El objetivo de esta iniciativa es alfabetizar y aumentar el conocimiento y la comprensión en Estadística y Ciencia de datos en el alumnado de secundaria, bachiller y ciclos formativos de grado medio de Andalucía, Ceuta y Melilla. Para ello, el departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UGR convoca, cada curso, un concurso para trabajos de Estadística. Para participar, tan solo es necesario que los estudiantes diseñen (con ayuda de un tutor o profesor, que no tiene que pertenecer necesariamente al ámbito de las matemáticas) un trabajo de Estadística que puede definirse como el proceso de dar respuesta a una pregunta relevante usando técnicas estadísticas y cuyo resultado se presenta mediante un informe escrito.

¡Anímate y participa!
Más información en la web del Certamen
Las Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia en Europa. Durante dos semanas, universidades, centros de investigación, empresas, museos, jardines botánicos y, en general, los agentes del conocimiento, organizan multitud de actividades (seminarios, conferencias, itinerarios didácticos, proyecciones, visitas, jornadas de puertas abiertas…) dirigidas a nuestros jóvenes y a la ciudadanía en general. La Universidad de Granada, teniendo en cuenta la situación sanitaria en la que nos encontramos, ha programado para esta nueva edición de la Semana de la Ciencia, que se celebra desde el 2 al 12 de noviembre de 2021, un amplio programa de conferencias, actividades divulgativas y cafés con ciencia en formato virtual y en línea. Contamos, como cada año, con la participación de la Facultad de Ciencias.

Actividades
- Astronomía Accesible
- Atrapado por los agujeros negros
- Café con Ciencia
- Charlando entre fósiles
- Comiendo microbios
- Con los pies en el suelo
- Determinación de la capacidad antioxidante de extractos vegetales
- El daltonismo no es una enfermedad
- El futuro en miniatura. Microcompartimentos animados
- El sonido en nuestra vida
- Entendiendo el Analema Solar
- Érase una vez el hierro
- ¿Es la línea recta el camino más corto entre dos puntos?
- Estudio práctico sobre fotosíntesis, respiración y germinación de plantas
- Experimentos con Trampas de Iones y Láseres
- Genética
- Haciendo química de proteínas
- ¡Hasta el infinito y más allá!
- Investigamos juntos
- Investigando con espumas
- Investigando el aire que respiramos
- Jugando con Electricidad y Magnetismo
- La electrónica en el siglo XXI
- La física en lo más profundo de la materia: Física cuántica
- La Química puede ser divertida
- La selección y los huevos de colores
- La vida invisible: algunas visiones del mundo microbiano
- Las fases de Venus
- Las partículas elementales
- Los 10 experimentos más bellos de la física
- Magneto-Mundo: materiales magnéticos a medida
- Meteoritos: mensajeros de las estrellas
- Nanopartículas: de la barra del bar al British Museum
- Organismos microscópicos
- Procesos avanzados de oxidación para el tratamiento del agua
- ¿Sabes realmente lo que comes? Identificación de alimentos
- Sacando a Linneo y Darwin del armario
- Taller de astronomía accesible
- Taller de impresión 3D
- Taller de pompas de jabón: una aproximación a la Geometría
- Talleres divulgativos del Aula del Mar
- Terremotos volcánicos y tectónicos
- Un paseillo por la biodiversidad urbana
- Un universo microscópico
- Una llamada telefónica al pasado
- Visita al Aula Museo de Paleontología
- Visita al Laboratorio de atrapamiento de Nanopartículas
- Visita al Museo de Minerales
- Visita al Museo de Suelos
- Visita a la colección Histórico-Didáctica de Zoología
- Volcanes - Cuándo, cómo y por qué
Conferencias
- Conferencia: Geocientífic@s en Acción
- Conferencia: Desarrollo y perspectivas de la Genética en Biomedicina
- Conferencia: Las partículas elementales: el corazón de la materia
- Conferencia: La química en nuestras vidas: desmontando mitos
- Conferencia: Un paseo por el Universo en expansión
- Conferencia: Aspectos moleculares de reproducción humana
- Conferencia: Los cristales en la vida diaria
- Conferencia: Materiales para mejorar lo que respiramos, comemos y bebemos
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Cód. | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
M-1 | Análisis Matemático | Espacios de funciones continuas | Alaminos Prats, Jeronimo | No |
M-2 | Geometría y Topología | Complejos celulares | Alarcón López, Antonio | Álvarez Baños, Casimiro |
M-3 | Análisis Matemático | Ecuaciones en derivadas parciales elípticas de segundo orden | Arcoya Álvarez, David | No |
M-4 | Matemática Aplicada | Sistemas lineales de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con coeficientes periódicos | Arias López, Margarita | Cano García, María Luisa |
M-5 | Matemática Aplicada | Aproximación iterativa de puntos fijos | Berenguer Maldonado, Isabel | No |
M-6 | Álgebra | Introducción a la teoría de categorías vía ejemplos | Bullejos Lorenzo, Manuel | Aguilar Salobreña, Álvaro |
M-7 | Análisis Matemático | Cálculo diferencial en espacios normados | Cabello Píñar, Juan Carlos |
Huerga Hernainz, Javier |
M-8 | Análisis Matemático | Cálculo funcional holomorfo | Cabello Píñar, Juan Carlos | Popara Sedeño, Nikola |
M-9 | Matemática Aplicada | La ecuación logística discreta y sus aplicaciones a criptografía | Cáceres Granados, María José | Moya Díaz Santos, Nadia |
M-10 | Matemática Aplicada / Geometría y Topología | Museología matemática | Cáceres Granados, María José / Rodríguez Pérez, María Magdalena | Fernández Novi, Alba |
M-11 | Análisis Matemático | Dimensión finita-Dimensión infinita: un estudio comparativo desde el punto de vista del Análisis Funcional | Cañada Villar, Antonio | No |
M-12 | Análisis Matemático | Ensayos de visualización en Análisis de Fourier | Cañada Villar, Antonio | Ávila Villena, Victor |
M-13 | Matemática Aplicada | Estimaciones de la velocidad de convergencia al equilibrio en cadenas de Markov | Cañizo Rincón, José A. | Del Nogal León, Fátima |
M-14 | Matemática Aplicada | Los modelos de Hodgkin-Huxley y Fitzhugh-Nagumo para el funcionamiento de una neurona | Cañizo Rincón, José A. | Hidalgo Castillo, Cristina |
M-15 | Álgebra | Teorema general del funtor adjunto | Carrasco Carrasco, Pilar | No |
M-16 | Física Teórica y del Cosmos | Fundamentos Matemáticos de Teorías Gauge | De Blas Mateo, Jorge | No |
M-17 | Geometría y Topología | Curvas planas con historia | Ferrer Martínez, Leonor | Guillén Manrique, Ana Belén |
M-18 | Geometría y Topología | Historia de la Geometría | Ferrer Martínez, Leonor | Ramos León, María Victoria |
M-19 | Geometría y Topología | Hipersuperficies convexas y completas del espacio euclídeo | Gálvez López, José Antonio | García Abril, María |
M-20 | Geometría y Topología | Principio de reflexión de Alexandorv | Gálvez López, José Antonio | Serrano Durán, José Antonio |
M-21 | Análisis Matemático | Modelización y tratamiento de señales digitales mediante el Análisis de Fourier | Gámez Ruiz, José Luis | Saavedra Ortiz, Pedro |
M-22 | Matemática Aplicada | Modelos de crecimiento económico de Solow-Swan | García Cabello, Julia | Arias Espinosa, Ángel |
M-23 | Matemática Aplicada | Modelos matemáticos en macro y micro economía | García Cabello, Julia | Barriga Ponce, Natalia |
M-24 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Cuasi-potenciales de no-equilibrio | Garrido Galera, Pedro L. | No |
M-25 | CCIA | Fundamentos matemáticos del aprendizaje profundo geométrico | Gómez Romero, Juan | No |
M-26 | Álgebra | Estructura de módulos finitamente generados sobre un DIP no conmutativo. Aplicaciones | Gómez Torrecillas, José | López Funes, Nicolás |
M-27 | Álgebra | Estudio y discusión de un artículo de divulgación para matemáticos profesionales. Ecuaciones en Cuaterniones | Gómez Torrecillas, José | No |
M-28 | Estadística e I. O. | Procesos estocásticos en la Economía | Gutiérrez Sánchez, Ramón | Guerra Nuñez, Raquel |
M-29 | Estadística e I. O. | Modelos de regresión lineal aplicados a la predicción de la producción de aceite en la provincia de Jaén | Gutiérrez Sánchez, Ramón | Mora Díaz, María José |
M-30 | Álgebra | Anillos de funciones continuas | Jara Martínez, Pascual | Albalat Rodríguez, Jesús |
M-31 | Álgebra | Códigos de geometría algebraica | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Benjamin Stuursma, Demian |
M-32 | Álgebra | Descripción y aspectos del criptoanálisis de la máquina Enigma | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Cano, Lucía |
M-33 | Álgebra | El teorema de los cuatro colores | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Díez Sampedro, Marta |
M-34 | Geometría y Topología | Construcción de recubridores: El recubridor universal | López Fernández, Fco. José | No |
M-35 | Geometría y Topología | Teorema de Frobenius para distribuciones en variedades | López Fernández, Fco. José | No |
M-36 | Análisis Matemático | Abundancia de objetos no deseados en Análisis gracias al teorema de Baire | López Pérez, Ginés | No |
M-37 | Análisis Matemático | El Teorema de Mazur-Ulam | Martín Suarez, Miguel | No |
M-38 | Estadística e I. O. | Introducción a la Inferencia Bayesiana | Martínez Álvarez, Carmen | Medina Ramos, Pablo |
M-39 | Geometría y Topología | Geometrías sobre superficies. Introducción a la Geometría de un Universo | Martínez López, Antonio | Maldonado Bullejos, Álvaro |
M-40 | Geometría y Topología | Aspectos Geométricos de la Ecuación Hessiano Uno | Martínez López, Antonio | No |
M-41 | Estadística e I. O. | Estimación no paramétrica de densidades. Fundamentos y aplicaciones en R | Martínez Miranda, María Dolores | No |
M-42 | Análisis Matemático | Convergencia en espacios topológicos: redes | Mena Jurado, Juan Francisco | No |
M-43 | Análisis Matemático | Los números reales desde un punto de vista constructivo | Mena Jurado, Juan Francisco | No |
M-44 | Álgebra | Operadores difusos inducidos | Merino González, Luis Santos Aláez, Evangelina | Díaz Montarroso, Carolina |
M-45 | Geometría y Topología | Teoría afín de curvas | Milán López, Francisco | No |
M-46 | Geometría y Topología | Teoría afín de superficies | Milán López, Francisco | No |
M-47 | CCIA | Clasificación binaria con Procesos Gaussianos usando diferentes modelos de observación e inferencia variacional. Aplicación a imágenes médicas | Molina Soriano, Rafael | Rojas Arques, Marian |
M-48 | Análisis Matemático | Ecuaciones diofánticas | Moreno Galindo, Antonio | Rubio Vera, Ignacio |
M-49 | Análisis Matemático | Introducción a los espacios vectoriales topológicos | Nieto Arco, Eduardo | No |
M-50 | Matemática Aplicada | Construcción de esferas salvajes | Ortega Ríos, Rafael | Oliva Fernández, Paula |
M-51 | Geometría y Topología | Superficies completas de R^3 | Ortega Titos, Miguel | Cano Moreno, Nuria |
M-52 | Geometría y Topología | Introducción a los grupos de Lie | Ortega Titos, Miguel | Gaya Navarro, Antonio |
M-53 | Análisis Matemático | El lema de Baire y sus aplicaciones | Payá Albert, Rafael | No |
M-54 | Análisis Matemático | Funciones enteras: teoremas de Picard | Payá Albert, Rafael | No |
M-55 | Análisis Matemático | Aplicaciones lineales que preservan ortogonalidad entre espacios de Hilbert | Peralta Pereira, Antonio M. | López Molina, Alberto |
M-56 | Análisis Matemático | Aplicaciones lineales que preservan operadores de rango uno | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-57 | Análisis Matemático | Introducción al problema de Tingley | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-58 | Análisis Matemático | Isometrías sobreyectivas entre espacios de Banach clásicos | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-59 | Matemática Aplicada | PageRank de Google. Contexto matemático | Pérez Fernández, Teresa E. | Aranda Elvira, Ainhoa |
M-60 | Geometría y Topología | Una introducción a los espacios de proximidad | Pérez Jiménez, Juan de Dios | Lorite López, Antonio Jesús |
M-61 | Geometría y Topología | Axiomas de separación | Pérez Jiménez, Juan de Dios | Rossiter Bang, Felix |
M-62 | Geometría y Topología | La fórmula de integración en polares en una variedad Riemanniana | Pérez Muñoz, Joaquín | Atero Durán, Carmen |
M-63 | Matemática Aplicada | Comparación de modelos continuos y discretos en epidemiología | Piñar González, Miguel A. | Fernández Molina, María |
M-64 | Matemática Aplicada | Aplicaciones de la teoría de cópulas | Quesada Molina, José Juan | Algar Bendala, Margarita |
M-65 | Matemática Aplicada | Métodos geométricos y algebraicos de construcción de cópulas | Quesada Molina, José Juan | Jiménez Rodríguez, Alicia |
M-66 | Matemática Aplicada | Salario máximo. Limitación del total de ingresos personales | Ramírez González, Victoriano González Rodelas, Pedro | Martínez Gil, Sara |
M-67 | Matemática Aplicada | Adaptación del sistema electoral del parlamento noruego a España | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Cara Sánchez, Pablo |
M-68 | Matemática Aplicada | Matemática electoral. Índices de desproporcionalidad | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Melguizo García, Alba |
M-69 | Matemática Aplicada | Elecciones a varios niveles. Adaptación del sistema electoral de Dinamarca a España | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Rodríguez Pérez, Carmen |
