Plazo de inscripción finalizado
España es el primer país europeo en incorporarse al proyecto internacional Clubes de Ciencia con la celebración de su primera edición en Granada entre los días 3 y 7 de septiembre de 2018. El evento está organizado por la Asociación sin Ánimo de Lucro “Clubes de Ciencia España” y cuenta con el patrocinio y colaboración de diferentes entidades españolas y americanas.
Clubes de Ciencia España es un proyecto que pretende crear una red internacional de científicos que, sobre todo, impacte a las futuras generaciones que se dedicarán a la ciencia y la tecnología. Con este objetivo, se han organizado ocho talleres prácticos en temas punteros de la ciencia, la tecnología y la comunicación, que se celebrarán en la Universidad de Granada entre los días 3 y 7 de septiembre de 2018 y que se dirigirán a estudiantes entre 17 y 21 años.
Clubes de Ciencia España ha celebrado esta mañana su sesión de apertura en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, en un acto al que ha asistido el vicerrector de Extensión Universitaria, Víctor Medina; el director de Clubes de Ciencia España, A. Peláez Fernández, así como de los directores de los Clubes de Ciencia de México, Bolivia y Colombia, miembros del decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y patrocinadores del evento.
Jóvenes científicos, estudiantes de doctorado o investigadores postdoctorales, de prestigiosas universidades americanas y centros de investigación españoles ejercerán a modo de instructores de estos ocho talleres formativos, proporcionándoseles desde la organización tanto las instalaciones ad hoc para realizarlos, como el instrumental científico necesario para desarrollar las experiencias que diseñen. Se verán apoyados por investigadores locales en sus primeros años de doctorado que ejercerán a modo de co-instructores cooperando en el desarrollo y ejecución de los talleres.
Los estudiantes participantes, seleccionados mediante un proceso de aplicación web, tendrán la oportunidad de profundizar en aspectos relacionados con la Neurociencia, el emprendimiento en Big Data, física a través de la cocina, cómo realizar prótesis humanas útiles con impresoras 3D y sensores, o cómo utilizar los algoritmos de inteligencia artificial para un uso eficiente de energías renovables, entre otros. Así mismo, y por primera vez desde que el proyecto se inició en Latinoamérica en 2015, se incluirá un taller sobre comunicación científica.
Clubes de Ciencia España no es solo un evento educativo o divulgativo, sino que pretende aportar a los estudiantes una formación más amplia, un porfolio de experiencias de campo y además, a través del enlace con los investigadores locales así como con los instructores internacionales, proporcionarles unos recursos a corto y largo plazo para su futura exploración de oportunidades en áreas de la ciencia y la tecnología, recibiendo orientación de cara al futuro desarrollo de sus carreras profesionales en ciencia y tecnología. Este aspecto de mentoría para futuros científicos es fundamental dentro de la concepción y diseño de este proyecto internacional.
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
---|---|---|---|---|
CA01AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Evaluación de la incertidumbre de la cartografía de usos y coberturas del suelo de la Junta de Andalucía | DAVID GARCÍA ALVÁREZ | Trabajo de Investigación |
CA02AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Dinámicas territoriales de un área de estudio (local o regional) a partir de la evaluación del cambio de usos y coberturas del suelo | DAVID GARCÍA ÁLVAREZ/PABLO JESÚS GARCÍA DELGADO | Trabajo de investigación |
CA03AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Análisis geográfico de un ámbito de estudio local o regional | DAVID GARCÍA ÁLVAREZ/PABLO JESÚS GARCÍA DELGADO | Trabajo de investigación |
CA04AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Empleo de datos auxiliares para la mejora del rendimiento de una técnica de clasificación supervisada de teledetcción | DAVID GARCÍA ALVÁREZ | Trabajo de investigación |
CA05AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Evaluación de la idoneidad e incidencia de un Plan General de Ordenación Urbana | DAVID GARCÍA ÁLVAREZ/PABLO JESÚS GARCÍA DELGADO | Trabajo de investigación |
CA06AG | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Dinámica evolutiva de espacios naturales sobresalientes en el litoral mediterráneo andaluz a través del análisis de fotografía aéreas | JOSE ANTONIO OLMEDO COBO | Trabajo de Investigación |
CA07AM | Análisis Matemático | Análisis Matemático aplicado a las Ciencias Ambientales | ANTONIO MORENO GALINDO | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de Investigación |
CA08AM | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | JUAN CARLOS CABELLO PIÑAR | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de Investigación |
CA09AM | Análisis Matemático | Ecuaciones Diferenciales en Modelos para la Ecología | EDUARDO A. NIETO ARCO | Trabajo Bibliográfico |
CA10BC | Biología Celular | Historia, Determinación y funciones de maderas utilizadas en la arquitectura de tradición hispano- mudéjar | ESPERANZA LÓPEZ GARRIDO | Trabajo de investigación |
CA11BC | Biología Celular | Historia, Determinación y funciones de maderas utilizadas en la arquitectura hispano-musulmana medieval | ESPERANZA LÓPEZ GARRIDO | Trabajo de investigación |
CA12BO | Botánica | Identificación de fuentes de emisión de polen de Gramíneas en el área urbana de Granada | PALOMA CARIÑANOS GONZÁLEZ | Trabajo de Investigación |
CA13BO | Botánica | Cartografía de la vegetación arbustiva de alta montaña de Sierra Nevada usando teledetección e inteligencia artificial | DOMINGO ALCARAZ SEGURA | Trabajo de investigación |
CA14BO | Botánica | Restauración y/o reutilización del Parque “Las Canteras”. La Zubia (Granada) | FRANCISCO VALLE TENDERO | Informe o Proyecto Profesional |
CA15BO | Botánica | Restauración Paisajística de El Barranco del Abogado en los Alixares (Granada) | FRANCISCO VALLE TENDERO | Informe o Proyecto Profesional |
CA16BO | Botánica | Dimensión histórica de factores impulsores de cambio global no climáticos sobre especies y comunidades vegetales en Sierra Nevada | EVA CAÑADAS SÁNCHEZ | Trabajo de Investigación |
CA17CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Teledetección y SIG aplicados a la prevención y análisis de incendios forestales | ANTONIO B. BAILÓN MORILLAS | Trabajo de Investigación |
CA18CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Análisis de la sequía mediante Teledetección | ANTONIO B. BAILÓN MORILLAS | Trabajo de Investigación |
CA19CIA | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Simulación basada en agentes para la gestión de recursos naturales | ANTONIO B. BAILÓN MORILLAS | Trabajo de Investigación |
CA20DA | Derecho Administrativo | Régimen jurídico de la energía nuclear y situación de las centrales nucleares en España | FRANCISCO L. LÓPEZ BUSTOS | Trabajo de Investigación |
CA21DA | Derecho Administrativo | Régimen jurídico de la gestión de los residuos de la construcción | LEONOR MORAL SORIANO | Trabajo de Investigación |
CA22DA | Derecho Administrativo | Los entes locales y el medio ambiente | LEONOR MORAL SORIANO | Trabajo de Investigación |
CA23EC | Ecología | Estudio de la ecología trófica ninfal de dos especies de efemerópteros en Sierra Nevada | MANUEL JESÚS LÓPEZ RODRIGUEZ | Trabajo de Investigación |
CA24EC | Ecología | Medidas del índice de área verde y biomasa aérea en ecosistemas mediterráneos | PENÉLOPE SERRANO CRUZ/ENRIQUE PÉREZ SANCHEZ- CAÑETE | Trabajo de Investigación |
CA25EC | Ecología | Estima de la carga de fósforo al embalse del Portillo | RAFAEL MORALES BAQUERO | Informe o Proyecto Profesional |
CA26EC | Ecología | Estima de la carga de fósforo al embalse de Colomera | RAFAEL MORALES BAQUERO | Informe o Proyecto Profesional |
CA27EC | Ecología | Plantación versus siembra: efecto del método de reforestación sobre el éxito de establecimiento de la encina | JORGE CASTRO GUTIÉRREZ | Trabajo de Investigación |
CA28EA | Economía Aplicada | ¿Es el decrecimiento compatible con la economía de mercado? | MIGUEL ÁNGEL GARCÍA RUBIO | Trabajo Bibliográfico |
CA29EA | Economía Aplicada | Servicios urbanos de agua: Eficiencia y Participación ciudadana | MIGUEL ÁNGEL GARCÍA RUBIO | Trabajo Bibliográfico |
CA30EQ | Edafología y Química Agrícola | Utilización del alperujo compostado en la recuperación de suelos contaminados por metales pesados | FRANCISCO J. MARTÍN PEINADO | Trabajo de Investigación |
CA31EQ | Edafología y Química Agrícola | Eficiencia hídrica de un suelo sometido a diversos manejos empleando técnicas de campo y/o laboratorio | FRANCISCO J. MARTÍNEZ GARZÓN/MANUEL SIERRA ARAGÓN | Trabajo de Investigación |
CA32EIO | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de medidas de asociación en variables medioambientales | ROCÍO RAYA MIRANDA | Trabajo de Investigación |
CA33EIO | Estadística e Investigación Operativa | Análisis Estadístico de Experimentos con R. | JUAN JOSÉ SERRANO PÉREZ | Trabajo de Investigación |
CA34EIO | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de Regresión múltiple aplicado a datos de Medio Ambiente | MARÍA DOLORES MARTÍNEZ MIRANDA | Trabajo de Investigación |
CA35FA | Física Aplicada | Sinergia entre contaminación atmosférica y acústica en la ciudad de Granada | INMACULADA FOYO MORENO/JERÓNIM O VIDA MANZANO | Trabajo de Investigación |
CA36FA | Física Aplicada | Intercambios de CO2 a nivel de hoja en un olivar | ENRIQUE PÉREZ SÁNHEZ- CAÑETE/ANDREW S. KOWALSKI | Trabajo de Investigación |
CA37FA | Física Aplicada | El Niño Modoki | SONIA RAQUEL GÁMIZ FORTIS | Trabajo Bibliográfico |
CA38FA | Física Aplicada | Estimación de la evolución de las partículas ultrafinas en un episodio de estancamiento en Granada | FRANCISCO JOSÉ OLMO REYES | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de Investigación |
CA39FA | Física Aplicada | Análisis de las emisiones de polen en Granada y su relación con perfiles verticales de variables meteorológicas | JUAN LUIS GUERRERO RASCADO/PALOMA CARIÑANOS GONZÁLEZ | Trabajo de Investigación |
CA40FA | Física Aplicada | Estudio de la evolución temporal de la concentración de hollín en el entorno urbano | GLORIA TITOS VELA | Trabajo de Investigación |
CA41FA | Física Aplicada | Influencia de la contaminación atmosférica en la formación de nubes en Sierra Nevada | GLORIA TITOS VELA/ALBERTO CAZORLA | Trabajo de Investigación |
CA42FA | Física Aplicada | Determinación del tipo de aerosol en Sierra Nevada mediante clasificación de propiedades ópticas in situ | ALBERTO CAZORLA CABRERA/GLORIA TITOS VELA | Trabajo de Investigación |
CA43FMN | Física atómica, Molecular y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | CARMEN GARCÍA RECIO/JOSÉ ENRIQUE AMARO SORIANO | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de Investigación |
CA44FMN | Física atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la posible reducción de los residuos radiactivos de una central nuclear mediante el reciclado de un reactor de neutrones rápidos | JOSÉ IGNACIO PORRAS SÁNCHEZ | Trabajo de Investigación |
CA45FV | Fisiología Vegetal | CRISPR y su aplicación en la obtención de especies resistentes a estresses abióticos | MANUEL DÍAZ MIGUEL | Trabajo Bibliográfico |
CA46FV | Fisiología Vegetal | Respuesta de la fotosíntesis en un medio ambiente variable | MANUEL DÍAZ MIGUEL | Trabajo Bibliográfico |
CA47FV | Fisiología Vegetal | Ecofisiología de la germinación | MANUEL DÍAZ MIGUEL | Trabajo Bibliográfico |
CA48GE | Genética | Análisis de secuencias repetidas en el genoma de plantas | CARMELO RUIZ REJÓN | Trabajo de Investigación |
CA49GE | Genética | Plantas y Alimentos Transgénicos: Beneficios y potenciales riesgos | FEDERICO ZURITA MARTÍNEZ | Trabajo Bibliográfico |
CA50GD | Geodinámica | Evaluación de zonas inundables mediante imágenes de satélite. Aplicación en el Parque Nacional de Diawling (Mauritania) | JOSÉ VICENTE PÉREZ PEÑA | Trabajo de Investigación |
CA51GD | Geodinámica | Detección de zonas calientes de vertidos de residuos incontrolados con inteligencia artificial, en la isla de Gran Canaria | JOSÉ VICENTE PÉREZ PEÑA | Informe o Proyecto Profesional |
CA52IC | Ingeniería Civil | Eliminación de bacterias resistentes a antibióticos presentes en el agua mediante ultrafiltración | MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ NIETO | Trabajo de Investigación |
CA53IC | Ingeniería Civil | Las obras públicas en la conformación del paisaje. El tratamiento del color en los puentes de la A-44 a su paso por la provincia de Granada | JESÚS BEAS TORROBA | Trabajo de Investigación |
CA54IC | Ingeniería Civil | Estudio de un sistema biológico de potabilización de aguas | FRANCISCO OSORIO ROBLES | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de Investigación |
CA55IC | Ingeniería Civil | Estudio de la efectividad de las barreras acústicas en obras lineales | ANGEL FERMÍN RAMOS RIDAO | Trabajo de Investigación |
CA56IC | Ingeniería Civil | Estudio de la producción de envases domésticos en España | MONTSERRAT ZAMORANO TORO/JAIME MARTÍN PASCUAL | Trabajo de Investigación |
CA57IC | Ingeniería Civil | Estimación de cargas de materia orgánica al embalse de Cubillas | FRANCISCO RUEDA VALDIVIA | Trabajo de Investigación |
CA58IC | Ingeniería Civil | Estudio y análisis de las constantes cinéticas de fangos activos en tratamientos de agus residuales mediante respirometrías | JOSÉ MANUEL POYATOS CAPILLA | Trabajo de Investigación |
CA59IC | Ingeniería Civil | La cartografía de riesgos oficial de España, estado y avances. | PAZ FERNÁNDEZ OLIVERAS | Trabajo Bibliográfico |
