Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Propuesto por alumno (sí/no) |
AM-01 | ANÁLISIS MATEMATICO | Espacios normados y espacios métricos | Eduardo Nieto Arco | 1 | No |
AM-02 | ANÁLISIS MATEMATICO | El teorema de categoría de Baire: profundización y aplicaciones | José Extremera Lizana | 2 | No |
AM-03 | ANÁLISIS MATEMATICO | The Eigenvalue Problem | Francisco Fernández Polo | 1 | No |
AM-04 | ANÁLISIS MATEMATICO | Productos infinitos | Antonio Moreno Galindo | 1 | No |
AM-05 | ANÁLISIS MATEMATICO | Introducción a las Ecuaciones dispersivas | Rafael López Soriano | 1 | No |
EFM-01 | Electromagnetismo y Física de la materia | Simulación y estudio de redes neuronales cuánticas | Joaquín Torres | 2 | sí (Víctor Palma Cortés) |
EFM-02 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio teórico-computacional de fenómenos emergentes complejos en neurociencia | Joaquín Torres | 2 | no |
EFM-03 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estimating the overlaps between three different species of quantum states | Michalis Skotiniotis | 2 | no |
EFM-04 | Electromagnetismo y Física de la materia | Quantum effects in Magnetoreception | Michalis Skotiniotis Y Daniel Manzano | 2 | sí (Angela Hidalgo Valverde) |
EFM-05 | Electromagnetismo y Física de la materia | Super-Resolution of partially coherent sources | Michalis Skotiniotis | 2 | no |
EFM-06 | Electromagnetismo y Física de la materia | Dualidad Tiempo-Frecuencia en el estudio del circuito RC | Alfonso Salinas | 4 | no |
EFM-07 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio de la regeneración de paquetes de onda cuánticos | Carlos Pérez | 1,2 | sí (Miryam Suárez Delgado) |
EFM-08 | Electromagnetismo y Física de la materia | Generalización cuántica de la red neuronal de Hopfield | Carlos Pérez | 1,2 | sí (Pablo Gallardo Calleja) |
EFM-09 | Electromagnetismo y Física de la materia | Cuasi potenciales de no-equilibrio | Pedro Garrido | 1 | no |
EFM-10 | Electromagnetismo y Física de la materia | Aplicación de Electromagnetismo Computacional a la simulación de paneles delgados | Luis Díaz y Alejandro Muñoz | 5 | sí (Pablo Valdés Gamiz) |
EFM-11 | Electromagnetismo y Física de la materia | Realización de medidas experimentales y análisis de datos de materiales ferromagnéticos | Luis Díaz | 3 | no |
EFM-12 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas de las ecuaciones clásicas de la magnetodinámica | Miguel Ruiz-Cabello | 1,2 | no |
EFM-13 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas para determinar incertidumbres de magnitudes electromagnéticas | Miguel Ruiz-Cabello | 1,2,5 | sí (Antonio Jesús Rodríguez Perales) |
EFM-14 | Electromagnetismo y Física de la materia | Fundamentos teóricos y técnicas numéricas en electromagnetismo para modelar materiales dependientes de frecuencia: comparación de las técnicas clásicas con técnicas basada en redes neuronales | Miguel Ruiz-Cabello y Salvador González | 1,2 | sí (María del Mar Lozano Mateo) |
EFM-15 | Electromagnetismo y Física de la materia | Efectos de la no-normalidad (no-hermiticidad) de la dinámica de redes neuronales | Serena di Santo | 2 | sí (Jaime Héctor Lacuesta García) |
EFM-16 | Electromagnetismo y Física de la materia | Modelado y caracterización de redes complejas | Ana Millán | 2 | no |
EFM-17 | Electromagnetismo y Física de la materia | Estudio computacional de la organización funcional del cerebro en casos de salud y enfermedad. | Ana Millán | 2 | sí (Laura Sánchez Martínez) |
EFM-18 | Electromagnetismo y Física de la materia | Redes neuronales y electromagnetismo computacional | Salvador González y Luis Díaz | 1 | no |
EFM-19 | Electromagnetismo y Física de la materia | Computación cuántica aplicada al electromagnetismo computacional | Salvador González y Miguel Ruiz-Cabello | 1 | sí (Jesús Sales Martínez) |
EFM-20 | Electromagnetismo y Física de la materia | Implementación de métodos en diferencias finitas para las ecuaciones de Maxwell incluyendo materiales no lineales | Salvador González y Luis Díaz | 5 | no |
EFM-21 | Electromagnetismo y Física de la materia | Supercomputación y simulación de alto rendimiento de circuitos cuánticos | Juani Bermejo y Daniel Manzano | 2 | sí (Noelia Sánchez Gómez) |
EFM-22 | Electromagnetismo y Física de la materia | Simulación de alto rendimiento de circuitos cuánticos con Programmable Gate Arrays | Juani Bermejo | 2 | sí (Antonio Jesús Rivera Pérez) |
ETC-01 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la absorción de fotones en redes periódicas de puntos cuánticos mediante modelos simplificados | Francisco Manuel Gómez Campos | 5 | Si, Manuel Almagro Rivas |
ETC-02 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación con SIMION de un haz de deuterones enfocado usando lentes de Einzel. | Andrés Roldán Aranda | 3 | no |
ETC-03 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Caracterización de imanes de neodimio mediante dipolos magnéticos y equipo de medida experimental | Andrés Roldán Aranda | 3 | no |
ETC-04 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Implementación en Python de un medidor de partículas Alpha y Beta en muestras radiactivas. | Andrés Roldán Aranda | 3 | no |
ETC-05 | Electrónica y Tecnología de Computadores/Física Aplicada | Desarrollo de técnicas de ajuste dipolar y cuadrupolar de campos magnéticos creados por equipos aeroespaciales | Andrés Roldán Aranda / Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | no |
ETC-06 | Electrónica y Tecnología de Computadores/Física Aplicada | Determinación del tensor de inercia de un satélite universitario usando un péndulo trifilar | Andrés Roldán Aranda / Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | no |
ETC-07 | Electrónica y Tecnología de Computadores/Física Aplicada | Estudio, simulación y medida de emisividades de materiales metálicos. | Andrés Roldán Aranda / Juan Francisco Gómez Lopera | 3 | no |
ETC-08 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio del transporte de carga en dieléctricos para aplicaciones en memorias resistivas | Juan Bautista Roldán Aranda | 2 | no |
ETC-09 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Aplicación de la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) para caracterizar materiales y disoluciones | Andrés Godoy Medina | 1,2 | no |
ETC-10 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Modelado y simulación de dispositivos optoelectrónicos QLED para sistemas en automoción | Francisco M. Gómez Campos / Juan J. Santaella Hernández | 2 | no |
ETC-11 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Nanotecnología aplicada a Sistemas de Automoción | Francisco M. Gómez Campos/ Juan J. Santaella Hernández | 1,2 | no |
ETC-12 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Guiado de Luz-Ondas (Fibras ópticas/ Guía de Ondas) y su aplicación en sistemas de iluminación en automóviles | Francisco Manuel Gómez Campos/José Juan Castro Torres/Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | no |
ETC-13 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Eficiencia Radiométrica en proyectos de iluminación en automóviles | Francisco M. Gómez Campos/José Juan Castro Torres / Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | No |
ETC-14 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Fuentes de luz basadas en semiconductores utilizadas en sistemas de iluminación en automóviles | Francisco Manuel Gómez Campos/ José Juan Castro Torres / Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | No |
ETC-15 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Materiales (propiedades de volumen y superficiales) y su aplicación en la industria de la iluminación óptica | Francisco Manuel Gómez Campos/ Luis Gómez Robledo / Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | No |
ETC-16 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Gestión térmica de la potencia: Gestión fuentes de luz semiconductoras para conseguir mejor balance Térmico - Óptico | Francisco Manuel Gómez Campos/ Luis Gómez Robledo /Juan M. Martínez Spínola | 2,3 | No |
ETC-17 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Caracterización de LEDs fuera de condiciones nominales, desviación y modelos en ambientes automotrices | Francisco Manuel Gómez Campos / José R. Martínez Pérez | 2,3 | No |
FA-01 | Física Aplicada | Hidrogeles híbridos basados en nanoarcillas y polímeros | Modesto Torcuato López López / Laura Rodríguez Arco | 1 y 3 | No |
FA-02 | Física Aplicada | Formación de bandas en suspensiones de partículas magnéticas | José Rafael Morillas Medina / Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 2 | Sí |
FA-03 | Física Aplicada | Estudio de estructura y separación de fases de sistemas de nanopartículas blandas responsivas usando la teoría del funcional de la densidad | Arturo Moncho Jordá / Alessandro Patti | 2 | Sí |
FA-04 | Física Aplicada | Superficies recolectoras de agua inspiradas en el pétalo de rosa | Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello / Miguel Ángel Rodríguez Valverde | 3 | Sí |
FA-05 | Física Aplicada | Dinámica Molecular de Cristales Líquidos | Alessandro Patti / Irene Adroher Benítez | 2 | Sí |
FA-06 | Física Aplicada | Validación de las salidas de un modelo climático regional a muy alta resolución espacial en la Península Ibérica. | Matilde García-Valdecasas Ojeda / Sonia Raquel Gámiz Fortis | 1 y 3 | No |
FA-07 | Física Aplicada | Estudio de las propiedades ópticas del aerosol atmosférico en Sierra Nevada | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera | 3 | No |
FA-08 | Física Aplicada | Espectrómetro de núcleos de hielo: puesta a punto y primeras medidas experimentales | Alberto Cazorla Cabrera / Gloria Titos Vela | 3 | No |
FA-09 | Física Aplicada | Estudio de la precipitación en Sierra Nevada: impacto del origen del aerosol atmosférico | Alberto Cazorla Cabrera / Gloria Titos Vela | 3 | No |
FA-10 | Física Aplicada | Caracterización de perfiles de aerosol atmosférico mediante un lidar Raman multiespectral con despolarización dual y fluorescencia inducida | Juan Luis Guerrero Rascado / Lucas Alados Arboledas | 3 | Sí |
FA-11 | Física Aplicada | Estudio numérico de problemas de dinámica de fluidos | Jorge Portí Durán | 2 | Sí |
FA-12 | Física Aplicada | Biotintas para bioimpresión 3D e Ingeniería Tisular | Stefania Nardecchia / Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 3 | Sí |
FA-13 | Física Aplicada | Velocimetría por imágenes de partículas en sistemas coloidales magnéticos | Juan de Vicente Álvarez Mandaneda / Guillermo Camacho Villar | 3 | No |
FA-14 | Física Aplicada | Evaluación de algoritmos de inversión lidar para la obtención de propiedades ópticas y físicas del aerosol atmosférico mediante generación de señales lidar sintéticas. | Juan Antonio Bravo Aranda / Lucas Alados Arboledas | 3 | Sí |
FA-15 | Física Aplicada | Estudio comparativo de los protocolos A y B de medida en la norma ISO12913-2:2018 para la evaluación del paisaje sonoro en la ciudad de Granada | Jerónimo Vida Manzano | 3 | Sí |
FA-16 | Física Aplicada | Contribución al estudio del efecto de variables de contexto en la evaluación del paisaje sonoro según la norma ISO12913-3:2019 | Jerónimo Vida Manzano | 3 | Sí |
FA-17 | Física Aplicada | Estudio de la estructura e interacciones en coloides blandos activos fluctuantes fuera del equilibrio | Arturo Moncho Jordá | 2 | Sí |
FA-18 | Física Aplicada | Machine Learning y Cambio Climático | Matilde García-Valdecasas Ojeda / Sonia Raquel Gámiz Fortis | 1 | No |
FA-19 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos para actuadores | Modesto Torcuato López López / Laura Rodríguez Arco | 1 y 3 | No |
FA-20 | Física Aplicada | Adhesión de una gota sésil excéntrica sometida a un campo centrífugo | Miguel Ángel Rodríguez Valverde / Miguel Cabrerizo Vílchez | 2 y 3 | SI |
FA-21 | Física Aplicada | Intercambios de CO2 y H2O en plantas sometidas a diferentes gradientes de presión atmosférica | Andrew Kowalski / Enrique Pérez Sánchez-Cañete | 3 | No |
FA-22 | Física Aplicada | Especificidad iónica en sistemas coloidales | Delfina Bastos González / Arturo Moncho Jordá | 2 y 3 | Sí |
FA-23 | Física Aplicada | Estructura y Dinámica en Modelos de Sistemas de Partículas Activas | Sándalo Roldán Vargas | 2 | No |
FA-24 | Física Aplicada | Respuesta de suspensiones de nanopartículas a campos alternos. Efecto de la distribución de tamaños | Ángel V. Delgado Mora / Silvia Ahualli Yapur | 1 y 3 | No |
FA-25 | Física Aplicada | Análisis experimental de la micro-reología pasiva de un medio viscoelástico mediante dispersión de luz de partículas | María Tirado Miranda / Ana Belén Jódar Reyes | 3 | No |
FA-26 | Física Aplicada | Puesta a punto de una práctica sobre el motor de Stirling | Antonio Martín Rodríguez / Juan Luis Ortega Vinuesa | 4 | No |
FA-27 | Física Aplicada | Nanopartículas magnéticas de forma cúbica, recubiertas de polímeros biocompatibles. Caracterización en Hipertermia magnética, fototermia y liberación de fármacos para aplicaciones biomédica | Guillermo Iglesias Salto / Zhila Shaterabadi | 3 | No |
FA-28 | Física Aplicada | Investigando el vapor de agua atmosférico mediante técnicas de teledetección y datos de reanálisis | Francisco Navas Guzmán / Ana Del Águila Pérez | 2 | No |
FA-29 | Física Aplicada | Adsorción selectiva de iones en electrodos porosos con superficies funcionalizadas. | Silvia Ahualli Yapur / Guillermo Iglesias Salto | 3 | No |
FA-30 | Física Aplicada | Efecto de la composición de disoluciones en la extracción de energía capacitiva por diferencia de salinidad | Silvia Ahualli Yapur / Ángel Delgado Mora | 3 | No |
FA-31 | Física Aplicada | Modelado numérico de problemas de propagación mediante el uso de líneas de transmisión | Jorge Portí Durán | 2 | No |
FA-32 | Física Aplicada | Análisis y Propuestas de Nuevas Metodologías para la Enseñanza de la Física en Educación Secundaria | Juan Francisco Gómez Lopera | 1 y 5 | Sí |
FA-33 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos. Control de la estructura mediante ensamblado en presencia de campos | Fernando Vereda Moratilla / Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 3 | Sí |
FA-34 | Física Aplicada | Hidratación/deshidratación de iones mediante técnicas espectroscópicas de alta resolución | Antonio Valenzuela-Gutiérrez / Alberto Martín Molina | 3 | No |
FA-35 | Física Aplicada | Estructura y dinámica de nanopartículas y micropartículas activas | María Luisa Jiménez Olivares / Raúl A. Rica Alarcón | 3 | No |
FA-36 | Física Aplicada | Caracterización de gases contaminantes en la ciudad de Granada usando el instrumento PANDORA de la red PGN (Pandonia Global Network) | Inmaculada Foyo Moreno | 1, 2 y 3 | No |
FA-37 | Física Aplicada | Caracterización de la radiación ultravioleta (UV), radiación fotosintéticamente activa (PAR) e infrarrojo cercano (NIR) en un entorno rural | Inmaculada Foyo Moreno / Francisco Navas Guzmán | 3 | No |
FA-38 | Física Aplicada | Control remoto de microgotas mediante campos externos | Laura Rodríguez Arco / María Luisa Jiménez Olivares | 3 | No |
FA-39 | Física Aplicada | Litografía coloidal blanda para crear máscaras negativas para depositado de nanopartículas inorgánicas | Miguel Ángel Fernández Rodríguez | 3 | No |
