Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Propuesto por alumno (sí/no) |
AM-01 | ANÁLISIS MATEMATICO | Espacios normados y espacios métricos | Eduardo Nieto Arco | 1 | No |
AM-02 | ANÁLISIS MATEMATICO | El teorema de categoría de Baire: profundización y aplicaciones | José Extremera Lizana | 2 | No |
AM-03 | ANÁLISIS MATEMATICO | The Eigenvalue Problem | Francisco Fernández Polo | 1 | No |
AM-04 | ANÁLISIS MATEMATICO | Productos infinitos | Antonio Moreno Galindo | 1 | No |
AM-05 | ANÁLISIS MATEMATICO | Introducción a las Ecuaciones dispersivas | Rafael López Soriano | 1 | No |
EFM-01 | Electromagnetismo y Física de la materia | Simulación y estudio de redes neuronales cuánticas | Joaquín Torres | 2 | sí (Víctor Palma Cortés) |
EFM-02 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio teórico-computacional de fenómenos emergentes complejos en neurociencia | Joaquín Torres | 2 | no |
EFM-03 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estimating the overlaps between three different species of quantum states | Michalis Skotiniotis | 2 | no |
EFM-04 | Electromagnetismo y Física de la materia | Quantum effects in Magnetoreception | Michalis Skotiniotis Y Daniel Manzano | 2 | sí (Angela Hidalgo Valverde) |
EFM-05 | Electromagnetismo y Física de la materia | Super-Resolution of partially coherent sources | Michalis Skotiniotis | 2 | no |
EFM-06 | Electromagnetismo y Física de la materia | Dualidad Tiempo-Frecuencia en el estudio del circuito RC | Alfonso Salinas | 4 | no |
EFM-07 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio de la regeneración de paquetes de onda cuánticos | Carlos Pérez | 1,2 | sí (Miryam Suárez Delgado) |
EFM-08 | Electromagnetismo y Física de la materia | Generalización cuántica de la red neuronal de Hopfield | Carlos Pérez | 1,2 | sí (Pablo Gallardo Calleja) |
EFM-09 | Electromagnetismo y Física de la materia | Cuasi potenciales de no-equilibrio | Pedro Garrido | 1 | no |
EFM-10 | Electromagnetismo y Física de la materia | Aplicación de Electromagnetismo Computacional a la simulación de paneles delgados | Luis Díaz y Alejandro Muñoz | 5 | sí (Pablo Valdés Gamiz) |
EFM-11 | Electromagnetismo y Física de la materia | Realización de medidas experimentales y análisis de datos de materiales ferromagnéticos | Luis Díaz | 3 | no |
EFM-12 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas de las ecuaciones clásicas de la magnetodinámica | Miguel Ruiz-Cabello | 1,2 | no |
EFM-13 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas para determinar incertidumbres de magnitudes electromagnéticas | Miguel Ruiz-Cabello | 1,2,5 | sí (Antonio Jesús Rodríguez Perales) |
EFM-14 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas en electromagnetismo para modelar materiales dependientes de frecuencia: comparación de las técnicas clásicas con técnicas basada en redes neuronales | Miguel Ruiz-Cabello y Salvador González | 1,2 | sí (María del Mar Lozano Mateo) |
EFM-15 | Electromagnetismo y Física de la materia | Efectos de la no-normalidad (no-hermiticidad) de la dinámica de redes neuronales | Serena di Santo | 2 | sí (Jaime Héctor Lacuesta García) |
EFM-16 | Electromagnetismo y Física de la materia | Modelado y caracterización de redes complejas | Ana Millán | 2 | no |
EFM-17 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio computacional de la organización funcional del cerebro en casos de salud y enfermedad. | Ana Millán | 2 | sí (Laura Sánchez Martínez) |
EFM-18 | Electromagnetismo y Física de la materia | Redes neuronales y electromagnetismo computacional | Salvador González y Luis Díaz | 1 | no |
EFM-19 | Electromagnetismo y Física de la materia | Computación cuántica aplicada al electromagnetismo computacional | Salvador González y Miguel Ruiz-Cabello | 1 | sí (Jesús Sales Martínez) |
EFM-20 | Electromagnetismo y Física de la materia | Implementación de métodos en diferencias finitas para las ecuaciones de Maxwell incluyendo materiales no lineales | Salvador González y Luis Díaz | 5 | no |
EFM-21 | Electromagnetismo y Física de la materia | Supercomputación y simulación de alto rendimiento de circuitos cuánticos | Juani Bermejo y Daniel Manzano | 2 | sí (Noelia Sánchez Gómez) |
EFM-22 | Electromagnetismo y Física de la materia | Simulación de alto rendimiento de circuitos cuánticos con Programmable Gate Arrays | Juani Bermejo | 2 | sí (Antonio Jesús Rivera Pérez) |
ETC-01 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la absorción de fotones en redes periódicas de puntos cuánticos mediante modelos simplificados | Francisco Manuel Gómez Campos | 5 | Si, Manuel Almagro Rivas |
ETC-02 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación con SIMION de un haz de deuterones enfocado usando lentes de Einzel. | Andrés Roldán Aranda | 3 | no |
ETC-03 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Caracterización de imanes de neodimio mediante dipolos magnéticos y equipo de medida experimental | Andrés Roldán Aranda | 3 | no |
ETC-04 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Implementación en Python de un medidor de partículas Alpha y Beta en muestras radiactivas. | Andrés Roldán Aranda | 3 | no |
ETC-05 | Electrónica y Tecnología de Computadores/Física Aplicada | Desarrollo de técnicas de ajuste dipolar y cuadrupolar de campos magnéticos creados por equipos aeroespaciales | Andrés Roldán Aranda / Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | no |
ETC-06 | Electrónica y Tecnología de Computadores/Física Aplicada | Determinación del tensor de inercia de un satélite universitario usando un péndulo trifilar | Andrés Roldán Aranda / Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | no |
ETC-07 | Electrónica y Tecnología de Computadores/Física Aplicada | Estudio, simulación y medida de emisividades de materiales metálicos. | Andrés Roldán Aranda / Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | no |
ETC-08 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio del transporte de carga en dieléctricos para aplicaciones en memorias resistivas | Juan Bautista Roldán Aranda | 2 | no |
ETC-09 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Aplicación de la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) para caracterizar materiales y disoluciones | Andrés Godoy Medina | 1,2 | no |
ETC-10 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Modelado y simulación de dispositivos optoelectrónicos QLED para sistemas en automoción | Francisco M. Gómez Campos / Juan J. Santaella Hernández | 2 | no |
ETC-11 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Nanotecnología aplicada a Sistemas de Automoción | Francisco M. Gómez Campos/ Juan J. Santaella Hernández | 1,2 | no |
ETC-12 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Guiado de Luz-Ondas (Fibras ópticas/ Guía de Ondas) y su aplicación en sistemas de iluminación en automóviles | Francisco Manuel Gómez Campos/José Juan Castro Torres/Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | no |
ETC-13 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Eficiencia Radiométrica en proyectos de iluminación en automóviles | Francisco M. Gómez Campos/José Juan Castro Torres / Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | No |
ETC-14 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Fuentes de luz basadas en semiconductores utilizadas en sistemas de iluminación en automóviles | Francisco Manuel Gómez Campos/ José Juan Castro Torres / Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | No |
ETC-15 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Materiales (propiedades de volumen y superficiales) y su aplicación en la industria de la iluminación óptica | Francisco Manuel Gómez Campos/ Luis Gómez Robledo / Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | No |
ETC-16 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Gestión térmica de la potencia: Gestión fuentes de luz semiconductoras para conseguir mejor balance Térmico - Óptico | Francisco Manuel Gómez Campos/ Luis Gómez Robledo /Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | No |
ETC-17 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Caracterización de LEDs fuera de condiciones nominales, desviación y modelos en ambientes automotrices | Francisco Manuel Gómez Campos / José R. Martínez Pérez | 2,3 | No |
FA-01 | Física Aplicada | Hidrogeles híbridos basados en nanoarcillas y polímeros | Modesto Torcuato López López / Laura Rodríguez Arco | 1 y 3 | No |
FA-02 | Física Aplicada | Formación de bandas en suspensiones de partículas magnéticas | José Rafael Morillas Medina / Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 2 | Sí |
FA-03 | Física Aplicada | Estudio de estructura y separación de fases de sistemas de nanopartículas blandas responsivas usando la teoría del funcional de la densidad | Arturo Moncho Jordá / Alessandro Patti | 2 | Sí |
FA-04 | Física Aplicada | Superficies recolectoras de agua inspiradas en el pétalo de rosa | Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello / Miguel Ángel Rodríguez Valverde | 3 | Sí |
FA-05 | Física Aplicada | Dinámica Molecular de Cristales Líquidos | Alessandro Patti / Irene Adroher Benítez | 2 | Sí |
FA-06 | Física Aplicada | Validación de las salidas de un modelo climático regional a muy alta resolución espacial en la Península Ibérica. | Matilde García-Valdecasas Ojeda / Sonia Raquel Gámiz Fortis | 1 y 3 | No |
FA-07 | Física Aplicada | Estudio de las propiedades ópticas del aerosol atmosférico en Sierra Nevada | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera | 3 | No |
FA-08 | Física Aplicada | Espectrómetro de núcleos de hielo: puesta a punto y primeras medidas experimentales | Alberto Cazorla Cabrera / Gloria Titos Vela | 3 | No |
FA-09 | Física Aplicada | Estudio de la precipitación en Sierra Nevada: impacto del origen del aerosol atmosférico | Alberto Cazorla Cabrera / Gloria Titos Vela | 3 | No |
FA-10 | Física Aplicada | Caracterización de perfiles de aerosol atmosférico mediante un lidar Raman multiespectral con despolarización dual y fluorescencia inducida | Juan Luis Guerrero Rascado / Lucas Alados Arboledas | 3 | Sí |
FA-11 | Física Aplicada | Estudio numérico de problemas de dinámica de fluidos | Jorge Portí Durán | 2 | Sí |
FA-12 | Física Aplicada | Biotintas para bioimpresión 3D e Ingeniería Tisular | Stefania Nardecchia / Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 3 | Sí |
FA-13 | Física Aplicada | Velocimetría por imágenes de partículas en sistemas coloidales magnéticos | Juan de Vicente Álvarez Mandaneda / Guillermo Camacho Villar | 3 | No |
FA-14 | Física Aplicada | Evaluación de algoritmos de inversión lidar para la obtención de propiedades ópticas y físicas del aerosol atmosférico mediante generación de señales lidar sintéticas. | Juan Antonio Bravo Aranda / Lucas Alados Arboledas | 3 | Sí |
FA-15 | Física Aplicada | Estudio comparativo de los protocolos A y B de medida en la norma ISO12913-2:2018 para la evaluación del paisaje sonoro en la ciudad de Granada | Jerónimo Vida Manzano | 3 | Sí |
FA-16 | Física Aplicada | Contribución al estudio del efecto de variables de contexto en la evaluación del paisaje sonoro según la norma ISO12913-3:2019 | Jerónimo Vida Manzano | 3 | Sí |
FA-17 | Física Aplicada | Estudio de la estructura e interacciones en coloides blandos activos fluctuantes fuera del equilibrio | Arturo Moncho Jordá | 2 | Sí |
FA-18 | Física Aplicada | Machine Learning y Cambio Climático | Matilde García-Valdecasas Ojeda / Sonia Raquel Gámiz Fortis | 1 | No |
FA-19 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos para actuadores | Modesto Torcuato López López / Laura Rodríguez Arco | 1 y 3 | No |
FA-20 | Física Aplicada | Adhesión de una gota sésil excéntrica sometida a un campo centrífugo | Miguel Ángel Rodríguez Valverde / Miguel Cabrerizo Vílchez | 2 y 3 | SI |
FA-21 | Física Aplicada | Intercambios de CO2 y H2O en plantas sometidas a diferentes gradientes de presión atmosférica | Andrew Kowalski / Enrique Pérez Sánchez-Cañete | 3 | No |
FA-22 | Física Aplicada | Especificidad iónica en sistemas coloidales | Delfina Bastos González / Arturo Moncho Jordá | 2 y 3 | Sí |
FA-23 | Física Aplicada | Estructura y Dinámica en Modelos de Sistemas de Partículas Activas | Sándalo Roldán Vargas | 2 | No |
FA-24 | Física Aplicada | Respuesta de suspensiones de nanopartículas a campos alternos. Efecto de la distribución de tamaños | Ángel V. Delgado Mora / Silvia Ahualli Yapur | 1 y 3 | No |
FA-25 | Física Aplicada | Análisis experimental de la micro-reología pasiva de un medio viscoelástico mediante dispersión de luz de partículas | María Tirado Miranda / Ana Belén Jódar Reyes | 3 | No |
FA-26 | Física Aplicada | Puesta a punto de una práctica sobre el motor de Stirling | Antonio Martín Rodríguez / Juan Luis Ortega Vinuesa | 4 | No |
FA-27 | Física Aplicada | Nanopartículas magnéticas de forma cúbica, recubiertas de polímeros biocompatibles. Caracterización en Hipertermia magnética, fototermia y liberación de fármacos para aplicaciones biomédica | Guillermo Iglesias Salto / Zhila Shaterabadi | 3 | No |
FA-28 | Física Aplicada | Investigando el vapor de agua atmosférico mediante técnicas de teledetección y datos de reanálisis | Francisco Navas Guzmán / Ana Del Águila Pérez | 2 | No |
FA-29 | Física Aplicada | Adsorción selectiva de iones en electrodos porosos con superficies funcionalizadas. | Silvia Ahualli Yapur / Guillermo Iglesias Salto | 3 | No |
FA-30 | Física Aplicada | Efecto de la composición de disoluciones en la extracción de energía capacitiva por diferencia de salinidad | Silvia Ahualli Yapur / Ángel Delgado Mora | 3 | No |
FA-31 | Física Aplicada | Modelado numérico de problemas de propagación mediante el uso de líneas de transmisión | Jorge Portí Durán | 2 | No |
FA-32 | Física Aplicada | Análisis y Propuestas de Nuevas Metodologías para la Enseñanza de la Física en Educación Secundaria | Juan Francisco Gómez Lopera | 1 y 5 | Sí |
FA-33 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos. Control de la estructura mediante ensamblado en presencia de campos | Fernando Vereda Moratilla / Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 3 | Sí |
FA-34 | Física Aplicada | Hidratación/deshidratación de iones mediante técnicas espectroscópicas de alta resolución | Antonio Valenzuela-Gutiérrez / Alberto Martín Molina | 3 | No |
FA-35 | Física Aplicada | Estructura y dinámica de nanopartículas y micropartículas activas | María Luisa Jiménez Olivares / Raúl A. Rica Alarcón | 3 | No |
FA-36 | Física Aplicada | Caracterización de gases contaminantes en la ciudad de Granada usando el instrumento PANDORA de la red PGN (Pandonia Global Network) | Inmaculada Foyo Moreno | 1, 2 y 3 | No |
FA-37 | Física Aplicada | Caracterización de la radiación ultravioleta (UV), radiación fotosintéticamente activa (PAR) e infrarrojo cercano (NIR) en un entorno rural | Inmaculada Foyo Moreno / Francisco Navas Guzmán | 3 | No |
FA-38 | Física Aplicada | Control remoto de microgotas mediante campos externos | Laura Rodríguez Arco / María Luisa Jiménez Olivares | 3 | No |
FA-39 | Física Aplicada | Litografía coloidal blanda para crear máscaras negativas para depositado de nanopartículas inorgánicas | Miguel Ángel Fernández Rodríguez | 3 | No |
FA-40 | Física Aplicada | Síntesis de microgeles por microfluídica | Miguel Ángel Fernández Rodríguez / Delfina Bastos González | 3 | No |
FA-41 | Física Aplicada | Estudio de las propiedades ópticas de nanopartículas plasmónicas | Raúl Alberto Rica Alarcón/ Hirak Chatterjee | 2, 3 | No |
FA-42 | Física Aplicada | Montaje de una práctica de medida de la velocidad de la luz para el Laboratorio de Física General I | Raúl Alberto Rica Alarcón/ Sándalo Roldán Vargas | 2, 3 | No |
FA-43 | Física Aplicada | Dinámica browniana de una partícula activa en una trampa óptica | Raúl Alberto Rica Alarcón/ Ignacio Moya Ramírez | 1, 2, 3 | Si, Violeta Manzano Hernández |
FAMN-01 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación del transporte de protones en medios materiales en presencia de un campo magnético | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí, Álvaro Morcillo Pineda |
FAMN-02 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio Monte Carlo de un tratamiento de melanoma ocular mediante protonterapia | Marta Anguiano Millán | 1 y 2 | Sí, Lucía Viudez Pareja |
FAMN-03 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la producción de isótopos emisores b+ en protonterapia | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí, Manuel Morcillo Oller |
FAMN-04 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la técnica PIXE mediante simulación Monte Carlo: Aplicaciones | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí, Victoria Dordyay Fedoruk |
FAMN-05 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Átomos muónicos | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí, Manuel Almagro Cabeza |
FAMN-06 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | La energía nuclear de fusión | Marta Anguiano Millán e Irene Álvarez Castro | 1 | Sí, Rogelio Artero García |
FAMN-07 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dosimetría relativa de haces de fotones de campos pequeños | Marta Anguiano Millán y Damián Guirado Llorente | 2 y 3 | Sí, Atamán Morales Martín |
FAMN-08 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dosimetría relativa de haces de electrones para un acelerador de uso clínico | Marta Anguiano Millán y Damián Guirado Llorente | 2 y 3 | Sí, Helena María Delgado Soto |
FAMN-09 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la terapia con haces de electrones de alta energía | Marta Anguiano Millán y Daniel Puerta Megías | 1 y 2 | Sí, Patricia Berjón Galán |
FAMN-10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo en núcleos | Fernando Arias de Saavedra Alías y Enrique Buendía Ávila | 2 | No |
FAMN-11 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Uso de técnicas ab-initio para el análisis de la estabilidad de defectos en aceros | Blanca Biel Ruiz y Pablo Canca López | 2 | No |
FAMN-12 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Uso de técnicas ab-initio para el análisis del MoS2 y aplicaciones en tecnología de células solares | Blanca Biel Ruiz y Pablo Canca López | 2 | No |
FAMN-13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Potencial de interacción entre los núcleos en moléculas diatómicas: Determinación microscópica con el potencial efectivo óptimo | Enrique Buendía Ávila y Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 | No |
FAMN-14 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo relativista: Espectroscopía de Rayos X de los átomos | Enrique Buendía Ávila y Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 | No |
FAMN-15 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Átomos sometidos a presión | Francisco Javier Gálvez Cifuentes y Enrique Buendía Ávila | 2 | No |
FAMN-16 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Confinamiento atómico en el régimen ultrafrío | María Rosario González Férez | 1 y 2 | No |
FAMN-17 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Algoritmos en Computación Cuántica | María Rosario González Férez y Marta Anguiano Millán | 1 y 2 | Sí, Inmaculada Montiel Estévez |
FAMN-18 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Resolución numérica de la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo | María Rosario González Férez y Marta Anguiano Millán | 1 y 2 | No |
FAMN-19 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación Monte Carlo del funcionamiento de una cámara de ionización | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | Sí, José Luis Curbelo Pérez |
FAMN-20 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Campo medio nuclear con un potencial de tipo pozo cuadrado finito | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | No |
FAMN-21 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de las características fractales de los estabilogramas | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | No |
FAMN-22 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Análisis de sensibilidad en la reconstrucción de espectros de neutrones | Antonio M. Lallena Rojo y Álvaro Jesús Quero Ballesteros | 2 | No |
FAMN-23 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Modelos con dimensiones extra y espectro continuo | Eugenio Megías Fernández | 2 | No |
FAMN-24 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio del posible tratamiento BNCT de metástasis hepáticas mediante simulación Monte Carlo en maniquíes antropomórficos | José Ignacio Porras Sánchez | 2 | SÍ, Mónica Tirado Molero |
FAMN-25 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de producción de radioisótopos en IFMIF-DONES | Javier Praena Rodríguez | 2 | Sí, Elia del Moral Zamorano |
FAMN-26 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Relojes ópticos y la importancia de la regulación del láser en la transición “reloj” de un átomo | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 | No |
FAMN-27 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Diseño conceptual para la implementación de una trampa Penning criogénica (4 K) en un imán superconductor sostenible para experimentos con un oscilador cuántico | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 | No |
FAMN-28 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Decoherencia de sistemas cuánticos entrelazados | Enrique Ruiz Arriola | 2 | No |
FAMN-29 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Soportes físicos para la computación cuántica | Lorenzo Luis Salcedo Moreno y Pablo Sánchez Puertas | 1 | No |
FAMN-30 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Introducción a las teorías quirales | Pablo Sánchez Puertas | 1 | Sí, Enrique Gallego Toribio |
FTyC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Termodinámica Relativista | Bert Janssen Antonio Martín Rodríguez | 1, 2 | Álvaro Salazar Cuadros |
FTyC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Estructura Causal de agujeros negros con constante cosmológica | Bert Janssen | 1,2 | No |
FTyC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Exploración de la producción de campos eléctricos oscuros durante la inflación y su aplicación a la producción de materia oscura inflacionaria mediante el efecto Schwinger. | Roberto Vega Morales | 1, 2 | José Manuel Camacho Juárez |
FTyC-04 | Física Teórica y del Cosmos | Imágenes del Sol, la Tierra y Júpiter producidas por los rayos cósmicos de alta energía | Manuel Masip Mellado | 2 | No |
FTyC-05 | Física Teórica y del Cosmos | Caracterización de perfiles de luz y tamaños de galaxias en varios ambientes | Estrella Florido Navío Laura Sánchez Menguiano | 2 | No |
FTyC-06 | Física Teórica y del Cosmos | Dependencia de la forma del perfil radial de brillo superficial en galaxias según su ambiente | Tomás Ruiz Lara Laura Sánchez Menguiano | 2 | Ana Castillo Guerrero |
FTyC-07 | Física Teórica y del Cosmos | Influencia de la formación de estrellas en la composición química de galaxias | Tomás Ruiz Lara Laura Sánchez Menguiano | 2 | Sergio Reyes Martín |
FTyC-08 | Física Teórica y del Cosmos | Origen de las diferentes estructuras morfológicas en galaxias enanas | Isabel Pérez Martín Bahar Bidaran | 2 | Celia Gámez Chiclana |
FTyC-09 | Física Teórica y del Cosmos | Localización de terremotos en el volcán Erebus (Antártida) | Fco. Javier Almendros González | 1, 2, 3 | Pedro Jesús Lorente Molina |
FTyC-10 | Física Teórica y del Cosmos | Estudios sistemáticos de modelos de nueva física mediante teorías efectivas de campos | Juan Carlos Criado Álamo | 2 | No |
FTyC-11 | Física Teórica y del Cosmos | Efectos de nueva física en el sector del quark top. | Jorge de Blas Mateo | 1, 2 | No |
FTyC-12 | Física Teórica y del Cosmos | Cálculos de matching en teorías supersimétricas. | Javier Fuentes Martín | 2 | Diego Muñoz Ovalle |
FTyC-13 | Física Teórica y del Cosmos | Correcciones cuánticas en teorías cuánticas de campos | Javier Fuentes Martín | 2 | No |
FTyC-14 | Física Teórica y del Cosmos | Understanding magnetic star-planet interaction through excentric exoplanets | Juan Carlos Suárez Yanes Pedro J. Amado González | 3 | Charan Herraiz Escalé |
FTyC-15 | Física Teórica y del Cosmos | Perfiles de brillo superficial y densidad electrónica en nebulosas ionizadas | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío | 2 | Carlos Martín Morales |
FTyC-16 | Física Teórica y del Cosmos | Fase de recalentamiento después de inflación y equilibrio térmico | Mar Bastero Gil | 2 | David Gómez Cara |
FTyC-17 | Física Teórica y del Cosmos | Modos cuasinormales de agujeros negros | Javier Antonio Olmedo Nieto | 2 | Dominik Pastuszka |
FTyC-18 | Física Teórica y del Cosmos | Agujeros negros primordiales: de inflación a radiación | Mar Bastero Gil | 2 | Javier Aguilar Delgado |
FTyC-19 | Física Teórica y del Cosmos | Modelado de estrellas binarias con una componente 𝛿 Sct | Antonio García Hernández Juan Carlos Suárez Yanes | 3 | Juan Carlos Repolés Gutiérrez |
FTyC-20 | Física Teórica y del Cosmos | Relatividad Numérica y Cosmología | Mar Bastero Gil | 2 | Oskar Borgvall González |
FTyC-21 | Física Teórica y del Cosmos | Caracterización de un novedoso sensor de silicio de la empresa FBK para su aplicación en el experimento de neutrinos DUNE. | Patricia Sánchez Lucas | 3 | No |
FTyC-22 | Física Teórica y del Cosmos | Catalogación de regiones HII en galaxias espirales | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío | 2 | Pablo Ramos Gavilán |
FTyC-23 | Física Teórica y del Cosmos | Propiedades fotométricas de regiones HII en barras estelares | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío | 2 | Enol Urquijo Rodríguez |
FTyC-24 | Física Teórica y del Cosmos | Selección de sucesos de tipo cuasielástico en el experimento SBND mediante técnicas de “Machine Learning” | Bruno Zamorano García | 2 | Maravillas García González |
FTyC-25 | Física Teórica y del Cosmos | Directividad de la ruptura de los terremotos del 6 de febrero 2023 en Turquía. | José Ángel López Comino Daniel Stich | 3 | Jaime Moreno San Antonio |
FTyC-26 | Física Teórica y del Cosmos | Detección de neutrinos cósmicos en argón líquido | Diego García Gámez | 2 | Paula Criado Ibáñez |
FTyC-27 | Física Teórica y del Cosmos | Partículas tipo axión en teoría quiral de perturbaciones | Adrián Carmona Bermúdez | 1, 2 | Juan José Rojas Ruiz |
FTyC-28 | Física Teórica y del Cosmos | Gracias universo por dejarnos existir: determinación de la kill zone de supernovas en la galaxia M33 | María del Carmen Argudo Fernández Salvador Duarte Puertas | 2 | No |
GT-01 | Geometría y Topología | El papel del centro de gravedad en los modelos de arcos y cúpulas | Rafael López Camino | 1, 2 y 3 | No |
GT-02 | Geometría y Topología | El embebimiento conforme de Penrose | Miguel Ortega Titos | 1. 1 | No |
GT-03 | Geometría y Topología | Espaciotiempos de Robertson-Walker Generalizados | Miguel Ortega Titos | 1, 2 | No |
ICAR-01 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Estudio de Predicción de Series Temporales mediante Estadística de Bayes | Luis Javier Herrera Maldonado José Luis Bernier Villamor | 2 | Sí, Javier Jesús González Moreno |
ICAR-02 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Detección de obstáculos en tiempo real mediante técnicas de Machine Learning | José Luis Bernier Villamor Luis Javier Herrera Maldonado | 3 | Sí, Ana Fuentes Rodríguez |
ICAR-03 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Diseño de un sistema automático de clasificación basado en inteligencia computacional para el observatorio CTA | Luis Javier Herrera Maldonado Alberto Guillén Perales | 1 y 2 | Sí, Jesús Alejandro Dos Santos Sánchez |
ICAR-04 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Procesado de imágenes de CTA mediante algoritmos de hormigas | Alberto Guillén Perales Rubén López Coto | 3 | no |
ICAR-05 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Diseño de disparadores con ML para observatorio de rayos gamma | Alberto Guillén Perales | 2, 3 | no |
MA-01 | Matemática Aplicada | Hamiltoniano de Feynman asociado a un circuito cuántico | Manuel Calixto | 1 | No |
MA-02 | Matemática Aplicada | Nociones de Información y Computación Cuánticas | Manuel Calixto | 1 | Si, Juan Marcos Renema Díaz |
OP-01 | Óptica | Análisis del cambio de contraste inducido por gafas comerciales de ayuda para daltónicos | Miguel Ángel Martínez Domingo Rafael Huertas Roa | 3 | NO |
OP-02 | Óptica | Preferencias de iluminación en escenas naturales y obras de arte | Rafael Huertas Roa Luis Gómez Robledo | 3 | NO |
OP-03 | Óptica | Colores Óptimos para Daltónicos. | Rafael Huertas Roa Juan Luis Nieves Gómez | 2 | NO |
OP-04 | Óptica | Reflexión total en medios anisótropos | Rafael Huertas Roa | 2 | NO |
OP-05 | Óptica | Percepción visual del suavizado de imágenes | Rafael Huertas Roa | 2 | NO |
OP-06 | Óptica | Transmisión de la luz en metales | Rafael Huertas Roa | 2 | NO |
OP-07 | Óptica | Extracción de características del espectro para identificación de materiales en muestras de tinta en diferentes sustratos | Eva M. Valero Benito Miguel A. Martínez Domingo | 3 | SI Carlos García Rubia |
OP-08 | Óptica | Estudio de modelos de unmixing en cuadros al óleo con paleta conocida: optimización automática del modelo de mezcla y número de componentes | Eva M. Valero Benito Ana Belén López Baldomero | 3 | SI Eduardo Rodriguez Palomar |
OP-09 | Óptica | Solitones ópticos y sus principales aplicaciones | Eva M. Valero Benito Javier Hernández Andrés | 1 | SI Marta Pérez Serrano |
OP-10 | Óptica | Evaluación de la información relevante en imágenes para observadores normales y daltónicos | Fco. Javier Romero Mora Juan Luis Nieves Gómez | 1 3 | SI Javier Archidona |
OP-11 | Óptica | Adaptación cromática con LEDs | Rafael Huertas Roa Javier Hernández Andrés | 2 | NO |
OP-12 | Óptica | Diseño de un triplete de 50mm a f/5, con un FOV de 40o, para una cámara digital compacta. | José Antonio Díaz Navas | 2 | NO |
OP-13 | Óptica | Diseño de objetivo de 5 mm de focal a f/2.8, para la cámara de un dispositivo móvil. | José Antonio Díaz Navas | 2 | NO |
QI-01 | Química Inorgánica | Conversión de energía solar mediante fotocatálisis | Pablo Garrido Barros | 3 | No |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Propuesto por alumno (sí/no) |
ALG-01_DG | ÁLGEBRA | Sistemas dinámicos y sus aplicaciones | José A. Jiménez Madrid | 1, 2 (12 ECTS) | No |
AM-01_DG | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Sobre las álgebras no asociativas de interés en la Física | M. Victoria Velasco Collado | 1, 2 (12 ECTS) | Si, María José Sánchez Noguera |
AM-02_DG | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Representación holomórfica de la mecánica cuántica | Armando R. Villena Muñoz | 1, 2 (12 ECTS) | Si, Pablo Moreno Kotcheev |
AM-03_DG | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Cuantización de Weyl | Armando R. Villena Muñoz | 1,2 (12 ECTS) | SI, José Antonio Moyano Chicano |
EFM-01_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Broadcasting quantum gates | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-02_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Controlling quantum systems under physical and information theoretic constraints | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-03_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Quantum Random Access Codes: Certified Access some of the time | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-04_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Super Replication of Quantum Channels | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-05_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | The Quantum Superposing Machine | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-06_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Desarrollo de simuladores de líneas de transmisión multiconductoras | Luis M. Díaz Angulo | 5 (6 ECTS) | No |
EFM-07_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Simulación de metamateriales mediante métodos numéricos en electromagnetismo | Salvador González García y Luis M. Díaz Angulo | 5 (12 ECTS) | No |
EFM-08_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Detección de anomalías y comportamiento inauténtico de usuarios en redes sociales | Jara J. Bermejo Vega | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-09_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Simetría y simulación clásica de circuitos cuánticos | Jara J. Bermejo Vega | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-10_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Resolución de problemas electromagnéticos mediante transformaciones conformes | Miguel D. Ruiz-Cabello Núñez, Salvador González García | 1, 2 (6 ECTS) | No |
EST-01_DG | ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA | Introducción a la teoría de campos aleatorios y sus aplicaciones | José L. Romero Béjar y Bruno Zamorano García | 1, 2 (12 ECTS) | Si, David Murillo Castellano |
EST-02_DG | ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA | Teoría general de mantingalas. Aplicación a juegos de azar | Aurora Hermoso Carazo | 2 (6 ECTS) | No |
EST-03_DG | ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA | Entrelazamiento en un sistema de cuatro fermiones apareados dos a dos en una red óptica de cuatro modos | Peter A. Bouvrie Morales | 1, 2 (12 ECTS) | No |
FA-01_DG | FÍSICA APLICADA | Transporte de iones en electrodos porosos. Aplicación a la desionización capacitiva y producción de energía azul | Silvia Ahualli Yapur y Juan Calvo Yagüe | 1, 2, 3 (12 ECTS) | No |
FA-02_DG | FÍSICA APLICADA | Procesos estocásticos de termalización con partículas brownianas en pinzas ópticas | Raúl Rica Alarcón y Antonio Lasanta Becerra | 1, 2, 3 (12 ECTS) | No |
FAMN-01_DG | FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR | Análisis matemático de la ecuación de Dirac | Marta Anguiano Millán y Juan Calvo Yagüe | 1, 2 (12 ECTS) | Si, Alejandro Moreno Díaz |
FAMN-02_DG | FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR | Análisis estadístico de la uniformidad de una gammacámara | Antonio M. Lallena Rojo | 2 (12 ECTS) | No |
FAMN-03_DG | FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR | Teorías de gravedad masiva y fenómenos de transporte | Eugenio Megías Fernández | 2 (12 ECTS) | No |
FTYC-01_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Machine learning aplicado a la búsqueda de leptones neutros pesados en el experimento SBND | Bruno Zamorano García / José Luis Romero Béjar | 1, 3 (12 ECTS) | Si, Baltasar Miguel Fenoll |
FTYC-02_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Técnicas multivariantes de clasificación y su aplicación para la identificación de sucesos de tipo cuasielástico en el experimento SBND | Bruno Zamorano García / José Luis Romero Béjar | 1, 3 (12 ECTS) | Si, José Antonio Rosano Calvillo |
FTYC-03_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Robustez del entrelazamiento cuántico entre pares de Hawking | Javier Antonio Olmedo Nieto Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda | 2 (12 ECTS) | Si, José Manuel Montes Armenteros |
FTYC-04_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Estudio estadístico bayesiano de la distribución espectral de energía del polvo interestelar en galaxias cercanas | Mónica Relaño Pastor Ute Lisenfeld | 3 (12 ECTS) | Si, Francisco Javier Sánchez-Garrido Jiménez |
FTYC-05_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Skyrmions y algunas aplicaciones de topología algebraica en física | Juan Carlos Criado Álamo | 1 (12 ECTS) | Si, Sergio Yebes Baena |
FTYC-06_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Efectos nucleares en experimentos de oscilaciones de neutrinos en LArTPCs | Diego García Gámez | 2 (12 ECTS) | Si, Victor Bayona Marchal |
FTYC-07_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Álgebras de Lie y representaciones | Mikael Rodríguez Chala | 1, 2 (12 ECTS) | Si, Francisco Orihuela Olea |
FTYC-08_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Diseño e implementación de un sistema no-supervisado de reconocimiento de eventos sísmicos guiado por datos: aplicación a la monitorización de volcanes activos | Guillermo Cortés Moreno | 1,3 (12 ECTS) | No |
GEO-01_DG | GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA | Teoría de la curva elástica aplicada a la geometría de gotas sésiles inclinadas | Magdalena Rodríguez Pérez, Miguel A. Rodríguez Valverde | 2 (12 ECTS) | Si, Andrés López Mena |
MA-01_DG | MATEMÁTICA APLICADA | Modelos de Schrödinger con potencial no lineal | José L. López Fernández | 1, 2 (12 ECTS) | Si, Salvador González Bernal |
MA-02_DG | MATEMÁTICA APLICADA | Modelización y simulación de la separación dielectroforética de plaquetas de glóbulos rojos en un canal midrofluídico | Juan Soler Vizcaino y Lázaro R. Izquierdo Fábregas | 1 (12 ECTS) | Si, María del Carmen Ramírez Trujillo |
MA-03_DG | MATEMÁTICA APLICADA | Ecuaciones de Vlasov-Fokker-Planck sobre grafos dirigidos | Juan Soler Vizcaino y Margarita Arias López | 1 (12 ECTS) | Si, José Miguel Reinaldos Miñarro |
OP-01_DG | ÓPTICA Y OPTOMETRÍA | CÁLCULO COMPLEJO EN PROBLEMAS DE ÓPTICA | RAFAEL HUERTAS ROA | 1 (12 ECTS) | No |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento / Ámbito de Conocimiento | Título | Tutor/es | Tipología | Propuesto por estudiante (sí/no) | N.º estudiantes a los que se oferta |
24CA/01/AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Procesos de degradación ambiental en campos cultivados en viñedos | Jesús Rodrigo Comino | Trabajo Investigación | No | 1 |
24CA/01/AM | Análisis Matemático | Métodos numéricos | Juan Carlos Cabello Piñar | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/AM | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | Julio Becerra Guerrero | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/03/AM | Análisis Matemático | Teoría de cópulas para reflejar relaciones de dependencia | Manuel Díaz Carrillo | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/04/BC | Biología Celular | Maderas duras y blandas. Identificación y propiedades. Su uso en edificios emblemáticos granadinos. | Esperanza López Garrido | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/05/BC | Biología Celular | Descripción histológica de especies forestales por su importancia ornamental o constructiva en edificios de la época nazarí. | Esperanza López Garrido | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/BO | Botánica | Participación de las plantas arbustivas en la mitigación de la contaminación atmosférica | Gonzalez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/BO | Botánica | Fitotoponimia, corología y paleovegetación en Andalucía Oriental sobre el cultivo del moral y la morera. | Guillermo Benítez Cruz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/BO | Botánica | Estudio y análisis de los nombres del primer diccionario andaluz de nombres populares de plantas, trabajo inédito de Simón de Rojas Clemente | Guillermo Benítez Cruz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/04/BO | Botánica | Fitotoponimias, corología y paleovegetación de especies leñosas en Andalucía Oriental. Tres evidencias del paisaje vegetal contemporáneo. | Santiago Fernández Jiménez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/05/BO | Botánica | Efecto de la peletización de semillas de pino sobre la depredación por vertebrados | María Noelia Jiménez Morales | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/06/BO | Botánica | Impacto de los cambios de uso del suelo sobre los servicios ecosistémicos en zonas esteparias | Eva Cañadas Sánchez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/07/BO | Botánica | Transformación de humedales salinos e implicaciones para la conservación de la biodiversidad | Eva Cañadas Sánchez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/08/BO | Botánica | Uso de registros históricos para cuantificar cambios en la floración en relación al cambio global | Rocío Pérez Barrales | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Creación de mapas interactivos para la divulgación de información ambiental | Antonio Bautista Bailón Morillas | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Teledetección en el análisis del cambio climático | Antonio Bautista Bailón Morillas | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/DA | Derecho Administrativo | Evaluación ambiental estratégica de planes y programas | Asensio Navarro Ortega/Fátima Ramallo López | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/DA | Derecho Administrativo | Contaminación ambiental y su legislación protectora I | Asensio Navarro Ortega/Fátima Ramallo López | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/DA | Derecho Administrativo | Contaminación ambiental y su legislación protectora II (Parte Especial) | Asensio Navarro Ortega/Fátima Ramallo López | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/16/DCE | Didáctica de las Ciencias Experimentales | Propuestas de educación ambiental en contextos formales y no formales | Francisco Javier Carrillo Rosúa | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/18/EC | Ecología | Evaluación de los efectos toxicológicos de nuevos absorbentes de fósforo utilizados para la restauración de ecosistemas acuáticos | Inmaculada de Vicente Álvarez-Manzaneda | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/20/EC | Ecología | Variabilidad fenotípica en O. europea: patrones evolutivos y ecológicos | Rafael Rubio de Casas | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/EC | Ecología | Análisis de distintos sustancias y mecanismos para la protección de las bellotas ante los depredadores | Jorge Castro Gutiérrez | Trabajo de investigación | Sí | Rebeca Herrero García |
24CA/02/EC | Ecología | Factores determinantes del éxito de regeneración asistida de Quercus: un experimento a escala continental | Alexandro B. Leverkus | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/EC | Ecología | Detección de bellotas mediante olfato por parte del arrendajo (Garrulus glandarius) | Jorge Castro Gutiérrez | Trabajo de investigación | Sí | Lucía Collado Jiménez |
21CA/23/EA | Economía Aplicada | Análisis de la disposición a pagar por la mejora del servicio urbano de agua en países de bajos ingresos | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/EA | Economía Aplicada | Análisis del impacto sobre los recursos hídricos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
21CA/34/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio del mineral cuarzo, en Protosuelos de Sierra Nevada, mediante microscopía electrónica (SEM-EDX) | Juan Manuel Martín García/Alberto Molinero García | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/23/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio ecotoxicológico del Gadolinio en suelos | Ana Romero Freire/Manuel Sierra Aragón | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/EQ | Edafología y Química Agrícola | El impacto de la deposición atmosférica en los suelos urbanos de Granada de Guadix (Granada). | Annika Parviainen | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/EQ | Edafología y Química Agrícola | Caracterización de los suelos paleohidromorfos de la Hoya | Francisco Javier Martínez Garzón/Ana Romero Freire | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/EQ | Edafología y Química Agrícola | Caracterización de suelos del borde de la depresión de Granada | Francisco José Martín Peinado/Ana Romero Freire | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/EIO | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Regresión Múltiple aplicado a datos de Medio Ambiente | Juan Manuel Praena Fernández/ Marta | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto | No | 1 |
24CA/02/EIO | Estadística e Investigación Operativa | R Studio: Análisis de datos de ciencias ambientales | Juan Manuel Praena Fernández/ Marta Sánchez Sánchez | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/03/EIO | Estadística e Investigación Operativa | SPSS: Análisis de datos de ciencias ambientales | Juan Manuel Praena Fernández/ Marta Sánchez Sánchez | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
21CA/48/FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente altitudinal | Andrew S. Kowalski / Enrique Pérez Sánchez-Cañete | Trabajo de investigación | No | 1 |
22CA/23/FA | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada | Francisco José Olmo Reyes | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/FA | Física Aplicada / Botánica | ¿Cómo son las concentraciones de polen de Olea en un olivar?: análisis del efecto de la altura y variables atmosféricas | Juan Luis Guerrero Rascado/Paloma Cariñanos González | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/FA | Física Aplicada | Potenciales insectos vectores en la península ibérica y el riesgo de introducción de enfermedades emergentes asociado a la alteración de su distribución a causa del cambio climático | Enrique Pérez Sánchez-Cañete/Carlos Cordón Obras (CSIC) | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
21CA/50/FMN | Física Atómica, Molecular y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | Carmen García Recio/José Enrique Amaro Soriano | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/FT | Física Teórica y del Cosmos | Estudio de técnicas de clustering para identificar precursores de erupciones volcánicas | Guillermo Cortés Moreno | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/FV | Fisiología Vegetal | Fitorremediación de metales pesados | Juan Manuel Ruiz Sáez | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/FV | Fisiología Vegetal | Terpenos en vegetales: estructura, clasificación, distribución y funciones en las plantas. | Amada Pulido Regadera | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/GE | Genética | Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas | Carmelo Ruiz Rejón | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/GE | Genética | Estudio genético en poblaciones naturales de una especie alopoliploide natural Allium naepolitanum | Carmelo Ruiz Rejón | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/GE | Genética | Metodología para la obtención de plantas y alimentos transgénicos. Beneficios y potenciales riesgos en el desarrollo, aplicación y consumo de organismos transgénicos. | Federico Zurita Martínez | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
22CA/32/GD | Geodinámica | Análisis de la evolución del suelo agrario en la Vega de Granada mediante fotografías aéreas y teledetección. | José Vicente Pérez Peña | Trabajo de investigación | No | 1 |
22CA/33/GD | Geodinámica | Estudio de la fracturación en el entorno de Béznar | Antonio Jabaloy Sánchez | Trabajo de investigación | No | 1 |
22CA/34/GD | Geodinámica | Evolución de la red de drenaje en un contexto de extensión y plegamiento activo en el frente occidental de Sierra Nevada | Guillermo Booth Rea | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/GF | Geografía Física | Problemática y presiones que amenazan el litoral como espacio de elevada diversidad físico-ambiental | Juan Garrido Clavero | Trabajo Investigación/Trabajo Bibliográfico/ Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/02/GF | Geografía Física | La planificación del espacio litoral para una gestión integrada y sostenible. | Juan Garrido Clavero | Trabajo Investigación/Trabajo Bibliográfico/ Informe o proyecto profesional proyecto profesional | No | 1 |
24CA/03/GF | Geografía Física | Los límites del planeta en un contexto de crisis ecológica. | Juan Garrido Clavero | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/04/GF | Geografía Física | Evaluación ambiental en el ordenamiento territorial y en el ordenamiento urbanístico. | Juan Garrido Clavero | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/38/GH | Geografía Humana | Actuaciones de las empresas de ecoturismo de Sierra Nevada para promover la sostenibilidad | Belén Pérez Pérez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/GH | Geografía Humana | Estudio de los espacios protegidos en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/GH | Geografía Humana | Criterios de ordenación de las energías renovables de ámbito subregional | Belén Pérez Pérez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/GT | Geometría y Topología | Funciones exponenciales y logarítmicas y sus aplicaciones a las ciencias medioambientales | Francisco Martin Serrano | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/GT | Geometría y Topología | Simetrías de los modelos biológicos | Francisco Martin Serrano | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/42/GT | Geometría y Topología | Ecuaciones diferenciales ordinarias en medio ambiente | Francisco Martin Serrano | Trabajo de investigación | No | 1 |
21CA/69/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Análisis mediante imágenes satelitales del fenómeno Isla de Calor Urbano | Eulalia Jadraque Gago | Trabajo de investigación | No | 1 |
21CA/70/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito estatal. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo | Trabajo de investigación | No | 1 |
21CA/71/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito autonómico andaluz. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/43/IT | Ingeniería Civil/Ingeniería del Terreno | Evaluación de la utilidad de los mapas de peligrosidad en la prevención del riesgo volcánico | Jesús Garrido Manrique/Jane H. Scarrow | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/45/IT | Ingeniería Civil/Ingeniería del Terreno | AR Sandbox como instrumento para la prevención de los riesgos naturales en el ámbito educativo | Paz Fernández Oliveras | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/46/IT | Ingeniería Civil/Ingeniería del Terreno | Aplicaciones de los drones en el estudio de los riesgos naturales | Paz Fernández Oliveras | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/47/IT | Ingeniería Civil/Ingeniería del Terreno | Pérdidas económicas producidas por la erupción volcánica de La Palma | Jesús Garrido Manrique / Pilar Ibarrondo Dávila | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/48/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Identificación de bacterias filamentosas en fangos activos y definición de mecanismos para la resolución del problema de flotabilidad de fangos en EDARs | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/49/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de viabilidad de medidas para el desarrollo del biogás en la provincia de Granada | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/50/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de la influencia del secado previo de la biomasa sobre el rendimiento del proceso de carbonización y la calidad del biochar obtenido | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/53/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Bioindicación de fangos activos de EDARs en la provincia de Granada | Miguel Ángel Gómez Nieto | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de contaminantes emergentes en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas | Juan Carlos Leyva Díaz | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Regeneración de agua residual tratada mediante un fotobiorreactor con microalgas | Juan Carlos Leyva Díaz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Estudio del efecto de contaminantes emergentes en un biorreactor de membrana con lecho móvil para el tratamiento de aguas residuales urbanas | Juan Carlos Leyva Díaz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/04/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Aplicación del análisis de ciclo de vida regenerada: influencia del tratamiento terciario (ACV) al agua | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Técnico/Profesional | No | 1 |