M-70 | Geometría y Topología | Compactificaciones en espacios topológicos | Ritoré Cortés, Manuel | Cabello Toro, Pablo |
M-71 | Matemática Aplicada | La sucesión de Fibonacci: historia, aplicaciones y generalizaciones | Robles Pérez, Aureliano | García Alcázar, Remedios |
M-72 | Geometría y Topología | Análisis complejo y superficies mínimas | Rodríguez Pérez, Magdalena | No |
M-73 | Estadística e I. O. | Agrupamiento y Clasificación de Datos Multivariantes | Romero Béjar, José Luis Ángulo Ibáñez, José Miguel | Andrades Moya, Pablo |
M-74 | Estadística e I. O. | Técnicas multivariantes aplicadas a la toma de decisiones en Medicina | Romero Béjar, José Luis | Ávila Ávila, María |
M-75 | Estadística e I. O. | Modelos Lineales Generalizados para el Análisis de Datos Categóricos | Romero Béjar, José Luis | Fernández Aranda, Alejandro |
M-76 | Estadística e I. O. | Introducción a la Teoría de juegos y sus aplicaciones | Romero Béjar, José Luis Sáez Muñoz, José Antonio | Padilla Martín, Natalia |
M-77 | Estadística e I. O. | Modelos de Aprendizaje Supervisado Aplicados al Procesamiento del Lenguaje Natural | Romero Béjar, José Luis Sáez Muñoz, José Antonio | Rodríguez Gómez, José Pablo |
M-78 | Estadística e I. O. | Introducción a los modelos de ecuaciones estructurales y aplicaciones | Romero Béjar, José Luis Esquivel Sánchez, Francisco Javier | Rubio Muñoz, Juan Manuel |
M-79 | Estadística e I. O. | Estudio del Análisis de Correlaciones Canónicas. Aplicación a datos Reales | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Checa Lain, Gloria |
M-80 | Estadística e I. O. | Técnicas no paramétricas para el análisis de la varianza | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Díaz Pérez, Ana Irene |
M-81 | Estadística e I. O. | Regresión lineal múltiple. Aplicación a datos ambientales | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Floro Rodríguez, Celia |
M-82 | Estadística e I. O. | Diseño de experimentos completamente aleatorizados | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Lozano España, Sofía |
M-83 | Geometría y Topología | Un principio del máximo con aplicaciones a superficies mínimas y de curvatura media constante | Rosales Lombardo, M. César | Molina Ruiz, Samuel José |
M-84 | Estadística e I. O. | Técnicas de remuestreo para la estimación de la varianza | Rueda García, María del Mar Ferri García, Ramón | García Rodríguez, José Juan |
M-85 | Estadística e I. O. | Regresión y análisis predictivo asintótico | Ruiz Medina, María Dolores | Nieves, José |
M-86 | CCIA | Estudio de las medidas de interés para validación de Reglas de Asociación | Ruiz Jiménez, María Dolores | No |
M-87 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Problema espectral inverso en mecánica cuántica | Salcedo Moreno, Lorenzo L. | No |
M-88 | Estadística e I. O. | Introducción a la estadística bayessiana, aplicabilidad del método bayessiano | Sánchez Sánchez, Marta | Morales Solier, Raimundo |
M-89 | Álgebra | Negaciones en [0, 1] | Santos Aláez, Evangelina Merino González, Luis | No |
M-90 | Análisis Matemático | El método de los planos móviles en Geometría y en Análisis | Sicbaldi, Pieralberto | No |
M-91 | Análisis Matemático | La teoría de la bifurcación en espacios de Banach aplicada a la Geometría | Sicbaldi, Pieralberto | No |
M-92 | Geometría y Topología | Superficies llanas del espacio euclídeo | Torralbo Torralbo, Francisco | No |
M-93 | Estadística e I. O. | Modelización de fenómenos de crecimiento mediante procesos de difusión | Torres Ruiz, Francisco de Asís | No |
M-94 | Matemática Aplicada | Modelos matemáticos para la teoría del mutualismo en Ecología: estabilidad y bifurcación en modelos de dos especies | Torres Villarroya, Pedro J. | No |
M-95 | Análisis Matemático | Historia del Cálculo diferencial e integral | Villegas Barranco, Salvador | Guardia Ortiz, David |
M-96 | Análisis Matemático | Teorema de Cesàro (Teoría de números) | Villegas Barranco, Salvador | Peláez Hidalgo, Rafael |
M-97 | Análisis Matemático | La transformada de Radon | Villena Muñoz, Armando R. | Merlo Olmedo, Isaac |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
IM01 | Ciencias de Computación e Inteligencia Artificial / Geometría y Topología | Hyperbolic Deep Learning: Framework for the generation and comparison of word embeddings in hyperbolic space. | Martínez Cámara, Eugenio / Romero Sarabia, Alfonso | Sí |
IM02 | Álgebra | Semigrupos en criptografía | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM03 | Álgebra | Criptografía en aplicaciones de mensajería | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM04 | Álgebra | Algoritmo de Berlekamp-Masey y aplicaciones | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM05 | Álgebra / Lenguaje y Sistemas Informáticos | Visualización de superficies en 3D | García Sánchez, Pedro A. / Ureña Almagro, Carlos | Sí |
IM06 | Análisis Matemático / Ciencias de la Computación e I.A. | Aproximación universal de redes neuronales para operadores Lipschitz continuos entre espacios de Banach: análisis e implementación | Meri de la Maza, Francisco Javier / Molina Solana, Miguel | Sí |
IM07 | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | Sistema de aprendizaje reforzado para integración de inteligencia en agentes automáticos | Ros Vidal, Eduardo / Garrido Alcázar, Jesús | Sí |
IM08 | Ciencias de la Computación e I.A. | Códigos Cíclicos | Navarro Garulo, Gabriel | Sí |
IM09 | Ciencias de la Computación e I.A. | Algoritmo de Sugiyama para códigos Reed-Solomon torcidos | Navarro Garulo, Gabriel | Sí |
IM10 | Ciencias de la Computación e I.A. / Álgebra | Fundamentos matemáticos del Machine Learning y aplicaciones en Computación Cuántica | Lasanta Becerra, Antonio / Cano Gutiérrez, Carlos | Sí |
IM11 | Ciencias de la Computación e I.A. / Álgebra | Criptosistemas basados en el problema de la mochila | Navarro Garulo, Gabriel / Lobillo Borrero, Francisco Javier | Sí |
IM12 | Ciencias de la Computación e I.A. / Estadística e I.O. | Minería de Datos para la calibración en muestreo de poblaciones finitas | Ruiz Jiménez, Mª Dolores / Torres Parejo, Úrsula | Sí |
IM13 | Estadística e I.O. | El modelo de regresión lineal múltiple. Implementación del módulo "Regresión lineal" y de una plataforma web colaborativa para el aprendizaje de la Estadística con RTPSTAT | Maldonado Jurado, Juan Antonio / Serrano Pérez, Juan José | Sí |
IM14 | Estadística e I.O. / Ciencias de la Computación e I.A. | Técnicas estadísticas aplicadas a minería de texto | Torres Parejo, Úrsula / Ruiz Jiménez, Mª Dolores | Si |
IM15 | Matemática Aplicada | Bases de la computación e información cuánticas | Calixto Molina, Manuel | Sí |
IM16 | Matemática Aplicada | Algoritmo PageRank de Google. Evolución y aplicaciones. | Fernández Rodríguez, Lidia | Sí |
IM17 | Ciencias de la Computación e I.A. | Clasificación de imágenes multiespectrales mediante el diseño automático de redes neuronales | Tabik Ouled Hrour, Siham | No |
IM18 | Matemática Aplicada | Puertas lógicas y circuitos reversibles y cuánticos | Calixto Molina, Manuel | No |
IM19 | Matemática Aplicada | Uso de técnicas de análisis de datos en la determinación de variables significativas en la evolución de la epidemia Covid 19 | Campos Rodríguez, Juan | No |
IM20 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Detección de Anomalías en Redes con Aprendizaje Automático y Matrices de Covarianza | Camacho Páez, José | No |
IM21 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Tomografía de Red basada en Aproximaciones Mínimo-cuadráticas Alternas | Camacho Páez, José | No |
IM22 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Implementación de ZKP con fines docentes | Rodríguez Gómez, Rafael A. | No |
IM23 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aprendizaje Automático Cuántico para predicción de series temporales | Pegalajar Cuéllar, Manuel / Garulo Navarro, Manuel | Sí |
IM24 | Matemática Aplicada | Modelos de Markov ocultos y aplicaciones a la biología. | Fernández Rodríguez, Lidia | Sí |
IM25 | Ciencias de la Computación e I.A. | Una perspectiva algorítmica a la incompletitud de las matemáticas | Callejón Moral, Serafín | Sí |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
FyM01 | Física AplicadaMatemática Aplicada | Influencia del recubrimiento polimérico sobre superficiesporosas en el transporte iónico. Aplicación a la desionizacióncapacitiva y producción de energía. | Ahualli Yapur, SilviaCalvo Yagüe, Juan | No |
FyM02 | Física Atómica, Molecular y NuclearAnálisis Matemático | Sobre los diferentes formalismos matemáticos de la MecánicaCuántica | Anguiano Millán, MartaVelasco Collado, María Victoria | Aycart Maldonado, Enrique |
FyM03 | Matemática Aplicada | Velocidad de propagación en ecuaciones de reacción-difusión | Arias López, Margarita | Esteve Díaz, Dolores |
FyM04 | Electromagnetismo y Física de la MateriaMatemática Aplicada | Estudio de la dinámica de difusión en redes complejas mediantemodelos entrópicos de física estadística | Bermejo-Vega, JuaniPiñar González, Miguel A. | Cuéllar Pérez, Laura |
FyM05 | Estadística e Investigación Operativa | Sistemas de fermiones con interacción; de pocos átomos en redesópticas a condensados de Bose-Einstein | Bouvrie Morales, Peter Alexander | No |
FyM06 | Matemática AplicadaElectrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la conducción de carga en memristores fabricados conmateriales bidimensionales | Calixto, ManuelRoldan Aranda, Juan | No |
FyM07 | Física AplicadaMatemáticaAplicada | Dinámica no lineal en campos magnéticos triaxiales noestacionarios | De Vicente Álvarez-Manzaneda, JuanCalvo Yagüe, Juan | No |
FyM08 | Álgebra | Teoremas de Incompletitud de Gödel y Teoría del Todo | García Sánchez, Pedro A. | Martín Muñoz, José |
FyM09 | Física Teórica y del Cosmos | Geometría, cosmología y nucleosíntesis primordial | Illana Calero, José Ignacio | Árbol Guerrero, David Jesús |
FyM10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Análisis estadístico de la uniformidad de una gammacámara | Lallena Rojo, Antonio M. | No |
FyM11 | ÁlgebraFísica Teórica ydel Cosmos | Grupos de Isometrías en los modelos cosmológicos deFriedmann–Lemaître–Robertson–Walker | Lasanta Becerra, AntonioJanssen, Bert | No |
FyM12 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Ecuaciones maestras cuánticas y Quantum Jumps | Manzano Diosdado, Daniel | Romero Lorca, Diego |
FyM13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Correspondencia AdS/CFT: anomalías cuánticas e hidrodinámica | Megías Fernández, Eugenio | No |
FyM14 | Matemática Aplicada | Análisis de modelos de interacción social: cooperación vsconflictos | Nieto Muñoz, Juan JoséSánchez Romero,Óscar | Miralles Ferrer, Meritxell |
FyM15 | Física Teórica y del Cosmos | Aspectos semiclásicos de agujeros negros 1+1 | Olmedo Nieto, Javier AntonioPérez-VictoriaMoreno de Barreda, M. | Montes Armenteros, José Manuel |
FyM16 | Matemática AplicadaÓptica | Polinomios de Zernike. Aspectos Ópticos y Matemáticos | Pérez Fernández, Teresa E.Yebra Rodríguez,Ana M. | Cabrera Rodríguez, Manuel |
FyM17 | Física Teórica y del Cosmos | Métodos on shell en física de partículas | Pérez-Victoria Moreno de Barreda, M. | Sánchez López, Rafael |
FyM18 | Física AplicadaElectromagnetismo yFísica de la Materia | El método de modelado por líneas de transmisión: aspectosteóricos fundamentales | Portí Durán, JorgeSalinas Extremera,Alfonso | Grana Ramos, Daniel |
FyM19 | Geometría y Topología | Energía libre de Gibbs y formas cristalográficas | Ritoré Cortés, Manuel Mª | Castillo Blaya, María |
FyM20 | Geometría y Topología | Las ecuaciones de Cahn-Hilliard y Laplace-Young en modelizaciónde interfases | Ritoré Cortés, Manuel Mª | García Alfocea, Laura |
FyM21 | Geometría y Topología | Extendibilidad de las trayectorias de partículas relativistassometidas a un campo electromagnético en un espacio-tiempoestacionario | Romero Sarabia, Alfonso | Ortiz Pozo, Jorge Javier |
FyM22 | Análisis Matemático | Simetría para EDPs elípticas mediante el método de movingplanes | Ruiz Aguilar, David | Rodríguez Soto, José |
FyM23 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Algebras de Hopf y renormalización perturbativa en teoríacuántica de campos | Salcedo Moreno, Lorenzo Luis | No |
FyM24 | Matemática Aplicada | El teorema de Noether, formalización y aplicaciones | Sánchez Romero, Óscar | Zamora Sánchez, Pablo Adolfo |
FyM25 | Geometría y Topología | Completitud geodésica y singularidades | Sánchez Caja, Miguel | No |
FyM26 | Análisis Matemático | Operadores de clase de traza y su aplicación en mecánicacuántica | Villena Muñoz, Armando R. | Liang Liang Yang |
FyM27 | Análisis Matemático | Grupos unitarios y relaciones de conmutación | Villena Muñoz, Armando R. | Moreno Sánchez, Adrián |
FyM28 | Física Teórica y del CosmosEstadística eInvestigación Operativa | Técnicas de Aprendizaje Supervisado Aplicadas a clasificaciónde topologías de estado final en el experimento SBND | Zamorano García, BrunoRomero Béjar, JoséLuis | Hallamaa Carmona, Luis |
Propuestas de 6 Créditos.
Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
FyM29 | Estadística e Investigación Operativa | Teoría general de martingalas. Aplicación a juegos de azar | Hermoso Carazo, Aurora | No |
FyM30 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Desarrollo y análisis deestabilidad de integradores temporales aplicados al Electromagnetismo Computacional | Díaz Angulo, Luis ManuelGonzález García, Salvador | No |
FyM31 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Cuasi-potenciales de no-equilibrio | Garrido Galera, Pedro Luis | No |
FyM32 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Resolución de problemas electromagnéticos mediantetransformaciones conformes | Ruiz-Cabello Núñez, Miguel David | No |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
22CA/03/AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Procesos de degradación ambiental en campos cultivados en viñedos | Jesús Rodrigo Comino | Trabajo de investigación |
23CA/35/GF | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Problemática y presiones que amenazan el litoral de la provincia de Granada como espacio de elevada diversidad físico-ambiental | José Antonio Olmedo Cobo | Trabajo Bibliográfico |
23CA/36/GF | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Los límites del planeta: el caso de la biodiversidad en un contexto de crisis ecológica | José Antonio Olmedo Cobo | Trabajo Bibliográfico |
23CA/01/AM | Análisis Matemático | Métodos numéricos | David Arcoya Álvarez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/02/AM | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | Juan Carlos Cabello Piñar | Trabajo Bibliográfico |
23CA/03/AM | Análisis Matemático | Teoría de cópulas para reflejar relaciones de dependencia | Manuel Díaz Carrillo | Trabajo Bibliográfico |
23CA/04/BC | Biología Celular | Maderas duras y blandas. Identificación y propiedades. Su uso en edificios emblemáticos granadinos. | Esperanza López Garrido | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
23CA/05/BC | Biología Celular | Descripción histológica de especies forestales por su importancia ornamental o constructiva en edificios de la época nazarí. | Esperanza López Garrido | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
23CA/06/BO | Botánica | Evaluación de diservicios ecosistémicos en Zonas Verdes de Granada | Paloma Cariñanos Gonzalez | Trabajo de investigación |
23CA/07/BO | Botánica | Validación del Índice de Alergenicidad de Espacios verdes urbanos en la ciudad de Granada | Paloma Cariñanos Gonzalez | Trabajo de investigación |
23CA/08/BO | Botánica | Impacto de la alteración de hábitats esteparios en la biodiversidad | Eva Cañadas Sánchez | Trabajo de investigación |
23CA/09/BO | Botánica | Evaluación del potencial de invasibilidad de las especies vegetales formadoras de infraestructura verde urbana | Paloma Cariñanos Gonzalez | Trabajo de investigación |
23CA/10/BO | Botánica | Uso de registros históricos para cuantificar cambios en la floración en relación al cambio global | Rocío Pérez Barrales | Trabajo de investigación |
23CA/11/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Predicción de nichos ecológicos mediante aprendizaje automático | Antonio Bautista Bailón Morillas | Trabajo de investigación |
23CA/12/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Creación de un servidor WMS y WFS con registros de biodiversidad de GBIF | Antonio Bautista Bailón Morillas | Trabajo de investigación |
23CA/13/DA | Derecho Administrativo | Régimen jurídico de la energía nuclear y situación de las centrales nucleares en España | Francisco Luis López Bustos | Trabajo de investigación |
23CA/14/DA | Derecho Administrativo | La responsabilidad ambiental | Asensio Navarro Ortega | Trabajo de investigación |
23CA/15/DA | Derecho Administrativo | Los entes locales y el medio ambiente | Asensio Navarro Ortega | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
23CA/16/DCE | Didáctica de las Ciencias Experimentales | Propuestas de educación ambiental en contextos formales y no formales | Francisco Javier Carrillo Rosúa | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
23CA/17/DCE | Didáctica de las Ciencias Experimentales | Diseño didáctico de una sesión sobre Educación Ambiental para alumnado de Educación Primaria en el contexto de las actividades del “Aula Científica Permanente” de la Universidad de Granada. | Susana Rams Sánchez | Trabajo de investigación |
23CA/18/EC | Ecología | Evaluación de los efectos toxicológicos de nuevos adsorbentes de fósforo utilizados para la restauración de ecosistemas acuáticos | Inmaculada de Vicente Álvarez-Manzaneda | Trabajo Bibliográfico |
23CA/19/EC | Ecología | Factores determinantes del éxito de regeneración asistida de Quercus: una aproximación experimental | Alexandro B. Leverkus | Trabajo de investigación |
23CA/20/EC | Ecología | Variabilidad fenotípica en O. europea: patrones evolutivos y ecológicos | Rafael Rubio de Casas | Trabajo de investigación |
23CA/21/EC | Ecología | Efecto de la interacción entre la urraca y la cotorra argentina sobre los cultivos de frutales en la Vega de Granada | Jorge Castro Gutiérrez | Trabajo de investigación |
23CA/22/EC | Ecología | Análisis del efecto de la siembra directa versus la plantación en el desarrollo de las encinas: implicaciones para la restauración forestal | Jorge Castro Gutiérrez | Trabajo de investigación |
21CA/23/EA | Economía Aplicada | Análisis de la disposición a pagar por la mejora del servicio urbano de agua en países de bajos ingresos | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo Bibliográfico |
21CA/24/EA | Economía Aplicada | Análisis de los impactos sobre los recursos hídricos de la producción de biocombustibles a partir del concepto de huella hídrica | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo Bibliográfico |
21CA/34/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio del mineral cuarzo, en Protosuelos de Sierra Nevada, mediante microscopía electrónica (SEM-EDX) | Juan Manuel Martín García/Alberto Molinero García | Trabajo de investigación |
23CA/23/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio ecotoxicológico del Gadolinio en suelos | Ana Romero Freire/Manuel Sierra Aragón | Trabajo de investigación |
23CA/24/EQ | Edafología y Química Agrícola | Los Tecnosoles como alternativa para la recuperación de suelos y aguas contaminadas por elementos potencialmente contaminantes. | Francisco Javier Martínez Garzón/Ana Romero Freire | Trabajo Bibliográfico |
21CA/33/EIO | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Regresión Múltiple aplicado a datos de Medio Ambiente | María Dolores Martínez Miranda | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
21CA/48/FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente altitudinal | Andrew S. Kowalski/ Enrique Pérez Sánchez‐Cañete | Trabajo de investigación |
21CA/49/FA | Física Aplicada | Estudio de transporte y dispersión del aerosol atmosférico | Daniel Pérez Ramírez | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
22CA/23/FA | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada | Francisco José Olmo Reyes | Trabajo de investigación |
22CA/25/FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente bárico | Andrew S. Kowalski/ Enrique Pérez Sánchez‐Cañete | Trabajo de investigación |
22CA/26/FA | Física Aplicada | Estudio de las emisiones de CO2 y CH4 de suelo en pinares bajo distinto manejo forestal | Enrique Pérez Sánchez-Cañete | Trabajo de investigación |
23CA/25/FA | Física Aplicada | Sistemas de observación espaciales para el estudio del aerosol atmosférico | Daniel Pérez Ramírez | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
23CA/26/FA | Física Aplicada | Distribución espacial de la temperatura superficial en Granada: diagnóstico y propuestas de mitigación | Juan Luis Guerrero Rascado | Trabajo de investigación |
23CA/27/FA | Física Aplicada | Modelo de casa sostenible tipo Earthship | Enrique Pérez Sánchez‐Cañete | Trabajo Bibliográfico |
21CA/50/FMN | Física Atómica, Molecular y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | Carmen García Recio/José Enrique Amaro Soriano | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
23CA/28/FV | Fisiología Vegetal | Utilización de bioestimulantes en la agricultura para la mejora de la resistencia de las plantas a condiciones de estrés abiótico | Juan Manuel Ruiz Sáez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/29/FV | Fisiología Vegetal | Compuestos fenólicos presentes en vegetales: estructura, clasificación, distribución y funciones en las plantas | Amada Pulido Regadera | Trabajo Bibliográfico |
23CA/30/GE | Genética | Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas | Carmelo Ruiz Rejón | Trabajo de investigación |
23CA/31/GE | Genética | Organismos Genéticamente Modificados | Federico Zurita Martínez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/32/GE | Genética | Estudio del perfil de expresión de genes en Drosophila melanogaster | Federico Zurita Martínez | Trabajo de investigación |
22CA/32/GD | Geodinámica | Análisis de la evolución del suelo agrario en la Vega de Granada mediante fotografías aéreas y teledetección. | José Vicente Pérez Peña | Trabajo de investigación |
22CA/33/GD | Geodinámica | Estudio de la fracturación en el entorno de Béznar | Antonio Jabaloy Sánchez | Trabajo de investigación |
22CA/34/GD | Geodinámica | Evolución de la red de drenaje en un contexto de extensión y plegamiento activo en el frente occidental de Sierra Nevada | Guillermo Booth Rea | Trabajo de investigación |
23CA/37/GH | Geografía Humana | Los espacios protegidos: evolución y gestión en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/38/GH | Geografía Humana | Actuaciones de las empresas de ecoturismo de Sierra Nevada para promover la sostenibilidad | Belén Pérez Pérez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico |
23CA/39/GH | Geografía Humana | Comunidades energéticas: regulación, barreras y oportunidades | Belén Pérez Pérez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico |
23CA/40/GT | Geometría y Topología | Las funciones exponenciales y logarítmicas y sus aplicaciones al medio ambiente | Francisco Martin Serrano | Trabajo de investigación |
23CA/41/GT | Geometría y Topología | La simetría del tiempo biológico | Francisco Martin Serrano | Trabajo de investigación |
23CA/42/GT | Geometría y Topología | Ecuaciones diferenciales ordinarias en medio ambiente | Francisco Martin Serrano | Trabajo de investigación |
21CA/69/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Análisis mediante imágenes satelitales del fenómeno Isla de Calor Urbano | Eulalia Jadraque Gago | Trabajo de investigación |
21CA/70/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito estatal. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo | Trabajo de investigación |
21CA/71/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito autonómico andaluz. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo | Trabajo de investigación |
23CA/43/IT | Ingeniería Civil | Evaluación de la utilidad de los mapas de peligrosidad en la prevención del riesgo volcánico | Jesús Garrido Manrique/Jane H. Scarrow | Trabajo Bibliográfico |
23CA/44/IT | Ingeniería Civil | Ciudad sostenible y riesgos naturales: diseño y posibles efectos mediante simulación y juego serio | Paz Fernández Oliveras | Trabajo de investigación |
23CA/45/IT | Ingeniería Civil | AR Sandbox como instrumento para la prevención de los riesgos naturales en el ámbito educativo | Paz Fernández Oliveras | Trabajo de investigación |
23CA/46/IT | Ingeniería Civil | Aplicaciones de los drones en el estudio de los riesgos naturales | Paz Fernández Oliveras | Trabajo Bibliográfico |
23CA/47/IT | Ingeniería Civil | Pérdidas económicas producidas por la erupción volcánica de La Palma | Jesús Garrido Manrique/Pilar Ibarrondo Dávila | Trabajo de investigación |
23CA/48/TMA | Ingeniería Civil | Identificación de bacterias filamentosas en fangos activos y definición de mecanismos para la resolución del problema de flotabilidad de fangos en EDARs | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación |
23CA/49/TMA | Ingeniería Civil | Análisis de viabilidad de medidas para el desarrollo del biogás en la provincia de Granada | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Bibliográfico |
23CA/50/TMA | Ingeniería Civil | Análisis de la influencia del secado previo de la biomasa sobre el rendimiento del proceso de carbonización y la calidad del biochar obtenido | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación |
23CA/51/TMA | Ingeniería Civil | Análisis multiparamétrico y optimización del proceso de pre-compostaje | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación |
23CA/52/TMA | Ingeniería Civil | Análisis microbiológico del compost | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación |
23CA/53/TMA | Ingeniería Civil | Bioindicación de fangos activos de EDARs en la provincia de Granada | Miguel Ángel Gómez Nieto | Trabajo de investigación |
23CA/54/IQ | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora | Antonio Pérez Muñoz/Mónica Calero de Hoces | Informe o proyecto profesional |
23CA/55/IQ | Ingeniería Química | Eliminación de CO2 empleando carbones activados obtenidos a partir del char de co-pirólisis de biomasa y residuos plásticos | Mª Ángeles Martín Lara/Mónica Calero de Hoces | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico |
22CA/44/MP | Medicina Preventiva y Salud Pública | Tratamientos para la prevención de la formación de subproductos de la cloración en las aguas de consumo | Elena Espigares Rodríguez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/56/MB | Microbiología | Aplicaciones de las nanopartículas de origen microbiano | Clementina Pozo Llorente | Trabajo Bibliográfico |
