación del método delta a partir de la función de influencia para la inferencia causal en escenarios de estimación no regular o inestabilidad asintótica | Gustavo Rivas Gervilla / Miguel Ángel Luque Fernández | Sí |
270-46 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del Análisis de Componentes Principales. Aplicación a datos Reales. | Ana García Burgos / Desiré Romero Molina | Sí |
270-48 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del Análisis Discriminante. Aplicación a datos Reales | Ana García Burgos / Gustavo Rivas Gervilla | Sí |
270-81 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos lineales de Gauss-Markov y su particularización para el estudio de modelos de regresión. Aplicación a datos reales. | Desiré Romero Molina / Ana García Burgos | Sí |
270-47 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del Análisis de Correlaciones Canónicas. Aplicación a datos Reales. | Desiré Romero Molina | Sí |
270-21 | Estadística E Investigación Operativa | Distintos enfoques de la Teoría de Juegos para la toma de decisiones financieras | José Luis Romero Béjar / Francisco Javier Esquivel Sánchez | Sí |
270-6 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de datos multivariantes | José Luis Romero Béjar / Francisco Javier Esquivel Sánchez | Sí |
270-91 | Estadística E Investigación Operativa | Redes neuronales para problemas de regresión: formulación y aplicaciones | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-90 | Estadística E Investigación Operativa | Redes neuronales para problemas de clasificación: formulación y aplicaciones | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-92 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión Lineal Múltiple. Aplicación a datos reales | Ana García Burgos / Gustavo Rivas Gervilla | Sí |
270-53 | Estadística E Investigación Operativa | Fundamentos y aplicaciones del descenso por gradiente en aprendizaje automático | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-5 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de componentes principales: fundamentos teóricos y aplicaciones en ciencia de datos | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-75 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos de Monte Carlo basados en Cadenas de Markov para el muestreo de una distribución de probabilidad: formulación y experimentación | Pablo Morales Álvarez | Sí |
270-10 | Estadística E Investigación Operativa | Cadenas de Markov en Tiempo Discreto: Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Fiabilidad | María Del Carmen Segovia García | Sí |
270-3 | Estadística E Investigación Operativa | SIMULACIÓN DE MODELOS ALEATORIOS VECTORIALES Y APLICACIONES | María Dolores Ruiz Medina | No |
270-32 | Estadística E Investigación Operativa | El proceso de difusión lognormal no homogéneo y la modelización de fenómenos de crecimiento | Francisco De Asís Torres Ruiz | Sí |
270-76 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estocástica de fenómenos de crecimiento | Francisco De Asís Torres Ruiz | Sí |
270-42 | Estadística E Investigación Operativa | Estimación del Expected Threat (xT) mediante cadenas de Markov para la valoración espacial de la posesión del balón en el fútbol | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | Sí |
270-77 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estocástica en farmacocinética | Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
270-109 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de datos batimétricos para la optimización en la detección de anomalías mediante técnicas estadísticas | Úrsula Torres Parejo / Alberto Fernández Ros | Sí |
270-66 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | La aproximación WKB para una partícula cuántica en una dimensión espacial | Lorenzo Luis Salcedo Moreno | No |
270-26 | Física Teórica Y Del Cosmos | El formalismo de Hamilton-Jacobi | Roberto Pittau | No |
270-1 | Geometría Y Topología | Cálculo de variaciones, puntos conjugados e índice de Morse | Joaquín Pérez Muñoz | No |
270-2 | Geometría Y Topología | Curvas y Superficies espaciales del espacio de Lorentz-Minkowski | Miguel Ortega Titos | Sí |
270-37 | Geometría Y Topología | El Teorema de la Categoría de Baire | Antonio Alarcón López | No |
270-69 | Geometría Y Topología | La decoración de la Alhambra mediante vídeos cortos | Miguel Ortega Titos | Sí |
270-38 | Geometría Y Topología | El teorema de rigidez de Liebmann: una nueva demostración | Alfonso Romero Sarabia | No |