FA-40 | Física Aplicada | Síntesis de microgeles por microfluídica | Miguel Ángel Fernández Rodríguez / Delfina Bastos González | 3 | No |
FA-41 | Física Aplicada | Estudio de las propiedades ópticas de nanopartículas plasmónicas | Raúl Alberto Rica Alarcón/ Hirak Chatterjee | 2, 3 | No |
FA-42 | Física Aplicada | Montaje de una práctica de medida de la velocidad de la luz para el Laboratorio de Física General I | Raúl Alberto Rica Alarcón/ Sándalo Roldán Vargas | 2, 3 | No |
FA-43 | Física Aplicada | Dinámica browniana de una partícula activa en una trampa óptica | Raúl Alberto Rica Alarcón/ Ignacio Moya Ramírez | 1, 2, 3 | Si, Violeta Manzano Hernández |
FAMN-01 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación del transporte de protones en medios materiales en presencia de un campo magnético | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí, Álvaro Morcillo Pineda |
FAMN-02 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio Monte Carlo de un tratamiento de melanoma ocular mediante protonterapia | Marta Anguiano Millán | 1 y 2 | Sí, Lucía Viudez Pareja |
FAMN-03 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la producción de isótopos emisores b+ en protonterapia | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí, Manuel Morcillo Oller |
FAMN-04 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la técnica PIXE mediante simulación Monte Carlo: Aplicaciones | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí, Victoria Dordyay Fedoruk |
FAMN-05 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Átomos muónicos | Marta Anguiano Millán | 2 | Sí, Manuel Almagro Cabeza |
FAMN-06 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | La energía nuclear de fusión | Marta Anguiano Millán e Irene Álvarez Castro | 1 | Sí, Rogelio Artero García |
FAMN-07 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dosimetría relativa de haces de fotones de campos pequeños | Marta Anguiano Millán y Damián Guirado Llorente | 2 y 3 | Sí, Atamán Morales Martín |
FAMN-08 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dosimetría relativa de haces de electrones para un acelerador de uso clínico | Marta Anguiano Millán y Damián Guirado Llorente | 2 y 3 | Sí, Helena María Delgado Soto |
FAMN-09 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la terapia con haces de electrones de alta energía | Marta Anguiano Millán y Daniel Puerta Megías | 1 y 2 | Sí, Patricia Berjón Galán |
FAMN-10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo en núcleos | Fernando Arias de Saavedra Alías y Enrique Buendía Ávila | 2 | No |
FAMN-11 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Uso de técnicas ab-initio para el análisis de la estabilidad de defectos en aceros | Blanca Biel Ruiz y Pablo Canca López | 2 | No |
FAMN-12 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Uso de técnicas ab-initio para el análisis del MoS2 y aplicaciones en tecnología de células solares | Blanca Biel Ruiz y Pablo Canca López | 2 | No |
FAMN-13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Potencial de interacción entre los núcleos en moléculas diatómicas: Determinación microscópica con el potencial efectivo óptimo | Enrique Buendía Ávila y Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 | No |
FAMN-14 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo relativista: Espectroscopía de Rayos X de los átomos | Enrique Buendía Ávila y Fernando Arias de Saavedra Alías | 2 | No |
FAMN-15 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Átomos sometidos a presión | Francisco Javier Gálvez Cifuentes y Enrique Buendía Ávila | 2 | No |
FAMN-16 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Confinamiento atómico en el régimen ultrafrío | María Rosario González Férez | 1 y 2 | No |
FAMN-17 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Algoritmos en Computación Cuántica | María Rosario González Férez y Marta Anguiano Millán | 1 y 2 | Sí, Inmaculada Montiel Estévez |
FAMN-18 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Resolución numérica de la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo | María Rosario González Férez y Marta Anguiano Millán | 1 y 2 | No |
FAMN-19 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación Monte Carlo del funcionamiento de una cámara de ionización | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | Sí, José Luis Curbelo Pérez |
FAMN-20 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Campo medio nuclear con un potencial de tipo pozo cuadrado finito | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | No |
FAMN-21 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de las características fractales de los estabilogramas | Antonio M. Lallena Rojo | 2 | No |
FAMN-22 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Análisis de sensibilidad en la reconstrucción de espectros de neutrones | Antonio M. Lallena Rojo y Álvaro Jesús Quero Ballesteros | 2 | No |
FAMN-23 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Modelos con dimensiones extra y espectro continuo | Eugenio Megías Fernández | 2 | No |
FAMN-24 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio del posible tratamiento BNCT de metástasis hepáticas mediante simulación Monte Carlo en maniquíes antropomórficos | José Ignacio Porras Sánchez | 2 | SÍ, Mónica Tirado Molero |
FAMN-25 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de producción de radioisótopos en IFMIF-DONES | Javier Praena Rodríguez | 2 | Sí, Elia del Moral Zamorano |
FAMN-26 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Relojes ópticos y la importancia de la regulación del láser en la transición “reloj” de un átomo | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 | No |
FAMN-27 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Diseño conceptual para la implementación de una trampa Penning criogénica (4 K) en un imán superconductor sostenible para experimentos con un oscilador cuántico | Daniel Rodríguez Rubiales | 3 | No |
FAMN-28 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Decoherencia de sistemas cuánticos entrelazados | Enrique Ruiz Arriola | 2 | No |
FAMN-29 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Soportes físicos para la computación cuántica | Lorenzo Luis Salcedo Moreno y Pablo Sánchez Puertas | 1 | No |
FAMN-30 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Introducción a las teorías quirales | Pablo Sánchez Puertas | 1 | Sí, Enrique Gallego Toribio |
FTyC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Termodinámica Relativista | Bert Janssen Antonio Martín Rodríguez | 1, 2 | Álvaro Salazar Cuadros |
FTyC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Estructura Causal de agujeros negros con constante cosmológica | Bert Janssen | 1,2 | No |
FTyC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Exploración de la producción de campos eléctricos oscuros durante la inflación y su aplicación a la producción de materia oscura inflacionaria mediante el efecto Schwinger. | Roberto Vega Morales | 1, 2 | José Manuel Camacho Juárez |
FTyC-04 | Física Teórica y del Cosmos | Imágenes del Sol, la Tierra y Júpiter producidas por los rayos cósmicos de alta energía | Manuel Masip Mellado | 2 | No |
FTyC-05 | Física Teórica y del Cosmos | Caracterización de perfiles de luz y tamaños de galaxias en varios ambientes | Estrella Florido Navío Laura Sánchez Menguiano | 2 | No |
FTyC-06 | Física Teórica y del Cosmos | Dependencia de la forma del perfil radial de brillo superficial en galaxias según su ambiente | Tomás Ruiz Lara Laura Sánchez Menguiano | 2 | Ana Castillo Guerrero |
FTyC-07 | Física Teórica y del Cosmos | Influencia de la formación de estrellas en la composición química de galaxias | Tomás Ruiz Lara Laura Sánchez Menguiano | 2 | Sergio Reyes Martín |
FTyC-08 | Física Teórica y del Cosmos | Origen de las diferentes estructuras morfológicas en galaxias enanas | Isabel Pérez Martín Bahar Bidaran | 2 | Celia Gámez Chiclana |
FTyC-09 | Física Teórica y del Cosmos | Localización de terremotos en el volcán Erebus (Antártida) | Fco. Javier Almendros González | 1, 2, 3 | Pedro Jesús Lorente Molina |
FTyC-10 | Física Teórica y del Cosmos | Estudios sistemáticos de modelos de nueva física mediante teorías efectivas de campos | Juan Carlos Criado Álamo | 2 | No |
FTyC-11 | Física Teórica y del Cosmos | Efectos de nueva física en el sector del quark top. | Jorge de Blas Mateo | 1, 2 | No |
FTyC-12 | Física Teórica y del Cosmos | Cálculos de matching en teorías supersimétricas. | Javier Fuentes Martín | 2 | Diego Muñoz Ovalle |
FTyC-13 | Física Teórica y del Cosmos | Correcciones cuánticas en teorías cuánticas de campos | Javier Fuentes Martín | 2 | No |
FTyC-14 | Física Teórica y del Cosmos | Understanding magnetic star-planet interaction through excentric exoplanets | Juan Carlos Suárez Yanes Pedro J. Amado González | 3 | Charan Herraiz Escalé |
FTyC-15 | Física Teórica y del Cosmos | Perfiles de brillo superficial y densidad electrónica en nebulosas ionizadas | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío | 2 | Carlos Martín Morales |
FTyC-16 | Física Teórica y del Cosmos | Fase de recalentamiento después de inflación y equilibrio térmico | Mar Bastero Gil | 2 | David Gómez Cara |
FTyC-17 | Física Teórica y del Cosmos | Modos cuasinormales de agujeros negros | Javier Antonio Olmedo Nieto | 2 | Dominik Pastuszka |
FTyC-18 | Física Teórica y del Cosmos | Agujeros negros primordiales: de inflación a radiación | Mar Bastero Gil | 2 | Javier Aguilar Delgado |
FTyC-19 | Física Teórica y del Cosmos | Modelado de estrellas binarias con una componente 𝛿 Sct | Antonio García Hernández Juan Carlos Suárez Yanes | 3 | Juan Carlos Repolés Gutiérrez |
FTyC-20 | Física Teórica y del Cosmos | Relatividad Numérica y Cosmología | Mar Bastero Gil | 2 | Oskar Borgvall González |
FTyC-21 | Física Teórica y del Cosmos | Caracterización de un novedoso sensor de silicio de la empresa FBK para su aplicación en el experimento de neutrinos DUNE. | Patricia Sánchez Lucas | 3 | No |
FTyC-22 | Física Teórica y del Cosmos | Catalogación de regiones HII en galaxias espirales | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío | 2 | Pablo Ramos Gavilán |
FTyC-23 | Física Teórica y del Cosmos | Propiedades fotométricas de regiones HII en barras estelares | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío | 2 | Enol Urquijo Rodríguez |
FTyC-24 | Física Teórica y del Cosmos | Selección de sucesos de tipo cuasielástico en el experimento SBND mediante técnicas de “Machine Learning” | Bruno Zamorano García | 2 | Maravillas García González |
FTyC-25 | Física Teórica y del Cosmos | Directividad de la ruptura de los terremotos del 6 de febrero 2023 en Turquía. | José Ángel López Comino Daniel Stich | 3 | Jaime Moreno San Antonio |
FTyC-26 | Física Teórica y del Cosmos | Detección de neutrinos cósmicos en argón líquido | Diego García Gámez | 2 | Paula Criado Ibáñez |
FTyC-27 | Física Teórica y del Cosmos | Partículas tipo axión en teoría quiral de perturbaciones | Adrián Carmona Bermúdez | 1, 2 | Juan José Rojas Ruiz |
FTyC-28 | Física Teórica y del Cosmos | Gracias universo por dejarnos existir: determinación de la kill zone de supernovas en la galaxia M33 | María del Carmen Argudo Fernández Salvador Duarte Puertas | 2 | No |
GT-01 | Geometría y Topología | El papel del centro de gravedad en los modelos de arcos y cúpulas | Rafael López Camino | 1, 2 y 3 | No |
GT-02 | Geometría y Topología | El embebimiento conforme de Penrose | Miguel Ortega Titos | 1. 1 | No |
GT-03 | Geometría y Topología | Espaciotiempos de Robertson-Walker Generalizados | Miguel Ortega Titos | 1, 2 | No |
ICAR-01 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Estudio de Predicción de Series Temporales mediante Estadística de Bayes | Luis Javier Herrera Maldonado José Luis Bernier Villamor | 2 | Sí, Javier Jesús González Moreno |
ICAR-02 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Detección de obstáculos en tiempo real mediante técnicas de Machine Learning | José Luis Bernier Villamor Luis Javier Herrera Maldonado | 3 | Sí, Ana Fuentes Rodríguez |
ICAR-03 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Diseño de un sistema automático de clasificación basado en inteligencia computacional para el observatorio CTA | Luis Javier Herrera Maldonado Alberto Guillén Perales | 1 y 2 | Sí, Jesús Alejandro Dos Santos Sánchez |
ICAR-04 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Procesado de imágenes de CTA mediante algoritmos de hormigas | Alberto Guillén Perales Rubén López Coto | 3 | no |
ICAR-05 | Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica | Diseño de disparadores con ML para observatorio de rayos gamma | Alberto Guillén Perales | 2, 3 | no |
MA-01 | Matemática Aplicada | Hamiltoniano de Feynman asociado a un circuito cuántico | Manuel Calixto | 1 | No |
MA-02 | Matemática Aplicada | Nociones de Información y Computación Cuánticas | Manuel Calixto | 1 | Si, Juan Marcos Renema Díaz |
OP-01 | Óptica | Análisis del cambio de contraste inducido por gafas comerciales de ayuda para daltónicos | Miguel Ángel Martínez Domingo Rafael Huertas Roa | 3 | NO |
OP-02 | Óptica | Preferencias de iluminación en escenas naturales y obras de arte | Rafael Huertas Roa Luis Gómez Robledo | 3 | NO |
OP-03 | Óptica | Colores Óptimos para Daltónicos. | Rafael Huertas Roa Juan Luis Nieves Gómez | 2 | NO |
OP-04 | Óptica | Reflexión total en medios anisótropos | Rafael Huertas Roa | 2 | NO |
OP-05 | Óptica | Percepción visual del suavizado de imágenes | Rafael Huertas Roa | 2 | NO |
OP-06 | Óptica | Transmisión de la luz en metales | Rafael Huertas Roa | 2 | NO |
OP-07 | Óptica | Extracción de características del espectro para identificación de materiales en muestras de tinta en diferentes sustratos | Eva M. Valero Benito Miguel A. Martínez Domingo | 3 | SI Carlos García Rubia |
OP-08 | Óptica | Estudio de modelos de unmixing en cuadros al óleo con paleta conocida: optimización automática del modelo de mezcla y número de componentes | Eva M. Valero Benito Ana Belén López Baldomero | 3 | SI Eduardo Rodriguez Palomar |
OP-09 | Óptica | Solitones ópticos y sus principales aplicaciones | Eva M. Valero Benito Javier Hernández Andrés | 1 | SI Marta Pérez Serrano |
OP-10 | Óptica | Evaluación de la información relevante en imágenes para observadores normales y daltónicos | Fco. Javier Romero Mora Juan Luis Nieves Gómez | 1 3 | SI Javier Archidona |
OP-11 | Óptica | Adaptación cromática con LEDs | Rafael Huertas Roa Javier Hernández Andrés | 2 | NO |
OP-12 | Óptica | Diseño de un triplete de 50mm a f/5, con un FOV de 40o, para una cámara digital compacta. | José Antonio Díaz Navas | 2 | NO |
OP-13 | Óptica | Diseño de objetivo de 5 mm de focal a f/2.8, para la cámara de un dispositivo móvil. | José Antonio Díaz Navas | 2 | NO |
QI-01 | Química Inorgánica | Conversión de energía solar mediante fotocatálisis | Pablo Garrido Barros | 3 | No |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Propuesto por alumno (sí/no) |
ALG-01_DG | ÁLGEBRA | Sistemas dinámicos y sus aplicaciones | José A. Jiménez Madrid | 1, 2 (12 ECTS) | No |