23CA/57/MB | Microbiología | Resistencia a antibióticos en el medio ambiente | Manuel Montalbán López | Trabajo Bibliográfico |
23CA/58/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de la coprecipitación de metales de transición con minerales de la arcilla | Encarnación Ruiz Agudo | Trabajo de investigación |
23CA/59/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de procesos expansivos asociados a la hidratación de periclasa (MgO) | Encarnación Ruiz Agudo | Trabajo de investigación |
23CA/60/PA | Parasitología | Estudio de la biodiversidad de organismos tripanosomátidos en el Phylum Arthropoda 1. | Tamara Gómez Moracho | Trabajo de investigación |
23CA/61/PA | Parasitología | Estudio de la biodiversidad de organismos tripanosomátidos en el Phylum Arthropoda 2. | Luis Miguel de Pablos Torró | Trabajo de investigación |
23CA/62/QA | Química Analítica | Determinación potenciométrica de potasio usando electrodos serigrafiados selectivos a iones | Miguel Erenas Rodríguez/Ignacio de Orbe Payá | Trabajo de investigación |
23CA/63/QA | Química Analítica | Determinación de iones de interés medioambiental en aguas de ríos cercanos a núcleos urbanos | Mª Isabel Borrás Linares/ Laura Gámiz Gracia | Trabajo de investigación |
23CA/64/QA | Química Analítica | Valorización de subproductos de la industria aguacatera: recuperación de compuestos de interés | Lucía Olmo García/Alegría Carrasco Pancorbo | Trabajo Bibliográfico |
21CA/93/QF | Química Física | Presente y futuro de la Química Sostenible | Ángel Luis Pey Rodríguez | Trabajo Bibliográfico |
23CA/65/QF | Química Física | Uso de algoritmos matemáticos y métodos computacionales en la optimización de lacasas para la biorremediación |
Javier Murciano Calles/Irene Luque Fernández | Trabajo Bibliográfico |
23CA/66/QF | Química Física | Aplicación de enzimas para la degradación de plásticos. Evolución dirigida de proteínas para su optimización |
Javier Murciano Calles | Trabajo Bibliográfico |
23CA/67/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición a radiación no ionizante y salud. Nuevas tecnologías | Mercedes Villalobos Torres | Trabajo de Bibliográfico/ Informe o proyecto profesional |
22CA/54/SO | Sociología | Medición y modelización de la sostenibilidad | Adolfo Torres Rodríguez | Informe o proyecto profesional |
23CA/68/TO | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Estudio de animales portadores de sustancias toxicas (animales venenosos) | Olga López Guarnido | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/69/TO | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Efectos tóxicos por la exposición a un/os contaminante/s | Olga López Guarnido | Trabajo de Bibliográfico |
21CA/82/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo Bibliográfico/ Trabajo de investigación |
22CA/55/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estimación de efectos ambientales para el medio ambiente urbano de granada en un escenario de incremento en el uso de la bicicleta | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo de investigación/ Informe o proyecto profesional |
22CA/56/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Lecciones ambientales para la ciudad post-pandemia: tendencias estadísticas y experiencias sostenibles. | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo de investigación/Informe o proyecto profesional |
23CA/70/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Colonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas. | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación |
23CA/71/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | La agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales. | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación |
23CA/72/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Paisajes salvados/paisajes por salvar. Movilización social y preservación del paisaje en el litoral mediterráneo español | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación |
23CA/73/ZO | Zoología | Evolución de las ciudades: pérdida de biodiversidad o sustitución de especies. El caso de la avifauna urbana | Tomás Pérez Contreras | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/74/ZO | Zoología | Adaptaciones fisiológicas de los animales a la vida en desiertos cálidos | Félix Hidalgo Puertas | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/75/ZO | Zoología | Adaptación local en las preferencias tróficas de las mariposas de la familia Pieridae | Adela González Megías | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/76/EA | Economía Aplicada | ¿Es el decrecimiento económico sustentable una alternativa a la escasez creciente de los recursos? | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/77/EQ | Edafología y Química Agrícola | Revalorización de residuos urbanos, industriales y agrícolas en la recuperación de áreas afectadas por la minería metálica | Ana Romero Freire/Manuel Sierra Aragón | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/78/ZO | Zoología | Impactos de la actividad humana sobre la avifauna en la ciudad de Granada | Tomás Pérez Contreras | Trabajo de investigación |
23CA/79/EA | Economía Aplicada | Decoupling: una revisión de la literatura | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo de Bibliográfico |
23CA/95/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición ambiental a contaminantes atmosféricos y efectos en salud respiratoria. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Mercedes Villalobos Torres / Elena Salamanca Fernández | Trabajo Bibliográfico |
23CA/96/MF | Radiología y Medicina Física | Estudio de la concentración de microplásticos en peces y sus implicaciones en la salud humana. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Elena Salamanca Fernández | Trabajo Bibliográfico |
23CA/97/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición ambiental a contaminantes no persistentes y efectos en salud. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Elena Salamanca Fernández | Trabajo Bibliográfico |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos a los que se oferta | |
ESTA-01 | Estadística e Investigación Operativa | Introducción al estudio y análisis de datos con software estadístico avanzado |
Ismael Ramón Sánchez Borrego | Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
FARTEC-01 | Farmacia y Tecnología Farmacéutica | Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales | Mª Encarnación Morales Hernández | 6 | 1 |
ZOO-01 | Zoología | Repercusiones metabólicas de la inclusión de nuevas fuentes proteicas en piensos para tenca (Tinca tinca) | Amalia Morales Hernández | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
ZOO-02 | Zoología | Optogenética y sus aplicaciones | Laura García Rejón | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Estudios de interacción proteína-ADN con el regulador PhaR de Bradyrhizobium diazoefficiens | Coral del Val Muñoz Socorro Mesa Banqueri |
Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteína ASIC1a | Coral del Val Muñoz Socorro Mesa Banqueri |
Experimental Bioinformático | 1 |
GEN-01 | Genética | Alteraciones del inmunoprivilegio testicular en el fallo espermatogénico grave | Francisco David Carmona López | Trabajo bibliográfico | 1 |
GEN-02 | Genética | Estudio del control genético de la variabilidad del receptor de los linfocitos T y B | Lara Bossini Castillo | Trabajo bibliográfico | 1 |
GEN-03 | Genética | Papel del gen WNT4 en la diferenciación sexual en mamíferos | Rafael Jiménez Medina | Trabajo bibliográfico | 1 |
BQ3-01 | Bioquímica y Biología Molecular 3 e Inmunología | Análisis del microambiente inmunitario en cáncer (TIME): tecnologías emergentes en el estudio de la arquitectura espacial | Mª Teresa Cabrera Castillo | Trabajo bibliográfico | 1 |
BQ3-02 | Bioquímica y Biología Molecular 3 e Inmunología | Inmunoterapia de la esclerosis múltiple | Enrique García Olivares Mª José Ruiz Magaña |
Trabajo bibliográfico | 1 |
FA-01 | Física Aplicada | Nanopartículas como transportadores de sustancias hidrofóbicas | Fco. Galisteo González | Experimental | 1 |
FA-02 | Física Aplicada | Materiales magnéticos multifuncionales para aplicaciones biomédicas | Stefania Nardecchia Fernando Vereda |
Experimental | 1 |
FA-03 | Física Aplicada | Biotintas para bioimpresión 3D e Ingeniería Tisular | Stefania Nardecchia Juan de Vicente |
Experimental | 1 |
DER-01 | DERECHO MERCANTIL Y DERECHO ROMANO | APORTACIONES NO DINERARIAS AL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDADES ANÓNIMAS: ELEMENTOS NECESARIOS DE LA PATENTE BIOTECNOLÓGICA | GARCÍA ESCOBAR, GABRIEL ANTONIO | Elaboración de un informe o un proyecto de naturaleza profesional |
1 |
DER-02 | DERECHO MERCANTIL Y DERECHO ROMANO | PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS DESCUBRIMIENTOS BIOTECNOLÓGICOS: ANÁLISIS DE DIFERENTES SUPUESTOS | GÓMEZ BETETA, JUAN ESTEBAN | Elaboración de un informe o un proyecto de naturaleza profesional |
1 |
FV-01 | Fisiología Vegetal | Compuestos fenólicos vegetales: funciones en las plantas, propiedades nutraceúticas y aplicaciones. Estrategias biotecnológicas | PULIDO REGADERA, AMADA | Trabajos bibliográficos | 1 |
FV-02 | Fisiología Vegetal | Variación somaclonal: importancia para el cultivo in vitro y aplicación a la mejora vegetal | GARCÍA DEL MORAL GARRIDO, LUIS F. | Trabajos bibliográficos | 1 |
FV-03 | Fisiología Vegetal | Exopolisacáridos bacterianos de interés biotecnológico | MARTOS NÚÑEZ, VANESSA | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
QO-01 | Química Orgánica | Perspectiva del uso terapéutico del transporte dirigido de antineoplásicos | F. Javier Lopez Jaramillo | Trabajo bibliográfico | 1 |
QO-02 | Química Orgánica | Empleo de ciclodextrinas como microreactores | Alicia Megía Fernández Francisco Santoyo González |
Trabajo bibliográfico | 1 |
QO-03 | Química Orgánica | Biopesticidas a partir de Fuentes Naturales | José Francisco Quílez del Moral | Trabajo experimental | 1 |
MIC-01 | Microbiología | Sideróforos microbianos: tipos, funciones y potenciales aplicaciones | Aurelio Moraleda Muñoz | Bibliográfico | 1 |
MIC-02 | Microbiología | TRANSHUMANISMO POR MODIFICACIÓN DE LA LÍNEA GERMINAL: ÉTICA Y SOCIEDAD | Enrique Iañez Pareja | Bibliográfico | 1 |
MIC-03 | Microbiología | Microbioma y cáncer | Eva Valdivia Martínez | Bibliográfico | 1 |
MIC-04 | Microbiología | Nanopartículas magnéticas en procesos de purificación de moléculas | Concepción Jiménez López Ylenia Jabalera Ruz |
Experimental | 1 |
QI-01 | Química Inorgánica | Materiales vivos como biocatalizadores mejorados para la fermentación de vinos | José Manuel Delgado López | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado |
1 |
PARA-01 | Parasitología |
Caracterización de Substancias Poliméricas Extracelulares (EPSs) secretadas por protozoos parásitos tripanosomátidos | Luis Miguel de Pablos Torró | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
PARA-02 | Parasitología |
Caracterización de la capacidad protectora de un EPS, secretado por un protozoo parásito, frente a un proceso inflamatorio | Luis Miguel de Pablos Torró |
Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BC-01 | Biología Celular | Analisis funcional de transportadores de Cl - incluidos en QTLs de tolerancia a salinidad en cítricos | José Ángel Traverso Gutiérrez | Experimental de toma de datos | 1 |
BC-02 | Biología Celular | Regulación y señalización redox por redoxinas en la reproducción sexual de plantas | José Ángel Traverso Gutiérrez | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
BC-03 | Biología Celular | Nanoparticle interaction with an in vitro model of blood-brain barrier | Mattia Bramini | Experimental de toma de datos | 1 |
IQUI-01 | Ingeniería Química | Mejora de un proceso de obtención de quitosano a partir de subproductos de la industria alimentaria | Alejandro Fernández Arteaga | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-02 | Ingeniería Química | Estudio de la hidrólisis enzimática de los posos de café | Miguel García Román | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-03 | Ingeniería Química | Aprovechamiento integral de los posos de café mediante enfoque de biorrefinerías | Deisi Altmajer Vaz | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
IQUI-04 | Ingeniería Química | Técnicas de encapsulación aplicadas a la contención espacial y el co-cultivo de microorganismos y células. | Ignacio Moya Ramírez | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 2 |
IQUI-05 | Ingeniería Química | Inmovilización enzimática sobre nano/microsoportes para la hidrólisis de polisacáridos | Juan Francisco Martínez Gallegos | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-06 | Ingeniería Química | Estado del arte de la producción de biometano y la captura de CO2 por procesos biotecnológicos | Mª Ángeles Martín Lara | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
IQUI-07 | Ingeniería Química | Biosurfactantes: Función biológica y posibles aplicaciones | Miguel García Román | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-08 | Ingeniería Química | Producción industrial de ácido glucónico | Nikolay Bojkov Vassilev | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
MA-01 | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones. | Juan Carlos Cabello Píñar | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
QA-01 | Química Analítica |
Desarrollo de un biosensor ópticos mágnetico basado en la inmobilización de Biomoleculas en micropartículas tipo Corazón(magnetico)-cubierta(polimérica) |
Antonio Luis Medina Castillo / Mª Dolores Fernandez Ramos | Experimental |
1 |
QA-02 | Química Analítica |