270-61 | Geometría Y Topología | Introducción a la teoría de nudos | Leonor Ferrer Martínez | Sí |
270-95 | Geometría Y Topología | Superficies de Riemann y algunos resultados clásicos de la teoría de superficies en R3 | José Antonio Gálvez López | Sí |
270-98 | Geometría Y Topología | Teorema de Hopf y Rinow | Francisco José López Fernández | No |
270-100 | Geometría Y Topología | Teorema de rigidez de Bonnet | Francisco José López Fernández | Sí |
270-102 | Geometría Y Topología | Teoría de grafos y coloreado de mapas | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-35 | Geometría Y Topología | El Teorema de Brenier-McCann | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-94 | Geometría Y Topología | Superficies de revolución con curvatura de Gauss o curvatura media constante en R^3 | Ana María Hurtado Cortegana | Sí |
270-33 | Geometría Y Topología | El Teorema de Bernstein para grafos mínimos en R^3 | José María Espinar García | Sí |
270-107 | Geometría Y Topología | Trigonometría esférica y astronomía | Francisco Milán López | Sí |
270-96 | Geometría Y Topología | Superficies Estables de Curvatura Media Constante en R^3 | José María Espinar García | Sí |
270-104 | Geometría Y Topología | Topología y Teoría de haces aplicadas a la lingüística | Leonor Ferrer Martínez | Sí |
270-86 | Geometría Y Topología | Poliedros: Un estudio de propiedades geométricas y combinatorias. | Francisco Torralbo Torralbo | Sí |
270-16 | Geometría Y Topología | Convergencia de Hausdorff-Gromov y aplicaciones | Manuel María Ritore Cortés | Sí |
270-39 | Geometría Y Topología | El Teorema de Seifert-Van Kampen | Juan De Dios Pérez Jiménez | No |
270-40 | Geometría Y Topología | Espacios llanos de dimensión 3 | Antonio Ros Mulero | No |
270-31 | Geometría Y Topología | El problema isoperimétrico en el espacio euclídeo | Manuel César Rosales Lombardo | No |
270-55 | Geometría Y Topología | Geometrias Afín y Euclídea desde la Geometría Proyectiva | Antonio Martínez López | No |
270-54 | Geometría Y Topología | Geometría Diferencial Discreta | Antonio Martínez López | No |
270-34 | Geometría Y Topología | El teorema de Bonnet | Francisco Torralbo Torralbo | No |
270-97 | Geometría Y Topología | Superficies mínimas con curvatura total finita | María Magdalena Rodríguez Pérez | Sí |
270-52 | Matemática Aplicada | Funciones implícitas y ecuaciones diferenciales | Rafael Ortega Ríos | No |
270-73 | Matemática Aplicada | MATEMÁTICA PARA EVALUAR LA INNOVACIÓN | Julia García Cabello | Sí |
270-59 | Matemática Aplicada | Interpretación electrostática de los ceros de polinomios ortogonales clásicos | Teresa Encarnación Pérez Fernández | Sí |
270-44 | Matemática Aplicada | Estudio de algunos modelos de ecuaciones diferenciales en Rendimiento Deportivo | Pedro José Torres Villarroya | Sí |
270-17 | Matemática Aplicada | Cópulas y cuasicópulas discretas | José Juan Quesada Molina | Sí |
270-62 | Matemática Aplicada | Introducción a la teoría de Picard-Vessiot | Juan Calvo Yagüe / Laiachi El Kaoutit Zerri | No |
270-64 | Matemática Aplicada | Introducción matemática a los modelos de fluidos poliméricos no newtonianos | Juan Segundo Soler Vizcaino | Sí |
270-78 | Matemática Aplicada | Modelización matemática de la comunicación celular mediada por citonemas | Juan Segundo Soler Vizcaino | Sí |
270-79 | Matemática Aplicada | Modelo 1D de Reacción-Advección-Difusión para Intercambio Gaseoso en Biochips Pulmonares: Análisis y Extensiones Fisiológicas | Lázaro René Izquierdo Fábregas / Juan Calvo Yagüe | Sí |
270-80 | Matemática Aplicada | Modelos discretos en epidemiología | Miguel Ángel Piñar González | Sí |
270-11 | Matemática Aplicada | Cadenas de Markov. Aplicaciones en Economía | Miguel Ángel Piñar González | Sí |
270-87 | Matemática Aplicada | Programación Matemática | Óscar Sánchez Romero / Juan José Nieto Muñoz | Sí |
270-60 | Matemática Aplicada | Introducción a la mecánica de fluidos | Margarita Arias López | Sí |
270-101 | Matemática Aplicada | Teoría de bifurcación | Claudia García López | No |
270-103 | Matemática Aplicada | Título del trabajo: Principios Min-Max: el teorema de Lusternik-Schnirelmann | Antonio Jesús Ureña Alcázar | No |
270-106 | Matemática Aplicada | Transformada de Laplace. Aplicación a la resolución de ecuaciones diferenciales | Margarita Arias López | No |
270-58 | Matemática Aplicada | Interpolación lagrangiana en espacios de funciones spline | Domingo Barrera Rosillo | No |