AM-01_DG | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Sobre las álgebras no asociativas de interés en la Física | M. Victoria Velasco Collado | 1, 2 (12 ECTS) | Si, María José Sánchez Noguera |
AM-02_DG | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Representación holomórfica de la mecánica cuántica | Armando R. Villena Muñoz | 1, 2 (12 ECTS) | Si, Pablo Moreno Kotcheev |
AM-03_DG | ANÁLISIS MATEMÁTICO | Cuantización de Weyl | Armando R. Villena Muñoz | 1,2 (12 ECTS) | SI, José Antonio Moyano Chicano |
EFM-01_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Broadcasting quantum gates | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-02_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Controlling quantum systems under physical and information theoretic constraints | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-03_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Quantum Random Access Codes: Certified Access some of the time | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-04_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Super Replication of Quantum Channels | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-05_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | The Quantum Superposing Machine | Michalis Skotiniotis | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-06_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Desarrollo de simuladores de líneas de transmisión multiconductoras | Luis M. Díaz Angulo | 5 (6 ECTS) | No |
EFM-07_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Simulación de metamateriales mediante métodos numéricos en electromagnetismo | Salvador González García y Luis M. Díaz Angulo | 5 (12 ECTS) | No |
EFM-08_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Detección de anomalías y comportamiento inauténtico de usuarios en redes sociales | Jara J. Bermejo Vega | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-09_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Simetría y simulación clásica de circuitos cuánticos | Jara J. Bermejo Vega | 2 (12 ECTS) | No |
EFM-10_DG | ELECTROMAGNETISMO Y FÍSICA DE LA MATERIA | Resolución de problemas electromagnéticos mediante transformaciones conformes | Miguel D. Ruiz-Cabello Núñez, Salvador González García | 1, 2 (6 ECTS) | No |
EST-01_DG | ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA | Introducción a la teoría de campos aleatorios y sus aplicaciones | José L. Romero Béjar y Bruno Zamorano García | 1, 2 (12 ECTS) | Si, David Murillo Castellano |
EST-02_DG | ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA | Teoría general de mantingalas. Aplicación a juegos de azar | Aurora Hermoso Carazo | 2 (6 ECTS) | No |
EST-03_DG | ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA | Entrelazamiento en un sistema de cuatro fermiones apareados dos a dos en una red óptica de cuatro modos | Peter A. Bouvrie Morales | 1, 2 (12 ECTS) | No |
FA-01_DG | FÍSICA APLICADA | Transporte de iones en electrodos porosos. Aplicación a la desionización capacitiva y producción de energía azul | Silvia Ahualli Yapur y Juan Calvo Yagüe | 1, 2, 3 (12 ECTS) | No |
FA-02_DG | FÍSICA APLICADA | Procesos estocásticos de termalización con partículas brownianas en pinzas ópticas | Raúl Rica Alarcón y Antonio Lasanta Becerra | 1, 2, 3 (12 ECTS) | No |
FAMN-01_DG | FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR | Análisis matemático de la ecuación de Dirac | Marta Anguiano Millán y Juan Calvo Yagüe | 1, 2 (12 ECTS) | Si, Alejandro Moreno Díaz |
FAMN-02_DG | FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR | Análisis estadístico de la uniformidad de una gammacámara | Antonio M. Lallena Rojo | 2 (12 ECTS) | No |
FAMN-03_DG | FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR | Teorías de gravedad masiva y fenómenos de transporte | Eugenio Megías Fernández | 2 (12 ECTS) | No |
FTYC-01_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Machine learning aplicado a la búsqueda de leptones neutros pesados en el experimento SBND | Bruno Zamorano García / José Luis Romero Béjar | 1, 3 (12 ECTS) | Si, Baltasar Miguel Fenoll |
FTYC-02_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Técnicas multivariantes de clasificación y su aplicación para la identificación de sucesos de tipo cuasielástico en el experimento SBND | Bruno Zamorano García / José Luis Romero Béjar | 1, 3 (12 ECTS) | Si, José Antonio Rosano Calvillo |
FTYC-03_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Robustez del entrelazamiento cuántico entre pares de Hawking | Javier Antonio Olmedo Nieto Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda | 2 (12 ECTS) | Si, José Manuel Montes Armenteros |
FTYC-04_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Estudio estadístico bayesiano de la distribución espectral de energía del polvo interestelar en galaxias cercanas | Mónica Relaño Pastor Ute Lisenfeld | 3 (12 ECTS) | Si, Francisco Javier Sánchez-Garrido Jiménez |
FTYC-05_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Skyrmions y algunas aplicaciones de topología algebraica en física | Juan Carlos Criado Álamo | 1 (12 ECTS) | Si, Sergio Yebes Baena |
FTYC-06_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Efectos nucleares en experimentos de oscilaciones de neutrinos en LArTPCs | Diego García Gámez | 2 (12 ECTS) | Si, Victor Bayona Marchal |
FTYC-07_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Álgebras de Lie y representaciones | Mikael Rodríguez Chala | 1, 2 (12 ECTS) | Si, Francisco Orihuela Olea |
FTYC-08_DG | FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS | Diseño e implementación de un sistema no-supervisado de reconocimiento de eventos sísmicos guiado por datos: aplicación a la monitorización de volcanes activos | Guillermo Cortés Moreno | 1,3 (12 ECTS) | No |
GEO-01_DG | GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA | Teoría de la curva elástica aplicada a la geometría de gotas sésiles inclinadas | Magdalena Rodríguez Pérez, Miguel A. Rodríguez Valverde | 2 (12 ECTS) | Si, Andrés López Mena |
MA-01_DG | MATEMÁTICA APLICADA | Modelos de Schrödinger con potencial no lineal | José L. López Fernández | 1, 2 (12 ECTS) | Si, Salvador González Bernal |
MA-02_DG | MATEMÁTICA APLICADA | Modelización y simulación de la separación dielectroforética de plaquetas de glóbulos rojos en un canal midrofluídico | Juan Soler Vizcaino y Lázaro R. Izquierdo Fábregas | 1 (12 ECTS) | Si, María del Carmen Ramírez Trujillo |
MA-03_DG | MATEMÁTICA APLICADA | Ecuaciones de Vlasov-Fokker-Planck sobre grafos dirigidos | Juan Soler Vizcaino y Margarita Arias López | 1 (12 ECTS) | Si, José Miguel Reinaldos Miñarro |
OP-01_DG | ÓPTICA Y OPTOMETRÍA | CÁLCULO COMPLEJO EN PROBLEMAS DE ÓPTICA | RAFAEL HUERTAS ROA | 1 (12 ECTS) | No |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento / Ámbito de Conocimiento | Título | Tutor/es | Tipología | Propuesto por estudiante (sí/no) | N.º estudiantes a los que se oferta |
24CA/01/AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Procesos de degradación ambiental en campos cultivados en viñedos | Jesús Rodrigo Comino | Trabajo Investigación | No | 1 |
24CA/01/AM | Análisis Matemático | Métodos numéricos | Juan Carlos Cabello Piñar | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/AM | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | Julio Becerra Guerrero | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/03/AM | Análisis Matemático | Teoría de cópulas para reflejar relaciones de dependencia | Manuel Díaz Carrillo | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/04/BC | Biología Celular | Maderas duras y blandas. Identificación y propiedades. Su uso en edificios emblemáticos granadinos. | Esperanza López Garrido | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/05/BC | Biología Celular | Descripción histológica de especies forestales por su importancia ornamental o constructiva en edificios de la época nazarí. | Esperanza López Garrido | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/BO | Botánica | Participación de las plantas arbustivas en la mitigación de la contaminación atmosférica | Gonzalez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/BO | Botánica | Fitotoponimia, corología y paleovegetación en Andalucía Oriental sobre el cultivo del moral y la morera. | Guillermo Benítez Cruz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/BO | Botánica | Estudio y análisis de los nombres del primer diccionario andaluz de nombres populares de plantas, trabajo inédito de Simón de Rojas Clemente | Guillermo Benítez Cruz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/04/BO | Botánica | Fitotoponimias, corología y paleovegetación de especies leñosas en Andalucía Oriental. Tres evidencias del paisaje vegetal contemporáneo. | Santiago Fernández Jiménez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/05/BO | Botánica | Efecto de la peletización de semillas de pino sobre la depredación por vertebrados | María Noelia Jiménez Morales | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/06/BO | Botánica | Impacto de los cambios de uso del suelo sobre los servicios ecosistémicos en zonas esteparias | Eva Cañadas Sánchez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/07/BO | Botánica | Transformación de humedales salinos e implicaciones para la conservación de la biodiversidad | Eva Cañadas Sánchez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/08/BO | Botánica | Uso de registros históricos para cuantificar cambios en la floración en relación al cambio global | Rocío Pérez Barrales | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Creación de mapas interactivos para la divulgación de información ambiental | Antonio Bautista Bailón Morillas | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Teledetección en el análisis del cambio climático | Antonio Bautista Bailón Morillas | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/DA | Derecho Administrativo | Evaluación ambiental estratégica de planes y programas | Asensio Navarro Ortega/Fátima Ramallo López | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/DA | Derecho Administrativo | Contaminación ambiental y su legislación protectora I | Asensio Navarro Ortega/Fátima Ramallo López | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/DA | Derecho Administrativo | Contaminación ambiental y su legislación protectora II (Parte Especial) | Asensio Navarro Ortega/Fátima Ramallo López | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/16/DCE | Didáctica de las Ciencias Experimentales | Propuestas de educación ambiental en contextos formales y no formales | Francisco Javier Carrillo Rosúa | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/18/EC | Ecología | Evaluación de los efectos toxicológicos de nuevos absorbentes de fósforo utilizados para la restauración de ecosistemas acuáticos | Inmaculada de Vicente Álvarez-Manzaneda | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/20/EC | Ecología | Variabilidad fenotípica en O. europea: patrones evolutivos y ecológicos | Rafael Rubio de Casas | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/EC | Ecología | Análisis de distintos sustancias y mecanismos para la protección de las bellotas ante los depredadores | Jorge Castro Gutiérrez | Trabajo de investigación | Sí | Rebeca Herrero García |
24CA/02/EC | Ecología | Factores determinantes del éxito de regeneración asistida de Quercus: un experimento a escala continental | Alexandro B. Leverkus | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/EC | Ecología | Detección de bellotas mediante olfato por parte del arrendajo (Garrulus glandarius) | Jorge Castro Gutiérrez | Trabajo de investigación | Sí | Lucía Collado Jiménez |
21CA/23/EA | Economía Aplicada | Análisis de la disposición a pagar por la mejora del servicio urbano de agua en países de bajos ingresos | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/EA | Economía Aplicada | Análisis del impacto sobre los recursos hídricos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima | Miguel Ángel García Rubio | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
21CA/34/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio del mineral cuarzo, en Protosuelos de Sierra Nevada, mediante microscopía electrónica (SEM-EDX) | Juan Manuel Martín García/Alberto Molinero García | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/23/EQ | Edafología y Química Agrícola | Estudio ecotoxicológico del Gadolinio en suelos | Ana Romero Freire/Manuel Sierra Aragón | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/EQ | Edafología y Química Agrícola | El impacto de la deposición atmosférica en los suelos urbanos de Granada de Guadix (Granada). | Annika Parviainen | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/EQ | Edafología y Química Agrícola | Caracterización de los suelos paleohidromorfos de la Hoya | Francisco Javier Martínez Garzón/Ana Romero Freire | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/EQ | Edafología y Química Agrícola | Caracterización de suelos del borde de la depresión de Granada | Francisco José Martín Peinado/Ana Romero Freire | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/EIO | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Regresión Múltiple aplicado a datos de Medio Ambiente | Juan Manuel Praena Fernández/ Marta | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto | No | 1 |
24CA/02/EIO | Estadística e Investigación Operativa | R Studio: Análisis de datos de ciencias ambientales | Juan Manuel Praena Fernández/ Marta Sánchez Sánchez | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/03/EIO | Estadística e Investigación Operativa | SPSS: Análisis de datos de ciencias ambientales | Juan Manuel Praena Fernández/ Marta Sánchez Sánchez | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
21CA/48/FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 en plantas sometidas a un gradiente altitudinal | Andrew S. Kowalski / Enrique Pérez Sánchez-Cañete | Trabajo de investigación | No | 1 |
22CA/23/FA | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada | Francisco José Olmo Reyes | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/FA | Física Aplicada / Botánica | ¿Cómo son las concentraciones de polen de Olea en un olivar?: análisis del efecto de la altura y variables atmosféricas | Juan Luis Guerrero Rascado/Paloma Cariñanos González | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/FA | Física Aplicada | Potenciales insectos vectores en la península ibérica y el riesgo de introducción de enfermedades emergentes asociado a la alteración de su distribución a causa del cambio climático | Enrique Pérez Sánchez-Cañete/Carlos Cordón Obras (CSIC) | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