Optimización de metodología analítica basada en el empleo de técnicas separativas para el análisis de cianotoxinas | Monsalud del Olmo Iruela/ FranciscoJ. Lara Vargas | Experimental |
1 |
QA-03 | Química Analítica |
Evaluación de la funcionalidad en anticuerpos monoclonales (AcMo) terapéuticos: cromatografía de afinidad para evaluar la capacidad de unión al receptor Fc. | Natalia A. Navas Iglesias | Experimental |
1 |
BQ1-01 | Bioquímica y Biología Molecular I | Metabolismo lipídico en cáncer: oportunidades terapéuticas | Mª Paz Carrasco Jiménez | Bibliográfico | 1 |
BQ1-02 | Bioquímica y Biología Molecular I | Aproximación a la actividad pro-apoptotica y anti-inflamatoria de complejos organometálicos de cobalto. |
Fernando Reyes Zurita | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BQ1-03 | Bioquímica y Biología Molecular I | Desvelando el origen del microbioma seminal: comunidades microbianas antes y después de la vasectomía |
Signe Altmäe | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BQ1-04 | Bioquímica y Biología Molecular I | Edición génica de mutaciones importantes para el desarrollo tumoral | Pedro P. Medina Vico/ Juan Carlos Álvarez Pérez | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
QUIFI-01 | Química Física | Cambios conformacionales inteligentes en proteínas: CLIC1 proteína soluble y de membrana |
Ana Isabel Azuaga Fortes Encarnación Medina Carmona |
Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
QUIFI-02 | Química Física | Puesta a punto de un ensayo proteómico para el estudio de la especificidad de unión en dominios WW | Irene Luque Fernández | Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
QUIFI-03 | Química Física | Descifrando el mecanismo de inserción en la membrana de MLKL y su relación con necroptosis |
Encarnación Medina Carmona | Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
QUIFI-04 | Química Física | Análisis bioinformático del glicoproteoma de pacientes con leucemia mieloide aguda | María del Carmen Hernández Valladares | Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
QUIFI-05 | Química Física | Detección de lectinas en alimentos líquidos mediante afinidad a resinas glicosílicas | María del Carmen Hernández Valladares | Trabajos experimentales. Toma de datos | 1 |
FQ-01 | Fisicoquímica | Caracterización de proteínas fluorescentes sensibles a cloruros mediante espectroscopía de fluorescencia. | José Manuel Paredes Martínez | Experimental | 1 |
FQ-02 | Fisicoquímica | Estudio cinético de la formación de las fibras de Aβ en Alzheimer. | Francisco Ángel Pérez Lara | Experimental | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Alumno/a | Departamento |
AM01 | Ecuaciones diferenciales y circuitos eléctricos | Francisco José Fernandez Polo | Análisis Matemático | |
AM02 | The Eigenvalue Problem. Application to electronic systems. | Francisco José Fernandez Polo | Análisis Matemático | |
ATC01 | Automatización de una vivienda mediante dispositivos y tecnologías IoT | Miguel Damas Hermoso | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC02 | Diseño de un gemelo digital para un proceso de fabricación automatizado y supervisado remotamente | Miguel Damas Hermoso | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC03 | Control de un péndulo invertido lineal | Gonzalo Olivares Ruiz | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC04 | Sistema de adquisición rápida de datos para redes de Gigabit Ethernet basada en SoC (System-on-Chip). | Antonio F. Díaz García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC05 | Sistema de generación de pulsos de precisión para la validación de sistemas de adquisición de eventos en telescopios de neutrinos | Antonio F. Díaz García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
CCIA01 | Comportamientos Inteligentes para Conducción Autónoma Mediante Sensores LiDAR | Jorge Casillas Barranquero | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | |
DTSS01 | Los riesgos electromagnéticos y su prevención | Juan Antonio Maldonado Molina | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | |
DTSS02 | El accidente eléctrico y su prevención | Juan Antonio Maldonado Molina | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | |
EFM01 | Estudio, construcción y análisis de la propagación de ondas en líneas de transmisión en radiofrecuencia | Ignacio Sánchez García | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EFM02 | Construcción y evaluación de un RADAR de onda continua (CW) para medida de distancias | Ignacio Sánchez García | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EST01 | Interferencia paramétrica para la estimación de medidas estadísticas a emplear en la construcción de gráficos de control | Úrsula Torres Parejo | Estadística e Investigación Operativa | |
ETC01 | Modelado de transistores orgánicos de lámina delgada. Aplicaciones en memorias. | Juan Antonio Jiménez Tejada | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC02 | Sistema de Control de Tráfico Ferroviario con FPGA y SCADA adaptado a modelismo a escala. | Luis Parrilla Roure | David Gonzalez Moreno | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC03 | Caracterización de baterías utilizando un DC-Power Analyzer | Salvador Rodríguez Bolívar, Luis Parrilla Roure | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC04 | Implementación de un sistema de control multimotor con FPGA | Luis Parrilla Roure, Encarnación Castillo Morales | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC05 | Desarrollo de un sistema multiespectral portátil basado en dispositivo inteligente | Antonio Martínez Olmos, Nuria López Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC06 | Balistocardiografía óptica para medida de bioseñales en un asiento | Nuria López Ruiz, Antonio Martínez Olmos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC07 | Guiado de un barco a escala mediante aplicación móvil | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC08 | Modelado de resistencia térmica de contacto para equipo aeroespacial | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC09 | Medidor de radiactividad usando centelleador y sistema de adquisición de señales mediante Python | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC10 | Medidor de campos magnéticos con fluxgate usando ESP32 y RTOS | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC11 | Determinación óptica del tamaño de burbujas en un sistema de detección de gases | Nuria López Ruiz, Alberto Palma López | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC12 | Plataforma microcontrolada con enlace NFC | Pablo Escobedo Araque, Alberto Palma López | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC13 | Diseño térmico y simulación de una placa de circuito impreso para misión aeroespacial | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC14 | Estudio, diseño y control de un amortiguador magnético para bicicleta | Salvador Rodríguez Bolívar | Guillermo Javier Iglesias Ahualli | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC15 | Simulación de transistores basados en nanowire/nanosheet: efecto túnel entre fuente y drenador |
Luca Donetti, Cristina Medina Bailón | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC16 | Diseño de un convertidor Buck sin monitorización de corriente del inductor | Noel Rodríguez Santiago, Diego P. Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC17 | Entorno para estimación de consumo de bicicletas eléctricas b asado en rutas preestablecidas | Noel Rodríguez Santiago, Diego P. Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC18 | Análisis comparativo de técnicas de conmutación soft en convertidores de potencia | Diego P. Morales Santos, Noel Rodríguez Santiago | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC19 | Fabricación de circuitos impresos mediante control numérico computerizado (CNC) | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC20 | Monitorización de la actividad eléctrica del corazón mediante dispositivos de bajo coste | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC21 | Registro de la actividad eléctrica que produce el corazón mediante Arduino | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC22 | Implementación de redes neuronales básicas en FPGA | Luis Parrilla Roure, Encarnación Castillo Morales | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC23 | Simulación de dispositivos electrónicos nanométricos | Carlos Sampedro Matarín, Francisco J. Gámiz Pérez | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC24 | Monitorización de constantes vitales utilizando un RADAR UWB | Carlos Sampedro Matarín, Francisco J. Gámiz Pérez | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC25 | Caracterización eléctrica de materiales bidimensionales | Francisco J. Gámiz Pérez, Carlos Sampedro Matarín | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC26 | Sistema de adquisición de imágenes de sensores en el interior de cámaras climáticas | Encarnación Castillo Morales, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC27 | Sistema microcontrolado basado en impresión de tinta para el desarrollo de sensores flexibles | Diego Pedro Morales Santos, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC28 | Sistema de impresión basado en escritura manual para el desarrollo de sensores flexibles | Encarnación Castillo Morales, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC29 | Desarrollo de impresora 3D con capacidad para deposición por espray | Noel Rodríguez Santiago, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC30 | Desarrollo de banco de pruebas para termopares | Diego Pedro Morales Santos, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC31 | Diseño de sistema vestible para control de radiación ultravioleta (UV) | Noel Rodríguez Santiago, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC32 | Medición de la conductividad térmica de un material mediante el método 3-ω | Antonio Martínez Olmos | Carlos Jerez García | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC33 | Diseño de moduladores digitales PSK y FSK basados en transistores de grafeno | Francisco Pasadas Cantos, Francisco Javier García Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC34 | Diseño de un multiplicador de frecuencia basado en transistores de grafeno | Francisco Pasadas Cantos, Enrique González Marín | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC35 | Caracterización de ruido y trampas en transistores basados en grafeno | Francisco Pasadas Cantos, Noel Rodríguez Santiago | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC36 | Estudio de ruido flicker y RTN en dispositivos MOS usando simulaciones TCAD | Mohit GaneriwalMohit, Francisco J. García Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC37 | Implementación en Simulink de modelos compactos de transistores y varactores de grafeno para aplicaciones de RF | Francisco Pasadas Cantos, Francisco Javier García Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC38 | Recolección de energía inalámbrica ubicua mediante rectificadores de grafeno y dicalcogenuros de metales de transición | Andrés Godoy Medina, Francisco Pasadas Cantos | Pablo Criado Asensio | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC39 | Sistema de caracterización de sensores de gases | Almudena Rivadeneyra Torres, Noel Rodríguez Santiago | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC40 | Sistema de curado por UV e IR para electrónica imprimible | Almudena Rivadeneyra Torres, Diego Pedro Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC41 | KARDIOAP: aplicación para gestión en el sector sanitario | Encarnación Castillo Morales, Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC42 | Caracterización y diseño de sistemas biosensores basados en materiales 2D | Francisco J. Gámiz Pérez, Carlos Sampedro Matarín | Pilar Fernández Martínez-Rey | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC43 | Estación de telemetría y adquisición de datos sobre el estado de un vehículo en tiempo real |
Antonio Martínez Olmos, Salvador Rodríguez Bolívar | Carlos Francisco Barranco Luque | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
FA01 | Diseño e implementación de un circuito electromagnético para la generación de campos magnéticos triaxiales | Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | Física Aplicada | |
FA02 | Dispositivo de control de experimentos de foto-termia láser con Arduino/Raspberry PI | Guillermo Iglesias Salto | Física Aplicada | |
FA03 | Diseño de un sistema de control y seguimiento óptico para la rotación de campos magnéticos en un microscopio óptico basado en la plataforma Arduino/Raspberry PI | Guillermo Iglesias Salto | Física Aplicada | |
FA04 | Sistema de adquisición de datos y monitorización de eventos en carreras de asfalto | Guillermo Iglesias Salto, Fernando Manuel Moreno Navarro | Física Aplicada | |
GyT01 | Geometría de las superficies en el diseño industrial | Rafael López Camino | Geometría y Topología | |
GyT02 | Geometría de la localización espacial en el diseño industrial | Rafael López Camino | Geometría y Topología | |
IQ01 | Control y optimización energética de una columna de rectificación | Rafael Bailón Moreno | Ingeniería Química | |
MA01 | Desarrollo y aplicaciones de la transformada de Laplace en problemas de ingeniería electrónica | Antonio López Carmona | Matemática Aplicada | |
MEIH01 | Dispositivo médico para diagnóstico no invasivo en tiempo real de melanoma por elastografía | Guillermo Rus Carlborg | Alejandro León Carmona Zurfluh | Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica |
OEI01 | La coopetición en la industria de la electrónica | Javier Tamayo Torres | Organización de Empresas I | |
OEI02 | Creación de empresas en el marco electrónico | Javier Tamayo Torres | Organización de Empresas I | |