24CA/05/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Optimización energética del proceso de depuración de aguas residuales mediante el uso de herramientas de simulación | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Técnico/Profesional | No | 1 |
24CA/06/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Generación de escenarios potenciales locales de cambio climático mediante generadores estocásticos | Antonio Juan Collados Lara | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/07/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Desarrollo de un dispositivo de bajo coste y tecnología simple para la toma activa de muestras integradas de agua | Cristina Postigo Rebollo/Ana María Jiménez Carvelo | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/08/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Estimación del consumo de droga por la población a partir de concentraciones de indicadores de consumo en el agua residual | Cristina Postigo Rebollo/Ana María Jiménez Carvelo | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/09/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de agua residual con fines epidemiológicos para evaluar la exposición a plaguicidas | Cristina Postigo Rebollo/Miguel Ángel Gómez Nieto | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/10/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO: modelos empíricos aplicados a la evaluación de las emisiones desde embalses de Andalucía | Cintia Luz Ramón Casañas/Francisco J. Rueda Valdivia | Trabajo de investigación |
No |
1 |
24CA/11/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de presiones en masas de agua superficial a escala regional: cargas orgánicas por vertidos de agua residual en redes fluviales. | Francisco J. Rueda Valdivia | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/12/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Estudio de la movilidad de la comunidad universitaria | Adelina Peinado Muñoz/Francisco Serrano Bernardo | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/13/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Elaboración de la huella de carbono de 2022, de un campus universitario de la Universidad de Granada | José Manuel Poyatos Capilla/ José Carlos Romero García | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/14/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Estudio de viabilidad para la implantación de un sistema de recogida selectiva de materia orgánica y compostaje en la Universidad de Granada y reducción del desperdicio alimentario | Montserrat Zamorano Toro/Carolina Cárdenas Páiz | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/15/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Aplicación del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para la comparativa ambiental de distintas variantes de Cemento Ecológico | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Técnico/Profesional | Sí | Pablo Miguel Cappa Vargas |
24CA/01/IQ | Ingeniería Química | Gestión y tratamiento de efluentes de la industria textil | Javier M. Ochando Pulido | Trabajo Bibliográfico/ Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/02/IQ | Ingeniería Química | Determinación del poder espumante y tensión superficial de saponinas y mezclas de saponinas con tensioactivos no iónicos | Ana Isabel García López | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/IQ | Ingeniería Química | Evaluación ambiental de productos textiles obtenidos con poliéster reciclado | María Ángeles Martín Lara /Mónica Calero de Hoces | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/04/IQ | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora | Antonio Pérez Muñoz/Mónica Calero de Hoces | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/01/TO | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física/Toxicología | Efectos tóxicos de un tipo de contaminante | Olga López Guarnido | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
22CA/44/MP | Medicina Preventiva y Salud Pública | Tratamientos para la prevención de la formación de subproductos de la cloración en las aguas de consumo | Elena Espigares Rodríguez | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/MDE | Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación | Educación Ambiental y Cambio Climático | José Gutiérrez Pérez | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/57/MB | Microbiología | Resistencia a antibióticos en el medio ambiente | Manuel Montalbán López | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/MB | Microbiología | Procesos y microorganismos involucrados en la emisión y reducción de óxido nitroso en suelos agrícolas. | Clementina Pozo Llorente | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/MB | Microbiología | Aeromicrobiología: ¿es el aire vehículo o hábitat de microorganismos? | Manuel Montalbán López | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/03/MB | Microbiología | Virus gigantes en la naturaleza | Manuel Montalbán López | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/58/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de la coprecipitación de metales de transición con minerales de la arcilla | Encarnación Ruiz Agudo | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/59/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de procesos expansivos asociados a la hidratación de periclasa (MgO) | Encarnación Ruiz Agudo | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/OE | Organización de Empresas II | Influencia del comportamiento proambiental en la gestión de empresas. | Encarnación García Sánchez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/OE | Organización de Empresas II | Economía circular en Ciencias Ambientales. | Encarnación García Sánchez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/PA | Parasitología | Biodiversidad de organismos protozoos tripanosomátidos en el medio ambiente | Luis Miguel de Pablos Torró | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/PA | Parasitología | Incidencia de Toxoplasmosis gondii en animales domésticos y salvajes en Europa | Jennifer Solano Parada | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA01/QA | Química Analítica | Verificación del etiquetado de productos químicos comerciales de alto impacto medioambiental | Ana María Jiménez Carvelo | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/64/QA | Química Analítica | Valorización de subproductos de la industria aguacatera: recuperación de compuestos de interés | Lucía Olmo García/Alegría Carrasco Pancorbo | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/QF | Química Física | Avances Recientes en Química Verde: Innovaciones y Oportunidades para un Futuro Sostenible | Salvador Casares Atienza | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/QF | Química Física | Desarrollo y evaluación de estrategias de remediación química para suelos contaminados | Salvador Casares Atienza | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/QI | Química Inorgánica | Estudio de los niveles de radón en una cueva turística y sus implicaciones dosimétricas | Francisco Piñero García | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/QI | Química Inorgánica | Utilización de materiales porosos para la captura y degradación/recuperación de agentes tóxicos y contaminantes | Pablo Garrido Barros | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/67/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición a radiación no ionizante y salud. Nuevas tecnologías | Mercedes Villalobos Torres | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/97/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición ambiental a contaminantes no persistentes y efectos en salud. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Elena Salamanca Fernández | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/MF | Radiología y Medicina Física | Biomarcadores de exposición y efecto a radiación ionizante | Mercedes Villalobos Torres/Pablo González Carrasco | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
22CA/54/SO | Sociología | Medición y modelización de la sostenibilidad | Adolfo Torres Rodríguez | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
21CA/82/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación | No | 1 |
22CA/56/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Lecciones ambientales para la ciudad post-pandemia: tendencias estadísticas y experiencias sostenibles. | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo de investigación/Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/01/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Colonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | La agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales. | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/ZO | Zoología | Influencias ambientales de los pesticidas | Félix Hidalgo Puertas | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/ZO | Zoología | Las arañas de la ciudad de Granada | Olivia Mª Sanllorente Bolinches | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/03/ZO | Zoología | Biodiversidad en las ciudades en un escenario de cambio climático | Tomás Pérez Contreras | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/04/ZO | Zoología | Principales problemas de conservación en la fauna española. Legislación y normativa vigente relacionadas | Juan Gabriel Martínez Suárez | Trabajo Bibliográfico | Sí | Adrián Capilla Rojas |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | |
ARQ-23/24-01 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Aplicaciones de aprendizaje máquina en química | Luis Javier Herrera Maldonado | A1 | |
BQ-23/24-01 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Coordinación e integración del metabolismo energético en mamíferos | José Manuel Jiménez López | C | |
BQ-23/24-02 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Bioquímica de la visión | José Manuel Jiménez López | C | |
EM-23/24-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de fuerzas intermoleculares mediante técnicas de dinámica molecular | Daniel Manzano Diosdado. | A1 | |
FA-23/24-01 | Física Aplicada | Uso de teléfonos móviles como plataformas sensoras en el laboratorio docente de Física: electromagnetismo | Arturo Quirantes Sierra | A2 | |
FA-23/24-02 | Física Aplicada | Funcionalización química de nanopartículas | Francisco Galisteo González | C | |
FT-23/24-01 | Física Teórica y del Cosmos | Ray Davis: Un químico que revolucionó la física con un experimento de neutrino solares | Patricia Sánchez Lucas | C | |
GT-23/24-01 | Geometría y Topología | Teoría de grafos | José Antonio Gálvez López | A1 | |
GT-23/24-02 | Geometría y Topología | Aplicaciones de la teoría matemática de grupos | José Antonio Gálvez López | A1 | |
IQ-23/24-01 | Ingeniería Química | Dopado no metálico de nitruro de carbono grafítico para la eliminación fotocatalítica de contaminantes del agua | Rafael Rodríguez Solís | Mario Jesús Muñoz Batista | A2 |
IQ-23/24-02 | Ingeniería Química | Desarrollo de materiales porosos a partir de cápsulas de café para la adsorción de contaminantes del agua | Rafael Rodríguez Solís | Gabriel Blázquez García | A2 |
IQ-23/24-03 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz | Gabriel Blázquez García | A2 |
IQ-23/24-04 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz | Gabriel Blázquez García | A2 |
IQ-23/24-05 | Ingeniería Química | Extracción de saponinas de residuos agroalimentarios | Ana Isabel García López | Mercedes Fernández Serrano | A2 |
IQ-23/24-06 | Ingeniería Química | Caracterización de enzimas para formulaciones de limpieza | Juan Francisco Martínez Gallegos | A2 | |
IQ-23/24-07 | Ingeniería Química | Estudio y análisis de la irritación cutánea de ingredientes de cosmética y productos de cuidado personal mediante métodos in vitro | Manuela Lechuga Villena | Francisco Ríos Ruiz | A2 |
IQ-23/24-08 | Ingeniería Química | Estudio de alérgenos alimentarios: detección, eliminación y prevención. | Mercedes Fernández Serrano | C | |
IQ-23/24-09 | Ingeniería Química | Formulación de detergentes para la limpieza y neutralización de olores a base de componentes bioactivos y químicos | Francisco Ríos Ruiz | José María Vicaria Rivillas | A2 |
IQ-23/24-10 | Ingeniería Química | Formulación de detergentes para la limpieza y neutralización de olores a base de componentes bioactivos y químicos | Francisco Ríos Ruiz | José María Vicaria Rivillas | A2 |
IQ-23/24-11 | Ingeniería Química | Evaluación medioambiental de microfibras liberadas por tejidos en combinación con tensioactivos | Francisco Ríos Ruiz | Manuela Lechuga Villena | A2 |
IQ-23/24-12 | Ingeniería Química | Evaluación medioambiental de microfibras liberadas por tejidos en combinación con tensioactivos | María Ángeles Martín Lara | Fca. Mónica Calero de Hoces | A2 |
MA-23/24-01 | Matemática Aplicada | AlphaFold y la predicción de la estructura proteínica | Juan Calvo Yagüe | C | |
MP-23/24-01 | Mineralogía y Petrología | Resolución y refinamiento de estructuras de minerales mediante difracción de rayos X de polvo | Alejandro Rodríguez Navarro | A1 | |
MP-23/24-02 | Mineralogía y Petrología | Mejora de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Geología en modo on-line | Inmaculada Palomo Delgado | Alejandro Rodríguez Navarro | A3 |
QA-23/24-01 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para análisis de frescura de alimentos envasados | Luis Fermín Capitán Vallvey | Isabel Mª Pérez de Vargas Sansalvador | A2 |
QA-23/24-02 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para aplicación en biomedicina o industria agroalimentaria | Miguel Mª Erenas Rodríguez | Isabel Mª Pérez de Vargas Sansalvador | A2 |
QA-23/24-03 | Química Analítica | Desarrollo de electrodos serigrafiados basados en nanopartículas | Ignacio de Orbe Payá | Miguel Mª Erenas Rodríguez | A2 |
QA-23/24-04 | Química Analítica | Caracterización de sensores plasmónicos mediante un sistema combinado de pinzas ópticas y espectroscopía Raman | Miguel Mª Erenas Rodríguez | Hirak Chatterjee | A2 |
QA-23/24-05 | Química Analítica | Screening de compuestos nutricionales y/o bioactivos en subproductos de la industria agroalimentaria | Isabel Borrás Linares | Jesús Lozano Sánchez | A2 |
QA-23/24-06 | Química Analítica | Determinación de parámetros de calidad de aceites de oliva: control de la conformidad del etiquetado | Ana María Jiménez Carvelo | Alejandra Arroyo Cerezo | A2 |
QA-23/24-07 | Química Analítica | ¿Cumplen la legislación las aceitunas de mesa comercializadas en España? | Antonio González Casado | Ana María Jiménez Carvelo | A2 |
QA-23/24-08 | Química Analítica | Determinación de etanol en alimentos para comprobar si cumplen con el estándar de calidad “Halal”. | Isabel Borrás Linares | Antonio González Casado | A2 |
QA-23/24-09 | Química Analítica | Determinación de cafeína en preparados solubles y bebidas vegetales | Isabel Borrás Linares | Antonio González Casado | A2 |
QA-23/24-10 | Química Analítica | ¿Las mieles comercializadas en España cumplen la normativa de calidad nacional? | Antonio González Casado | Ana María Jiménez Carvelo | A2 |
QA-23/24-11 | Química Analítica | Estudio de la composición de suplementos nutricionales basados en hoja de oliva mediante cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas de alta resolución |
Mª Luz Cádiz Gurrea | Álvaro Fernández Ochoa | A2 |
QA-23/24-12 | Química Analítica | Determinación de la composición química mediante cromatografía de gases de productos comercializados bajo la denominación de 'disolventes universales' |
Ana María Jiménez Carvelo | Luis Cuadros Rodríguez | A2 |
QA-23/24-13 | Química Analítica | ¿Los suplementos alimentarios proteicos comercializados en España, están correctamente etiquetados en cuanto a su contenido proteico? | Antonio González Casado | Raquel Pérez Robles | A2 |
QA-23/24-14 | Química Analítica | Extracción en fase sólida multicapa de agua para analizar contaminantes orgánicos emergentes con enfoques no dirigidos mediante espectrometría de masas de alta resolución |
Ana María Jiménez Carvelo | Cristina Postigo Rebollo | A2 |
QA-23/24-15 | Química Analítica | Liofilización como tratamiento genérico de amplio espectro para la caracterización holística de la huella de microcontaminantes orgánicos en agua |
Ana María Jiménez Carvelo | Cristina Postigo Rebollo | A2 |
QA-23/24-16 | Química Analítica | Optimización de métodos de espectrometría de masas en tándem (MS/MS) para su aplicación en estudios metabolómicos no dirigidos. | Antonio Segura Carretero | Álvaro Fernández Ochoa | A2 |
QA-23/24-17 | Química Analítica | La calidad del aire en Andalucía bajo un enfoque quimiométrico | Mª Gracia Bagur González | Óscar Ballesteros García | A1 |
QA-23/24-18 | Química Analítica | Disruptores endocrinos en el entorno perinatal | Óscar Ballesteros García | Fernando Vela Soria | A2 |
QA-23/24-19 | Química Analítica | Optimización de la vehiculización de compuestos fenólicos de la piel de aguacate mediante nanoesrtructuras fosfolipidas | Antonio Segura Carretero | Mª Carmen Villegas Aguiolar | A2 |
QA-23/24-20 | Química Analítica | Diseño de una práctica de laboratorio de FITR en muestras reales | Jorge F. Fernández Sánchez | Antonio González Casado | A3 |
QA-23/24-21 | Química Analítica | Sistema de microfluídica para la síntesis de nanopartículas | Jorge F. Fernández Sánchez | C | |
QA-23/24-22 | Química Analítica | Uso de nanomateriales en el desarrollo de nuevo métodos de análisis | Jorge F. Fernández Sánchez | A2 | |
QA-23/24-23 | Química Analítica | Optimización de metodología analítica usando cromatografía de líquidos para el control de agentes químicos de riesgo | Maykel Hernández Mesa | Mª Mar Aparicio Muriana | A2 |
QA-23/24-24 | Química Analítica | Aplicación de técnicas de microextracción en el control de residuos usando técnicas separativas | Francisco Jesús Lara Vargas | Ana María García Campaña | A2 |
QF-23/24-01 | Química Física | Caracterización del proceso de plegamiento/desplegamiento de una proteína modelo mediante técnicas espectroscópicas | Beatriz Ibarra Molero | A2 | |
QF-23/24-02 | Química Física | Diseño de seminarios de análisis de datos para la asignatura “Laboratorio de Química Física”. |
Isabel María Plaza del Pino | A3 | |
QF-23/24-03 | Química Física | Diseño de una sesión práctica de un ensayo de cribado tipo ELISA para la asignatura “Técnicas químico-físicas avanzadas y su aplicación a ciencias de la vida” |
Javier Murciano Calles | A3 | |
QF-23/24-04 | Química Física | Análisis de la estabilidad de una familia de glicosidasas | José Manuel Sánchez Ruiz | C | |
QF-23/24-05 | Química Física | Caracterización de la unión a RNAsa A del inhibidor citidina monofosfato (2´CMP). | Ruiz Sanz, Javier | A2 | |
QF-23/24-06 | Química Física | Análisis de interacciones proteína-ligando a partir de experimentos de desnaturalización | Jose Cristóbal Martínez Herrerías | A2 | |
QF-23/24-07 | Química Física | Análisis bioinformático del proteoma, fosfoproteoma y acetiloma de pacientes con leucemia mieloide aguda | Mª Carmen Hernández Valladares | A2 | |
QF-23/24-08 | Química Física | Detección de lectinas en alimentos líquidos mediante afinidad a resinas glicosílicas | Mª Carmen Hernández Valladares | A2 | |
QF-23/24-09 | Química Física | Análisis e interpretación de datos experimentales en biofísica | María del Mar García Mira | A1 | |
QF-23/24-10 | Química Física | Experimentación en Termoquímica | Mercedes Guzmán Casado | A2 | |
QF-23/24-11 | Química Física | Adaptación a hojas de cálculo habituales de algunas funciones estadísticas contenidas en el paquete BMDP y útiles en el estudio de líneas espectrales del Espectro Infrarrojo. |
Antonio Cardenete Espinosa | A3 | |
QI-23/24-01 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación con actividad biológica frente a Alzheimer | Sara Rojas Macías | Antonio Rodríguez Diéguez | A2 |
QI-23/24-02 | Química Inorgánica | Polímeros de Coordinación Porosos como nuevo modelo para el desarrollo de agroquímicos | Sara Rojas Macías | Antonio Rodríguez Diéguez | A2 |
QI-23/24-03 | Química Inorgánica | Termogeneración avanzada utilizando polímeros de coordinación porosos o MOFs | Sara Rojas Macías | Almudena Rivadeneyra Torres | A2 |
QI-23/24-04 | Química Inorgánica | Conversión de CO2 en productos químicos de alto valor añadido mediante fotocatálisis | Luisa María Pastrana Martínez | Sergio Morales Torres | A2 |
QI-23/24-05 | Química Inorgánica | Captura y separación de compuestos orgánicos volátiles por materiales flexibles luminiscentes | Antonio Rodríguez Diéguez | Iñigo Javier Vitorica Yrezabal | A2 |
QI-23/24-06 | Química Inorgánica | Factores estéricos y electrónicos sobre el número de coordinación en metales de transición | Antonio José Mota Ávila | A1 | |
QI-23/24-07 | Química Inorgánica | Coordinación en metales 3d vs 4f: la importancia del tamaño | Antonio José Mota Ávila | A1 | |
QI-23/24-08 | Química Inorgánica | Uso de la impresión 3D para el diseño de reactores fotocatalíticamente activos de altas prestaciones para su uso en descontaminación ambiental |
Esther Bailón García | Cristian Yesid Chaparro Garnica | A2 |
QI-23/24-09 | Química Inorgánica | Síntesis de nanoestructuras core-shell para su uso como fotocatalizadores asistidos por luz solar | Esther Bailón García | Abdelhakim Elmouwahidi | A2 |
QI-23/24-10 | Química Inorgánica | Síntesis de nanomateriales compuestos carbón-metal de transición para su uso en electrocatálisis | Francisco Carrasco Marín | María Pérez Cadenas | A2 |
QI-23/24-11 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación luminiscentes | Juan Ramón Jiménez Gallego | A2 | |
QI-23/24-13 | Química Inorgánica | Compuestos metal-orgánicos porosos para la descontaminación de aguas | Francisco Jesús Carmona Fernández | A2 | |
QI-23/24-14 | Química Inorgánica | Nuevos fertilizantes basados en materiales metal-orgánicos porosos | Francisco Jesús Carmona Fernández | A2 | |
QI-23/24-15 | Química Inorgánica | Caracterización estructural avanzada de materiales metal-orgánicos porosos mediante difracción de rayos-X en polvo | Francisco Jesús Carmona Fernández | Rebecca Vismara | A2 |
QI-23/24-16 | Química Inorgánica | Transferencia acoplada de protones y electrones en procesos catalíticos | Pablo Garrido Barros | C | |
QI-23/24-17 | Química Inorgánica | Desarrollo de electrodos reticulares activos para catálisis tándem de reducción | Pablo Garrido Barros | Jorge Andrés Rodríguez Navarro | A2 |
QI-23/24-18 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores basados en cajas metalorgánicas para conversión de energía solar | Pablo Garrido Barros | A2 | |
QI-23/24-19 | Química Inorgánica | Nanomateriales modificados con plasmas fríos con aplicación en electrocatálisis | Manuel J. Pérez Mendoza | Víctor Karim Abdelkader Fernández | A2 |
QI-23/24-20 | Química Inorgánica | Caracterización textural de sólidos mediante adsorción de gases | Manuel J. Pérez Mendoza | Víctor Karim Abdelkader Fernández | A2 |
QI-23/24-21 | Química Inorgánica | Catalizadores basados en nitruro de carbono grafítico para la degradación fotocatalítica de fármacos antitumorales en agua | Luisa María Pastrana Martínez | Álvaro Pérez Molina | A2 |
QI-23/24-22 | Química Inorgánica | Síntesis de polímeros luminiscentes basados en ligandos quirales para su uso como sensores | Antonio Rodríguez Diéguez | Alfonso Salinas Castillo | A2 |
QI-23/24-23 | Química Inorgánica | Síntesis de compuestos de coordinación mononucleares que actúen como posibles tratamientos en cáncer | Antonio Rodríguez Diéguez | María Belén Fernández López | A2 |
QI-23/24-24 | Química Inorgánica | Síntesis de polímeros luminiscentes para su deposición en instrumentación electrónica portátil | Antonio Rodríguez Diéguez | Diego Pedro Morales Santos | A2 |
QI-23/24-25 | Química Inorgánica | Adsorción de MOFs basados en ligandos aromáticos conjugados | Antonio Rodríguez Diéguez | Cristóbal Verdugo Escamilla | A2 |
QI-23/24-26 | Química Inorgánica | Impacto radiológico de las tormentas de polvo sahariano en la calidad del aire de Granada | María Ángeles Ferro García | Francisco Piñero García | A2 |
QI-23/24-27 | Química Inorgánica | Impacto radiológico ambiental de 210Pb y 226Ra en aguas de la provincia de Granada | María Ángeles Ferro García | Francisco Piñero García | A2 |
QI-23/24-28 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores para la eliminación de contaminantes en fase gas | Sergio Morales Torres | Luisa María Pastrana Martínez | A2 |
QI-23/24-29 | Química Inorgánica | Caracterización de la capacidad de adsorción de metales por parte de materiales metalorgánicos | Pablo Garrido Barros | Rebecca Vismara | A2 |
QO-23/24-01 | Química Orgánica | Análisis de propiedades quirópticas utilizando TD-DFT | Juan M. Cuerva Carvajal | A1 | |
QO-23/24-02 | Química Orgánica | Síntesis de macrociclos de lactama y oligoetilenglicol como potenciales componentes de rotaxanos de sulfonamidas | Víctor Blanco Suárez | Carlos Moreno Cruz | A2 |
QO-23/24-03 | Química Orgánica | Síntesis de difenilmetanos como sintones para espirocompuestos quirales. | Mª Araceli González Campaña | Carlos Moreno Cruz | A2 |
QO-23/24-04 | Química Orgánica | Aplicaciones de la Química Computacional en Química Orgánica | José Antonio Dobado Jiménez | A2 | |
QO-23/24-05 | Química Orgánica | Empleo de hidrogeles peptídicos para la formación y caracterización de materiales orgánicos avanzados | Luis Álvarez de Cienfuegos Rodríguez | A2 | |
QO-23/24-06 | Química Orgánica | Obtención de derivados del ácido oleanólico funcionalizados en los anillos A y D | Antonio Martínez Rodríguez | A2 | |
QO-23/24-07 | Química Orgánica | Diseño y síntesis de building-blocks funcionalizados para la síntesis de nanografenos distorsionados | Samuel Delgado Hernández | Daniel Salvador Gil | A2 |
QO-23/24-08 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de materiales fluorescentes con aplicación en bioimagen | Antonio Jesús Fernández Vargas | A2 | |
QO-23/24-09 | Química Orgánica | Diseño y optimización de una práctica de laboratorio de síntesis de péptidos en fase sólida | Alicia Megía Fernández | A3 | |
QO-23/24-10 | Química Orgánica | Desarrollo de nuevos biopesticidas a partir de fuentes naturales | José F. Quílez del Moral | A2 | |
QO-23/24-11 | Química Orgánica | Disolventes eutécticos profundos biocompatibles | Francisco García Calvo- Flores | A1 | |
QO-23/24-12 | Química Orgánica | Optimización de las condiciones de la reacción de Sonogashira para la síntesis de precursores de nanografenos distorsionados | Samuel Delgado Hernández | Sandra Míguez Lago | A1 |
QO-23/24-13 | Química Orgánica | Revisión bibliográfica del concepto “click chemistry” | Joaquín Isac García | Mariano Ortega Muñoz | C |
QO-23/24-14 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de un compuesto orgánico de interés en perfumería. | Mariano Ortega Muñoz | A2 | |
QO-23/24-15 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de un compuesto orgánico de interés en cosmética. | Mariano Ortega Muñoz | A2 | |
QO-23/24-16 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de ligandos orgánicos para la obtención de MOFs | Mariano Ortega Muñoz | Francisco Javier López Jaramillo | A2 |
EMPRESA-01 | Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, CSIC(1) | Diseño de cocristales fármaco-fármaco con propiedades fisicoquímicas mejoradas | Óscar Ballesteros García | Duane Choquesillo Lazarte | A2 |
EMPRESA-02 | Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, CSIC(1) | Preparación de nanocristales de apatito codopados con Tb3+ y Ag+ | Óscar Ballesteros García | Jaime Gómez Morales | A2 |
PE-23/24-01 | Estudiante: Arturo García Sánchez |
Sistemas rápidos para la detección de explosivos | Luis Fermín Capitán Vallvey | Ignacio de Orbe Payá | C |
PE-23/24-02 | Estudiante: Paula Esteban de Ignacio |
Estudio de la concentración de Radón en aguas subterráneas de la Serranía de Ronda | María Ángeles Ferro García | Francisco Piñero García | A2 |
PE-23/24-03 | Estudiante: Andrea Rubio Guzmán |
La creatina y su potencial en la industria de suplementos alimenticios | Rachid Chahboun Karimi | C |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos |
BC-01 | Biología Celular | Desarrollo de biosensores para monitorización de nuevos agentes de interés en aguas. | José Ángel Traverso Gutiérrez / Iván Iglesias Baena | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BC-02 | Biología Celular | Regulación por la ruta Gac-Rsm en Pseudomonas syringae. | José Ángel Traverso Gutiérrez / Mª Trini Gallegos Fernández | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BC-03 | Biología Celular | Modificación de las propiedades redox de la tiorredoxina atípica ACHT2 de Arabidopsis thaliana mediante mutagénesis dirigida del sitio activo. |
José Ángel Traverso Gutiérrez / Antonio Jesús Serrato Recio | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ1-01 | Bioquímica y Biología Molecular I | Aproximación a la actividad pro-apoptotica y anti-inflamatoria de complejos organometálicos de cobalto. | Reyes Zurita, Fernando/Ramirez Rodrigo, Hilario | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ1-02 | Bioquímica y Biología Molecular I | Oncogénesis y desarrollo tumoral basado en modelos de coherencia cuántica con ventajas evolutivas espacio-temporales sobre el nicho celular y estímulos energéticos externos | Martín Hernández, Miguel | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ1-03 | Bioquímica y Biología Molecular I | Metabolómica y lipidómica en el cáncer | Carrasco Jiménez, Mª Paz | Bibliográfico | 1 |
BQ1-04 | Bioquímica y Biología Molecular I | Implicación de los distintos tipos de RNAs en la fertilidad masculina | Altmäe, Signe/Andrés León, Eduardo (CSIC) | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ1-05 | Bioquímica y Biología Molecular I | Aplicación de la Inteligencia Artificial para el desarrollo de una herramienta informática de predicción funcional de proteínas | Fernando Reyes zurita /Hilario ramirez camacho | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ2-01 | Bioquímica y Biología Molecular 2 | Factores de riesgo asociados a trastornos de ansiedad y salud física | Margarita Rivera Sánchez | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
BQ3-01 | Bioquimica y Biología Molecular III e Inmunología | La respuesta inmunitaria dependiente de HLA-G media la regulación de la tolerancia inmunitaria. Papel en los mecanismos de escape de los tumores. | Mª Teresa Cabrera Castillo | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
BQ3-02 | Bioquimica y Biología Molecular III e Inmunología | Correlación entre la expresión HLA y factores pronósticos en tumores. ¿Hay diferencias entre las tecnologías utilizadas? | Mª Teresa Cabrera Castillo | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación | Regulación en respuesta a microoxia en rizobios: Interrelación entre factores de transcripción tipo FixK y FnrN ortólogos | Coral del Val Muñoz/Socorro Mesa Banqueri (CSIC) | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación | Análisis de variantes génicas en pacientes con cáncer de pulmón: Identificación y relevancia en el pronóstico y tratamiento del paciente. | Coral del Val Muñoz/ Laura carmen Terrón (IPBLN-CSIC) | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación | Poniendo a prueba las nuevas tecnologías para generar genomas perfectos. ¿Estamos tan cerca como pensamos? | Coral del Val Muñoz/Jose Luis Ruiz Rodríguez (IPBLN_CSIC) | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación | Revisitando datos ómicos a nivel bulk en la nueva ola de conocimiento single-cell. | Coral del Val Muñoz/Jose Luis Ruiz Rodríguez (IPBLN_CSIC) | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
CCIA-05 | Ciencias de la Computación | Implicación de “los no invitados” en proyectos ómicos. La bioinformática al rescate. | Coral del Val Muñoz/Eduardo Andrés León (IPBLN-CSIC) | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
ESTA-01 | ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA | Introducción al estudio y análisis de datos con software estadístico avanzado | ISMAEL RAMÓN SÁNCHEZ BORREGO | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
FA-01 | Física Aplicada | Nanopartículas como transportadores de sustancias hidrofóbicas | Francisco Galisteo González / Paola Sánchez Moreno | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
FA-02 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos a base de biopolímeros para aplicaciones biomédicas | Stefania Nardecchia / Fernando Vereda Moratilla | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
FARMTEC-01 | Farmacia y Tecnología Farmacéutica | Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales | Mª Encarnación Morales Hernández | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
FQ-01 | FISICOQUíMICA | Estudio de la interacción de las proteínas SNAREs con las proteínas reguladoras sinaptotagmina-1 y sinaptotagmina-7. | Pérez Lara, Ángel | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
FV-01 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Aproximaciones biotecnológicas para desarrollar cereales fijadores de nitrógeno | Luis F. García del Moral Garrido | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
FV-02 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Control de Verticillium dahliae en el olivar de la Provincia de Granada | Vanessa Martos Nuñez | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
FV-03 | FISIOLOGÍA VEGETAL / ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL ZAIDÍN-CSIC | Caracterización de factores de transcripción dependiente de H2O2 peroxisomal en la resilencia de las plantas frente al cambio climático | Amada Pulido Regadera / María C. Romero Puertas | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
GEN-01 | Genética | Conexión genética entre factores ambientales, metabólicos y nutricionales y la infertilidad humana | Lara María Bossini Castillo | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
GEN-02 | Genética | Análisis de las bases genéticas y moleculares de la esclerosis sistémica | F. David Carmona López | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
GEN-03 | Genética | Papel de SOX9 en la diferenciación sexual de mamíferos | Rafael Jiménez Medina | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
HIST-01 | Histología | Optimización de nuevos sistemas de biofabricación en Ingeniería Tisular | Ingrid J Garzón | Experimental Bioinformático | 2 |
IQUI-01 | INGENIERÍA QUÍMICA | Producción de lipopéptidos a partir de residuos agroindustriales | DEISI ALTMAJER VAZ | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-02 | INGENIERÍA QUÍMICA | Co-cultivos de bacterias y levaduras en hidrolizados de residuos vegetales | IGNACIO MOYA RAMÍREZ | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-03 | INGENIERÍA QUÍMICA | Retos y oportunidades de las biorrefinerías | IGNACIO MOYA RAMÍREZ | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
IQUI-04 | INGENIERÍA QUÍMICA | Extracción de saponinas de las cascarillas de la quinoa | ANA ISABEL GARCÍA LÓPEZ | 1 | |
IQUI-05 | INGENIERÍA QUÍMICA | Análisis de biocatalizadores para formulaciones detergentes | JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ GALLEGOS | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-06 | INGENIERÍA QUÍMICA | Producción de biosurfactantes a partir de posos de café | DEISI ALTMAJER VAZ | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-07 | INGENIERÍA QUÍMICA | Inmovilización de enzimas y su aplicación para la hidrólisis de biomasa | MIGUEL GARCÍA ROMÁN | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-08 | INGENIERÍA QUÍMICA | Obtención de hidrocarbones modificados para adsorber antibióticos o fármacos del agua | MIGUEL GARCÍA ROMÁN / ESPERANZA ROMERO TABOADA | 3.Elaboración de un plan de empresas 6.Trabajos derivados de la experiencia desarrollada en prácticas externas. |
1 |
IQUI-09 | INGENIERÍA QUÍMICA | Producción de mannoligosacáridos y otros compuestos a partir de residuos del café | ALEJANDRO FERNÁNDEZ ARTEAGA | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
MAT-01 | Analisis Matemático | Métodos numéricos | David Arcoya Álvarez | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-01 | Microbiología | Aplicaciones biotecnológicas de los sideróforos microbianos | Aurelio Moraleda Muñoz | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-02 | Microbiología | Métodos de uso y entrega de biofertilizantes | Jessica Purswani | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-03 | Microbiología | Nanocompuestos magnéticos para direccionamiento de moléculas | Concepción Jiménez López | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
MIC-04 | Microbiología | Degradación biológica de plásticos | Margarita López Fernández | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-05 | Microbiología | Aislamiento y selección de microorganismos sociales promotores del crecimiento vegetal | Jessica Purswani | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | |
PARA-01 | Parasitología | Producción de co-cultivos celulares para el estudio intracelular de la infección de T. cruzi. | Francisco Olmo Arévalo | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
PARA-02 | Parasitología | Estudio del secretoma del protozoo Trypanosoma cruzi | Mercedes Gómez Samblás | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
QI-01 | Química Inorgánica | Transferencia acoplada de protones y electrones en procesos biológicos | Pablo Garrido Barros | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
QI-02 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores bioinspirados para conversión de energía solar | Pablo Garrido Barros | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QO-01 | Química Orgánica | Preparación de sintones para la construcción de análogos al Granadaeno. | Carlos Moreno Cruz/ Samuel Delgado Hernández | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QO-02 | Química Orgánica | Preparación de sintones para la construcción de nanorotores | Sara P. Morcillo Martínez/Salvador Sánchez Gil | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QO-03 | Química Orgánica | Preparación de nuevos derivados con esqueleto ent-kaureno y el estudio de su actividad biológica | Rachid Chahboun Karimi | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QUIFI-01 | Química Física | Estudio de las bases moleculares del alosterismo. Análisis del papel de los restos aromáticos en las redes cooperativas intramoleculares. | Irene Luque Fernández | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QUIFI-02 | Química Física | Detección de lectinas en alimentos líquidos mediante afinidad a resinas glicosílicas | Maria del Carmen Hernandez Valladares | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QUIFI-03 | Química Física | Análisis bioinformático del proteoma, fosfoproteoma y acetiloma de pacientes con leucemia mieloide aguda | Maria del Carmen Hernandez Valladares | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
ZOO-1 | Zoología | Valoración de la harina de altramuz blanco (Lupinus albus) sometida a un tratamiento biotecnológico como fuente proteica en piensos para tenca (Tinca tinca). | Amalia Morales Hernández | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 2 |
ZOO-02 | Zoología | Identificación taxonómica molecular de invertebrados en Sierra Nevada | Michael Joseph Jowers | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos a los que se oferta |
AM-01 | Análisis Matemático | Introducción a la teoría de cópulas. Aplicación a la modelización hidrológica | Manuel Díaz Carrillo | Inicio Investigación | 1 |
AM-02 | Análisis Matemático | Estudio práctico de algunos ejemplos sobre máximos y mínimos en programación no lineal. | Antonio Cañada Villar | Estudio de profundización | 1 |
AM-03 | Análisis Matemático | Límites de Banach y Medias invariantes en semigrupos abelianos | Juan Francisco Mena Jurado | Bibliográficos sobre el estado actual | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e I.A. | Retos en Machine ciencia de datos: Resolución de un caso de estudio mediante el uso de técnicas estadísticas y machine learning | Alberto Fernández Hilario | Profundización/Estudio casos teórico y prácticos / Creación, empleo herramientas informáticas / Investigación | 2 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aplicación de técnicas de inteligencia Artificial a un problema real de clasificación | Mª Carmen Pegalajar Jiménez | Simulación / Inicio investigación | 1 |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial a un problema de clasificación de vinos | Mª Carmen Pegalajar Jiménez | Simulación / inicio investigación | 1 |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación e I.A. | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de datos | Carlos J. Mantas Ruiz | Herr. Informát. / Inic. Investig. | 1 |
ESTIO-01 | Estadística e Investigación Operativa | Distribuciones Tipo Fase: una alternativa a las distribuciones clásicas de probabilidad | Christian J. Acal González | Profundización | 1 |
ESTIO-02 | Estadística e Investigación Operativa | Ampliación de modelización de datos categóricos | Ampliación de modelos categóricos | Profundización/Creación y/o empleo herramientas informáticas | 1 |
ESTIO-03 | Estadística e Investigación Operativa | Modelización de las series múltiples causales | Francisco J. Alonso Morales | Profundización | 1 |
ESTIO-04 | Estadística e Investigación Operativa | Minería de datos no estructurados | Francisco Javier Arnedo Fernández | Profundización | 1 |
ESTIO-05 | Estadística e Investigación Operativa | Revisión de técnicas de meta-análisis y software disponibles en el contexto de datos biomédicos | Pedro Carmona Sáez/Juan Antonio Villatoro | Bibliográfico | 2 |
ESTIO-06 | Estadística e Investigación Operativa | Discriminación entre modelos alternativos y ajuste de parámetros en procesos propios del metabolismo celular | Pedro Femia Marzo | Profundización | 1 |
ESTIO-07 | Estadística e Investigación Operativa | Métodos estadísticos aplicados a la genética | Pedro Femia Marzo | Profundización | 2 |
ESTIO-08 | Estadística e Investigación Operativa | Inferencia en cadenas de Markov en tiempo discreto | María Luz Gámiz Pérez | Profundización | 1 |
ESTIO-09 | Estadística e Investigación Operativa | Problema del viajante de comercio | Mª Jesús García-Ligero Ramírez | Profundización | 1 |
ESTIO-10 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Modelos de Clase Latente: Aplicación datos reales | Juan de Dios Luna del Castillo/Miguel Ángel Montero Alonso | Profundización | 2 |
ESTIO-11 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de modelos de mezcla de distribuciones aplicados a datos reales | Juan de Dios Luna del Castillo/Miguel Ángel Montero Alonso | Profundización | 1 |
ESTIO-12 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de concordancia en decisión de la imagen Histológica | Juan Manuel Melchor Rodríguez/Miguel Ángel Martín Piedra | Inicio a la Investigación | 1 |
ESTIO-13 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis bioestadístico de datos de imagen ecográfica para afecciones pulmonares | Juan Manuel Melchor Rodríguez/ Miguel Ángel Montero Alonso | Inicio a la investigación | 2 |
ESTIO-14 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de la relación entre la exposición a ftalatos y el desarrollo de Cáncer en la cohorte GRAMO | Juan Manuel Melchor Rodríguez/ Celia Pérez Diaz | Profundización/ herramientas informáticas | 1 |
ESTIO-15 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis bioestadístico de datos | Miguel Ángel Montero Alonso/ Juan Manuel Melchor Rodríguez | Profundización | 2 |
ESTIO-16 | Estadística e Investigación Operativa | Uso de gráficos de control para la detección de causas de muerte por Covid. | Esteban Navarrete Álvarez | Profundización | 1 |
ESTIO-17 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de Diseño de Experimentos | Eva Mª Ramos Ábalos | Profundización | 1 |
ESTIO-18 | Estadística e Investigación Operativa | Estimación paramétrica vs no paramétrica de funciones | Rocío Raya Miranda | Inicio investigación | 2 |
ESTIO-19 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis multivariante aplicado a datos sobre proyectos STEAM en educación secundaria | Nuria Rico Castro | Elaboración de un informe o proyecto de naturaleza Estadística | 1 |
ESTIO-20 | Estadística e Investigación Operativa | Modelos de distribuciones de probabilidad y relaciones entre ellos | Nuria Rico Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-21 | Estadística e Investigación Operativa | Comparación de los coeficientes kappa ponderados de dos test diagnósticos binarios | José Antonio Roldán Nofuentes | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-22 | Estadística e Investigación Operativa | Estimación y comparación de las razones de verosimilitud de test diagnósticos binarios en presencia de datos faltantes | José Antonio Roldán Nofuentes | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-23 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de imputación múltiple con ecuaciones encadenadas para estimar la exactitud de un test diagnóstico binario en presencia de datos faltantes | José Antonio Roldán Nofuentes | Bibliográfico/ Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-24 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicaciones estadísticas con el entorno de computación R | Yolanda Román Montoya | Profundización | 1 |
ESTIO-25 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de técnicas de calibración y modelización para la estimación del gasto turístico en España | María del Mar Rueda / Ramón Ferri García | Profundización | 1 |
ESTIO-26 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de la calidad de la encuesta europea sobre las condiciones de trabajo | María del Mar Rueda / Beatriz Cobo Rodríguez | Estudio de casos teóricos o prácticos relacionados con la Estadística | 1 |
ESTIO-27 | Estadística e Investigación Operativa | Diseño y análisis de encuestas por muestreo | María del Mar Rueda / Ramón Ferri García | Profundización | 2 |
ESTIO-28 | Estadística e Investigación Operativa | Procesos Semimarkovianos en modelos multi-estado de fiabilidad | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-29 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis dinámico de tiempos de vida | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-30 | Estadística e Investigación Operativa | Estudios avanzados en regresión lineal múltiple univariante | Juan José Serrano Pérez | Profundización | 1 |
ESTIO-31 | Estadística e Investigación Operativa | La distribución normal matricial. Aplicaciones | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 1 |
ESTIO-32 | Estadística e Investigación Operativa | La distribución de Wishart | Francisco de Asís Torres Ruiz/Gema Pérez Romero | Profundización | 1 |
ESTIO-33 | Estadística e Investigación Operativa | El modelo lineal general de Gauss-Markov multivariante. Casos particulares | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 1 |
ESTIO-34 | Estadística e Investigación Operativa | Realización de análisis estadísticos avanzados correspondientes a una investigación cuantitativa basada en encuestas de hogar llevadas a cabo por organizaciones humanitarias en comunidades rurales de Centroamérica. | Úrsula Torres Parejo | Simulación de encargos profesionales | 2 |
ESTIO-35 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplicación a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | Todas tipologías | 2 |
El objetivo de esta iniciativa es alfabetizar y aumentar el conocimiento y la comprensión en Estadística y Ciencia de datos en el alumnado de secundaria, bachiller y ciclos formativos de grado medio de Andalucía, Ceuta y Melilla. Para ello, el departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UGR convoca, cada curso, un concurso para trabajos de Estadística. Para participar, tan solo es necesario que los estudiantes diseñen (con ayuda de un tutor o profesor, que no tiene que pertenecer necesariamente al ámbito de las matemáticas) un trabajo de Estadística que puede definirse como el proceso de dar respuesta a una pregunta relevante usando técnicas estadísticas y cuyo resultado se presenta mediante un informe escrito.

¡Anímate y participa!
Más información en la web del Certamen
Las Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia en Europa. Durante dos semanas, universidades, centros de investigación, empresas, museos, jardines botánicos y, en general, los agentes del conocimiento, organizan multitud de actividades (seminarios, conferencias, itinerarios didácticos, proyecciones, visitas, jornadas de puertas abiertas…) dirigidas a nuestros jóvenes y a la ciudadanía en general. La Universidad de Granada, teniendo en cuenta la situación sanitaria en la que nos encontramos, ha programado para esta nueva edición de la Semana de la Ciencia, que se celebra desde el 2 al 12 de noviembre de 2021, un amplio programa de conferencias, actividades divulgativas y cafés con ciencia en formato virtual y en línea. Contamos, como cada año, con la participación de la Facultad de Ciencias.

Actividades
- Astronomía Accesible
- Atrapado por los agujeros negros
- Café con Ciencia
- Charlando entre fósiles
- Comiendo microbios
- Con los pies en el suelo
- Determinación de la capacidad antioxidante de extractos vegetales
- El daltonismo no es una enfermedad
- El futuro en miniatura. Microcompartimentos animados
- El sonido en nuestra vida
- Entendiendo el Analema Solar
- Érase una vez el hierro
- ¿Es la línea recta el camino más corto entre dos puntos?
- Estudio práctico sobre fotosíntesis, respiración y germinación de plantas
- Experimentos con Trampas de Iones y Láseres
- Genética
- Haciendo química de proteínas
- ¡Hasta el infinito y más allá!