21CA/50/FMN | Física Atómica, Molecular y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | Carmen García Recio/José Enrique Amaro Soriano | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/FT | Física Teórica y del Cosmos | Estudio de técnicas de clustering para identificar precursores de erupciones volcánicas | Guillermo Cortés Moreno | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/FV | Fisiología Vegetal | Fitorremediación de metales pesados | Juan Manuel Ruiz Sáez | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/FV | Fisiología Vegetal | Terpenos en vegetales: estructura, clasificación, distribución y funciones en las plantas. | Amada Pulido Regadera | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/GE | Genética | Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas | Carmelo Ruiz Rejón | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/GE | Genética | Estudio genético en poblaciones naturales de una especie alopoliploide natural Allium naepolitanum | Carmelo Ruiz Rejón | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/GE | Genética | Metodología para la obtención de plantas y alimentos transgénicos. Beneficios y potenciales riesgos en el desarrollo, aplicación y consumo de organismos transgénicos. | Federico Zurita Martínez | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
22CA/32/GD | Geodinámica | Análisis de la evolución del suelo agrario en la Vega de Granada mediante fotografías aéreas y teledetección. | José Vicente Pérez Peña | Trabajo de investigación | No | 1 |
22CA/33/GD | Geodinámica | Estudio de la fracturación en el entorno de Béznar | Antonio Jabaloy Sánchez | Trabajo de investigación | No | 1 |
22CA/34/GD | Geodinámica | Evolución de la red de drenaje en un contexto de extensión y plegamiento activo en el frente occidental de Sierra Nevada | Guillermo Booth Rea | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/GF | Geografía Física | Problemática y presiones que amenazan el litoral como espacio de elevada diversidad físico-ambiental | Juan Garrido Clavero | Trabajo Investigación/Trabajo Bibliográfico/ Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/02/GF | Geografía Física | La planificación del espacio litoral para una gestión integrada y sostenible. | Juan Garrido Clavero | Trabajo Investigación/Trabajo Bibliográfico/ Informe o proyecto profesional proyecto profesional | No | 1 |
24CA/03/GF | Geografía Física | Los límites del planeta en un contexto de crisis ecológica. | Juan Garrido Clavero | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/04/GF | Geografía Física | Evaluación ambiental en el ordenamiento territorial y en el ordenamiento urbanístico. | Juan Garrido Clavero | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/38/GH | Geografía Humana | Actuaciones de las empresas de ecoturismo de Sierra Nevada para promover la sostenibilidad | Belén Pérez Pérez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/GH | Geografía Humana | Estudio de los espacios protegidos en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/GH | Geografía Humana | Criterios de ordenación de las energías renovables de ámbito subregional | Belén Pérez Pérez | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/GT | Geometría y Topología | Funciones exponenciales y logarítmicas y sus aplicaciones a las ciencias medioambientales | Francisco Martin Serrano | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/GT | Geometría y Topología | Simetrías de los modelos biológicos | Francisco Martin Serrano | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/42/GT | Geometría y Topología | Ecuaciones diferenciales ordinarias en medio ambiente | Francisco Martin Serrano | Trabajo de investigación | No | 1 |
21CA/69/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Análisis mediante imágenes satelitales del fenómeno Isla de Calor Urbano | Eulalia Jadraque Gago | Trabajo de investigación | No | 1 |
21CA/70/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito estatal. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo | Trabajo de investigación | No | 1 |
21CA/71/ICO | Ingeniería de la construcción y Proyectos de Ingeniería | Criterios ambientales en la contratación pública. Análisis de licitaciones de obras de ingeniería civil en el ámbito autonómico andaluz. | Begoña Moreno Escobar/Javier Alegre Bayo | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/43/IT | Ingeniería Civil/Ingeniería del Terreno | Evaluación de la utilidad de los mapas de peligrosidad en la prevención del riesgo volcánico | Jesús Garrido Manrique/Jane H. Scarrow | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/45/IT | Ingeniería Civil/Ingeniería del Terreno | AR Sandbox como instrumento para la prevención de los riesgos naturales en el ámbito educativo | Paz Fernández Oliveras | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/46/IT | Ingeniería Civil/Ingeniería del Terreno | Aplicaciones de los drones en el estudio de los riesgos naturales | Paz Fernández Oliveras | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/47/IT | Ingeniería Civil/Ingeniería del Terreno | Pérdidas económicas producidas por la erupción volcánica de La Palma | Jesús Garrido Manrique / Pilar Ibarrondo Dávila | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/48/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Identificación de bacterias filamentosas en fangos activos y definición de mecanismos para la resolución del problema de flotabilidad de fangos en EDARs | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/49/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de viabilidad de medidas para el desarrollo del biogás en la provincia de Granada | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/50/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de la influencia del secado previo de la biomasa sobre el rendimiento del proceso de carbonización y la calidad del biochar obtenido | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/53/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Bioindicación de fangos activos de EDARs en la provincia de Granada | Miguel Ángel Gómez Nieto | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de contaminantes emergentes en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas | Juan Carlos Leyva Díaz | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Regeneración de agua residual tratada mediante un fotobiorreactor con microalgas | Juan Carlos Leyva Díaz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Estudio del efecto de contaminantes emergentes en un biorreactor de membrana con lecho móvil para el tratamiento de aguas residuales urbanas | Juan Carlos Leyva Díaz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/04/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Aplicación del análisis de ciclo de vida regenerada: influencia del tratamiento terciario (ACV) al agua | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Técnico/Profesional | No | 1 |
24CA/05/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Optimización energética del proceso de depuración de aguas residuales mediante el uso de herramientas de simulación | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Técnico/Profesional | No | 1 |
24CA/06/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Generación de escenarios potenciales locales de cambio climático mediante generadores estocásticos | Antonio Juan Collados Lara | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/07/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Desarrollo de un dispositivo de bajo coste y tecnología simple para la toma activa de muestras integradas de agua | Cristina Postigo Rebollo/Ana María Jiménez Carvelo | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/08/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Estimación del consumo de droga por la población a partir de concentraciones de indicadores de consumo en el agua residual | Cristina Postigo Rebollo/Ana María Jiménez Carvelo | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/09/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de agua residual con fines epidemiológicos para evaluar la exposición a plaguicidas | Cristina Postigo Rebollo/Miguel Ángel Gómez Nieto | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/10/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO: modelos empíricos aplicados a la evaluación de las emisiones desde embalses de Andalucía | Cintia Luz Ramón Casañas/Francisco J. Rueda Valdivia | Trabajo de investigación |
No |
1 |
24CA/11/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Análisis de presiones en masas de agua superficial a escala regional: cargas orgánicas por vertidos de agua residual en redes fluviales. | Francisco J. Rueda Valdivia | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/12/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Estudio de la movilidad de la comunidad universitaria | Adelina Peinado Muñoz/Francisco Serrano Bernardo | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/13/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Elaboración de la huella de carbono de 2022, de un campus universitario de la Universidad de Granada | José Manuel Poyatos Capilla/ José Carlos Romero García | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/14/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Estudio de viabilidad para la implantación de un sistema de recogida selectiva de materia orgánica y compostaje en la Universidad de Granada y reducción del desperdicio alimentario | Montserrat Zamorano Toro/Carolina Cárdenas Páiz | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/15/TMA | Ingeniería Civil/Tecnologías del Medio Ambiente | Aplicación del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para la comparativa ambiental de distintas variantes de Cemento Ecológico | Luz Marina Ruiz Hernández | Trabajo Técnico/Profesional | Sí | Pablo Miguel Cappa Vargas |
24CA/01/IQ | Ingeniería Química | Gestión y tratamiento de efluentes de la industria textil | Javier M. Ochando Pulido | Trabajo Bibliográfico/ Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/02/IQ | Ingeniería Química | Determinación del poder espumante y tensión superficial de saponinas y mezclas de saponinas con tensioactivos no iónicos | Ana Isabel García López | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/03/IQ | Ingeniería Química | Evaluación ambiental de productos textiles obtenidos con poliéster reciclado | María Ángeles Martín Lara /Mónica Calero de Hoces | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/04/IQ | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora | Antonio Pérez Muñoz/Mónica Calero de Hoces | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/01/TO | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física/Toxicología | Efectos tóxicos de un tipo de contaminante | Olga López Guarnido | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
22CA/44/MP | Medicina Preventiva y Salud Pública | Tratamientos para la prevención de la formación de subproductos de la cloración en las aguas de consumo | Elena Espigares Rodríguez | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/MDE | Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación | Educación Ambiental y Cambio Climático | José Gutiérrez Pérez | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/57/MB | Microbiología | Resistencia a antibióticos en el medio ambiente | Manuel Montalbán López | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/MB | Microbiología | Procesos y microorganismos involucrados en la emisión y reducción de óxido nitroso en suelos agrícolas. | Clementina Pozo Llorente | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/MB | Microbiología | Aeromicrobiología: ¿es el aire vehículo o hábitat de microorganismos? | Manuel Montalbán López | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/03/MB | Microbiología | Virus gigantes en la naturaleza | Manuel Montalbán López | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/58/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de la coprecipitación de metales de transición con minerales de la arcilla | Encarnación Ruiz Agudo | Trabajo de investigación | No | 1 |
23CA/59/MI | Mineralogía y Petrología | Estudio experimental de procesos expansivos asociados a la hidratación de periclasa (MgO) | Encarnación Ruiz Agudo | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/OE | Organización de Empresas II | Influencia del comportamiento proambiental en la gestión de empresas. | Encarnación García Sánchez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/OE | Organización de Empresas II | Economía circular en Ciencias Ambientales. | Encarnación García Sánchez | Trabajo de investigación/Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/PA | Parasitología | Biodiversidad de organismos protozoos tripanosomátidos en el medio ambiente | Luis Miguel de Pablos Torró | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/PA | Parasitología | Incidencia de Toxoplasmosis gondii en animales domésticos y salvajes en Europa | Jennifer Solano Parada | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA01/QA | Química Analítica | Verificación del etiquetado de productos químicos comerciales de alto impacto medioambiental | Ana María Jiménez Carvelo | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/64/QA | Química Analítica | Valorización de subproductos de la industria aguacatera: recuperación de compuestos de interés | Lucía Olmo García/Alegría Carrasco Pancorbo | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/QF | Química Física | Avances Recientes en Química Verde: Innovaciones y Oportunidades para un Futuro Sostenible | Salvador Casares Atienza | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/QF | Química Física | Desarrollo y evaluación de estrategias de remediación química para suelos contaminados | Salvador Casares Atienza | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/QI | Química Inorgánica | Estudio de los niveles de radón en una cueva turística y sus implicaciones dosimétricas | Francisco Piñero García | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/QI | Química Inorgánica | Utilización de materiales porosos para la captura y degradación/recuperación de agentes tóxicos y contaminantes | Pablo Garrido Barros | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
23CA/67/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición a radiación no ionizante y salud. Nuevas tecnologías | Mercedes Villalobos Torres | Trabajo Bibliográfico / Informe o proyecto profesional | No | 1 |
23CA/97/MF | Radiología y Medicina Física | Exposición ambiental a contaminantes no persistentes y efectos en salud. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Elena Salamanca Fernández | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/01/MF | Radiología y Medicina Física | Biomarcadores de exposición y efecto a radiación ionizante | Mercedes Villalobos Torres/Pablo González Carrasco | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
22CA/54/SO | Sociología | Medición y modelización de la sostenibilidad | Adolfo Torres Rodríguez | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
21CA/82/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación | No | 1 |