CA60IC | Ingeniería Civil | Análisis comparativo de la percepción de la población local en espacios protegidos | FRANCISCO SERRANO BERNARDO/ALICIA PELEGRINA LÓPEZ | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de investigación |
CA61IQ | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora | ANTONIO PÉREZ MUÑOZ | Informe o Proyecto Profesional |
CA62TO | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Efectos Tóxicos de los plaguicidas | OLGA LÓPEZ GUARNIDO | Trabajo Bibliográfico |
CA63MP | Medicina Preventiva y Salud Pública | Presencia de productos farmacéuticos en el agua potable | ELENA ESPIGARES RODRIGUEZ | Trabajo Bibliográfico |
CA64MP | Medicina Preventiva y Salud Pública | Epidemiología actual de las enfermedades transmitidas por artrópodos en España | MIGUEL ESPIGARES GARCÍA | Trabajo Bibliográfico |
CA65MB | Microbiología | Eliminación biológica de fósforo en el proceso de depuración de aguas residuales urbanas | CLEMENTINA POZO LLORENTE | Trabajo Bibliográfico |
CA66MB | Microbiología | Sustancias prioritarias en políticas de aguas: detección, eliminación y riesgos del diclofenaco. | MANUEL MONTALBÁN LÓPEZ | Trabajo Bibliográfico |
CA67MB | Microbiología | Microorganismos y plásticos en ambientes acuáticos | MANUEL MONTALBÁN LÓPEZ | Trabajo Bibliográfico |
CA68OE | Organización de Empresas II | Revisión ambiental inicial para la implantación de la norma ISO 14001:2015 | ANTONIO RUEDA MANZANARES | Informe o Proyecto Profesional |
CA69OE | Organización de Empresas II | Aproximación a la elaboración de un análisis de Ciclo de Vida del Producto desde el punto de vista medioambiental, aplicado a un producto real | ANTONIO RUEDA MANZANARES | Informe o Proyecto Profesional |
CA70OE | Organización de Empresas II | Gestión medioambiental gubernamental y Agenda Local 21 | ANTONIO RUEDA MANZANARES | Trabajo Bibliográfico |
CA71OE | Organización de Empresas II | La influencia de los agentes del entorno en la gestión medioambiental | ANTONIO RUEDA MANZANARES | Trabajo BIbliográfico |
CA72OE | Organización de Empresas II | Plan de empresa medioambiental | ANTONIO RUEDA MANZANARES | Trabajo Bibliográfico |
CA73QA | Química Analítica | Determinación de parámetros físico-químicos en muestras de agua procedentes de fuentes y ríos de Granada | Mº GRACIA BAGUR GONZÁLEZ/ÓSCAR BALLESTEROS GARCÍA | Trabajo de Investigación |
CA74QA | Química Analítica | Validación de un método de fotometría de llama para la detección de Na+ y K+ en aguas naturales | JORGE F. FERNÁNDEZ SÁNCHEZ | Trabajo de Investigación |
CA75QA | Química Analítica | Validación de la determinación de aniones en muestras de agua procedentes de fuentes y ríos en Granada | Mº GRACIA BAGUR GONZÁLEZ/ÓSCAR BALLESTEROS GARCÍA | Trabajo de Investigación |
CA76QF | Química Física | Energías Renovables: una visión desde la Química. Estado actual y perspectiva futuras | SALVADOR CASARES ATIENZA | Trabajo Bibliográfico |
CA77QF | Química Física | La química del futuro respetuosa con el medio ambiente | SALVADOR CASARES ATIENZA | Trabajo Bibliográfico |
CA78QF | Química Física | La lluvia ácida: origen, efectos y posibles soluciones | SALVADOR CASARES ATIENZA | Trabajo Bibliográfico |
CA79RM | Radiología y Medicina Física | Exposición ambiental y ocupacional a radiaciones ionizantes. Efectos en salud. | MERCEDES VILLALOBOS TORRES | Trabajo Bibliográfico |
CA80OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Análisis de políticas urbanas para el fomento de la bicicleta: factores de éxito y efectos ambientales. | LUIS MIGUEL VALENZUELA MONTES | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de Investigación |
CA81OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Modelos para evaluar el impacto de la movilidad urbana sostenible sobre ciudades bajas en emisiones | LUIS MIGUEL VALENZUELA MONTES | Trabajo Bibliográfico / Trabajo de Investigación |
CA82OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | La sostenibilidad ambiental en la planificación territorial y urbana: enfoques y modelos de valoración | LUIS MIGUEL VALENZUELA MONTES | Trabajo de Investigación |
CA83OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Ecomercado 2.0: Hacia un sistema agroalimentario alternativo en Granada | ALBERTO MATARÁN | Informe o Proyecto Profesional |
CA84OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Ciudades verdes. La apuesta de Granada por aumentar su atractivo y calidad ambiental. | ALBERTO MATARÁN | Trabajo de Investigación |
CA85OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Estudio del ciclo integral del agua en la cuenca del río Cádiar. Localización óptima de infraestructuras de saneamiento y depuración | FRANCISCO EMILIO MOLERO MELGAREJO | Informe o Proyecto Profesional |
CA86OT | Urbanística y Ordenación del Territorio | Sistematización económica y análisis de los Canales Cortos de Comercialización: Estudio de casos prácticos de la Vega de Granada | ALBERTO MATARÁN | Trabajo de Investigación |
CA87ZO | Zoología | Efecto de las instalaciones de energía renovable en la fauna | ADELA GONZÁLEZ MEGÍAS | Trabajo Bibliográfico |
CA88ZO | Zoología | Pérdida de interacciones como motor de extinción de especies | ADELA GONZÁLEZ MEGÍAS | Trabajo de Investigación |
CA89ZO | Zoología | Bases para el estudio de la Diversidad de Coleópteros acuáticos de Bulgaria | CARMEN ELISA SÁINZ-CANTERO CAPARRÓS | Trabajo Bibliográfico |
CA90ZO | Zoología | Termorregulación en ofidios de la Península Ibérica | JUAN MANUEL PLEGUEZUELOS | Trabajo de Investigación |
CA91ZO | Zoología | La acuicultura de agua dulce en España | AMALIA PÉREZ JIMÉNEZ | Trabajo Bibliográfico |
CA92BO | Botánica | Aerobiología y Fenología de Ginkgo biloba en la ciudad de Granada | PALOMA CARIÑANOS GONZÁLEZ | Trabajo de Investigación |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Departamento |
---|---|---|---|
AM01 | Las Series de Fourier en la compresión y transmisión de señales sonoras. | José Luis Gámez Ruiz | Análisis Matemático |
ATC01 | Dispositivo wearable de Electromiografía aplicado al ámbito de la salud | Miguel Damas Hermoso Oresti Baños Legrán | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC02 | Simulación, automatización y supervisión de un proceso industrial en el marco de la Industria 4.0. | Miguel Damas Hermoso Oresti Baños Legrán | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC03 | Control de una mini-motocicleta autónoma | Gonzalo Olivares Ruiz | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC04 | Autentificación segura de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) en entornos cloud. | Antonio F. Díaz García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC05 | Dispositivos KNX con procesadores integrados de bajo coste | Antonio F. Díaz García Francisco Gómez Mula | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC06 | Diseño e Implementación de un Módulo para Operaciones de Bús- queda y Rescate apto para Drones Aéreos | Samuel F. Romero García Antonio F. Díaz García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC07 | Diseño e implementación de un gemelo digital domótico para el aprendizaje de la programación de controladores industriales en el marco de la Industria 4.0 | Miguel Damas Hermoso Francisco Gómez Mula | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC08 | Equipo didáctico de control de iluminación DALI | Francisco Gómez Mula | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC09 | Control optimizado de un sistema de calefacción de gasoil mediante dispositivos IoT. | Francisco Gómez Mula Miguel Damas Hermoso | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC10 | Control de un vehículo mini-segway | Gonzalo Olivares Ruiz | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC11 | Simulador de detección de caídas para Teleasistencia | Oresti Baños Legrán Alberto Olivares Vicente | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC12 | Sistema IoT para la medición de la actividad física en parques bio- saludables | Oresti Baños Legrán Miguel Damas Hermoso | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC13 | Sistema de sensado vestible para detección y medición de estados emocionales | Oresti Baños Legrán Miguel Damas Hermoso | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC14 | Sistema de sensado vestible para detección y medición de cambios de intensidad en ejercicios de rehabilitación | Oresti Baños Legrán Miguel Damas Hermoso | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
CCIA01 | Diseño e Implementación de Robótica de Enjambre con Inteligencia Colectiva | Jorge Casillas Barranquero | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
CCIA02 | Robot Aspirador Autónomo mediante Visual SLAM | Jorge Casillas Barranquero | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
CCIA03 | Vuelo Autónomo de Drones de Bajo Coste mediante Móviles | Jorge Casillas Barran- quero | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
DTSS01 | Prevención de Riesgos Laborales y Robótica | Juan Antonio Maldona- do Molina | Derecho del Trabajo y Seguridad Social |
EST01 | Estimación lineal de señales perturbadas por ruidos | María Jesús García- Ligero Ramírez | Estadística e Investigación Operativa |
EST02 | Algoritmos de suavizamiento para sistemas estocásticos lineales | María Jesús García- Ligero Ramírez | Estadística e Investigación Operativa |
ETC01 | Monitorización fetal mediante procesamiento de registros ECG ab- dominales con técnicas de clustering y PCA | Encarnación Castillo Morales Antonio García Ríos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC02 | Diseño de motas sensoras pasivas de ultra baja potencia | Antonio Martínez Olmos Miguel Ángel Carvajal Rodríguez | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC03 | Regulador de un módulo fotovoltaico con almacenamiento en supercondensador para carga altamente variable | Juan Antonio López Villanueva Salvador Rodríguez Bolívar | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC04 | Sistema de iluminación LED con alimentación fotovoltaica y almacenamiento en batería | Juan Antonio López Villanueva Salvador Rodríguez Bolívar | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC05 | Sistema híbrido supercondensador/batería para altas tasas de descarga | Juan Antonio López Villanueva Salvador Rodríguez Bolívar | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC06 | Dimensionado óptimo de un sistema híbrido supercondensador/batería basado en condicionantes tecnoeconómicos | Juan Antonio López Villanueva Salvador Rodríguez Bolívar | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC07 | Ciclador de batería controlable mediante Rapsberry Pi | Salvador Rodríguez Bolívar Juan Antonio López Villanueva | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC08 | Cargador de batería de teléfono móvil basado en supercondensador | Salvador Rodríguez Bolívar Juan Antonio López Villanueva | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC09 | Sistema de test de baterías usadas en herramientas agrícolas | Salvador Rodríguez Bolívar Juan Antonio López Villanueva | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC10 | Simulador de prestaciones de automóviles de tracción eléctrica | Noel Rodríguez Santiago Diego P. Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC11 | Electrodos instrumentados para transmisión de bioseñales | Diego Pedro Morales Santos Francisco Javier Romero Maldonado | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC12 | Shields intercambiales para SoC para la medida de diferentes señales biomédicas | Diego Pedro Morales Santos Antonio García Ríos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC13 | Control de convertidores DC-DC mediante FPGAs con aplicación a la carga de baterías | Luis Parrilla Roure Diego Pedro Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC14 | Desarrollo de una aplicación en smartphone para la detección y el análisis colorimétrico de imágenes de sensores químicos | Encarnación Castillo Morales Luis Parrilla Roure | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC15 | Sistema de bajo coste para la evaluación y optimización de producción de la energía obtenida por intercambio de salinidad | Pedro García Fernández Guillermo Iglesias Salto | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC16 | Medición del momento magnético de Fluidos Magnetorreológicos mediante la plataforma Arduino | Pedro García Fernández Guillermo Iglesias Salto | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC17 | Sistema automático de medida de la respuesta en frecuencia mediante osciloscopio Agilent DSOX2002-A | Francisco Jiménez Molinos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC18 | Desarrollo de plataforma de adquisición multicanal con filtrado mediante FPGA | Antonio García Ríos Antonio Marín Sánchez | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC19 | Simulador Monte Carlo multi-subbanda para nanohilos de silicio: interfaz para nanohub.org y estudio de escalado | Luca Donetti Carlos Sampedro Matarín | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC20 | Optimización de algoritmos de cómputo de la raíz cuadrada sobre FPGAs | Luis Parrilla Roure Antonio García Ríos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC21 | Sistema de análisis multiespectral portable basado en detector de color | Antonio Martínez Olmos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC22 | Tarjeta pasiva basada en cosechado de energía térmica para medida de oxígeno en empaquetado inteligente | Antonio Martínez Olmos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC23 | Implementación de red de sensores bajo LoRaWAN | Diego Pedro Morales Santos Francisco Javier Romero Maldonado | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC24 | Etiqueta RFID sensora sobre sustrato textil | Alberto José Palma López Pablo Escobedo Araque | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC25 | Simulación de dispositivos electrónicos nanométricos | Carlos Sampedro Matarín Francisco J. Gámiz Pérez | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC26 | Monitorización de Constantes vitales utilizando un radar UWB | Carlos Sampedro Matarín Francisco J. Gámiz Pérez | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC27 | Caracterización eléctrica de materiales bidimensionales | Francisco J. Gámiz Pérez Carlos Sampedro Matarín | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC28 | Desarrollo de banco de pruebas de flexión y estiramiento para dispositivos electrónicos flexibles | Noel Rodríguez Santiago Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC29 | Desarrollo de banco de pruebas para sensores de fuerza/presión | Diego Pedro Morales Santos Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC30 | Sistema de impresión microcontrolado para el desarrollo de sensores flexibles | Diego Pedro Morales Santos Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC31 | Desarrollo de impresora 3D con capacidad para deposición por spray | Noel Rodríguez Santiago Almudena Rivadeneyra Torres | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC32 | Analizador de Características Eléctricas Octopus | Noel Rodríguez Santiago Diego Pedro Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC33 | Encriptación de comunicaciones entre dispositivos IoT inalámbricos | Luis Parrilla Roure Encarnación Castillo Morales | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC34 | Red BAN para la medida de parámetros físicos en el ámbito deportivo | Andrés Godoy Medina Alejandro Toral López | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC35 | Estudio, simulación y caracterización de familias lógicas basadas en elementos memristivos | Noel Rodríguez Santiago Isabel Tienda Luna | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC36 | Simulación de celdas de memoria en materiales III-V | Luca Donetti Carlos Navarro Moral | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC37 | Caracterización eléctrica de transistores trigate | Francisco J. Gámiz Pérez Carlos Navarro Moral | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC38 | Sistema portátil para la evaluación de producción de la energía obtenida por intercambio de salinidad | Pedro García Fernández Guillermo Iglesias Salto | Electrónica y Tecnología de los Computadores Física Aplicada |
ETC39 | Diseño de un sistema de seguimiento visual de variables físicas mediante una cámara digital a través de una interface en Matlab | Pedro García Fernández Guillermo Iglesias Salto | Electrónica y Tecnología de los Computadores Física Aplicada |
ETC40 | Control de fuente conmutada con Arduino. Evaluación de energía obtenida por intercambio de salinidad | Pedro García Fernández Guillermo Iglesias Salto | Electrónica y Tecnología de los Computadores Física Aplicada |
ETC41 | Diseño e implementación de un robot autobalanceado mediante hardware libre con monitorización inalámbrica | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC42 | Diseño e implementación de un entrenador de Arduino | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC43 | Diseño de un multiplicador de frecuencia basado en transistores de grafeno | Francisco Javier García Ruiz Francisco Pasadas Cantos | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC44 | Diseño e integración de adaptador multiherramienta para mejora de máquinas CNC de tres ejes | Noel Rodríguez Santiago José María Gonzalez Medina | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC45 | Diseño y fabricación de circuitos y antenas basados en materiales bidimensionales con impresoras 3D | Francisco Javier García Ruiz José María Gonzalez Medina | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC46 | Diseño e implementación de líneas de cargas en tecnología microstrip mediante óxido de grafeno reducido para aplicaciones de RF | Francisco Javier García Ruiz Francisco Javier Romero Maldonado | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC47 | Plataforma de control electrónico de misión para Cubesat sobre COSMOS | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC48 | Dispositivo de medida de fuerza y posición angular para exoesqueleto inferior | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC49 | Protocolo securizado de envío de datos a través de la red eléctrica doméstica usando ESP8266 | Andrés Roldán Aranda Pablo Garrido Sánchez | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC50 | Test de Baterías siguiendo el protocolo aeroespacial establecido en ECSS-E-HB-20-02A | Andrés Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
FA01 | Desarrollo de un sistema de retroalimentación controlado con una tarjeta FPGA para un circuito RLC con capacidad variable | Guillermo R. Iglesias Salto Raúl A. Rica Alarcón | Física Aplicada |
FA02 | Magnetómetro AC para la medición del momento magnético (susceptibilidad) con campos variables para aplicaciones en hipermetropía magnética | Guillermo R. Iglesias Salto Silvia Ahualli | Física Aplicada |
FA03 | Dispositivo para la medición del momento magnético (susceptibilidad) de fluidos magnetorreológicos en DC | Guillermo R. Iglesias Salto Ángel Delgado Mora | Física Aplicada |
GyT01 | Teorema de la Divergencia. Ecuaciones de Maxwell | Ana Hurtado Cortegana | Geometría y Topología |
GyT02 | Análisis vectorial | Rafael López Camino | Geometría y Topología |
ICIV01 | Proyecto de instalaciones de nave industrial destinada a fabricación de tresillos | Daniel Gómez Lorente Ovidio Rabaza Castillo | Ingeniería Civil |
ICIV02 | Proyecto de electrificación de una vivienda unifamiliar | Ovidio Rabaza Castillo Daniel Gómez Lorente | Ingeniería Civil |
ICIV03 | Proyecto de instalaciones de nave industrial (TFG2) | Daniel Gómez Lorente Ovidio Rabaza Castillo | Ingeniería Civil |
ICIV04 | Proyecto de instalaciones de un edificio de pública concurrencia | Daniel Gómez Lorente Ovidio Rabaza Castillo | Ingeniería Civil |
ICIV05 | Proyecto de instalación de alumbrado público | Ovidio Rabaza Castillo Daniel Gómez Lorente | Ingeniería Civil |
ICPI | Nodo IoT (Internet de las Cosas) en Edificios Inteligentes (TFG1) | Emilio Medina Romero | Ingeniería de la Construcción y Proyectos en Ingeniería |
ICPI | Nodo IoT (Internet de las Cosas) en Edificios Inteligentes (TFG2) | Emilio Medina Romero | Ingeniería de la Construcción y Proyectos en Ingeniería |
ICPI | Nodo IoT (Internet de las Cosas) en Edificios Inteligentes (TFG3) | Emilio Medina Romero | Ingeniería de la Construcción y Proyectos en Ingeniería |
MES01 | Monitorización ultrasónica de condrocitos cultivados en un scaffold | Guillermo Rus Carlborg Juan Melchor Rodríguez | Mecánica de Estructuras |
MES02 | Diseño y proyecto de biorreactor para tratamiento ultrasónico de cáncer | Guillermo Rus Carlborg Juan Melchor Rodríguez | Mecánica de Estructuras |
MES03 | Dispositivo de diagnóstico de elasticidad de tejidos humanos por ul- trasonidos | Guillermo Rus Carlborg Juan Melchor Rodríguez | Mecánica de Estructuras |
OE01 | La competición empresarial, un análisis basado en la ingeniería elec- trónica. | Javier Tamayo Torres | Organización de Empresas |
OE02 | Economía circular: aplicaciones innovadoras desde la ingeniería electrónica. | Virginia Fernández Pé- rez | Organización de Empresas |
OE03 | Industria 4.0: aplicaciones innovadoras desde la ingeniería electróni- ca. | Virginia Fernández Pé- rez | Organización de Empresas |
PS01 | Programa de prevención de riesgos psicosociales en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (TFG01) | José Miguel García Ramírez | Psicología Social |
PS02 | Programa de prevención de riesgos psicosociales en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (TFG02) | José Miguel García Ramírez | Psicología Social |
PS03 | Programa de prevención de riesgos psicosociales en el PDI de la Universidad de la Laguna | José Miguel García Ramírez Por determinar (Universidad de la Laguna) | Psicología Social |
QUI01 | Caracterización eléctrica de polímeros de coordinación depositados sobre electrodos impresos para aplicaciones como sensores | Antonio Rodríguez Diéguez Almudena Rivadeneyra Torres | Química Inorgánica Electrónica y Tecnología de los Computadores |
TSTC01 | Análisis multiclase de síndromes Parkinsonianos mediante técnicas de conjunto de árboles decisión y métodos de extracción y selección de características. | Juan Manuel Górriz Sáez Javier Ramírez Pérez de Inestrosa | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones |
TSTC02 | Evaluación del patrón de deterioro cognitivo leve empleando características basadas en grosor cortical y clasificadores binarios. | Juan Manuel Górriz Sáez Javier Ramírez Pérez de Inestrosa | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones |
TSTC03 | Procesado de imagen para clasificación multiclase en la evolución de deterioro cognitivo leve a Alzheimer | Juan Manuel Górriz Sáez Javier Ramírez Pérez de Inestrosa | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones |
TSTC04 | Sistema de detección de matrículas mediante métodos de propro- cesado de imagen y OCR. | Juan Manuel Górriz Sáez Javier Ramírez Pérez de Inestrosa | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones |
TSTC05 | Desarrollo de un dispositivo de adquisición de voz multicanal recon- figurable | Angel M. Gómez García | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones |
TSTC06 | Sistema de adquisición y análisis de señales de Electrocardiogra- fía. | Juan Manuel Górriz Sáez Javier Ramírez Pérez de Inestrosa | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es |
---|---|---|---|
FA-01 | Física Aplicada | Propiedades elásticas del ADN reveladas por técnicas electro-ópticas | María Luisa Jiménez Olivares / Ángel Delgado Mora |
FA-02 | Física Aplicada | Introducción a la simulación de procesos físicos de sistemas de muchas partículas con interacción blanda | Francisco Martínez López |
FA-03 | Física Aplicada | Introducción a la simulación de procesos físicos de sistemas de muchas partículas con interacción tipo Lennard-Jones. | Francisco Martínez López |
FA-04 | Física Aplicada | Bouncing bubble: Caracterización de superficies altamente hidrófilas | Miguel A. Rodríguez Valverde / Javier Montes Ruiz-Cabello |
FA-05 | Física Aplicada | Fabrication of orthodontic device surfaces with anti-biofouling performance | Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello / Miguel Cabrerizo Vílchez |
FA-06 | Física Aplicada | Análisis de la estructura nubosa sobre Granada mediante radar | Juan Antonio Bravo Aranda / Juan Luis Guerrero Rascado |
FA-07 | Física Aplicada | Simulación Monte Carlo de nanogeles | Alberto Martín Molina |
FA-08 | Física Aplicada | Física de Fluidos Magnéticos | Juna de Vicente Álvarez-Manzaneda |
FA-09 | Física Aplicada | Comportamiento reológico a escala nanométrica | María Luisa Jiménez Olivares / Guillermo Iglesias Salto |
FA-10 | Física Aplicada | Cambios recientes en la oscilación del Atlántico norte | Sonia Raquel Gámiz Fortis |
FA-11 | Física Aplicada | Simulación de la dinámica estocástica de una nanopartícula confinada en una trampa híbrida electro-óptica | Raúl A. Rica Alarcón |
FA-12 | Física Aplicada | Estudio de cierre entre las propiedades microfísicas, químicas y ópticas del aerosol atmosférico en Sierra Nevada durante SLOPE I. | Lucas Alados Arboledas / Gloria Titos Vela |
FA-13 | Física Aplicada | Sistema híbrido para la producción de energía por diferencia de salinidad y reacciones faradaicas | Silvia Ahualli Yapur / Guillermo Iglesias Salto |
FA-14 | Física Aplicada | Análisis y evaluación del ruido generado por actividades de ocio en la ciudad de Granada. Efectos en la población y caracterización como fuente sonora. | Jerónimo Vida Manzano |
FA-15 | Física Aplicada | Generación y caracterización física de hidrogeles magnetizables | Modesto Torcuato López López / Juan de Dios García López-Durán |
FA-16 | Física Aplicada | Beneficios del uso de Sistemas de Cancelación Activa de Ruido para la Salud pública | Guillermo Iglesias Salto / Diego Pablo Ruiz Padillo |
FA-17 | Física Aplicada | Estudio coloidal de sistemas magnéticos con potenciales aplicaciones en biomedicina | María José Gálvez Ruiz / Fernando Vereda Moratilla |
FA-18 | Física Aplicada | Diseño y estudio de un sistema coloidal magnético | Juan de Vicente Álvarez Manzaneda |
FA-19 | Física Aplicada | Determinación de las propiedades mecánicas de la madera de chopo mediante ensayos no destructivos | Antolino Gallego Molina / Fernando Vereda Moratilla |
FAMN-01 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dispersión cuasielástica de neutrinos por núcleos | José Enrique Amaro Soriano |
FAMN-02 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de las correlaciones nucleares con la ecuación de Bethe-Goldstone | José Enrique Amaro Soriano y Enrique Ruiz Arriola |
FAMN-03 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Interacción de protones con la materia | Marta Anguiano Millán |
FAMN-04 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Cálculos Hartree-Fock-Bogolyubov y Hartree-Fock+BCS en núcleos exóticos con interacciones tipo Skyrme | Marta Anguiano Millán |
FAMN-05 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estados ligados de hamiltonianos no separables: Aproximación numérica y desarrollo en bases auxiliares. | Fernando Arias de Saavedra Alías y Enrique Buendía Ávila |
FAMN-06 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo en núcleos. | Fernando Arias de Saavedra Alías y Enrique Buendía Ávila |
FAMN-07 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Propiedades electrónicas de sistemas bidimensionales a escala atómica | Blanca Biel Ruiz |
FAMN-08 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Cuadratura de Gauss-Hermite para la solución numérica de la ecuación de Schrödinger. | Enrique Buendía Ávila y Fernando Arias de Saavedra |