- Investigamos juntos
- Investigando con espumas
- Investigando el aire que respiramos
- Jugando con Electricidad y Magnetismo
- La electrónica en el siglo XXI
- La física en lo más profundo de la materia: Física cuántica
- La Química puede ser divertida
- La selección y los huevos de colores
- La vida invisible: algunas visiones del mundo microbiano
- Las fases de Venus
- Las partículas elementales
- Los 10 experimentos más bellos de la física
- Magneto-Mundo: materiales magnéticos a medida
- Meteoritos: mensajeros de las estrellas
- Nanopartículas: de la barra del bar al British Museum
- Organismos microscópicos
- Procesos avanzados de oxidación para el tratamiento del agua
- ¿Sabes realmente lo que comes? Identificación de alimentos
- Sacando a Linneo y Darwin del armario
- Taller de astronomía accesible
- Taller de impresión 3D
- Taller de pompas de jabón: una aproximación a la Geometría
- Talleres divulgativos del Aula del Mar
- Terremotos volcánicos y tectónicos
- Un paseillo por la biodiversidad urbana
- Un universo microscópico
- Una llamada telefónica al pasado
- Visita al Aula Museo de Paleontología
- Visita al Laboratorio de atrapamiento de Nanopartículas
- Visita al Museo de Minerales
- Visita al Museo de Suelos
- Visita a la colección Histórico-Didáctica de Zoología
- Volcanes - Cuándo, cómo y por qué
Conferencias
- Conferencia: Geocientífic@s en Acción
- Conferencia: Desarrollo y perspectivas de la Genética en Biomedicina
- Conferencia: Las partículas elementales: el corazón de la materia
- Conferencia: La química en nuestras vidas: desmontando mitos
- Conferencia: Un paseo por el Universo en expansión
- Conferencia: Aspectos moleculares de reproducción humana
- Conferencia: Los cristales en la vida diaria
- Conferencia: Materiales para mejorar lo que respiramos, comemos y bebemos
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Cód. | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
M-1 | Análisis Matemático | Espacios de funciones continuas | Alaminos Prats, Jeronimo | No |
M-2 | Geometría y Topología | Complejos celulares | Alarcón López, Antonio | Álvarez Baños, Casimiro |
M-3 | Análisis Matemático | Ecuaciones en derivadas parciales elípticas de segundo orden | Arcoya Álvarez, David | No |
M-4 | Matemática Aplicada | Sistemas lineales de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con coeficientes periódicos | Arias López, Margarita | Cano García, María Luisa |
M-5 | Matemática Aplicada | Aproximación iterativa de puntos fijos | Berenguer Maldonado, Isabel | No |
M-6 | Álgebra | Introducción a la teoría de categorías vía ejemplos | Bullejos Lorenzo, Manuel | Aguilar Salobreña, Álvaro |
M-7 | Análisis Matemático | Cálculo diferencial en espacios normados | Cabello Píñar, Juan Carlos |
Huerga Hernainz, Javier |
M-8 | Análisis Matemático | Cálculo funcional holomorfo | Cabello Píñar, Juan Carlos | Popara Sedeño, Nikola |
M-9 | Matemática Aplicada | La ecuación logística discreta y sus aplicaciones a criptografía | Cáceres Granados, María José | Moya Díaz Santos, Nadia |
M-10 | Matemática Aplicada / Geometría y Topología | Museología matemática | Cáceres Granados, María José / Rodríguez Pérez, María Magdalena | Fernández Novi, Alba |
M-11 | Análisis Matemático | Dimensión finita-Dimensión infinita: un estudio comparativo desde el punto de vista del Análisis Funcional | Cañada Villar, Antonio | No |
M-12 | Análisis Matemático | Ensayos de visualización en Análisis de Fourier | Cañada Villar, Antonio | Ávila Villena, Victor |
M-13 | Matemática Aplicada | Estimaciones de la velocidad de convergencia al equilibrio en cadenas de Markov | Cañizo Rincón, José A. | Del Nogal León, Fátima |
M-14 | Matemática Aplicada | Los modelos de Hodgkin-Huxley y Fitzhugh-Nagumo para el funcionamiento de una neurona | Cañizo Rincón, José A. | Hidalgo Castillo, Cristina |
M-15 | Álgebra | Teorema general del funtor adjunto | Carrasco Carrasco, Pilar | No |
M-16 | Física Teórica y del Cosmos | Fundamentos Matemáticos de Teorías Gauge | De Blas Mateo, Jorge | No |
M-17 | Geometría y Topología | Curvas planas con historia | Ferrer Martínez, Leonor | Guillén Manrique, Ana Belén |
M-18 | Geometría y Topología | Historia de la Geometría | Ferrer Martínez, Leonor | Ramos León, María Victoria |
M-19 | Geometría y Topología | Hipersuperficies convexas y completas del espacio euclídeo | Gálvez López, José Antonio | García Abril, María |
M-20 | Geometría y Topología | Principio de reflexión de Alexandorv | Gálvez López, José Antonio | Serrano Durán, José Antonio |
M-21 | Análisis Matemático | Modelización y tratamiento de señales digitales mediante el Análisis de Fourier | Gámez Ruiz, José Luis | Saavedra Ortiz, Pedro |
M-22 | Matemática Aplicada | Modelos de crecimiento económico de Solow-Swan | García Cabello, Julia | Arias Espinosa, Ángel |
M-23 | Matemática Aplicada | Modelos matemáticos en macro y micro economía | García Cabello, Julia | Barriga Ponce, Natalia |
M-24 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Cuasi-potenciales de no-equilibrio | Garrido Galera, Pedro L. | No |
M-25 | CCIA | Fundamentos matemáticos del aprendizaje profundo geométrico | Gómez Romero, Juan | No |
M-26 | Álgebra | Estructura de módulos finitamente generados sobre un DIP no conmutativo. Aplicaciones | Gómez Torrecillas, José | López Funes, Nicolás |
M-27 | Álgebra | Estudio y discusión de un artículo de divulgación para matemáticos profesionales. Ecuaciones en Cuaterniones | Gómez Torrecillas, José | No |
M-28 | Estadística e I. O. | Procesos estocásticos en la Economía | Gutiérrez Sánchez, Ramón | Guerra Nuñez, Raquel |
M-29 | Estadística e I. O. | Modelos de regresión lineal aplicados a la predicción de la producción de aceite en la provincia de Jaén | Gutiérrez Sánchez, Ramón | Mora Díaz, María José |
M-30 | Álgebra | Anillos de funciones continuas | Jara Martínez, Pascual | Albalat Rodríguez, Jesús |
M-31 | Álgebra | Códigos de geometría algebraica | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Benjamin Stuursma, Demian |
M-32 | Álgebra | Descripción y aspectos del criptoanálisis de la máquina Enigma | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Cano, Lucía |
M-33 | Álgebra | El teorema de los cuatro colores | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Díez Sampedro, Marta |
M-34 | Geometría y Topología | Construcción de recubridores: El recubridor universal | López Fernández, Fco. José | No |
M-35 | Geometría y Topología | Teorema de Frobenius para distribuciones en variedades | López Fernández, Fco. José | No |
M-36 | Análisis Matemático | Abundancia de objetos no deseados en Análisis gracias al teorema de Baire | López Pérez, Ginés | No |
M-37 | Análisis Matemático | El Teorema de Mazur-Ulam | Martín Suarez, Miguel | No |
M-38 | Estadística e I. O. | Introducción a la Inferencia Bayesiana | Martínez Álvarez, Carmen | Medina Ramos, Pablo |
M-39 | Geometría y Topología | Geometrías sobre superficies. Introducción a la Geometría de un Universo | Martínez López, Antonio | Maldonado Bullejos, Álvaro |
M-40 | Geometría y Topología | Aspectos Geométricos de la Ecuación Hessiano Uno | Martínez López, Antonio | No |
M-41 | Estadística e I. O. | Estimación no paramétrica de densidades. Fundamentos y aplicaciones en R | Martínez Miranda, María Dolores | No |
M-42 | Análisis Matemático | Convergencia en espacios topológicos: redes | Mena Jurado, Juan Francisco | No |
M-43 | Análisis Matemático | Los números reales desde un punto de vista constructivo | Mena Jurado, Juan Francisco | No |
M-44 | Álgebra | Operadores difusos inducidos | Merino González, Luis Santos Aláez, Evangelina | Díaz Montarroso, Carolina |
M-45 | Geometría y Topología | Teoría afín de curvas | Milán López, Francisco | No |
M-46 | Geometría y Topología | Teoría afín de superficies | Milán López, Francisco | No |
M-47 | CCIA | Clasificación binaria con Procesos Gaussianos usando diferentes modelos de observación e inferencia variacional. Aplicación a imágenes médicas | Molina Soriano, Rafael | Rojas Arques, Marian |
M-48 | Análisis Matemático | Ecuaciones diofánticas | Moreno Galindo, Antonio | Rubio Vera, Ignacio |
M-49 | Análisis Matemático | Introducción a los espacios vectoriales topológicos | Nieto Arco, Eduardo | No |
M-50 | Matemática Aplicada | Construcción de esferas salvajes | Ortega Ríos, Rafael | Oliva Fernández, Paula |
M-51 | Geometría y Topología | Superficies completas de R^3 | Ortega Titos, Miguel | Cano Moreno, Nuria |
M-52 | Geometría y Topología | Introducción a los grupos de Lie | Ortega Titos, Miguel | Gaya Navarro, Antonio |
M-53 | Análisis Matemático | El lema de Baire y sus aplicaciones | Payá Albert, Rafael | No |
M-54 | Análisis Matemático | Funciones enteras: teoremas de Picard | Payá Albert, Rafael | No |
M-55 | Análisis Matemático | Aplicaciones lineales que preservan ortogonalidad entre espacios de Hilbert | Peralta Pereira, Antonio M. | López Molina, Alberto |
M-56 | Análisis Matemático | Aplicaciones lineales que preservan operadores de rango uno | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-57 | Análisis Matemático | Introducción al problema de Tingley | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-58 | Análisis Matemático | Isometrías sobreyectivas entre espacios de Banach clásicos | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-59 | Matemática Aplicada | PageRank de Google. Contexto matemático | Pérez Fernández, Teresa E. | Aranda Elvira, Ainhoa |
M-60 | Geometría y Topología | Una introducción a los espacios de proximidad | Pérez Jiménez, Juan de Dios | Lorite López, Antonio Jesús |
M-61 | Geometría y Topología | Axiomas de separación | Pérez Jiménez, Juan de Dios | Rossiter Bang, Felix |
M-62 | Geometría y Topología | La fórmula de integración en polares en una variedad Riemanniana | Pérez Muñoz, Joaquín | Atero Durán, Carmen |
M-63 | Matemática Aplicada | Comparación de modelos continuos y discretos en epidemiología | Piñar González, Miguel A. | Fernández Molina, María |
M-64 | Matemática Aplicada | Aplicaciones de la teoría de cópulas | Quesada Molina, José Juan | Algar Bendala, Margarita |
M-65 | Matemática Aplicada | Métodos geométricos y algebraicos de construcción de cópulas | Quesada Molina, José Juan | Jiménez Rodríguez, Alicia |
M-66 | Matemática Aplicada | Salario máximo. Limitación del total de ingresos personales | Ramírez González, Victoriano González Rodelas, Pedro | Martínez Gil, Sara |
M-67 | Matemática Aplicada | Adaptación del sistema electoral del parlamento noruego a España | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Cara Sánchez, Pablo |
M-68 | Matemática Aplicada | Matemática electoral. Índices de desproporcionalidad | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Melguizo García, Alba |
M-69 | Matemática Aplicada | Elecciones a varios niveles. Adaptación del sistema electoral de Dinamarca a España | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Rodríguez Pérez, Carmen |
M-70 | Geometría y Topología | Compactificaciones en espacios topológicos | Ritoré Cortés, Manuel | Cabello Toro, Pablo |
M-71 | Matemática Aplicada | La sucesión de Fibonacci: historia, aplicaciones y generalizaciones | Robles Pérez, Aureliano | García Alcázar, Remedios |
M-72 | Geometría y Topología | Análisis complejo y superficies mínimas | Rodríguez Pérez, Magdalena | No |
M-73 | Estadística e I. O. | Agrupamiento y Clasificación de Datos Multivariantes | Romero Béjar, José Luis Ángulo Ibáñez, José Miguel | Andrades Moya, Pablo |
M-74 | Estadística e I. O. | Técnicas multivariantes aplicadas a la toma de decisiones en Medicina | Romero Béjar, José Luis | Ávila Ávila, María |
M-75 | Estadística e I. O. | Modelos Lineales Generalizados para el Análisis de Datos Categóricos | Romero Béjar, José Luis | Fernández Aranda, Alejandro |
M-76 | Estadística e I. O. | Introducción a la Teoría de juegos y sus aplicaciones | Romero Béjar, José Luis Sáez Muñoz, José Antonio | Padilla Martín, Natalia |
M-77 | Estadística e I. O. | Modelos de Aprendizaje Supervisado Aplicados al Procesamiento del Lenguaje Natural | Romero Béjar, José Luis Sáez Muñoz, José Antonio | Rodríguez Gómez, José Pablo |
M-78 | Estadística e I. O. | Introducción a los modelos de ecuaciones estructurales y aplicaciones | Romero Béjar, José Luis Esquivel Sánchez, Francisco Javier | Rubio Muñoz, Juan Manuel |
M-79 | Estadística e I. O. | Estudio del Análisis de Correlaciones Canónicas. Aplicación a datos Reales | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Checa Lain, Gloria |
M-80 | Estadística e I. O. | Técnicas no paramétricas para el análisis de la varianza | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Díaz Pérez, Ana Irene |
M-81 | Estadística e I. O. | Regresión lineal múltiple. Aplicación a datos ambientales | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Floro Rodríguez, Celia |
M-82 | Estadística e I. O. | Diseño de experimentos completamente aleatorizados | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Lozano España, Sofía |
M-83 | Geometría y Topología | Un principio del máximo con aplicaciones a superficies mínimas y de curvatura media constante | Rosales Lombardo, M. César | Molina Ruiz, Samuel José |
M-84 | Estadística e I. O. | Técnicas de remuestreo para la estimación de la varianza | Rueda García, María del Mar Ferri García, Ramón | García Rodríguez, José Juan |
M-85 | Estadística e I. O. | Regresión y análisis predictivo asintótico | Ruiz Medina, María Dolores | Nieves, José |
M-86 | CCIA | Estudio de las medidas de interés para validación de Reglas de Asociación | Ruiz Jiménez, María Dolores | No |
M-87 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Problema espectral inverso en mecánica cuántica | Salcedo Moreno, Lorenzo L. | No |
M-88 | Estadística e I. O. | Introducción a la estadística bayessiana, aplicabilidad del método bayessiano | Sánchez Sánchez, Marta | Morales Solier, Raimundo |
M-89 | Álgebra | Negaciones en [0, 1] | Santos Aláez, Evangelina Merino González, Luis | No |
M-90 | Análisis Matemático | El método de los planos móviles en Geometría y en Análisis | Sicbaldi, Pieralberto | No |
M-91 | Análisis Matemático | La teoría de la bifurcación en espacios de Banach aplicada a la Geometría | Sicbaldi, Pieralberto | No |
M-92 | Geometría y Topología | Superficies llanas del espacio euclídeo | Torralbo Torralbo, Francisco | No |
M-93 | Estadística e I. O. | Modelización de fenómenos de crecimiento mediante procesos de difusión | Torres Ruiz, Francisco de Asís | No |
M-94 | Matemática Aplicada | Modelos matemáticos para la teoría del mutualismo en Ecología: estabilidad y bifurcación en modelos de dos especies | Torres Villarroya, Pedro J. | No |
M-95 | Análisis Matemático | Historia del Cálculo diferencial e integral | Villegas Barranco, Salvador | Guardia Ortiz, David |
M-96 | Análisis Matemático | Teorema de Cesàro (Teoría de números) | Villegas Barranco, Salvador | Peláez Hidalgo, Rafael |
M-97 | Análisis Matemático | La transformada de Radon | Villena Muñoz, Armando R. | Merlo Olmedo, Isaac |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
IM01 | Ciencias de Computación e Inteligencia Artificial / Geometría y Topología | Hyperbolic Deep Learning: Framework for the generation and comparison of word embeddings in hyperbolic space. | Martínez Cámara, Eugenio / Romero Sarabia, Alfonso | Sí |
IM02 | Álgebra | Semigrupos en criptografía | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM03 | Álgebra | Criptografía en aplicaciones de mensajería | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM04 | Álgebra | Algoritmo de Berlekamp-Masey y aplicaciones | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM05 | Álgebra / Lenguaje y Sistemas Informáticos | Visualización de superficies en 3D | García Sánchez, Pedro A. / Ureña Almagro, Carlos | Sí |
IM06 | Análisis Matemático / Ciencias de la Computación e I.A. | Aproximación universal de redes neuronales para operadores Lipschitz continuos entre espacios de Banach: análisis e implementación | Meri de la Maza, Francisco Javier / Molina Solana, Miguel | Sí |
IM07 | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | Sistema de aprendizaje reforzado para integración de inteligencia en agentes automáticos | Ros Vidal, Eduardo / Garrido Alcázar, Jesús | Sí |
IM08 | Ciencias de la Computación e I.A. | Códigos Cíclicos | Navarro Garulo, Gabriel | Sí |
IM09 | Ciencias de la Computación e I.A. | Algoritmo de Sugiyama para códigos Reed-Solomon torcidos | Navarro Garulo, Gabriel | Sí |
IM10 | Ciencias de la Computación e I.A. / Álgebra | Fundamentos matemáticos del Machine Learning y aplicaciones en Computación Cuántica | Lasanta Becerra, Antonio / Cano Gutiérrez, Carlos | Sí |
IM11 | Ciencias de la Computación e I.A. / Álgebra | Criptosistemas basados en el problema de la mochila | Navarro Garulo, Gabriel / Lobillo Borrero, Francisco Javier | Sí |
IM12 | Ciencias de la Computación e I.A. / Estadística e I.O. | Minería de Datos para la calibración en muestreo de poblaciones finitas | Ruiz Jiménez, Mª Dolores / Torres Parejo, Úrsula | Sí |
IM13 | Estadística e I.O. | El modelo de regresión lineal múltiple. Implementación del módulo "Regresión lineal" y de una plataforma web colaborativa para el aprendizaje de la Estadística con RTPSTAT | Maldonado Jurado, Juan Antonio / Serrano Pérez, Juan José | Sí |
IM14 | Estadística e I.O. / Ciencias de la Computación e I.A. | Técnicas estadísticas aplicadas a minería de texto | Torres Parejo, Úrsula / Ruiz Jiménez, Mª Dolores | Si |
IM15 | Matemática Aplicada | Bases de la computación e información cuánticas | Calixto Molina, Manuel | Sí |
IM16 | Matemática Aplicada | Algoritmo PageRank de Google. Evolución y aplicaciones. | Fernández Rodríguez, Lidia | Sí |
IM17 | Ciencias de la Computación e I.A. | Clasificación de imágenes multiespectrales mediante el diseño automático de redes neuronales | Tabik Ouled Hrour, Siham | No |
IM18 | Matemática Aplicada | Puertas lógicas y circuitos reversibles y cuánticos | Calixto Molina, Manuel | No |
IM19 | Matemática Aplicada | Uso de técnicas de análisis de datos en la determinación de variables significativas en la evolución de la epidemia Covid 19 | Campos Rodríguez, Juan | No |
IM20 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Detección de Anomalías en Redes con Aprendizaje Automático y Matrices de Covarianza | Camacho Páez, José | No |
IM21 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Tomografía de Red basada en Aproximaciones Mínimo-cuadráticas Alternas | Camacho Páez, José | No |
IM22 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Implementación de ZKP con fines docentes | Rodríguez Gómez, Rafael A. | No |
IM23 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aprendizaje Automático Cuántico para predicción de series temporales | Pegalajar Cuéllar, Manuel / Garulo Navarro, Manuel | Sí |
IM24 | Matemática Aplicada | Modelos de Markov ocultos y aplicaciones a la biología. | Fernández Rodríguez, Lidia | Sí |
IM25 | Ciencias de la Computación e I.A. | Una perspectiva algorítmica a la incompletitud de las matemáticas | Callejón Moral, Serafín | Sí |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
FyM01 | Física AplicadaMatemática Aplicada | Influencia del recubrimiento polimérico sobre superficiesporosas en el transporte iónico. Aplicación a la desionizacióncapacitiva y producción de energía. | Ahualli Yapur, SilviaCalvo Yagüe, Juan | No |
FyM02 | Física Atómica, Molecular y NuclearAnálisis Matemático | Sobre los diferentes formalismos matemáticos de la MecánicaCuántica | Anguiano Millán, MartaVelasco Collado, María Victoria | Aycart Maldonado, Enrique |
FyM03 | Matemática Aplicada | Velocidad de propagación en ecuaciones de reacción-difusión | Arias López, Margarita | Esteve Díaz, Dolores |
FyM04 | Electromagnetismo y Física de la MateriaMatemática Aplicada | Estudio de la dinámica de difusión en redes complejas mediantemodelos entrópicos de física estadística | Bermejo-Vega, JuaniPiñar González, Miguel A. | Cuéllar Pérez, Laura |
FyM05 | Estadística e Investigación Operativa | Sistemas de fermiones con interacción; de pocos átomos en redesópticas a condensados de Bose-Einstein | Bouvrie Morales, Peter Alexander | No |
FyM06 | Matemática AplicadaElectrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la conducción de carga en memristores fabricados conmateriales bidimensionales | Calixto, ManuelRoldan Aranda, Juan | No |
FyM07 | Física AplicadaMatemáticaAplicada | Dinámica no lineal en campos magnéticos triaxiales noestacionarios | De Vicente Álvarez-Manzaneda, JuanCalvo Yagüe, Juan | No |
FyM08 | Álgebra | Teoremas de Incompletitud de Gödel y Teoría del Todo | García Sánchez, Pedro A. | Martín Muñoz, José |
FyM09 | Física Teórica y del Cosmos | Geometría, cosmología y nucleosíntesis primordial | Illana Calero, José Ignacio | Árbol Guerrero, David Jesús |
FyM10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Análisis estadístico de la uniformidad de una gammacámara | Lallena Rojo, Antonio M. | No |
FyM11 | ÁlgebraFísica Teórica ydel Cosmos | Grupos de Isometrías en los modelos cosmológicos deFriedmann–Lemaître–Robertson–Walker | Lasanta Becerra, AntonioJanssen, Bert | No |
FyM12 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Ecuaciones maestras cuánticas y Quantum Jumps | Manzano Diosdado, Daniel | Romero Lorca, Diego |
FyM13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Correspondencia AdS/CFT: anomalías cuánticas e hidrodinámica | Megías Fernández, Eugenio | No |
FyM14 | Matemática Aplicada | Análisis de modelos de interacción social: cooperación vsconflictos | Nieto Muñoz, Juan JoséSánchez Romero,Óscar | Miralles Ferrer, Meritxell |
FyM15 | Física Teórica y del Cosmos | Aspectos semiclásicos de agujeros negros 1+1 | Olmedo Nieto, Javier AntonioPérez-VictoriaMoreno de Barreda, M. | Montes Armenteros, José Manuel |
FyM16 | Matemática AplicadaÓptica | Polinomios de Zernike. Aspectos Ópticos y Matemáticos | Pérez Fernández, Teresa E.Yebra Rodríguez,Ana M. | Cabrera Rodríguez, Manuel |
FyM17 | Física Teórica y del Cosmos | Métodos on shell en física de partículas | Pérez-Victoria Moreno de Barreda, M. | Sánchez López, Rafael |
FyM18 | Física AplicadaElectromagnetismo yFísica de la Materia | El método de modelado por líneas de transmisión: aspectosteóricos fundamentales | Portí Durán, JorgeSalinas Extremera,Alfonso | Grana Ramos, Daniel |
FyM19 | Geometría y Topología | Energía libre de Gibbs y formas cristalográficas | Ritoré Cortés, Manuel Mª | Castillo Blaya, María |
FyM20 | Geometría y Topología | Las ecuaciones de Cahn-Hilliard y Laplace-Young en modelizaciónde interfases | Ritoré Cortés, Manuel Mª | García Alfocea, Laura |
FyM21 | Geometría y Topología | Extendibilidad de las trayectorias de partículas relativistassometidas a un campo electromagnético en un espacio-tiempoestacionario | Romero Sarabia, Alfonso | Ortiz Pozo, Jorge Javier |
FyM22 | Análisis Matemático | Simetría para EDPs elípticas mediante el método de movingplanes | Ruiz Aguilar, David | Rodríguez Soto, José |
FyM23 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Algebras de Hopf y renormalización perturbativa en teoríacuántica de campos | Salcedo Moreno, Lorenzo Luis | No |
FyM24 | Matemática Aplicada | El teorema de Noether, formalización y aplicaciones | Sánchez Romero, Óscar | Zamora Sánchez, Pablo Adolfo |
FyM25 | Geometría y Topología | Completitud geodésica y singularidades | Sánchez Caja, Miguel | No |
FyM26 | Análisis Matemático | Operadores de clase de traza y su aplicación en mecánicacuántica | Villena Muñoz, Armando R. | Liang Liang Yang |
FyM27 | Análisis Matemático | Grupos unitarios y relaciones de conmutación | Villena Muñoz, Armando R. | Moreno Sánchez, Adrián |
FyM28 | Física Teórica y del CosmosEstadística eInvestigación Operativa | Técnicas de Aprendizaje Supervisado Aplicadas a clasificaciónde topologías de estado final en el experimento SBND | Zamorano García, BrunoRomero Béjar, JoséLuis | Hallamaa Carmona, Luis |
Propuestas de 6 Créditos.
Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
FyM29 | Estadística e Investigación Operativa | Teoría general de martingalas. Aplicación a juegos de azar | Hermoso Carazo, Aurora | No |
FyM30 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Desarrollo y análisis deestabilidad de integradores temporales aplicados al Electromagnetismo Computacional | Díaz Angulo, Luis ManuelGonzález García, Salvador | No |
FyM31 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Cuasi-potenciales de no-equilibrio | Garrido Galera, Pedro Luis | No |
FyM32 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Resolución de problemas electromagnéticos mediantetransformaciones conformes | Ruiz-Cabello Núñez, Miguel David | No |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
22CA/03/AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Procesos de degradación ambiental en campos cultivados en viñedos | Jesús Rodrigo Comino | Trabajo de investigación |
23CA/35/GF | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Problemática y presiones que amenazan el litoral de la provincia de Granada como espacio de elevada diversidad físico-ambiental | José Antonio Olmedo Cobo | Trabajo Bibliográfico |
23CA/36/GF | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Los límites del planeta: el caso de la biodiversidad en un contexto de crisis ecológica | José Antonio Olmedo Cobo | Trabajo Bibliográfico |
23CA/01/AM | Análisis Matemático | Métodos numéricos | David Arcoya Álvarez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/02/AM | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | Juan Carlos Cabello Piñar | Trabajo Bibliográfico |
23CA/03/AM | Análisis Matemático | Teoría de cópulas para reflejar relaciones de dependencia | Manuel Díaz Carrillo | Trabajo Bibliográfico |
23CA/04/BC | Biología Celular | Maderas duras y blandas. Identificación y propiedades. Su uso en edificios emblemáticos granadinos. | Esperanza López Garrido | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
23CA/05/BC | Biología Celular | Descripción histológica de especies forestales por su importancia ornamental o constructiva en edificios de la época nazarí. | Esperanza López Garrido | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
23CA/06/BO | Botánica | Evaluación de diservicios ecosistémicos en Zonas Verdes de Granada | Paloma Cariñanos Gonzalez | Trabajo de investigación |
23CA/07/BO | Botánica | Validación del Índice de Alergenicidad de Espacios verdes urbanos en la ciudad de Granada | Paloma Cariñanos Gonzalez | Trabajo de investigación |
23CA/08/BO | Botánica | Impacto de la alteración de hábitats esteparios en la biodiversidad | Eva Cañadas Sánchez | Trabajo de investigación |
23CA/09/BO | Botánica | Evaluación del potencial de invasibilidad de las especies vegetales formadoras de infraestructura verde urbana | Paloma Cariñanos Gonzalez | Trabajo de investigación |
23CA/10/BO | Botánica | Uso de registros históricos para cuantificar cambios en la floración en relación al cambio global | Rocío Pérez Barrales | Trabajo de investigación |
23CA/11/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Predicción de nichos ecológicos mediante aprendizaje automático | Antonio Bautista Bailón Morillas | Trabajo de investigación |
23CA/12/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Creación de un servidor WMS y WFS con registros de biodiversidad de GBIF | Antonio Bautista Bailón Morillas | Trabajo de investigación |
23CA/13/DA | Derecho Administrativo | Régimen jurídico de la energía nuclear y situación de las centrales nucleares en España | Francisco Luis López Bustos | Trabajo de investigación |
23CA/14/DA | Derecho Administrativo | La responsabilidad ambiental | Asensio Navarro Ortega | Trabajo de investigación |
23CA/15/DA | Derecho Administrativo | Los entes locales y el medio ambiente | Asensio Navarro Ortega | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
23CA/16/DCE | Didáctica de las Ciencias Experimentales | Propuestas de educación ambiental en contextos formales y no formales | Francisco Javier Carrillo Rosúa | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
23CA/17/DCE | Didáctica de las Ciencias Experimentales | Diseño didáctico de una sesión sobre Educación Ambiental para alumnado de Educación Primaria en el contexto de las actividades del “Aula Científica Permanente” de la Universidad de Granada. | Susana Rams Sánchez | Trabajo de investigación |
23CA/18/EC | Ecología | Evaluación de los efectos toxicológicos de nuevos adsorbentes de fósforo utilizados para la restauración de ecosistemas acuáticos | Inmaculada de Vicente Álvarez-Manzaneda | Trabajo Bibliográfico |
23CA/19/EC | Ecología | Factores determinantes del éxito de regeneración asistida de Quercus: una aproximación experimental | Alexandro B. Leverkus | Trabajo de investigación |
23CA/20/EC | Ecología | Variabilidad fenotípica en O. europea: patrones evolutivos y ecológicos | Rafael Rubio de Casas | Trabajo de investigación |
23CA/21/EC | Ecología | Efecto de la interacción entre la urraca y la cotorra argentina sobre los cultivos de frutales en la Vega de Granada | Jorge Castro Gutiérrez | Trabajo de investigación |
23CA/22/EC | Ecología | Análisis del efecto de la siembra directa versus la plantación en el desarrollo de las encinas: implicaciones para la restauración forestal | Jorge Castro Gutiérrez | Trabajo de investigación |
21CA/23/EA | Economía Aplicada | Análisis de la disposición a pagar por la mejora del servicio urbano de agua en países de bajos ingresos | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo Bibliográfico |
21CA/24/EA | Economía Aplicada | Análisis de los impactos sobre los recursos hídricos de la producción de biocombustibles a partir del concepto de huella hídrica | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo Bibliográfico |
21CA/34/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio del mineral cuarzo, en Protosuelos de Sierra Nevada, mediante microscopía electrónica (SEM-EDX) | Juan Manuel Martín García/Alberto Molinero García | Trabajo de investigación |
23CA/23/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio ecotoxicológico del Gadolinio en suelos | Ana Romero Freire/Manuel Sierra Aragón | Trabajo de investigación |
23CA/24/EQ | Edafología y Química Agrícola | Los Tecnosoles como alternativa para la recuperación de suelos y aguas contaminadas por elementos potencialmente contaminantes. | Francisco Javier Martínez Garzón/Ana Romero Freire | Trabajo Bibliográfico |
21CA/33/EIO | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Regresión Múltiple aplicado a datos de Medio Ambiente | María Dolores Martínez Miranda | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
21CA/48/FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente altitudinal | Andrew S. Kowalski/ Enrique Pérez Sánchez‐Cañete | Trabajo de investigación |
21CA/49/FA | Física Aplicada | Estudio de transporte y dispersión del aerosol atmosférico | Daniel Pérez Ramírez | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
22CA/23/FA | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada | Francisco José Olmo Reyes | Trabajo de investigación |
22CA/25/FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente bárico | Andrew S. Kowalski/ Enrique Pérez Sánchez‐Cañete | Trabajo de investigación |
22CA/26/FA | Física Aplicada | Estudio de las emisiones de CO2 y CH4 de suelo en pinares bajo distinto manejo forestal | Enrique Pérez Sánchez-Cañete | Trabajo de investigación |
23CA/25/FA | Física Aplicada | Sistemas de observación espaciales para el estudio del aerosol atmosférico | Daniel Pérez Ramírez | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
23CA/26/FA | Física Aplicada | Distribución espacial de la temperatura superficial en Granada: diagnóstico y propuestas de mitigación | Juan Luis Guerrero Rascado | Trabajo de investigación |
23CA/27/FA | Física Aplicada | Modelo de casa sostenible tipo Earthship | Enrique Pérez Sánchez‐Cañete | Trabajo Bibliográfico |
21CA/50/FMN | Física Atómica, Molecular y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | Carmen García Recio/José Enrique Amaro Soriano | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
23CA/28/FV | Fisiología Vegetal | Utilización de bioestimulantes en la agricultura para la mejora de la resistencia de las plantas a condiciones de estrés abiótico | Juan Manuel Ruiz Sáez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/29/FV | Fisiología Vegetal | Compuestos fenólicos presentes en vegetales: estructura, clasificación, distribución y funciones en las plantas | Amada Pulido Regadera | Trabajo Bibliográfico |
23CA/30/GE | Genética | Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas | Carmelo Ruiz Rejón | Trabajo de investigación |
23CA/31/GE | Genética | Organismos Genéticamente Modificados | Federico Zurita Martínez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/32/GE | Genética | Estudio del perfil de expresión de genes en Drosophila melanogaster | Federico Zurita Martínez | Trabajo de investigación |
22CA/32/GD | Geodinámica | Análisis de la evolución del suelo agrario en la Vega de Granada mediante fotografías aéreas y teledetección. | José Vicente Pérez Peña | Trabajo de investigación |
22CA/33/GD | Geodinámica | Estudio de la fracturación en el entorno de Béznar | Antonio Jabaloy Sánchez | Trabajo de investigación |
22CA/34/GD | Geodinámica | Evolución de la red de drenaje en un contexto de extensión y plegamiento activo en el frente occidental de Sierra Nevada | Guillermo Booth Rea | Trabajo de investigación |
23CA/37/GH | Geografía Humana | Los espacios protegidos: evolución y gestión en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/38/GH | Geografía Humana | Actuaciones de las empresas de ecoturismo de Sierra Nevada para promover la sostenibilidad | Belén Pérez Pérez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico |
23CA/39/GH | Geografía Humana | Comunidades energéticas: regulación, barreras y oportunidades | Belén Pérez Pérez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico |
23CA/40/GT | Geometría y Topología | Las funciones exponenciales y logarítmicas y sus aplicaciones al medio ambiente | Francisco Martin Serrano | Trabajo de investigación |
23CA/41/GT | Geometría y Topología | La simetría del tiempo biológico | Francisco Martin Serrano | Trabajo de investigación |
23CA/42/GT | Geometría y Topología | Ecuaciones diferenciales ordinarias en medio ambiente | Francisco Martin Serrano | Trabajo de investigación |
21CA/69/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Análisis mediante imágenes satelitales del fenómeno Isla de Calor Urbano | Eulalia Jadraque Gago | Trabajo de investigación |
21CA/70/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito estatal. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo | Trabajo de investigación |
21CA/71/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito autonómico andaluz. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo | Trabajo de investigación |
23CA/43/IT | Ingeniería Civil | Evaluación de la utilidad de los mapas de peligrosidad en la prevención del riesgo volcánico | Jesús Garrido Manrique/Jane H. Scarrow | Trabajo Bibliográfico |
23CA/44/IT | Ingeniería Civil | Ciudad sostenible y riesgos naturales: diseño y posibles efectos mediante simulación y juego serio | Paz Fernández Oliveras | Trabajo de investigación |
23CA/45/IT | Ingeniería Civil | AR Sandbox como instrumento para la prevención de los riesgos naturales en el ámbito educativo | Paz Fernández Oliveras | Trabajo de investigación |
23CA/46/IT | Ingeniería Civil | Aplicaciones de los drones en el estudio de los riesgos naturales | Paz Fernández Oliveras | Trabajo Bibliográfico |
23CA/47/IT | Ingeniería Civil | Pérdidas económicas producidas por la erupción volcánica de La Palma | Jesús Garrido Manrique/Pilar Ibarrondo Dávila | Trabajo de investigación |
23CA/48/TMA | Ingeniería Civil | Identificación de bacterias filamentosas en fangos activos y definición de mecanismos para la resolución del problema de flotabilidad de fangos en EDARs | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación |
23CA/49/TMA | Ingeniería Civil | Análisis de viabilidad de medidas para el desarrollo del biogás en la provincia de Granada | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Bibliográfico |
23CA/50/TMA | Ingeniería Civil | Análisis de la influencia del secado previo de la biomasa sobre el rendimiento del proceso de carbonización y la calidad del biochar obtenido | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación |
23CA/51/TMA | Ingeniería Civil | Análisis multiparamétrico y optimización del proceso de pre-compostaje | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación |
23CA/52/TMA | Ingeniería Civil | Análisis microbiológico del compost | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación |
23CA/53/TMA | Ingeniería Civil | Bioindicación de fangos activos de EDARs en la provincia de Granada | Miguel Ángel Gómez Nieto | Trabajo de investigación |
23CA/54/IQ | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora | Antonio Pérez Muñoz/Mónica Calero de Hoces | Informe o proyecto profesional |
23CA/55/IQ | Ingeniería Química | Eliminación de CO2 empleando carbones activados obtenidos a partir del char de co-pirólisis de biomasa y residuos plásticos | Mª Ángeles Martín Lara/Mónica Calero de Hoces | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico |
22CA/44/MP | Medicina Preventiva y Salud Pública | Tratamientos para la prevención de la formación de subproductos de la cloración en las aguas de consumo | Elena Espigares Rodríguez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/56/MB | Microbiología | Aplicaciones de las nanopartículas de origen microbiano | Clementina Pozo Llorente | Trabajo Bibliográfico |
23CA/57/MB | Microbiología | Resistencia a antibióticos en el medio ambiente | Manuel Montalbán López | Trabajo Bibliográfico |
23CA/58/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de la coprecipitación de metales de transición con minerales de la arcilla | Encarnación Ruiz Agudo | Trabajo de investigación |
23CA/59/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de procesos expansivos asociados a la hidratación de periclasa (MgO) | Encarnación Ruiz Agudo | Trabajo de investigación |
23CA/60/PA | Parasitología | Estudio de la biodiversidad de organismos tripanosomátidos en el Phylum Arthropoda 1. | Tamara Gómez Moracho | Trabajo de investigación |
23CA/61/PA | Parasitología | Estudio de la biodiversidad de organismos tripanosomátidos en el Phylum Arthropoda 2. | Luis Miguel de Pablos Torró | Trabajo de investigación |
23CA/62/QA | Química Analítica | Determinación potenciométrica de potasio usando electrodos serigrafiados selectivos a iones | Miguel Erenas Rodríguez/Ignacio de Orbe Payá | Trabajo de investigación |
23CA/63/QA | Química Analítica | Determinación de iones de interés medioambiental en aguas de ríos cercanos a núcleos urbanos | Mª Isabel Borrás Linares/ Laura Gámiz Gracia | Trabajo de investigación |
23CA/64/QA | Química Analítica | Valorización de subproductos de la industria aguacatera: recuperación de compuestos de interés | Lucía Olmo García/Alegría Carrasco Pancorbo | Trabajo Bibliográfico |
21CA/93/QF | Química Física | Presente y futuro de la Química Sostenible | Ángel Luis Pey Rodríguez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/65/QF | Química Física | Uso de algoritmos matemáticos y métodos computacionales en la optimización de lacasas para la biorremediación |
Javier Murciano Calles/Irene Luque Fernández | Trabajo Bibliográfico |
23CA/66/QF | Química Física | Aplicación de enzimas para la degradación de plásticos. Evolución dirigida de proteínas para su optimización |
Javier Murciano Calles | Trabajo Bibliográfico |
23CA/67/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición a radiación no ionizante y salud. Nuevas tecnologías | Mercedes Villalobos Torres | Trabajo de Bibliográfico/ Informe o proyecto profesional |
22CA/54/SO | Sociología | Medición y modelización de la sostenibilidad | Adolfo Torres Rodríguez | Informe o proyecto profesional |
23CA/68/TO | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Estudio de animales portadores de sustancias toxicas (animales venenosos) | Olga López Guarnido | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/69/TO | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Efectos tóxicos por la exposición a un/os contaminante/s | Olga López Guarnido | Trabajo de Bibliográfico |
21CA/82/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
22CA/55/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estimación de efectos ambientales para el medio ambiente urbano de granada en un escenario de incremento en el uso de la bicicleta | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
22CA/56/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Lecciones ambientales para la ciudad post-pandemia: tendencias estadísticas y experiencias sostenibles. | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo de investigación/Informe o proyecto profesional |
23CA/70/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Colonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas. | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación |
23CA/71/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | La agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales. | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación |
23CA/72/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Paisajes salvados/paisajes por salvar. Movilización social y preservación del paisaje en el litoral mediterráneo español | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación |
23CA/73/ZO | Zoología | Evolución de las ciudades: pérdida de biodiversidad o sustitución de especies. El caso de la avifauna urbana | Tomás Pérez Contreras | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/74/ZO | Zoología | Adaptaciones fisiológicas de los animales a la vida en desiertos cálidos | Félix Hidalgo Puertas | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/75/ZO | Zoología | Adaptación local en las preferencias tróficas de las mariposas de la familia Pieridae | Adela González Megías | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/76/EA | Economía Aplicada | ¿Es el decrecimiento económico sustentable una alternativa a la escasez creciente de los recursos? | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/77/EQ | Edafología y Química Agrícola | Revalorización de residuos urbanos, industriales y agrícolas en la recuperación de áreas afectadas por la minería metálica | Ana Romero Freire/Manuel Sierra Aragón | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/78/ZO | Zoología | Impactos de la actividad humana sobre la avifauna en la ciudad de Granada | Tomás Pérez Contreras | Trabajo de investigación |
23CA/79/EA | Economía Aplicada | Decoupling: una revisión de la literatura | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/95/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición ambiental a contaminantes atmosféricos y efectos en salud respiratoria. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Mercedes Villalobos Torres / Elena Salamanca Fernández | Trabajo Bibliográfico |
23CA/96/MF | Radiología y Medicina Física | Estudio de la concentración de microplásticos en peces y sus implicaciones en la salud humana. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Elena Salamanca Fernández | Trabajo Bibliográfico |
23CA/97/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición ambiental a contaminantes no persistentes y efectos en salud. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Elena Salamanca Fernández | Trabajo Bibliográfico |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos a los que se oferta | |
ESTA-01 | Estadística e Investigación Operativa | Introducción al estudio y análisis de datos con software estadístico avanzado |
Ismael Ramón Sánchez Borrego | Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
FARTEC-01 | Farmacia y Tecnología Farmacéutica | Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales | Mª Encarnación Morales Hernández | 6 | 1 |
ZOO-01 | Zoología | Repercusiones metabólicas de la inclusión de nuevas fuentes proteicas en piensos para tenca (Tinca tinca) | Amalia Morales Hernández | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
ZOO-02 | Zoología | Optogenética y sus aplicaciones | Laura García Rejón | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Estudios de interacción proteína-ADN con el regulador PhaR de Bradyrhizobium diazoefficiens | Coral del Val Muñoz Socorro Mesa Banqueri |
Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteína ASIC1a | Coral del Val Muñoz Socorro Mesa Banqueri |
Experimental Bioinformático | 1 |
GEN-01 | Genética | Alteraciones del inmunoprivilegio testicular en el fallo espermatogénico grave | Francisco David Carmona López | Trabajo bibliográfico | 1 |
GEN-02 | Genética | Estudio del control genético de la variabilidad del receptor de los linfocitos T y B | Lara Bossini Castillo | Trabajo bibliográfico | 1 |
GEN-03 | Genética | Papel del gen WNT4 en la diferenciación sexual en mamíferos | Rafael Jiménez Medina | Trabajo bibliográfico | 1 |
BQ3-01 | Bioquímica y Biología Molecular 3 e Inmunología | Análisis del microambiente inmunitario en cáncer (TIME): tecnologías emergentes en el estudio de la arquitectura espacial | Mª Teresa Cabrera Castillo | Trabajo bibliográfico | 1 |
BQ3-02 | Bioquímica y Biología Molecular 3 e Inmunología | Inmunoterapia de la esclerosis múltiple | Enrique García Olivares Mª José Ruiz Magaña |
Trabajo bibliográfico | 1 |
FA-01 | Física Aplicada | Nanopartículas como transportadores de sustancias hidrofóbicas | Fco. Galisteo González | Experimental | 1 |
FA-02 | Física Aplicada | Materiales magnéticos multifuncionales para aplicaciones biomédicas | Stefania Nardecchia Fernando Vereda |
Experimental | 1 |
FA-03 | Física Aplicada | Biotintas para bioimpresión 3D e Ingeniería Tisular | Stefania Nardecchia Juan de Vicente |
Experimental | 1 |
DER-01 | DERECHO MERCANTIL Y DERECHO ROMANO | APORTACIONES NO DINERARIAS AL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDADES ANÓNIMAS: ELEMENTOS NECESARIOS DE LA PATENTE BIOTECNOLÓGICA | GARCÍA ESCOBAR, GABRIEL ANTONIO | Elaboración de un informe o un proyecto de naturaleza profesional |
1 |
DER-02 | DERECHO MERCANTIL Y DERECHO ROMANO | PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS DESCUBRIMIENTOS BIOTECNOLÓGICOS: ANÁLISIS DE DIFERENTES SUPUESTOS | GÓMEZ BETETA, JUAN ESTEBAN | Elaboración de un informe o un proyecto de naturaleza profesional |
1 |
FV-01 | Fisiología Vegetal | Compuestos fenólicos vegetales: funciones en las plantas, propiedades nutraceúticas y aplicaciones. Estrategias biotecnológicas | PULIDO REGADERA, AMADA | Trabajos bibliográficos | 1 |
FV-02 | Fisiología Vegetal | Variación somaclonal: importancia para el cultivo in vitro y aplicación a la mejora vegetal | GARCÍA DEL MORAL GARRIDO, LUIS F. | Trabajos bibliográficos | 1 |
FV-03 | Fisiología Vegetal | Exopolisacáridos bacterianos de interés biotecnológico | MARTOS NÚÑEZ, VANESSA | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
QO-01 | Química Orgánica | Perspectiva del uso terapéutico del transporte dirigido de antineoplásicos | F. Javier Lopez Jaramillo | Trabajo bibliográfico | 1 |
QO-02 | Química Orgánica | Empleo de ciclodextrinas como microreactores | Alicia Megía Fernández Francisco Santoyo González |
Trabajo bibliográfico | 1 |
QO-03 | Química Orgánica | Biopesticidas a partir de Fuentes Naturales | José Francisco Quílez del Moral | Trabajo experimental | 1 |
MIC-01 | Microbiología | Sideróforos microbianos: tipos, funciones y potenciales aplicaciones | Aurelio Moraleda Muñoz | Bibliográfico | 1 |
MIC-02 | Microbiología | TRANSHUMANISMO POR MODIFICACIÓN DE LA LÍNEA GERMINAL: ÉTICA Y SOCIEDAD | Enrique Iañez Pareja | Bibliográfico | 1 |
MIC-03 | Microbiología | Microbioma y cáncer | Eva Valdivia Martínez | Bibliográfico | 1 |
MIC-04 | Microbiología | Nanopartículas magnéticas en procesos de purificación de moléculas | Concepción Jiménez López Ylenia Jabalera Ruz |
Experimental | 1 |
QI-01 | Química Inorgánica | Materiales vivos como biocatalizadores mejorados para la fermentación de vinos | José Manuel Delgado López | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado |
1 |
PARA-01 | Parasitología |
Caracterización de Substancias Poliméricas Extracelulares (EPSs) secretadas por protozoos parásitos tripanosomátidos | Luis Miguel de Pablos Torró | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
PARA-02 | Parasitología |
Caracterización de la capacidad protectora de un EPS, secretado por un protozoo parásito, frente a un proceso inflamatorio | Luis Miguel de Pablos Torró |
Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BC-01 | Biología Celular | Analisis funcional de transportadores de Cl - incluidos en QTLs de tolerancia a salinidad en cítricos | José Ángel Traverso Gutiérrez | Experimental de toma de datos | 1 |
BC-02 | Biología Celular | Regulación y señalización redox por redoxinas en la reproducción sexual de plantas | José Ángel Traverso Gutiérrez | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
BC-03 | Biología Celular | Nanoparticle interaction with an in vitro model of blood-brain barrier | Mattia Bramini | Experimental de toma de datos | 1 |
IQUI-01 | Ingeniería Química | Mejora de un proceso de obtención de quitosano a partir de subproductos de la industria alimentaria | Alejandro Fernández Arteaga | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-02 | Ingeniería Química | Estudio de la hidrólisis enzimática de los posos de café | Miguel García Román | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-03 | Ingeniería Química | Aprovechamiento integral de los posos de café mediante enfoque de biorrefinerías | Deisi Altmajer Vaz | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
IQUI-04 | Ingeniería Química | Técnicas de encapsulación aplicadas a la contención espacial y el co-cultivo de microorganismos y células. | Ignacio Moya Ramírez | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 2 |
IQUI-05 | Ingeniería Química | Inmovilización enzimática sobre nano/microsoportes para la hidrólisis de polisacáridos | Juan Francisco Martínez Gallegos | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-06 | Ingeniería Química | Estado del arte de la producción de biometano y la captura de CO2 por procesos biotecnológicos | Mª Ángeles Martín Lara | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
IQUI-07 | Ingeniería Química | Biosurfactantes: Función biológica y posibles aplicaciones | Miguel García Román | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-08 | Ingeniería Química | Producción industrial de ácido glucónico | Nikolay Bojkov Vassilev | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
MA-01 | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones. | Juan Carlos Cabello Píñar | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
QA-01 | Química Analítica |
Desarrollo de un biosensor ópticos mágnetico basado en la inmobilización de Biomoleculas en micropartículas tipo Corazón(magnetico)-cubierta(polimérica) |
Antonio Luis Medina Castillo / Mª Dolores Fernandez Ramos | Experimental |
1 |
QA-02 | Química Analítica |
Optimización de metodología analítica basada en el empleo de técnicas separativas para el análisis de cianotoxinas | Monsalud del Olmo Iruela/ FranciscoJ. Lara Vargas | Experimental |
1 |
QA-03 | Química Analítica |
Evaluación de la funcionalidad en anticuerpos monoclonales (AcMo) terapéuticos: cromatografía de afinidad para evaluar la capacidad de unión al receptor Fc. | Natalia A. Navas Iglesias | Experimental |
1 |
BQ1-01 | Bioquímica y Biología Molecular I | Metabolismo lipídico en cáncer: oportunidades terapéuticas | Mª Paz Carrasco Jiménez | Bibliográfico | 1 |