22CA/56/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Lecciones ambientales para la ciudad post-pandemia: tendencias estadísticas y experiencias sostenibles. | Luis Miguel Valenzuela Montes | Trabajo de investigación/Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/01/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Colonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/02/OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | La agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales. | Alberto Matarán Ruiz | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/01/ZO | Zoología | Influencias ambientales de los pesticidas | Félix Hidalgo Puertas | Trabajo Bibliográfico | No | 1 |
24CA/02/ZO | Zoología | Las arañas de la ciudad de Granada | Olivia Mª Sanllorente Bolinches | Informe o proyecto profesional | No | 1 |
24CA/03/ZO | Zoología | Biodiversidad en las ciudades en un escenario de cambio climático | Tomás Pérez Contreras | Trabajo de investigación | No | 1 |
24CA/04/ZO | Zoología | Principales problemas de conservación en la fauna española. Legislación y normativa vigente relacionadas | Juan Gabriel Martínez Suárez | Trabajo Bibliográfico | Sí | Adrián Capilla Rojas |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | |
ARQ-23/24-01 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Aplicaciones de aprendizaje máquina en química | Luis Javier Herrera Maldonado | A1 | |
BQ-23/24-01 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Coordinación e integración del metabolismo energético en mamíferos | José Manuel Jiménez López | C | |
BQ-23/24-02 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Bioquímica de la visión | José Manuel Jiménez López | C | |
EM-23/24-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de fuerzas intermoleculares mediante técnicas de dinámica molecular | Daniel Manzano Diosdado. | A1 | |
FA-23/24-01 | Física Aplicada | Uso de teléfonos móviles como plataformas sensoras en el laboratorio docente de Física: electromagnetismo | Arturo Quirantes Sierra | A2 | |
FA-23/24-02 | Física Aplicada | Funcionalización química de nanopartículas | Francisco Galisteo González | C | |
FT-23/24-01 | Física Teórica y del Cosmos | Ray Davis: Un químico que revolucionó la física con un experimento de neutrino solares | Patricia Sánchez Lucas | C | |
GT-23/24-01 | Geometría y Topología | Teoría de grafos | José Antonio Gálvez López | A1 | |
GT-23/24-02 | Geometría y Topología | Aplicaciones de la teoría matemática de grupos | José Antonio Gálvez López | A1 | |
IQ-23/24-01 | Ingeniería Química | Dopado no metálico de nitruro de carbono grafítico para la eliminación fotocatalítica de contaminantes del agua | Rafael Rodríguez Solís | Mario Jesús Muñoz Batista | A2 |
IQ-23/24-02 | Ingeniería Química | Desarrollo de materiales porosos a partir de cápsulas de café para la adsorción de contaminantes del agua | Rafael Rodríguez Solís | Gabriel Blázquez García | A2 |
IQ-23/24-03 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz | Gabriel Blázquez García | A2 |
IQ-23/24-04 | Ingeniería Química | Depuración de efluentes gaseosos a partir de char de pirólisis de residuos plásticos | Antonio Pérez Muñoz | Gabriel Blázquez García | A2 |
IQ-23/24-05 | Ingeniería Química | Extracción de saponinas de residuos agroalimentarios | Ana Isabel García López | Mercedes Fernández Serrano | A2 |
IQ-23/24-06 | Ingeniería Química | Caracterización de enzimas para formulaciones de limpieza | Juan Francisco Martínez Gallegos | A2 | |
IQ-23/24-07 | Ingeniería Química | Estudio y análisis de la irritación cutánea de ingredientes de cosmética y productos de cuidado personal mediante métodos in vitro | Manuela Lechuga Villena | Francisco Ríos Ruiz | A2 |
IQ-23/24-08 | Ingeniería Química | Estudio de alérgenos alimentarios: detección, eliminación y prevención. | Mercedes Fernández Serrano | C | |
IQ-23/24-09 | Ingeniería Química | Formulación de detergentes para la limpieza y neutralización de olores a base de componentes bioactivos y químicos | Francisco Ríos Ruiz | José María Vicaria Rivillas | A2 |
IQ-23/24-10 | Ingeniería Química | Formulación de detergentes para la limpieza y neutralización de olores a base de componentes bioactivos y químicos | Francisco Ríos Ruiz | José María Vicaria Rivillas | A2 |
IQ-23/24-11 | Ingeniería Química | Evaluación medioambiental de microfibras liberadas por tejidos en combinación con tensioactivos | Francisco Ríos Ruiz | Manuela Lechuga Villena | A2 |
IQ-23/24-12 | Ingeniería Química | Evaluación medioambiental de microfibras liberadas por tejidos en combinación con tensioactivos | María Ángeles Martín Lara | Fca. Mónica Calero de Hoces | A2 |
MA-23/24-01 | Matemática Aplicada | AlphaFold y la predicción de la estructura proteínica | Juan Calvo Yagüe | C | |
MP-23/24-01 | Mineralogía y Petrología | Resolución y refinamiento de estructuras de minerales mediante difracción de rayos X de polvo | Alejandro Rodríguez Navarro | A1 | |
MP-23/24-02 | Mineralogía y Petrología | Mejora de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Geología en modo on-line | Inmaculada Palomo Delgado | Alejandro Rodríguez Navarro | A3 |
QA-23/24-01 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para análisis de frescura de alimentos envasados | Luis Fermín Capitán Vallvey | Isabel Mª Pérez de Vargas Sansalvador | A2 |
QA-23/24-02 | Química Analítica | Desarrollo de sensores ópticos para aplicación en biomedicina o industria agroalimentaria | Miguel Mª Erenas Rodríguez | Isabel Mª Pérez de Vargas Sansalvador | A2 |
QA-23/24-03 | Química Analítica | Desarrollo de electrodos serigrafiados basados en nanopartículas | Ignacio de Orbe Payá | Miguel Mª Erenas Rodríguez | A2 |
QA-23/24-04 | Química Analítica | Caracterización de sensores plasmónicos mediante un sistema combinado de pinzas ópticas y espectroscopía Raman | Miguel Mª Erenas Rodríguez | Hirak Chatterjee | A2 |
QA-23/24-05 | Química Analítica | Screening de compuestos nutricionales y/o bioactivos en subproductos de la industria agroalimentaria | Isabel Borrás Linares | Jesús Lozano Sánchez | A2 |
QA-23/24-06 | Química Analítica | Determinación de parámetros de calidad de aceites de oliva: control de la conformidad del etiquetado | Ana María Jiménez Carvelo | Alejandra Arroyo Cerezo | A2 |
QA-23/24-07 | Química Analítica | ¿Cumplen la legislación las aceitunas de mesa comercializadas en España? | Antonio González Casado | Ana María Jiménez Carvelo | A2 |
QA-23/24-08 | Química Analítica | Determinación de etanol en alimentos para comprobar si cumplen con el estándar de calidad “Halal”. | Isabel Borrás Linares | Antonio González Casado | A2 |
QA-23/24-09 | Química Analítica | Determinación de cafeína en preparados solubles y bebidas vegetales | Isabel Borrás Linares | Antonio González Casado | A2 |
QA-23/24-10 | Química Analítica | ¿Las mieles comercializadas en España cumplen la normativa de calidad nacional? | Antonio González Casado | Ana María Jiménez Carvelo | A2 |
QA-23/24-11 | Química Analítica | Estudio de la composición de suplementos nutricionales basados en hoja de oliva mediante cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas de alta resolución |
Mª Luz Cádiz Gurrea | Álvaro Fernández Ochoa | A2 |
QA-23/24-12 | Química Analítica | Determinación de la composición química mediante cromatografía de gases de productos comercializados bajo la denominación de 'disolventes universales' |
Ana María Jiménez Carvelo | Luis Cuadros Rodríguez | A2 |
QA-23/24-13 | Química Analítica | ¿Los suplementos alimentarios proteicos comercializados en España, están correctamente etiquetados en cuanto a su contenido proteico? | Antonio González Casado | Raquel Pérez Robles | A2 |
QA-23/24-14 | Química Analítica | Extracción en fase sólida multicapa de agua para analizar contaminantes orgánicos emergentes con enfoques no dirigidos mediante espectrometría de masas de alta resolución |
Ana María Jiménez Carvelo | Cristina Postigo Rebollo | A2 |
QA-23/24-15 | Química Analítica | Liofilización como tratamiento genérico de amplio espectro para la caracterización holística de la huella de microcontaminantes orgánicos en agua |
Ana María Jiménez Carvelo | Cristina Postigo Rebollo | A2 |
QA-23/24-16 | Química Analítica | Optimización de métodos de espectrometría de masas en tándem (MS/MS) para su aplicación en estudios metabolómicos no dirigidos. | Antonio Segura Carretero | Álvaro Fernández Ochoa | A2 |
QA-23/24-17 | Química Analítica | La calidad del aire en Andalucía bajo un enfoque quimiométrico | Mª Gracia Bagur González | Óscar Ballesteros García | A1 |
QA-23/24-18 | Química Analítica | Disruptores endocrinos en el entorno perinatal | Óscar Ballesteros García | Fernando Vela Soria | A2 |
QA-23/24-19 | Química Analítica | Optimización de la vehiculización de compuestos fenólicos de la piel de aguacate mediante nanoesrtructuras fosfolipidas | Antonio Segura Carretero | Mª Carmen Villegas Aguiolar | A2 |
QA-23/24-20 | Química Analítica | Diseño de una práctica de laboratorio de FITR en muestras reales | Jorge F. Fernández Sánchez | Antonio González Casado | A3 |
QA-23/24-21 | Química Analítica | Sistema de microfluídica para la síntesis de nanopartículas | Jorge F. Fernández Sánchez | C | |
QA-23/24-22 | Química Analítica | Uso de nanomateriales en el desarrollo de nuevo métodos de análisis | Jorge F. Fernández Sánchez | A2 | |
QA-23/24-23 | Química Analítica | Optimización de metodología analítica usando cromatografía de líquidos para el control de agentes químicos de riesgo | Maykel Hernández Mesa | Mª Mar Aparicio Muriana | A2 |
QA-23/24-24 | Química Analítica | Aplicación de técnicas de microextracción en el control de residuos usando técnicas separativas | Francisco Jesús Lara Vargas | Ana María García Campaña | A2 |
QF-23/24-01 | Química Física | Caracterización del proceso de plegamiento/desplegamiento de una proteína modelo mediante técnicas espectroscópicas | Beatriz Ibarra Molero | A2 | |
QF-23/24-02 | Química Física | Diseño de seminarios de análisis de datos para la asignatura “Laboratorio de Química Física”. |
Isabel María Plaza del Pino | A3 | |
QF-23/24-03 | Química Física | Diseño de una sesión práctica de un ensayo de cribado tipo ELISA para la asignatura “Técnicas químico-físicas avanzadas y su aplicación a ciencias de la vida” |
Javier Murciano Calles | A3 | |
QF-23/24-04 | Química Física | Análisis de la estabilidad de una familia de glicosidasas | José Manuel Sánchez Ruiz | C | |
QF-23/24-05 | Química Física | Caracterización de la unión a RNAsa A del inhibidor citidina monofosfato (2´CMP). | Ruiz Sanz, Javier | A2 | |
QF-23/24-06 | Química Física | Análisis de interacciones proteína-ligando a partir de experimentos de desnaturalización | Jose Cristóbal Martínez Herrerías | A2 | |
QF-23/24-07 | Química Física | Análisis bioinformático del proteoma, fosfoproteoma y acetiloma de pacientes con leucemia mieloide aguda | Mª Carmen Hernández Valladares | A2 | |
QF-23/24-08 | Química Física | Detección de lectinas en alimentos líquidos mediante afinidad a resinas glicosílicas | Mª Carmen Hernández Valladares | A2 | |
QF-23/24-09 | Química Física | Análisis e interpretación de datos experimentales en biofísica | María del Mar García Mira | A1 | |
QF-23/24-10 | Química Física | Experimentación en Termoquímica | Mercedes Guzmán Casado | A2 | |
QF-23/24-11 | Química Física | Adaptación a hojas de cálculo habituales de algunas funciones estadísticas contenidas en el paquete BMDP y útiles en el estudio de líneas espectrales del Espectro Infrarrojo. |
Antonio Cardenete Espinosa | A3 | |
QI-23/24-01 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación con actividad biológica frente a Alzheimer | Sara Rojas Macías | Antonio Rodríguez Diéguez | A2 |
QI-23/24-02 | Química Inorgánica | Polímeros de Coordinación Porosos como nuevo modelo para el desarrollo de agroquímicos | Sara Rojas Macías | Antonio Rodríguez Diéguez | A2 |
QI-23/24-03 | Química Inorgánica | Termogeneración avanzada utilizando polímeros de coordinación porosos o MOFs | Sara Rojas Macías | Almudena Rivadeneyra Torres | A2 |
QI-23/24-04 | Química Inorgánica | Conversión de CO2 en productos químicos de alto valor añadido mediante fotocatálisis | Luisa María Pastrana Martínez | Sergio Morales Torres | A2 |
QI-23/24-05 | Química Inorgánica | Captura y separación de compuestos orgánicos volátiles por materiales flexibles luminiscentes | Antonio Rodríguez Diéguez | Iñigo Javier Vitorica Yrezabal | A2 |
QI-23/24-06 | Química Inorgánica | Factores estéricos y electrónicos sobre el número de coordinación en metales de transición | Antonio José Mota Ávila | A1 | |
QI-23/24-07 | Química Inorgánica | Coordinación en metales 3d vs 4f: la importancia del tamaño | Antonio José Mota Ávila | A1 | |
QI-23/24-08 | Química Inorgánica | Uso de la impresión 3D para el diseño de reactores fotocatalíticamente activos de altas prestaciones para su uso en descontaminación ambiental |
Esther Bailón García | Cristian Yesid Chaparro Garnica | A2 |
QI-23/24-09 | Química Inorgánica | Síntesis de nanoestructuras core-shell para su uso como fotocatalizadores asistidos por luz solar | Esther Bailón García | Abdelhakim Elmouwahidi | A2 |
QI-23/24-10 | Química Inorgánica | Síntesis de nanomateriales compuestos carbón-metal de transición para su uso en electrocatálisis | Francisco Carrasco Marín | María Pérez Cadenas | A2 |
QI-23/24-11 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación luminiscentes | Juan Ramón Jiménez Gallego | A2 | |
QI-23/24-13 | Química Inorgánica | Compuestos metal-orgánicos porosos para la descontaminación de aguas | Francisco Jesús Carmona Fernández | A2 | |
QI-23/24-14 | Química Inorgánica | Nuevos fertilizantes basados en materiales metal-orgánicos porosos | Francisco Jesús Carmona Fernández | A2 | |
QI-23/24-15 | Química Inorgánica | Caracterización estructural avanzada de materiales metal-orgánicos porosos mediante difracción de rayos-X en polvo | Francisco Jesús Carmona Fernández | Rebecca Vismara | A2 |
QI-23/24-16 | Química Inorgánica | Transferencia acoplada de protones y electrones en procesos catalíticos | Pablo Garrido Barros | C | |
QI-23/24-17 | Química Inorgánica | Desarrollo de electrodos reticulares activos para catálisis tándem de reducción | Pablo Garrido Barros | Jorge Andrés Rodríguez Navarro | A2 |
QI-23/24-18 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores basados en cajas metalorgánicas para conversión de energía solar | Pablo Garrido Barros | A2 | |
QI-23/24-19 | Química Inorgánica | Nanomateriales modificados con plasmas fríos con aplicación en electrocatálisis | Manuel J. Pérez Mendoza | Víctor Karim Abdelkader Fernández | A2 |
QI-23/24-20 | Química Inorgánica | Caracterización textural de sólidos mediante adsorción de gases | Manuel J. Pérez Mendoza | Víctor Karim Abdelkader Fernández | A2 |
QI-23/24-21 | Química Inorgánica | Catalizadores basados en nitruro de carbono grafítico para la degradación fotocatalítica de fármacos antitumorales en agua | Luisa María Pastrana Martínez | Álvaro Pérez Molina | A2 |
QI-23/24-22 | Química Inorgánica | Síntesis de polímeros luminiscentes basados en ligandos quirales para su uso como sensores | Antonio Rodríguez Diéguez | Alfonso Salinas Castillo | A2 |
QI-23/24-23 | Química Inorgánica | Síntesis de compuestos de coordinación mononucleares que actúen como posibles tratamientos en cáncer | Antonio Rodríguez Diéguez | María Belén Fernández López | A2 |