FAMN-09 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de moléculas diatómicas con el potencial efectivo óptimo. | Enrique Buendía Ávila y Fernando Arias de Saavedra Alías Alías |
FAMN-10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación de campo medio óptimo no relativista y relativista en átomos alcalinos. | Enrique Buendía Ávila y Francisco Javier Gálvez Cifuentes |
FAMN-11 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Método de prolongación analítica sucesiva para la solución de sistemas de ecuaciones diferenciales acopladas | Francisco Javier Gálvez Cifuentes y Enrique Buendía Ávila |
FAMN-12 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Fotoionización en átomos: Aplicación a átomos alcalinos. | Francisco Javier Gálvez Cifuentes y Enrique Buendía Ávila |
FAMN-13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Inteligencia Artificial y Computación Cuántica. Aplicaciones e innovaciones. | Carmen García Recio |
FAMN-14 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Átomos antikaónicos. | Carmen García Recio y Lorenzo Luis Salcedo Moreno |
FAMN-15 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Grafos cuánticos | Carmen García Recio y Lorenzo Luis Salcedo Moreno |
FAMN-16 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dinámica de átomos fermiónicos ultrafríos atrapados en potencial armónico | Rosario González Férez |
FAMN-17 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Moléculas en campos externos: dinámica cuántica y clásica. | Rosario González Férez |
FAMN-18 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Entrelazamiento cuántico en un gas atómico confinado en una red óptica. | Rosario González Férez |
FAMN-19 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación Monte Carlo de detectores de centelleo | Antonio M. Lallena Rojo |
FAMN-20 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Cálculo Monte Carlo del espectro de energía de la molécula de Hidrógeno | Antonio M. Lallena Rojo |
FAMN-21 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulaciones Monte Carlo para cálculo de dosis en tumores con absorción de S-33 y otras dianas. | Javier Praena Rodríguez y José Ignacio Porras Sánchez |
FAMN-22 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Detección de fluorescencia de iones de 40Ca+ en una trampa de Paul lineal | Daniel Rodríguez Rubiales |
FAMN-23 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de propiedades electrónicas en materiales bidimensionales de Dirac. | Elvira Romera Gutiérrez |
FAMN-24 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | El problema cuántico de tres cuerpos | Enrique Ruiz Arriola y José Enrique Amaro Soriano |
FAMN-25 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Variaciones sobre el método Monte Carlo | Lorenzo Luis Salcedo Moreno |
FAMN-26 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la atenuación de haces de fotones en medios materiales | Marta Anguiano Millán |
FAMN-27 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Información y computación cuántica. Qubits, qutrits y qudits. | Carmen García Recio |
ATC-01 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Estudio de algoritmos para la extracción de voz de una fuente de sonido monoaural | Jose Luis Bernier Villamor |
OPT-01 | Óptica | Métodos de dehazing para la recuperación de imágenes degradadas por la atmósfera utilizando imágenes multiespectrales e hiperespectrales en el visible e infrarrojo | Javier Hernández Andrés y Eva M. Valero |
OPT-02 | Óptica | Modelos de saliencia visual y aplicaciones en detección de objetos para sistemas de seguridad y vigilancia utilizando imágenes multiespectrales y térmicas | Juan L. Nieves y Eva M. Valero |
OPT-03 | Óptica | Medida experimental de eo, mo y c mediante péndulos electrostático y magnetostático de construcción propia | Rafael Huertas Roa |
AM-01 | Análisis Matemático | Holomorfía infinito dimensional y sus aplicaciones a la Física | Miguel Cabrera García y Antonio Moreno Galindo |
AM-02 | Análisis Matemático | Análisis Funcional en Relatividad Especial y Mecánica Cuántica | Francisco J. Fernández Polo |
GT-01 | Geometría y Topología | Geometría del modelo relativista de K. Schwarzschild y sus predicciones físicas | Alfonso Romero Sarabia |
GT-02 | Geometría y Topología | Geometría de Galileo-Newton frente a la relativista | Miguel Sánchez Caja |
ELE-01 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Seguimiento de blancos en interiores mediante giróscopos y acelerómetros | Andrés Roldán Aranda |
ELE-02 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio, simulación y medida del campo magnético generado por un instrumento de la misión JUICE | Andrés Roldán Aranda |
ELE-03 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio y emulación de funciones bio-sinápticas mediante el uso de memristores | Andrés Godoy Medina y Enrique González Marín |
EFM-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Diseño e implementación de un sensor de hipertermia magnética basado en ferritas | Mario Fernández Pantoja y Guillermo Iglesias Salto |
EFM-02 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de telemetría para sensores de campo magnético | Jesús Fornieles Callejón |
EFM-03 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Resolución numérica de ecuaciones en derivadas parciales: Ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos | Pedro Luis Garrido Galera |
EFM-04 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Formulación relativista de las ecuaciones de Campo Electromagnético | Rafael Gómez Martín y Amelia Rubio Bretones |
EFM-05 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Introducción al Electromagnetismo Computacional | Salvador González García y Luis Miguel Díaz Angulo |
EFM-06 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Hidrodinámica fluctuante de un fluido reticular estocástico con un número arbitrario de leyes de conservación | Pablo Ignacio Hurtado Fernández |
EFM-07 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Caminantes aleatorios y cuánticos en topologías complejas: Aplicaciones en información cuántica y física de la materia | Daniel Manzano Diosdado y Pablo I. Hurtado Fernández |
EFM-08 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Análisis de comunidades microbianas mediante técnicas de física estadística y de sistemas complejos | Miguel Ángel Muñoz Martínez |
EFM-09 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Electrodinámica de la Atmósfera | Alfonso Salinas Extremera y Jesús Fornieles Callejón |
EFM-10 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Física estadística de líquidos anómalos | Francisco de los Santos Fernández |
EFM-11 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio del efecto de la topología en un modelo de ondas cerebrales | Joaquín Javier Torres Angulo |
EFM-12 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Simulación de modelos de dinámica cultural mediante redes complejas | Joaquín Javier Torres Agudo |
EFM-13 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de comportamiento emergente en redes neuronales jerárquico modulares | Joaquín Javier Torres Angulo |
EFM-14 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio teórico-computacional de sistemas complejos en neurociencia | Joaquín Javier Torres Agudo |
FTC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Terremotos glaciares | Francisco Javier Almendros González |
FTC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Constante cosmológica, ondas gravitacionales y PTA | Mar Bastero Gil |
FTC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Cosmología fractal y CMB | Mar Bastero Gil |
FTC-04 | Física Teórica y del Cosmos | ¿Constante cosmológica o energía oscura? | Mar Bastero Gil |
FTC-05 | Física Teórica y del Cosmos | Detección de fotones en la radiación cósmica de ultra alta energía | Antonio Bueno Villar |
FTC-06 | Física Teórica y del Cosmos | Materia oscura en galaxias espirales | Estrella Florido Navío y Tomás Ruiz Lara |
FTC-07 | Física Teórica y del Cosmos | Física de precisión en oscilaciones de neutrinos | José Ignacio Illana Calero |
FTC-08 | Física Teórica y del Cosmos | Soluciones de ondas gravitacionales en gravedad tipo Gauss-Bonnet | Bert Janssen |
FTC-09 | Física Teórica y del Cosmos | Diagramas de Penrose en modelos cosmológicos decelerados y acelerados | Bert Janssen |
FTC-10 | Física Teórica y del Cosmos | High frequency seismic waves from the 2010 deep Granada earthquake to constrain the geometry of the Alboran slab | Flor de Lis Mancilla Pérez y José Morales Soto |
FTC-11 | Física Teórica y del Cosmos | Materia oscura en modelos con dimensiones extra | Manuel Masip Mellado |
FTC-12 | Física Teórica y del Cosmos | Modelos de masas de neutrinos | José Santiago Pérez |
FTC-13 | Física Teórica y del Cosmos | Análisis del problema de los efectos de superficie del Sol y estrellas similares | Juan Carlos Suárez Yanes y Antonio García Hernández |
FTC-14 | Física Teórica y del Cosmos | Determinación de la velocidad de rotación superficial en estrellas de tipo A-F en secuencia principal usando técnicas de Fourier | Juan Carlos Suárez Yanes Yanes y Antonio García Hernández |
FTC-15 | Física Teórica y del Cosmos | Análisis de propiedades fotométricas en Ha de regiones HII | Almudena Zurita Muñoz y Estrella Florido Navío |
FTC-16 | Física Teórica y del Cosmos | Instrumentación astronómica para el rango visible: calibraciones y control de calidad | Almudena Zurita Muñoz y Ana Guijarro Román |
MA-01 | Matemática Aplicada | Estados coherentes y descripción semiclásica de la mecánica cuántica | Manuel Calixto |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
---|---|---|---|---|
AM-01 | Análisis Matemático | La versatilidad del Teorema de Radon-Nikodym | Ginés López Pérez | Trabajo bibliográfico |
AM-02 | Análisis Matemático | Teoría de la medida y Teoría de probabilidad | Miguel Martín Suárez/ Ginés López Pérez | Trabajo bibliográfico |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e I.A. | Segmentación, caracterización estadística y análisis basado en distancias de series temporales financieras | Carlos Javier Mantas Ruiz | Investigación- simulación encargo profesional |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e I.A. | Análisis de Tweets sobre la Alhambra | Rocio Romero Zaliz | Investigación- simulación encargo profesional |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación e I.A. | Análisis de competencias Kaggle | Rocio Romero Zaliz | Elaboración de un informe o un proyecto de naturaleza profesional |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación e I.A. | Análisis estadístico y predicción basada en Text Mining: un caso de estudio en redes sociales | Alberto Luis Fernández Hilario | Simulación de encargos profesionales |
MA-01 | Matemática Aplicada | Distribuciones de probabilidad y aproximantes de Bernstein | Teresa E. Pérez Fernández | Trabajos bibliográficos |
ESTIO-01 | Estadística e Investigación Operativa | Técnicas Biplot Aplicadas | José Ángel Gallardo San Salvador | Profundización |
ESTIO-02 | Estadística e Investigación Operativa | Simulación de Monte Carlo | María Jesús García-Ligero Ramírez | Profundización/ Investigación… |
ESTIO-03 | Estadística e Investigación Operativa | Diseño y validación de cuestionarios para el estudio del uso y conocimiento de la medicina tradicional y complementaria en Granada | Silvia González Aguilera | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la Estadís-tica |
ESTIO-04 | Estadística e Investigación Operativa | Modelos multi-estados semi-Markovianos | Ramón Gutiérrez Sánchez | Profundización |
ESTIO-05 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis multinivel. Evaluación de la competencia matemática en Andalucía según los ítems de PISA 2015. | Ana María Lara Porras | Profundización |
ESTIO-06 | Estadística e Investigación Operativa | Introducción a la Teoría de la decisión | Maria José del Moral Ávila/ María Jesús Rosales Moreno | Profundización |
ESTIO-07 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicaciones estadísticas con R | Yolanda Román Montoya/ Andrés González Carmona | Profundización |
ESTIO-08 | Estadística e Investigación Operativa | Predicción de ventas usando Métodos Estadísticos | Maria del Mar Rueda García/ Francisco J. Alonso Morales | Profundización/Investigación… |
ESTIO-09 | Estadística e Investigación Operativa | Avances en modelización estocástica: Modelos de Markov Ocultos | Juan Eloy Ruiz Castro | Inicio a la investigación. |
ESTIO-10 | Estadística e Investigación Operativa | Versión unificada de la teoría de modelos lineales. Modelo Lineal General de Gauss Markov. | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización |
ESTIO-11 | Estadística e Investigación Operativa | Distribuciones esféricas y elípticas multivariantes | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización |
ESTIO-12 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplica-ción a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | Profundización/ desarrollo herr. Inform. |
ESTIO-13 | Estadística e Investigación Operativa | Diseño-validación de cuestionarios y análisis de datos de encuestas. Estudio de un caso práctico. | Juan Antonio Maldonado Jurado | Profundización/Proyecto Aplicado |
ESTIO-14 | Estadística e Investigación Operativa | Software para la estimación en encuestas mediante entrevista indirecta | Beatriz Cobo Rodríguez | Trabajos de inicio a la investigación |
ESTIO-15 | Estadística e Investigación Operativa | Técnicas de machine learning para el tratamiento de sesgos en encuestas | María del Mar Rueda García/ Ramón Ferri García | Profundización |