OEI03 | Modelo EFQM y empresas del sector de la electrónica en España | Dainelis Cabeza Pullés | Organización de Empresas I | |
OEI04 | La dirección estratégica en empresas electrónicas | Dainelis Cabeza Pullés | Organización de Empresas I | |
OP01 | Sensor plasmónico para la medida de la salinidad en agua | Francisco Pérez Ocón | Óptica | |
TSTC01 | Diseño e implementación de una baliza para conocer la ocupación de una plaza aparcamiento en tiempo real | Isaac Manuel Álvarez Ruiz, Alejandro Rubia Ortiz | Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones | |
TSTC02 | Brain Computer Interface (BCI) mediante functional Near- Infrared Spectroscopy (fNIRS)" | Ignacio Álvarez Illán, Juan Manuel Górriz Sáez | Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones | |
TSTC03 | Desarrollo de un dispositivo conversor imagen-audio para apoyo a personas invidentes | Ángel Manuel Gómez García | Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
ARQ-22-23-01 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Aplicaciones de Aprendizaje Máquina en Química | Luis Javier Herrera Maldonado | A1 |
BQ-22-23-01 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Coordinación e integración del metabolismo energético en mamíferos | José Manuel Jiménez López | C |
BQ-22-23-02 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Mejora de las actividades prácticas en la asignatura de Bioquímica | José Manuel Jiménez López | A3 |
EL-22-23-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de fuerzas intermoleculares mediante técnicas de dinámica molecular | Daniel Manzano Diosdado | A1 |
FA-22-23-01 | Física Aplicada | Uso de teléfonos móviles como plataformas sensoras en el laboratorio docente de Física. Aplicación al movimiento armónico simple y amortiguado | Arturo Gabriel Quirantes Sierra | A2 |
FA-22-23-02 | Física Aplicada | Funcionalización química de nanopartículas | Francisco Galisteo González | C |
FA-22-23-03 | Física Aplicada | Funcionalización de partículas magnéticas con biopolímeros | Stefania Nardecchia / Fernando Vereda Moratilla | A2 |
FT-22-23-01 | Física Teórica y del Cosmos | Estudios de sistema de partículas idénticas en mecánica cuántica | Adrián Carmona Bermúdez | C |
GT-22-23-01 | Geometría y Topología | Teoría de grafos | José Antonio Gálvez López | A1 |
GT-22-23-02 | Geometría y Topología | Aplicaciones de la teoría matemática de grupos | José Antonio Gálvez López | A1 |
IQ-22-23-01 | Ingeniería Química | Análisis y estudio del poder espumante de tensioactivos comerciales biodegradables | Ana Isabel García López / Germán Luzón González | A2 |
IQ-22-23-02 | Ingeniería Química | Desarrollo de procesos y formulaciones de limpieza de suciedades mixtas en la industria | Jose Maria Vicaria Rivillas | A2 |
IQ-22-23-03 | Ingeniería Química | Materiales basados en nitruro de carbono grafítico para la fotoreducción de cromo hexavalente | Mario Jesús Muñoz Batista / Rafael Rodríguez Solís | A2 |
IQ-22-23-04 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | A2 |
IQ-22-23-05 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz / Gabriel Blázquez García | A2 |
MA-22-23-01 | Matemática Aplicada | El teorema de deficiencia cero | Juan Calvo Yagüe | A1 |
CM-22-23-01 | Mineralogía y Petrología | Resolución y refinamiento de estructuras de minerales mediante difracción de rayos X de polvo | Alejandro Rodríguez Navarro | A1 |
CM-22-23-02 | Mineralogía y Petrología | Mejora de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Geología en modo on-line | Inmaculada Palomo Delgado / Alejandro Rodríguez Navarro | A3 |
QA-22-23-01 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para análisis de frescura de alimentos envasados | Luis Fermin Capitán Vallvey / Isabel M Pérez de Vargas Sansalvador | A2 |
QA-22-23-02 | Química Analítica | Microencapsulación de compuestos bioactivos para mejorar su funcionalidad en cosmética | Antonio Segura Carretero / María de la Luz Cádiz Gurrea | A2 |
QA-22-23-03 | Química Analítica | Determinación de gases en muestras líquidas mediante métodos de análisis ópticos | María Dolores Fernández Ramos / Isabel M Pérez de Vargas Sansalvador | A2 |
QA-22-23-04 | Química Analítica | Empleo de técnicas cromatográficas acopladas a espectrometría de masas de alta resolución para el estudio de la biodisponibilidad y metabolismo de compuestos bioactivos | Antonio Segura Carretero/ Álvaro Fernández Ochoa | A2 |
QA-22-23-05 | Química Analítica | ¿Las bebidas alcohólicas espirituosas comercializadas en España cumplen la legislación en cuanto a su contenido alcohólico? | Antonio González Casado/ Ana M. Jiménez Carvelo | A2 |
QA-22-23-06 | Química Analítica | Evolución de compuestos polares en el proceso de fritura de diferentes aceites vegetales | Antonio González Casado/ Ana M. Jiménez Carvelo | A2 |
QA-22-23-07 | Química Analítica | ¿Los jamones con sello de calidad diferenciada cumplen la legislación en cuanto a su contenido salino? | Antonio González Casado/ Ana M. Jiménez Carvelo | A2 |
QA-22-23-08 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor basado en óxidos metálicos para determinación de compuestos orgánicos volátiles derivados de la actividad industrial | María Dolores Fernández Ramos/ Luisa María Pastrana Martínez | A2 |
QA-22-23-09 | Química Analítica | Nanotecnología aplicada al desarrollo de un sensor químico para la determinación rápida de formaldehido procedente de la actividad industrial | María Dolores Fernández Ramos/ Antonio Luis Medina Castillo | A2 |
QA-22-23-10 | Química Analítica | Diseño y desarrollo de micropartículas sensibles a los cambios de pH atmosférico mediante atenuación de luminiscencia | María Dolores Fernández Ramos/ Antonio Luis Medina Castillo | A2 |
QA-22-23-11 | Química Analítica | Sistema de microfluídica para la síntesis de nanopartículas | Jorge F. Fernández Sánchez / Lucía Olmo García | C |
QA-22-23-12 | Química Analítica | Uso de nanomateriales en el desarrollo de nuevo métodos de análisis | Jorge F. Fernández Sánchez / Lucía Olmo García | A2 |
QA-22-23-13 | Química Analítica | Optimización de metodología analítica para el control de residuos en alimentos | Maykel Hernández Mesa / Maria del Mar Delgado Povedano | A2 |
QA-22-23-14 | Química Analítica | Aplicación de la microextracción líquido-líquido dispersiva en el control de residuos de plaguicidas | Francisco Jesús Lara Vargas / Ana María García Campaña | A2 |
QA-22-23-15 | Química Analítica | Uso de ionóforos en química analítica | Luis Fermín Capitán Vallvey / Ignacio de Orbe Payá | C |
QA-22-23-16 | Química Analítica | ¿Los suplementos alimentarios proteicos comercializados en España, cumplen la legislación en cuanto a su contenido proteico? | Antonio González Casado / Raquel Perez Robles | A2 |
QA-22-23-17 | Química Analítica | Desarrollo de un método analítico para la determinación de ácidos biliares en suero | Luca Narduzzi / Maykel Hernández Mesa | A2 |
QA-22-23-18 | Química Analítica | Disruptores endocrinos en el entorno perinatal: análisis de ácidos perfluoroalquílicos y fenoles en placenta | Oscar Ballesteros García / Fernando Vela Soria | A2 |
QA-22-23-19 | Química Analítica | La calidad del aire de Granada bajo un enfoque quimiométrico | M. Gracia Bagur González / Óscar Ballesteros García | A1 |
QF-22-23-01 | Química Física | Diseño de una sesión teórico-práctica de la resonancia de plasmones de superficie para la asignatura “Técnicas químico-físicas avanzadas y su aplicación a ciencias de la vida y biotecnología | Javier Murciano Calles | A3 |
QF-22-23-02 | Química Física | Caracterización de la unión a RNAsa A del inhibidor citidina monofosfato (2´CMP) | Javier Ruiz Sanz | A2 |
QF-22-23-03 | Química Física | Puesta a punto de una práctica para el laboratorio de Química Física. Determinación de las constantes de formación de los complejos Cu(I) y Cu(II) con NH3 | Antonio Parody Morreale | A1 |
QF-22-23-04 | Química Física | Análisis de interacciones proteína-ligando a partir de experimentos de desnaturalización | Jose Cristóbal Martínez Herrerías | A2 |
QF-22-23-05 | Química Física | Análisis e interpretación de datos experimentales en biofísica | María del Mar García Mira | A1 |
QF-22-23-06 | Química Física | Análisis bioinformático del glicoproteoma de pacientes con leucemia mieloide aguda | María del Carmen Hernández Valladares | A2 |
QF-22-23-07 | Química Física | Detección de lectinas en alimentos líquidos mediante afinidad a resinas glicosílicas | María del Carmen Hernández Valladares | A2 |
QF-22-23-08 | Química Física | Diseño de seminarios de análisis de datos para la asignatura “Laboratorio de Química Física”. | Isabel María Plaza del Pino | A3 |
QF-22-23-09 | Química Física | Experimentación en termoquímica | Germán Luque Caballero | A2 |
QF-22-23-10 | Química Física | Análisis de la estabilidad de la familia 5 de glicosidasas | José Manuel Sánchez Ruiz | C |
QF-22-23-11 | Química Física | Adaptación de funciones BMDP a Excel. Aplicación al estudio de bandas IR. | Antonio Cardenete Espinosa | A1 |
QF-22-23-12 | Química Física | Caracterización del proceso de plegamiento/desplegamiento de una proteína modelo mediante técnicas espectroscópicas | Beatriz Ibarra Molero | A2 |
QF-22-23-13 | Química Física | Descifrando el mecanismo de inserción en la membrana de MLKL y su relación con necroptosis | Encarnación Medina Carmona | A2 |
QI-22-23-01 | Química Inorgánica | Síntesis de materiales híbridos para el desarrollo de pilas de combustible | Sara Rojas Macías / Antonio Rodríguez Diéguez | A2 |
QI-22-23-02 | Química Inorgánica | Síntesis de nuevos fármacos para el tratamiento de osteoporosis | Sara Rojas Macías / Antonio Rodríguez Diéguez | A2 |
QI-22-23-03 | Química Inorgánica | Polímeros de Coordinación Porosos como nuevo modelo para el desarrollo de agroquímicos | Antonio Rodríguez Diéguez / Sara Rojas Macías | A2 |
QI-22-23-04 | Química Inorgánica | Síntesis de Polímeros Luminiscentes Basados en Ligandos Quirales para su Uso como Sensores | Antonio Rodríguez Diéguez / Alfonso Salinas Castillo | A2 |
QI-22-23-05 | Química Inorgánica | Síntesis de polímeros luminiscentes para su deposición en instrumentación electrónica portátil | Antonio Rodríguez Diéguez / Morales Santos Diego Pedro | A2 |
QI-22-23-06 | Química Inorgánica | Modulación de la emisión luminiscente de nanopartículas TbxCe1-xF3 mediante complejos metálicos de transición de espín. | Juan Manuel Herrera Martínez | A2 |
QI-22-23-07 | Química Inorgánica | Cálculos de propiedades moleculares de metalocenos con geometrías inusuales | Antonio José Mota Ávila | A1 |
QI-22-23-08 | Química Inorgánica | Estudio teórico de las constantes de acoplamiento magnético en complejos metálicos (3d) polinucleares | Antonio José Mota Ávila | A1 |
QI-22-23-09 | Química Inorgánica | Compuestos de Coordinación Multifuncionales de Iones Lantánidos para la Tecnología del Futuro | María Ángeles Palacios López / María del Mar Quesada Moreno | A2 |
QI-22-23-10 | Química Inorgánica | Compuestos basados en bio-carbón/semiconductor para la eliminación de fármacos usando radiación solar | Luisa María Pastrana Martínez / Sergio Morales Torres | A2 |
QI-22-23-11 | Química Inorgánica | Síntesis de electrocatalizadores basados en carbono para la electrorreducción fotoasistida de CO2 a combustibles verdes | Esther Bailón García / Agustín Francisco Pérez-Cadenas | A2 |
QI-22-23-12 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores activos bajo luz visible basados en nanopartículas de óxidos metálicos para la descontaminación ambiental | Esther Bailón García / Agustín Francisco Pérez-Cadenas | A2 |
QI-22-23-13 | Química Inorgánica | Diseño e impresión 3D de microreactores fotocatalíticamente activos para la fotodegradación de compuestos emergentes en el agua | Esther Bailón García / Arantxa Davó Quiñonero | A2 |
QI-22-23-14 | Química Inorgánica | Desarrollo de nanomateriales multifuncionales para una agricultura sostenible | Gloria Belén Ramírez Rodríguez | A2 |
QI-22-23-15 | Química Inorgánica | Diseño, fabricación y optimización de catalizadores monolíticos bimetálicos por impresión 3D para el proceso de metanación de CO2 | Arantxa Davó Quiñonero / Esther Bailón García | A2 |
QI-22-23-16 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de materiales luminiscentes basados en compuestos de coordinación metálicos | Juan Ramón Jiménez Gallego | A2 |
QI-22-23-17 | Química Inorgánica | Estudio comparativo de la textura porosa de nanomateriales de carbono | Manuel J. Pérez Mendoza / Víctor Karim Abdelkader Fernández | A2 |
QI-22-23-18 | Química Inorgánica | Modificación selectiva de redes metalorgánicas mediante tratamientos con plasmas fríos | Víctor Karim Abdelkader Fernández | A2 |
QI-22-23-19 | Química Inorgánica | Síntesis de Compuestos de Coordinación Mononucleares con Actividad Biológica frente al Alzheimer | Antonio Rodríguez Diéguez / Belén Fernández López | A2 |
QI-22-23-20 | Química Inorgánica | Adsorción de MOFs Basados en Ligandos Aromáticos Conjugados | Antonio Rodríguez Diéguez / Cristóbal Verdugo Escamilla | A2 |
QO-22-23-01 | Química Orgánica | Síntesis de macrociclos de lactama y oligoetilenglicol como potenciales componentes de rotaxanos de sulfonamidas | Víctor Blanco Suárez | A2 |
QO-22-23-02 | Química Orgánica | Síntesis de intermedios para la preparación de hidrocarburos policíclicos conjugados no alternados | Alba Millán Delgado | A2 |
QO-22-23-03 | Química Orgánica | Síntesis de halo [n]-helicenos | Juan Manuel Cuerva Carvajal | A2 |
QO-22-23-04 | Química Orgánica | Síntesis orgánica sin metales: organocatálisis | Francisco García Calvo-Flores | A1 |
QO-22-23-05 | Química Orgánica | Estudio y empleo de metodologías orgánicas sintéticas para la construcción de productos aromáticos de interés | Sara Patricia Morcillo Martínez | A2 |