QI-23/24-24 | Química Inorgánica | Síntesis de polímeros luminiscentes para su deposición en instrumentación electrónica portátil | Antonio Rodríguez Diéguez | Diego Pedro Morales Santos | A2 |
QI-23/24-25 | Química Inorgánica | Adsorción de MOFs basados en ligandos aromáticos conjugados | Antonio Rodríguez Diéguez | Cristóbal Verdugo Escamilla | A2 |
QI-23/24-26 | Química Inorgánica | Impacto radiológico de las tormentas de polvo sahariano en la calidad del aire de Granada | María Ángeles Ferro García | Francisco Piñero García | A2 |
QI-23/24-27 | Química Inorgánica | Impacto radiológico ambiental de 210Pb y 226Ra en aguas de la provincia de Granada | María Ángeles Ferro García | Francisco Piñero García | A2 |
QI-23/24-28 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores para la eliminación de contaminantes en fase gas | Sergio Morales Torres | Luisa María Pastrana Martínez | A2 |
QI-23/24-29 | Química Inorgánica | Caracterización de la capacidad de adsorción de metales por parte de materiales metalorgánicos | Pablo Garrido Barros | Rebecca Vismara | A2 |
QO-23/24-01 | Química Orgánica | Análisis de propiedades quirópticas utilizando TD-DFT | Juan M. Cuerva Carvajal | A1 | |
QO-23/24-02 | Química Orgánica | Síntesis de macrociclos de lactama y oligoetilenglicol como potenciales componentes de rotaxanos de sulfonamidas | Víctor Blanco Suárez | Carlos Moreno Cruz | A2 |
QO-23/24-03 | Química Orgánica | Síntesis de difenilmetanos como sintones para espirocompuestos quirales. | Mª Araceli González Campaña | Carlos Moreno Cruz | A2 |
QO-23/24-04 | Química Orgánica | Aplicaciones de la Química Computacional en Química Orgánica | José Antonio Dobado Jiménez | A2 | |
QO-23/24-05 | Química Orgánica | Empleo de hidrogeles peptídicos para la formación y caracterización de materiales orgánicos avanzados | Luis Álvarez de Cienfuegos Rodríguez | A2 | |
QO-23/24-06 | Química Orgánica | Obtención de derivados del ácido oleanólico funcionalizados en los anillos A y D | Antonio Martínez Rodríguez | A2 | |
QO-23/24-07 | Química Orgánica | Diseño y síntesis de building-blocks funcionalizados para la síntesis de nanografenos distorsionados | Samuel Delgado Hernández | Daniel Salvador Gil | A2 |
QO-23/24-08 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de materiales fluorescentes con aplicación en bioimagen | Antonio Jesús Fernández Vargas | A2 | |
QO-23/24-09 | Química Orgánica | Diseño y optimización de una práctica de laboratorio de síntesis de péptidos en fase sólida | Alicia Megía Fernández | A3 | |
QO-23/24-10 | Química Orgánica | Desarrollo de nuevos biopesticidas a partir de fuentes naturales | José F. Quílez del Moral | A2 | |
QO-23/24-11 | Química Orgánica | Disolventes eutécticos profundos biocompatibles | Francisco García Calvo- Flores | A1 | |
QO-23/24-12 | Química Orgánica | Optimización de las condiciones de la reacción de Sonogashira para la síntesis de precursores de nanografenos distorsionados | Samuel Delgado Hernández | Sandra Míguez Lago | A1 |
QO-23/24-13 | Química Orgánica | Revisión bibliográfica del concepto “click chemistry” | Joaquín Isac García | Mariano Ortega Muñoz | C |
QO-23/24-14 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de un compuesto orgánico de interés en perfumería. | Mariano Ortega Muñoz | A2 | |
QO-23/24-15 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de un compuesto orgánico de interés en cosmética. | Mariano Ortega Muñoz | A2 | |
QO-23/24-16 | Química Orgánica | Síntesis y caracterización de ligandos orgánicos para la obtención de MOFs | Mariano Ortega Muñoz | Francisco Javier López Jaramillo | A2 |
EMPRESA-01 | Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, CSIC(1) | Diseño de cocristales fármaco-fármaco con propiedades fisicoquímicas mejoradas | Óscar Ballesteros García | Duane Choquesillo Lazarte | A2 |
EMPRESA-02 | Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, CSIC(1) | Preparación de nanocristales de apatito codopados con Tb3+ y Ag+ | Óscar Ballesteros García | Jaime Gómez Morales | A2 |
PE-23/24-01 | Estudiante: Arturo García Sánchez |
Sistemas rápidos para la detección de explosivos | Luis Fermín Capitán Vallvey | Ignacio de Orbe Payá | C |
PE-23/24-02 | Estudiante: Paula Esteban de Ignacio |
Estudio de la concentración de Radón en aguas subterráneas de la Serranía de Ronda | María Ángeles Ferro García | Francisco Piñero García | A2 |
PE-23/24-03 | Estudiante: Andrea Rubio Guzmán |
La creatina y su potencial en la industria de suplementos alimenticios | Rachid Chahboun Karimi | C |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos |
BC-01 | Biología Celular | Desarrollo de biosensores para monitorización de nuevos agentes de interés en aguas. | José Ángel Traverso Gutiérrez / Iván Iglesias Baena | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BC-02 | Biología Celular | Regulación por la ruta Gac-Rsm en Pseudomonas syringae. | José Ángel Traverso Gutiérrez / Mª Trini Gallegos Fernández | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BC-03 | Biología Celular | Modificación de las propiedades redox de la tiorredoxina atípica ACHT2 de Arabidopsis thaliana mediante mutagénesis dirigida del sitio activo. |
José Ángel Traverso Gutiérrez / Antonio Jesús Serrato Recio | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ1-01 | Bioquímica y Biología Molecular I | Aproximación a la actividad pro-apoptotica y anti-inflamatoria de complejos organometálicos de cobalto. | Reyes Zurita, Fernando/Ramirez Rodrigo, Hilario | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ1-02 | Bioquímica y Biología Molecular I | Oncogénesis y desarrollo tumoral basado en modelos de coherencia cuántica con ventajas evolutivas espacio-temporales sobre el nicho celular y estímulos energéticos externos | Martín Hernández, Miguel | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ1-03 | Bioquímica y Biología Molecular I | Metabolómica y lipidómica en el cáncer | Carrasco Jiménez, Mª Paz | Bibliográfico | 1 |
BQ1-04 | Bioquímica y Biología Molecular I | Implicación de los distintos tipos de RNAs en la fertilidad masculina | Altmäe, Signe/Andrés León, Eduardo (CSIC) | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ1-05 | Bioquímica y Biología Molecular I | Aplicación de la Inteligencia Artificial para el desarrollo de una herramienta informática de predicción funcional de proteínas | Fernando Reyes zurita /Hilario ramirez camacho | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
BQ2-01 | Bioquímica y Biología Molecular 2 | Factores de riesgo asociados a trastornos de ansiedad y salud física | Margarita Rivera Sánchez | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
BQ3-01 | Bioquimica y Biología Molecular III e Inmunología | La respuesta inmunitaria dependiente de HLA-G media la regulación de la tolerancia inmunitaria. Papel en los mecanismos de escape de los tumores. | Mª Teresa Cabrera Castillo | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
BQ3-02 | Bioquimica y Biología Molecular III e Inmunología | Correlación entre la expresión HLA y factores pronósticos en tumores. ¿Hay diferencias entre las tecnologías utilizadas? | Mª Teresa Cabrera Castillo | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación | Regulación en respuesta a microoxia en rizobios: Interrelación entre factores de transcripción tipo FixK y FnrN ortólogos | Coral del Val Muñoz/Socorro Mesa Banqueri (CSIC) | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación | Análisis de variantes génicas en pacientes con cáncer de pulmón: Identificación y relevancia en el pronóstico y tratamiento del paciente. | Coral del Val Muñoz/ Laura carmen Terrón (IPBLN-CSIC) | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación | Poniendo a prueba las nuevas tecnologías para generar genomas perfectos. ¿Estamos tan cerca como pensamos? | Coral del Val Muñoz/Jose Luis Ruiz Rodríguez (IPBLN_CSIC) | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación | Revisitando datos ómicos a nivel bulk en la nueva ola de conocimiento single-cell. | Coral del Val Muñoz/Jose Luis Ruiz Rodríguez (IPBLN_CSIC) | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
CCIA-05 | Ciencias de la Computación | Implicación de “los no invitados” en proyectos ómicos. La bioinformática al rescate. | Coral del Val Muñoz/Eduardo Andrés León (IPBLN-CSIC) | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
ESTA-01 | ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA | Introducción al estudio y análisis de datos con software estadístico avanzado | ISMAEL RAMÓN SÁNCHEZ BORREGO | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
FA-01 | Física Aplicada | Nanopartículas como transportadores de sustancias hidrofóbicas | Francisco Galisteo González / Paola Sánchez Moreno | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
FA-02 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos a base de biopolímeros para aplicaciones biomédicas | Stefania Nardecchia / Fernando Vereda Moratilla | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
FARMTEC-01 | Farmacia y Tecnología Farmacéutica | Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales | Mª Encarnación Morales Hernández | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
FQ-01 | FISICOQUíMICA | Estudio de la interacción de las proteínas SNAREs con las proteínas reguladoras sinaptotagmina-1 y sinaptotagmina-7. | Pérez Lara, Ángel | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
FV-01 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Aproximaciones biotecnológicas para desarrollar cereales fijadores de nitrógeno | Luis F. García del Moral Garrido | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
FV-02 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Control de Verticillium dahliae en el olivar de la Provincia de Granada | Vanessa Martos Nuñez | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
FV-03 | FISIOLOGÍA VEGETAL / ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL ZAIDÍN-CSIC | Caracterización de factores de transcripción dependiente de H2O2 peroxisomal en la resilencia de las plantas frente al cambio climático | Amada Pulido Regadera / María C. Romero Puertas | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
GEN-01 | Genética | Conexión genética entre factores ambientales, metabólicos y nutricionales y la infertilidad humana | Lara María Bossini Castillo | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
GEN-02 | Genética | Análisis de las bases genéticas y moleculares de la esclerosis sistémica | F. David Carmona López | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
GEN-03 | Genética | Papel de SOX9 en la diferenciación sexual de mamíferos | Rafael Jiménez Medina | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
HIST-01 | Histología | Optimización de nuevos sistemas de biofabricación en Ingeniería Tisular | Ingrid J Garzón | Experimental Bioinformático | 2 |
IQUI-01 | INGENIERÍA QUÍMICA | Producción de lipopéptidos a partir de residuos agroindustriales | DEISI ALTMAJER VAZ | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-02 | INGENIERÍA QUÍMICA | Co-cultivos de bacterias y levaduras en hidrolizados de residuos vegetales | IGNACIO MOYA RAMÍREZ | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-03 | INGENIERÍA QUÍMICA | Retos y oportunidades de las biorrefinerías | IGNACIO MOYA RAMÍREZ | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
IQUI-04 | INGENIERÍA QUÍMICA | Extracción de saponinas de las cascarillas de la quinoa | ANA ISABEL GARCÍA LÓPEZ | 1 | |
IQUI-05 | INGENIERÍA QUÍMICA | Análisis de biocatalizadores para formulaciones detergentes | JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ GALLEGOS | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-06 | INGENIERÍA QUÍMICA | Producción de biosurfactantes a partir de posos de café | DEISI ALTMAJER VAZ | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-07 | INGENIERÍA QUÍMICA | Inmovilización de enzimas y su aplicación para la hidrólisis de biomasa | MIGUEL GARCÍA ROMÁN | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
IQUI-08 | INGENIERÍA QUÍMICA | Obtención de hidrocarbones modificados para adsorber antibióticos o fármacos del agua | MIGUEL GARCÍA ROMÁN / ESPERANZA ROMERO TABOADA | 3.Elaboración de un plan de empresas 6.Trabajos derivados de la experiencia desarrollada en prácticas externas. |
1 |
IQUI-09 | INGENIERÍA QUÍMICA | Producción de mannoligosacáridos y otros compuestos a partir de residuos del café | ALEJANDRO FERNÁNDEZ ARTEAGA | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
MAT-01 | Analisis Matemático | Métodos numéricos | David Arcoya Álvarez | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-01 | Microbiología | Aplicaciones biotecnológicas de los sideróforos microbianos | Aurelio Moraleda Muñoz | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-02 | Microbiología | Métodos de uso y entrega de biofertilizantes | Jessica Purswani | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-03 | Microbiología | Nanocompuestos magnéticos para direccionamiento de moléculas | Concepción Jiménez López | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
MIC-04 | Microbiología | Degradación biológica de plásticos | Margarita López Fernández | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
MIC-05 | Microbiología | Aislamiento y selección de microorganismos sociales promotores del crecimiento vegetal | Jessica Purswani | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | |
PARA-01 | Parasitología | Producción de co-cultivos celulares para el estudio intracelular de la infección de T. cruzi. | Francisco Olmo Arévalo | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
PARA-02 | Parasitología | Estudio del secretoma del protozoo Trypanosoma cruzi | Mercedes Gómez Samblás | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
QI-01 | Química Inorgánica | Transferencia acoplada de protones y electrones en procesos biológicos | Pablo Garrido Barros | 1. Estudio de casos, teóricos o prácticos, bibliográficos relacionados con la temática del Grado | 1 |
QI-02 | Química Inorgánica | Desarrollo de fotocatalizadores bioinspirados para conversión de energía solar | Pablo Garrido Barros | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QO-01 | Química Orgánica | Preparación de sintones para la construcción de análogos al Granadaeno. | Carlos Moreno Cruz/ Samuel Delgado Hernández | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QO-02 | Química Orgánica | Preparación de sintones para la construcción de nanorotores | Sara P. Morcillo Martínez/Salvador Sánchez Gil | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QO-03 | Química Orgánica | Preparación de nuevos derivados con esqueleto ent-kaureno y el estudio de su actividad biológica | Rachid Chahboun Karimi | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QUIFI-01 | Química Física | Estudio de las bases moleculares del alosterismo. Análisis del papel de los restos aromáticos en las redes cooperativas intramoleculares. | Irene Luque Fernández | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QUIFI-02 | Química Física | Detección de lectinas en alimentos líquidos mediante afinidad a resinas glicosílicas | Maria del Carmen Hernandez Valladares | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QUIFI-03 | Química Física | Análisis bioinformático del proteoma, fosfoproteoma y acetiloma de pacientes con leucemia mieloide aguda | Maria del Carmen Hernandez Valladares | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