BQ1-02 | Bioquímica y Biología Molecular I | Aproximación a la actividad pro-apoptotica y anti-inflamatoria de complejos organometálicos de cobalto. |
Fernando Reyes Zurita | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BQ1-03 | Bioquímica y Biología Molecular I | Desvelando el origen del microbioma seminal: comunidades microbianas antes y después de la vasectomía |
Signe Altmäe | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BQ1-04 | Bioquímica y Biología Molecular I | Edición génica de mutaciones importantes para el desarrollo tumoral | Pedro P. Medina Vico/ Juan Carlos Álvarez Pérez | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
QUIFI-01 | Química Física | Cambios conformacionales inteligentes en proteínas: CLIC1 proteína soluble y de membrana |
Ana Isabel Azuaga Fortes Encarnación Medina Carmona |
Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
QUIFI-02 | Química Física | Puesta a punto de un ensayo proteómico para el estudio de la especificidad de unión en dominios WW | Irene Luque Fernández | Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
QUIFI-03 | Química Física | Descifrando el mecanismo de inserción en la membrana de MLKL y su relación con necroptosis |
Encarnación Medina Carmona | Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
QUIFI-04 | Química Física | Análisis bioinformático del glicoproteoma de pacientes con leucemia mieloide aguda | María del Carmen Hernández Valladares | Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
QUIFI-05 | Química Física | Detección de lectinas en alimentos líquidos mediante afinidad a resinas glicosílicas | María del Carmen Hernández Valladares | Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
FQ-01 | Fisicoquímica | Caracterización de proteínas fluorescentes sensibles a cloruros mediante espectroscopía de fluorescencia. | José Manuel Paredes Martínez | Experimental | 1 |
FQ-02 | Fisicoquímica | Estudio cinético de la formación de las fibras de Aβ en Alzheimer. | Francisco Ángel Pérez Lara | Experimental | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Alumno/a | Departamento |
AM01 | Ecuaciones diferenciales y circuitos eléctricos | Francisco José Fernandez Polo | Análisis Matemático | |
AM02 | The Eigenvalue Problem. Application to electronic systems. | Francisco José Fernandez Polo | Análisis Matemático | |
ATC01 | Automatización de una vivienda mediante dispositivos y tecnologías IoT | Miguel Damas Hermoso | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC02 | Diseño de un gemelo digital para un proceso de fabricación automatizado y supervisado remotamente | Miguel Damas Hermoso | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC03 | Control de un péndulo invertido lineal | Gonzalo Olivares Ruiz | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC04 | Sistema de adquisición rápida de datos para redes de Gigabit Ethernet basada en SoC (System-on-Chip). | Antonio F. Díaz García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC05 | Sistema de generación de pulsos de precisión para la validación de sistemas de adquisición de eventos en telescopios de neutrinos | Antonio F. Díaz García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
CCIA01 | Comportamientos Inteligentes para Conducción Autónoma Mediante Sensores LiDAR | Jorge Casillas Barranquero | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | |
DTSS01 | Los riesgos electromagnéticos y su prevención | Juan Antonio Maldonado Molina | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | |
DTSS02 | El accidente eléctrico y su prevención | Juan Antonio Maldonado Molina | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | |
EFM01 | Estudio, construcción y análisis de la propagación de ondas en líneas de transmisión en radiofrecuencia | Ignacio Sánchez García | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EFM02 | Construcción y evaluación de un RADAR de onda continua (CW) para medida de distancias | Ignacio Sánchez García | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EST01 | Interferencia paramétrica para la estimación de medidas estadísticas a emplear en la construcción de gráficos de control | Úrsula Torres Parejo | Estadística e Investigación Operativa | |
ETC01 | Modelado de transistores orgánicos de lámina delgada. Aplicaciones en memorias. | Juan Antonio Jiménez Tejada | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC02 | Sistema de Control de Tráfico Ferroviario con FPGA y SCADA adaptado a modelismo a escala. | Luis Parrilla Roure | David Gonzalez Moreno | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC03 | Caracterización de baterías utilizando un DC-Power Analyzer | Salvador Rodríguez Bolívar, Luis Parrilla Roure | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC04 | Implementación de un sistema de control multimotor con FPGA | Luis Parrilla Roure, Encarnación Castillo Morales | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC05 | Desarrollo de un sistema multiespectral portátil basado en dispositivo inteligente | Antonio Martínez Olmos, Nuria López Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC06 | Balistocardiografía óptica para medida de bioseñales en un asiento | Nuria López Ruiz, Antonio Martínez Olmos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC07 | Guiado de un barco a escala mediante aplicación móvil | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC08 | Modelado de resistencia térmica de contacto para equipo aeroespacial | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC09 | Medidor de radiactividad usando centelleador y sistema de adquisición de señales mediante Python | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC10 | Medidor de campos magnéticos con fluxgate usando ESP32 y RTOS | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC11 | Determinación óptica del tamaño de burbujas en un sistema de detección de gases | Nuria López Ruiz, Alberto Palma López | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC12 | Plataforma microcontrolada con enlace NFC | Pablo Escobedo Araque, Alberto Palma López | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC13 | Diseño térmico y simulación de una placa de circuito impreso para misión aeroespacial | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC14 | Estudio, diseño y control de un amortiguador magnético para bicicleta | Salvador Rodríguez Bolívar | Guillermo Javier Iglesias Ahualli | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC15 | Simulación de transistores basados en nanowire/nanosheet: efecto túnel entre fuente y drenador |
Luca Donetti, Cristina Medina Bailón | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC16 | Diseño de un convertidor Buck sin monitorización de corriente del inductor | Noel Rodríguez Santiago, Diego P. Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC17 | Entorno para estimación de consumo de bicicletas eléctricas b asado en rutas preestablecidas | Noel Rodríguez Santiago, Diego P. Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC18 | Análisis comparativo de técnicas de conmutación soft en convertidores de potencia | Diego P. Morales Santos, Noel Rodríguez Santiago | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC19 | Fabricación de circuitos impresos mediante control numérico computerizado (CNC) | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC20 | Monitorización de la actividad eléctrica del corazón mediante dispositivos de bajo coste | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC21 | Registro de la actividad eléctrica que produce el corazón mediante Arduino | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC22 | Implementación de redes neuronales básicas en FPGA | Luis Parrilla Roure, Encarnación Castillo Morales | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC23 | Simulación de dispositivos electrónicos nanométricos | Carlos Sampedro Matarín, Francisco J. Gámiz Pérez | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC24 | Monitorización de constantes vitales utilizando un RADAR UWB | Carlos Sampedro Matarín, Francisco J. Gámiz Pérez | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC25 | Caracterización eléctrica de materiales bidimensionales | Francisco J. Gámiz Pérez, Carlos Sampedro Matarín | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC26 | Sistema de adquisición de imágenes de sensores en el interior de cámaras climáticas | Encarnación Castillo Morales, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC27 | Sistema microcontrolado basado en impresión de tinta para el desarrollo de sensores flexibles | Diego Pedro Morales Santos, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC28 | Sistema de impresión basado en escritura manual para el desarrollo de sensores flexibles | Encarnación Castillo Morales, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC29 | Desarrollo de impresora 3D con capacidad para deposición por espray | Noel Rodríguez Santiago, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC30 | Desarrollo de banco de pruebas para termopares | Diego Pedro Morales Santos, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC31 | Diseño de sistema vestible para control de radiación ultravioleta (UV) | Noel Rodríguez Santiago, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC32 | Medición de la conductividad térmica de un material mediante el método 3-ω | Antonio Martínez Olmos | Carlos Jerez García | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC33 | Diseño de moduladores digitales PSK y FSK basados en transistores de grafeno | Francisco Pasadas Cantos, Francisco Javier García Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC34 | Diseño de un multiplicador de frecuencia basado en transistores de grafeno | Francisco Pasadas Cantos, Enrique González Marín | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC35 | Caracterización de ruido y trampas en transistores basados en grafeno | Francisco Pasadas Cantos, Noel Rodríguez Santiago | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC36 | Estudio de ruido flicker y RTN en dispositivos MOS usando simulaciones TCAD | Mohit GaneriwalMohit, Francisco J. García Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC37 | Implementación en Simulink de modelos compactos de transistores y varactores de grafeno para aplicaciones de RF | Francisco Pasadas Cantos, Francisco Javier García Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC38 | Recolección de energía inalámbrica ubicua mediante rectificadores de grafeno y dicalcogenuros de metales de transición | Andrés Godoy Medina, Francisco Pasadas Cantos | Pablo Criado Asensio | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC39 | Sistema de caracterización de sensores de gases | Almudena Rivadeneyra Torres, Noel Rodríguez Santiago | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC40 | Sistema de curado por UV e IR para electrónica imprimible | Almudena Rivadeneyra Torres, Diego Pedro Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC41 | KARDIOAP: aplicación para gestión en el sector sanitario | Encarnación Castillo Morales, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC42 | Caracterización y diseño de sistemas biosensores basados en materiales 2D | Francisco J. Gámiz Pérez, Carlos Sampedro Matarín | Pilar Fernández Martínez-Rey | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC43 | Estación de telemetría y adquisición de datos sobre el estado de un vehículo en tiempo real |
Antonio Martínez Olmos, Salvador Rodríguez Bolívar | Carlos Francisco Barranco Luque | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
FA01 | Diseño e implementación de un circuito electromagnético para la generación de campos magnéticos triaxiales | Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | Física Aplicada | |
FA02 | Dispositivo de control de experimentos de foto-termia láser con Arduino/Raspberry PI | Guillermo Iglesias Salto | Física Aplicada | |
FA03 | Diseño de un sistema de control y seguimiento óptico para la rotación de campos magnéticos en un microscopio óptico basado en la plataforma Arduino/Raspberry PI | Guillermo Iglesias Salto | Física Aplicada | |
FA04 | Sistema de adquisición de datos y monitorización de eventos en carreras de asfalto | Guillermo Iglesias Salto, Fernando Manuel Moreno Navarro | Física Aplicada | |
GyT01 | Geometría de las superficies en el diseño industrial | Rafael López Camino | Geometría y Topología | |
GyT02 | Geometría de la localización espacial en el diseño industrial | Rafael López Camino | Geometría y Topología | |
IQ01 | Control y optimización energética de una columna de rectificación | Rafael Bailón Moreno | Ingeniería Química | |
MA01 | Desarrollo y aplicaciones de la transformada de Laplace en problemas de ingeniería electrónica | Antonio López Carmona | Matemática Aplicada | |
MEIH01 | Dispositivo médico para diagnóstico no invasivo en tiempo real de melanoma por elastografía | Guillermo Rus Carlborg | Alejandro León Carmona Zurfluh | Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica |
OEI01 | La coopetición en la industria de la electrónica | Javier Tamayo Torres | Organización de Empresas I | |
OEI02 | Creación de empresas en el marco electrónico | Javier Tamayo Torres | Organización de Empresas I | |
OEI03 | Modelo EFQM y empresas del sector de la electrónica en España | Dainelis Cabeza Pullés | Organización de Empresas I | |
OEI04 | La dirección estratégica en empresas electrónicas | Dainelis Cabeza Pullés | Organización de Empresas I | |
OP01 | Sensor plasmónico para la medida de la salinidad en agua | Francisco Pérez Ocón | Óptica | |
TSTC01 | Diseño e implementación de una baliza para conocer la ocupación de una plaza aparcamiento en tiempo real | Isaac Manuel Álvarez Ruiz, Alejandro Rubia Ortiz | Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones | |
TSTC02 | Brain Computer Interface (BCI) mediante functional Near- Infrared Spectroscopy (fNIRS)" | Ignacio Álvarez Illán, Juan Manuel Górriz Sáez | Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones | |
TSTC03 | Desarrollo de un dispositivo conversor imagen-audio para apoyo a personas invidentes | Ángel Manuel Gómez García | Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
ARQ-22-23-01 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Aplicaciones de Aprendizaje Máquina en Química | Luis Javier Herrera Maldonado | A1 |
BQ-22-23-01 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Coordinación e integración del metabolismo energético en mamíferos | José Manuel Jiménez López | C |
BQ-22-23-02 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Mejora de las actividades prácticas en la asignatura de Bioquímica | José Manuel Jiménez López | A3 |
EL-22-23-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de fuerzas intermoleculares mediante técnicas de dinámica molecular | Daniel Manzano Diosdado | A1 |
FA-22-23-01 | Física Aplicada | Uso de teléfonos móviles como plataformas sensoras en el laboratorio docente de Física. Aplicación al movimiento armónico simple y amortiguado | Arturo Gabriel Quirantes Sierra | A2 |
FA-22-23-02 | Física Aplicada | Funcionalización química de nanopartículas | Francisco Galisteo González | C |
FA-22-23-03 | Física Aplicada | Funcionalización de partículas magnéticas con biopolímeros | Stefania Nardecchia / Fernando Vereda Moratilla | A2 |
FT-22-23-01 | Física Teórica y del Cosmos | Estudios de sistema de partículas idénticas en mecánica cuántica | Adrián Carmona Bermúdez | C |
GT-22-23-01 | Geometría y Topología | Teoría de grafos | José Antonio Gálvez López | A1 |
GT-22-23-02 | Geometría y Topología | Aplicaciones de la teoría matemática de grupos | José Antonio Gálvez López | A1 |
IQ-22-23-01 | Ingeniería Química | Análisis y estudio del poder espumante de tensioactivos comerciales biodegradables | Ana Isabel García López / Germán Luzón González | A2 |
IQ-22-23-02 | Ingeniería Química | Desarrollo de procesos y formulaciones de limpieza de suciedades mixtas en la industria | Jose Maria Vicaria Rivillas | A2 |
IQ-22-23-03 | Ingeniería Química | Materiales basados en nitruro de carbono grafítico para la fotoreducción de cromo hexavalente | Mario Jesús Muñoz Batista / Rafael Rodríguez Solís | A2 |
IQ-22-23-04 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | A2 |
IQ-22-23-05 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | A2 |
MA-22-23-01 | Matemática Aplicada | El teorema de deficiencia cero | Juan Calvo Yagüe | A1 |
CM-22-23-01 | Mineralogía y Petrología | Resolución y refinamiento de estructuras de minerales mediante difracción de rayos X de polvo | Alejandro Rodríguez Navarro | A1 |
CM-22-23-02 | Mineralogía y Petrología | Mejora de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Geología en modo on-line | Inmaculada Palomo Delgado / Alejandro Rodríguez Navarro | A3 |
QA-22-23-01 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para análisis de frescura de alimentos envasados | Luis Fermin Capitán Vallvey / Isabel M Pérez de Vargas Sansalvador | A2 |
QA-22-23-02 | Química Analítica | Microencapsulación de compuestos bioactivos para mejorar su funcionalidad en cosmética | Antonio Segura Carretero / María de la Luz Cádiz Gurrea | A2 |
QA-22-23-03 | Química Analítica | Determinación de gases en muestras líquidas mediante métodos de análisis ópticos | María Dolores Fernández Ramos / Isabel M Pérez de Vargas Sansalvador | A2 |
QA-22-23-04 | Química Analítica | Empleo de técnicas cromatográficas acopladas a espectrometría de masas de alta resolución para el estudio de la biodisponibilidad y metabolismo de compuestos bioactivos | Antonio Segura Carretero/ Álvaro Fernández Ochoa | A2 |
QA-22-23-05 | Química Analítica | ¿Las bebidas alcohólicas espirituosas comercializadas en España cumplen la legislación en cuanto a su contenido alcohólico? | Antonio González Casado/ Ana M. Jiménez Carvelo | A2 |
QA-22-23-06 | Química Analítica | Evolución de compuestos polares en el proceso de fritura de diferentes aceites vegetales | Antonio González Casado/ Ana M. Jiménez Carvelo | A2 |
QA-22-23-07 | Química Analítica | ¿Los jamones con sello de calidad diferenciada cumplen la legislación en cuanto a su contenido salino? | Antonio González Casado/ Ana M. Jiménez Carvelo | A2 |
QA-22-23-08 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor basado en óxidos metálicos para determinación de compuestos orgánicos volátiles derivados de la actividad industrial | María Dolores Fernández Ramos/ Luisa María Pastrana Martínez | A2 |
QA-22-23-09 | Química Analítica | Nanotecnología aplicada al desarrollo de un sensor químico para la determinación rápida de formaldehido procedente de la actividad industrial | María Dolores Fernández Ramos/ Antonio Luis Medina Castillo | A2 |
QA-22-23-10 | Química Analítica | Diseño y desarrollo de micropartículas sensibles a los cambios de pH atmosférico mediante atenuación de luminiscencia | María Dolores Fernández Ramos/ Antonio Luis Medina Castillo | A2 |
QA-22-23-11 | Química Analítica | Sistema de microfluídica para la síntesis de nanopartículas | Jorge F. Fernández Sánchez / Lucía Olmo García | C |
QA-22-23-12 | Química Analítica | Uso de nanomateriales en el desarrollo de nuevo métodos de análisis | Jorge F. Fernández Sánchez / Lucía Olmo García | A2 |
QA-22-23-13 | Química Analítica | Optimización de metodología analítica para el control de residuos en alimentos | Maykel Hernández Mesa / Maria del Mar Delgado Povedano | A2 |
QA-22-23-14 | Química Analítica | Aplicación de la microextracción líquido-líquido dispersiva en el control de residuos de plaguicidas | Francisco Jesús Lara Vargas / Ana María García Campaña | A2 |
QA-22-23-15 | Química Analítica | Uso de ionóforos en química analítica | Luis Fermín Capitán Vallvey / Ignacio de Orbe Payá | C |
QA-22-23-16 | Química Analítica | ¿Los suplementos alimentarios proteicos comercializados en España, cumplen la legislación en cuanto a su contenido proteico? | Antonio González Casado / Raquel Perez Robles | A2 |
QA-22-23-17 | Química Analítica | Desarrollo de un método analítico para la determinación de ácidos biliares en suero | Luca Narduzzi / Maykel Hernández Mesa | A2 |
QA-22-23-18 | Química Analítica | Disruptores endocrinos en el entorno perinatal: análisis de ácidos perfluoroalquílicos y fenoles en placenta | Oscar Ballesteros García / Fernando Vela Soria | A2 |
QA-22-23-19 | Química Analítica | La calidad del aire de Granada bajo un enfoque quimiométrico | M. Gracia Bagur González / Óscar Ballesteros García | A1 |
QF-22-23-01 | Química Física | Diseño de una sesión teórico-práctica de la resonancia de plasmones de superficie para la asignatura “Técnicas químico-físicas avanzadas y su aplicación a ciencias de la vida y biotecnología | Javier Murciano Calles | A3 |
QF-22-23-02 | Química Física | Caracterización de la unión a RNAsa A del inhibidor citidina monofosfato (2´CMP) | Javier Ruiz Sanz | A2 |
QF-22-23-03 | Química Física | Puesta a punto de una práctica para el laboratorio de Química Física. Determinación de las constantes de formación de los complejos Cu(I) y Cu(II) con NH3 | Antonio Parody Morreale | A1 |
QF-22-23-04 | Química Física | Análisis de interacciones proteína-ligando a partir de experimentos de desnaturalización | Jose Cristóbal Martínez Herrerías | A2 |
QF-22-23-05 | Química Física | Análisis e interpretación de datos experimentales en biofísica | María del Mar García Mira | A1 |
QF-22-23-06 | Química Física | Análisis bioinformático del glicoproteoma de pacientes con leucemia mieloide aguda | María del Carmen Hernández Valladares | A2 |
QF-22-23-07 | Química Física | Detección de lectinas en alimentos líquidos mediante afinidad a resinas glicosílicas | María del Carmen Hernández Valladares | A2 |
QF-22-23-08 | Química Física | Diseño de seminarios de análisis de datos para la asignatura “Laboratorio de Química Física”. | Isabel María Plaza del Pino | A3 |
QF-22-23-09 | Química Física | Experimentación en termoquímica | Germán Luque Caballero | A2 |
QF-22-23-10 | Química Física | Análisis de la estabilidad de la familia 5 de glicosidasas | José Manuel Sánchez Ruiz | C |
QF-22-23-11 | Química Física | Adaptación de funciones BMDP a Excel. Aplicación al estudio de bandas IR. | Antonio Cardenete Espinosa | A1 |
QF-22-23-12 | Química Física | Caracterización del proceso de plegamiento/desplegamiento de una proteína modelo mediante técnicas espectroscópicas | Beatriz Ibarra Molero | A2 |
QF-22-23-13 | Química Física | Descifrando el mecanismo de inserción en la membrana de MLKL y su relación con necroptosis | Encarnación Medina Carmona | A2 |
QI-22-23-01 | Química Inorgánica | Síntesis de materiales híbridos para el desarrollo de pilas de combustible | Sara Rojas Macías / Antonio Rodríguez Diéguez | A2 |
QI-22-23-02 | Química Inorgánica | Síntesis de nuevos fármacos para el tratamiento de osteoporosis | Sara Rojas Macías / Antonio Rodríguez Diéguez | A2 |
QI-22-23-03 | Química Inorgánica | Polímeros de Coordinación Porosos como nuevo modelo para el desarrollo de agroquímicos | Antonio Rodríguez Diéguez / Sara Rojas Macías | A2 |
QI-22-23-04 | Química Inorgánica | Síntesis de Polímeros Luminiscentes Basados en Ligandos Quirales para su Uso como Sensores | Antonio Rodríguez Diéguez / Alfonso Salinas Castillo | A2 |
QI-22-23-05 | Química Inorgánica | Síntesis de polímeros luminiscentes para su deposición en instrumentación electrónica portátil | Antonio Rodríguez Diéguez / Morales Santos Diego Pedro | A2 |
QI-22-23-06 | Química Inorgánica | Modulación de la emisión luminiscente de nanopartículas TbxCe1-xF3 mediante complejos metálicos de transición de espín. | Juan Manuel Herrera Martínez | A2 |
QI-22-23-07 | Química Inorgánica | Cálculos de propiedades moleculares de metalocenos con geometrías inusuales | Antonio José Mota Ávila | A1 |
QI-22-23-08 | Química Inorgánica | Estudio teórico de las constantes de acoplamiento magnético en complejos metálicos (3d) polinucleares | Antonio José Mota Ávila | A1 |
QI-22-23-09 | Química Inorgánica | Compuestos de Coordinación Multifuncionales de Iones Lantánidos para la Tecnología del Futuro | María Ángeles Palacios López / María del Mar Quesada Moreno | A2 |
QI-22-23-10 | Química Inorgánica | Compuestos basados en bio-carbón/semiconductor para la eliminación de fármacos usando radiación solar | Luisa María Pastrana Martínez / Sergio Morales Torres | A2 |
QI-22-23-11 | Química Inorgánica | Síntesis de electrocatalizadores basados en carbono para la electrorreducción fotoasistida de CO2 a combustibles verdes | Esther Bailón García / Agustín Francisco Pérez-Cadenas | A2 |
QI-22-23-12 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores activos bajo luz visible basados en nanopartículas de óxidos metálicos para la descontaminación ambiental | Esther Bailón García / Agustín Francisco Pérez-Cadenas | A2 |
QI-22-23-13 | Química Inorgánica | Diseño e impresión 3D de microreactores fotocatalíticamente activos para la fotodegradación de compuestos emergentes en el agua | Esther Bailón García / Arantxa Davó Quiñonero | A2 |
QI-22-23-14 | Química Inorgánica | Desarrollo de nanomateriales multifuncionales para una agricultura sostenible | Gloria Belén Ramírez Rodríguez | A2 |
QI-22-23-15 | Química Inorgánica | Diseño, fabricación y optimización de catalizadores monolíticos bimetálicos por impresión 3D para el proceso de metanación de CO2 | Arantxa Davó Quiñonero / Esther Bailón García | A2 |
QI-22-23-16 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de materiales luminiscentes basados en compuestos de coordinación metálicos | Juan Ramón Jiménez Gallego | A2 |
QI-22-23-17 | Química Inorgánica | Estudio comparativo de la textura porosa de nanomateriales de carbono | Manuel J. Pérez Mendoza / Víctor Karim Abdelkader Fernández | A2 |
QI-22-23-18 | Química Inorgánica | Modificación selectiva de redes metalorgánicas mediante tratamientos con plasmas fríos | Víctor Karim Abdelkader Fernández | A2 |
QI-22-23-19 | Química Inorgánica | Síntesis de Compuestos de Coordinación Mononucleares con Actividad Biológica frente al Alzheimer | Antonio Rodríguez Diéguez / Belén Fernández López | A2 |
QI-22-23-20 | Química Inorgánica | Adsorción de MOFs Basados en Ligandos Aromáticos Conjugados | Antonio Rodríguez Diéguez / Cristóbal Verdugo Escamilla | A2 |
QO-22-23-01 | Química Orgánica | Síntesis de macrociclos de lactama y oligoetilenglicol como potenciales componentes de rotaxanos de sulfonamidas | Víctor Blanco Suárez | A2 |
QO-22-23-02 | Química Orgánica | Síntesis de intermedios para la preparación de hidrocarburos policíclicos conjugados no alternados | Alba Millán Delgado | A2 |
QO-22-23-03 | Química Orgánica | Síntesis de halo [n]-helicenos | Juan Manuel Cuerva Carvajal | A2 |
QO-22-23-04 | Química Orgánica | Síntesis orgánica sin metales: organocatálisis | Francisco García Calvo-Flores | A1 |
QO-22-23-05 | Química Orgánica | Estudio y empleo de metodologías orgánicas sintéticas para la construcción de productos aromáticos de interés | Sara Patricia Morcillo Martínez | A2 |
QO-22-23-06 | Química Orgánica | Síntesis de hidrogeles peptídicos con capacidad de auto-curación | Luis Álvarez de Cienfuegos Rodríguez | A2 |
QO-22-23-07 | Química Orgánica | Reacción de ciclotrimerización de alquinos: búsqueda bibliográfica, diseño y optimización | Araceli González Campaña | A2 |
QO-22-23-08 | Química Orgánica | Diseño y optimización de una práctica de laboratorio de síntesis de péptidos en fase sólida | Alicia Megía Fernández | A3 |
QO-22-23-09 | Química Orgánica | Optimización de la síntesis de mono amino -ciclodextrina | Alicia Megía Fernández | A2 |
QO-22-23-10 | Química Orgánica | Síntesis de un sustrato peptídico para detección enzimática | Alicia Megía Fernández | A2 |
QO-22-23-11 | Química Orgánica | Resonancia magnética nuclear de productos naturales | Joaquín Isac García | C |
QO-22-23-12 | Química Orgánica | Aplicaciones de la Química Computacional en Química Orgánica | José Antonio Dobado Jiménez | A2 |
QO-22-23-13 | Química Orgánica | Biopesticidas a partir de fuentes naturales | José Francisco Quílez del Moral | A2 |
QO-22-23-14 | Química Orgánica | Obtención de derivados del ácido maslínico funcionalizados en los anillos A y D | Antonio Martínez Rodríguez | A2 |
QO-22-23-15 | Química Orgánica | Preparación de algunos derivados heterocíclicos nitrogenados del ácido dehidroabiético (DHA) | Rachid Chahboun Karimi | A2 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Propuesto por alumno |
AM-01 | Análisis Matemático | Cálculo variacional: problemas de optimización | Juan Carlos Cabello Píñar | 1, 2 | No |
AM-02 | Análisis Matemático | El teorema de categoría de Baire: profundización y aplicaciones | José Extremera Lizana | 2 | No |
AM-03 | Análisis Matemático | Espacios normados y espacios métricos | Eduardo Nieto Arco | 1, 2 | No |
ATC-01 | Arquitectura y Tecnología de computadores | Detección de patrones rítmicos y armonía en pistas de audio | José Luis Bernier Villamor | 2,3 | No |
ATC-02 | Arquitectura y Tecnología de computadores | Caracterización de voces en contenidos audiovisuales | Alberto Guillén Perales, Luis J. Herrera Maldonado |
2.3 | Si |
ATC-03 | Arquitectura y Tecnología de computadores | Diseño de un sistema automático de clasificación basado en inteligencia computacional para el observatorio CTA | Luis J. Herrera Maldonado Alberto Guillén Perales |
1, 2 | Si |
EFM-01 | Electromagnetismo y Física de la materia | Física de difusión de discursos de odio en redes sociales | Juani Bermejo Vega | 1,2 | sí |
EFM-02 | Electromagnetismo y Física de la materia | Física estadística de líquidos anómalos | Francisco de los Santos Fernández | 1 | no |
EFM-03 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio teórico-computacional de fenómenos emergentes complejos en neurociencia | Joaquín Torres Agudo | 2 | no |
EFM-04 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio Computacional de una red neuronal con sinapsis tripartitas | Joaquín Torres Agudo | 2 | sí |
EFM-05 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio de las fluctuaciones dinámicas en un modelo de gas reticular | Carlos Pérez Espigares | 1,2 | sí |
EFM-06 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio del fenómeno de sincronización a través del modelo de Kuramoto | Carlos Pérez Espigares | 1,2 | sí |
EFM-07 | Electromagnetismo y Física de la materia | Bobinas de Maxwell-Helmholtz. Análisis, simulación, construcción y aplicaciones | Ignacio Sánchez García | 3 | no |
EFM-08 | Electromagnetismo y Física de la materia | Termodinámica del Universo temprano | Pablo Hurtado Fernández | 1 | no |
EFM-09 | Electromagnetismo y Física de la materia | Paradojas de la Física estadística | Pablo Hurtado Fdez. y Francisco de los Santos Fdez. | 1 | no |
EFM-10 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas para determinar incertidumbres de magnitudes electromagnéticas | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 | sí |
EFM-11 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas de antenas fractales y sus aplicaciones | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 | sí |
EFM-12 | Electromagnetismo y Física de la materia | Técnicas de optimización y aplicaciones usando resultados obtenidos mediante simulaciones | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 | sí |
EFM-13 | Electromagnetismo y Física de la materia | Redes neuronales y electromagnetismo computacional | Salvador González García y Luis Manuel Díaz Angulo | 1 | no |
EFM-14 | Electromagnetismo y Física de la materia | Computación cuántica aplicada a electromagnetismo computacional | Salvador González García y Luis Manuel Díaz Angulo | 1 | no |
EFM-15 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estado del arte en electromagnetismo computacional en el dominio del tiempo | Salvador González García y Luis Manuel Díaz Angulo | 1 | no |
EFM-16 | Electromagnetismo y Física de la materia | Introducción al Electromagnetismo Computacional en el dominio del tiempo | Salvador González García y Luis Manuel Díaz Angulo | 5 | no |
EFM-17 | Electromagnetismo y Física de la materia | Cuasi-potenciales de no-equilibrio | Pedro Garrido | 1,2 | no |
EFM-18 | Electromagnetismo y Física de la materia | Electromagnetismo computacional aplicado líneas de transmisión. | Luis Díaz Angulo y Salvador González García | 5 | sí |
EFM-19 | Electromagnetismo y Física de la materia | Simulación de metamateriales mediante métodos numéricos en electromagnetismo | Salvador González García y Luis Díaz Angulo | 1 | no |
ETC-01 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio del transporte iónico en baterías utilizando Quantum ATK | Mohit Ganeriwala, Enrique González Marín | 1, 2 | No |
ETC-02 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la electrostática de una heteroestructura rectificadora basada en un semiconductor 2D | Francisco Pasadas Cantos, Mohit Ganeriwala |
1, 2 | No |
ETC-03 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación del transporte electrónico en materiales 2D monocapa mediante métodos de primeros principios | Mohit, Ganeriwala, Francisco Pasadas Cantos |
1, 2 | No |
ETC-04 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la electrostática de transistores de efecto campo basados en grafeno bicapa artificialmente apilado | Francisco Pasadas Cantos, Enrique González Marín |
1, 2 | No |
ETC-05 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Modelado físico de dispositivos nanoelectrónicos basados en materiales bidimensionales para aplicaciones de interés tecnológico | Enrique González Marín, Andrés Godoy Medina | 2 | Sí |
ETC-06 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación de memristores para aplicaciones neuromórficas | Mohit, Ganeriwala, Andrés Godoy Medina | 1, 2 | Si |
ETC-07 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la estructura de vacantes y su transporte en materiales 2D | Mohit, Ganeriwala, Enrique González Marín | 1, 2 | No |
ETC-08 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación Monte Carlo del transporte de electrones en materiales con banda intermedia basados en puntos cuánticos | Francisco Manuel Gómez Campos | 5 | Si |
ETC-09 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio mediante simulación de celdas 1T-DRAM para futuros nodos tecnológicos | Carlos Navarro Moral, Luca Donetti | 2 | Si |
ETC-10 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Optimización automática de campos magnéticos generados por equipos aeroespaciales mediante dipolos y cuadrupolos. | Andrés Roldán Aranda, Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | No |
ETC-11 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Medidor de partículas Alpha y Beta en muestras radiactivas. | Andrés Roldán Aranda, José Ignacio Porras Sánchez | 3 | No |
ETC-12 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio, simulación y medida de conjunto de emisividades de materiales dentro y fuera de una cámara térmica y de vacío (TVAC). | Andrés Roldán Aranda, Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | No |
ETC-13 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Análisis preliminar y simulación de un acelerador electrostático | Andrés Roldán Aranda | 3 | No |
FA-01 | Física Aplicada | Análisis y diagnóstico de la calidad del aire interior en espacios docentes de la Facultad de Ciencias de Granada | Jerónimo Vida Manzano | 3 | Sí |
FA-02 | Física Aplicada | Física de fluidos magnéticos | Juan de Vicente álvarez-Manzaneda | 2 | No |
FA-03 | Física Aplicada | Simulations and experiments in magnetic Soft Matter | José Antonio Ruiz López / Juan de Vicente álvarez Manzaneda | 2 | No |
FA-04 | Física Aplicada | Dinámica no lineal en campos magnéticos triaxiales no estacionarios | Juan de Vicente álvarez-Manzaneda / Juan Calvo Yagüe | 2 | No |
FA-05 | Física Aplicada | Estudio comparativo de las salidas de los modelos climáticos regionales WRF y RegCM en la Península Ibérica | Sonia Raquel Gámiz Fortis | 1 y 3 | No |
FA-06 | Física Aplicada | Determinación del contenido de vapor de agua de la atmósfera mediante termometría infrarroja low-cost | Juan Luis Guerrero Rascado / Juan Antonio Bravo Aranda | 3 y 4 | No |
FA-07 | Física Aplicada | Dispersión dieléctrica de suspensiones de nanopartículas polidispersas | ángel Delgado Mora / María Luisa Jiménez Olivares | 1 y 3 | No |
FA-08 | Física Aplicada | Caracterización del contenido de vapor de agua en la atmósfera de Granada mediante técnicas de teledetección | Francisco Navas Guzmán / Lucas Alados Arboledas | 2 | Sí |
FA-09 | Física Aplicada | La fototermia como instrumento terapéutico. Fundamentos y aplicación a la liberación de fármacos antitumorales | ángel Delgado Mora / Guillermo Iglesias Salto | 1 y 3 | Sí |
FA-10 | Física Aplicada | Levitación de microgeles | Raúl Alberto Rica Alarcón / Miguel ángel Fernández Rodríguez | 3 | No |
FA-11 | Física Aplicada | Dinámica browniana de una partícula activa en una trampa óptica | Raúl Alberto Rica Alarcón / María Luisa Jiménez Olivares | 1, 2 y 3 | Sí |
FA-12 | Física Aplicada | Retos de la técnica "Análisis de Trayectoria de Nanopartículas" en la caracterización del tamaño de sistemas coloidales de interés en Biofísica. | Antonio Martín Rodríguez / Ana Belén Jódar Reyes | 1 | No |
FA-13 | Física Aplicada | Contribución al estudio y caracterización del paisaje sonoro urbano como complemento para la evaluación y gestión del ruido ambiental y la mejora de la calidad de vida en Granada | Jerónimo Vida Manzano | 3 | Sí |
FA-14 | Física Aplicada | Recolección de agua con superficies parahidrófobas | Miguel ángel Rodríguez Valverde / Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello | 3 | S |
FA-15 | Física Aplicada | Comparación de algoritmos de inversión para ceilómetros | Alberto Cazorla Cabrera | 2 | No |
FA-16 | Física Aplicada | Determinación del tipo de aerosol mediante clasificación de propiedades ópticas insitu | Alberto Cazorla Cabrera / Gloria Titos Vela | 2 | No |
FA-17 | Física Aplicada | Climatología de las propiedades ópticas del aerosol atmosférico sobre la Península Ibérica y Canarias | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera |
2 | No |
FA-18 | Física Aplicada | Estudio a largo plazo de las propiedades ópticas del aerosol atmosférico en Granada con técnicas in-situ: 18 años de medidas continuas | Gloria Titos Vela / Lucas Alados Arboledas |
2 | No |
FA-19 | Física Aplicada | Efecto radiativo del aerosol atmosférico: comparación entre técnicas de medida | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera |
2 | No |
FA-20 | Física Aplicada | Superficies con mojado heterogéneo para mitigar el crecimiento bacteriano | Miguel ángel Rodríguez Valverde / Juan Ignacio Rosales Leal | 3 | Sí |
FA-21 | Física Aplicada | Biofísica del proceso digestivo: propiedades superficiales y autoorganización de las sales biliares | Julia Maldonado Valderrama / Alberto Martín Molina | 3 | Sí |
FA-22 | Física Aplicada | Efecto del electrolito en la estabilidad de microgeles poliméricos. | Alberto Martín Molina / Alessandro Patti | 2 y 3 | Sí |
FA-23 | Física Aplicada | Ferroelectricidad a escala nanométrica | María Luisa Jiménez Olivares / ángel V. Delgado Mora | 3 | No |
FA-24 | Física Aplicada | Estructura y dinámica de nanopartículas activas en sistemas complejos | María Luisa Jiménez Olivares / Raúl A. Rica Alarcón | 3 | No |
FA-25 | Física Aplicada | Estructuración espacial en microcompartimentos mediante campos externos | Laura Rodríguez Arco / María Luisa Jiménez Olivares | 3 | No |
FA-26 | Física Aplicada | Desionización capacitiva usando electrodos porosos con superficies funcionalizadas. | Silvia Ahualli Yapur / Guillermo Iglesias Salto | 1 y 3l | No |
FA-27 | Física Aplicada | Extracción de energía capacitiva por diferencia de salinidad usando electrodos con recubrimiento polimérico. | Silvia Ahualli Yapur / ángel Delgado Mora | 1 y 3 | No |
FA-28 | Física Aplicada | Hidrogeles híbridos basados en nanoarcillas y polímeros | Modesto Torcuato López López y Laura Rodríguez Arco | 1 y 3 | No |
FA-29 | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente bárico | Andrew Kowalski / Enrique Pérez Sánchez-Cañete | 2 | Sí |
FA-30 | Física Aplicada | Simulación molecular de la difusión de macromoléculas en suspensiones de nanocubos | Alessandro Patti / Alberto Martín Molina | 2 | No |
FA-31 | Física Aplicada | Comparación entre dos sensores de bajo coste para la caracterización de los niveles de la calidad del aire en Ganada | Inmaculada Foyo Moreno / Jerónimo Vida Manzano | 2 | No |
FA-32 | Física Aplicada | Estudio de gases traza en la atmósfera mediante técnicas de teledetección pasiva en superficie y en satélite | Inmaculada Foyo Moreno / Daniel Pérez Ramírez | 1, 2 y 3 | No |
FA-33 | Física Aplicada | Termodinámica en pilas electroquímicas y el porqué del puente salino | Juan Luis Ortega Vinuesa | 1 | No |
FA-34 | Física Aplicada | La aerodinámica del ciclismo | Jorge Portí Durán | 1 | Sí |
FA-35 | Física Aplicada | Desarrollo y caracterización de superficies con desempeño hielófobo | Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello | 3 | No |
FA-36 | Física Aplicada | Determinación experimental del tamaño y composición de partículas nanométricas individuales de polen suspendidas en aire | María José Granados Muñoz / Antonio Valenzuela Gutiérrez | 3 | No |
FA-37 | Física Aplicada | Especificidad iónica en sistemas coloidales | Delfina Bastos González / Arturo Moncho Jordá | 3 | No |
FA-38 | Física Aplicada | Desarrollo de técnicas de ajuste dipolar y cuadrupolar de campos magnéticos creados por equipos aeroespaciales. | Juan Francisco Gómez Lopera / Andrés Roldán Aranda | 3 | No |
FA-39 | Física Aplicada | Determinación de características de inercia con un péndulo trifilar | Juan Francisco Gómez Lopera / Andrés Roldán Aranda | 3 | No |
FA-40 | Física Aplicada | Comparativa entre solicitaciones mecánicas y electromagnéticas en sistemas vivos | Stefania Nardecchia Juan de Vicente |
3 | Sí |
FA-41 | Física Aplicada | Nanodisruptores celulares inducidos por campos magnéticos rotantes | Guillermo Iglesias Salto / María Paz Carrasco Jiménez | 3 | Sí |
FAMN-01 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de reacciones elásticas con cambio de carga de neutrinos y antineutrinos con nucleones | José Enrique Amaro Soriano e Ignacio Luis Ruiz Simó | 1,2 | No |
FAMN-02 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación del transporte de partículas cargadas en medios materiales en presencia de un campo magnético | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí |
FAMN-03 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la dosis depositada en la mama en pruebas mamográficas | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí |
FAMN-04 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio Monte Carlo de la dosis absorbida en tratamientos de radiosinoviortesis | Marta Anguiano Millán | 2 | No |
FAMN-05 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la terapia con haces de electrones de alta energía | Marta Anguiano Millán | 1,2 | Sí |
FAMN-06 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Solución de la ecuación de Bethe para partículas cargadas en el rango de energía de interés clínico | Marta Anguiano Millán | 1,2 | No |
FAMN-07 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | La energía nuclear de fusión | Marta Anguiano Millán | 1 | Sí |
FAMN-08 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Correlación e información mutua: densidad interelectrónica en espacios conjugados | Juan Carlos Angulo Ibáñez | 2 | No |
FAMN-09 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la ecuación de Schrödinger de potenciales centrales en d-dimensiones | Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 | Sí |
FAMN-10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo en núcleos | Fernando Arias de Saavedra Alías y Enrique Buendía ávila | 2 | No |
FAMN-11 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulaciones a escala atómica de materiales bidimensionales para spintronica y otras aplicaciones | Blanca Biel Ruiz | 2 | No |
FAMN-12 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulaciones a escala atómica de materiales bidimensionales para espintrónica. Efectos del sustrato | Blanca Biel Ruiz | 2 | No |
FAMN-13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Potencial de interacción entre los núcleos en moléculas diatómicas: Determinación microscópica con el potencial efectivo óptimo | Enrique Buendía ávila y Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 | No |
FAMN-14 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Fotoionización en átomos: Aplicación a átomos alcalinos | Enrique Buendía ávila y Francisco Javier Gálvez Cifuentes | 2 | No |
FAMN-15 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo relativista: Espectroscopía de Rayos X de los átomos | Enrique Buendía ávila y Francisco Javier Gálvez Cifuentes | 2 | No |
FAMN-16 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | átomos sometidos a presión | Francisco Javier Gálvez Cifuentes y Enrique Buendía ávila | 2 | No |
FAMN-17 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Herramientas teóricas para la descripción de estados hadrónicos híbridos | María Gómez Rocha | 2 | Sí |
FAMN-18 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Moléculas Rydberg formadas por átomos Rydberg y moléculas quirales | María Rosario González Férez | 2 | Sí |
FAMN-19 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dinámica rotacional de moléculas en presencia de campos eléctricos y magnéticos | María Rosario González Férez | 2 | No |
FAMN-20 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Resolución numérica de la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo | María Rosario González Férez y Marta Anguiano Millán | 1,2 | No |
FAMN-21 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Radiaciones ionizantes y arte | Antonio M. Lallena Rojo y Marta Anguiano Millán | 2 | Sí |
FAMN-22 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Problemas 1D en mecánica cuántica: resolución con paquetes de ondas | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | No |
FAMN-23 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación Monte Carlo del funcionamiento de una cámara de ionización | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | No |
FAMN-24 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Correspondencia AdS/CFT: tensor energía-momento, entropía de entrelazamiento y agujeros negros | Eugenio Megías Fernández Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda |
2 | Sí |
FAMN-25 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dinámica del radión: transición de fase y fondo estocástico de ondas gravitacionales | Eugenio Megías Fernández | 2 | No |
FAMN-26 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | La reacción deuterón en Sc para producción de Ti44/Sc44 en IFMIF-DONES | Javier Praena Rodríguez | 2 | Sí |
FAMN-27 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la reacción protón en Escandio para neutronterapia | Javier Praena Rodríguez | 2 | No |
FAMN-28 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Operaciones básicas con un bit cuántico construido a partir de un ion atrapado | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 | Sí |
FAMN-29 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio del sistema híbrido formado por iones atrapados y resonadores de cuarzo | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 | No |
FAMN-30 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Termodinámica Cuántica y el coste de una medida cuántica | Enrique Ruiz Arriola | 3 | No |
FTC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Mecánica cuántica: Historias consistentes | Mikael Chala | 1, 2 | No |
FTC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Inflación templada y ondas gravitacionales primordiales | Mar Bastero Gil | 2 | Sí |
FTC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Formación de núcleos primordiales durante el Big Bang | Manuel Masip Mellado | 2 | No |
FTC-04 | Física Teórica y del Cosmos | Modelado de un sistema estelar binario roAp-δ Sct | Antonio García Hernández | 3 | Sí |
FTC-05 | Física Teórica y del Cosmos | Sismología marciana ¿Se parecen los terremotos de Marte y los terrestres? | Francisco Javier Almendros González | 1, 2, 3 | Sí |
FTC-06 | Física Teórica y del Cosmos | Simulación numérica de eventos sísmicos de largo periodo en entornos volcánicos | Francisco Javier Almendros González | 1, 2 | Sí |
FTC-07 | Física Teórica y del Cosmos | Caracterización de fotosensores de silicio sensibles al rango ultravioleta en el vacío | Patricia Sánchez Lucas | 3 | Sí |
FTC-08 | Física Teórica y del Cosmos | Desarrollo de un sistema de amplificación criogénico para fotosensores de silicio | Patricia Sánchez Lucas | 3 | Sí |
FTC-09 | Física Teórica y del Cosmos | Cálculo de integrales de "loop" con métodos de Monte Carlo | Roberto Pittau | 2 | Sí |
FTC-10 | Física Teórica y del Cosmos | Separación de cascadas electromagnéticas en base a la partícula primaria en el experimento SBND mediante técnicas de "Machine Learning" | Bruno Zamorano García | 2 | Sí |
FTC-11 | Física Teórica y del Cosmos | Medición de la energía de cascadas electromagnéticas en el experimento SBND mediante técnicas de "Machine Learning" | Bruno Zamorano García | 2 | Sí |
FTC-12 | Física Teórica y del Cosmos | Selección de sucesos de tipo cuasielástico en el experimento SBND mediante técnicas de "Machine Learning" | Bruno Zamorano García | 2 | Sí |
FTC-13 | Física Teórica y del Cosmos | Búsqueda de subestructuras en relaciones fundamentales entre galaxias usando algoritmos de "Machine Learning" no supervisados | María del Carmen Argudo Fernández Simon Verley |
2 | No |
FTC-14 | Física Teórica y del Cosmos | Detección de neutrinos cósmicos en argón líquido | Diego García Gámez | 2 | Sí |
FTC-15 | Física Teórica y del Cosmos | La métrica de Alcubierre | Bert Janssen Ignacio Sánchez Rodríguez |
1 | Sí |
FTC-16 | Física Teórica y del Cosmos | Efecto Unruh y radiación de Hawking | Javier Olmedo Nieto Bert Janssen |
2 | Sí |
FTC-17 | Física Teórica y del Cosmos | Tensor de Bel-Robinson y entropía gravitacional | Javier Olmedo Nieto | 2 | Sí |
FTC-18 | Física Teórica y del Cosmos | Gravedad teleparalela | Bert Janssen | 1 | Sí |
FTC-19 | Física Teórica y del Cosmos | Origen del gas de los anillos resonantes de galaxias barradas | Isabel Pérez Martín Tomás Ruiz Lara |
2 | Sí |
FTC-20 | Física Teórica y del Cosmos | Incidencia de galaxias con núcleos activos en galaxias de vacíos cósmicos | Almudena Zurita Muñoz Isabel Pérez Martín |
2 | Sí |
FTC-21 | Física Teórica y del Cosmos | Propiedades fotométricas de regiones HII en barras estelares | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío |
2 | Sí |
FTC-22 | Física Teórica y del Cosmos | Inconsistencias en la descripción de observables de sabor dentro del Modelo Estándar | María Elvira Gámiz Sánchez | 2 | Sí |
FTC-23 | Física Teórica y del Cosmos | Modelado estadístico de eventos volcano-sísmicos y su aplicación al pronóstico de erupciones | Guillermo Cortés Moreno | 2 | No |
FTC-24 | Física Teórica y del Cosmos | Variabilidad de la dirección de desplazamiento para terremotos cercanos | Daniel Stich | 3 | Sí |
FTC-25 | Física Teórica y del Cosmos | Gas atómico en galaxias de vacío | Daniel Espada Fernández Simon Verley |
1, 2 | No |
FTC-26 | Física Teórica y del Cosmos | Formulación de la Integral de Caminos en Teorías de Campos Efectivas | Javier Fuentes Martín | 2 | No |
FTC-27 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio de defectos topológicos en teoría cuántica de campos | Adrián Carmona Bermúdez | 1 | No |
FTC-28 | Física Teórica y del Cosmos | Explorando el enriquecimiento químico en galaxias de diferentes entornos: vacíos frente a regiones más densas | Laura Sánchez Menguiano Isabel Pérez Martín |
2 | No |