ESTIO-16 | Estadística e Investigación Operativa | Una revisión sobre métodos de selección de variables en regresión lineal | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
---|---|---|---|---|
CCIA-1 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteina transmembrana YidC | Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático |
CCIA-2 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización del pseudogen ADPRF de Arabidopsis en respuesta a metales pesados | Coral del Val Muñoz (UGR) Maria Romero Puertas, Estacion Experimental del Zaidin (EEZ) | Experimental Bioinformático |
CCIA-3 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Producción de nanocelulosa a partir de naftaleno por Starkeya novella N1B: genómica comparada con la cepa tipo S. novella DSMZ506. | Coral del Val Muñoz (UGR) Silvia Marqués Estacion Experimental del Zaidin (EEZ) | Experimental Bioinformático |
CCIA-4 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteína transmembrana SecY | Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático |
CCIA-5 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática del complejo transmembrana SecDF | Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático |
CCIA-6 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática del complejo transmembrana PD-1/PD-L1 | Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático |
CCIA-7 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Aproximación bioinformática y experimental para la identificación de las secuencias de reconocimiento de ADN de las proteínas NnrR y PhaR de Bradyrhizobium diazoefficiens. | Coral del Val Muñoz (UGR) Socorro Mesaion Experimental del Zaidin (EEZ) | Experimental Bioinformático |
MA-1 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones | FC0. Javier Pérez González | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. |
BQ1-1 | Bioquímica y biología Molecular I | Título: Hacia una terapia para la enfermedad de Niemann-Pick tipo C | Carmen Marco de la Calle | Bibliográfico |
BQ1-2 | Bioquímica y biología Molecular I | Alteraciones metabólicas y cáncer | Mª Paz Carrasco Jiménez | Bibliográfico |
BQ1-3 | Bioquímica y biología Molecular I | Estudio de los elementos reguladores de la transcripción en el contexto del cáncer | Pedro Medina Vico | Experimental |
BQ1-4 | Bioquímica y biología Molecular I | Contribución al diseño y desarrollo preliminar de un motor de visualización y simulación dinámica de macromoléculas biológicas en entornos de realidad virtual | Hilario Ramírez Rodrigo | Trabajos experimentales, toma de datos |
BQ1-5 | Bioquímica y biología Molecular I | Desarrollo de algoritmos para la aproximación al cálculo numérico y/o analítico de superficies moleculares | Fernando Reyes Zurita | Trabajos experimentales, toma de datos |
EIO-1 | Estadística e I.O. | Introducción al análisis de datos con R | Francisco Javier Alonso Morales | Trabajos bibliográficos |
FQ-1 | Fisicoquímica | Estudios de agregación amiloide por fluorescencia de molécula única | Ángel Orte Gutiérrez | Bibliográfico |
FV-1 | Fisiología Vegetal | Detección de organismos genéticamente modificados (OGMs) en materias primas y alimentos procesados de origen vegetal | Luis F. García del Moral Garrido | Trabajo bibliográfico |
FV-2 | Fisiología Vegetal | Puesta a punto de un sistema de transformación génica en Cucurbita pepo | Dolores Garrido Garrido | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado |
FV-3 | Fisiología Vegetal | Función de la peroxina PEX11a en la respuesta de la planta al estrés por cadmio | Maria C Romero Puerta (EEZ-CSIC) Dolores Garrido Garrido (UGR) | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado |
BQ3-1 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | Inmunoterapia basada en la transferencia adoptiva celular | Francisco Javier Blanco López | Bibliográfico |
BQ3-2 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | La anticuerpos monoclonales en la inmunoterapia contra el cáncer: Situación actual ¿Éxito o fracaso? | Mª Teresa Cabrera Castillo | Bibliográfico |
QA-1 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor microfluídico sobre papel (μPAD) para la determinación rápida de cationes de interés biosanitario. | Ma Dolores Fernández Ramos | Estudio de casos prácticos |
QA-2 | Química Analítica | El problema de la agregación en la producción de biofármacos de naturaleza proteica: técnicas analíticas para su evaluación y seguimiento | Natalia Navas Iglesias | Estudio de casos Simulación de encargos |
QA-3 | Química Analítica | Desarrollo de un Biosensor para la determinación rápida de formaldehido procedente de la actividad industrial. | Ma Dolores Fernández Ramos | Estudio de casos prácticos |
QUIFI-1 | Química Física | Proteína MamC implicada en procesos de Biomineralización en los magnetosomas: Estudio de estabilidad. | Ana Isabel Azuaga Fortes | Trabajos experimentales, de toma de datos. |
QUIFI-2 | Química física | Puesta a punto de un ensayo proteómico para el estudio de la especificidad en dominios WW | Irene Luque Fernández | Trabajos experimentales, de toma de datos |
QO-1 | Química Orgánica | Aislamiento y caracterización de potenciales alérgenos en alimentos | F. Javier López Jaramillo Mariano Ortega Muñoz | Trabajos experimentales, de toma de datos |
QO-2 | Química Orgánica | Perspectiva del uso terapéutico del transporte dirigido de antineoplásicos | F. Santoyo González F. Javier López Jaramillo | Simulación de encargos profesionales |
QO-3 | Química Orgánica | Raíces de Inula viscosa (Asteraceae) como fuente de Productos Naturales Bioactivos | A.Fernández Barrero J. Quilez del Moral | Experimental |
BC-1 | BIOLOGÍA CELULAR | Control génico durante el desarrollo del ojo en vertebrados | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico |
BC-2 | BIOLOGÍA CELULAR | Producción de polímeros bacterianos activados por c-di-GMP en bacterias asociadas a plantas. | Martín Oliva, Fco. David Pérez Mendoza, Daniel EEZ (CSIC) | Experimental |
BC-3 | BIOLOGÍA CELULAR | Células madre: aplicaciones biotecnológicas | Traverso Gutiérrez, José Ángel | Bibliográfico |
FA-1 | Física Aplicada | Comparación experimental de técnicas de determinación de coeficientes de difusión de exosomas | Ana Belén Jódar Reyes María Tirado Miranda | Trabajo experimental de toma de datos |
FA-2 | Física Aplicada | Preparación de micropartículas de un hidrogel magnético | Fernando Vereda Moratilla Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | Trabajo experimental de toma de datos |
FA-3 | Física Aplicada | Materiales Bioactivos Inteligentes con Aplicaciones Biotecnológicas | Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda Stefania Nardecchia | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado |
GEN-01 | Genética | Aplicaciones del silenciamiento génico en inmunoterapia | F. David Carmona López | Bibliográfico |
GEN-02 | Genética | Control genético del desarrollo ovárico en mamíferos | Rafael Jiménez Medina | Bibliográfico |
GEN-03 | Genética | Técnicas desarrolladas para el sexado de aves | Rafael Jiménez Medina | Bibliográfico |
ZOO-01 | Zoología | Metabolismo de paralarvas de pulpo común (Octopus vulgaris) durante las primeras fases de vida | Amalia E. Morales Hernández | Trabajos experimentales, de toma de datos |
ZOO-02 | Zoología | Optogenética y sus aplicaciones | Laura García Rejón | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado |
IQUI-1 | Ingeniería Química | MEJORA DE PROCESO BIOTECNOLÓGICO DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA CAFETERA PARA LA OBTENCIÓN DE NUTRACEÚTICOS | Alejandro Fernández Arteaga | Trabajos experimentales, de toma de datos |
IQUI-2 | Ingeniería Química | Estado del arte y tendencias de la producción de biopolímeros de interés industrial por vía biotecnológica a partir de residuos | Mª Ángeles Martín Lara | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado |
IQUI-3 | Ingeniería Química | Hidrólisis hidrotérmica de residuos vegetales de la agricultura y acondicionamiento de los hidrolizados para la obtención de compuestos de interés | Mª Ángeles Martín Lara | Trabajos experimentales, de toma de datos |
IQUI-4 | Ingeniería Química | El caso de Estados Unidos contra Archer Daniels Midland Company | Antonio Guadix Escobar | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado |
IQUI-5 | Ingeniería Química | Biosurfactantes: Función biológica y posibles aplicaciones | Miguel García Román | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado |
IQUI-6 | Ingeniería Química | Biosurfactantes: Técnicas de separación y purificación | Miguel García Román | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado |
IQUI-7 | Ingeniería Química | Modelado y simulación de la extracción / purificación de un biosurfactante | Miguel García Román | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado |
IQUI-8 | Ingeniería Química | Producción de biosurfactantes a partir de sustratos residuales | Deisi Altmajer Vaz | Trabajos experimentales, de toma de datos |
IQUI-9 | Ingeniería Química | Producción de péptidos bioactivos para alimentación funcional | Emilia Mª Guadix Escobar | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado |
FARMTEC-1 | Farmacia y Tecnología Farmacéutica | Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales | Encarnación Morales fernandez | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado |
QI-01 | Química Inorgánica | Elementos de transición y compuestos de coordinación: la llave de la neurodegeneración | Antonio Rodríguez Diéguez y Belén Fernández López | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado |
QI-02 | Química Inorgánica | Síntesis y Evaluación de Compuestos de Coordinación con Actividad Biológica frente al modelo C. Elegans: Un frente contra la Neurodegeneración | Antonio Rodríguez Diéguez y Belén Fernández López | Experimental |
MIC-01 | Microbiología | Microbiota comensal humana. Interacciones e influencia sobre la salud del hospedador | Eva Valdivia Martínez | Bibliográfico |
MIC-02 | Microbiología | Modificación de la línea germinal y transhumanismo: ética y sociedad | Enrique Iañez Pareja | Bibliográfico |
MIC-03 | Microbiología | Nanopartículas magnéticas biomiméticas como nanotransportadores de moléculas de interés clínico y/o ecológico | Concepción Jiménez López | Experimental |
MIC-04 | Microbiología | Uso de magnetosomas y nanopartículas magnéticas como biosensores en aplicaciones ecológicas y en diagnóstico clínico | Concepción Jiménez López | Bibliográfico |
MIC-05 | Microbiología | Estudio de la expresión de la enzima responsable de la reducción del gas invernadero óxido nitroso en bacterias | Manuel Martínez Bueno Cotutor: María Jesús Delgado Igeño (CSIC) | Experimental |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Tipología | Estudiante |
---|---|---|---|---|
AG-01 | Aproximación al análisis dendrocronológico como indicador de cambios climáticos recientes en la Cordillera Bética | Olmedo Cobo, José Antonio | Experimental / de Investigación | |
AG-02 | Aproximación al estudio del límite superior del bosque en Sierra Nevada a partir del análisis pedoantracológico | Olmedo Cobo, José Antonio | Experimental / de Investigación | |
ANT-01 | Enfermedades congénitas del cráneo | Botella López, Miguel C. | Experimental / de Investigación | Sánchez Ramos, Isabel |
ANT-02 | Las huellas metastásicas del cáncer en los huesos humanos | Botella López, Miguel C. | Bibliográfico | Caraballo de León, Sara |
ANT-03 | Enfermedades degenerativas, osteoartrosis | Botella López, Miguel C. | Experimental / de Investigación | Martínez Benavides, Alicia |
ANT-04 | Estudio antropológico de fosas de la Guerra Civil en Málaga | Alemán Aguilera, Inmaculada | Bibliográfico | Pérez Brenes, Alba |
BBM-01 | Los gradientes de protones, en la base de la vida | Aguilera Mochón, Juan Antonio | Bibliográfico | |
BBM-02 | Uso de alquilofosfolípidos en terapias combinadas para el tratamiento del cáncer | Jiménez López, José Manuel | Bibliográfico | |
BBM-03 | El rastro metabólico del cáncer | Marco de la Calle, Carmen | Bibliográfico | |
BBM-04 | Efecto antitumoral de inhibidores de la enzima colina quinasa | Carrasco Jiménez, Mª Paz | Experimental / de Investigación | Pérez Prieto, Inmaculada |
BBM-05 | Microbiota en infertilidad femenina: posible función en reproducción asistida | Altmäe, Signe | Bibliográfico | |
BBM-06 | Vitamina D y sus análogos en la terapia anticáncer | García Salguero, E. Leticia | Bibliográfico | |
BBM-07 | Efecto Warburg y los cambios metabólicos asociados al cáncer | García Salguero, E. Leticia | Bibliográfico | |
BBM-08 | Estudio del sistema telómero / telomerasa y su implicación en el proceso de carcinogénesis. Panorámica actual del diseño y desarrollo de terapias anticancerígenas basadas en dicho sistema | Arce Fraile, Víctor | Bibliográfico | |
BBM-09 | Marcadores tumorales. Oncogenes y rutas de señalización implicadas | García Salguero, E. Leticia | Bibliográfico | |
BBM-10 | Polifenoles naturales: propiedades anticancerígenas y antiangiogénicas | Lupiáñez Cara, José Antonio | Bibliográfico | |
BBM-11 | Proliferación celular y cáncer. Mediadores de la proliferación | Lupiáñez Cara, José Antonio | Bibliográfico | |
BBM-12 | Triterpenos naturales y derivados químicos. Actividad anticancerígena y antiangiogénica | Lupiáñez Cara, José Antonio | Bibliográfico | |
BBM-13 | Evaluación in vitro del papel de Spondin-1 en la agresividad del cáncer de mama triple negativo | Rufino Palomares, Eva / Granados Principal, Sergio (GENYO) | Experimental / de Investigación | Huertas Navarro, Victoria |
BBM-14 | Capacidad antioxidante de la cúrcuma | Rufino Palomares, Eva | Bibliográfico | |
BBM-15 | Nuevas metodologías de secuenciación masiva: Aplicaciones en Genómica Médica | Real Luna, Pedro J. | Bibliográfico | |