ZOO-1 | Zoología | Valoración de la harina de altramuz blanco (Lupinus albus) sometida a un tratamiento biotecnológico como fuente proteica en piensos para tenca (Tinca tinca). | Amalia Morales Hernández | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 2 |
ZOO-02 | Zoología | Identificación taxonómica molecular de invertebrados en Sierra Nevada | Michael Joseph Jowers | 5. Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos a los que se oferta |
AM-01 | Análisis Matemático | Introducción a la teoría de cópulas. Aplicación a la modelización hidrológica | Manuel Díaz Carrillo | Inicio Investigación | 1 |
AM-02 | Análisis Matemático | Estudio práctico de algunos ejemplos sobre máximos y mínimos en programación no lineal. | Antonio Cañada Villar | Estudio de profundización | 1 |
AM-03 | Análisis Matemático | Límites de Banach y Medias invariantes en semigrupos abelianos | Juan Francisco Mena Jurado | Bibliográficos sobre el estado actual | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e I.A. | Retos en Machine ciencia de datos: Resolución de un caso de estudio mediante el uso de técnicas estadísticas y machine learning | Alberto Fernández Hilario | Profundización/Estudio casos teórico y prácticos / Creación, empleo herramientas informáticas / Investigación | 2 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aplicación de técnicas de inteligencia Artificial a un problema real de clasificación | Mª Carmen Pegalajar Jiménez | Simulación / Inicio investigación | 1 |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial a un problema de clasificación de vinos | Mª Carmen Pegalajar Jiménez | Simulación / inicio investigación | 1 |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación e I.A. | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de datos | Carlos J. Mantas Ruiz | Herr. Informát. / Inic. Investig. | 1 |
ESTIO-01 | Estadística e Investigación Operativa | Distribuciones Tipo Fase: una alternativa a las distribuciones clásicas de probabilidad | Christian J. Acal González | Profundización | 1 |
ESTIO-02 | Estadística e Investigación Operativa | Ampliación de modelización de datos categóricos | Ampliación de modelos categóricos | Profundización/Creación y/o empleo herramientas informáticas | 1 |
ESTIO-03 | Estadística e Investigación Operativa | Modelización de las series múltiples causales | Francisco J. Alonso Morales | Profundización | 1 |
ESTIO-04 | Estadística e Investigación Operativa | Minería de datos no estructurados | Francisco Javier Arnedo Fernández | Profundización | 1 |
ESTIO-05 | Estadística e Investigación Operativa | Revisión de técnicas de meta-análisis y software disponibles en el contexto de datos biomédicos | Pedro Carmona Sáez/Juan Antonio Villatoro | Bibliográfico | 2 |
ESTIO-06 | Estadística e Investigación Operativa | Discriminación entre modelos alternativos y ajuste de parámetros en procesos propios del metabolismo celular | Pedro Femia Marzo | Profundización | 1 |
ESTIO-07 | Estadística e Investigación Operativa | Métodos estadísticos aplicados a la genética | Pedro Femia Marzo | Profundización | 2 |
ESTIO-08 | Estadística e Investigación Operativa | Inferencia en cadenas de Markov en tiempo discreto | María Luz Gámiz Pérez | Profundización | 1 |
ESTIO-09 | Estadística e Investigación Operativa | Problema del viajante de comercio | Mª Jesús García-Ligero Ramírez | Profundización | 1 |
ESTIO-10 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Modelos de Clase Latente: Aplicación datos reales | Juan de Dios Luna del Castillo/Miguel Ángel Montero Alonso | Profundización | 2 |
ESTIO-11 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de modelos de mezcla de distribuciones aplicados a datos reales | Juan de Dios Luna del Castillo/Miguel Ángel Montero Alonso | Profundización | 1 |
ESTIO-12 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de concordancia en decisión de la imagen Histológica | Juan Manuel Melchor Rodríguez/Miguel Ángel Martín Piedra | Inicio a la Investigación | 1 |
ESTIO-13 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis bioestadístico de datos de imagen ecográfica para afecciones pulmonares | Juan Manuel Melchor Rodríguez/ Miguel Ángel Montero Alonso | Inicio a la investigación | 2 |
ESTIO-14 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de la relación entre la exposición a ftalatos y el desarrollo de Cáncer en la cohorte GRAMO | Juan Manuel Melchor Rodríguez/ Celia Pérez Diaz | Profundización/ herramientas informáticas | 1 |
ESTIO-15 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis bioestadístico de datos | Miguel Ángel Montero Alonso/ Juan Manuel Melchor Rodríguez | Profundización | 2 |
ESTIO-16 | Estadística e Investigación Operativa | Uso de gráficos de control para la detección de causas de muerte por Covid. | Esteban Navarrete Álvarez | Profundización | 1 |
ESTIO-17 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de Diseño de Experimentos | Eva Mª Ramos Ábalos | Profundización | 1 |
ESTIO-18 | Estadística e Investigación Operativa | Estimación paramétrica vs no paramétrica de funciones | Rocío Raya Miranda | Inicio investigación | 2 |
ESTIO-19 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis multivariante aplicado a datos sobre proyectos STEAM en educación secundaria | Nuria Rico Castro | Elaboración de un informe o proyecto de naturaleza Estadística | 1 |
ESTIO-20 | Estadística e Investigación Operativa | Modelos de distribuciones de probabilidad y relaciones entre ellos | Nuria Rico Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-21 | Estadística e Investigación Operativa | Comparación de los coeficientes kappa ponderados de dos test diagnósticos binarios | José Antonio Roldán Nofuentes | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-22 | Estadística e Investigación Operativa | Estimación y comparación de las razones de verosimilitud de test diagnósticos binarios en presencia de datos faltantes | José Antonio Roldán Nofuentes | Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-23 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de imputación múltiple con ecuaciones encadenadas para estimar la exactitud de un test diagnóstico binario en presencia de datos faltantes | José Antonio Roldán Nofuentes | Bibliográfico/ Inicio Investigación | 1 |
ESTIO-24 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicaciones estadísticas con el entorno de computación R | Yolanda Román Montoya | Profundización | 1 |
ESTIO-25 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de técnicas de calibración y modelización para la estimación del gasto turístico en España | María del Mar Rueda / Ramón Ferri García | Profundización | 1 |
ESTIO-26 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de la calidad de la encuesta europea sobre las condiciones de trabajo | María del Mar Rueda / Beatriz Cobo Rodríguez | Estudio de casos teóricos o prácticos relacionados con la Estadística | 1 |
ESTIO-27 | Estadística e Investigación Operativa | Diseño y análisis de encuestas por muestreo | María del Mar Rueda / Ramón Ferri García | Profundización | 2 |
ESTIO-28 | Estadística e Investigación Operativa | Procesos Semimarkovianos en modelos multi-estado de fiabilidad | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-29 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis dinámico de tiempos de vida | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-30 | Estadística e Investigación Operativa | Estudios avanzados en regresión lineal múltiple univariante | Juan José Serrano Pérez | Profundización | 1 |
ESTIO-31 | Estadística e Investigación Operativa | La distribución normal matricial. Aplicaciones | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 1 |
ESTIO-32 | Estadística e Investigación Operativa | La distribución de Wishart | Francisco de Asís Torres Ruiz/Gema Pérez Romero | Profundización | 1 |
ESTIO-33 | Estadística e Investigación Operativa | El modelo lineal general de Gauss-Markov multivariante. Casos particulares | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 1 |
ESTIO-34 | Estadística e Investigación Operativa | Realización de análisis estadísticos avanzados correspondientes a una investigación cuantitativa basada en encuestas de hogar llevadas a cabo por organizaciones humanitarias en comunidades rurales de Centroamérica. | Úrsula Torres Parejo | Simulación de encargos profesionales | 2 |
ESTIO-35 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplicación a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | Todas tipologías | 2 |
El objetivo de esta iniciativa es alfabetizar y aumentar el conocimiento y la comprensión en Estadística y Ciencia de datos en el alumnado de secundaria, bachiller y ciclos formativos de grado medio de Andalucía, Ceuta y Melilla. Para ello, el departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UGR convoca, cada curso, un concurso para trabajos de Estadística. Para participar, tan solo es necesario que los estudiantes diseñen (con ayuda de un tutor o profesor, que no tiene que pertenecer necesariamente al ámbito de las matemáticas) un trabajo de Estadística que puede definirse como el proceso de dar respuesta a una pregunta relevante usando técnicas estadísticas y cuyo resultado se presenta mediante un informe escrito.

¡Anímate y participa!
Más información en la web del Certamen
Las Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia en Europa. Durante dos semanas, universidades, centros de investigación, empresas, museos, jardines botánicos y, en general, los agentes del conocimiento, organizan multitud de actividades (seminarios, conferencias, itinerarios didácticos, proyecciones, visitas, jornadas de puertas abiertas…) dirigidas a nuestros jóvenes y a la ciudadanía en general. La Universidad de Granada, teniendo en cuenta la situación sanitaria en la que nos encontramos, ha programado para esta nueva edición de la Semana de la Ciencia, que se celebra desde el 2 al 12 de noviembre de 2021, un amplio programa de conferencias, actividades divulgativas y cafés con ciencia en formato virtual y en línea. Contamos, como cada año, con la participación de la Facultad de Ciencias.

Actividades
- Astronomía Accesible
- Atrapado por los agujeros negros
- Café con Ciencia
- Charlando entre fósiles
- Comiendo microbios
- Con los pies en el suelo
- Determinación de la capacidad antioxidante de extractos vegetales
- El daltonismo no es una enfermedad
- El futuro en miniatura. Microcompartimentos animados
- El sonido en nuestra vida
- Entendiendo el Analema Solar
- Érase una vez el hierro
- ¿Es la línea recta el camino más corto entre dos puntos?
- Estudio práctico sobre fotosíntesis, respiración y germinación de plantas
- Experimentos con Trampas de Iones y Láseres
- Genética
- Haciendo química de proteínas
- ¡Hasta el infinito y más allá!
- Investigamos juntos
- Investigando con espumas
- Investigando el aire que respiramos
- Jugando con Electricidad y Magnetismo
- La electrónica en el siglo XXI
- La física en lo más profundo de la materia: Física cuántica
- La Química puede ser divertida
- La selección y los huevos de colores
- La vida invisible: algunas visiones del mundo microbiano
- Las fases de Venus
- Las partículas elementales
- Los 10 experimentos más bellos de la física
- Magneto-Mundo: materiales magnéticos a medida
- Meteoritos: mensajeros de las estrellas
- Nanopartículas: de la barra del bar al British Museum
- Organismos microscópicos
- Procesos avanzados de oxidación para el tratamiento del agua
- ¿Sabes realmente lo que comes? Identificación de alimentos
- Sacando a Linneo y Darwin del armario
- Taller de astronomía accesible
- Taller de impresión 3D
- Taller de pompas de jabón: una aproximación a la Geometría
- Talleres divulgativos del Aula del Mar
- Terremotos volcánicos y tectónicos
- Un paseillo por la biodiversidad urbana
- Un universo microscópico
- Una llamada telefónica al pasado
- Visita al Aula Museo de Paleontología
- Visita al Laboratorio de atrapamiento de Nanopartículas
- Visita al Museo de Minerales
- Visita al Museo de Suelos
- Visita a la colección Histórico-Didáctica de Zoología
- Volcanes - Cuándo, cómo y por qué
Conferencias
- Conferencia: Geocientífic@s en Acción
- Conferencia: Desarrollo y perspectivas de la Genética en Biomedicina
- Conferencia: Las partículas elementales: el corazón de la materia
- Conferencia: La química en nuestras vidas: desmontando mitos
- Conferencia: Un paseo por el Universo en expansión
- Conferencia: Aspectos moleculares de reproducción humana
- Conferencia: Los cristales en la vida diaria
- Conferencia: Materiales para mejorar lo que respiramos, comemos y bebemos
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Cód. | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
M-1 | Análisis Matemático | Espacios de funciones continuas | Alaminos Prats, Jeronimo | No |
M-2 | Geometría y Topología | Complejos celulares | Alarcón López, Antonio | Álvarez Baños, Casimiro |
M-3 | Análisis Matemático | Ecuaciones en derivadas parciales elípticas de segundo orden | Arcoya Álvarez, David | No |
M-4 | Matemática Aplicada | Sistemas lineales de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con coeficientes periódicos | Arias López, Margarita | Cano García, María Luisa |
M-5 | Matemática Aplicada | Aproximación iterativa de puntos fijos | Berenguer Maldonado, Isabel | No |
M-6 | Álgebra | Introducción a la teoría de categorías vía ejemplos | Bullejos Lorenzo, Manuel | Aguilar Salobreña, Álvaro |
M-7 | Análisis Matemático | Cálculo diferencial en espacios normados | Cabello Píñar, Juan Carlos |
Huerga Hernainz, Javier |
M-8 | Análisis Matemático | Cálculo funcional holomorfo | Cabello Píñar, Juan Carlos | Popara Sedeño, Nikola |
M-9 | Matemática Aplicada | La ecuación logística discreta y sus aplicaciones a criptografía | Cáceres Granados, María José | Moya Díaz Santos, Nadia |
M-10 | Matemática Aplicada / Geometría y Topología | Museología matemática | Cáceres Granados, María José / Rodríguez Pérez, María Magdalena | Fernández Novi, Alba |
M-11 | Análisis Matemático | Dimensión finita-Dimensión infinita: un estudio comparativo desde el punto de vista del Análisis Funcional | Cañada Villar, Antonio | No |
M-12 | Análisis Matemático | Ensayos de visualización en Análisis de Fourier | Cañada Villar, Antonio | Ávila Villena, Victor |
M-13 | Matemática Aplicada | Estimaciones de la velocidad de convergencia al equilibrio en cadenas de Markov | Cañizo Rincón, José A. | Del Nogal León, Fátima |
M-14 | Matemática Aplicada | Los modelos de Hodgkin-Huxley y Fitzhugh-Nagumo para el funcionamiento de una neurona | Cañizo Rincón, José A. | Hidalgo Castillo, Cristina |
M-15 | Álgebra | Teorema general del funtor adjunto | Carrasco Carrasco, Pilar | No |