FTC-29 | Física Teórica y del Cosmos | Arqueología Galáctica: Desvelando el pasado de nuestra Galaxia | Laura Sánchez Menguiano Tomás Ruiz Lara |
2 | No |
FTC-30 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio de modelos estelares con longitud de mezcla convectiva variable y su impacto en astrosismología | Juan Carlos Suárez Yanes Antonio García Hernández |
3 | No |
FTC-31 | Física Teórica y del Cosmos | Métodos holográficos en modelos de Higgs compuesto | Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda | 2 | Sí |
GT-01 | Geometría y Topología | El papel del centro de gravedad en los modelos de arcos y cúpulas | Rafael López Camino | 1, 2, 3 | No |
GT-02 | Geometría y Topología | Espaciotiempos de Robertson-Walker generalizados | Miguel Sánchez Caja | 1, 2 | No |
GT-03 | Geometría y Topología | Geometría y física de las transformaciones de Moebius | Ignacio Sánchez Rodríguez | 1, 2 | No |
GT-04 | Geometría y Topología | G-estructuras vectoriales en el espaciotiempo de Minkowski | Ignacio Sánchez Rodríguez | 1,2 | Si |
MA-01 | Matemática Aplicada | Hamiltoniano de Feynman asociado a un circuito cuántico | Manuel Calixto Molina | 1, 2 | No |
OP-01 | óptica | Identificación automática y autosuficiente de pigmentos a partir de datos de imagen espectral en obra pictórica real con paleta de pigmentos reducida. | Eva M. Valero Benito Miguel ángel Martínez Domingo |
3 | No |
OP-02 | óptica | Recoloración personalizada para sujetos daltónicos basada en una selección previa de muestras de colores confusos. | Eva M. Valero Benito Rafael Huertas Roa |
3 | No |
OP-03 | óptica | Estudio de nuevos parámetros matemáticos para la caracterización de texturas visuales | Rafael Huertas Roa Javier Hernández Andrés |
2 | No |
OP-04 | óptica | Desarrollo de un test de daltonismo basado en imágenes. | Rafael Huertas Roa Eva M. Valero Benito |
3 | No |
OP-05 | óptica | ¿Cómo llegó Copérnico a proponer el Heliocentrismo? | Jose Ramón Jiménez Cuesta | 1 | Si, |
OP-06 | óptica | Diseño de un triplete de 50mm a f/5, con un FOV de 40o, para una cámara digital compacta | José Antonio Díaz Navas | 2 | No |
OP-07 | óptica | Diseño de objetivo de 5 mm de focal a f/2.8, para la cámara de un dispositivo móvil. | José Antonio Díaz Navas | 2 | No |
OP-08 | óptica | Preferencias de iluminación en escenas naturales y obras de arte | Rafael Huertas Roa Luis Gómez Robledo |
2 | No |
QI-01 | Química Inorgánica | Evaluación teórica y modulación de la energía de las interacciones no covalentes en pares de bases del ADN | José Mota ávila | 2 | No |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos a los que se oferta |
AM-01 | Análisis Matemático | Medidas doblemente estocásticas, operadores de Markov y Cópulas | Manuel Díaz Carrillo | Inicio Investigación | 1 |
AM-02 | Análisis Matemático | Origen, desarrollo y estado actual de las condiciones de Karush-Khun-Tucker en Programación no lineal | Antonio Cañada Villar | Complementario de profundización | 1 |
AM-03 | Análisis Matemático | Espacios normados | Eduardo Nieto Arco | Bibliográficos sobre el estado actual | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e I.A. | Retos en Machine ciencia de datos: Resolución de un caso de estudio mediante el uso de técnicas estadísticas y machine learning | Alberto Fernández Hilario | Profundización/Estudio casos teórico y prácticos/Creación, empleo herramientas informáticas/Investigación | 2 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e I.A. | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de datos | Carlos J. Mantas Ruiz | Herr. Informát. / Inic. Investig. | 1 |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación e I.A. | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de datos | Carlos J. Mantas Ruiz | Herr. Informát. / Inic. Investig. | 1 |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aplicación de técnicas de inteligencia Artificial a un problema real de clasificación | Mª Carmen Pegalajar Jiménez | Simulación/Inicio investigación | 1 |
CCIA-05 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aplicación de técnicas de inteligencia Artificial a un problema real de regresión | Mª Carmen Pegalajar Jiménez | Simulación/Inicio investigación | 1 |
MA-01 | Matemática Aplicada | Métodos de Monte-Carlo para la resolución de problemas de tipo numérico | Pedro González Rodelas | Profundización. | 2 |
ESTIO-01 | Estadística e Investigación Operativa | El fracaso escolar en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de los institutos públicos de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Una investigación mediante encuesta. | Ana María Aguilera del Pino/ Juan Antonio Maldonado Jurado | Profundización | 1 |
ESTIO-02 | Estadística e Investigación Operativa | Modelización de las series múltiples causales | Francisco J. Alonso Morales | Profundización | 1 |
ESTIO-03 | Estadística e Investigación Operativa | Técnicas estadísticas para el análisis de datos multiomicos | Pedro Carmona Sáez | Profundización | 1 |
ESTIO-04 | Estadística e Investigación Operativa | Revisión de técnicas de meta-análisis aplicadas al análisis de datos biomédicos | Pedro Carmona Sáez | Profundización | 1 |
ESTIO-05 | Estadística e Investigación Operativa | Implementación en R de sistemas dinámicos propios de la función celular | Pedro Femia Marzo | Profundización | 1 |
ESTIO-06 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Sensibilidad. Métodos y Aplicaciones | Pedro Femia Marzo | Profundización | 1 |
ESTIO-07 | Estadística e Investigación Operativa | Evaluación del conocimiento en exámenes de tipo test mediante el coeficiente delta | Pedro Femia Marzo | Inicio Investigación | 2 |
ESTIO-08 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis teórico y práctico de la curva ROC | María Luz Gámiz Pérez | Profundización | 1 |
ESTIO-09 | Estadística e Investigación Operativa | Regresión de Riesgos proporcionales de Cox con datos de superviviencia | María Luz Gámiz Pérez | Profundización | 1 |
ESTIO-10 | Estadística e Investigación Operativa | Problema del viajante de comercio | Mª Jesús García-Ligero Ramírez | Profundización | 1 |
ESTIO-11 | Estadística e Investigación Operativa | Introducción al Análisis multivariante aplicado con R | Ramón Gutiérrez Sánchez | Bibliográfico | 1 |
ESTIO-12 | Estadística e Investigación Operativa | Fundamentos teóricos del condicionamiento | Josefa Linares Pérez | Profundización | 1 |
ESTIO-13 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Modelos de Clase Latente: Aplicación al caso de malos tratos a las mujeres. | Juan de Dios Luna del Castillo/Miguel Ángel Montero Alonso | Profundización | 2 |
ESTIO-14 | Estadística e Investigación Operativa | Modelos de mezcla de distribuciones: Aplicación a la distribución de la edad de personas que se han suicidado | Juan de Dios Luna del Castillo/Miguel Ángel Montero Alonso | Profundización | 1 |
ESTIO-15 | Estadística e Investigación Operativa | Estudio de distribuciones asimétricas: Ley potencial | Miguel Ángel Montero Alonso/ Juan de Dios Luna del Castillo | Profundización | 2 |
ESTIO-16 | Estadística e Investigación Operativa | Probabilidad de detección como método para optimizar diseños en Ingeniería | Juan Manuel Melchor Rodríguez | Profundización/Creación/Empleo herramientas informáticas | 1 |
ESTIO-17 | Estadística e Investigación Operativa | Modelos basados en biomarcadores para predecir enfermedades crónicas | Juan Manuel Melchor Rodríguez/ Juan Pedro Arrebola Moreno | Profundización/Creación/Empleo herramientas informáticas | 1 |
ESTIO-18 | Estadística e Investigación Operativa | Media armónica. Concepto y potenciales aplicaciones en Medicina | Juan Manuel Melchor Rodríguez/ Miguel Ángel Montero Alonso | Profundización/Creación/Empleo herramientas informáticas | 1 |
ESTIO-19 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis estadístico de datos médicos | Miguel Ángel Montero Alonso/ Juan Manuel Melchor Rodríguez | Profundización | 2 |
ESTIO-20 | Estadística e Investigación Operativa | Mejora de la calidad de un producto mediante la metodología Seis sigma | Esteban Navarrete Álvarez | Profundización | 1 |
ESTIO-21 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de Diseño de Experimentos | Eva Mª Ramos Ábalos | Profundización | 1 |
ESTIO-22 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de la metodología bootstrap en contrastes de bondad de ajuste | Rocío Raya Miranda | Trabajo Bibliográfico | 1 |
ESTIO-23 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de fiabilidad mediante algoritmos de aprendizaje automático | Rocío Raya Miranda/Fernando Jesús Navas López | Profundización | 1 |
ESTIO-24 | Estadística e Investigación Operativa | Planificación, recogida y análisis de datos para el estudio de desigualdades sociales | Nuria Rico Castro / Desirée Romero Molina | Historia de la Estadística | 1 |
ESTIO-25 | Estadística e Investigación Operativa | Planificación, recogida de datos, análisis e informe para el estudio del desarrollo de proyectos STEM en los centros educativos de Granada | Nuria Rico Castro / Desirée Romero Molina | Historia de la Estadística | 1 |
ESTIO-26 | Estadística e Investigación Operativa | Comparación de dos proporciones binomiales: test exactos y test asintóticos | José Antonio Roldán Nofuentes | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-27 | Estadística e Investigación Operativa | Estimación de medidas de asociación en tablas 2x2 | José Antonio Roldán Nofuentes | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-28 | Estadística e Investigación Operativa | Técnicas estadísticas básicas con información difusa | Antonio Francisco Roldán López del Hierro | Bibliográfico/Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-29 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicaciones estadísticas con R | Yolanda Román Montoya | Profundización | 2 |
ESTIO-30 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de técnicas de calibración y modelización para la estimación del gasto turístico en España | María del Mar Rueda / Ramón Ferri García | Profundización | 1 |
ESTIO-31 | Estadística e Investigación Operativa | Integración de datos de encuestas probabilísticas y no probabilísticas | María del Mar Rueda / Beatriz Cobo Rodríguez | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-32 | Estadística e Investigación Operativa | Integración de datos de encuestas probabilísticas y no probabilísticas | María del Mar Rueda / Luis Castro Martín | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-33 | Estadística e Investigación Operativa | Avances en modelización estocástica: Modelos Multi-estados | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-34 | Estadística e Investigación Operativa | Distribuciones tipo fase en fiabilidad | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-35 | Estadística e Investigación Operativa | Regresión no lineal y no paramétrica | Juan José Serrano Pérez | Profundización | 2 |
ESTIO-36 | Estadística e Investigación Operativa | T2 de Hotelling. Aplicaciones. | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 1 |
ESTIO-37 | Estadística e Investigación Operativa | La distribución de Wishart | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 2 |
ESTIO-38 | Estadística e Investigación Operativa | T2 de Hotelling. Aplicaciones. | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 1 |
ESTIO-39 | Estadística e Investigación Operativa | Introducción al meta-análisis | Úrsula Torres Parejo | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-40 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplicación a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | Todas tipologías | 2 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es (Apellidos, Nombre) | Tipología | Estudiante (Apellidos, Nombre) |
AG-01 | Los límites del planeta: el caso de la biodiversidad en un contexto de crisis ecológica | Olmedo Cobo, José Antonio | Bibliográfico | |
AG-02 | Procesos de degradación ambiental en campos cultivados en viñedos | Rodrigo Comino, Jesús | Experimental | |
ANT-01 | Estudio de las patologías de los restos óseos humanos prehistóricos de la Cueva de Abauntz (Arraiz, Navarra) | Maroto Benavides, Rosa Mª | Experimental | Brescia Zapata, Ana |
ANT-02 | Estudio antropológico de los restos óseos humanos prehistóricos de la Cueva de Abauntz (Arraiz, Navarra) | Irurita Olivares, Javier | Experimental | |
ANT-03 | Estudio paleodemográfico de los restos óseos humanos prehistóricos de la Cueva de Abauntz (Arraiz, Navarra) | Maroto Benavides, Rosa Mª | Experimental | |
ANT-04 | Análisis de variables osteométricas para la estimación del perfil biológico en Antropología Forense | Irurita Olivares, Javier | Experimental | García Messeleka, Unai |
BBM-01 | Métodos de control del ectoparásito de abejas Varroa destructor | Vílchez Tornero, Susana / Jiménez Lopez, José Manuel | Experimental | Lozano Pons, Carmen |
BBM-02 | Polimorfismos genéticos en genes relacionados con la autofagia como marcadores de susceptibilidad y supervivencia en cáncer colorrectal: un meta-análisis de 4 cohortes europeas | Saínz Pérez, Juan | Experimental | |
BBM-03 | Variantes genéticas en genes de la autofagia como marcadores de susceptibilidad para leucemia mieloide aguda: un meta-análisis en el contexto del consorcio NuCLEAR | Saínz Pérez, Juan | Experimental | Folch Aviñó, Bárbara |
BBM-04 | Estudio de los mecanismos de regulación posttranscripcional en cáncer de pulmón | Medina Vico, Pedro P. / Matia González, Ana Mª (GENYO) | Experimental | Dengra Aránega, Natalia |
BBM-05 | Bases moleculares de la obesidad | Rufino Palomares, Eva E. | Bibliográfico | |
BBM-06 | Triterpenos naturales en la prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico | Rufino Palomares, Eva E. | Bibliográfico | |
BBM-07 | Aproximación a las bioactividades de derivados diterpénicos con estructuras tricíclicas abietano y/o kaoreano | Reyes Zurita, Fernando J. | Experimental | |
BBM-08 | Papel de los polifenoles, presentes en extractos del fruto y hojas de plantas, como nutracéuticos en el crecimiento animal saludable | Lupiañez Cara, José A. | Bibliográfico | |
BBM-09 | Papel de los terpenoides, presentes en extractos de plantas, como nutracéuticos en el crecimiento animal saludable | Lupiañez Cara, José A. | Bibliográfico | |
BBM-10 | Papel protector de melatonina frente enfermedades neurodegenerativas | Rusanova Rusanova, Iryna | Bibliográfico | Carricondo Pérez, Diego Jesús |
BBM-11 | Vitamina D y cáncer de colon | García Salguero, Leticia | Bibliográfico | |
BBM-12 | Vitamina D y COVID-19 | García Salguero, Leticia | Bibliográfico | |
BBM-13 | Inhibición de ARNs oncogénicos con herramientas CRISPR-Cas13 | Álvarez Pérez, Juan Carlos / Medina Vico, Pedro P. (GENYO) | Experimental | |
BBM-14 | Origen, evolución y adaptabilidad del ciclo del citrato | Aguilera Mochón, Juan Antonio | Bibliográfico | |
BBM-15 | Diabetes y enfermedades metabólicas en la biología del cáncer | Martín Hernández, Miguel | Bibliográfico | Ochando Montes, Alfonso |
BBM-16 | Nuevas estrategias terapéuticas multidisciplinares de la biología del cáncer | Martín Hernández, Miguel | Bibliográfico | García Manrique, María |
BBM-17 | Bases biológicas de las estrategias personalizadas en terapias antitumorales | Martín Hernández, Miguel | Bibliográfico | Quintana Gutiérrez, Miriam |
BBM-18 | Estudio de la relación entre la regulación de la glucólisis y el cáncer | Matia González, Ana Mª | Bibliográfico | |
BBM-19 | Predictores genéticos de la estimulación ovárica controlada en protocolos de fertilización in vitro | Altmäe, Signe | Bibliográfico | |
BBM-20 | Tejido Adiposo Pardo y su participación en Plasticidad Tisular y Metabolismo Humano | Rusanova Rusanova, Iryna | Bibliográfico | |
BBM-21 | Papel neuroprotector de los probióticos y el ejercicio | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico | |
BBM-22 | El eje cerebro-intestino y microbioma: una revisión de ensayos clínicos | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico | |
BC-01 | Cresta neural. Desarrollo de la cabeza | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico | |
BC-02 | Control génico durante el desarrollo del ojo en vertebrados | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico | |
BC-03A | Efectos del ejercicio físico en pacientes con Fibromialgia: papel del estrés oxidativo | Rus Martínez, Alma | Bibliográfico | |
BC-03B | Efectos del ejercicio físico en pacientes con Fibromialgia: papel del estrés oxidativo | Rus Martínez, Alma | Bibliográfico | |
BC-03C | Efectos del ejercicio físico en pacientes con Fibromialgia: papel del estrés oxidativo | Rus Martínez, Alma | Bibliográfico | |
BC-04 | Generación de nuevas herramientas para terapia génica de la enfermedad de Pompe | Muñoz Fernández, Pilar /Molina Estévez, Francisco Javier(GENYO) | Experimental | Moreno Suárez, Eva |
BC-05 | Mejora de las técnicas de edición genómica para el tratamiento de la enfermedad de Pompe | Muñoz Fernández, Pilar /Molina Estévez, Francisco Javier(GENYO) | Experimental | Pérez Corral, Noelia |
BC-06 | Desarrollo de modelos de carcinogénesis utilizando células pluripotentes humanas | Montes Lorenzo, Rosa María /Ramos Mejía, Verónica(GENYO) | Experimental | Hoyos Castillo, Nuria |
BC-07 | Células pluripotentes humanas: caracterización, estandarización y usos actuales | Montes Lorenzo, Rosa María | Bibliográfico | |
BC-08 | Generación de células pluripotentes inducidas: mecanismos responsables de la reprogramación celular | Montes Lorenzo, Rosa María | Bibliográfico | |
BC-09 | Nuevos materiales divulgativos destinados a familias de pacientes oncológicos infantiles de la provincia de Granada | Ayllón Cases, Verónica /Roca Fernández-Castanys, Juan Antonio (AUPA) | Informe | Zanotel, Alessia |
BC-10 | Estudios de mercado y competidores en el desarrollo de vectores mejorados para la inmunoterapia con células CAR-T | Ayllón Cases, Verónica /Tristán Manzano, María(LentiStem Biotech) | Informe | Martínez Ramos, Laura |
BC-11 | Mejora de vectores lentivirales para su uso en inmunoterapia con células CAR-T | Ayllón Cases, Verónica /Tristán Manzano, María(LentiStem Biotech) | Experimental | Tirado García, Pablo |
BC-12 | Evaluación del estado de bienestar en la ortiguilla de mar (Anemonia sulcata) cultivada y reproducida en cautividad | Trenzado Romero, Cristina | Experimental | Navarrete Jiménez, Inés |
BC-13 | Células madre como técnica de reproducción asistida alternativa en el tratamiento de la infertilidad femenina | Trenzado Romero, Cristina | Bibliográfico | Trujillos Yévenes, Irene |
BC-14 | La insuficiencia ovárica prematura: alteraciones histológicas y uso de células madre como un nuevo avance en su tratamiento | Trenzado Romero, Cristina | Bibliográfico | Romero Casares, Lara Victoria |
BC-15 | Papel de microglía en la Degeneración Macular Asociada a la Edad | Neubrand, Veronika Elisabeth | Bibliográfico | |
BC-16 | Efecto del COVID Persistente (Long COVID) en el Sistema Nervioso Central | Neubrand, Veronika Elisabeth | Bibliográfico | |
BC-17 | Regulación y señalización redox por redoxinas en la reproducción sexual de plantas | Traverso Gutiérrez, José Ángel | Bibliográfico | |
BC-18 | Papel de la microglía en la retinosis pigmentaria | Marín Teva, José Luis | Bibliográfico | García Gobantes, Carlota Évora |
BC-19 | Mecanismos de eliminación de células apoptóticas | Marín Teva, José Luis | Bibliográfico | |
BC-20 | Materiales basados en grafeno como interfaces neuronales innovadoras para el tratamiento de trastornos cerebrales | Bramini, Mattia | Bibliográfico | |
BOT-01 | Biomímesis como herramienta de organización de movimientos sociales | Peñas de Giles, Julio / Matarán Ruiz, Alberto | Experimental | Sánchez Morera, Maxim |
BOT-02 | Estudio de germinación y reclutamiento de Maytenus senegalensis ssp. europaea | Peñas de Giles, Julio | Experimental | |
BOT-03 | Estudio de las estrategias reproductivas de Maytenus senegalensis ssp. europaea | Pérez Barrales, Rocío / Peñas de Giles, Julio | Experimental | |
BOT-04 | Cómo ser un colonizador exitoso: análisis del patrón filogeográfico de Lycium intricatum en las Islas Canarias | García-Verdugo, Carlos | Experimental | |
BOT-05 | Historia evolutiva de una planta mediterránea de zonas semiáridas: el cornical (Periploca laevigata) | García-Verdugo, Carlos | Experimental | |
BOT-06 | Efecto de distintas estrategias de riego sobre el crecimiento de 4 clones de chopos en la Vega de Granada | Jiménez Morales, María Noelia / Ripoll Morales, Mª Ángeles (IFAPA) | Experimental | |
BOT-07 | Caracterización funcional de genes candidatos implicados en el determinismo del sistema apertural del grano de polen | Suárez Santiago, Víctor N. | Experimental | |
BOT-08 | Genes implicados en la adaptación de las plantas a diferentes tipos de sustratos | Suárez Santiago, Víctor N. | Bibliográfico | |
BOT-09 | Genes implicados en el desarrollo del androceo | Suárez Santiago, Víctor N. | Bibliográfico | |
BOT-10 | Calidad ambiental del aire desde el punto de vista biológico: dinámica horaria del polen de Plátano de sombra | De Linares Fernández, Concepción | Experimental | |
BOT-11 | Flora melífera de la provincia de Granada, estudio palinológico de los principales taxones implicados | De Linares Fernández, Concepción | Experimental | Cano Rodríguez, Gloria María |
BOT-12 | Flora polinífera de la provincia de Granada, estudio palinológico de los principales taxones implicados | De Linares Fernández, Concepción | Experimental | |
BOT-13 | Desarrollo de protocolos de germinación de semillas de especies amenazadas (Plan de Recuperación y Conservación de especies de Altas Cumbres de Andalucía) | Lorite Moreno, Juan /Sanchez Rojas, Cristina Patricia (AMAYA) | Experimental | |
BOT-14 | Elaboración de un protocolo de digitalización de pliegos de herbario como fuente de datos de biodiversidad digital | Lorite Moreno, Juan | Experimental | |
BOT-15 | Conservación de los bosques milenarios del cedro del Atlas bajo una perspectiva paleobotánica | Alba Sánchez, Francisca | Experimental | |
BOT-16 | Bosques milenarios en refugios montañosos | Alba Sánchez, Francisca | Experimental | |
BOT-17 | Evaluación de aplicaciones basadas en inteligencia artificial para el reconocimiento de especies vegetales de la Dehesa del Generalife (Granada) | García-Verdugo de Lucas, Carlos /Alcaraz Segura, Domingo | Experimental | |
BOT-18 | Diversidad de polen en estigma para investigar las interacciones de polinización | Pérez-Barrales, Rocío | Experimental | |
BOT-19 | Uso de registros históricos para cuantificar cambios en la floración en relación al cambio global | Pérez-Barrales, Rocío | Experimental | |
BOT-20 | Patrones filogeográficos de plantas vasculares de montaña europea | Jiménez Martínez, Juan Francisco | Bibliográfico | |
BOT-21 | Impacto de la alteración de hábitats esteparios en la biodiversidad | Cañadas Sánchez, Eva Mª | Experimental | |
BOT-22 | Análisis de los cambios poblacionales en arbustos de alta montaña mediante teledetección e inteligencia artificial | Alcaraz Segura, Domingo | Experimental | |
BOT-23 | Evaluación de métodos de clasificación no supervisada para el establecimiento de tipos funcionales de ecosistemas en el área protegida de Sierra Nevada | Alcaraz Segura, Domingo | Experimental | |
BOT-24 | Biodiversidad de macroalgas asociadas a los fondos de rodolitos con presencia del alga asiática Rugulopteryx okamurae | De la Rosa Álamos, Julio | Experimental | Contreras Anguita, Lucía |
BOT-25 | Caracterización vegetativa y reproductiva de Dyctiota cyanoloma (Ochrophya, Dictyotales) en el litoral de la provincia de Granada | De la Rosa Álamos, Julio | Experimental | Hidalgo Mota, Soledad |
CCIA-01 | Creación de una herramienta software para generación automática de claves de identificación taxonómica con fines didácticos | Fajardo Contreras, Waldo | Informe | |
CCIA-02 | Programación de un sistema experto para identificación | Fajardo Contreras, Waldo | Experimental | |
CCIA-03 | Análisis de soluciones para dotar de explicaciones a la Inteligencia Artificial en el campo biológico | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental | |
CCIA-04 | Análisis bioinformático del exposoma | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental | Cámara Sánchez, Sofía |
CCIA-05 | Machine Learning para conjuntos de datos biológicos | Alcalá Fernández, Rafael | Experimental | Baños Sánchez, Rosa |
CCIA-06 | Implementación de Algoritmos de REGRESIÓN sobre Datos Relacionados con la Biología | Alcalá Fernández, Rafael | Experimental | |
CCIA-07 | Bases biológicas de las redes neuronales artificiales | Mesejo Santiago, Pablo | Bibliográfico | |
CCIA-08 | Compilación y análisis de soluciones de Inteligencia Artificial en el campo biológico | Fernández Hilario, Alberto | Experimental | |
CCIA-09 | Transparencia y explicabilidad en la Inteligencia Artificial aplicada a la Biología | Fernández Hilario, Alberto | Bibliográfico | |
CCIA-10 | Estimación de la extensión de bosques en Andalucía usando Deep Learning | Tabik, Siham | Experimental | |
ECO-01 | Estudio de la comunidad de anfibios en charcas del Campo de Gibraltar | López Rodríguez, Manuel Jesús /Reques Rodríguez, Ricardo (Univ. de Córdoba) | Experimental | Hernández Jiménez, Cristina |
ECO-02 | Estudio de la biocenosis de plecópteros de ríos de los Pirineos | López Rodríguez, Manuel Jesús | Experimental | Tomé Campo, Magdalena |
ECO-03 | Influencia de múltiples factores sobre el estado ecológico de las lagunas de Sierra Nevada | Ramos Rodríguez, Eloísa | Experimental | García Pastor, Álvaro |
ECO-04 | Intercambios de CO2 y CH4 entre el suelo de un olivar y la atmósfera: efecto de la proximidad al olivo | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental | Calancha Serrano, Alejandro |
ECO-05 | Análisis de la capacidad de diversos ecosistemas australianos asimilando carbono y propuestas para su conservación | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental | López Gómez, Ángel Custodio |
ECO-06 | Cambios en las emisiones de gases de efecto invernadero asociados al balance hídrico en un embalse Mediterráneo | Reche Cañabate, Isabel | Experimental | García Bas, Carlos Samuel |
ECO-07 | La comunidad de artrópodos epígeos en el carrizal (Phragmites australis) de la Albufera de Adra (Almería) a lo largo de un ciclo anual | Hódar Correa, José Antonio | Experimental | |
ECO-08 | Variación clinal en la biometría de los imagos de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) a lo largo de un gradiente altitudinal | Hódar Correa, José Antonio | Experimental | |
ECO-09 | El asilvestramiento del almendro en Andalucía: mecanismos biológicos | Ocaña Calahorro, Francisco Javier | Experimental | |
ECO-10 | Modificaciones postraduccionales mediadas por metabolismo oxidativo en el polen | Ocaña Calahorro, Francisco Javier | Experimental | |
ECO-11 | Interacciones ecológicas entre microalgas epizoicas y sus hospedadores | Pérez Martínez, Carmen | Bibliográfico | |
ECO-12 | Alteración global del ciclo del fósforo: algunas propuestas para el próximo límite planetario | de Vicente Álvarez-Manzaneda, Inmaculada | Bibliográfico | |
ECO-13 | Efecto de la variabilidad de temperatura en su rango óptimo sobre una población colonizadora y otra nativa del complejo Daphnia pulex (Cladocera) en lagunas de Sierra Nevada | Conde Porcuna, José María | Experimental | Sánchez Andrade, Cristina |
ECO-14 | Gestión medioambiental de los humedales de Granada: el exitoso ejemplo de la Charca de Súarez | Villar Argaiz, Manuel | Bibliográfico | |
ECO-15 | Contaminación por plásticos en ecosistemas acuáticos continentales bajo el cambio climático global: acumulación, efectos y soluciones | Medina Sánchez, Juan Manuel | Bibliográfico | |
ECO-16 | Contaminación por plásticos en ecosistemas marinos bajo el cambio climático global: acumulación, efectos y soluciones | Medina Sánchez, Juan Manuel | Bibliográfico | |
ECO-17 | Variabilidad fenotípica en Olea europea: patrones evolutivos y ecológicos | Rubio de Casas, Rafael | Experimental | |
ECO-18 | Plastisfera: efectos sobre la salud de los ecosistemas y la salud humana | Carrillo Lechuga, Presentación | Bibliográfico | |
ECO-19 | Efecto de la degradación del hábitat sobre los patrones de diversidad de coleópteros acuáticos en ríos mediterráneos | Picazo Mota, Félix | Experimental | |
ECO-20 | Estima a largo plazo de la mortalidad por incremento de temperatura debido al cambio climático en los Cladocera de un embalse templado | Peralta Maraver, Ignacio | Experimental | |
EDAF-01 | Evolución de la contaminación por elementos potencialmente contaminantes de un suelo del corredor verde del río Guadiamar tras la aplicación de Tecnosoles | Martínez Garzón, Francisco Javier | Experimental | |
EDAF-02 | Análisis crítico de la investigación realizada en Sierra Nevada (Granada) | Sánchez Marañón, Manuel | Bibliográfico | |
EDAF-03 | Aplicación de Tecnosoles para la recuperación de suelos contaminados por metal(loid)es | Martín Peinado, Francisco José | Experimental | |
EDAF-04 | Estudio de la actividad enzimática de la materia orgánica desarrollada en procesos de estabilización biológica novedosos del alperujo | Fernández Ondoño, Emilia | Experimental | |
EDAF-05 | Estudio de la calidad de la materia orgánica desarrollada en procesos de estabilización biológica novedosos del alperujo | Fernández Bayo, Jesús Dionisio | Experimental | |
EDAF-06 | Especiación de carbono en suelos bajo la aplicación de restos de poda | Ortiz Bernad, Irene | Experimental | |
EDAF-07 | Estudio ecotoxicológico del efecto de elementos tecnológicamente críticos acumulados en suelos con diferentes propiedades | Romero Freire, Ana | Experimental | |
ESTA-01 | Predicción de la toxicidad en el agua mediante modelos de regresión | Sáez Muñoz, José Antonio | Experimental | |
ESTA-02 | El entorno de computación estadística R en Biología | Román Montoya, Yolanda | Bibliográfico | |
ESTA-03 | Modelos estadísticos de Análisis de la Varianza. Aplicación con R | Martínez Álvarez, Carmen | Bibliográfico | |
ESTA-04 | R Studio: Análisis de datos de Biología | Praena Fernández, Juan Manuel | Informe | |
ESTA-05 | SPSS: Análisis de datos de biología | Praena Fernández, Juan Manuel | Informe | |
ESTA-06 | R: Análisis de datos de biología | Praena Fernández, Juan Manuel | Informe | |
ESTA-07 | Uso de plantas silvestres comestibles en la región de Andalucía | Bouvrie Morales, Peter Alexander | Experimental | |
EYP-01 | Microestructura, cristalografía, crecimiento y distribución de las placas calcíticas del percebe Pollicipes pollicipes (Crustacea, Cirripedia) | Checa González, Antonio Gerardo | Experimental | |
EYP-02 | Crecimiento de las placas del caparazón del equinodermo Paracentrotus lividus | Checa González, Antonio Gerardo | Experimental | |
EYP-03 | Estudio de los vertebrados fósiles de un yacimiento kárstico del Plioceno de la provincia de Granada | Minwer-Barakat Requena, Raef | Experimental | Losana García, Julia |
EYP-04 | Caracterización del medio físico en el sector Dúrcal-Cónchar (Valle de Lecrín) | Pérez López, Alberto | Experimental | |
EYP-05 | Análisis morfométrico sobre modelos 3D fotográmetricos aplicado al estudio de dinosaurios | Reolid Pérez, Jesús / Reolid Pérez, Matías (Univ. de Jaén) | Experimental | |
EYP-06 | Análisis morfométrico de un linaje de Aequipecten (Bivalvia, Pectinidae) | Braga Alarcón, Juan Carlos | Experimental | |
FA-01 | Caracterización Computacional del Transporte Metabólico en Sistemas de Partículas Esféricas | Roldán Vargas, Sándalo | Experimental | |
FA-02 | Cuantificación de los flujos de CO2 de suelo en un olivar mediante el uso de distintas técnicas | Pérez Sánchez-Cañete, Enrique | Experimental | González de Lara Castillo, Eva I. |
FTC-01 | Orientación de animales en el campo geomagnético | Zamorano García, Bruno | Bibliográfico | |
FTC-02 | Dinámica del vuelo de pájaros e insectos | García Gámez, Diego | Bibliográfico | |
FTC-03 | El ojo como sistema óptico: efecto de los dispositivos electrónicos | Relaño Pastor, Mónica | Bibliográfico | |
FV-01 | Pruebas de eficacia de un bioestimulante inorgánico bajo condiciones de estrés salino en plantas de lechuga | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental | Martín Solana, Lidia |
FV-02 | Bioestimulantes en la agricultura | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Bibliográfico | |
FV-03 | Mejora de la eficiencia fotosintética en plantas superiores: influencia del cambio climático, y posibilidades de atenuación de la fotorrespiración | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico | |
FV-04 | El ascenso de la savia por el xilema | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico | |
FV-05 | Nanoparticulas en la agricultura: La nueva herramienta en la fertilizacion de precisión | Ríos Ruiz, Juan José | Bibliográfico | Gil Cifuentes, Jesús |
FV-06 | Efecto del Molibdeno como bioestimulante en el uso del Nitrógeno | Ríos Ruiz, Juan José | Experimental | Molina Molina, Araceli |
FV-07 | El papel del Molibdeno en la planta. Estudio de su posible efecto como reductor frente a distintos estreses abioticos | Ríos Ruiz, Juan José | Bibliográfico | Rodríguez López, María |
FV-08 | Biorremediación de herbicidas para la mejora de la fijación biológica de nitrógeno | López Gómez, Miguel | Experimental | |
FV-09 | El "priming" como tecnología novedosa aplicada a la mejora de la producción agrícola | López Gómez, Miguel | Bibliográfico | |
FV-10 | Función de los compuestos fenólicos en mejora de la calidad en frutos | Garrido Garrido, Dolores | Bibliográfico | |
FV-11 | Uso de recubrimientos naturales como alternativa a los plásticos durante la postcosecha de pepino | Garrido Garrido, Dolores | Experimental | |
FV-12 | Aplicación foliar de un Bioestimulante de nueva creación para incrementar la resistencia a estrés salino en plantas de lechuga | Blasco León, Begoña | Experimental | Vílchez Melguizo, Sara |
FV-13 | Programas de Biofortificación: herramienta agronómica beneficiosa para la salud humana | Blasco León, Begoña | Bibliográfico | Cabrera Yáñez, Miguel Ángel |
FV-14 | El cultivo del Lúpulo (Humulus lupulus) y sus distintas aplicaciones comerciales | Blasco León, Begoña | Bibliográfico | |
GEN-01 | Biología sintética. Ejemplo de aplicación | Burgos Poyatos, Miguel | Bibliográfico | |
GEN-02 | Bases genéticas de la esquizofrenia y el trastorno bipolar | Viseras Alarcón, Esther | Bibliográfico | |
GEN-03 | Avances en terapia génica | Viseras Alarcón, Esther | Bibliográfico | |
GEN-04 | Herencia epigenética transgeneracional en plantas | Perfectti Álvarez, Francisco | Bibliográfico | Rodríguez Patón, César |
GEN-05 | Detección y diagnóstico actual de las enfermedades genéticas | Cabrero Hurtado, Josefa | Bibliográfico | |
GEN-06 | Aplicación de tecnologías de análisis del transcriptoma a nivel de célula única en el estudio del cáncer | Bossini Castillo, Lara María | Bibliográfico | Castillo Álvarez, María Teresa |
GEN-07 | Base genómica de la colitis ulcerosa | Muñoz Pajares, Antonio Jesús | Experimental | Aijón Acosta, Andrea |
GEN-08 | Base genómica de la artritis reumatoide | Muñoz Pajares, Antonio Jesús | Experimental | Cera Vázquez, Candela |
GEN-09 | Evolución concertada de IGS | Muñoz Pajares, Antonio Jesús | Experimental | Moreno Moreno, Irene |
GEN-10 | Aplicación de las técnicas de secuenciación masiva al diagnóstico y asesoramiento genético | López Flores, Inmaculada | Bibliográfico | |
GEN-11 | Organización supracromosómica en el núcleo | López León, María Dolores | Bibliográfico | |
GEN-12 | Síndromes relacionados con deleciones y duplicaciones cromosómicas | López León, María Dolores | Bibliográfico | |
GEN-13 | Aplicaciones y perspectivas de las aproximaciones ómicas en el desarrollo de biomarcadores no invasivos de infertilidad masculina | Carmona López, Francisco David | Bibliográfico | Herrera Mateos, Laura José |
GEN-14 | Caracterización genética de especies de Anthozoa del Mar de Alborán | Robles Rodríguez, Francisca /Rosales Ruiz, Alfredo (Fundación Museo del Mar de Ceuta) | Experimental | Morcillo Teruel, Galo |
GEN-15 | Cultivos celulares en bivalvos y sus aplicaciones | Robles Rodríguez, Francisca | Bibliográfico | |
GEN-16 | Origen y evolución del ADN satélite | Garrido Ramos, Manuel Ángel | Bibliográfico | |
GEN-17 | Efecto del fenotipo y la ploidía sobre la competencia de polen en un complejo de especies autógamo del Mediterráneo occidental | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental | Solis Robles, María de la Paz |
GEN-18 | Efecto de la infección por nematodo en el cambio del sistema reproductivo y la biología floral de una especie autógama | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental | Vaca Benito, Celia |
GEN-19 | Caracterización del efecto bola de nieve en la aparición de barreras reproductivas en el complejo de especies de Erysimum incanum s.l. | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental | Martín Salas, Andrea |
GEN-20 | Revisión y análisis de las causas genéticas de glomeruloesclerosis focal y segmentaria | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico | Roldán Pérez, Juan José |
GEN-21 | Estudio de los genes implicados en la dehiscencia de los frutos secos | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico | |
GEN-22 | Base genética de las adaptaciones | Martínez Camacho, Juan Pedro | Bibliográfico | |
GEN-23 | Control genético del crecimiento de la uña | Barrionuevo Jiménez, Francisco | Bibliográfico | |
GEN-24 | Control genético de la función testicular durante el ciclo reproductivo de micromamíferos con reproducción estacional | Barrionuevo Jiménez, Francisco | Bibliográfico | |
GEN-25 | Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas | Ruiz Rejón, Carmelo | Experimental | |
GEN-26 | Estudios Genéticos en Hermetia illucens | Ruiz Rejón, Carmelo | Experimental | Navarro Guardiola, Diego Ángel |
GEN-27 | Tipos y clasificaciones de cánceres | Bakkali, Mohammed | Bibliográfico | |
GEO-01 | Análisis de la evolución de la vegetación mediante análisis de imagen satelitales | Pérez Peña, J. Vicente | Experimental | |
GEO-02 | Utilización de Google Earth Engine para estudios medio ambientales. Ventajas y posibilidades | Pérez Peña, J. Vicente | Bibliográfico | |
INM-01 | Fibroblastos en el microambiente tumoral y su relevancia en la inmunoterapia del cáncer | Aptsiuri, Natalia | Bibliográfico | |
INM-02 | Papel de los exosomas tumorales en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer | Aptsiuri, Natalia | Bibliográfico | |
INM-03 | Papel de las Células Linfoides Innatas en el desarrollo de COVID-19 | Abadía Molina, Ana C. | Bibliográfico | |
INM-04 | Estrés oxidativo y endometriosis | Abadía Molina, Ana C. | Bibliográfico | |
MA-01 | Estimación de parámetros en un ejemplo aplicado a la cría de peces: análisis del modelo de von Bertalanffy | Robles Pérez, Aureliano M. | Bibliográfico | |
MA-02 | Algoritmos de aprendizaje por ordenador en biología | Cañizo Rincón, Jose Alfredo | Experimental | |
MA-03 | Modelos de crecimiento de poblaciones | Martínez Álvarez, Clotilde | Bibliográfico | |
MA-04 | Modificaciones del modelo de Lotka-Volterra para el estudio de interacción entre especies | Yáñez García, Rafael José | Bibliográfico | |
MA-05 | Las matemáticas como herramienta para la ecología | Cáceres Granados, María José | Bibliográfico | |
MA-06 | Modelado matemático del proceso de control transcripcional | Sánchez Romero, Óscar | Bibliográfico | |
MIC-01 | El problema de las bacterias multirresistentes a antibióticos y las posibles soluciones | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico | García Roldán, Paula |
MIC-02 | Fagoterapia: el uso de virus en medicina | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico | Contreras Ferro, Raúl |
MIC-03 | Infecciones víricas emergentes ¿Existe un riesgo de nuevas pandemias? | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico | Torres Medina, Andrea |
MIC-04 | Caracterización del potencial de hongos en la bioremediación de selenio | Merroun, Mohamed Larbi | Experimental | Peula Ruiz, Esther |
MIC-05 | Microorganismos metanotrofos | Pozo Llorente, Clementina | Bibliográfico | |
MIC-06 | Caracterización de péptidos antibióticos producidos por enterococos | Martín Platero, Antonio Manuel | Experimental | Caballero Mesa, Antonio |
MIC-07 | Asociaciones microbianas del género Enterococcus en comunidad | Martín Platero, Antonio Manuel | Bibliográfico | |
MIC-08 | Papel de los transportadores ABC en la resistencia a antimicrobianos | Martín Platero, Antonio Manuel | Bibliográfico | |
MIC-09 | Aislamiento, identificación y caracterización de hongos aislados de bentonitas compactadas, no compactadas y sometidas a elevadas temperaturas | Martín Sánchez, Inés | Experimental | López-Tercero García-Cano, Lidia |
MIC-10 | Estudio de la regulación de la expresión de un gen de la B-oxidación de Myxococcus xanthus durante su actividad depredadora sobre Sinorhizobium meliloti | Moraleda Muñoz, Aurelio | Experimental | Prieto Ramos, Miriam |
MIC-11 | Relevancia de la microbiota en la epidemiología y control de las enfermedades transmitidas por mosquitos | Rodríguez Ruano, Sonia María | Bibliográfico | |
MIC-12 | Trasmisión de la candidiasis y otras infecciones fúngicas comunes | Rodríguez Ruano, Sonia María | Bibliográfico | Ramírez Medina, Paula |
MIC-13 | Estudio de un gen de Myxococcus xanthus que se sobreexpresa durante la depredación sobre Sinorhizobium meliloti | Muñoz Dorado, José | Experimental | Ramírez Mellado, Fátima |
MIC-14 | Quorum quenching: una alternativa al uso de los antibióticos | Fernández Vivas, Antonia | Bibliográfico | |
MIC-15 | Biosensores microbianos para detección de contaminación medioambiental | Fernández Vivas, Antonia | Bibliográfico | |
MIC-16 | Microbiología del Kombucha | Martínez Bueno, Manuel | Experimental | Nieto García, Laura |
MIC-17 | Descifrando el comportamiento social de microorganismos promotoras del crecimiento de plantas | Purswani, Jessica | Experimental | |
MIC-18 | Resiliencia de los PGPM tras diversas perturbaciónes sobre un suelo agrícola | Purswani, Jessica | Experimental | |
MIC-19 | Métodos de uso y entrega de biofertilizantes | Purswani, Jessica | Bibliográfico | |
MIC-20 | Estudio de la actividad microbiana en bentonitas | López Fernández, Margarita | Bibliográfico | |
MIC-21 | Producción del gas invernadero óxido nitroso por bacterias endosimbióticas de leguminosas | Martínez Bueno, Manuel / Delgado Igeño, María Jesús (EEZ-CSIC) | Experimental | |
MIC-22 | Biopelículas bacterianas: relevancia clínica y nuevas estrategias terapeúticas | Fernández Rodríguez, Matilde | Bibliográfico | |
MIC-23 | Nanopartículas con actividad microbiana | Fernández Vivas, Antonia | Bibliográfico | Parra Rodríguez, María |
PARA-01 | Ectoparasitosis humanas: evolución en función de la pandemia de SARS-CoV-2 y el calentamiento global | Rosales Lombardo, Mª José | Bibliográfico | |
PARA-02 | Evaluación de nuevos compuestos para el tratamiento de la enfermedad de Chagas | Marín Sánchez, Clotilde | Experimental | Molina Jiménez, Daniel |
PARA-03 | Estudio de nuevos compuestos químicos tripanosomicidas | Marín Sánchez, Clotilde | Experimental | Molina Robles, Antonio |
PARA-04 | Identificación de insectos vectores del género Culicoides en Granada | Marín Sánchez, Clotilde / Martínez de la Puente, Josué | Experimental | |
PARA-05 | Estudio de la biodiversidad de parásitos tripanosomátidos en el Phylum Arthropoda | De Pablos Torró, Luis Miguel | Experimental | |
PARA-06 | Ocurrencia y aislamiento de Cryptosporidium tyzzeri en ratón doméstico (Mus musculus) en la provincia de Granada | Pérez Cordón, Gregorio | Experimental | |
QA-01 | Presencia de disruptores endocrinos químicos en fluidos biológicos humanos. Relación con la aparición de obesidad infantil | Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico | |
QA-02 | Presencia de fármacos en aguas marinas. Estudios de bioacumulación en la biota presente en el medio | Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico | Morales Briñas, Marta |
QA-03 | Diseño de biosensores ópticos magnéticos basados en la inmovilización de biomoléculas en micropartículas tipo corazón(magnético)-cubierta(polimérica) | Media Castillo, Antonio Luis / Fernández Ramos, Mª Dolores | Experimental | |
QO-01 | Actividad Biológica del Ácido Maslínico y sus derivados | Rivas Sánchez, Francisco | Bibliográfico | |
QO-02 | Depuración de aguas residuales mediante técnicas microbiológicas | García Calvo-Flores, Francisco | Bibliográfico | |
QO-03 | Actividad Biológica del Ácido Oleanólico y sus derivados | Rivas Sánchez, Francisco | Bibliográfico | |
ZOO-01 | Temperatura y ciclo de vida en una especie de plecóptero (Insecta) en Sierra Nevada | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental | Galera Notario, Claudia |
ZOO-02 | Temperatura y ciclo de vida en una especie de efemeróptero (Insecta) en Sierra Nevada | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental | |
ZOO-03 | Análisis bioinformático de las comunidades bacterianas y de endosimbiontes de los piojos de Psittaciformes (Paragoniocotidae) | Doña Reguera, Jorge | Experimental | |
ZOO-04 | Análisis bioinformático de las comunidades bacterianas y de endosimbiontes de los piojos de Psittaciformes (Psittaconirmidae) | Doña Reguera, Jorge | Experimental | |
ZOO-05 | Dieta y esfuerzo parental en el herrerillo común en relación al tamaño de puesta | Moreno Rueda, Gregorio | Experimental | |
ZOO-06 | Cambios en la firma isotópica en una cadena trófica de 5 niveles en el bosque mediterráneo | Moreno Rueda, Gregorio / Comas Manresa, Maria del Mar (Darmouth College) | Experimental | |
ZOO-07 | Variación en la ecología trófica del herrerillo común con el tipo de bosque | Moreno Rueda, Gregorio / Comas Manresa, Maria del Mar (Darmouth College) | Experimental | |
ZOO-08 | Metabolismo del pulpo común (Octopus vulgaris) durante las primeras fases de desarrollo | Morales Hernández, Amalia E. | Experimental | Martín Carmona, Alicia Isabel |
ZOO-09 | Repercusiones metabólicas de la inclusión de nuevas fuentes proteicas en piensos para tenca | Morales Hernández, Amalia E. | Experimental | |
ZOO-10 | Kisspeptinas: factores clave en la regulación de la reproducción | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico | Niang Niang, Oulimata |
ZOO-11 | Hipotermia controlada en aves | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico | |
ZOO-12 | Bases para el estudio de la diversidad de coleópteros acuáticos de la república de Azerbaiyán | Sáinz-Cantero Caparrós, Carmen Elisa | Bibliográfico | |
ZOO-13 | Bases para el estudio de la diversidad de coleópteros acuáticos de Bulgaria | Sáinz-Cantero Caparrós, Carmen Elisa | Bibliográfico | |
ZOO-14 | Estrategias respiratorias de los insectos acuáticos | Hidalgo Jiménez, Mª del Carmen | Bibliográfico | |
ZOO-15 | Dieta del águila perdicera en la provincia de Granada: un estudio a largo plazo | Moleón Paiz, Marcos / Gil Sánchez, José María (Harmusch) | Experimental | García Monrió, Ana |
ZOO-16 | Comunidades de aves del Río Genil a su paso por la ciudad de Granada | Moleón Paiz, Marcos / Fernández Cardenete, Juan Ramón (Patronato de la Alhambra y Generalife) | Experimental | Lozano Guerrero, Aitana |
ZOO-17 | Efectos de la planta invasora Carpobrotus edulis en las comunidades de coleópteros epigeos de dunas costeras | Sánchez Piñero, Francisco | Experimental | Rama García, Marina |
ZOO-18 | Patrones de riqueza de especies de Tenebrionidae (Coleoptera) en la Región Paleártica | Sánchez Piñero, Francisco | Bibliográfico | |
ZOO-19 | Producción de sustancias antimicrobianas en bacterias aisladas del material de nidos de aves | Ruiz Rodríguez, Magdalena | Experimental | |
ZOO-20 | Influencia de la humedad ambiental en la microbiota de las plumas de las aves | Ruiz Rodríguez, Magdalena | Experimental | |
ZOO-21 | Relevancia biológica de la fecha de puesta en el gorrión común | Soler Cruz, Manuel | Experimental | |
ZOO-22 | Variación del tamaño del huevo en el gorrión común | Soler Cruz, Manuel | Experimental | |
ZOO-23 | Impactos del cambio climático en los patrones de movimiento de grandes mamíferos terrestres | Ortega Diago, Zaida | Bibliográfico | Gómiz Fernández, Juan |
ZOO-24 | Impactos del cambio climático sobre la ecología y comportamiento de mamíferos marinos | Ortega Diago, Zaida / López Rivas, Margarita (Univ. de Cádiz) | Bibliográfico | Tocino Muñoz, Laura |
ZOO-25 | ¿Influye la calidad de la planta hospedadora en la distancia a la que pupa la procesionaria del pino? | Pérez Contreras, Tomás | Experimental | |
ZOO-26 | Consecuencias de la competencia por territorios y/o nidos entre especies de aves | Pérez Contreras, Tomás | Experimental | González Raya, Francisco Javier |
ZOO-27 | Resolución de problemas y éxito reproductivo en urracas | Molina Morales, Mercedes | Experimental | Cerpa Rivero, Gema |
ZOO-28 | Efecto de los endoparásitos sanguíneos en el éxito reproductivo en urracas | Molina Morales, Mercedes / Martínez de la Puente, Josué | Experimental | |
ZOO-29 | Personalidad y éxito reproductivo en Urracas | Martínez Suárez, Juan Gabriel | Experimental | Mollá Cabrera, Ignacio |
ZOO-30 | Influencia del tamaño y la condición en la capacidad de recuperar la temperatura de vuelo en Parnassius apollo | Martínez Suárez, Juan Gabriel | Experimental | López Esteban, Patricia |
ZOO-31 | Estudio del conocimiento del Filo Mesozoa: Anatomía funcional y relaciones filogenéticas | Alba Tercedor, Javier | Bibliográfico | |
ZOO-32 | Magnetorrecepción en animales | Hidalgo Puertas, Félix | Bibliográfico | |
ZOO-33 | Atlas de aves invernantes de la ciudad de Granada | Ibáñez Álamo, Juan Diego | Informe | |
ZOO-34 | Plan de manejo de la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en la Vega de Granada | Ibáñez Álamo, Juan Diego / Postigo, José Luis (Calgary Zoo) | Informe | |
ZOO-35 | Impacto de las ciudades en los insectos | Ibáñez Álamo, Juan Diego / Sanllorente Bolinches, Olivia | Bibliográfico | |
ZOO-36 | Las arañas en la ciudad de Granada | Sanllorente Bolinches, Olivia | Informe | |
ZOO-37 | Colección de referencia insectos urbanos | Sanllorente Bolinches, Olivia | Informe | |
ZOO-38 | Caracterización del material de camuflaje utilizado por juveniles de especies de la familia Chrysopidae (Neuroptera) en el agroecosistema del olivar | Ruano Díaz, Francisca / Alcalá Herrera, Rafael (Univ. de Córdoba) | Experimental | |
ZOO-39 | Comparación de artrópodos capturados en trampas Moericke pan-traps y de intercepción en olivares rodeados por áreas de hábitats seminaturales | Ruano Díaz, Francisca / Rodríguez Navarro, M. Estefanía (IFAPA) | Experimental | |
ZOO-40 | Revisión bibliográfica del estado de conocimiento de la familia Aphodiidae (Coleoptera, Scarabaeoidea) de Europa y Norte de África | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Bibliográfico | Ullate Catalán, Íñigo |
ZOO-41 | Endocrinología de invertebrados de interés en acuicultura. Aplicaciones a crecimiento y reproducción | García Rejón, Laura | Bibliográfico | |
ZOO-42 | Caracterización ecológica, fisiológica y económica del pez espada (Xiphias gladius) como potencial especie candidata para su producción en acuicultura | Pérez Jiménez, Amalia | Bibliográfico | Petidier Smit, Juan |
ZOO-43 | Escifozoos como fuente de compuestos bioactivos marinos | Pérez Jiménez, Amalia | Bibliográfico | |
ZOO-44 | Efecto de la agroindustria del olivar en la herpetofauna | Padial Fregenal, Jose Manuel | Experimental | |
ZOO-45 | Fauna epibionte del alga marina invasora Rugulopteryx okamurae | Padial Fregenal, Jose Manuel | Experimental | |
ZOO-46 | Aplicaciones de la impresión 3D a la enseñanza de la Biología | Martin Cuenca, Eugenio Angel | Bibliográfico | |
ZOO-47 | Estudio de la morfología y evolución de las tallas en el caballo de pura raza española (PRE) | Martin Cuenca, Eugenio Angel | Bibliográfico |
Ponente: Gloria Belén Ramírez Rodríguez y Belén Parra Torrejón.