BBM-16 | Canalopatias neurológicas: el cerebelo | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico | |
BBM-17 | Estudio de evidencias científicas del aceite de oliva virgen extra y sus efectos terapéuticos | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico | |
BBM-18 | Papel de ARID1B en el desarrollo del cáncer de pulmón | Medina Vico, Pedro / Rodríguez Lara, Mª Isabel (GENYO) | Bibliográfico | Cabañero Plaza, Isabel Mª |
BC-01A | Células madre tumorales: marcadores celulares | Ríos Guadix, Antonio | Bibliográfico | |
BC-01B | Células madre tumorales: marcadores celulares | Ríos Guadix, Antonio | Bibliográfico | |
BC-02 | Control génico durante el desarrollo del ojo en vertebrados | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico | |
BC-03 | Cresta neural. Desarrollo de la cabeza | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico | |
BC-04 | Análisis funcional de genes que codifican a transportadores de Na de tipo HKT1 de tomate | Traverso Gutiérrez, José Ángel / Belver Cano, Andrés (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | |
BC-05A | Regulación de la expresión del locus HKT1;2 en tomate. Análisis funcional de su promotor | Traverso Gutiérrez, José Ángel / Belver Cano, Andrés (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | |
BC-05B | Regulación de la expresión del locus HKT1;2 en tomate. Análisis funcional de su promotor | Traverso Gutiérrez, José Ángel / Belver Cano, Andrés (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | |
BC-06 | Caracterización celular y respuesta antioxidante en sangre de pollos de herrerillo común sometidos a inmunoestimulación | Trenzado Romero, Cristina | Experimental / de Investigación | López Rodríguez, Alba |
BC-07 | Valoración histológica y enzimas digestivas como marcadores de bienestar animal en el cultivo de la tenca (Tinca tinca) | Trenzado Romero, Cristina | Experimental / de Investigación | Macho Callejo, Alba |
BC-08 | Caracterización histológica del tubo digestivo en ninfas y adultos de plecópteros del género Dinocras atendiendo a su comportamiento alimentario | Trenzado Romero, Cristina | Experimental / de Investigación | Valenzuela Torres, Encarnación |
BC-09 | Caracterización histológica del tubo digestivo en ninfas y adultos de plecópteros del género Isoperla atendiendo a su comportamiento alimentario | Carmona Martos, Ramón | Experimental / de Investigación | |
BC-10 | Plaquetas educadas por tumor como biomarcador en cáncer | Rus Martínez, Alma / Rodríguez Martínez, Alba (GENYO) | Bibliográfico | |
BC-11A | ¿Está la inflamación implicada en la patogénesis de la Fibromialgia? | Rus Martínez, Alma | Bibliográfico | |
BC-11B | ¿Está la inflamación implicada en la patogénesis de la Fibromialgia? | Rus Martínez, Alma | Bibliográfico | |
BC-12A | Polen y sus aplicaciones | Fernández Fernández, Mª del Carmen | Bibliográfico | |
BC-12B | Polen y sus aplicaciones | Fernández Fernández, Mª del Carmen | Bibliográfico | |
BC-12C | Polen y sus aplicaciones | Fernández Fernández, Mª del Carmen | Bibliográfico | |
BC-13 | La madera en el patrimonio cultural: estudio de la morfología e identificación | López Garrido, Esperanza / Aljazairi López, Salvador (Calero Tejera. Madera y aplicaciones) | Experimental / de Investigación | |
BC-14 | Biomarcadores para el diagnóstico no invasivo de patología renal en enfermedades autoinmunes | Rus Martínez, Alma / Marañón Lizana, Concepción (GENYO) | Experimental / de Investigación | |
BOT-01 | Dinámica del polen de Poaceae en la atmósfera de Granada, variación diaria y anual e influencia en la población atópica | Díaz de la Guardia Guerrero, Consuelo | Experimental / de Investigación | Cuadri Fernández, Celia |
BOT-02 | Paleoecología de especies vegetales relíctas en el Norte de África | Alba Sánchez, M. Francisca | Experimental / de Investigación | Martínez Leiva, Elena |
BOT-03 | Importancia de los caracteres morfológicos y ultraestructurales del polen en la sistemática del orden Apiales (Angiospermas) | Romero García, Ana Teresa | Bibliográfico | |
BOT-04 | Contribución a la ultraestructura del grano de polen en la familia Ranunculaceae (Orden Ranunculales) | Romero García, Ana Teresa | Experimental / de Investigación | Delgado Herrera, Marta |
BOT-05 | Análisis de series temporales de datos de diversidad vegetal en Sierra Nevada | Lorite Moreno, Juan | Experimental / de Investigación | |
BOT-06 | Estudio y evaluación de la efectividad y eficiencia de jardines verticales interiores | Lorite Moreno, Juan / Medina Fernández, Javier (Parque de las Ciencias) | Experimental / de Investigación | |
BOT-07 | Detección y análisis de cambios fenológicos en especies vegetales de Sierra Nevada | Lorite Moreno, Juan | Experimental / de Investigación | |
BOT-08 | Efecto del tipo de suelo sobre la viabilidad de la semilla de tres especies del género Centaurea | Suárez Santiago, Víctor N. | Experimental / de Investigación | |
BOT-09 | Silenciamiento génico inducido por virus (VIGS) de los factores de transcripción TCP en Eschscholzia californica | Suárez Santiago, Víctor N. | Experimental / de Investigación | |
BOT-10 | Estudio comparativo de la flora epifita asociada a especies de macroalgas exóticas invasoras frente a macroalgas nativas en el litoral mediterraneo andaluz | De la Rosa Álamos, Julio | Experimental / de Investigación | González Castelli, Elena |
BOT-11 | Flora Amenazada de la provincia de Granada | Peñas de Giles, Julio / Del Río Sánchez, Jesús (Consejería de Medio Ambiente) | Informe o Proyecto de naturaleza profesional | |
BOT-12 | Evaluación del estado de conservación de Pinguicula nevadensis | Peñas de Giles, Julio | Experimental / de Investigación | López Martínez, María |
BOT-13 | Biodiversidad algal asociada a la pradera de Posidonia oceanica en la localidad de Cambriles (Granada) | De la Rosa Álamos, Julio | Experimental / de Investigación | Martín Ramírez, Celia |
BOT-14 | Diatomeas microfitobentónicas marinas sobre sustratos inertes | Sánchez Castillo, Pedro / Pula Moreno, Héctor (Aula del Mar, CEIMAR) | Experimental / de Investigación | Lorente, Jaime |
BOT-15 | Las algas simbiontes de Anemonia sulcata: estructura y funcionalidad | Sánchez Castillo, Pedro / Pula Moreno, Héctor (Aula del Mar, CEIMAR) | Experimental / de Investigación | Vélez, Tamara |
BOT-16 | Efecto de la interacción entre adquisición de agua y nutrientes en el desarrollo de las plantas de encina | Jiménez Morales, Mª Noelia / Navarro Reyes, Francisco Bruno (IFAPA) | Experimental / de Investigación | |
BOT-17 | Evaluación de las áreas importantes para la flora en la Sierra de Huétor | Jiménez Matínez, Juan Francisco | Experimental / de Investigación | |
BOT-18 | Los arbustos de alta montaña como centinelas del cambio global. Análisis de los cambios poblacionales mediante teledetección e inteligencia artificial | Alcaraz Segura, Domingo | Experimental / de Investigación | |
BOT-19 | Cartografía de los bosques secos del mundo fusionando teledetección e inteligencia artificial | Alcaraz Segura, Domingo | Experimental / de Investigación | |
BOT-20 | Multifuncionalidad en el reino de los hongos | Alba Sánchez, Francisca | Bibliográfico | Molina García, Aarón |
CCIA-01 | Programación de un sistema experto para identificación | Fajardo Contreras, Waldo | Experimental / de Investigación | |
CCIA-02 | Estado del arte del e-learning en la biología | Fajardo Contreras, Waldo | Bibliográfico | |
CCIA-03 | Implementación de algoritmos de CLASIFICACIÓN sobre datos relacionados con la Biología | Alcalá Fernández, Rafael | Experimental / de Investigación | |
CCIA-04 | Implementación de algoritmos de REGRESIÓN sobre datos relacionados con la Biología | Alcalá Fernández, Rafael | Experimental / de Investigación | |
CCIA-05 | Análisis de métodos de clasificación asociativa sobre bases de datos Biológicas | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental / de Investigación | Martos Contreras, Mª Carmen |
CCIA-06 | Aplicación de métodos de predicción en el sector del aceite de oliva | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental / de Investigación | Poyal Arriaga, Mª Magdalena |
CCIA-07A | Ciencia de datos aplicada a problemas biológicos | Fernández Hilario, Alberto | Experimental / de Investigación | |
CCIA-07B | Ciencia de datos aplicada a problemas biológicos | Fernández Hilario, Alberto | Experimental / de Investigación | |
ECO-01 | Estudio de la red trófica de un medio lótico antropizado | López Rodríguez, Manuel Jesús | Experimental / de Investigación | Tierno Cinque, Alejandra |
ECO-02 | Nuevas técnicas para la restauración de ecosistemas acuáticos | De Vicente Álvarez-Manzaneda, Inmaculada | Bibliográfico | Molina Rojas, Ana María |
ECO-03 | ¿Qué nos pueden decir los lagos sobre el cambio climático? | Ramos Rodríguez, Eloísa | Bibliográfico | Álvarez Huici, Miren |
ECO-04 | Consecuencias del cambio climático sobre la biodiversidad de rotíferos: Desecación y salinidad | Conde Porcuna, José María | Bibliográfico | |
ECO-05 | La naturaleza de la selección artificial: ecología y evolución de la domesticación de plantas | Rubio de Casas, Rafael | Experimental / de Investigación | |
ECO-06 | (Re)nacidos libres: ecología evolutiva del asilvestramiento de cultivos | Rubio de Casas, Rafael | Experimental / de Investigación | |
ECO-07 | Medidas del índice de área verde y biomasa aérea en un humedal mediterráneo | Serrano Ortiz, Penélope / Pérez Sánchez-Cañete, Enrique (Dpto. Física Aplicada, UGR) | Experimental / de Investigación | Vera Rodríguez, María |
ECO-08 | Medidas del índice de área verde y biomasa aérea en olivar | Serrano Ortiz, Penélope / Pérez Sánchez-Cañete, Enrique (Dpto. Física Aplicada, UGR) | Experimental / de Investigación | |
ECO-09 | Variabilidad de la producción neta en un ecosistema alpino | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental / de Investigación | Sánchez Ivars, Juan |
ECO-10 | Métodos y técnicas de Biomanipulación para el control de la biomasa excesiva de productores primarios del plancton en sistemas eutrofizados | Cruz Pizarro, Luis | Bibliográfico | |
ECO-11 | N2O: el peligroso producto del intensificado ciclo del N | Medina Sánchez, Juan Manuel | Bibliográfico | |
ECO-12 | La comunidad de artrópodos epígeos en los tarajales (Tamarix sp.) de la Albufera de Adra (Almería) a lo largo de un ciclo anual. | Hódar Correa, José Antonio | Experimental / de Investigación | Betancor Trujillo, Gabriela |
ECO-13 | La “trampa isohídrica”: efecto de la interacción entre adquisición de agua y nutrientes en el desarrollo de las plantas ante condiciones de aridez | Castro Gutiérrez, Jorge | Experimental / de Investigación | Aibar Rodríguez, Antonio |
ECO-14 | Sinergía entre ecología y economía: acuicultura multitrófica integrada | Reche Cañabate, Isabel / Álvarez Molina, Pedro (iMare Natural SL) | Bibliográfico | |
ECO-15 | Las interacciones entre múltiples factores de estrés anticipa puntos de inflexión en el estado ecológico de comunidades planctónicas | Villar Argaiz, Manuel | Experimental / de Investigación | |
ECO-16 | Impacto acumulativo de factores de cambio global | Carrillo Lechuga, Presentación | Bibliográfico | |
ECO-17 | Los ecosistemas acuáticos como fuente y sumidero de gases de efecto invernadero | Reche Cañabate, Isabel | Bibliográfico | |
ECO-18 | Consecuencias ecológicas de los cambios de uso en la montaña mediterránea | Zamora Rodríguez, Regino | Informe o Proyecto de naturaleza profesional | Ortega Moreno, Miguel Angel |
ECO-19 | Evolución de los modelos depredador-presa | Conde Porcuna, José María | Bibliográfico | |
ECO-20 | Respuesta de presas a estímulos sonoros de superdepredadores de los mesodepredadores | Castro Gutiérrez, Jorge / Molina Morales, Mercedes (Universidad de Extremadura) | Experimental / de Investigación | Márquez Rosado, Ana |
EDAF-01 | Estudio comparativo de la respiración del suelo en olivar integrado y olivar ecológico | Fernández Ondoño, Emilia | Experimental / de Investigación | Moreno Sánchez, José Miguel |
EDAF-02 | Evaluación de la contaminación por metales pesados en suelos urbanos de Granada | Martín Peinado, Francisco José / Parviainen, Annika (Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, CSIC-UGR) | Experimental / de Investigación | |
EDAF-03 | Influencia de las propiedades fisicoquímicas sobre la biología del suelo | Sánchez Marañón, Manuel | Experimental / de Investigación | |
EDAF-04 | 20 años después del desastre ecológico de Aznalcóllar | Sierra Aragón, Manuel | Bibliográfico | |
EDAF-05 | Vermicompostaje, a escala laboratorio, de efluentes de almazara y hojin generados por la agroindustria de extracción del aceite de oliva | Fernández Ondoño, Emilia / Nogales Vargas-Machuca, Rogelio (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | Olmo Picon, Juan Carlos |
EDAF-06 | Validación de algunos residuos mineros para descontaminación de aguas/suelos | Martínez Garzón, Francisco Javier | Experimental / de Investigación | |
ESTA-01A | El entorno de computación estadística R en Biología | Román Montoya, Yolanda | Bibliográfico | |
ESTA-01B | El entorno de computación estadística R en Biología | Román Montoya, Yolanda | Bibliográfico | |
ESTA-02 | Análisis de supervivencia con R | Ruiz Castro, Juan Eloy | Bibliográfico | |
ESTA-03 | Taxonomía numérica usando técnicas estadísticas | Alonso Morales, Francisco Javier | Bibliográfico | |
ESTA-04 | Análisis de supervivencia en Biología | Del Moral Ávila, Mª José | Bibliográfico | Ruíz Ruíz, Íngrid |
ESTA-05 | Modelos estadísticos de Análisis de la Varianza | Martínez Álvarez, Carmen | Bibliográfico | |
EYP-01 | Caracterización del medio físico en el sector Dúrcal-Cónchar (Valle de Lecrín) | Pérez López, Alberto Diego | Experimental / de Investigación | |