QO-22-23-06 | Química Orgánica | Síntesis de hidrogeles peptídicos con capacidad de auto-curación | Luis Álvarez de Cienfuegos Rodríguez | A2 |
QO-22-23-07 | Química Orgánica | Reacción de ciclotrimerización de alquinos: búsqueda bibliográfica, diseño y optimización | Araceli González Campaña | A2 |
QO-22-23-08 | Química Orgánica | Diseño y optimización de una práctica de laboratorio de síntesis de péptidos en fase sólida | Alicia Megía Fernández | A3 |
QO-22-23-09 | Química Orgánica | Optimización de la síntesis de mono amino -ciclodextrina | Alicia Megía Fernández | A2 |
QO-22-23-10 | Química Orgánica | Síntesis de un sustrato peptídico para detección enzimática | Alicia Megía Fernández | A2 |
QO-22-23-11 | Química Orgánica | Resonancia magnética nuclear de productos naturales | Joaquín Isac García | C |
QO-22-23-12 | Química Orgánica | Aplicaciones de la Química Computacional en Química Orgánica | José Antonio Dobado Jiménez | A2 |
QO-22-23-13 | Química Orgánica | Biopesticidas a partir de fuentes naturales | José Francisco Quílez del Moral | A2 |
QO-22-23-14 | Química Orgánica | Obtención de derivados del ácido maslínico funcionalizados en los anillos A y D | Antonio Martínez Rodríguez | A2 |
QO-22-23-15 | Química Orgánica | Preparación de algunos derivados heterocíclicos nitrogenados del ácido dehidroabiético (DHA) | Rachid Chahboun Karimi | A2 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Propuesto por alumno |
AM-01 | Análisis Matemático | Cálculo variacional: problemas de optimización | Juan Carlos Cabello Píñar | 1, 2 | No |
AM-02 | Análisis Matemático | El teorema de categoría de Baire: profundización y aplicaciones | José Extremera Lizana | 2 | No |
AM-03 | Análisis Matemático | Espacios normados y espacios métricos | Eduardo Nieto Arco | 1, 2 | No |
ATC-01 | Arquitectura y Tecnología de computadores | Detección de patrones rítmicos y armonía en pistas de audio | José Luis Bernier Villamor | 2,3 | No |
ATC-02 | Arquitectura y Tecnología de computadores | Caracterización de voces en contenidos audiovisuales | Alberto Guillén Perales, Luis J. Herrera Maldonado |
2.3 | Si |
ATC-03 | Arquitectura y Tecnología de computadores | Diseño de un sistema automático de clasificación basado en inteligencia computacional para el observatorio CTA | Luis J. Herrera Maldonado Alberto Guillén Perales |
1, 2 | Si |
EFM-01 | Electromagnetismo y Física de la materia | Física de difusión de discursos de odio en redes sociales | Juani Bermejo Vega | 1,2 | sí |
EFM-02 | Electromagnetismo y Física de la materia | Física estadística de líquidos anómalos | Francisco de los Santos Fernández | 1 | no |
EFM-03 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio teórico-computacional de fenómenos emergentes complejos en neurociencia | Joaquín Torres Agudo | 2 | no |
EFM-04 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio Computacional de una red neuronal con sinapsis tripartitas | Joaquín Torres Agudo | 2 | sí |
EFM-05 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio de las fluctuaciones dinámicas en un modelo de gas reticular | Carlos Pérez Espigares | 1,2 | sí |
EFM-06 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio del fenómeno de sincronización a través del modelo de Kuramoto | Carlos Pérez Espigares | 1,2 | sí |
EFM-07 | Electromagnetismo y Física de la materia | Bobinas de Maxwell-Helmholtz. Análisis, simulación, construcción y aplicaciones | Ignacio Sánchez García | 3 | no |
EFM-08 | Electromagnetismo y Física de la materia | Termodinámica del Universo temprano | Pablo Hurtado Fernández | 1 | no |
EFM-09 | Electromagnetismo y Física de la materia | Paradojas de la Física estadística | Pablo Hurtado Fdez. y Francisco de los Santos Fdez. | 1 | no |
EFM-10 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas para determinar incertidumbres de magnitudes electromagnéticas | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 | sí |
EFM-11 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas de antenas fractales y sus aplicaciones | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 | sí |
EFM-12 | Electromagnetismo y Física de la materia | Técnicas de optimización y aplicaciones usando resultados obtenidos mediante simulaciones | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | 1,2,5 | sí |
EFM-13 | Electromagnetismo y Física de la materia | Redes neuronales y electromagnetismo computacional | Salvador González García y Luis Manuel Díaz Angulo | 1 | no |
EFM-14 | Electromagnetismo y Física de la materia | Computación cuántica aplicada a electromagnetismo computacional | Salvador González García y Luis Manuel Díaz Angulo | 1 | no |
EFM-15 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estado del arte en electromagnetismo computacional en el dominio del tiempo | Salvador González García y Luis Manuel Díaz Angulo | 1 | no |
EFM-16 | Electromagnetismo y Física de la materia | Introducción al Electromagnetismo Computacional en el dominio del tiempo | Salvador González García y Luis Manuel Díaz Angulo | 5 | no |
EFM-17 | Electromagnetismo y Física de la materia | Cuasi-potenciales de no-equilibrio | Pedro Garrido | 1,2 | no |
EFM-18 | Electromagnetismo y Física de la materia | Electromagnetismo computacional aplicado líneas de transmisión. | Luis Díaz Angulo y Salvador González García | 5 | sí |
EFM-19 | Electromagnetismo y Física de la materia | Simulación de metamateriales mediante métodos numéricos en electromagnetismo | Salvador González García y Luis Díaz Angulo | 1 | no |
ETC-01 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio del transporte iónico en baterías utilizando Quantum ATK | Mohit Ganeriwala, Enrique González Marín | 1, 2 | No |
ETC-02 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la electrostática de una heteroestructura rectificadora basada en un semiconductor 2D | Francisco Pasadas Cantos, Mohit Ganeriwala |
1, 2 | No |
ETC-03 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación del transporte electrónico en materiales 2D monocapa mediante métodos de primeros principios | Mohit, Ganeriwala, Francisco Pasadas Cantos |
1, 2 | No |
ETC-04 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la electrostática de transistores de efecto campo basados en grafeno bicapa artificialmente apilado | Francisco Pasadas Cantos, Enrique González Marín |
1, 2 | No |
ETC-05 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Modelado físico de dispositivos nanoelectrónicos basados en materiales bidimensionales para aplicaciones de interés tecnológico | Enrique González Marín, Andrés Godoy Medina | 2 | Sí |
ETC-06 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación de memristores para aplicaciones neuromórficas | Mohit, Ganeriwala, Andrés Godoy Medina | 1, 2 | Si |
ETC-07 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la estructura de vacantes y su transporte en materiales 2D | Mohit, Ganeriwala, Enrique González Marín | 1, 2 | No |
ETC-08 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación Monte Carlo del transporte de electrones en materiales con banda intermedia basados en puntos cuánticos | Francisco Manuel Gómez Campos | 5 | Si |
ETC-09 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio mediante simulación de celdas 1T-DRAM para futuros nodos tecnológicos | Carlos Navarro Moral, Luca Donetti | 2 | Si |
ETC-10 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Optimización automática de campos magnéticos generados por equipos aeroespaciales mediante dipolos y cuadrupolos. | Andrés Roldán Aranda, Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | No |
ETC-11 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Medidor de partículas Alpha y Beta en muestras radiactivas. | Andrés Roldán Aranda, José Ignacio Porras Sánchez | 3 | No |
ETC-12 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio, simulación y medida de conjunto de emisividades de materiales dentro y fuera de una cámara térmica y de vacío (TVAC). | Andrés Roldán Aranda, Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | No |
ETC-13 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Análisis preliminar y simulación de un acelerador electrostático | Andrés Roldán Aranda | 3 | No |
FA-01 | Física Aplicada | Análisis y diagnóstico de la calidad del aire interior en espacios docentes de la Facultad de Ciencias de Granada | Jerónimo Vida Manzano | 3 | Sí |
FA-02 | Física Aplicada | Física de fluidos magnéticos | Juan de Vicente álvarez-Manzaneda | 2 | No |
FA-03 | Física Aplicada | Simulations and experiments in magnetic Soft Matter | José Antonio Ruiz López / Juan de Vicente álvarez Manzaneda | 2 | No |
FA-04 | Física Aplicada | Dinámica no lineal en campos magnéticos triaxiales no estacionarios | Juan de Vicente álvarez-Manzaneda / Juan Calvo Yagüe | 2 | No |
FA-05 | Física Aplicada | Estudio comparativo de las salidas de los modelos climáticos regionales WRF y RegCM en la Península Ibérica | Sonia Raquel Gámiz Fortis | 1 y 3 | No |
FA-06 | Física Aplicada | Determinación del contenido de vapor de agua de la atmósfera mediante termometría infrarroja low-cost | Juan Luis Guerrero Rascado / Juan Antonio Bravo Aranda | 3 y 4 | No |
FA-07 | Física Aplicada | Dispersión dieléctrica de suspensiones de nanopartículas polidispersas | ángel Delgado Mora / María Luisa Jiménez Olivares | 1 y 3 | No |
FA-08 | Física Aplicada | Caracterización del contenido de vapor de agua en la atmósfera de Granada mediante técnicas de teledetección | Francisco Navas Guzmán / Lucas Alados Arboledas | 2 | Sí |
FA-09 | Física Aplicada | La fototermia como instrumento terapéutico. Fundamentos y aplicación a la liberación de fármacos antitumorales | ángel Delgado Mora / Guillermo Iglesias Salto | 1 y 3 | Sí |
FA-10 | Física Aplicada | Levitación de microgeles | Raúl Alberto Rica Alarcón / Miguel ángel Fernández Rodríguez | 3 | No |
FA-11 | Física Aplicada | Dinámica browniana de una partícula activa en una trampa óptica | Raúl Alberto Rica Alarcón / María Luisa Jiménez Olivares | 1, 2 y 3 | Sí |
FA-12 | Física Aplicada | Retos de la técnica "Análisis de Trayectoria de Nanopartículas" en la caracterización del tamaño de sistemas coloidales de interés en Biofísica. | Antonio Martín Rodríguez / Ana Belén Jódar Reyes | 1 | No |
FA-13 | Física Aplicada | Contribución al estudio y caracterización del paisaje sonoro urbano como complemento para la evaluación y gestión del ruido ambiental y la mejora de la calidad de vida en Granada | Jerónimo Vida Manzano | 3 | Sí |
FA-14 | Física Aplicada | Recolección de agua con superficies parahidrófobas | Miguel ángel Rodríguez Valverde / Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello | 3 | S |
FA-15 | Física Aplicada | Comparación de algoritmos de inversión para ceilómetros | Alberto Cazorla Cabrera | 2 | No |
FA-16 | Física Aplicada | Determinación del tipo de aerosol mediante clasificación de propiedades ópticas insitu | Alberto Cazorla Cabrera / Gloria Titos Vela | 2 | No |
FA-17 | Física Aplicada | Climatología de las propiedades ópticas del aerosol atmosférico sobre la Península Ibérica y Canarias | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera |
2 | No |
FA-18 | Física Aplicada | Estudio a largo plazo de las propiedades ópticas del aerosol atmosférico en Granada con técnicas in-situ: 18 años de medidas continuas | Gloria Titos Vela / Lucas Alados Arboledas |
2 | No |
FA-19 | Física Aplicada | Efecto radiativo del aerosol atmosférico: comparación entre técnicas de medida | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera |
2 | No |
FA-20 | Física Aplicada | Superficies con mojado heterogéneo para mitigar el crecimiento bacteriano | Miguel ángel Rodríguez Valverde / Juan Ignacio Rosales Leal | 3 | Sí |
FA-21 | Física Aplicada | Biofísica del proceso digestivo: propiedades superficiales y autoorganización de las sales biliares | Julia Maldonado Valderrama / Alberto Martín Molina | 3 | Sí |
FA-22 | Física Aplicada | Efecto del electrolito en la estabilidad de microgeles poliméricos. | Alberto Martín Molina / Alessandro Patti | 2 y 3 | Sí |
FA-23 | Física Aplicada | Ferroelectricidad a escala nanométrica | María Luisa Jiménez Olivares / ángel V. Delgado Mora | 3 | No |
FA-24 | Física Aplicada | Estructura y dinámica de nanopartículas activas en sistemas complejos | María Luisa Jiménez Olivares / Raúl A. Rica Alarcón | 3 | No |
FA-25 | Física Aplicada | Estructuración espacial en microcompartimentos mediante campos externos | Laura Rodríguez Arco / María Luisa Jiménez Olivares | 3 | No |
FA-26 | Física Aplicada | Desionización capacitiva usando electrodos porosos con superficies funcionalizadas. | Silvia Ahualli Yapur / Guillermo Iglesias Salto | 1 y 3l | No |
FA-27 | Física Aplicada | Extracción de energía capacitiva por diferencia de salinidad usando electrodos con recubrimiento polimérico. | Silvia Ahualli Yapur / ángel Delgado Mora | 1 y 3 | No |
FA-28 | Física Aplicada | Hidrogeles híbridos basados en nanoarcillas y polímeros | Modesto Torcuato López López y Laura Rodríguez Arco | 1 y 3 | No |
FA-29 | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente bárico | Andrew Kowalski / Enrique Pérez Sánchez-Cañete | 2 | Sí |
FA-30 | Física Aplicada | Simulación molecular de la difusión de macromoléculas en suspensiones de nanocubos | Alessandro Patti / Alberto Martín Molina | 2 | No |
FA-31 | Física Aplicada | Comparación entre dos sensores de bajo coste para la caracterización de los niveles de la calidad del aire en Ganada | Inmaculada Foyo Moreno / Jerónimo Vida Manzano | 2 | No |
FA-32 | Física Aplicada | Estudio de gases traza en la atmósfera mediante técnicas de teledetección pasiva en superficie y en satélite | Inmaculada Foyo Moreno / Daniel Pérez Ramírez | 1, 2 y 3 | No |