Departamento: Química Inorgánica.
Área: Química.
Los serios problemas medioambientales causados por el uso indiscriminado de agroquímicos (ej. eutrofización) ha llevado al desarrollo de tecnologías más eficientes que aborden la agricultura desde un punto de vista más sostenible
En esta línea, la nanotecnología permite la liberación controlada y localizada de agroquímicos, aumentando su eficiencia y disminuyendo los daños colaterales en el medio ambiente. Para ello, nuestro grupo de investigación está desarrollando nanoagroquímcos ‘inteligentes’ basados en nanopartículas bioinspiradas en el hueso, intrínsicamente ricas en macronutrientes (Ca, P y K) las cuales tienen la posibilidad de adherir fertilizantes y elicitores en su superficie.
- Comisión de Calidad del Centro (CCC)
- Política de Calidad y Objetivos estratégicos del Centro
- Manual de calidad
- Resultados del sistema y rendición de cuentas
- Gestión de calidad de los Títulos del Centro
- Otras actividades de interés
- Buzón de comentarios y sugerencias del SGCC
Comisión de Calidad del Centro (CCC)
Tiene como objetivo asegurar el desarrollo del SGC del centro, propiciando la mejora continua y potenciando la participación de todos los colectivos y asegurando la coordinación entre todos los órganos responsables.
Su composición se aprobará en la Junta de Centro, a propuesta del Decano/a o Director/a, garantizando la representación en la misma de todos los sectores del Centro (PDI, PAS, Estudiantado).
Composición de la CCC
El día 25 de febrero del 2021 se constituyó la Comisión de Calidad de la Facultad de Ciencias, cuya estructura fue aprobada en sesión extraordinaria de Junta de Facultad el día 21 de diciembre del 2020. La Comisión de Calidad queda formada por la Decana (Presidenta), 1 Vicedecano o Vicedecana con competencias en calidad, 1 Representante de la Comisión de Calidad de cada título de Grado de la Facultad de Ciencias, la Administradora del Centro, 1 Técnico relacionado con asuntos de calidad en los laboratorios, 2 Estudiantes y 1 Representante de los empleadores:
Cargo | Nombre/a |
Decana (Presidenta) | María Carmen Carrión Pérez |
Vicedecana de Calidad y Equipamiento Docente | Antonia M. Delgado Amaro |
Representante de Biología | María del Carmen Pérez Martínez |
Representante de Bioquímica | Eva Encarnación Rufino Palomares |
Representante de Biotecnología | José Angel Traverso Gutierrez |
Representante de CC. Ambientales | Francisco Antonio Serrano Bernardo |
Representante de Estadística | Ana María Aguilera del Pino |
Representante de Física | Alberto Martín Molina |
Representante de Geología | Salvador Morales Ruano |
Representante de Ing. Electr. Ind. | Antonio Martínez Olmos |
Representante de Ing. Química | Alejandro Fernández Arteaga |
Representante de Matemáticas | Francisco Milán López |
Representante de Óptica y Optometría | Eva Valero Benito |
Representante de Química | Óscar Ballesteros García |
Administradora del Centro | María Dolores Medina Mesa |
Técnico de Laboratorio | Eulogio Corral Arredondo |
Estudiante | Jaime Ramírez Cerillos |
Estudiante | Andrés Quintana Martín |
Gerente de Excelencia Operacional en Abbott | Eva María Carmona Vílchez |
Régimen de funcionamiento de la CCC (pdf)
Sesiones de la CCC
- Acta de la sesión ordinaria del 20/04/2023
- Acta de la sesión ordinaria del 22/12/2022
- Acta de la sesión ordinaria del 05/10/2022
- Acta de la sesión extraordinaria del 06/07/2022
- Acta de la sesión extraordinaria del 25/04/2022
- Acta de la sesión extraordinaria del 31/03/2022
- Acta de la sesión ordinaria del 23/02/2022
- Acta de la sesión ordinaria del 16/12/2021
- Acta de la sesión ordinaria del 02/11/2021
- Acta de la sesión ordinaria del 23/04/2021
- Acta de la sesión ordinaria del 25/02/2021
Calendario de reuniones de la CCC (pdf)
Política de Calidad y Objetivos estratégicos del Centro
El Centro se compromete con la mejora a través de la siguiente Política de Calidad, donde establece su visión y orientación estratégica y que se concreta en unos objetivos estratégicos definidos por su equipo directivo:
- Política de calidad
- Objetivos estratégicos del Centro y Contrato Programa
- Plan Director 2023-2024 (Aprobado Junta de Facultad 12/5/2023) (pdf)
La Facultad debe contar con unos objetivos estratégicos a través de su PLAN DIRECTOR como un marco estratégico de referencia del Sistema de Garantía de la Calidad del Centro.
La Comisión de Calidad de la Facultad ha elaborado un borrador del nuevo Plan Director 2023-2024 de la Facultad, y para su aprobación definitiva es fundamental conocer las sugerencias y propuestas de todos los miembros de la comunidad universitaria.
Podéis hacer llegar vuestras propuestas y sugerencias, antes del 8 de mayo de 2023, a través del formulario de sugerencias de la Comisión de Calidad de la Facultad al que podéis acceder a través de este enlace.
Manual de calidad
Documento que recoge el SGC del centro y que incorpora todos los procesos académicos y administrativos del centro (Mapa de Procesos) y una breve descripción de estos. En el Manual se hace referencia a órganos responsables, documentos, normativa, procedimientos (que ya existen en la UGR) y que describen con detalle las etapas de los distintos procesos.
Resultados del sistema y rendición de cuentas
La sistemática de mejora del SGC implantado genera análisis periódicos que se recogen en Informes de gestión; acciones de mejora de los diferentes aspectos recogidos en el alcance del SGC y documentos que evidencian su desarrollo como el plan de comunicación, actas y otras evidencias que se recogen en los siguientes epígrafes:
- Informe de Gestión del Centro. Es el análisis anual que el centro realiza del curso académico anterior, en el que quedan reflejadas todos los análisis y decisiones adoptadas y los resultados alcanzados.
- Plan de mejora de centro: Es el documento que registra todas las acciones de mejora del centro, su objetivo, responsables, temporalización e indicadores de seguimiento y logro. Este Plan de mejora integrará al de las titulaciones.
- Plan de comunicación: Documento que recoge los objetivos, responsables, canales y cronograma de las acciones dirigidas a la difusión de información y rendición de cuentas a todos los grupos de interés del centro.
- Documentación y evidencias: Actas, documentos o registros que evidencien la implantación del Sistema de Calidad del Centro.
2021/2022 Cuadro de mandos (pdf)
Gestión de calidad de los Títulos del Centro
- Grado en Biología
- Grado en Bioquímica
- Grado en Biotecnología
- Grado en Ciencias Ambientales
- Grado en Estadística
- Grado en Física
- Doble grado en Física y Matemáticas
- Grado en Geología
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
- Doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas
- Grado en Ingeniería Química
- Grado en Matemáticas
- Grado en Óptica y Optometría
- Grado en Química
Otras actividades de interés
Buzón de comentarios y sugerencias del SGCC
Puedes hacernos llegar tus opiniones, sugerencias y mejoras con el siguiente buzón.
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es |
21CA/04/AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Aproximación a la identificación, caracterización y cualificación de los paisajes en… (ámbito de estudio y escala a determinar/consensuar) | Jonathan Arias García |
22CA/01/AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Problemática y presiones que amenazan el litoral de la provincia de Granada como espacio de elevada diversidad físico/ambiental | José Antonio Olmedo Cobo |
22CA/02/AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Crisis ecológica y biodiversidad | José Antonio Olmedo Cobo |
22CA/03/AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Procesos de erosión en campos cultivados en viñedos. El uso de biomarcadores y mediciones in situ | Jesús Rodrigo Comino |
21CA/05/AM | Análisis Matemático | Métodos numéricos | David Arcoya Álvarez |
21CA/06/AM | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | Juan Carlos Cabello Piñar |
21CA/07/AM | Análisis Matemático | Introducción a la geometría fractal. Los fractales como conjuntos auto/semejantes y acotados que contienen a su frontera | Manuel Díaz Carrillo |
21CA/08/BC | Biología Celular | Maderas duras y blandas. Identificación y propiedades. Su uso en edificios emblemáticos granadinos. | Esperanza López Garrido |
22CA/04/BC | Biología Celular | Descripción histológica de especies forestales por su importancia ornamental o constructiva en edificios de la época nazarí. | Esperanza López Garrido |
22CA/05/BO | Botánica | Estudio de flora y vegetación del Barranco de San Jerónimo (Jun, Granada) | Francisco Valle Tendero |
22CA/06/BO | Botánica | Restauración de áreas ambientalmente degradadas en la provincia de Granada | Francisco Valle Tendero |
22CA/07/BO | Botánica | Gestión forestal de masas densas de pinar repoblado | Francisco Valle Tendero |
22CA/08/BO | Botánica | Restitución, restauración y/o reutilización del antiguo vertedero de Víznar | Francisco Valle Tendero |
22CA/09/BO | Botánica | Evaluación de diservicios ecosistémicos en Zonas Verdes de Granada | Paloma Cariñanos Gonzalez |
22CA/10/BO | Botánica | Actualización de la Base de datos de parámetros de alergenicidad para la Estimación del Índice de alergenicidad de Zonas Verdes Urbanas |
Paloma Cariñanos Gonzalez |
22CA/11/BO | Botánica | Validación del Índice de Alergenicidad de Espacios verdes urbanos en la ciudad de Granada |
Paloma Cariñanos Gonzalez |
22CA/12/BO | Botánica | Evolución de hábitats esteparios en Andalucía. | Eva Cañadas Sánchez |
21CA/17/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
Sistema de información geográfica de Sierra Nevada | Antonio Bautista Bailón Morillas |
21CA/18/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
SIG aplicado a hidrología y estudio de inundaciones | Antonio Bautista Bailón Morillas |
22CA/13/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
Creación de un servidor WMS y WFS del Parque Natural de Sierra Nevada | Antonio Bautista Bailón Morillas |
21CA/19/DA | Derecho Administrativo | Régimen jurídico de la energía nuclear y situación de las centrales nucleares en España | Francisco Luis López Bustos |
21CA/20/DA | Derecho Administrativo | La responsabilidad ambiental | Francisco Luis López Bustos |
21CA/21/DA | Derecho Administrativo | Los entes locales y el medio ambiente | Francisco Javier Quesada Lumbreras |
22CA/14/DCE | Didáctica de las Ciencias Experimentales | Diseño didáctico de una sesión sobre Educación Ambiental para docentes de Educación Primaria en formación inicial en el contexto de la asignatura “Didáctica de las Ciencias Experimentales (II)” de la Universidad de Granada. |
Susana Rams Sánchez |
22CA/15/EC | Ecología | Evaluación de los efectos toxicológicos de nuevos adsorbentes de fósforo utilizados para la restauración de ecosistemas acuáticos | Inmaculada de Vicente Álvarez/Manzaneda |
22CA/16/EC | Ecología | Recuperación de semillas escondidas por la urraca, un ave con comportamiento de acumulador dispersivo | Jorge Castro Gutiérrez |
22CA/17/EC | Ecología | Lupina poliphilus como especie invasora en Babaria (Alemania): Análisis de la eficacia de las distintas técnicas de eliminación | Jorge Castro Gutiérrez |
22CA/18/EC | Ecología | Variabilidad fenotípica en O. europea: patrones evolutivos y ecológicos | Rafael Rubio de Casas |
21CA/23/EA | Economía Aplicada | Análisis de la disposición a pagar por la mejora del servicio urbano de agua en países de bajos ingresos | Miguel Ángel García Rubio |
21CA/24/EA | Economía Aplicada | Análisis de los impactos sobre los recursos hídricos de la producción de biocombustibles a partir del concepto de huella hídrica | Miguel Ángel García Rubio |
22CA/19/EA | Economía Aplicada | Del Antropoceno al Capitaloceno | Miguel Ángel García Rubio |
22CA/20/EA | Economía Aplicada | Las tarifas de agua urbana: Percepciones de la población y situación en la provincia de Granada | Miguel Ángel García Rubio |
21CA/34/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio del mineral cuarzo, en Protosuelos de Sierra Nevada, mediante microscopía electrónica (SEM/EDX) |
Juan Manuel Martín García/Alberto Molinero García |
21CA/35/EQ | Edafología y Química Agrícola | Inhalación de partículas minerales y su influencia en la salud humana | Juan Manuel Martín García/Alberto Molinero García |
21CA/38/EQ | Edafología y Química Agrícola | Presencia de elementos tecnológicamente críticos menos estudiados (Nb, Ta, Ga, In, Ge, Te) en el medio terrestre: concentraciones en suelos y organismos | Manuel Sierra Aragón/ Ana Romero Freire |
22CA/21/EQ | Edafología y Química Agrícola | Modificación de las propiedades de los suelos a partir de enmiendas de origen microbiológico | Ana Romero Freire/Manuel Sierra Aragón |
22CA/22/EQ | Edafología y Química Agrícola | Efecto del biochar sobre la movilidad de elementos traza en suelos contaminados mediante bioensayo con Trifolium pratense. | Francisco José Martín Peinado/ Ana Romero Freire |
21CA/32/EIO | Estadística e Investigación Operativa | Estudio estadístico de las principales causas de ingreso de aves en centros de recuperación de especies amenazadas de Andalucía | Ana Esther Madrid García y Úrsula Torres Parejo |
21CA/33/EIO | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Regresión Múltiple aplicado a datos de Medio Ambiente | María Dolores Martínez Miranda |
21CA/45/FA | Física Aplicada | Estimación de la transpiración del olivo mediante el uso de distintas técnicas | Enrique Pérez SánchezCañete |
21CA/46/FA | Física Aplicada | Estudio de los flujos de CO2 de suelo en un olivar: diferencia en las emisiones bajo copa y en la entrecalle. | Enrique Pérez SánchezCañete |
21CA/48/FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente altitudinal | Andrew S. Kowalski/ Enrique Pérez SánchezCañete |
21CA/49/FA | Física Aplicada | Estudio de transporte y dispersión del aerosol atmosférico | Daniel Pérez Ramírez |
22CA/23/FA | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada | Francisco José Olmo Reyes |
22CA/24/FA | Física Aplicada | Estudio de las propiedades de las partículas de aerosol en el entorno rural de Úbeda a partir de un año de medidas de fotometría solar | Juan Luis Guerrero Rascado |
22CA/25/FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente bárico | Andrew S. Kowalski/ Enrique Pérez SánchezCañete |
22CA/26/FA | Física Aplicada | Estudio de las emisiones de CO2 y CH4 de suelo en pinares bajo distinto manejo forestal | Enrique Pérez SánchezCañete |
21CA/50/FMN | Física Atómica, Molecular y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | Carmen García Recio/José Enrique Amaro Soriano |
22CA/27/FMN | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Consecuencias del accidente de Chernobyl | José Ignacio Porras Sánchez |
22CA/28/FT | Física Teórica y del Cosmos | Inventario de casos de sismicidad inducida en España | Daniel Stich |
21CA/52/FV | Fisiología Vegetal | Compuestos fenólicos presentes en vegetales: estructura, clasificación, distribución en los vegetales y funciones en las plantas |
Amada Pulido Regadera |
22CA/29/FV | Fisiología Vegetal | Ecofisiología del estrés hídrico en plantas | Juan Manuel Ruiz Sáez |
22CA/30/GE | Genética | Estudios citogenéticos y moleculares en especies vegetales | Carmelo Ruiz Rejón |
22CA/31/GE | Genética | Diseño de una planta transgénica. Beneficios y potenciales riesgos en el desarrollo y aplicación del mejoramiento de cultivos por transferencia de genes. | Federico Zurita Martínez |
21CA/55/GD | Geodinámica | Análisis de la evolución de la vegetación mediante análisis de imagen satelitales | José Vicente Pérez Peña |
22CA/32/GD | Geodinámica | Análisis de la evolución del suelo agrario en la Vega de Granada mediante fotografías aéreas y teledetección. | José Vicente Pérez Peña |
22CA/33/GD | Geodinámica | Estudio de la fracturación en el entorno de Béznar | Antonio Jabaloy Sánchez |
22CA/34/GD | Geodinámica | Evolución de la red de drenaje en un contexto de extensión y plegamiento activo en el frente occidental de Sierra Nevada | Guillermo Booth Rea |
22CA/35/GH | Geografía Humana | Evolución de los paisajes naturales y agrarios de un ámbito a escala local o regional. | Laura Porcel Rodríguez |
21CA/59/GT | Geometría y Topología | Las funciones exponenciales y logarítmicas y sus aplicaciones al medio ambiente | Francisco Martin Serrano |
21CA/60/GT | Geometría y Topología | Geometría del tiempo biológico | Francisco Martin Serrano |
21CA/61/GT | Geometría y Topología | Ecuaciones diferenciales ordinarias en medio ambiente | Francisco Martin Serrano |
22CA/36/IC | Ingeniería Civil | Ciudad sostenible y riesgos naturales 1: diseño y posibles efectos mediante gamificación y juego serio. | Paz Fernández Oliveras |
22CA/37/IC | Ingeniería Civil | Ciudad sostenible y riesgos naturales 2: diseño y posibles efectos mediante gamificación y juego serio | Paz Fernández Oliveras |
22CA/38/IC | Ingeniería Civil | Riesgos naturales y sostenibilidad | Paz Fernández Oliveras |
22CA/39/IC | Ingeniería Civil | Presencia de bacterias resistentes a antibióticos en el agua de consumo | Miguel Ángel Gómez Nieto |
22CA/40/IC | Ingeniería Civil | Proyecto de elaboración de una guía para el cálculo de la huella de carbono y plan de mejora en empresa hortofrutícola ecológica | Francisco Serrano Bernardo / José Juan de la Torre Betts |
21CA/69/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Análisis mediante imágenes satelitales del fenómeno Isla de Calor Urbano | Eulalia Jadraque Gago |
21CA/70/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito estatal. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo |
21CA/71/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito autonómico andaluz. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo |
22CA/41/IQ | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora (Parte 1) | Antonio Pérez Muñoz |
22CA/42/IQ | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora (Parte 2) | Antonio Pérez Muñoz |
22CA/43/MP | Medicinal Legal, Toxicología y Antropología Física | Efectos tóxicos por la exposición a un/os contaminante/s | Olga López Guarnido |
21CA/80/MP | Medicina Preventiva y Salud Pública | Resistencia a la colistina en enterobacterias. | Elena Espigares Rodríguez |
22CA/44/MP | Medicina Preventiva y Salud Pública | Tratamientos para la prevención de la formación de subproductos de la cloración en las aguas de consumo. | Elena Espigares Rodríguez |
21CA/78/MB | Microbiología | Microorganismos electroactivos: diversidad y aplicaciones | Manuel Montalbán López |
22CA/45/MB | Microbiología | Microorganismos electroactivos en sistemas bioelectroquímicos | Manuel Montalbán López |
22CA/46/MB | Microbiología | Cultivando lo incultivable: avances en el cultivo de microorganismos | Manuel Montalbán López |
22CA/47/MB | Microbiología | Degradación microbiana de plásticos | Clementina Pozo Llorente |
22CA/48/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de la coprecipitación de metales de transición con minerales de la arcilla | Encarnación Ruiz Agudo |
21CA/81/OE | Organización de Empresas I | La economía circular: un nuevo paradigma de sostenibilidad económica y ambiental | Araceli Rojo Gallego/Burín |
22CA/49/OE2 | Organización de Empresas II | Gestión ambiental de la empresa y ecoeficiencia | José Aureliano Martín Segura |
22CA/50/PA | Parasitología | Epidemiología de las enfermedades causadas por protozoos parásitos en abejas de la provincia de Granada durante la primavera de 2022. I. | Luis Miguel de Pablos Torro |
22CA/51/PA | Parasitología | Epidemiología de las enfermedades causadas por protozoos parásitos en abejas de la provincia de Granada durante la primavera de 2022. II | Luis Miguel de Pablos Torro |
21CA/90/QA | Química Analítica | Del laboratorio al campo: La aportación de la instrumentación portátil | Mª Gracia Bagur González/ Óscar Ballesteros García |
22CA/52/QA | Química Analítica | Determinación de Sodio y Potasio en suelos de cultivo y aguas de regadío | Laura Gámiz Gracia/Mª del Mar Delgado Povedano |
21CA/91/QF | Química Física | Una perspectiva química al Calentamiento Global y el Cambio Climático. | Ángel Luis Pey Rodríguez |
21CA/92/QF | Química Física | Un enfoque químico a las energías renovables en la actualidad y sus perspectivas futuras. | Ángel Luis Pey Rodríguez |
21CA/93/QF | Química Física | Presente y futuro de la Química Sostenible | Ángel Luis Pey Rodríguez |
22CA/53/RM | Radiología y Medicina Física | Percepción del riesgo de exposición a la radiación y relación con la formación recibida | Mercedes Villalobos Torres |
22CA/54/SO | Sociología | Medición y modelización de la sostenibilidad | Adolfo Torres Rodríguez |
21CA/82/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo | Luis Miguel Valenzuela Montes |
22CA/55/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estimación de efectos ambientales para el medio ambiente urbano de granada en un escenario de incremento en el uso de la bicicleta | Luis Miguel Valenzuela Montes |
22CA/56/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Lecciones ambientales para la ciudad postpandemia: tendencias estadísticas y experiencias sostenibles. | Luis Miguel Valenzuela Montes |
22CA/57/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Sistemas alimentarios locales y agroecología en Granada:del Ecomercado al Food Hub. | Alberto Matarán Ruiz |
22CA/58/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Colonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas. | Alberto Matarán Ruiz |
22CA/59/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | La agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales. | Alberto Matarán Ruiz |
22CA/60/ZO | Zoología | Efectos del impacto ambiental por estrés térmico en medusas | Amalia Pérez Jiménez |
22CA/61/ZO | Zoología | El cultivo de maíz en la Vega de Granada, evolución, implantación del manejo integrado y medidas de control biológico de plagas | Francisca Ruano Díaz |
22CA/62/EA | Economía Aplicada | Un análisis crítico de las políticas españolas de modernización del regadío frente al cambio climático | Miguel Ángel García Rubio |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es |
ARQ-21-22-01 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Aplicaciones de Aprendizaje Máquina en Química | Luis Javier Herrera Maldonado |
BQ-21-22-01 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Coordinación e integración del metabolismo energético en mamíferos. | José Manuel Jiménez López |
BQ-21-22-02 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Melatonina, sus propiedades, estructura y funciones relacionadas con el metabolismo mitocondrial. | Iryna Rusanova Rusanova |
EM-21-22-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de fuerzas intermoleculares mediante técnicas de dinámica molecular | Daniel Manzano Diosdado |
FA-21-22-01 | Física Aplicada | Uso de teléfonos móviles en el laboratorio docente de Física: medida y obtención de resultados en el campo de fluidos | Arturo Gabriel Quirantes Sierra |
FA-21-22-02 | Física Aplicada | Uso de teléfonos móviles en el laboratorio docente de Física. Aplicación al movimiento armónico simple (MAS) y amortiguado | Arturo Gabriel Quirantes Sierra |
FT-21-22-01 | Física Teórica y del Cosmos | Cálculos perturbativos en mecánica cuántica | Adrián Carmona Bermúdez |
GT-21-22-01 | Geometría y Topología | Teoría de grafos | José Antonio Gálvez López |
GT-21-22-02 | Geometría y Topología | Aplicaciones de la teoría matemática de grupos | José Antonio Gálvez López |
IQ-21-22-01 | Ingeniería Química | Foto-reformado de mezclas metanol/agua para producir H2: Catalizadores y sistemas de reacción. | Mario J. Muñoz Batista |
IQ-21-22-02 | Ingeniería Química | Mejora del proceso de obtención de nutracéuticos a partir de subproductos de la industria alimentaria | Alejandro Fernández Arteaga |
IQ-21-22-03 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García |
IQ-21-22-04 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García |
IQ-21-22-05 | Ingeniería Química | Desarrollo de procesos y formulaciones de limpieza de suciedades mixtas en la industria | Jose Maria Vicaria Rivillas |
MA-21-22-01 | Matemática Aplicada | El método de simulación estocástica multiescala para sistemas estocásticos rígidos en Química | Juan Calvo Yagüe |
CM-21-22-01 | Mineralogía y Petrología | Resolución y refinamiento de estructuras de minerales mediante difracción de rayos X de polvo | Alejandro Rodríguez Navarro |
CM-21-22-02 | Mineralogía y Petrología | Mejora de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Geología en modo on-line | Inmaculada Palomo Delgado / Alejandro Rodríguez Navarro |
QA-21-22-01 | Química Analítica | Uso de nanomateriales en el desarrollo de nuevo métodos de análisis | Jorge F. Fernández Sánchez / Lucía Olmo García |
QA-21-22-02 | Química Analítica | Diseño de un sensor de temperatura colorimétrico basado en nuevos materiales de transición de espín y detección mediante cámara fotográfica digital | Alejandro Lapresta Fernández / Alfonso Salinas Castillo |
QA-21-22-03 | Química Analítica | Aplicación de la Electroforesis Capilar en el control de residuos de plaguicidas | Francisco Jesús Lara Vargas / Ana María García Campaña |
QA-21-22-04 | Química Analítica | ¿Cumplen los vinagres comercializados en España la legislación? | Antonio González Casado |
QA-21-22-05 | Química Analítica | ¿Cumplen los refrescos con denominación “zero” la legislación? | Antonio González Casado |
QA-21-22-06 | Química Analítica | ¿Cumplen las cervezas la legislación española, en relación a su grado alcohólico? | Antonio González Casado |
QA-21-22-07 | Química Analítica | Determinación de gases en disolución mediante métodos de análisis ópticos | María Dolores Fernández Ramos / Isabel M Pérez de Vargas Sansalvador |
QA-21-22-08 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor basado en óxido de grafeno para determinación de compuestos orgánicos volátiles | María Dolores Fernández Ramos / Luisa María Pastrana Martínez |
QA-21-22-09 | Química Analítica | Potencial de la cromatografía líquida con detección fluorescente para la determinación de micotoxinas | Laura Gámiz Gracia / Mª del Mar Delgado Povedano |
QA-21-22-10 | Química Analítica | Validación de metodología analítica para el control de agentes químicos en alimentos | Ana María García Campaña / Maykel Hernández Mesa |
QA-21-22-11 | Química Analítica | Formulación de nanoemulsiones para adición de ingredientes bioactivos en cosmética | Antonio Segura Carretero / María de la Luz Cádiz Gurrea |
QA-21-22-12 | Química Analítica | Estudios de estabilidad de ingredientes bioactivos y su evaluación in vitro | Antonio Segura Carretero / María de la Luz Cádiz Gurrea |
QA-21-22-13 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para análisis de frescura de alimentos envasados | Luis Fermin Capitán Vallvey / Isabel M Pérez de Vargas Sansalvador |
QA-21-22-14 | Química Analítica | Síntesis y desarrollo de Carbon dots como sensores | Alfonso Salinas Castillo / Alejandro Lapresta Fernández |
QA-21-22-15 | Química Analítica | Caracterización de nanopartículas mediante un sistema combinado de pinzas ópticas y espectroscopía Raman. | Miguel María Erenas Rodríguez / Raúl Alberto Rica Alarcón |
QA-21-22-16 | Química Analítica | Fabricación y caracterización de electrodos serigrafiados | Miguel María Erenas Rodríguez / Ignacio de Orbe Payá |
QA-21-22-17 | Química Analítica | Síntesis de nanoflores y su uso como fases sensoras | Alfonso Salinas Castillo / Ignacio de Orbe Payá |
QA-21-22-18 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor óptico para la determinación de etileno en alimentos | Alfonso Salinas Castillo / Francisco Santoyo González |
QA-21-22-19 | Química Analítica | La calidad del aire de Granada bajo un enfoque quimiométrico | M. Gracia Bagur González / Óscar Ballesteros García |
QF-21-22-01 | Química Física | Adaptación de funciones BMDP a Excel. Aplicación al estudio de bandas IR | Antonio Cardenete Espinosa |
QF-21-22-02 | Química Física | Simulación molecular de fluidos esferocilíndricos | Francisco Gámez Márquez |
QF-21-22-03 | Química Física | Análisis e interpretación de datos experimentales en biofísica | María del Mar García Mira |
QF-21-22-04 | Química Física | Algoritmos matemáticos en evolución dirigida de proteínas | Javier Murciano Calles |
QF-21-22-05 | Química Física | Caracterización de la unión de proteína ligando | Javier Ruiz Sanz |
QF-21-22-06 | Química Física | Análisis de interacciones proteína-ligando a partir de experimentos de desnaturalización | Jose Cristóbal Martínez Herrerías |
QF-21-22-07 | Química Física | Análisis de la estabilidad de una familia de enzimas | Valeria A. Risso Dirazar |
QF-21-22-08 | Química Física | Avances en la caracterización biofísica de proteínas | Eva Sánchez Cobos |
QF-21-22-09 | Química Física | Montaje de una práctica de termoquímica y/o espectroscopía para el Laboratorio de Química Física | Antonio Parody Morreale |
QF-21-22-10 | Química Física | Diseño de seminarios de análisis de datos para la asignatura “Laboratorio de Química Física” | Isabel María Plaza del Pino |
QF-21-22-11 | Química Física | Caracterización del proceso de plegamiento/desplegamiento de una tiorredoxina ancestral mediante espectroscopía de fluorescencia | Beatriz Ibarra Molero |
QF-21-22-12 | Química Física | Análisis de la estabilidad de la familia 5 de glicosidasas | José Manuel Sánchez Ruiz |
QI-21-22-01 | Química Inorgánica | Redes porosas plásticas para separación de gases de interés medioambiental | Jorge Rodriguez Navarro |
QI-21-22-02 | Química Inorgánica | Síntesis y estudio de las propiedades ópticas de complejos heterolépticos de cromo(III) | Juan Manuel Herrera Martínez / Juan Ramón Jiménez Gallego |
QI-21-22-03 | Química Inorgánica | Materiales fotoelectrocrómicos como sensores de biomoléculas | José M. Domínguez Vera / Ana Isabel González Garnica |
QI-21-22-04 | Química Inorgánica | Desarrollo de materiales híbridos porosos para una agricultura sostenible | Gloria Belén Ramírez Rodríguez / José Manuel Delgado López |
QI-21-22-05 | Química Inorgánica | Síntesis de fotocatalizadores basados en derivados de grafeno para aplicaciones medioambientales | Luisa María Pastrana Martínez / Sergio Morales Torres |
QI-21-22-06 | Química Inorgánica | Preparación de Compuestos de Coordinación Basados en Iones Lantánidos con Propiedades de Molécula Imán | Enrique Colacio Rodríguez / María del Mar Quesada Moreno |
QI-21-22-07 | Química Inorgánica | Desarrollo de sistemas ADN-grafeno para aplicaciones en nanociencia | Miguel A. Galindo Cuesta / Manuel Pérez Mendoza |
QI-21-22-08 | Química Inorgánica | Desarrollo de sistemas metal-ADN para aplicaciones en nanociencia | Miguel A. Galindo Cuesta |
QI-21-22-09 | Química Inorgánica | Sensores de radiación ultravioleta. Aplicaciones en cosmética | José M. Domínguez Vera / Ana Isabel González Garnica |
QI-21-22-10 | Química Inorgánica | Determinación de los índices de actividad alfa y beta total de las aguas de consumo mediante un contador proporcional de bajo fondo | Mª Ángeles Ferro García / Francisco Piñero-García |
QI-21-22-11 | Química Inorgánica | Desarrollo de nuevos metalofármacos con actividad mejorada | Antonio Rodríguez Diéguez / Sara Rojas Macías |
QI-21-22-12 | Química Inorgánica | Polímeros de Coordinación Porosos para la minimización de contaminantes emergentes | Antonio Rodríguez Diéguez / Sara Rojas Macías |
QI-21-22-13 | Química Inorgánica | Imanes moleculares basados en compuestos de coordinación de cobalto de valencia mixta | Antonio Rodríguez Diéguez |
QI-21-22-14 | Química Inorgánica | Síntesis de Polímeros Luminiscentes Basados en Ligandos Quirales para su Uso como Sensores | Antonio Rodríguez Diéguez / Alfonso Salinas Castillo |
QI-21-22-15 | Química Inorgánica | Síntesis de polímeros luminiscentes para su deposición en instrumentación electrónica portátil. | Antonio Rodríguez Diéguez / Diego Pedro, Morales Santos |
QI-21-22-16 | Química Inorgánica | Redes metalorgánicas porosas con aplicaciones mediomabientales | Francisco Jesús Carmona Fernández |
QI-21-22-17 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores activos bajo luz visible basados en nanopartículas de óxidos metálicos para la descontaminación ambiental | Esther Bailón García / Agustín Francisco Pérez-Cadenas |
QI-21-22-18 | Química Inorgánica | Desarrollo de catalizadores monolíticos recubiertos de carbono para la transformación de gas de síntesis (CO+H2) a combustibles verdes mediante la reacción de Fischer-Tropsch | Esther Bailón García / Agustín Francisco Pérez-Cadenas |
QI-21-22-19 | Química Inorgánica | Desarrollo de catalizadores avanzados para la electro-reducción de oxígeno acoplada a electro-Fenton | Esther Bailón García / Francisco Carrasco Marín |
QI-21-22-20 | Química Inorgánica | Estudio teórico de propiedades espectroscópicas y topología de oxo- y nitrocarbonos | Antonio José Mota Ávila |
QI-21-22-21 | Química Inorgánica | Síntesis de imanes moleculares a partir complejos de heteromacrociclos modificados con iones lantánidos | Enrique Colacio Rodríguez / José María Moreno Sánchez |
QO-21-22-01 | Química Orgánica | Síntesis del ligando de Corey-Zhang para su uso en epoxidación enantioselectiva de polienos | José Justicia Ladrón de Guevara |
QO-21-22-02 | Química Orgánica | Síntesis de macrociclos de lactama y oligoetilenglicol como potenciales componentes de rotaxanos de sulfonamidas | Víctor Blanco Suárez |
QO-21-22-03 | Química Orgánica | Síntesis de intermedios para la construcción de estructuras derivadas del esqueleto indenofluoreno | Juan Manuel Cuerva Carvajal |
QO-21-22-04 | Química Orgánica | Síntesis de intermedios para la construcción de estructuras policíclicas heteroaromáticas | Alba Millán Delgado |
QO-21-22-05 | Química Orgánica | Reacciones en disolventes no convencionales | Francisco García Calvo-Flores |
QO-21-22-06 | Química Orgánica | Síntesis de moléculas pequeñas para la construcción de derivados aromáticos de interés | Sara Patricia Morcillo Martínez |
QO-21-22-07 | Química Orgánica | Síntesis de péptidos con capacidad para formar geles supramoleculares | Luis Álvarez de Cienfuegos Rodríguez |
QO-21-22-08 | Química Orgánica | Obtención de derivados del ácido oleanólico funcionalizados en C-3 y C-28 | Antonio Martínez Rodríguez |
QO-21-22-09 | Química Orgánica | Estudio de una nueva vía sintética hacia abietanos quinónicos a partir del ácido dehidroabiético. Revisión de la estructura de la Sibiriquinona B | Rachid Chahboun Karimi |
QO-21-22-10 | Química Orgánica | Estudio de la primera ruta sintética hacia caryopincaolida A, a partir del ácido dehidroabiético | Rachid Chahboun Karimi |
QO-21-22-11 | Química Orgánica | Estudios sintéticos para la preparación del análogo del sesterterpeno Phorona A, aislado de una esponja marina | Rachid Chahboun Karimi |
QO-21-22-12 | Química Orgánica | Química Computacional | Jose Antonio Dobado Jiménez |
QO-21-22-13 | Química Orgánica | Reacción de ciclotrimerización de alquinos: búsqueda bibliográfica, diseño y optimización | Mª Araceli González Campaña |
QO-21-22-14 | Química Orgánica | Modificación del diclofenaco para evaluación de su uso como agente terapéutico | José F. Quilez del Moral / Antonio Rodríguez Diéguez |
QO-21-22-15 | Química Orgánica | Biopesticidas a partir de Fuentes Naturales | José F. Quilez del Moral / Alejandro Fernández Barrero |
QO-21-22-16 | Química Orgánica | Diseño y optimización de una práctica de laboratorio en síntesis orgánica basada en el concepto “click chemistry”. | Mariano Ortega Muñoz |
QO-21-22-17 | Química Orgánica | Síntesis y funcionalización de nanopartículas magnéticas. Evaluación de su aplicación como transportador de fármacos | F. Javier López Jaramillo / Francisco Santoyo González |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Cód. | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización |
M01 | CCIA | Modelos matemáticos para combinación de clasificadores imprecisos | Abellán Mulero, Joaquín |
M02 | Estadística e I. O. | Análisis de Datos Funcionales. Introducción y Aplicaciones | Aguilera del Pino, Ana María |
M03 | Geometría y Topología | Superficies de Riemann | Alarcón López, Antonio |
M04 | Geometría y Topología | Superficies mínimas completas contenidas entre dos planos paralelos | Alarcón López, Antonio |
M05 | Estadística e I. O. | Técnicas estadísticas de agrupamiento y clasificación | Angulo Ibáñez, José Miguel / Romero Béjar, José Luis |
M06 | Matemática Aplicada | Modelos matemáticos en macroeconomía | Arias López, Margarita |
M07 | Matemática Aplicada | Teoremas de oscilación y comparación para ecuaciones lineales de segundo orden. Aplicaciones | Arias López, Margarita |
M08 | Análisis Matemático | Teorema espectral de operadores normales compactos en espacios de Hilbert. Propiedades de diámetro dos en espacios de operadores. | Becerra Guerrero, Julio |
M09 | Análisis Matemático | Extensión de Isometrías, Problema de Tingley | Becerra Guerrero, Julio |
M10 | Matemática Aplicada | Teoremas del punto fijo y aplicaciones | Berenguer Maldonado, Mª Isabel |
M11 | Análisis Matemático | Álgebras absolutamente valuadas | Cabrera García, Miguel |
M12 | Matemática AplicadaDidáctica Matemática | Aprender matemáticas desde lo local: etnomodelación | Cáceres Granados, María José / Albanese, Verónica |
M13 | Matemática Aplicada | Revisión de métodos de simulación computacional para el problema de N cuerpos en Astrofísica | Calvo Yagüe, Juan |
M14 | Análisis Matemático | Ensayos de visualización en Análisis de Fourier | Cañada Villar, Antonio |
M15 | Análisis Matemático | Análisis Real-Análisis Complejo, tan parecidos y tan diferentes | Cañada Villar, Antonio |
M16 | Matemática Aplicada | Algoritmos de optimización basados en el consenso | Cañizo Rincón, José A. |
M17 | Matemática Aplicada | Técnicas variacionales de rellenado de imágenes | Cañizo Rincón, José A. |
M18 | Física Teórica y del Cosmos | Renormalización en teoría de perturbaciones | Chala, Mikael |
M19 | Física Teórica y del Cosmos | Mecánica hamiltoniana en variedades | Chala, Mikael |
M20 | CCIA | El programa de Hilbert. Teoremas de incompletitud de Gödel | Delgado Calvo-Flores, Miguel |
M21 | Geometría y Topología | Historia de la Geometría | Ferrer Martínez, Leonor |
M22 | Análisis Matemático | La convolución como aplicación a la música | Gámez Ruiz, José Luis |
M23 | Álgebra / Didáctica Matemática | Paradojas como recurso para la enseñanza de la probabilidad en la educación secundaria | García Sánchez, Pedro / A.Burgos Navarro, María |
M24 | Álgebra | Factorización y pruebas de primalidad de enteros | García Sánchez, Pedro A. |
M25 | Electromagnetismo Física de la Materia | Propiedades estacionarias de N esferas bajo la acción de un gradiente detemperaturas | Garrido Galera, Pedro L. |
M26 | Matemática Aplicada | Técnicas numéricas de tipo variacional | González Rodelas, Pedro / Ramírez González, Victoriano |
M27 | Estadística e I. O. | Modelos de regresión logística | Gutiérrez Sánchez, Ramón |
M28 | Álgebra | Anillos conmutativos de dimensión cero | Jara Martínez, Pascual |
M29 | Álgebra | Anillos de Dedekind y módulos | Jara Martínez, Pascual |
M30 | Álgebra | Operadores de dimensión | Jara Martínez, Pascual |
M31 | Álgebra | Códigos Goppa | Lobillo Borrero, Fco. Javier |
M32 | Álgebra | Funciones Hash criptográficamente seguras | Lobillo Borrero, Fco. Javier |
M33 | Geometría y Topología | Recubridor de dos hojas orientable de una superficie no orientable | López Fernández, Fco. José |
M34 | Análisis Matemático | Límites de Banach y a través de ultrafiltros | López Pérez, Ginés |
M35 | Análisis Matemático | Diferenciabilidad de funciones Lipschitz | López Pérez, Ginés |
M36 | CCIA | Descomposición analítica de matrices kernel para aprendizaje máquina | Luengo Martín, Julián |
M37 | Geometría y Topología | EDP’s Geométricas | Martín Serrano, Francisco |
M38 | Geometría y Topología | Mujeres y Matemáticas | Martín Serrano, Francisco |
M39 | CCIA | Modelización matemática y extracción de información en documentospoliciales mediante la aplicación de Inteligencia Artificial | Martínez Cámara, Eugenio / Herrera Triguero, Francisco |
M40 | CCIA | Identificación de violencia en el lenguaje mediante la aplicación de Inteligencia Artificial. Modelización matemática y aplicación | Martínez Cámara, Eugenio / Herrera Triguero, Francisco |
M41 | Matemática Aplicada | Programación convexa. Aplicaciones a la Economía | Martínez Álvarez, Clotilde |
M42 | Geometría y Topología | El plano hiperbólico | Martínez López, Antonio |