M-16 | Física Teórica y del Cosmos | Fundamentos Matemáticos de Teorías Gauge | De Blas Mateo, Jorge | No |
M-17 | Geometría y Topología | Curvas planas con historia | Ferrer Martínez, Leonor | Guillén Manrique, Ana Belén |
M-18 | Geometría y Topología | Historia de la Geometría | Ferrer Martínez, Leonor | Ramos León, María Victoria |
M-19 | Geometría y Topología | Hipersuperficies convexas y completas del espacio euclídeo | Gálvez López, José Antonio | García Abril, María |
M-20 | Geometría y Topología | Principio de reflexión de Alexandorv | Gálvez López, José Antonio | Serrano Durán, José Antonio |
M-21 | Análisis Matemático | Modelización y tratamiento de señales digitales mediante el Análisis de Fourier | Gámez Ruiz, José Luis | Saavedra Ortiz, Pedro |
M-22 | Matemática Aplicada | Modelos de crecimiento económico de Solow-Swan | García Cabello, Julia | Arias Espinosa, Ángel |
M-23 | Matemática Aplicada | Modelos matemáticos en macro y micro economía | García Cabello, Julia | Barriga Ponce, Natalia |
M-24 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Cuasi-potenciales de no-equilibrio | Garrido Galera, Pedro L. | No |
M-25 | CCIA | Fundamentos matemáticos del aprendizaje profundo geométrico | Gómez Romero, Juan | No |
M-26 | Álgebra | Estructura de módulos finitamente generados sobre un DIP no conmutativo. Aplicaciones | Gómez Torrecillas, José | López Funes, Nicolás |
M-27 | Álgebra | Estudio y discusión de un artículo de divulgación para matemáticos profesionales. Ecuaciones en Cuaterniones | Gómez Torrecillas, José | No |
M-28 | Estadística e I. O. | Procesos estocásticos en la Economía | Gutiérrez Sánchez, Ramón | Guerra Nuñez, Raquel |
M-29 | Estadística e I. O. | Modelos de regresión lineal aplicados a la predicción de la producción de aceite en la provincia de Jaén | Gutiérrez Sánchez, Ramón | Mora Díaz, María José |
M-30 | Álgebra | Anillos de funciones continuas | Jara Martínez, Pascual | Albalat Rodríguez, Jesús |
M-31 | Álgebra | Códigos de geometría algebraica | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Benjamin Stuursma, Demian |
M-32 | Álgebra | Descripción y aspectos del criptoanálisis de la máquina Enigma | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Cano, Lucía |
M-33 | Álgebra | El teorema de los cuatro colores | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Díez Sampedro, Marta |
M-34 | Geometría y Topología | Construcción de recubridores: El recubridor universal | López Fernández, Fco. José | No |
M-35 | Geometría y Topología | Teorema de Frobenius para distribuciones en variedades | López Fernández, Fco. José | No |
M-36 | Análisis Matemático | Abundancia de objetos no deseados en Análisis gracias al teorema de Baire | López Pérez, Ginés | No |
M-37 | Análisis Matemático | El Teorema de Mazur-Ulam | Martín Suarez, Miguel | No |
M-38 | Estadística e I. O. | Introducción a la Inferencia Bayesiana | Martínez Álvarez, Carmen | Medina Ramos, Pablo |
M-39 | Geometría y Topología | Geometrías sobre superficies. Introducción a la Geometría de un Universo | Martínez López, Antonio | Maldonado Bullejos, Álvaro |
M-40 | Geometría y Topología | Aspectos Geométricos de la Ecuación Hessiano Uno | Martínez López, Antonio | No |
M-41 | Estadística e I. O. | Estimación no paramétrica de densidades. Fundamentos y aplicaciones en R | Martínez Miranda, María Dolores | No |
M-42 | Análisis Matemático | Convergencia en espacios topológicos: redes | Mena Jurado, Juan Francisco | No |
M-43 | Análisis Matemático | Los números reales desde un punto de vista constructivo | Mena Jurado, Juan Francisco | No |
M-44 | Álgebra | Operadores difusos inducidos | Merino González, Luis Santos Aláez, Evangelina | Díaz Montarroso, Carolina |
M-45 | Geometría y Topología | Teoría afín de curvas | Milán López, Francisco | No |
M-46 | Geometría y Topología | Teoría afín de superficies | Milán López, Francisco | No |
M-47 | CCIA | Clasificación binaria con Procesos Gaussianos usando diferentes modelos de observación e inferencia variacional. Aplicación a imágenes médicas | Molina Soriano, Rafael | Rojas Arques, Marian |
M-48 | Análisis Matemático | Ecuaciones diofánticas | Moreno Galindo, Antonio | Rubio Vera, Ignacio |
M-49 | Análisis Matemático | Introducción a los espacios vectoriales topológicos | Nieto Arco, Eduardo | No |
M-50 | Matemática Aplicada | Construcción de esferas salvajes | Ortega Ríos, Rafael | Oliva Fernández, Paula |
M-51 | Geometría y Topología | Superficies completas de R^3 | Ortega Titos, Miguel | Cano Moreno, Nuria |
M-52 | Geometría y Topología | Introducción a los grupos de Lie | Ortega Titos, Miguel | Gaya Navarro, Antonio |
M-53 | Análisis Matemático | El lema de Baire y sus aplicaciones | Payá Albert, Rafael | No |
M-54 | Análisis Matemático | Funciones enteras: teoremas de Picard | Payá Albert, Rafael | No |
M-55 | Análisis Matemático | Aplicaciones lineales que preservan ortogonalidad entre espacios de Hilbert | Peralta Pereira, Antonio M. | López Molina, Alberto |
M-56 | Análisis Matemático | Aplicaciones lineales que preservan operadores de rango uno | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-57 | Análisis Matemático | Introducción al problema de Tingley | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-58 | Análisis Matemático | Isometrías sobreyectivas entre espacios de Banach clásicos | Peralta Pereira, Antonio M. | No |
M-59 | Matemática Aplicada | PageRank de Google. Contexto matemático | Pérez Fernández, Teresa E. | Aranda Elvira, Ainhoa |
M-60 | Geometría y Topología | Una introducción a los espacios de proximidad | Pérez Jiménez, Juan de Dios | Lorite López, Antonio Jesús |
M-61 | Geometría y Topología | Axiomas de separación | Pérez Jiménez, Juan de Dios | Rossiter Bang, Felix |
M-62 | Geometría y Topología | La fórmula de integración en polares en una variedad Riemanniana | Pérez Muñoz, Joaquín | Atero Durán, Carmen |
M-63 | Matemática Aplicada | Comparación de modelos continuos y discretos en epidemiología | Piñar González, Miguel A. | Fernández Molina, María |
M-64 | Matemática Aplicada | Aplicaciones de la teoría de cópulas | Quesada Molina, José Juan | Algar Bendala, Margarita |
M-65 | Matemática Aplicada | Métodos geométricos y algebraicos de construcción de cópulas | Quesada Molina, José Juan | Jiménez Rodríguez, Alicia |
M-66 | Matemática Aplicada | Salario máximo. Limitación del total de ingresos personales | Ramírez González, Victoriano González Rodelas, Pedro | Martínez Gil, Sara |
M-67 | Matemática Aplicada | Adaptación del sistema electoral del parlamento noruego a España | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Cara Sánchez, Pablo |
M-68 | Matemática Aplicada | Matemática electoral. Índices de desproporcionalidad | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Melguizo García, Alba |
M-69 | Matemática Aplicada | Elecciones a varios niveles. Adaptación del sistema electoral de Dinamarca a España | Ramírez González, Victoriano Palomares Bautista, Antonio | Rodríguez Pérez, Carmen |
M-70 | Geometría y Topología | Compactificaciones en espacios topológicos | Ritoré Cortés, Manuel | Cabello Toro, Pablo |
M-71 | Matemática Aplicada | La sucesión de Fibonacci: historia, aplicaciones y generalizaciones | Robles Pérez, Aureliano | García Alcázar, Remedios |
M-72 | Geometría y Topología | Análisis complejo y superficies mínimas | Rodríguez Pérez, Magdalena | No |
M-73 | Estadística e I. O. | Agrupamiento y Clasificación de Datos Multivariantes | Romero Béjar, José Luis Ángulo Ibáñez, José Miguel | Andrades Moya, Pablo |
M-74 | Estadística e I. O. | Técnicas multivariantes aplicadas a la toma de decisiones en Medicina | Romero Béjar, José Luis | Ávila Ávila, María |
M-75 | Estadística e I. O. | Modelos Lineales Generalizados para el Análisis de Datos Categóricos | Romero Béjar, José Luis | Fernández Aranda, Alejandro |
M-76 | Estadística e I. O. | Introducción a la Teoría de juegos y sus aplicaciones | Romero Béjar, José Luis Sáez Muñoz, José Antonio | Padilla Martín, Natalia |
M-77 | Estadística e I. O. | Modelos de Aprendizaje Supervisado Aplicados al Procesamiento del Lenguaje Natural | Romero Béjar, José Luis Sáez Muñoz, José Antonio | Rodríguez Gómez, José Pablo |
M-78 | Estadística e I. O. | Introducción a los modelos de ecuaciones estructurales y aplicaciones | Romero Béjar, José Luis Esquivel Sánchez, Francisco Javier | Rubio Muñoz, Juan Manuel |
M-79 | Estadística e I. O. | Estudio del Análisis de Correlaciones Canónicas. Aplicación a datos Reales | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Checa Lain, Gloria |
M-80 | Estadística e I. O. | Técnicas no paramétricas para el análisis de la varianza | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Díaz Pérez, Ana Irene |
M-81 | Estadística e I. O. | Regresión lineal múltiple. Aplicación a datos ambientales | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Floro Rodríguez, Celia |
M-82 | Estadística e I. O. | Diseño de experimentos completamente aleatorizados | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Lozano España, Sofía |
M-83 | Geometría y Topología | Un principio del máximo con aplicaciones a superficies mínimas y de curvatura media constante | Rosales Lombardo, M. César | Molina Ruiz, Samuel José |
M-84 | Estadística e I. O. | Técnicas de remuestreo para la estimación de la varianza | Rueda García, María del Mar Ferri García, Ramón | García Rodríguez, José Juan |
M-85 | Estadística e I. O. | Regresión y análisis predictivo asintótico | Ruiz Medina, María Dolores | Nieves, José |
M-86 | CCIA | Estudio de las medidas de interés para validación de Reglas de Asociación | Ruiz Jiménez, María Dolores | No |
M-87 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Problema espectral inverso en mecánica cuántica | Salcedo Moreno, Lorenzo L. | No |
M-88 | Estadística e I. O. | Introducción a la estadística bayessiana, aplicabilidad del método bayessiano | Sánchez Sánchez, Marta | Morales Solier, Raimundo |
M-89 | Álgebra | Negaciones en [0, 1] | Santos Aláez, Evangelina Merino González, Luis | No |
M-90 | Análisis Matemático | El método de los planos móviles en Geometría y en Análisis | Sicbaldi, Pieralberto | No |
M-91 | Análisis Matemático | La teoría de la bifurcación en espacios de Banach aplicada a la Geometría | Sicbaldi, Pieralberto | No |
M-92 | Geometría y Topología | Superficies llanas del espacio euclídeo | Torralbo Torralbo, Francisco | No |
M-93 | Estadística e I. O. | Modelización de fenómenos de crecimiento mediante procesos de difusión | Torres Ruiz, Francisco de Asís | No |
M-94 | Matemática Aplicada | Modelos matemáticos para la teoría del mutualismo en Ecología: estabilidad y bifurcación en modelos de dos especies | Torres Villarroya, Pedro J. | No |
M-95 | Análisis Matemático | Historia del Cálculo diferencial e integral | Villegas Barranco, Salvador | Guardia Ortiz, David |
M-96 | Análisis Matemático | Teorema de Cesàro (Teoría de números) | Villegas Barranco, Salvador | Peláez Hidalgo, Rafael |
M-97 | Análisis Matemático | La transformada de Radon | Villena Muñoz, Armando R. | Merlo Olmedo, Isaac |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
IM01 | Ciencias de Computación e Inteligencia Artificial / Geometría y Topología | Hyperbolic Deep Learning: Framework for the generation and comparison of word embeddings in hyperbolic space. | Martínez Cámara, Eugenio / Romero Sarabia, Alfonso | Sí |
IM02 | Álgebra | Semigrupos en criptografía | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM03 | Álgebra | Criptografía en aplicaciones de mensajería | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM04 | Álgebra | Algoritmo de Berlekamp-Masey y aplicaciones | García Sánchez, Pedro A. | Sí |
IM05 | Álgebra / Lenguaje y Sistemas Informáticos | Visualización de superficies en 3D | García Sánchez, Pedro A. / Ureña Almagro, Carlos | Sí |
IM06 | Análisis Matemático / Ciencias de la Computación e I.A. | Aproximación universal de redes neuronales para operadores Lipschitz continuos entre espacios de Banach: análisis e implementación | Meri de la Maza, Francisco Javier / Molina Solana, Miguel | Sí |
IM07 | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | Sistema de aprendizaje reforzado para integración de inteligencia en agentes automáticos | Ros Vidal, Eduardo / Garrido Alcázar, Jesús | Sí |
IM08 | Ciencias de la Computación e I.A. | Códigos Cíclicos | Navarro Garulo, Gabriel | Sí |
IM09 | Ciencias de la Computación e I.A. | Algoritmo de Sugiyama para códigos Reed-Solomon torcidos | Navarro Garulo, Gabriel | Sí |
IM10 | Ciencias de la Computación e I.A. / Álgebra | Fundamentos matemáticos del Machine Learning y aplicaciones en Computación Cuántica | Lasanta Becerra, Antonio / Cano Gutiérrez, Carlos | Sí |
IM11 | Ciencias de la Computación e I.A. / Álgebra | Criptosistemas basados en el problema de la mochila | Navarro Garulo, Gabriel / Lobillo Borrero, Francisco Javier | Sí |
IM12 | Ciencias de la Computación e I.A. / Estadística e I.O. | Minería de Datos para la calibración en muestreo de poblaciones finitas | Ruiz Jiménez, Mª Dolores / Torres Parejo, Úrsula | Sí |
IM13 | Estadística e I.O. | El modelo de regresión lineal múltiple. Implementación del módulo "Regresión lineal" y de una plataforma web colaborativa para el aprendizaje de la Estadística con RTPSTAT | Maldonado Jurado, Juan Antonio / Serrano Pérez, Juan José | Sí |
IM14 | Estadística e I.O. / Ciencias de la Computación e I.A. | Técnicas estadísticas aplicadas a minería de texto | Torres Parejo, Úrsula / Ruiz Jiménez, Mª Dolores | Si |
IM15 | Matemática Aplicada | Bases de la computación e información cuánticas | Calixto Molina, Manuel | Sí |
IM16 | Matemática Aplicada | Algoritmo PageRank de Google. Evolución y aplicaciones. | Fernández Rodríguez, Lidia | Sí |
IM17 | Ciencias de la Computación e I.A. | Clasificación de imágenes multiespectrales mediante el diseño automático de redes neuronales | Tabik Ouled Hrour, Siham | No |
IM18 | Matemática Aplicada | Puertas lógicas y circuitos reversibles y cuánticos | Calixto Molina, Manuel | No |
IM19 | Matemática Aplicada | Uso de técnicas de análisis de datos en la determinación de variables significativas en la evolución de la epidemia Covid 19 | Campos Rodríguez, Juan | No |
IM20 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Detección de Anomalías en Redes con Aprendizaje Automático y Matrices de Covarianza | Camacho Páez, José | No |
IM21 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Tomografía de Red basada en Aproximaciones Mínimo-cuadráticas Alternas | Camacho Páez, José | No |
IM22 | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones | Implementación de ZKP con fines docentes | Rodríguez Gómez, Rafael A. | No |
IM23 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aprendizaje Automático Cuántico para predicción de series temporales | Pegalajar Cuéllar, Manuel / Garulo Navarro, Manuel | Sí |
IM24 | Matemática Aplicada | Modelos de Markov ocultos y aplicaciones a la biología. | Fernández Rodríguez, Lidia | Sí |
IM25 | Ciencias de la Computación e I.A. | Una perspectiva algorítmica a la incompletitud de las matemáticas | Callejón Moral, Serafín | Sí |