FA-33 | Física Aplicada | Termodinámica en pilas electroquímicas y el porqué del puente salino | Juan Luis Ortega Vinuesa | 1 | No |
FA-34 | Física Aplicada | La aerodinámica del ciclismo | Jorge Portí Durán | 1 | Sí |
FA-35 | Física Aplicada | Desarrollo y caracterización de superficies con desempeño hielófobo | Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello | 3 | No |
FA-36 | Física Aplicada | Determinación experimental del tamaño y composición de partículas nanométricas individuales de polen suspendidas en aire | María José Granados Muñoz / Antonio Valenzuela Gutiérrez | 3 | No |
FA-37 | Física Aplicada | Especificidad iónica en sistemas coloidales | Delfina Bastos González / Arturo Moncho Jordá | 3 | No |
FA-38 | Física Aplicada | Desarrollo de técnicas de ajuste dipolar y cuadrupolar de campos magnéticos creados por equipos aeroespaciales. | Juan Francisco Gómez Lopera / Andrés Roldán Aranda | 3 | No |
FA-39 | Física Aplicada | Determinación de características de inercia con un péndulo trifilar | Juan Francisco Gómez Lopera / Andrés Roldán Aranda | 3 | No |
FA-40 | Física Aplicada | Comparativa entre solicitaciones mecánicas y electromagnéticas en sistemas vivos | Stefania Nardecchia Juan de Vicente |
3 | Sí |
FA-41 | Física Aplicada | Nanodisruptores celulares inducidos por campos magnéticos rotantes | Guillermo Iglesias Salto / María Paz Carrasco Jiménez | 3 | Sí |
FAMN-01 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de reacciones elásticas con cambio de carga de neutrinos y antineutrinos con nucleones | José Enrique Amaro Soriano e Ignacio Luis Ruiz Simó | 1,2 | No |
FAMN-02 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación del transporte de partículas cargadas en medios materiales en presencia de un campo magnético | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí |
FAMN-03 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la dosis depositada en la mama en pruebas mamográficas | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí |
FAMN-04 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio Monte Carlo de la dosis absorbida en tratamientos de radiosinoviortesis | Marta Anguiano Millán | 2 | No |
FAMN-05 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la terapia con haces de electrones de alta energía | Marta Anguiano Millán | 1,2 | Sí |
FAMN-06 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Solución de la ecuación de Bethe para partículas cargadas en el rango de energía de interés clínico | Marta Anguiano Millán | 1,2 | No |
FAMN-07 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | La energía nuclear de fusión | Marta Anguiano Millán | 1 | Sí |
FAMN-08 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Correlación e información mutua: densidad interelectrónica en espacios conjugados | Juan Carlos Angulo Ibáñez | 2 | No |
FAMN-09 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la ecuación de Schrödinger de potenciales centrales en d-dimensiones | Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 | Sí |
FAMN-10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo en núcleos | Fernando Arias de Saavedra Alías y Enrique Buendía ávila | 2 | No |
FAMN-11 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulaciones a escala atómica de materiales bidimensionales para spintronica y otras aplicaciones | Blanca Biel Ruiz | 2 | No |
FAMN-12 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulaciones a escala atómica de materiales bidimensionales para espintrónica. Efectos del sustrato | Blanca Biel Ruiz | 2 | No |
FAMN-13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Potencial de interacción entre los núcleos en moléculas diatómicas: Determinación microscópica con el potencial efectivo óptimo | Enrique Buendía ávila y Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 | No |
FAMN-14 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Fotoionización en átomos: Aplicación a átomos alcalinos | Enrique Buendía ávila y Francisco Javier Gálvez Cifuentes | 2 | No |
FAMN-15 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo relativista: Espectroscopía de Rayos X de los átomos | Enrique Buendía ávila y Francisco Javier Gálvez Cifuentes | 2 | No |
FAMN-16 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | átomos sometidos a presión | Francisco Javier Gálvez Cifuentes y Enrique Buendía ávila | 2 | No |
FAMN-17 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Herramientas teóricas para la descripción de estados hadrónicos híbridos | María Gómez Rocha | 2 | Sí |
FAMN-18 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Moléculas Rydberg formadas por átomos Rydberg y moléculas quirales | María Rosario González Férez | 2 | Sí |
FAMN-19 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dinámica rotacional de moléculas en presencia de campos eléctricos y magnéticos | María Rosario González Férez | 2 | No |
FAMN-20 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Resolución numérica de la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo | María Rosario González Férez y Marta Anguiano Millán | 1,2 | No |
FAMN-21 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Radiaciones ionizantes y arte | Antonio M. Lallena Rojo y Marta Anguiano Millán | 2 | Sí |
FAMN-22 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Problemas 1D en mecánica cuántica: resolución con paquetes de ondas | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | No |
FAMN-23 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación Monte Carlo del funcionamiento de una cámara de ionización | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | No |
FAMN-24 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Correspondencia AdS/CFT: tensor energía-momento, entropía de entrelazamiento y agujeros negros | Eugenio Megías Fernández Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda |
2 | Sí |
FAMN-25 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dinámica del radión: transición de fase y fondo estocástico de ondas gravitacionales | Eugenio Megías Fernández | 2 | No |
FAMN-26 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | La reacción deuterón en Sc para producción de Ti44/Sc44 en IFMIF-DONES | Javier Praena Rodríguez | 2 | Sí |
FAMN-27 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la reacción protón en Escandio para neutronterapia | Javier Praena Rodríguez | 2 | No |
FAMN-28 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Operaciones básicas con un bit cuántico construido a partir de un ion atrapado | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 | Sí |
FAMN-29 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio del sistema híbrido formado por iones atrapados y resonadores de cuarzo | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 | No |
FAMN-30 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Termodinámica Cuántica y el coste de una medida cuántica | Enrique Ruiz Arriola | 3 | No |
FTC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Mecánica cuántica: Historias consistentes | Mikael Chala | 1, 2 | No |
FTC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Inflación templada y ondas gravitacionales primordiales | Mar Bastero Gil | 2 | Sí |
FTC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Formación de núcleos primordiales durante el Big Bang | Manuel Masip Mellado | 2 | No |
FTC-04 | Física Teórica y del Cosmos | Modelado de un sistema estelar binario roAp-δ Sct | Antonio García Hernández | 3 | Sí |
FTC-05 | Física Teórica y del Cosmos | Sismología marciana ¿Se parecen los terremotos de Marte y los terrestres? | Francisco Javier Almendros González | 1, 2, 3 | Sí |
FTC-06 | Física Teórica y del Cosmos | Simulación numérica de eventos sísmicos de largo periodo en entornos volcánicos | Francisco Javier Almendros González | 1, 2 | Sí |
FTC-07 | Física Teórica y del Cosmos | Caracterización de fotosensores de silicio sensibles al rango ultravioleta en el vacío | Patricia Sánchez Lucas | 3 | Sí |
FTC-08 | Física Teórica y del Cosmos | Desarrollo de un sistema de amplificación criogénico para fotosensores de silicio | Patricia Sánchez Lucas | 3 | Sí |
FTC-09 | Física Teórica y del Cosmos | Cálculo de integrales de "loop" con métodos de Monte Carlo | Roberto Pittau | 2 | Sí |
FTC-10 | Física Teórica y del Cosmos | Separación de cascadas electromagnéticas en base a la partícula primaria en el experimento SBND mediante técnicas de "Machine Learning" | Bruno Zamorano García | 2 | Sí |
FTC-11 | Física Teórica y del Cosmos | Medición de la energía de cascadas electromagnéticas en el experimento SBND mediante técnicas de "Machine Learning" | Bruno Zamorano García | 2 | Sí |
FTC-12 | Física Teórica y del Cosmos | Selección de sucesos de tipo cuasielástico en el experimento SBND mediante técnicas de "Machine Learning" | Bruno Zamorano García | 2 | Sí |
FTC-13 | Física Teórica y del Cosmos | Búsqueda de subestructuras en relaciones fundamentales entre galaxias usando algoritmos de "Machine Learning" no supervisados | María del Carmen Argudo Fernández Simon Verley |
2 | No |
FTC-14 | Física Teórica y del Cosmos | Detección de neutrinos cósmicos en argón líquido | Diego García Gámez | 2 | Sí |
FTC-15 | Física Teórica y del Cosmos | La métrica de Alcubierre | Bert Janssen Ignacio Sánchez Rodríguez |
1 | Sí |
FTC-16 | Física Teórica y del Cosmos | Efecto Unruh y radiación de Hawking | Javier Olmedo Nieto Bert Janssen |
2 | Sí |
FTC-17 | Física Teórica y del Cosmos | Tensor de Bel-Robinson y entropía gravitacional | Javier Olmedo Nieto | 2 | Sí |
FTC-18 | Física Teórica y del Cosmos | Gravedad teleparalela | Bert Janssen | 1 | Sí |
FTC-19 | Física Teórica y del Cosmos | Origen del gas de los anillos resonantes de galaxias barradas | Isabel Pérez Martín Tomás Ruiz Lara |
2 | Sí |
FTC-20 | Física Teórica y del Cosmos | Incidencia de galaxias con núcleos activos en galaxias de vacíos cósmicos | Almudena Zurita Muñoz Isabel Pérez Martín |
2 | Sí |
FTC-21 | Física Teórica y del Cosmos | Propiedades fotométricas de regiones HII en barras estelares | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío |
2 | Sí |
FTC-22 | Física Teórica y del Cosmos | Inconsistencias en la descripción de observables de sabor dentro del Modelo Estándar | María Elvira Gámiz Sánchez | 2 | Sí |
FTC-23 | Física Teórica y del Cosmos | Modelado estadístico de eventos volcano-sísmicos y su aplicación al pronóstico de erupciones | Guillermo Cortés Moreno | 2 | No |
FTC-24 | Física Teórica y del Cosmos | Variabilidad de la dirección de desplazamiento para terremotos cercanos | Daniel Stich | 3 | Sí |
FTC-25 | Física Teórica y del Cosmos | Gas atómico en galaxias de vacío | Daniel Espada Fernández Simon Verley |
1, 2 | No |
FTC-26 | Física Teórica y del Cosmos | Formulación de la Integral de Caminos en Teorías de Campos Efectivas | Javier Fuentes Martín | 2 | No |
FTC-27 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio de defectos topológicos en teoría cuántica de campos | Adrián Carmona Bermúdez | 1 | No |
FTC-28 | Física Teórica y del Cosmos | Explorando el enriquecimiento químico en galaxias de diferentes entornos: vacíos frente a regiones más densas | Laura Sánchez Menguiano Isabel Pérez Martín |
2 | No |
FTC-29 | Física Teórica y del Cosmos | Arqueología Galáctica: Desvelando el pasado de nuestra Galaxia | Laura Sánchez Menguiano Tomás Ruiz Lara |
2 | No |
FTC-30 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio de modelos estelares con longitud de mezcla convectiva variable y su impacto en astrosismología | Juan Carlos Suárez Yanes Antonio García Hernández |
3 | No |
FTC-31 | Física Teórica y del Cosmos | Métodos holográficos en modelos de Higgs compuesto | Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda | 2 | Sí |
GT-01 | Geometría y Topología | El papel del centro de gravedad en los modelos de arcos y cúpulas | Rafael López Camino | 1, 2, 3 | No |
GT-02 | Geometría y Topología | Espaciotiempos de Robertson-Walker generalizados | Miguel Sánchez Caja | 1, 2 | No |
GT-03 | Geometría y Topología | Geometría y física de las transformaciones de Moebius | Ignacio Sánchez Rodríguez | 1, 2 | No |
GT-04 | Geometría y Topología | G-estructuras vectoriales en el espaciotiempo de Minkowski | Ignacio Sánchez Rodríguez | 1,2 | Si |
MA-01 | Matemática Aplicada | Hamiltoniano de Feynman asociado a un circuito cuántico | Manuel Calixto Molina | 1, 2 | No |
OP-01 | óptica | Identificación automática y autosuficiente de pigmentos a partir de datos de imagen espectral en obra pictórica real con paleta de pigmentos reducida. | Eva M. Valero Benito Miguel ángel Martínez Domingo |
3 | No |
OP-02 | óptica | Recoloración personalizada para sujetos daltónicos basada en una selección previa de muestras de colores confusos. | Eva M. Valero Benito Rafael Huertas Roa |
3 | No |
OP-03 | óptica | Estudio de nuevos parámetros matemáticos para la caracterización de texturas visuales | Rafael Huertas Roa Javier Hernández Andrés |
2 | No |
OP-04 | óptica | Desarrollo de un test de daltonismo basado en imágenes. | Rafael Huertas Roa Eva M. Valero Benito |
3 | No |
OP-05 | óptica | ¿Cómo llegó Copérnico a proponer el Heliocentrismo? | Jose Ramón Jiménez Cuesta | 1 | Si, |
OP-06 | óptica | Diseño de un triplete de 50mm a f/5, con un FOV de 40o, para una cámara digital compacta | José Antonio Díaz Navas | 2 | No |
OP-07 | óptica | Diseño de objetivo de 5 mm de focal a f/2.8, para la cámara de un dispositivo móvil. | José Antonio Díaz Navas | 2 | No |
OP-08 | óptica | Preferencias de iluminación en escenas naturales y obras de arte | Rafael Huertas Roa Luis Gómez Robledo |
2 | No |
QI-01 | Química Inorgánica | Evaluación teórica y modulación de la energía de las interacciones no covalentes en pares de bases del ADN | José Mota ávila | 2 | No |