M43 | Geometría y Topología | Superficies completas de curvatura constante | Martínez López, Antonio |
M44 | Estadística e I. O. | Desarrollo de coeficientes de no linealidad mecánica en un sistema acoplado magnetoelástico: Aplicación a la caracterización de muestras con nanopartículas | Melchor Rodríguez, Juan |
M45 | Análisis Matemático | Topología débil en espacios normados | Mena Jurado, Juan Francisco |
M46 | Álgebra | Conjuntos difusos dubitativos | Merino González, Luis / Santos Aláez, Evangelina |
M47 | Álgebra | Sobre el concepto de elemento de un conjunto difuso | Merino González, Luis / Santos Aláez, Evangelina |
M48 | Geometría y Topología | Demostración espinorial del Teorema de Alexandrov | Montiel Gómez, Sebastián |
M49 | Análisis Matemático | Series de Dirichlet. Función Zeta de Riemann | Moreno Galindo, Antonio / Cabrera García, Miguel |
M50 | Análisis Matemático | Complementos de Análisis Funcional: Introducción a los Espacios Vectoriales Topológicos | Nieto Arco, Eduardo |
M51 | Análisis Matemático | Introducción a los m-ideales | Nieto Arco, Eduardo |
M52 | Matemática Aplicada | Teorema de representación de Riesz para C00(R)’ y aplicaciones a EDPs | Nieto Muñoz, Juan José / Sánchez Romero, Oscar |
M53 | Geometría y Topología | Páginas web de grupos cristalográficos de la Alhambra y la Mezquita de Córdoba | Ortega Titos, Miguel |
M54 | Análisis Matemático | Productos tensoriales de espacios de Banach | Payá Albert, Rafael |
M55 | Análisis Matemático | El conjunto de Cantor | Payá Albert, Rafael |
M56 | Análisis Matemático | Teorema de Banach-Stone y proyecciones bicontractivas | Peralta Pereira, Antonio M. |
M57 | Geometría y Topología | El Teorema de Sard y una introducción a la integración en variedades Riemannianas | Pérez Muñoz, Joaquín |
M58 | Geometría y Topología | Cartografía y Geometría | Pérez Muñoz, Joaquín |
M59 | Matemática Aplicada | Periodo tres implica caos | Piñar González, Miguel A. |
M60 | Matemática Aplicada | Sistemas tipo Zernike para aperturas no circulares | Piñar González, Miguel A. |
M61 | Matemática Aplicada | Armónicos esféricos en análisis de imágenes | Piñar González, Miguel A. |
M62 | Matemática Aplicada | Cópulas, medidas de dependencia y aplicaciones | Quesada Molina, José Juan |
M63 | Matemática Aplicada | Cópulas y cuasicópulas discretas | Quesada Molina, José Juan |
M64 | Matemática Aplicada | Resolución numérica de problemas de contorno | Ramírez González, Victoriano / González Rodelas, Pedro |
M65 | Matemática Aplicada | Análisis de los resultados de la elección al parlamento europeo | Ramírez González, Victoriano / Palomares Bautista, Antonio |
M66 | Matemática Aplicada | Propiedades deseables en la representación proporcional y en la elección social. Teoremas de imposibilidad | Ramírez González, Victoriano / Palomares Bautista, Antonio |
M67 | Matemática Aplicada | Matemática electoral. Índices de desproporcionalidad | Ramírez González, Victoriano / Palomares Bautista, Antonio |
M68 | Matemática Aplicada | Matemática electoral. Biproporcionalidad | Ramírez González, Victoriano / Palomares Bautista, Antonio |
M69 | Estadística e I. O. | Estudio de Análisis Cluster. Aplicación a datos reales | Rico Castro, Nuria / Romero Molina, Desirée |
M70 | Geometría y Topología | Compactificaciones en espacios topológicos | Ritoré Cortés, Manuel |
M71 | Geometría y Topología | Hipercuádricas proyectivas | Ritoré Cortés, Manuel |
M72 | Geometría y Topología | Grafos que minimizan el área | Rodríguez Pérez, Magdalena |
M73 | Estadística e I. O. | Modelos probabilísticos para la clasificación de datos categóricos | Romero Béjar, José Luis |
M74 | Estadística e I. O. | Estudio del Análisis de Componentes Principales. Aplicación a datos Reales | Romero Molina, Desirée / Rico Castro, Nuria |
M75 | Estadística e I. O. | Estudio de Análisis Factorial. Aplicación a datos reales | Romero Molina, Desirée / Rico Castro, Nuria |
M76 | Estadística e I. O. | Estudio del Análisis Discriminante. Aplicación a datos reales | Romero Molina, Desirée / Rico Castro, Nuria |
M77 | Geometría y Topología | Homología singular y aplicaciones | Rosales Lombardo, M. César |
M78 | Geometría y Topología | Sobre la frecuencia fundamental de vibración de las membranas | Ros Mulero, Antonio |
M79 | Estadística e I. O. | Análisis asintótico de modelos de regresión | Ruiz Medina, María Dolores |
M80 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Conjetura sobre la conexión geométrica de las ecuaciones de Schwinger-Dyson | Salcedo Moreno, Lorenzo L. |
M81 | Geometría y Topología | La derivada schwarziana y sus aplicaciones geométricas | Sánchez Rodríguez, Ignacio |
M82 | Álgebra | Conjuntos difusos valorados en intervalos | Santos Aláez, Evangelina / Merino González, Luis |
M83 | Matemática Aplicada | El método de balance armónico para la existencia de soluciones periódicas de ecuaciones diferenciales | Torres Villarroya, Pedro J. |
M84 | Estadística e I. O. | Estudio de las herramientas estadísticas en las librerías para Big Data | Torres Parejo, Úrsula |
M85 | Estadística e I. O. | Procesos estocásticos gaussianos | Torres Ruiz, Francisco de Asís |
M86 | Matemática Aplicada | Índices de ceros de campos vectoriales y el teorema de Poincaré Hopf | Ureña Alcázar, Antonio Jesús |
M87 | Análisis Matemático | Procesos de pulso y álgebras de evolución | Velasco Collado, M. Victoria |
M88 | Análisis Matemático | Medidas de centralidad en grafos ponderados | Velasco Collado, M. Victoria |
M89 | Análisis Matemático | Teorema del número primo | Villegas Barranco, Salvador |
M90 | Análisis Matemático | Espacios de Sobolev e inclusiones en L^p | Villegas Barranco, Salvador |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
EFM-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de trayectorias atípicas en sistemas caóticos | Carlos Pérez Espigares | 1,2 |
EFM-02 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Resolución de problemas electromagnéticos mediante transformaciones conformes | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | 1,2 |
EFM-03 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Evaluación de técnicas de condensación estática en electromagnetismo computacional | Luis Manuel Díaz AnguloSalvador González García | 5 |
EFM-04 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Simulación de metamateriales mediante métodos numéricos en electromagnetismo | Salvador González GarcíaLuis Manuel Díaz Angulo | 5 |
EFM-05 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Métodos algebraicos para la simulación de circuitos cuánticos | Juani Bermejo-Vega | 1,2 |
FA-01 | Física Aplicada / Matemática Aplicada | Dinámica no lineal en campos magnéticos triaxiales no estacionarios | Juan de Vicente Álvarez-ManzanedaJuan Calvo Yagüe | 2 |
FA-02 | Física Aplicada / Álgebra | Procesos estocásticos de termalización con partículas Brownianas en pinzas ópticas | Raúl A. Rica AlarcónAntonio Lasanta Becerra | 1,2,3 |
FA-03 | Física Aplicada / Electromagnetismo y Física de la Materia | Fenómenos de transporte en sistemas de baja dimensión. Teoría y experimentación | Raúl Alberto Rica AlarcónDaniel Manzano Diosdado | 1,2,3 |
FA-04 | Física Aplicada | Estructura de la interfase partícula conductora porosa/disolución en presencia de campo eléctrico externo | Silvia Ahualli YapurÁngel V. Delgado Mora | 1,3 |
AL-01 | Álgebra | Puntos excepcionales en sistemas cuánticos markovianos. Aplicaciones en Termodinámica cuántica | Antonio Lasanta BecerraDaniel Manzano Diosdado | 1,2 |
MA-01 | Matemática Aplicada / Electromagnetismo y Física de la Materia | El modelo de Vicsek de partículas autopropulsadas | Juan Soler VizcaínoPablo Hurtado Fernández | 1 |
MA-02 | Matemática Aplicada / Física Atómica, Molecular y Nuclear | Condensado Bose-Einstein: Aspectos Físicos y Matemáticos | Pedro José Torres Villarroya M. Rosario González Férez | 2 |
MA-03 | Matemática Aplicada | Interpretación electrostática de los ceros de polinomiosortogonales | Terea E. Pérez Fernández | 1,2 |
MA-04 | Matemática Aplicada | Optimización en modelado galáctico | Óscar Sánchez RomeroJuan José Muñoz Nieto | 1,2 |
FTC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Estadística Bayesiana aplicada al ajuste de la distribución espectral de energía del polvo interestelar | Mónica Relaño PastorUte Lisenfeld | 3 |
FTC-02 | Física Teórica y del Cosmos / Geometría y Topología | Nuevos métodos y nuevas estructuras matemáticas en física de partículas elementales | Manuel Pérez-Victoria Moreno de BarredaJosé Antonio Gálvez López | 1,2 |
FTC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Entrelazamiento cuántico, agujeros negros y holografía | Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda | 1,2 |
FTC-04 | Física Teórica y del Cosmos / Estadística e Investigación Operativa | Análisis estadístico de terremotos glaciares | Fco. Javier Almendros GonzálezFrancisco de Asís Torres Ruiz | 1,2,3 |
GT-01 | Geometría y Topología | Geometría de Finsler y sus aplicaciones a Relatividad General | Miguel Sánchez Caja | 1,2 |
GT-02 | Geometría y Topología | Los grupos de Lorentz y Möbius en el cielo de las noches estrelladas | Miguel Sánchez Caja | 1,2 |
AM-01 | Análisis Matemático | La hipótesis de Riemann y su influencia en el ámbito de la física | Armando R. Villena Muñoz | 1,2 |
AM-02 | Análisis Matemático | Álgebras de operadores en mecánica cuántica | Armando R. Villena Muñoz | 1,2 |
AM-03 | Análisis Matemático | Teoría espectral de operadores en mecánica cuántica | Armando R. Villena Muñoz | 1,2 |
AM-04 | Análisis Matemático | Ecuación de Lorentz en Relatividad Especial | David Arcoya Álvarez | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la computación e Inteligencia Artificial | Desarrollo y utilización de modelos para el aprendizaje basado en etiquetas de bolsas de instancias | Rafael Molina soriano | 2 |
FAMN-01 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulaciones a escala atómica de materiales bidimensionales para spintronica. Efectos del sustrato | Blanca Biel Ruiz | 2 |
FAMN-02 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de las características fractales de los estabilogramas | Antonio M. Lallena Rojo | 2 |
FAMN-03 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Álgebras de Hopf y renormalización perturbativa en teoría cuántica de campos | Lorenzo Luis Salcedo Moreno | 1 |
OP-01 | Óptica | Algoritmo de ayuda activa (recoloración) personalizado para sujetos daltónicos | Eva M. Valero BenitoRafael Huertas | 3 |
ETC-01 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Análisis del comportamiento de baterías y condensadores en los dominios temporal y frecuencial mediante cálculo frecuencial | Juan Antonio López Villanueva | 1,2 |
EIO-01 | Estadística e Investigación Operativa | Modelización de fenómenos de crecimiento mediante procesos de difusión | Francisco de Asís Torres Ruiz | 1,2 |
EIO-02 | Estadística e Investigación Operativa | Teoría general de martingalas. Aplicación a juegos de azar | Aurora Hermoso Carazo | 2 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos a los que se oferta |
QO-1 | Química Orgánica | Estudio bibliográfico de las lectinas como potenciales alérgenos en alimentos | Francisco Santoyo González Fco. Javier López Jaramillo |
Bibliográfico | 1 |
QO-2 | Química Orgánica | Perspectiva del uso terapéutico del transporte dirigido de antineoplásicos | Francisco Santoyo González Fco. Javier López Jaramillo |
Simulación de encargos profesionales | 1 |
MA-1 | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones. | Juan Carlos Cabello Píñar | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
BC-01 | Biología celular | Regulación y señalización redox por redoxinas en la reproducción sexual de plantas | José Angel Traverso Gutiérrez | Bibliográfico | 1 |
BC-02 | Biología Celular | Nanomaterials to guide neuronal regeneration | Mattia Bramini | Experimental | 1 |
FARTEC-1 | Farmacia y Tecnología Farmacéutica | Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales | Mª Encarnación Morales Hernández | 6 | 1 |
FA-1 | Física Aplicada | Hidrogeles híbridos multifuncionales para aplicación en ingeniería de tejidos | Stefania Nardecchia | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
FA-2 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos para aplicaciones biomédicas | Fernando Vereda Moratilla / Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda |
5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
FV-1 | Fisiología Vegetal | Función de la melatonina en plantas superiores | Vanessa Martos Núñez (UGR) – Francisco Javier Corpas Aguirre (EEZ-CSIC) | Trabajo Bibliográfico | 1 |
FV-2 | Fisiología Vegetal | Aproximaciones biotecnólogicas para desarrollar cereales fijadores de nitrógeno | Luis F. García del Moral Garrido (UGR) | Trabajo Bibliográfico | 1 |
FV-3 | Fisiología Vegetal | Señalización dependiente de H2O2 peroxisomal en Arabidopsis | Amada Pulido Regadera (UGR) – María C. Romero Puertas (EEZ-CSIC) | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado | 1 |
GEN-01 | Genética | Causas autoinmunes de la infertilidad masculina | David Carmona López | bibliográfico | |
GEN-01 | Genética | Papel del gen SOX9 en la diferenciación sexual en mamíferos | Rafael Jiménez Medina | bibliográfico | |
GEN-01 | Genética | Papel del gen WNT4 en la diferenciación sexual en mamíferos | Rafael Jiménez Medina | bibliográfico | |
ZOO-01 | Zoología | Repercusiones metabólicas de la inclusión de harinas de insecto en piensos para acuicultura | Amalia Morales Hernández | Trabajos experimentales, de toma de datos | |
ZOO-02 | Zoología | Optogenética y sus aplicaciones | Laura García Rejón | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | |
QI-1 | Química Inorgánica | Biomoléculas como moldes de nanoestructuras con actividad fotocatalítica | Maldonado Hódar Francisco J. Pastrana Martínez Luisa M. |
Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ3-1 | Bioquímica y Biología Molecular 3 e Inmunología |
CAR-T cells” en la inmunoterapia contra tumores sólidos: Situación actual |
Mª Teresa Cabrera Castillo |
Bibliográfico | 1 |
BQ3-2 | Bioquímica y Biología Molecular 3 e Inmunología |
Respuesta inmunitaria frente a la lepra |
Enrique García Olivares Mª José Ruiz Magaña |
Bibliográfico | 1 |
BQ2-1 | Bioquímica y Biología Molecular II | Factores de riesgo asociados a trastornos de ansiedad y salud física | Margarita Rivera Sánchez | Bibliográfico | 1 |
CCIA-1 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteina transmembrana YidC | Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático | No |
CCIA-2 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteína transmembrana SecY | Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático | No |
IQUI-1 | Ingeniería Química | Obtención de agentes de superficie (biosurfactantes) a partir de residuos agroindustriales | Deisi Altmajer Vaz | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-2 | Ingeniería Química | Obtención de biosurfactantes mediante fermentación en estado sólido | Deisi Altmajer Vaz | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-3 | Ingeniería Química | Aprovechamiento integral de los posos de café mediante enfoque de biorrefinerías | Deisi Altmajer Vaz | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
IQUI-4 | Ingeniería Química | Inmovilización enzimática sobre nano/microsoportes para la hidrólisis de polisacáridos | Juan Francisco Martínez Gallegos | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-5 | Ingeniería Química | Mejora de proceso biotecnológico de aprovechamiento de residuos de la industria cafetera para la obtención de nutraceúticos |
Alejandro Fernández Arteaga | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-6 | Ingeniería Química | Biosurfactantes: Función biológica y posibles aplicaciones | Miguel García Román | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
IQUI-7 | Ingeniería Química | Modelización y simulación de un bioproceso industrial | Miguel García Román | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado | 1 |
IQUI-8 | Ingeniería Química | Uso de co-cultivo para el desarrollo de biorrefinerías flexibles | Ignacio Moya Ramírez | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-9 | Ingeniería Química | Planta de producción de astaxantina | Pedro Jesús García López | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-01 | Microbiología | Microbioma y cáncer | Eva Valdivia Martínez | Bibliográfico | 1 |
MIC-02 | Microbiología | Nanopartículas como biosensores de microorganismos y de contaminantes de interés | Concepción Jiménez López | Bibliográfico | 1 |
MIC-03 | Microbiología | Desarrollo de nanoensamblajes magnéticos funcionales | Concepción Jiménez López | Bibliográfico | 1 |
MIC-04 | Microbiología | TRANSHUMANISMO POR MODIFICACIÓN DE LA LÍNEA GERMINAL: ÉTICA Y SOCIEDAD | Enrique Iañez Pareja | Bibliográfico | 1 |
BQ1-1 | Bioquímica y Biología Molecular I | Metabolismo lipídico en cáncer: mecanismos y oportunidades terapéuticas | Mª Paz Carrasco Jiménez | Bibliográfico | 1 |
BQ1-2 | Bioquímica y Biología Molecular I | Detección e identificación de microorganismos candidatos en útero humano | Signe Altmäe | Experimental | 1 |
BQ1-3 | Bioquímica y Biología Molecular I | Fundamentos teóricos del cálculo analítico de la superficie molecular en proteínas, y/o aproximación computacional | Fernando Reyes Zurita | Experimental | 1 |
BQ1-4 | Bioquímica y Biología Molecular I | Relación entre el metabolismo de colesterol y la enfermedad de Alzheimer | Mª Paz Carrasco Jiménez | Bibliográfico | 1 |
QA-1 | Química Analítica | Desarrollo de un biosensor microfluídico sobre papel (µPAD) para determinación de colesterol | Mª Dolores Fernández Ramos | 5 | 1 |
QA-2 | Química Analítica | Aplicación de las técnicas separativas al desarrollo de metodología analítica para la determinación de cianotoxinas | Monsalud del Olmo-Iruela / Maykel Hernandez Mesa | 5 | 1 |
QA-3 | Química Analítica | Efecto de factores de ambientales en la agregación y estructura terciaria de un anticuerpo monoclonal terapéutico comercial. | Natalia A. Navas Iglesias | 1-4 | 2 |
FQ-1 | Fisicoquímica | Uso de la cámara fotográfica de móviles como fluorímetro protátil | José Manuel Paredes Martínez | 1 | |
FQ-2 | Fisicoquímica | Marcaje de proteínas mediante fluorescencia para el estudio de su interacción con membranas | Francisco Ángel Pérez Lara | 1 | |
HIST | Histología | Caracterización histológica in situ de células madre de la pulpa dental (DPSCs) | Ingrid J Garzón Bello | Experimental | 1 |
QUIFI-1 | Química Física | Puesta a punto de un ensayo proteómico para el estudio de la especificidad de unión en dominios WW |
Irene Luque Fernández y Fernando Montero Segovia |
Experimental | 1 |
QUIFI-2 | Química Física | Cambios conformacionales inteligentes en proteínas: CLIC1 proteína soluble y de membrana |
Ana Isabel Azuaga Fortes y Encarnación Medina Carmona |
Experimental | 1 |
ZOO-01 | Zoología | Repercusiones metabólicas de la inclusión de harinas de insecto en piensos para acuicultura | Amalia Morales Hernández | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
ZOO-02 | Zoología | Optogenética y sus aplicaciones | Laura García Rejón | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
PARA-01 | Parasitología | Diseño biotecnológico de protozoos de abejas para la expresión heteróloga de antígenos vacunales I. | Luis Miguel de Pablos Torró | Experimental | 1 |
PARA-02 | Parasitología | Diseño biotecnológico de protozoos de abejas para la expresión heteróloga de antígenos vacunales II. | Luis Miguel de Pablos Torró | Experimental | 1 |
CSIC-01 | CSIC | Aproximación bioinformática y experimental para la identificación de las secuencias de reconocimiento de ADN de las proteínas NnrR y PhaR de Bradyrhizobium diazoefficiens | Socorro Mesa/ tutor UGR: Coral del Val | Experimental | 1 |
GENYO-1 | GENYO | Autofagia y enfermedades autoinmunes | Juan Sainz Pérez | Bibliográfico | 1 |
GENYO-2 | GENYO | Marcadores genéticos asociados con el riesgo a desarrollar infección por SARS-CoV-2 y complicaciones asociadas | Juan Sainz Pérez | Bibliográfico | 1 |
ESTA-1 | Estadística | Introducción al estudio y análisis de datos con software estadístico avanzado | Ismael Ramón Sánchez Borrego | Bibliográfico | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Tipología |
FA-1 | Caracterización del fenómeno de la sequía y estudio de su ocurrencia en la Península Ibérica | Sonia Raquel Gámiz Fortis | 1 |
FA-2 | Fabricación de superficies superhidrófobas artificiales bioinspiradas | Fco. Javier Montes Ruiz-Cabello | 3 |
FA-3 | Física de Fluidos Magnéticos | Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 2 |
FA-4 | Estructuración espacial de microcompartimentos mediante campos externos | Laura Rodríguez Arco María Luisa Jiménez Olivares |
3 |
FA-5 | Determinación experimental de las propiedades coloidales de hidrogeles con aplicación en transporte de fármacos | Arturo Moncho Jordá Ana Belén Jódar Reyes |
3 |
FA-6 | Especificidad iónica en sistemas coloidales: estudio experimental y teórico | Arturo Moncho Jordá Delfina Bastos González |
2 y 3 |
FA-7 | Caracterización Mecánica de Materiales Poliméricos | Modesto Torcuato López López Laura Rodríguez Arco |
1 y 3 |
FA-8 | Preparación de microcompartimentos conductores basados en gotas de emulsión estabilizadas por partículas de carbón | Silvia Ahualli Yapur Laura Rodríguez Arco |
1 y 3 |
FA-9 | Comparación de algoritmos de inversión para ceilómetros | Alberto Cazorla Cabrera | 5 |
FA-10 | Estudio de la función de fase de scattering de bioaerosol mediante trampa óptica y monitor de bioaerosol | Alberto Cazorla Cabrera Antonio Valenzuela Gutiérrez | 5 |
FA-11 | Estudio experimental y por simulación de microgeles termosensibles | Alberto Martín Molina Julia Maldonado Valderrama |
2 y 3 |
FA-12 | Implementación y aplicaciones de un sistema de escaneo de radar de nubes | Juan Antonio Bravo Aranda | 3 |
FA-13 | Diseño y construcción de una cámara de medida de intercambios de CO2 | Enrique Pérez Sánchez-Cañete | 3 |
FA-14 | Evaluación en contexto del clima acústico en el área urbana del PTS en Granada | Jerónimo Vida Manzano | 3 |
FA-15 | Análisis del ambiente acústico en el PTS de Granada y su evolución como ZPAE en el período 2016-2021 | Jerónimo Vida Manzano | 3 |
FA-16 | Diseño de un Sistema de medición de Calidad de Aire con un Dron | Jerónimo Vida Manzano Nico Van Oosten | 6 |
FA-17 | Evaluación de propiedades higroscópicas del aerosol atmosférico mediante técnicas de teledetección e in-situ en la estación aerológica de MeteoSwiss en Payerne (Suiza) | Francisco Navas Guzmán Gloria Titos Vela | 2 |
FA-18 | Determinación de la humedad relativa en la columna atmosférica atmósfera usando diferentes aproximaciones. | Francisco Navas Guzmán Juan Luis Guerrero Rascado | 2 |
FA-19 | Modelización y estudio de la física del tiro con honda | Miguel Ángel Fernández Rodríguez Miguel Ángel Cabrerizo Vílchez |
3 |
FA-20 | Determinación precisa de secciones eficaces de extinción y de dispersión de partículas individuales nanométricas levitadas en aire mediante una trampa electrodinámica | Antonio Valenzuela Gutiérrez | 3 |
FA-21 | Estudio del comportamiento higroscópico del sulfato de amonio, cloruro de sodio y nitrato de amonio, así como de sus mezclas a partir partículas individuales levitadas en aire | Antonio Valenzuela Gutiérrez | 3 |
FA-22 | Estructura y dinámica de nanopartículas activas en sistemas complejos | María Luisa Jiménez Olivares Raúl A. Rica Alarcón | 3 |
FA-23 | Ferroelectricidad a escala nanométrica | María Luisa Jiménez Olivares | 1 y 3 |
FA-24 | Simulations and experiments in magnetic Soft Matter | José Antonio Ruiz López Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 2 |
FA-25 | Estudio del futuro de la arquitectura sostenible en España | Silvia Alejandra Ahualli Yapur José Antonio Rodríguez Añon |
1 y 5 |
FA-26 | Electrodos porosos en contacto con medios iónicos: generación de energía por diferencia de salinidad y desionización capacitiva | Silvia Alejandra Ahualli Yapur Guillermo Iglesias Salto |
1 y 3 |
FA-27 | Nuevos retos de la biofísica computacional | Alberto Martín Molina | 1 |
FA-28 | Diagnóstico de la calidad del aire en Ganada mediante sensores de red inteligente | Inmaculada Foyo Moreno Jerónimo Vida Manzano | 5 |
FA-29 | Modelado numérico de problemas de propagación electromagnética con el método de diferencias finitas en el dominio del tiempo | Jorge Portí Durán | 2 |
FA-30 | Estudio de gases traza en la atmósfera mediante técnicas de teledetección pasiva en superficie y en satélite | Inmaculada Foyo Moreno Daniel Pérez Ramírez | 1, 2 y 3 |
FA-31 | Estudio de la interacción y de los procesos de encapsulación y/o liberación moléculas en partículas poliméricas mesoporosas | Arturo Moncho Jordá Ana Belén Jódar Reyes |
2 |
FA-32 | Ruido activo en simulaciones de colonias bacterianas | Sándalo Roldán Vargas | 2 |
EFM-01 | Carta de Smith para adaptación de impedancias en líneas de transmisión y estructuras multicapas para el laboratorio virtual de la asignatura de Electrodinámica. | Amelia Rubio Bretones y Miguel Ruiz-Cabello Núñez | 1,4 |
EFM-02 | Métodos de obtención de parámetros efectivos de un material a partir de parámetros de scattering. | Miguel Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 |
EFM-03 | Modelos numéricos para propagar las incertidumbres de parámetros en simuladores electromagnéticos. | Miguel Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 |
EFM-04 | Estudio de métodos numéricos para simular placas de circuito impreso y dispositivos. | Miguel Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 |
EFM-05 | Estudio teórico-computacional de fenómenos emergentes complejos en neurociencia. | Joaquín Torres Agudo | 2 |
EFM-06 | Estudio del procesamiento de información en redes neuronales con estados quimera emergentes. | Joaquín Torres Agudo | 2 |
EFM-07 | Termodinámica del Universo temprano. | Pablo Hurtado Fernández | 1 |
EFM-08 | Paradojas de la Física estadística. | Francisco de los Santos Fernández Pablo Hurtado Fernández |
1 |
EFM-09 | Física estadística de líquidos anómalos. | Francisco de los Santos Fernández | 1 |
EFM-10 | Introducción al Electromagnetismo computacional en el dominio del tiempo. | Luis Díaz Angulo Salvador González García |
5 |
EFM-11 | Electromagnetismo computacional aplicado a medios no lineales. | Luis Díaz Angulo Salvador González García |
5 |
EFM-12 | Estudio Computacional de un modelo de sinapsis tripartita. | Joaquín Torres Agudo | 2 |
EFM-13 | Estado del arte en electromagnetismo computacional en el dominio del tiempo. | Salvador González García Luis Díaz Angulo |
1 |
EFM-14 | Implementación de métodos en diferencias finitas en GPUs. | Salvador González García Luis Díaz Angulo |
5 |
EFM-15 | Redes neuronales y electromagnetismo computacional. | Salvador González García Luis Díaz Angulo |
1 |
EFM-16 | Inteligencia artificial para tareas de información cuántica . | Daniel Manzano Diosdado | 1,2 |
EFM-17 | Estudio del caminante aleatorio cuántico en la optimización de algoritmos . | Carlos Pérez Espigares | 1,2 |
EFM-18 | Estudio de eventos raros en sistemas cuánticos abiertos. | Carlos Pérez Espigares | 1,2 |
EFM-19 | Análisis y diseño de una agrupación de altavoces. | Ignacio Sánchez García | 2 |
EFM-20 | Física de difusión de discursos de odio en redes sociales. | Juani Bermejo Vega | 1,2 |
EFM-21 | Implementación de algoritmos de simulación clásica de circuitos cuánticos. | Juani Bermejo Vega | 1,2 |
FTC-01 | Captura de materia oscura por el Sol | Manuel Masip Mellado | 2 |
FTC-02 | Factores de calidad para la caracterización de geometrías de agujeros negros en rotación | Javier A. Olmedo Nieto | 2 |
FTC-03 | Variación espacial de propiedades físicas en regiones HII | Almudena Zurita Muñoz, Estrella Florido Navío |
2 |
FTC-04 | Calibraciones para instrumentación astronómica (CAFOS) | Almudena Zurita Muñoz, Ana Guijarro Román |
2,6 |
FTC-05 | Análisis de señales sismo-volcánicas de volcanes activos | Jesús M. Ibáñez Godoy, Janire Prudencio Sonora |
3 |
FTC-06 | Estudio de las características de algunas señales sísmicas en volcanes activos | Jesús M. Ibáñez Godoy, Janire Prudencio Sonora |
3 |
FTC-07 | Métodos de amplitudes para cálculos en teoría cuántica de campos | José Santiago Pérez | 1 |
FTC-08 | Separación de sucesos de neutrino del electrón y corrientes neutras en el experimento SBND mediante técnicas de “Machine Learning” | Bruno Zamorano García | 2 |
FTC-09 | QCD y su impacto en el estudio de las tensiones del Modelo Estándar | María Elvira Gámiz Sánchez | 2 |
FTC-10 | Tensión existente entre datos de aparición y desaparición en experimentos de neutrinos estériles y el papel del programa SBN para resolverla | Diego García Gámez | 2 |
FTC-11 | Gas molecular y formación estelar en galaxias en grupos de Hickson | Ute Lisenfeld, Daniel Espada Fernández |
1,2 |
FTC-12 | Energía gravitacional potencial y sismicidad en la corteza terrestre | Daniel Stich | 2 |
FTC-13 | Galaxias en voids: caracterización del perfil radial de brillo superficial | Estrella Florido Navío, Laura Sánchez Menguiano |
2 |
FTC-14 | Clasificación espectral de estrellas variables de largo periodo | Carlos A. Abia Ladrón de Guevara | 1,2 |
FTC-15 | Captura de materia oscura en estrellas de neutrones | Mar Bastero Gil | 2 |
FTC-16 | Investigación de los cantos de ballenas como fuentes sísmicas para la exploración del subsuelo | Fco. Javier Almendros González | 1,2,3 |
FTC-17 | A la caza del campo magnético en estrellas de tipo A-F | Antonio García Hernández, Javier Pascual Granado |
6 |
FTC-18 | Monopolos en teoría cuántica de campos | Adrián Carmona Bermúdez | 1 |
FTC-19 | Cinemática de las galaxias barradas de baja masa | Isabel Pérez Martín, Laura Sánchez Menguiano |
2 |
FTC-20 | Estudio y mejora de los modelos ópticos en la simulación de la luz de centelleo en detectores con tecnología LArTPC: Caso particular de SBND | Diego García Gámez | 2 |
FTC-21 | Campos magnéticos primordiales | Javier A. Olmedo Nieto, Mar Bastero Gil |
2 |
FTC-22 | Exoplanetas fantasma: Exoplanetas que no vemos pero que deberíamos | Juan Carlos Suárez Yanes, Pedro J. Amado González |
1 |
FTC-23 | Agujeros negros en dimensiones arbitrarias | Bert Janssen | 2 |
FTC-24 | Teoría de fibrados en física | Bert Janssen | 1 |
FTC-25 | Vacíos cósmicos, estructura a gran escala y parámetros cosmológicos | Mar Bastero Gil, Francisco Prada Martínez |
2 |
FTC-26 | Introducción a la espectropolarimetría solar | Estrella Florido Navío/Basilio Ruiz Cobo | 2,6 |
GT-01 | El embebimiento conforme de Penrose | Miguel Ortega Titos | 1 |
GT-02 | El uso de fibrados diferenciales en las teorías de gauge | Ignacio Sánchez Rodríguez | 1,2 |
AM-01 | El Teorema de Wigner y las simetrías en Mecánica Cuántica | Francisco José Fernández Polo | 1 |
AM-02 | Cálculo variacional: problemas de optimización | Juan Carlos Cabello Píñar | 1,2 |
AM-03 | Ecuaciones en Derivadas Parciales y Series de Fourier | David Ruiz Aguilar | 1,2 |
AM-04 | Integral de Lebesgue | María dolores Acosta Vigil | 1 |
MA-01 | Superconductividad | Manuel Calixto Molina | 1 |
FAMN-1 | Estudio analítico y mediante simulación Monte Carlo de la dosimetría en la terapia con radiocoloides de craneofaringiomas | Marta Anguiano Millán |
2 |
FAMN-2 | Estudio de hipernúcleos con un modelo de campo medio | Marta Anguiano Millán |
2 |
FAMN-3 | Desarrollo de una herramienta software para el tratamiento de datos en ensayos cinemáticos | Marta Anguiano Millán y Nuria López Ruiz | 2,3 |
FAMN-4 | Estudio de las curvas de dosis en profundidad de haces de electrones empleados en radioterapia | Marta Anguiano Millán y Damián Guirado Lorente |
2 |
FAMN-5 | Efectos relativistas en el oscilador armónico de Dirac | Juan Carlos Angulo Ibáñez | 2 |
FAMN-6 | Estudio de la ecuación de Schrödinger de potenciales centrales en d-dimensiones | Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 |
FAMN-7 | Aproximación del potencial efectivo óptimo en núcleos | Fernando Arias de Saavedra Alías y Enrique Buendía Ávila | 2 |
FAMN-8 | Nanomagnetismo en materiales bidimensionales: comparación de dopantes magnéticos en semiconductores 2D | Blanca Biel Ruiz | 2 |
FAMN-9 | Simulaciones a escala atómica de defectos en materiales bidimensionales para espintronica y otras aplicaciones | Blanca Biel Ruiz | 2 |
FAMN-10 | Potencial de interacción entre los núcleos en moléculas diatómicas: Determinación microscópica con el potencial efectivo óptimo | Enrique Buendía Ávila y Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 |
FAMN-11 | Fotoionización en átomos: Aplicación a átomos alcalinos | Enrique Buendía Ávila y Francisco Javier Gálvez Cifuentes | 2 |
FAMN-12 | Aproximación del potencial efectivo óptimo relativista: Espectroscopía de Rayos X de los átomos | Enrique Buendía Ávila y Francisco Javier Gálvez Cifuentes | 2 |
FAMN-13 | Átomos sometidos a presión | Francisco Javier Gálvez Cifuentes Enrique Buendía Ávila |
2 |
FAMN-14 | Generadores del álgebra de Poincaré en la forma “punto” de Dirac para una teoría cuántica de campo escalar | María Gómez Rocha | 2 |
FAMN-15 | Entrelazamiento entre dos átomos fríos | M. Rosario González Férez | 2 |
FAMN-16 | Estudio teórico de la molécula de hidrógeno ionizada | M. Rosario González Férez y Marta Anguiano Millán | 2 |
FAMN-17 | Mecánica cuántica con paquetes de ondas: resolución de problemas en una dimensión | Antonio M. Lallena Rojo | 2 |
FAMN-18 | Simulación Monte Carlo del funcionamiento de una cámara de ionización | Antonio M. Lallena Rojo | 2 |
FAMN-19 | Cálculo de coeficientes de transporte en el marco de la correspondencia AdS/CFT | Eugenio Megías Fernández | 2 |
FAMN-20 | Estudio de un modelo con dimensiones extra y dinámica del radión | Eugenio Megías Fernández y Adrián Carmona Bermúdez | 2 |
FAMN-21 | Estudio holográfico del tensor energía-momento y de la entropía de entrelazamiento en sistemas térmicos | Eugenio Megías Fernández y Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda | 2 |
FAMN-22 | Simulación de tratamiento del mesotelioma pleural maligno mediante radioterapia con neutrones generados por acelerador | Ignacio Porras Sánchez | 2 |
FAMN-23 | Propulsión espacial termonuclear |
Ignacio Porras Sánchez | 1 |
FAMN-24 | La reacción 89Y(n,g)90Y y la producción de 90Y en IFMIF-DONES para medicina | Ignacio Porras Sánchez y Javier Praena Rodríguez | 2 |
FAMN-25 | Diseño de ventanas de vacío para blancos de producción de radioisótopos con deuterones de baja energía | Ignacio Porras Sánchez y Andrés Roldán Aranda | 2 |
FAMN-26 | Estudio de la reacción protón en Vanadio para neutronterapia | Javier Praena Rodríguez | 2 |
FAMN-27 | Estudio de la reacción hidrógeno en Carbono en medicina | Javier Praena Rodríguez | 2 |
FAMN-28 | Enfriamiento de iones a través de colisiones con iones de 40Ca+ enfriados con láser | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 |
FAMN-29 | Termodinámica Cuántica y el coste de una medida cuántica | Enrique Ruiz Arriola | 1 |
OP-01 | Revolución Científica en el s. XIV: los calculadores de Oxford y la Escuela de Física de París | Jose Ramón Jiménez Cuesta Rafael Huertas Roa | 1 |
OP-02 | Física en el caso Galileo | Jose Ramón Jiménez Cuesta Rafael Huertas Roa | 1 |
OP-03 | Identificación de pigmentos azules en obra artística real con escáneres hiperespectrales | Eva M. Valero Benito Miguel A. Martínez Domingo | 3 |
OP-04 | Calibración radiométrica y espectral de un sistema dual de captura de imágenes hiperespectrales | Miguel A. Martínez Domingo Eva M. Valero Benito | 3 |
OP-05 | “Color Rendering Index” para daltónicos | Rafael Huertas Roa Luis Gómez Robledo | 3 |
OP-06 | Comparación de algoritmos de recoloración de imágenes para daltónicos | Rafael Huertas Roa y Eva M. Valero Benito | 1 y 3 |
OP-07 | Comprobación de la eficiencia de las mascarillas comerciales mediante visualización de flujos de aire por efecto Schlieren | Eva M. Valero Benito Luis Gómez Robledo | 3 |
OP-08 | Estudio de separación espectral de componentes en mezclas de pigmentos para identificación de pigmentos en pintura al óleo: aplicación en obra real | Eva M. Valero Benito Miguel A. Martínez Domingo | 3 |
OP-09 | Selección de bandas óptimas en visible e infrarrojo para la recuperación de imágenes hiperespectrales deterioradas por niebla o neblina simulada | Javier Hernández Andrés Eva M. Valero Benito | 3 |
OP-10 | Selección de fuentes de luz para un conjunto de muestras estándar basada en simulaciones de la visión del color de sujetos daltónicos. Aplicación en algoritmos de recoloración | Eva M. Valero Benito Javier Hernández Andrés | 3 |
OP-11 | Caracterización de texturas mediante wavelets y filtros de Gabor. Aplicación al estudio de “color emotions” | Rafael Huertas Roa Eva M. Valero Benito | 3 |
ETC-01 | Medida del momento magnético de un producto electrónico usando fluxgates 3D | Andrés Roldán Aranda | 3 |
ETC-02 | Calibración de giróscopos, acelerómetros y magnetómetros 3D y aplicación mediante el uso de cuaterniones | Andrés Roldán Aranda | 2 |
ETC-03 | Procesado de la señal recibida de un centelleador | Andrés Roldán Aranda/ José Ignacio Porras Sánchez | 3 |
ETC-04 | Estudio de la capacidad de los sistemas memristivos para emular la plasticidad de la sinapsis neuronal | Enrique González Marín/Andrés Godoy Medina | 1,2 |
ETC-05 | Estudio de transporte iónico en dispositivos iontrónicos | Enrique González Marín/Andrés Godoy Medina | 1,2 |
ATC-01 | Caracterización de propiedades ópticas del diente mediante imágenes hiperespectrales | Luis Javier Herrera Maldonado | 3 |
ATC-02 | Técnicas de aprendizaje profundo para el apoyo al diagnóstico a partir de imágenes biomédicas | Luis Javier Herrera Maldonado | 1,2 |
ATC-03 | Modelo de hipocampo a nivel de neurociencia computacional. Estudio experimental | Eduardo Ros Vidal, Richard Carrillo Sánchez | 3 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es (Apellidos, Nombre) | Tipología | Estudiante (Apellidos, Nombre) |
AG-01 | Crisis ecológica y biodiversidad | Olmedo Cobo, José Antonio | Bibliográfico | |
AG-02 | Procesos de erosión en campos cultivados en viñedos. El uso de biomarcadores y mediciones in situ | Rodrigo Comino, Jesús | Experimental | |
ANT-01 | La utilidad de las radiografías dentales en la identificación humana, a través de los protocolos de Interpol | Alemán Aguilera, Mª Inmaculada | Experimental | Rios Aguayo, Nuria |
ANT-02 | Paleopatología de los restos óseos de la necrópolis medieval del Monasterio de Suso | Maroto Benavides, Rosa Mª | Experimental | Blanco González, Antonio |
ANT-03 | Diversidad socio-ecológica y comportamental en primates y su relación con factores antrópicos | Irurita Olivares, Javier / José Domínguez, Juan Manuel (CTS112) | Bibliográfico | Saldaña Taboada, Claudia |
ANT-04 | Análisis de variables osteométricas para la estimación del perfil biológico en Antropología Forense | Irurita Olivares, Javier | Experimental | |
BBM-01 | Vitamina D y COVID-19 | García Salguero, Leticia E. | Bibliográfico | |
BBM-02 | El papel de los probióticos en vulvovaginitis | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico | |
BBM-03 | Candidiasis vulvovaginal: estudios in vitro | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico | |
BBM-04 | Estrés oxidativo y disfunción endotelial asociados con enfermedades cardiovasculares y metabólicas | Rusanova Rusanova, Iryna | Bibliográfico | |
BBM-05 | Cronodisrupción y epigenética de envejecimiento | Rusanova Rusanova, Iryna | Bibliográfico | |
BBM-06 | Papel de los micro RNA en procesos oncológicos y de regeneración de órganos | Lupiáñez Cara, José Antonio | Bibliográfico | |
BBM-07 | Propiedades biológicas de los principales componentes bioactivos del olivo (triterpenos pentacíclicos, polifenoles y sus derivados químicos) | Lupiáñez Cara, José Antonio | Bibliográfico | |
BBM-08 | Identificación de marcadores transcripcionales de respuesta y no respuesta a Tabalumab e | Real Luna, Pedro J. / Toro Domínguez, Daniel (GENYO) | Experimental | López Garrido, Pilar Shelan |
BBM-09 | Microbioma seminal | Altmäe, Signe | Experimental | |
BBM-10 | Efectos de las secreciones de exosomas en el metabolismo de modelos tumorales 3D | Martín Hernández, Miguel | Experimental | Heredia Nicolás, Noelia |
BBM-11 | Efectos de la radiación ionizante en el metabolismo de modelos tumorales 3D | Martín Hernández, Miguel | Experimental | Nogueras Pérez, Raquel |
BBM-12 | Exosomas y cáncer: efectos en oncogénesis, progresión y metabolismo tumoral | Martín Hernández, Miguel | Bibliográfico | Ramírez Pérez, José Daniel |