EYP-02 | Historia paleoecológica del alga Pediastrum durante los últimos 30000 años en el sur de la Península | Jiménez Moreno, Gonzalo | Experimental / de Investigación | |
EYP-03 | Observación in situ de la deformación de lamelas primáticas en ostras y otros Pterimorphia | Checa González, Antonio | Experimental / de Investigación | |
EYP-04 | Determinación mediante SEM de microestructuras de gasterópodos Patellogastropoda | Checa González, Antonio | Experimental / de Investigación | |
EYP-05 | Caracterización micro-biométrica de asociaciones planctónica fini-jurásicas e interpretación | Olóriz Sáez, Federico | Experimental / de Investigación | |
EYP-06 | Origen y diversificación inicial de las aves | Martín Suárez, Elvira | Bibliográfico | |
FA-01 | Nanosistemas transportadores de fármacos anticancerígenos | Ortega Vinuesa, Juan Luis | Bibliográfico | |
FTC-01 | Bases físicas y técnicas de las imágenes médicas | Lisenfeld, Ute | Bibliográfico | |
FTC-02 | Transporte de la savia: problema abierto | Bastero Gil, Mar / Zamorano García, Bruno (Sussex Univ.) | Bibliográfico | |
FTC-03 | Simetría y asimetría en los seres vivos | Pérez-Victoria Moreno de Barreda, Manuel / García Gámez, Diego (Manchester Univ.) | Bibliográfico | |
FV-01 | Caracterización molecular y análisis fenotípico de mutantes de Arabidopsis thaliana con alteraciones en la osmoregulación a nivel del cloroplasto | Martos Núñez, Vanessa / Rodríguez Rosales, María Pilar (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | Cuberos Caceres, Lorena María |
FV-02 | Pruebas de eficacia de nuevos bioestimulantes en plantas. I. Eficiencia en el uso del nitrógeno | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental / de Investigación | Valero Alonso, Blanca |
FV-03 | Pruebas de eficacia de nuevos bioestimulantes en plantas. II. Resistencia a un estrés salino | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental / de Investigación | López Cara, María Isabel |
FV-04 | Pruebas de eficacia de nuevos bioestimulantes en plantas. III. Resistencia a un estrés biotico | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental / de Investigación | Castillo Requena, Daniel |
FV-05 | Biopolímeros bacterianos activados por c-di-GMP | Herrera Cervera, José Antonio / Pérez Mendoza, Daniel (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | |
FV-06 | Función del óxido nítrico en la respuesta de la planta frente a patógenos | Ocaña Cabrera, Antonio / Romero Puertas, María C. (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | Rodríguez Chikri, Laura Yamila |
FV-07 | Fisiología de las micorrizas | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico | Román Rodríguez, Cristóbal |
FV-08 | Caracterización de la actividad LOX durante la maduración de frutos de pimiento | Ocaña Cabrera, Antonio / Corpas Aguirre, Francisco Javier (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | Hidalgo Sánchez, Elena |
FV-09 | Aplicaciones de los drones en agricultura de precisión | Martos Núñez, Vanessa | Bibliográfico | |
FV-10 | Control de plagas y enfermedades en la vid | Martos Núñez, Vanessa | Bibliográfico | |
FV-11 | Catabolismo de poliaminas en la simbiosis rhizobio-leguminosa | López Gómez, Miguel | Experimental / de Investigación | López Guerrero, Clara |
FV-12 | Interacciones entre microorganismos rizosféricos en la simbiosis rhizobio-leguminosa | López Gómez, Miguel | Experimental / de Investigación | Fernández López, Verónica |
FV-13 | Función de la glicolato oxidasa en la regulación de la respuesta de Arabidopsis al encharcamiento | Garrido Garrido, Dolores / Sandalio, Luisa M. (EEZ-CSIC) | Bibliográfico | Salas Espejo, Eduardo |
GEN-01 | Función del gen SOX9 durante el desarrollo embrionario | Barrionuevo Jiménez, Francisco Javier | Bibliográfico | Serrano Flores, Elvira |
GEN-02 | Control genético del desarrollo testicular | Barrionuevo Jiménez, Francisco Javier | Bibliográfico | |
GEN-03 | Base genética de las adaptaciones | Martínez Camacho, Juan Pedro | Bibliográfico | |
GEN-04 | Bases genéticas de la enfermedad de Stargardt y perspectivas terapéuticas | Carmona López, Francisco David | Bibliográfico | Padial Fuillerat, Erica |
GEN-05 | Componente genético y epigenetico del lupus eritematoso sistémico: hacia una medicina personalizada | Carmona López, Francisco David | Bibliográfico | Fernández Jiménez, Estrella |
GEN-06 | Elementos de ADN circular extracromosómico en eucariotas | López León, María Dolores | Bibliográfico | |
GEN-07 | Genética de las enfermedades que presentan anticipación | Viseras Alarcón, Esther | Bibliográfico | |
GEN-08 | Filogenia molecular | Garrido Ramos, Manuel Ángel | Bibliográfico | |
GEN-09 | Control genético del color de los ojos en humanos | Cabrero Hurtado, Josefa | Bibliográfico | |
GEN-10A | Biología sintética: diseño de un circuito genético | Burgos Poyatos, Miguel | Bibliográfico | |
GEN-10B | Biología sintética: diseño de un circuito genético | Burgos Poyatos, Miguel | Bibliográfico | |
GEN-11 | Cultivos celulares en especies de interés acuícola y análisis de marcadores | Robles Rodríguez, Francisca | Experimental / de Investigación | De la O Sánchez, Jorge |
GEN-12A | Análisis de secuencias repetidas en el genoma de eucariotas | De la Herrán Moreno, Roberto | Experimental / de Investigación | Gómez Álvarez, Sheila |
GEN-12B | Análisis de secuencias repetidas en el genoma de eucariotas | De la Herrán Moreno, Roberto | Experimental / de Investigación | |
GEN-13 | Detección y cuantificación computacional de isomiRs en sangre | Hackenberg, Michael | Experimental / de Investigación | Vallejo Spampinato, Bryan |
GEN-14 | Actualización de la base de datos Tree of sex: sistemas de determinación sexual en peces | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico | |
GEN-15 | Actualización de la base de datos Tree of sex: plantas dioicas con cromosomas sexuales | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico | Rosales Motos, Miguel Ángel |
GEN-16 | Perfil metabolómico materno, crecimiento fetal y exposición a plaguicidas | López Flores, Inmaculada | Bibliográfico | Hurtado Augustín, Alberto |
GEN-17 | Variación de la comunidad microbiana en una zona híbrida de plantas con sistemas polínicos generalistas | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental / de Investigación | Ferrón Martínez, Camilo |
GEN-18 | Efecto de la diversidad de polen sobre la limitación de polen en plantas con sistemas polínicos generalistas | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental / de Investigación | García Muñoz, Ana |
GEN-19 | Identificación de caracteres florales novedosos y su efecto sobre la reproducción de plantas | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental / de Investigación | Olivieri, Enrica |
GEN-20 | Genética de !as transiciones reproductivas en plantas | Perfectti Álvarez, Francisco | Experimental / de Investigación | Ortigoza Dempster, Oriana Carolina |
GEN-21 | Sistemas reproductivos mixtos: mecanismos genéticos y ecológicos | Perfectti Álvarez, Francisco | Bibliográfico | Galán Delgado, Lucas |
GEN-22 | Distorsión de las trayectorias adaptativas en zonas hibridas | Bakkali, Mohammed | Experimental / de Investigación | García Calzado, Manuel |
GEN-23 | Meta-analisis de los cambios en expresión génica asociados con el cáncer de mama | Bakkali, Mohammed | Experimental / de Investigación | Cáliz Molina, Mª Ángeles |
GEN-24 | Análisis genético de mutantes alterados en el desarrollo reproductivo de Solanum licopersicum | Ruiz Rejón, J. Carmelo | Experimental / de Investigación | Martínez Ramírez, Blanca |
GEN-25 | Revisión bibliográfica sobre el envejecimiento celular | Ruiz Rejón, J. Carmelo | Experimental / de Investigación | Gómez Lora, Ana Mª |
GEO-01 | Análisis de la evolución de la vegetación en el Parque Natural de Sierra Nevada mediante teledetección | Pérez Peña, José Vicente | Experimental / de Investigación | |
GEO-02 | Caracterización del drenaje natural de algunas masas de agua subterránea en la región andaluza | Almécija Ruiz, Carmen | Bibliográfico | |
INM-01 | Función de mastocitos de en la respuesta inmunitaria innata | Abadía Molina, Ana C. | Bibliográfico | |
INM-02 | Las moléculas de la familia del SLAM en respuesta inmunitaria innata | Abadía Molina, Ana C. | Bibliográfico | |
INM-03 | Mecanismos de inducción de muerte en células tumorales humanas mediante el uso de nuevos compuestos derivados de purinas | Molina Pineda de las Infantas, Ignacio J. | Experimental / de Investigación | Torres Rusillo, Sara |
INM-04 | El Immunochip como herramienta para la identificación de variantes genéticas asociadas con el riesgo de desarrollar leucemia mieloide aguda y con la respuesta terapéutica y progresión | López Nevot, Miguel Ángel / Sainz Pérez, Juan (GENYO) | Experimental / de Investigación | |
INM-05 | Influencia de la presencia de polimorfismos en genes de autofagia sobre el desarrollo de mieloma múltiple y la respuesta terapéutica y progresión | López Nevot, Miguel Ángel / Sainz Pérez, Juan (GENYO) | Experimental / de Investigación | |
MA-01 | Modelos matriciales aplicados al estudio de poblaciones | Campos Rodríguez, Juan | Bibliográfico | |
MA-02 | Estimación de parámetros en un ejemplo aplicado a la cría de peces: análisis del modelo de von Bertalanffy | Robles Pérez, Aureliano, M. | Bibliográfico | |
MA-03 | Modelos de interacción entre especies | Yáñez García, Rafael José | Bibliográfico | |
MA-04 | Modelos de crecimiento de especies en el espacio y el tiempo | Ureña Alcázar, Antonio Jesús | Bibliográfico | |
MA-05 | Las matemáticas como herramienta para la ecología | Cáceres Granados, Mª José | Bibliográfico | |
MA-06 | Modelado matemático del proceso de transcripción del RNA | Sánchez Romero, Óscar | Bibliográfico | |
MIC-01 | Caracterización funcional de las proteínas FixK2 y NnrR de Bradyrhizobium diazoefficiens | Pozo Llorente, Clementina / Mesa Banqueri, María Socorro (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | |
MIC-02 | Microbiota comensal humana. Interacciones e influencia sobre la salud del hospedador | Valdivia Martínez, Eva | Bibliográfico | Garrido Sanz, Benjamín |
MIC-03 | Biodeterioro microbiano de películas fotográficas | González Muñoz, María Teresa | Bibliográfico | |
MIC-04 | Biodeterioro microbiano de la seda | González Muñoz, María Teresa | Bibliográfico | |
MIC-05 | Diseño y obtención de un mutante de deleción en fase de la bacteria Myxococcus xanthus | Muñoz Dorado, José | Experimental / de Investigación | Cañete Reyes, Álvaro |
MIC-06 | Diseño y obtención de un mutante de deleción en fase de la bacteria Myxococcus xanthus | Moraleda Muñoz, Aurelio | Experimental / de Investigación | Sanabria de la Torre, Raquel |
MIC-07 | Diseño y obtención de un mutante de deleción en fase de la bacteria Myxococcus xanthus | Muñoz Dorado, José | Experimental / de Investigación | Sierra Sánchez, Sandra |
MIC-08 | Estudio del papel de las melaninas bacterianas frente a la depredación por Myxococcus xanthus | Moraleda Muñoz, Aurelio | Experimental / de Investigación | Chico Lozano, María de los Ángeles |
MIC-09 | Estudio de las superbacterias y problemática para el ser humano | Moraleda Muñoz, Aurelio | Bibliográfico | Martínez García, Víctor |
MIC-10 | El papel de las proteínas extracelulares en los mecanismos de control del tamaño de las nanopartículas de selenio (Se) producidas por bacterias: estudios bioq | Merroun, Mohamed Larbi | Experimental / de Investigación | Bueno Galera, Concepción |
MIC-11 | Cribado de cepas biorremediadoras de contaminantes emergentes a partir de lodos de depuradora | Aranda Ballesteros, Elizabet | Experimental / de Investigación | Tarifa Conejero, Rocío |
MIC-12 | Interacciones microorganismos - Selenio | Martín Sánchez, Inés | Experimental / de Investigación | Morales Hidalgo, Mar |
MIC-13 | Interacciones de hongos Ascomycetos con Teluro y metales pesados | Martín Sánchez, Inés | Experimental / de Investigación | Cano Cano, Mónica |
MIC-14 | Influencia de los biofilms en el tratamiento de úlceras de pie diabético | Martín Sánchez, Inés | Bibliográfico | Chacón Rosales, Gloria |
MIC-15 | Resistencia a antibióticos. Un nuevo problema y un nuevo reto para la ciencia | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico | |
MIC-16 | Últimos modelos de vacuna contra el SIDA en experimentación. Una esperanza para un futuro cercano | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico | |
MIC-17 | Quorum quenching: significado y aplicaciones | Fernández Vivas, Mª Antonia | Bibliográfico | |
MIC-18 | Avances en la producción microbiana de bioplásticos | Pozo Llorente, Clementina | Bibliográfico | |
MIC-19 | Análisis los determinantes genéticos para la degradación de naftaleno y la producción de celulosa en condiciones anaerobias del mutante (N1A) | Manzanera Ruíz, Maximino / Marqués Martín, Silvia (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | |
PARA-01 | A la búsqueda de un tratamiento efectivo frente a Acanthamoeba | Rosales Lombardo, Mª José | Experimental / de Investigación | Hernández Gómez, Marina |
PARA-02 | Experimentación en modelo murino de compuestos con actividad tripanocida | Marín Sánchez, Clotilde | Experimental / de Investigación | Martín Escolano, Rubén |
PARA-03 | Experimentación in vitro de compuestos de nueva síntesis frente a Trypanosoma cruzi | Sánchez Moreno, Manuel | Experimental / de Investigación | Martín Escolano, Javier |
PARA-04 | Avances en el diagnóstico sensible y específico de la enfermedad de chagas | Marín Sánchez, Clotilde | Bibliográfico | Jiménez Melguizo, Pedro |
PARA-05 | Actualización del diagnóstico de la leishmaniasis | Marín Sánchez, Clotilde | Bibliográfico | Sánchez Jiménez, Águeda |
QA-01 | Disruptores Endocrinos Químicos en la leche materna. Exposición y riesgos asociados | Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico | |
QA-02 | Bioindicadores de contaminación en el estudio de contaminantes químicos en medios marinos | Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico | |
QA-03 | El problema de la agregación en las proteínas terapéuticas: técnicas analíticas de evaluación y seguimiento | Navas Iglesias, Natalia | Bibliográfico | |
QO-01 | Biotransformación de Triterpenos | Rivas Sánchez, Francisco | Bibliográfico | |
QO-02 | Bacterias productoras de polímeros | García Calvo-Flores, Francisco | Bibliográfico | |
QO-03 | Biorremediación de suelos para la eliminación de metales pesados | García Calvo-Flores, Francisco | Bibliográfico | |
ZOO-01 | La cabra montés, una nueva especie para Sierra Elvira | Pleguezuelos Gómez, Juan Manuel / Granados Torres, José Enrique (CMAyOT, Junta de Andalucía) | Experimental / de Investigación | Peula Cervera, David |
ZOO-02 | Ecología de la reproducción de la culebra lisa meridional, Coronella girondica, en la península ibérica | Feriche Fernández-Castanys, Mónica | Experimental / de Investigación | |
ZOO-03 | Efectos del estrés por calor sobre parámetros productivos-digestivos del cerdo ibérico | García Gallego, Manuel / Fernández-Fígares, Ignacio (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación | Gómez Monge, Marta |
ZOO-04 | Microgravedad y Fisiología | García Gallego, Manuel / Grau Tamayo, Inés (Dpto. Física Teórica y del Cosmos, UGR) | Bibliográfico | |
ZOO-05 | Utilización de la hojarasca por los macroinvertebrados fluviales fragmentadores | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental / de Investigación | Cámara Castro, Juan Pedro |
ZOO-06 | Efectividad de presa por Dinocras cephalotes (Plecoptera) en el río Castril (Granada) | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental / de Investigación | Garrido Cañete, Guillermo |
ZOO-07 | Efectividad de presa por Perla sp. (Plecoptera) en el río Castril (Granada) | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental / de Investigación | Martínez Rodríguez, Ana |
ZOO-08 | Factores determinantes de la composición de las comunidades de invertebrados en lagunas de la provincia de Granada | Zamora Muñoz, Carmen | Experimental / de Investigación | García Núñez, Antonio José |
ZOO-09 | Utilización de harina de insecto en dietas para peces. Efectos sobre parámetros de estrés oxidativo | Hidalgo Jiménez, Mª del Carmen | Experimental / de Investigación | Hernández Cortés, Mª Isabel |
ZOO-10 | Utilización de harina de insecto en dietas para peces. Efectos sobre el metabolismo intermediario | Hidalgo Jiménez, Mª del Carmen | Experimental / de Investigación | Domínguez Pérez, Ana |
ZOO-11 | Metabolismo y estado redox de paralarvas de pulpo común (Octopus vulgaris) durante las primeras fases de vida | Morales Hernández, Amalia E. | Experimental / de Investigación | Mendoza Segura, Clara |
ZOO-12 | ¿Vigila el macho el inicio de puesta por parte de su hembra en el gorrión común? | Soler Cruz, Manuel | Experimental / de Investigación | |
ZOO-13 | Efecto de la densidad de población sobre la biología reproductiva del gorrión común | Soler Cruz, Manuel | Experimental / de Investigación | |
ZOO-14 | Caracterización de la fauna de crustáceos y moluscos de las comunidades de fondos blandos circalitorales del litoral granadino con vistas a un posible plan de gestión de zonas sensibles | Sánchez Tocino, Luis | Experimental / de Investigación | Vida Muñoz, José Ignacio |
ZOO-15 | Caracterización de la fauna de Cnidarios y Equinodermos de las comunidades de fondos blandos del litoral granadino, con vistas a un posible plan de gestión de zonas sensibles | Sánchez Tocino, Luis | Experimental / de Investigación | González Fernández, Juan Miguel |
ZOO-16 | Revisión bibliográfica del estado de conocimiento de los Tenebrionidae (Coleoptera) de la Península Ibérica y Baleares | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Bibliográfico | |
ZOO-17 | Variación del tamaño del huevo en el herrerillo común (Cyanistes caeruleus) en función del hábitat | Moreno Rueda, Gregorio | Experimental / de Investigación | Gutiérrez Sáez, Lucía |
ZOO-18 | Estimación del flujo genético del herrerillo común (Cyanistes caeruleus) en ambientes heterogéneos | Moreno Rueda, Gregorio | Experimental / de Investigación | Valentín Vilches, José Antonio |
ZOO-19 | ¿Altera el ayuno la ritmicidad circadiana del metabolismo intermediario hepático de Umbrina cirrosa? | Cardenete Hernández, Gabriel | Experimental / de Investigación | Soldevila Llorca, Sergi |
ZOO-20 | Fisiología adaptativa de las especies animales del Biodomo del Parque de las Ciencias | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico | Lastra Águila, Teresa Isabel |
ZOO-21 | Bienestar de animales salvajes en cautividad: aplicación a programas de reproducción | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico | Viada González, Almudena |
ZOO-22 | Evaluación en playa de emergencias en nidos no marcados de Caretta caretta en BoaVista (Cabo Verde) | Pleguezuelos Gómez, Juan Manuel / Marco Llorente, Adolfo (EBD, CSIC) | Experimental / de Investigación | Espínola Carrasco, Alejandra |
ZOO-23 | Capacidad cognitiva y éxito reproductivo en urracas | Martínez Suárez, Juan Gabriel | Experimental / de Investigación | Rico Millán, Rafael |
ZOO-24 | Efecto del parasitismo social sobre el desarrollo ovárico de Iberoformica subrufa (Hymenoptera: Formicidae) | Ruano Díaz, Francisca | Experimental / de Investigación | |
ZOO-25 | Puesta a punto de una técnica para la manipulación de la cutícula de los áfidos | Ruano Díaz, Francisca / Campos Aranda, Mercedes (EEZ, CSIC) | Experimental / de Investigación | |
ZOO-26 | La fauna edáfica del Biodomo del Parque de las Ciencias de Granada | Tinaut Ranera, José Alberto / Pérez López, Francisco Javier (Parque de las Ciencias) | Experimental / de Investigación | |
ZOO-27 | Estrategias de control de plagas en cultivos de solanáceas en invernadero: revisión del conocimiento científico y de su aplicación | Pascual Torres, Felipe | Bibliográfico | Funes Garrido, Andrea |
ZOO-28 | Artrópodos mirmecófilos asociados a hormigueros de Messor | Martín-Vivaldi Martínez, Manuel | Experimental / de Investigación | Romero Navarro, José Antonio |
ZOO-29 | Uso del espacio por el cangrejo rojo americano Procambarus clarkii en el humedal de Padul | Martín-Vivaldi Martínez, Manuel | Experimental / de Investigación | Rosa Gutiérrez, Manuel |
ZOO-30 | Aplicaciones neurofisiológicas de la Optogenética | Hidalgo Puertas, Félix | Bibliográfico | |
ZOO-31 | Efectos de la traslocación de nidos de tortuga boba (Caretta caretta) de Cabo Verde en el patrón de emergencia y la calidad de las crías | Moleón Paiz, Marcos / Marco Llorente, Adolfo (EBD, CSIC) | Experimental / de Investigación | Martínez Espino, Ainoa |
ZOO-32 | Situación del búho real (Bubo bubo) en las sierras Subbéticas de la provincia de Granada | Moleón Paiz, Marcos / Gil Sánchez, José María (Harmusch. Asociación de Estudio y Conservación de Fauna) | Experimental / de Investigación | |
ZOO-33 | Diseño y construcción de un electromiógrafo para una práctica de Electromiografía (EMG) de uso en la docencia de la Fisiología Animal | Martín Cuenca, Eugenio Ángel | Experimental / de Investigación | |
ZOO-34 | Evaluación del estado de bienestar del herrerillo común (Cyanistes caeruleus) y su relación con el comportamiento de petición de cuidados parentales | Pérez Jiménez, Amalia | Experimental / de Investigación | Maldonado Marcos, Laura |
ZOO-35 | Estado oxidativo del caballito de mar (Hippocampus guttulatus) en condiciones de cautividad | Pérez Jiménez, Amalia / García Mesa, Sergio (Instituto de Investigaciones Marinas, CSIC) | Experimental / de Investigación | Aguilera Sánchez, Marina |
ZOO-36 | Influencia del estrés sobre el estado oxidativo e inmunológico de la tenca (Tinca tinca) cultivada a diferentes densidades | Pérez Jiménez, Amalia / García Mesa, Sergio (Instituto de Investigaciones Marinas, CSIC) | Experimental / de Investigación | Guillem Morcillo, Raquel Mireia |
ZOO-37 | Efectos del cronotipo sobre el rendimiento y variables psicofisiológicas | García Gallego, Manuel / Díaz Piedra, Carolina (Dpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, UGR) | Experimental / de Investigación | Lozano García, Manuel |
ZOO-38 | Análisis de isótopos estables para la determinación de la amplitud del nicho trófico en escarabeidos coprófagos | Sánchez Piñero, Francisco | Experimental / de Investigación | |
ZOO-39 | Estudio bibliográfico del conocimiento de la anatomía funcional de los áfidos como vectores de enfermedades vegetales en el contexto de los insectos homópteros | Alba Tercedor, Javier | Bibliográfico | |
ZOO-40 | Estudio fenotípico del efecto neuroprotector de la melatonina en el modelo crónico de Parkinson en el pez cebra | García Rejón, Laura / Acuña Castroviejo, Darío (Centro de Investigación Biomédica) | Experimental / de Investigación | Valverde Moya, Álvaro Jesús |
ZOO-41 | Efecto del empleo de un aditivo alimentario en edades tempranas sobre la cantidad y calidad de leche producida en la edad adulta de cabras lecheras de raza murciano-granadina | García Rejón, Laura / Martín García, Antonio Ignacio (EEZ-CSIC) | Experimental / de Investigación |
II Jornadas (d)Efecto Pasillo 2019
¿Qué es (d)Efecto Pasillo?
El objetivo de las II Jornadas (d)Efecto Pasillo es que los Grupos de Investigación de la Universidad de Granada expongan, en formato de micro-charla, sus necesidades y lo que podrían ofrecer a otros Grupos, tanto en conocimiento como en equipamiento.
Se trata de poner en contacto a Grupos que, trabajando en áreas de conocimiento no afines, podrían darse apoyo mutuo para resolver cuestiones relacionadas con sus líneas de investigación, aprovechando al máximo los recursos humanos e instrumentales de la UGR.
Tríptico informativo (pdf)
Nota de prensa en el Periódico Ideal de Granada
Más información e inscripciones
Ponente | Afiliación | Charla |
Daniel Torres Salinas | Vicerrectorado de Investigación y Transferencia | |
Laura Sánchez | Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) | Descargar |
Lidia Bocanegra | Oficina de Proyectos Internacionales | Descargar |
Ana Gallego | Unidad de Excelencia Iber-Lab. Crítica, Lenguas y Culturas en Iberoamérica | Descargar |
J. Antonio Marchal | Dpto. Anatomía y Embriología Humana | Descargar |
Víctor Herrero | Dpto. Información y Comunicación | Descargar |
Sergio Damas | Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos | Descargar |
Carlos Centeno | Oficina de Gestión Comunicación | Descargar |
Juan Manuel Cuerva | Unidad de Excelencia Química Aplicada a Biomedicina y Medioambiente | Descargar |
Margarita Sánchez | Grupo Invest. GEA | Descargar |
Jonatan Ruiz | Unidad de Excelencia Ejercicio y Salud | Descargar |
Francisco González | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología | Descargar |
Fernando Trujillo | Grupo Invest. Conocimiento Abierto para la Acción Social | Descargar |
Esteban Romero Frías | Laboratorio de Investigaciónen Cultura y Sociedad Digital | Descargar |
Jorge Casillas | Dpto. Ciencias de la Computacióne Inteligencia Artificial | Descargar |
Francisco Javier Romero | Centro Instrumentación Científica | |
Isabel Reche | Unidad de Excelencia Modeling Nature | Descargar |
Carolina Cardell | Unidad de Excelencia Alhambra | Descargar |
Andrés Catena | Inst. Invest. Mente y Cerebro | Descargar |
I Jornadas (d)Efecto Pasillo 2018
¿Qué es (d)Efecto Pasillo?
El objetivo de la I Jornada (d)Efecto Pasillo es que los Grupos de Investigación de la Facultad de Ciencias expongan, enformato de micro-charla, sus necesidades y lo que podrían ofrecer a otros Grupos, tanto en conocimiento como en equipamiento.
Se trata de poner en contacto a Grupos que, trabajando en áreas de conocimientono afines, podrían darse apoyo mutuo para resolver cuestiones relacionadas con sus líneas de investigación, aprovechando al máximo los recursos humanos e instrumental del Centro.
Ponente | Departamento | Otro | |
Alfonso Salinas | Química Analítica | Descargar | |
Ana Carrasco | Óptica | Descargar | Descargar |
Luis Fermín Capitán | Química Analítica | Descargar | Descargar |
Francisco Santoyo | Química Orgánica | Descargar | Descargar |
Emilia María Guadix | Ingeniería Química | Descargar | |
María del Mar Rueda | Estadística | Descargar | |
Mª Ángeles Martín | Ingeniería Química | Descargar | Descargar |
Daniel Rodríguez | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Descargar | |
Encarnación Castillo | Electrónica y Tecnología de Computadores | Descargar | Descargar |
Antonio Martín | Microbiología | Descargar | Descargar |
Mª Isabel Rodríguez | Bioquímica y Biología Molecular I | Descargar | Descargar |
Encarnación Ruíz | Minerología y Petrología | Descargar | |
José Manuel Delgado | Química Inorgánica | Descargar | |
David Blanco Navarro | Chenminventory | Descargar | |
Carlos Centeno | Oficina de Gestión de la Comunicación | Descargar | |
Ana María García | Química Analítica | Descargar | Descargar |
Concepción Jimenez | Microbiología | Descargar | Descargar |
Araceli González | Química Orgánica | Descargar | Descargar |
Ángel Delgado | Física Aplicada | Descargar | Descargar |
Ana Belén Jódar | Física Aplicada | Descargar | Descargar |
Miguel Ángel Rodríguez | Física Aplicada | Descargar | Descargar |
Antonio Miguel Lallena | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Descargar | Descargar |
Teresa E. Pérez | Matemática Aplicada | Descargar | |
Susana Vílchez | Bioquímica | Descargar | Descargar |
Luis García del Moral | Fisiología Vegetal | Descargar | Descargar |
Luca Donetti | Electrónica y Tecnología de Computadores | Descargar | |
Manuel Pérez | Química Inorgánica | Descargar | Descargar |
Emilia Fernández | Edafología y Química Agrícola | Descargar | |
Antonio Checa | Paleontología | Descargar | Descargar |