BBM-13 | Repercusión del diagnóstico de cáncer en la dieta | García Salguero, Leticia E. / Blancas López-Barajas, Mª Isabel (Hospital Clínico San Cecilio) | Experimental | Ochoa Raso, Ángela |
BBM-14 | Triterpenos frente a la COVID19 | Rufino Palomares, Eva E. | Bibliográfico | |
BBM-15 | Papel del sistema inmunologíco en la infertilidad masculina | Palomino Morales, Rogelio J. | Bibliográfico | |
BBM-16 | Origen y evolución de la glucolisis | Aguilera Mochón, Juan Antonio | Bibliográfico | |
BBM-17 | Aproximación a la actividad pro-apoptotica y anti-inflamatoria de derivados diterpénicos abietanos | Reyes Zurita, Fernando J. | Experimental | |
BBM-18 | Aproximación a la actividad pro-apoptotica y anti-inflamatoria de complejos organometálicos de cobalto | Reyes Zurita, Fernando J. | Experimental | |
BBM-19 | Estructuras minerales auto-organizadas en el origen de la vida | Aguilera Mochón, Juan Antonio / García Ruiz, Juan Manuel (Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra) | Experimental | |
BBM-20 | Desarrollo de un modelo teórico de variación vegetal basado en sistemas de Lindenmayer | Ramírez Rodrigo, Hilario | Experimental | |
BBM-21 | Desarrollo de un modelo informático básico para la simulación de brotes infecciosos y evaluación de su potencial predictivo | Ramírez Rodrigo, Hilario | Experimental | |
BBM-22 | Marcadores inflamatorios en la orina de pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas | López Onieva, Lourdes / Marañón Lizana, Concepción (GENYO) | Experimental | Palomeque Sánchez, María |
BBM-23 | Estudio bibliográfico de las implicaciones de los osteocitos, adipocitos y condrocitos en la iniciación y progresión | Real Luna, Pedro José / Díaz de la Guardia Quiles, Rafael (GENYO) | Bibliográfico | |
BBM-24 | Estudio de inhibición de distintos compuestos frente a tripanosomátidos | Rufino Palomares, Eva / Ramírez Macías, Mª Inmaculada (FIBAO) | Experimental | |
BBM-25 | Resistencia a los glucocorticoides en la leucemia linfoblástica aguda B. Mecanismos de acción y posibles estrategias terapéuticas | López Onieva, Lourdes / López Millán, Mª Belén (GENYO) | Bibliográfico | |
BC-01 | Estudio de la diferenciación hematopoyética de modelos celulares de leucemia pediátrica | Abadía Molina F. / Montes Lorenzo, Rosa (CENYO) | Experimental | Sánchez Arranz, Marta |
BC-02 | Estudio de la expresión microglial de los receptores TAM Mertk en el cerebelo postnatal de ratón | Marín Teva, José Luis | Experimental | |
BC-03 | Muerte neuronal durante el desarrollo del sistema nervioso central | Marín Teva, José Luis | Bibliográfico | |
BC-04 | Regulación y señalización redox por redoxinas en la reproducción sexual de plantas | Traverso Gutiérrez, José Ángel | Bibliográfico | |
BC-05 | La endometriosis: alteraciones histológicas y sus implicaciones con la infertilidad | Trenzado Romero, Cristina | Bibliográfico | Morales Maldonado, Julia |
BC-06 | Evaluación del bienestar animal en ortiguilla de mar (Anemonia sulcata) bajo condiciones de cultivo | Trenzado Romero, Cristina | Experimental | Coll Fernández, Alberto |
BC-07 | Relación funcional entre PARP-1 y YAP-1 en un modelo celular de hígado graso | Martín Oliva, F. David | Experimental | |
BC-08A | Cresta neural. Desarrollo de la cabeza | Cuadros Ojeda, Miguel A. | Bibliográfico | |
BC-08B | Cresta neural. Desarrollo de la cabeza | Cuadros Ojeda, Miguel A. | Bibliográfico | |
BC-09 | Cambios moleculares asociados a las intervenciones nutricionales en pacientes con Fibromialgia | Rus Martínez, Alma | Bibliográfico | |
BC-10 | Evolución y desarrollo de la pared del polen durante su ontogenia | Fernández Fernández, M. Carmen | Bibliográfico | |
BC-11 | Aspectos citológicos que envuelven la gametogésis masculina en Angiospermas | Fernández Fernández, M. Carmen | Bibliográfico | |
BC-12 | Mejora de vectores lentivirales para su uso en inmunoterapia | Ayllón Cases, Verónica / Martín Molina, Francisco (GENYO) | Experimental | Fernández Coca, Paula |
BC-13A | Estudio de estrategias de mejora para el tratamiento del cáncer mediante inmunoterapia con células CAR-T | Ayllón Cases, Verónica | Bibliográfico | |
BC-13B | Estudio de estrategias de mejora para el tratamiento del cáncer mediante inmunoterapia con células CAR-T | Ayllón Cases, Verónica | Bibliográfico | |
BC-14 | Papel de microglía en la Degeneración Macular Asociada a la Edad | Neubrand, Veronika | Bibliográfico | |
BC-15 | Papel del citoesqueleto en el crecimiento de axones y dendritas de neuronas | Neubrand, Veronika | Bibliográfico | |
BC-16 | Transporte de sustancias al interior de la célula mediante la formación de vesículas | Martín Oliva, F. David | Bibliográfico | |
BC-17 | Control génico durante el desarrollo del ojo en vertebrados | Cuadros Ojeda, Miguel A. | Bibliográfico | |
BC-18 | Estudio de la producción de exovesículas en la activación microglial | Sepúlveda Justo, M. Rosario | Experimental | Sánchez Iglesias, Sebastián |
BC-19 | Análisis de la relación entre la microbiota intestinal y neuropatologías | Sepúlveda Justo, M. Rosario | Bibliográfico | Lizana Luque, José Manuel |
BC-20 | Biomarcadores celulares como herramientas útiles en el control biológico de la contaminación ambiental | Almendros Gallego, Antonio M. | Bibliográfico | |
BOT-01 | Elaboración de un listado de especies vegetales de roquedos de Andalucía oriental mediante asesoramiento experto (método Delphi) | Lorite Moreno, Juan / March Salas, Martí (Goethe University, Frankfurt) | Experimental | Amat Moya, Ana |
BOT-02 | Actualización del inventario de biodiversidad vegetal del Parque Natural de la Sierra de Huétor | Lorite Moreno, Juan / Menéndez Collantes, Milagros (Junta de Andalucía-PNSH) | Informe | Artiles Medina, Alejandro |
BOT-03 | Calidad ambiental del aire desde el punto de vista biológico en el lugar de residencia | De Linares Fernández, Concepción | Experimental | |
BOT-04 | Calidad ambiental del aire desde el punto de vista biológico: dinámica horaria del polen de Plátano de sombra | De Linares Fernández, Concepción | Experimental | |
BOT-05 | Contaminantes aerobiológicos en la atmósfera de la ciudad de Granada: tipo polínico Parietaria | Díaz de la Guardia Guerrero, Consuelo | Experimental | |
BOT-06 | Efecto de los protectores microclimáticos, árbol madre y peso de la bellota en encinas sembradas y plantadas | Jiménez Morales, Mª Noelia / Navarro Reyes, Francisco Bruno (IFAPA) | Experimental | |
BOT-07 | Respuesta en campo del manejo del sistema radical en vivero de la encina | Jiménez Morales, Mª Noelia / Navarro Reyes, Francisco Bruno (IFAPA) | Experimental | |
BOT-08 | Análisis de los cambios poblacionales en arbustos de alta montaña mediante teledetección e inteligencia artificial | Alcaraz Segura, Domingo | Experimental | |
BOT-09 | Cartografía de bosques secos en el mundo fusionando teledetección e inteligencia artificial | Alcaraz Segura, Domingo | Experimental | |
BOT-10 | Bioprospección en microalgas marinas asociadas al litoral de Granada | Sánchez Castillo, Pedro | Experimental | Ruíz Martín, Gonzalo |
BOT-11 | Importancia de los caracteres morfológicos y ultraestructurales del polen en la sistemática de del orden Malvales (Angiospermas) | Romero García, Ana Teresa | Bibliográfico | |
BOT-12 | Importancia de los caracteres morfológicos y ultraestructurales del polen en la sistemática de del orden Lamiales (Angiospermas) | Romero García, Ana Teresa | Bibliográfico | |
BOT-13 | Estudio de los procesos de fijación de las algas rojas en ambientes de elevado hidrodinamismo | Sánchez Castillo, Pedro | Experimental | Donaire Bermúdez, María |
BOT-14 | Caracterización y aislamiento de microalgas formadoras de costras criptogámicas en suelos yesíferos | Sánchez Castillo, Pedro | Experimental | |
BOT-15 | Respuesta vegetativa y reproductiva de Dyctiota cyanoloma (Ochrophyta, Dictyotales) en un contexto de cambio climático | De la Rosa, Julio | Experimental | Silva Rojo, Laura |
BOT-16 | Estrategias reproductivas y fenología de Rugulopteryx Okamurae (Ochrophyta, Dictyotales) en una pradera de Posidonia oceanica en la provincia de Granada (Andalucía, España) | De la Rosa, Julio | Experimental | Guerrero De Regil, Sara |
BOT-17A | Caracterización funcional de genes candidatos implicados en el determinismo del sistema apertural del grano de polen | Suárez Santiago, Víctor N. | Experimental | |
BOT-17B | Caracterización funcional de genes candidatos implicados en el determinismo del sistema apertural del grano de polen | Suárez Santiago, Víctor N. | Experimental | |
BOT-18 | Caracterización de componentes de Biodiversidad del litoral de Granada | Peñas de Giles, Julio | Experimental | Guizán Rodríguez, Xesús |
BOT-19 | Flora Amenazada de la provincia de Granada | Peñas de Giles, Julio | Experimental | |
BOT-20 | Paleopaisaje vegetal a escala milenaria: el arco Bético-Rifeño | Alba Sánchez, Francisca | Experimental | |
BOT-21 | Paleopaisaje vegetal a escala milenaria: Medio Atlas (Marruecos) | Alba Sánchez, Francisca | Experimental | |
BOT-22 | Introducción a la taxonomía y la biología de la reproducción de macroalgas intermareales: el género Polysiphonia | Pérez Barrales, Rocío | Experimental | |
BOT-23 | Respuesta al estrés hídrico y estrategias adaptativas en Linum bienne: comparación entre la morfología floral y de las hojas | Pérez Barrales, Rocío | Experimental | |
BOT-24 | Actualización del catálogo florístico del Parque Periurbano de la Dehesa del Generalife | Jiménez Martínez, Juan Francisco | Experimental | |
BOT-25 | Evolución de hábitats esteparios en Andalucía | Cañadas Sánchez, Eva María | Experimental | |
BOT-26 | Sucesión ecológica en pozas intermareales creadas en estructuras de protección costeras | De la Rosa, Julio | Experimental | Martín Zorrilla, Antonio |
CCIA-01 | Estimación de la extensión de bosques en Andalucía usando Deep Learning | Tabik, Siham | Experimental | |
CCIA-02 | Creación de una herramienta software para generación automática de claves de identificación taxonómica con fines didácticos | Fajardo Contreras, Waldo | Informe | |
CCIA-03 | Programación de un sistema experto para identificación | Fajardo Contreras, Waldo | Experimental | |
CCIA-04 | Desarrollo de un flujo de trabajo en bioinformática para problemas biomédicos | Fernández Hilario, Alberto | Experimental | |
CCIA-05 | Análisis bioinformático de datos ómicos mediante técnicas de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental | Montoya Londoño, Antonio |
CCIA-06 | Aplicación de Técnicas de Machine Learning para el Análisis de datos Neurológicos | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental | Cánovas Rubio, Miguel |
CCIA-07 | Estimación del biovolumen de olivos por medio de técnicas de segmentación semántica | Tabik, Siham | Experimental | |
CCIA-08 | Aprendizaje automático aplicado a problemas de Bioinformática | García Castellano, Francisco Javier | Experimental | Miñano Pérez, Irene |
CCIA-09 | Laboratorios Virtuales. Una visón global de su uso en Biologia. Algunos ejemplos significativos | Delgado Calvo-Flores, Miguel | Bibliográfico | |
CCIA-10 | Modelado y análisis de datos biológicos mediante técnicas de Machine Learning | Alcalá Fernández, Rafael | Experimental | Fernandez Pernia, Manuel |
ECO-01 | La comunidad de artrópodos epígeos en el carrizal (Phragmites australis) de la Albufera de Adra (Almería) a lo largo de un ciclo anual | Hódar Correa, José Antonio | Experimental | |
ECO-02 | Variación clinal en la biometría de los imagos de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) a lo largo de un gradiente altitudinal | Hódar Correa, José Antonio | Experimental | |
ECO-03 | Efecto de las presiones antrópicas sobre las comunidades de macroinvertebrados fluviales | López Rodríguez, Manuel Jesús | Experimental | |
ECO-04 | Variabilidad estacional de las comunidades de macroinvertebrados fluviales en la cuenca del Guadalquivir | López Rodríguez, Manuel Jesús | Experimental | |
ECO-05 | ¿Pueden los contaminantes ambientales condicionar la distribución espacial y selección de hábitat de Daphnia (Cladocera)? | Ramos Rodríguez, Eloísa / De Matos Araújo, Cristiano Venícius (ICMAN-CSIC) | Experimental | Almendros Sánchez, Carmen |
ECO-06 | Determinación de la época de reclutamiento del mero (Epinephelus marginatus) en una isla oceánica | Ramos Rodríguez, Eloísa / Tuya Cortés, Fernando José (ULPGC) | Experimental | Correa Bethencourt, Dacio |
ECO-07 | Impredecibilidad ambiental: Consecuencias para el zooplancton de sistemas lacustres | Conde Porcuna, José María | Bibliográfico | |
ECO-08 | Dispersión y colonización del zooplancton de sistemas lacustres | Conde Porcuna, José María | Bibliográfico | |
ECO-09 | El asilvestramiento del almendro en Andalucía: mecanismos biológicos | Ocaña Calahorro, Francisco Javier | Experimental | |
ECO-10 | El asilvestramiento del almendro en Andalucía, ejemplo de evolución rápida | Ocaña Calahorro, Francisco Javier | Experimental | |
ECO-11 | Influencia de los herbívoros sobre la concentración de clorofila-a en las lagunas de Sierra Nevada | Pérez Martínez, Carmen | Experimental | Carretero Quero, Laura |
ECO-12 | El uso de microalgas como biocombustible: ventajas e inconvenientes respecto a otras fuentes | Pérez Martínez, Carmen | Bibliográfico | |
ECO-13 | Análisis de la capacidad de diversos ecosistemas australianos asimilando carbono y propuestas para su conservación | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental | López Gómez, Ángel Custodio |
ECO-14 | Cuantificación de la evapotranspiración en un olivar | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental | Aguilera Bolaños, María Daniela |
ECO-15 | Caracterización de las emisiones de gases de efecto invernadero en la entrecalle de un olivar | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental | Cáceres Ortega, Nerea |
ECO-16 | Emisiones de gases de efecto invernadero en un embalse eutrófico | Reche Cañabate, Isabel | Experimental | |
ECO-17 | Influencia de la sequía y la inundación de la zona litoral en las emisiones de gases de efecto invernadero en un embalse | Reche Cañabate, Isabel | Experimental | |
ECO-18 | Variabilidad fenotípica en Olea europea: patrones evolutivos y ecológicos | Rubio de Casas, Rafael | Experimental | |
ECO-19 | Respuestas de los lagos de alta montaña frente a perturbaciones de factores de estrés global | Medina Sánchez, Juan Manuel | Experimental | Díaz Moreno, Miguel Ángel |
ECO-20 | Desnitrificación en ecosistemas acuáticos de alta montaña | Medina Sánchez, Juan Manuel | Experimental | Ruiz Carreño, Patricia |
ECO-21 | Predicciones a largo plazo de la mortalidad por estrés térmico en ectotermos acuáticos mediante experimentación en laboratorio | Peralta Maraver, Ignacio | Experimental | |
ECO-22 | Alteración global del ciclo del fósforo: algunas propuestas para el próximo límite planetario | de Vicente Álvarez-Manzaneda, Inmaculada | Bibliográfico | |
ECO-23 | Influencia de la configuración y composición del paisaje sobre la biodiversidad y provisión de servicios ecosistémicos en una zona de agricultura intensiva | Picazo Mota, Félix | Experimental | |
ECO-24 | Patrones de diferenciación fenotípica y genética durante el asilvestramiento del almendro | Rubio de Casas, Rafael | Experimental | Martos Maestre, Alba Lucía |
ECO-25 | Estudio de las características del macrohábitat y microhábitat de las familias de hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae) | Ramos Rodríguez, Eloísa / Ucero Solís, Alberto (MNCN-CSIC) | Experimental | Royo Gutiérrez, Santiago Julio |
EDAF-01 | Evolución de la contaminación por elementos potencialmente contaminantes de un suelo del corredor verde del río Guadiamar tras la aplicación de Tecnosoles | Martínez Garzón, Francisco Javier | Experimental | |
EDAF-02 | Aplicación de Tecnosoles para la recuperación de suelos contaminados por metal(oid)es | Martín Peinado, Francisco José | Experimental | |
EDAF-03 | Impacto de diferentes manejos en la erosión de suelos y la biodiversidad | Fernández Ondoño, Emilia | Experimental | |
EDAF-04 | Manejo de suelos de olivar para el control de la erosión | Sierra Aragón, Manuel | Bibliográfico | |
EDAF-05 | Implicaciones Biológicas de las Tierras raras en los ecosistemas terrestres | Romero Freire, Ana | Experimental | |
EDAF-06 | Especiación de carbono en suelos bajo la aplicación de restos de poda | Ortiz Bernad, Irene | Experimental | |
EDAF-07 | Evaluación del impacto de tratamientos de origen microbiológico sobre las características edafológicas, la micro y macrobiota de los suelos en viticultura | Romero Freire, Ana / Téllez Quemada, Javier (Lallemand Bio S.L.) | Experimental | |
ESTA-01A | Utilización de gráficos de control para la depuración de datos del ámbito biológico | Navarrete Álvarez, Esteban | Bibliográfico | |
ESTA-01B | Utilización de gráficos de control para la depuración de datos del ámbito biológico | Navarrete Álvarez, Esteban | Bibliográfico | |
ESTA-02A | Modelos estadísticos de Análisis de la Varianza. Aplicación con R |
Martínez Álvarez, Carmen | Bibliográfico | |
ESTA-02B | Modelos estadísticos de Análisis de la Varianza. Aplicación con R |
Martínez Álvarez, Carmen | Bibliográfico | |
ESTA-03A | El entorno de computación estadística R en Biología | Román Montoya, Yolanda | Bibliográfico | |
ESTA-03B | El entorno de computación estadística R en Biología | Román Montoya, Yolanda | Bibliográfico | |
EYP-01 | Análisis morfométrico sobre modelos 3D fotográmetricos aplicado al estudio de dinosaurios | Reolid Pérez, Jesús / Reolid Pérez, Matías (Univ. Jaén) | Experimental | |
EYP-02 | Caracterización del medio físico en el sector Dúrcal-Cónchar (Valle de Lecrín) | Pérez López, Alberto D. | Experimental | |
EYP-03 | Análisis morfométrico de un linaje de Aequipecten (Bivalvia, Pectinidae) | Braga Alarcón, Juan Carlos | Experimental | |
EYP-04A | Mecanismo de crecimiento de las placas del caparazón del equinodermo Paracentrotus lividus | Checa González, Antonio G. | Experimental | |
EYP-04B | Mecanismo de crecimiento de las placas del caparazón del equinodermo Paracentrotus lividus | Checa González, Antonio G. | Experimental | |
EYP-05 | Elaboración de un mapa microestructural del bivalvo pectínido Argopecten purpuratus. Comparación con ejemplares cultivados en condiciones de alta acidez y temperatura | Checa González, Antonio G. | Experimental | |
FA-01 | Nanopartículas biomiméticas como potencial tratamiento frente al cáncer | Sánchez Moreno, Paola | Experimental | |
FA-02 | Cuantificación de los flujos de CO2 de suelo en un olivar mediante el uso de distintas técnicas | Pérez Sánchez-Cañete, Enrique | Experimental | |
FA-03 | Hidrogeles magnéticos estructurados para aplicación en ingeniería de tejidos | Nardecchia, Stefania | Experimental | García Gutiérrez, Jesús |
FTC-01 | Chernobyl 35 años después: consecuencias sobre la salud y el bienestar humanos | Zamorano García, Bruno | Bibliográfico | |
FTC-02 | Mamíferos marinos: consumo energético y adaptación al medio | Grau Tamayo, Inés | Bibliográfico | |
FTC-03 | Búsqueda de vida más allá de la Tierra | Relaño Pastor, Mónica | Bibliográfico | |
FV-01 | Análisis ionómico en granos de diferentes cereales destinados al consumo humano | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental | |
FV-02 | Efecto de la fortificación de Mg en plantas sometidas a salinidad | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental | Pérez Casero, María |
FV-03 | Utilización de tiosulfato en programas agronómicos de biofortificación de Zn | Blasco León, Begoña | Experimental | Jiménez Zamora, Adela |
FV-04 | Análisis agronómico de diferentes variedades de lúpulo cultivadas en la vega de Granada | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental | |
FV-05 | Respuesta de plantas mutantes CAX1a de Brassica rapa sometidas a condiciones de alcalinidad | Blasco León, Begoña | Experimental | Castro Domínguez, Nuria |
FV-06 | Spyce Sparkle RZ: características fitoquímicas y comparativa entre hojas de canonigos y rúcula | Blasco León, Begoña | Experimental | García Torres, Ana Esperanza |
FV-07 | El papel de los metabolitos secundarios en la defensa vegetal y su posible aplicación fitoterapéutica en patologías crónicas y/o degenerativas | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico | Morcillo Vico, Ainhoa |
FV-08 | Eficiencia fotosintética en plantas superiores: influencia del cambio climático, y posibilidades de atenuación de la fotorrespiración | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico | |
FV-09 | Absorción y asimilación del nitrato en plantas superiores, uso eficiente de los fertilizantes, y su influencia en la salud y el medio ambiente | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico | |
FV-10 | Caracterización de tolerancia a sequía de especies de Lupinus | López Gómez, Miguel | Experimental | |
FV-11 | Análisis del impacto de herbicidas sobre la simbiosis rizobio-leguminosa | López Gómez, Miguel | Experimental | |
FV-12 | Uso de plantas para la producción de vacunas | Garrido Garrido, Dolores | Bibliográfico | |
FV-13 | Regulación por óxido nítrico de la señalización dependiente de peroxisomas vegetales | Garrido Garrido, Dolores / Romero Puertas, María C. (EEZ-CSIC) | Experimental | |
FV-14 | Evaluación funcional de la capacidad bioestimulante de diferentes compuestos (extractos vegetales y microorganismos) en un modelo de estudio in vitro con plantones de olivo | Garrido Garrido, Dolores | Experimental | |
GEN-01A | Base genética de las adaptaciones | Martínez Camacho, J. Pedro | Bibliográfico | |
GEN-01B | Base genética de las adaptaciones | Martínez Camacho, J. Pedro | Bibliográfico | |
GEN-02A | Biología sintética. Ejemplo de aplicación | Burgos Poyatos, Miguel | Bibliográfico | |
GEN-02B | Biología sintética. Ejemplo de aplicación | Burgos Poyatos, Miguel | Bibliográfico | |
GEN-03 | ADN neanderthal y su relación con la infección por COVID-19 | Cabrero Hurtado, Josefa | Bibliográfico | |
GEN-04 | Regulación epigenética | Cabrero Hurtado, Josefa | Bibliográfico | |
GEN-05 | Herencia epigenética transgeneracional en plantas | Perfectti Álvarez, Francisco | Bibliográfico | |
GEN-06 | Uso de impresoras 3D en investigación biológica | Perfectti Álvarez, Francisco | Bibliográfico | |
GEN-07 | Bases genéticas de las enfermedades que presentan anticipación | Viseras Alarcón, Esther | Bibliográfico | |
GEN-08 | El ADN repetitivo de los genomas eucariotas | Garrido Ramos, Manuel Ángel | Bibliográfico | |
GEN-09 | Centrómeros y telómeros | Garrido Ramos, Manuel Ángel | Bibliográfico | |
GEN-10 | ADN circulante en el diagnóstico molecular | López Léon, María Dolores | Bibliográfico | |
GEN-11 | Estudio de los genes implicados en la dehiscencia de los frutos secos | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico | |
GEN-12 | Control genético del desarrollo testicular | Barrionuevo Jiménez, F. Javier | Bibliográfico | |
GEN-13 | Ingesta de folato y suplementación con ácido fólico durante el embarazo: efectos sobre las medidas antropométricas al nacer | López Flores, Inmaculada | Bibliográfico | |
GEN-14 | Perfil metabolómico materno: utilidad para la identificación de marcadores de diagnóstico prenatal | López Flores, Inmaculada | Bibliográfico | |
GEN-15 | Estimas de diversidad genética a nivel de especie | Muñoz Pajares, Antonio Jesús | Bibliográfico | |
GEN-16 | Componente genético de las enfermedades inmunomediadas intestinales humanas | Bossini Castillo, Lara María | Bibliográfico | Beltrán García, Estela |
GEN-17 | Estudio de las causas genéticas y epigenéticas del cáncer de mama | Bossini Castillo, Lara María | Bibliográfico | Doreste Vega, Alba |
GEN-18 | Análisis genéticos en el género Plesionika | Robles Rodríguez, Francisca | Bibliográfico | |
GEN-19 | Estudios citogenéticos y moleculares en especies vegetales | Ruiz Rejón, Carmelo | Experimental | |
GEN-20 | Determinación de los cambios en expresión génica comunes a la metástasis de los cánceres hacia el cerebro | Bakkali, Mohammed | Experimental | Morente Montilla, Cristina |
GEN-21 | Meta analisis de los cambios en expresión génica asociados con el cáncer de prostata primario | Bakkali, Mohammed | Experimental | Pérez Muelas, Eduardo |
GEN-22 | Determinación de los cambios en expresión génica comunes a la metástasis de los cánceres hacia el hígado | Bakkali, Mohammed | Experimental | Castellano Belbel, Esther |
GEN-23 | Meta análisis de los cambios en expresión génica asociados con la metástasis del cáncer de colon | Abdelaziz, Mohammed | Experimental | Lazúen Moreno, María Del Pilar |
GEN-24 | Efecto de la integración fenotípica sobre la evolución de sistemas reproductivos vegetales | Abdelaziz, Mohammed | Bibliográfico | Ferreira Rodríguez, Andrés |
GEN-25 | Estudio de la expresión génica en la oogénesis de Drosophila | Zurita Martínez, Federico | Experimental | |
GEN-26 | Conexiones genéticas entre esquizofrenia y obesidad | Bossini Castillo, Lara María / Rivera Sánchez, Margarita (UGR, Depto. BBM II) | Bibliográfico | Espínola Molinero, Paola María |
GEO-01 | Modelos de gestión de cuencas mediante el uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas | Almécija Ruiz, Carmen | Bibliográfico | |
GEO-02 | Aplicación de métodos de prospección geofísica para la caracterización de la estructura profunda de acuíferos | González Castillo, Lourdes | Bibliográfico | |
INM-01 | Papel de las moléculas de la familia del SLAM en el desarrollo del Lupus Eritematosos Sistémico | Abadía Molina, Ana C. | Bibliográfico | |
INM-02 | Estrés oxidativo y endometriosis | Abadía Molina, Ana C. | Bibliográfico | |
INM-03 | TGF-beta en el microambiente tumoral y su relevancia en la inmunoterapia del cáncer | Aptsiauri, Natalia | Bibliográfico | |
INM-04 | Terapia con plasma de convalecientes para la prevención y el tratamiento de infecciones virales ¿Éxito o fracaso? | Cabrera Castillo, Teresa | Bibliográfico | Suarez Gonzáles, Mario |
MA-01 | Modelos de crecimiento de poblaciones | Martínez Álvarez, Clotilde | Bibliográfico | |
MA-02 | Las matemáticas como herramienta para la ecología | Cáceres Granados, María José | Bibliográfico | |
MA-03 | Estimación de parámetros en un ejemplo aplicado a la cría de peces: análisis del modelo de von Bertanffy |
Robles Pérez, Aureliano M. | Experimental | |
MA-04 | Algoritmos de aprendizaje por ordenador en biología | Cañizo Rincón, José Alfredo | Experimental | |
MA-05 | Modelos de interacción entre especies | Yáñez García, Rafael José | Bibliográfico | |
MA-06 | Modelado matemático del proceso de control transcripcional | Sánchez Romero, Oscar | Bibliográfico | |
MIC-01 | Búsqueda de nuevos antibióticos | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico | Gazquez Rodríguez, Estela |
MIC-02 | Resistencias bacterianas a los antibióticos | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico | Cruz Lorite, María |
MIC-03 | Últimos avances en vacunas contra el VIH en experimentación | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico | Domínguez Riquel, Marta |
MIC-04 | Diversidad y filogenia de genes en la ruta metabólica de la nitrificación, y su potencial para monitorizar las poblaciones nitrificantes en aguas residuales | Purswani, Jessica | Bibliográfico | |
MIC-05 | Mecanismo de acción del infoquímico 2-tridecanona en Sinorhizobium meliloti | Pérez Torres, Juana / Soto Misffut, María José (EEZ-CSIC) | Experimental | Carvia Hermoso, Cristina |
MIC-06 | Insecticidas microbianos. Características y modo de acción | Pozo Llorente, Clementina | Bibliográfico | Rojas Cirera, Sofía |
MIC-07 | Estudios sobre la expresión de un gen implicado en la biosíntesis de un metabolito secundario durante la depredación llevada a cabo por Myxococcus xanthus | Muñoz Dorado, José | Experimental | García Gento, Cristina |
MIC-08 | Estudio del potencial biorremediador de selenio de Stenotrophomonas bentonitica BII-R7 | López Fernández, Margarita | Experimental | |
MIC-09 | Obtención de una bacteria portadora de una fusión transcripcional entre el gen lacZ de Escherichia coli y un gen de Myxococcus xanthus implicado en la actividad depredadora de la mixobacteria | Moraleda Muñoz, Aurelio | Experimental | Morata Giménez, Lucía |
MIC-10 | Estudios bioquímicos y celulares de la resistencia bacteriana al selenio(IV) | Merroum, Mohamed Larbi | Experimental | |
MIC-11 | Parcubacteria: explorando los límites de la vida | López Fernández, Margarita | Bibliográfico | |
MIC-12 | Caracterización de enterocinas procedentes de enterococos aislados de alimentos | Martín Platero, Antonio Manuel | Experimental | Gómez Capel, María Dolores |
MIC-13 | Las bacterias como posible herramienta en terapias frente al cáncer | Fernández Rodríguez, Matilde | Bibliográfico | |
MIC-14 | Microbiota y salud: otro enfoque sobre la pandemia de COVID-19 | Rodríguez Ruano, Sonia | Bibliográfico | |
MIC-15 | Hongos como herramientas biotecnológicas para nuevos modelos de economía circular | Rodríguez Ruano, Sonia | Bibliográfico | |
MIC-16 | Producción del gas invernadero óxido nitroso por bacterias endosimbióticas de leguminosas | Martínez Bueno, Manuel / Delgado Igeño, Mª Jesús (EEZ-CSIC) | Experimental | Gilabert Ruiz, Manuel Jesús |
MIC-17 | Nanopartículas con actividad antimicrobiana | Fernández Vivas, Antonia | Bibliográfico | Parra Rodríguez, María |
MIC-18 | Modificación de la línea germinal y transhumanismo: ética y sociedad | Iañez Pareja, Enrique | Bibliográfico | Martínez Conca, José Francisco |
MIC-19 | Estudio cuantitativo de la biomasa viable en fermentaciones industriales de L-Cistina | Martín Platero, Antonio Manuel / Arcos Rodríguez, Mario (Wacker Biosolutions León) | Experimental | Jiménez Granados, Eduardo |
MIC-20 | Interacciones hongos /metales. Formación de nanoparticulas metálicas. Aplicaciones | Martín Sánchez, Inés | Bibliográfico | |
MIC-21 | Caenorhabditis elegans como modelo para evaluar características funcionales de BAL | Martínez Bueno, Manuel | Experimental | Fuentes Trujillo, Marta |
MIC-22 | Caracterización de cepas productoras de antimicrobianos | Martínez Bueno, Manuel | Experimental | Malagón Escobar, Clara María |
MIC-23 | Aplicaciones biotecnológicas de las bacterias depredadoras | Pérez Torres, Juana | Bibliográfico | Magán Lores, Laura |
PARA-01 | Actividad antiparasitaria del néctar de la flora andaluza | de Pablos Torró, Luis Miguel | Experimental | |
PARA-02 | Parasitosis pulmonares en el ser humano | Marín Sánchez, Clotilde | Bibliográfico | Delgado Martín, Antonio Eduardo |
PARA-03 | Estudio de nuevos compuestos químicos tripanosomicidas | Marín Sánchez, Clotilde | Experimental | Molina Robles, Antonio |
PARA-04 | Cultivo in vitro de Cryptosporidium: de coccidio a gregarínido | Rosales Lombardo, Mª José | Bibliográfico | |
QA-01 | Influencia de la exposición a alteradores endocrinos químicos sobre el desarrollo de obesidad infantil | Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico | |
QA-02 | Uso de bioindicadores para el estudio de la contaminación por antibióticos en medios marinos | Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico | |
QA-03 | Sistemas de extracción y análisis de compuestos bioactivos en alimentos de la costa tropical | Fernández Sánchez, Jorge Fernando | Bibliográfico | |
QO-01 | Actividad biológica de Triterpenos Pentacíclicos | Rivas Sánchez, Francisco | Bibliográfico | |
QO-02 | Venenos y tóxicos en vegetales | García Calvo-Flores, Francisco | Bibliográfico | |
ZOO-01 | Estudio del impacto de las centrales hidroeléctricas sobre las comunidades de macroinvertebrados fluviales de un río pirenaico | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental | Castro Martín, Pablo |
ZOO-02 | Estudio comparativo de las comunidades de macroinvertebrados fluviales de las tipologías R-T11 y R-T12 de la Cuenca del Ebro | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental | Ortega Hita, Paula |
ZOO-03 | Implicación de las bacterias en la selección sexual en ciervos | Ruiz Rodríguez, Magdalena | Experimental | De Wind Borrego, Andrea |
ZOO-04 | Estudio de los compuestos antimicrobianos presentes en los nidos | Ruiz Rodríguez, Magdalena | Experimental | Pareja Valero, Marina |
ZOO-05 | Influencia de las condiciones ambientales durante el periodo de muda en la microbiota de las plumas de aves | Ruiz Rodríguez, Magdalena | Experimental | González Pagán, Lucía |
ZOO-06 | Atlas de aves del municipio de Granada | Ibáñez Álamo, Juan Diego | Informe | Del Pino Dohijo, Mar |
ZOO-07 | La cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en la provincia de Granada | Ibáñez Álamo, Juan Diego / Postigo, José Luis (Calgary Zoo) | Experimental | Portí Rodríguez, Daniel |
ZOO-08 | Guía de aves de la ciudad de Granada | Ibáñez Álamo, Juan Diego | Informe | Chirino Nieto, María |
ZOO-09 | Distribución de tricópteros ibéricos: base de datos, puntos calientes y áreas deficitarias | Zamora Muñoz, Carmen / Acosta Rivas, C. Raúl (Univ. Barcelona) | Experimental | |
ZOO-10 | Efecto del bosque y del tamaño de nidada sobre la coloración de las boqueras en pollos de herrerillo común | Moreno Rueda, Gregorio | Experimental | Melero Romero, Pablo |
ZOO-11 | Estado redox de Umbrina cirrosa ante el ayuno. ¿Existe respuesta diferencial entre distintos órganos? | Cardenete Hernández, Gabriel | Experimental | |
ZOO-12 | Microalgas en piensos para peces: ¿innovación para una acuicultura circular y sostenible? | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico | |
ZOO-13 | Cambio climático global y ritmicidad animal | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico | Fernández Sáez, María del Carmen |
ZOO-14 | Revisión bibliográfica del estado de conocimiento de la familia Chrysomelidae (Coleoptera) de la Península Ibérica y Baleares | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Bibliográfico | Fernández González, María de las Mercedes |
ZOO-15 | Metabolismo, defensas antioxidantes y estado inmune de pulpo común (Octopus vulgaris) durante las primeras fases de desarrollo | Morales Hernández, Amalia E. | Experimental | Uribe Ballesta, Gala |
ZOO-16 | Alimentación de tencas en fase de engorde con dietas a base de harina de Tenebrio molitor | Hidalgo Jiménez, Mª del Carmen | Experimental | Marín Durán, Luis Eduardo |
ZOO-17 | Comportamiento de incubación de macho y hembra en el gorrión común | Soler Cruz, Manuel | Experimental | Fernández Miranda, José |
ZOO-18 | Reparto de alimento por parte del macho y hembra del gorrión común: efecto de la edad de los pollos | Soler Cruz, Manuel | Experimental | |
ZOO-19 | Impacto potencial de los gatos domésticos sobre la herpetofauna urbana de Granada | Moleón Paiz, Marcos / Fernández Cardenete, Juan Ramón (Patronato de la Alhambra y Generalife) | Experimental | Salmerón Hinojosa, Beatriz |
ZOO-20 | Impacto de la depredación y el riesgo de depredación por parte de gatos domésticos sobre la herpetofauna urbana de Granada | Moleón Paiz, Marcos / Fernández Cardenete, Juan Ramón (Patronato de la Alhambra y Generalife) | Experimental | Jiménez González, José Manuel |
ZOO-21 | Los zoológicos como herramienta para la conservación de la biodiversidad | Moleón Paiz, Marcos | Experimental | Santellán Fernández, Celeste |
ZOO-22 | ¿Influye la calidad de la planta hospedadora en la distancia a la que pupa la procesionaria del pino? | Pérez Contreras, Tomás | Experimental | |
ZOO-23 | ¿Retrasar la puesta en las aves podría ser una estrategia para evitar los parásitos de cría? El caso de la urraca y el críalo | Pérez Contreras, Tomás | Experimental | López-Guadalupe Ruiz, Juan Jesús |
ZOO-24 | Bases para el estudio de la diversidad de coleópteros acuáticos de la República de Azerbaiyán | Sáinz-Cantero Caparrós, Carmen Elisa | Bibliográfico | |
ZOO-25 | Bases para el estudio de la diversidad de coleópteros acuáticos de Bulgaria | Sáinz-Cantero Caparrós, Carmen Elisa | Bibliográfico | |
ZOO-26 | Efectos de la aplicación de herbicida sobre la reproducción y desarrollo de escarabeidos coprófagos | Sánchez Piñero, Francisco | Experimental | Guerrero Fernández, María |
ZOO-27 | Patrones corológicos en Scarabaeidae (Coleoptera) coprófagos a lo largo de un gradiente de aridez | Sánchez Piñero, Francisco | Experimental | Maciá Linares, Ignacio |
ZOO-28 | Gremios tróficos de artrópodos encontrados en distintas especies herbáceas constituyentes de las cubiertas del olivar | Ruano Díaz, Francisca / Alcalá Herrera, Rafael (EEZ-CSIC) | Experimental | Salces Castellano, María |
ZOO-29 | Acuicultura y sostenibilidad ambiental, ¿riesgo u oportunidad? | García Gallego, Manuel | Bibliográfico | |
ZOO-30 | Bases del control de la ingesta de alimento por los animales. Posibles aplicaciones al tratamiento de trastornos alimentarios en humanos | García Gallego, Manuel | Bibliográfico | |
ZOO-31 | Efecto de la contaminación por metales pesados en la acuicultura | Pérez Jiménez, Amalia | Bibliográfico | |
ZOO-32 | Comportamiento de cópula en Parnassius apollo | Martinez Suarez, Juan Gabriel | Experimental | Pedemonte Arroyo, Irene |
ZOO-33 | Selección de pareja, divorcio y parasitismo | Molina Morales, Mercedes | Experimental | |
ZOO-34 | Ensayo piloto de producción multitrófica de ortiguilla de mar (Anemonia sulcata) | Hidalgo Puertas, Félix / Ortiz Maldonado, Ana Esther (Imare Natural S.L.) | Informe | |
ZOO-35 | Estudio del tiempo de reacción a estímulos de distinta tipo y naturaleza | García Rejón, Laura | Experimental | |
ZOO-36 | Evolución de estrategias comportamentales en el sistema parásito-hospedador de la varroa y la abeja melífera ibérica | Martín-Vivaldi Martínez, Manuel / Orantes Bermejo, Francisco José (Laboratorios Apinevada S.L.) | Experimental | Moya Souza, Mª Luz |
ZOO-37 | Influencia de la estrategia migratoria en las comunidades de bacterias mutualistas de la abubilla | Martín-Vivaldi Martínez, Manuel / Martín Gálvez, David (Univ. Complutense Madrid) | Experimental | Herrero Mandalou, María |
ZOO-38 | Efecto del vallado en la probabilidad de atropello de vertebrados terrestres | Ortega Diago, Zaida | Experimental | Arca Rubio, Jesús |
ZOO-39 | Efecto de la temperatura ambiental en la ecología del movimiento de grandes mamíferos | Ortega Diago, Zaida | Bibliográfico | |
ZOO-40 | Diseño y construcción de un electromiografo para una práctica de Electromiografía (EMG) de uso en la docencia de la Fisiología Animal | Martín Cuenca, Eugenio Ángel | Experimental | |
ZOO-41 | Selección de microhábitats por la mariposa Euchloe bazae: aplicaciones para su conservación | González Megías, Adela | Experimental | |
ZOO-42 | Estudio bibliográfico del conocimiento del Filo Cycliophora: anatomía funcional y relaciones filogenéticas | Alba Tercedor, Javier | Bibliográfico | |
ZOO-43 | Revisión bibliográfica del estado de conocimiento de la superfamilia Scarabaeoidea familias Laparosticti (Coleoptera) de la Península Ibérica y Baleares | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Bibliográfico | Marañón Mereder, Julián |
ZOO-44 | Revisión bibliográfica del estado de conocimiento de la superfamilia Scarabaeoidea familias Pleurosticti (Coleoptera) de la Península Ibérica y Baleares | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Bibliográfico | Alfonso Rodríguez, Alberto |
ZOO-45 | Potenciales efectos de factores bióticos y abióticos sobre la calidad de la puesta y la viabilidad de las paralarvas del pulpo común (Octopus vulgaris) | Morales Hernández, Amalia E. | Experimental | Martín Carmona, Alicia Isabel |
Inicio: martes 22 de junio de 2021 (la matriculación permanecerá abierta hasta una semana antes del inicio).
Número de plazas: Solo podrán inscribirse 25 personas para una mejor tutorización y atención personalizada.
Duración: aproximadamente 80 horas.
Precio: 75 euros, 65 euros para estudiantes de GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO (60 euros para SOCIOS).
Modalidad: 100% VIRTUAL.
El curso será impartido por:
Dña. Lidia Sánchez Sánchez: Licenciada en Biología en la Universidad de Granada, con Máster en Biología de la Conservación, especialidad en zoología por la Universidad Complutense de Madrid (España) y Máster en Primatología por la Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació (España). Con amplia experiencia en análisis espacial de especies en cautividad y en trabajo de campo en la selva amazónica de Ecuador y Perú en el ámbito de la biogeografía, ecología espacial y gestión de áreas naturales. Ha impartido talleres y cursos dentro del ámbito de los Sistemas de Información Geográfica y QGIS.
Va dirigido a toda la comunidad universitaria y a todo el público interesado.
Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur.