Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Cód. | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Tipología |
M-1 | CCIA | Algoritmos para medidas de información sobre probabilidades imprecisas | Abellán Mulero, Joaquín | Iniciación a la investigación |
M-2 | Geometría y Topología | Grafos: recubridores y grupo fundamental | Alarcón López, Antonio | Complementario de profundización |
M-3 | Estadística e I. O. | Análisis Clúster como técnica de clasificación | Angulo Ibáñez, José Miguel Cobo Rodríguez, Beatriz | Complementario de profundización |
M-4 | Estadística e I. O. | Análisis Factorial para la reducción de dimensionalidad | Angulo Ibáñez, José Miguel Cobo Rodríguez, Beatriz | Complementario de profundización |
M-5 | Matemática Aplicada | La Transformada de Laplace. Aplicación a la resolución de ecuaciones diferenciales | Arias López, Margarita | Complementario de profundización |
M-6 | Álgebra | Distribución de números primos | Aznar García, Enrique | Complementario de profundización |
M-7 | Geometría y Topología | Los teoremas de Witt y Cartan-Dieudonné en Geometría Métrica | Barros Díaz, Manuel | Complementario de profundización |
M-8 | Análisis Matemático | Teorema espectral de operadores normales compactos en espacios de Hilbert | Becerra Guerrero, Julio | Complementario de profundización |
M-9 | Análisis Matemático | Principio de reflexividad local | Cabello Piñar, Juan Carlos | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-10 | Matemática Aplicada | Modelos basados en EDPs para describir redes neuronales | Cáceres Granados, María José | Iniciación a la investigación |
M-11 | Matemática Aplicada | Identificabilidad de parámetros en sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias | Calvo Yagüe, Juan | Herramientas informáticas Iniciación a la investigación |
M-12 | Análisis Matemático | El Teorema de la función implícita | Cañada Villar, Antonio | Complementario de profundización |
M-13 | Matemática Aplicada | Modelos basados en individuos (IBM) para el estudio de epidemias | Cañizo Rincón, José A. | Iniciación a la investigación |
M-14 | Matemática Aplicada | Introducción a la ecuación de Keller-Segel | Cañizo Rincón, José A. | Iniciación a la investigación |
M-15 | Álgebra | Coherencia en categorías monoidales | Carrasco Carrasco, Pilar | Iniciación a la investigación |
M-16 | Estadística e I. O Física Atómica, Molecular, Nuclear | Procesos estocásticos desde una formulación variacional | Caruso, Mariano Ángulo, Juan Carlos | Complementario de profundización |
M-17 | Física Teórica y del Cosmos | Renormalización en teoría de perturbaciones | Chala, Mikael | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-18 | Análisis Matemático | El principio Minimax de Courant-Fischer | Fernández Polo, Francisco José | Complementario de profundización |
M-19 | Geometría y Topología | Contraejemplos en Topología | Ferrer Martínez, Leonor | Complementario de profundización |
M-20 | Análisis Matemático | El método de Perron en la ecuación de Laplace | Gámez Ruiz, José Luis | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-21 | Álgebra | Pruebas de primalidad. Factorización de curva elíptica de Lenstra | García Sánchez, Pedro A. | Complementario de profundización |
M-22 | Electromagnetismo Física de la Materia | Resolución numérica de ecuaciones en derivadas parciales: Ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos | Garrido Galera, Pedro L. | Herramientas informáticas |
M-23 | Álgebra | Anillos euclídeos generalizados y matrices elementales | Jara Martínez, Pascual | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-24 | Álgebra | Anillos de Dedekind y módulos | Jara Martínez, Pascual | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-25 | Álgebra | Criptosistemas GGH/HNF y NTRU | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Complementario de profundización Herramientas informáticas |
M-26 | Álgebra | Grafos Acíclicos Dirigidos (DAG), aplicación al diseño de criptomonedas | Lobillo Borrero, Fco. Javier | Complementario de profundización Herramientas informáticas |
M-27 | Geometría y Topología | ¿Qué es una demostración en matemáticas? | López Camino, Rafael | Complementario de profundización Divulgación de las Matemáticas |
M-28 | Matemática Aplicada | Estudio de soluciones de tipo solitón para algunos módelos de EDP | López Fernández, José L. | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-29 | Matemática Aplicada | Programación no Lineal. Aplicaciones a la Economía | Martínez Álvarez, Clotilde | Complementario de profundización |
M-30 | Geometría y Topología | Equidescomposición de Polígonos y de Poliedros | Martínez López, Antonio | Complementario de profundización |
M-31 | Análisis Matemático | Introducción a los operadores fraccionarios | Medina de la Torre, María Ruiz Aguilar, David | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-32 | Estadística e I. O | Análisis del rol de los Modelos de Crecimiento Estocástico en un Sistema de Ecuaciones en Derivadas Parciales con Parámetros Biomecánicos. | Melchor Rodríguez, Juan | Iniciación a la investigación |
M-33 | Análisis Matemático | Topología débil en espacios normados | Mena Jurado, Juan Francisco | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-34 | Álgebra | Estructuras de retículo en ciertos subconjuntos de P([0; 1]) | Merino González, Luis Santos Aláez, Evangelina | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-35 | Geometría y Topología | Poliedros | Milán López, Francisco | Complementario de profundización |
M-36 | CCIA | Desarrollo de Modelos de clasificación de imágenes histológicas basados en técnicas de crowdsourcing | Molina Soriano, Rafael | Complementario de profundización Iniciación a la investigación Herramientas informáticas |
M-37 | Análisis Matemático | Series de Dirichlet. Función Zeta de Riemann | Moreno Galindo, Antonio Cabrera García, Miguel | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-38 | CCIA | Problemas decidibles y semidecidibles | Navarro Garulo, Gabriel | Complementario de profundización |
M-39 | CCIA | Lenguajes regulares | Navarro Garulo, Gabriel | Complementario de profundización |
M-40 | Análisis Matemático | Complementos de Análisis Funcional: introducción a los Espacios Vectoriales Topológicos | Nieto Arco, Eduardo | Complementario de profundización |
M-41 | Análisis Matemático | Introducción a los m-ideales | Nieto Arco, Eduardo | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-42 | Matemática Aplicada | Transformada de Laplace y Transformada zeta: Aplicaciones | Nieto Muñoz, Juan José Sánchez Romero, Oscar | Complementario de profundización |
M-43 | Matemática Aplicada | Ecuaciones diferenciales y grupos de transformaciones | Ortega Ríos, Rafael | Complementario de profundización |
M-44 | Geometría y Topología | Vídeo divulgativo sobre los ejemplos de grupos cristalográficos en la Alhambra | Ortega Titos, Miguel | Divulgación de las Matemáticas Herramientas informáticas |
M-45 | Geometría y Topología | Curvas y Superficies espaciales del espacio de Lorentz-Minkowski | Ortega Titos, Miguel | Complementario de profundización |
M-46 | Análisis Matemático | Productos tensoriales de espacios de Banach | Payá Albert, Rafael | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-47 | Análisis Matemático | El conjunto de Cantor | Payá Albert, Rafael | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-48 | Análisis Matemático | Teorema de Banach-Stone | Peralta Pereira, Antonio M. | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-49 | Análisis Matemático | Isometrías sobreyectivas entre espacios de Banach clásicos | Peralta Pereira, Antonio M. | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-50 | Matemática Aplicada | Ceros de polinomios ortogonales sobre el disco unidad | Pérez Fernández, Teresa E. | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-51 | Matemática Aplicada | Redes de Toda, polinomios ortogonales y pares de Lax | Pérez Fernández, Teresa E. | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-52 | Matemática Aplicada | Polinomios de Zernike. Aplicaciones en óptica y oftalmología | Pérez Fernández, Teresa E. | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-53 | Análisis Matemático | Unicidad de la topología de la norma en álgebras de Banach | Pérez González, Fco. Javier | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-54 | Geometría y Topología | Paracompacidad y particiones de la unidad | Pérez Jiménez, Juan de Dios | Complementario de profundización |
M-55 | Geometría y Topología | Una introducción a las superficies mínimas en R³ | Pérez Muñoz, Joaquín | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-56 | Geometría y Topología | Cálculo de variaciones, puntos conjugados e índice de Morse | Pérez Muñoz, Joaquín | Complementario de profundización |
M-57 | Matemática Aplicada | Modelos discretos en epidemiología | Piñar González, Miguel A. | Complementario de profundización |
M-58 | Matemática Aplicada | Operadores de tipo Bernstein en teoría de aproximación | Piñar González, Miguel A. | Complementario de profundización |
M-59 | Matemática Aplicada | Cópulas y cuasicópulas | Quesada Molina, José Juan | Iniciación a la investigación |
M-60 | Estadística e I. O. | Regresión Logística | Rico Castro, Nuria Romero Molina, Desirée | Complementario de profundización |
M-61 | Geometría y Topología | Geometría de fractales | Ritoré Cortés, Manuel | Complementario de profundización Herramientas informáticas |
M-62 | Geometría y Topología | Superficies mínimas en H2xR | Rodríguez Pérez, Magdalena | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-63 | Geometría y Topología | Una nueva prueba del teorema de rigidez de Liebmann para superficies regulares en el espacio euclídeo | Romero Sarabia, Alfonso | Iniciación a la investigación |
M-64 | Estadística e I. O. | Teoría de Colas | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Complementario de profundización |
M-65 | Estadística e I. O. | Superficie de Respuesta | Romero Molina, Desirée Rico Castro, Nuria | Complementario de profundización |
M-66 | Geometría y Topología | Superficies con curvaturas principales constantes | Rosales Lombardo, M. César | Complementario de profundización |
M-67 | Estadística e I. O. | Inferencia en poblaciones finitas: muestreo y empleo de información auxiliar | Rueda García, María del Mar Cobo Rodríguez, Beatriz | Complementario de profundización Herramientas informáticas |
M-68 | Estadística e I. O. | La curva de regresión en el análisis de supervivencia | Ruiz Medina, María Dolores | Iniciación a la investigación |
M-69 | Estadística e I. O. | Modelización lineal generalizada | Ruiz Medina, María Dolores | Iniciación a la investigación |
M-70 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Grafos cuánticos: revisión del estado actual del tema | Salcedo Moreno, Lorenzo L. | Complementario de profundización |
M-71 | Matemática Aplicada | Matemáticas y divorcios, un matrimonio no lineal | Sánchez Romero, Óscar Nieto Muñoz, Juan José | Complementario de profundización Divulgación de las Matemáticas Herramientas informáticas |
M-72 | Álgebra | T-normas sobre [0; 1][0;1] y algunos de sus subconjuntos. | Santos Aláez, Evangelina Merino González, Luis | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-73 | Estadística e I. O. | Modelos de mantenimiento imperfecto para sistemas reparables en ingeniería | Segovia García, Mª Carmen | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-74 | Estadística e I. O. | El modelo de regresión lineal | Serrano Pérez, Juan José | Complementario de profundización |
M-75 | Matemática Aplicada | Modelado de la ruta Wnt | Soler, Juan Calvo, Juan | Complementario de profundización |
M-76 | Geometría y Topología | El teorema de Bonnet | Torralbo Torralbo, Francisco | Complementario de profundización |
M-77 | Estadística e I. O. | Procesos estocásticos de difusión unidimensionales | Torres Ruiz, Fco. de Asís | Complementario de profundización |
M-78 | Estadística e I. O. | Procesos estocásticos gaussianos | Torres Ruiz, Fco. de Asís | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-79 | Matemática Aplicada | Resolución de ecuaciones diferenciales usando series | Torres Villarroya, Pedro J. | Complementario de profundización |
M-80 | Geometría y Topología | Ovaloides. Teorema de Cohn-Vossen | Urbano Pérez-Aranda, Francisco | Complementario de profundización |
M-81 | Geometría y Topología | Introducción a la cohomología de deRham | Urbano Pérez-Aranda, Francisco | Complementario de profundización |
M-82 | Análisis Matemático | Álgebras de evolución | Velasco Collado, M. Victoria | Iniciación a la investigación |
M-83 | Análisis Matemático | Espacios de Sobolev e inclusiones en Lp | Villegas Barranco, Salvador | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-84 | Análisis Matemático | Regularidad de soluciones débiles de problemas elípticos | Villegas Barranco, Salvador | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-85 | Análisis Matemático | Propiedad de localización para series de Fourier de varias variables | Villena Muñoz, Armando R. | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
M-86 | Análisis Matemático | El operador maximal de Hardy-Littlewood y aplicaciones | Villena Muñoz, Armando R. | Complementario de profundización Iniciación a la investigación |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es |
---|---|---|---|
FA-01 | Física Aplicada | Análisis de señales radar aplicado a perfilado de polen en la atmósfera | Juan Luis Guerrero Rascado |
FA-02 | Física Aplicada | Simulación de propiedades ópticas de polen en la atmósfera: aplicación a la técnica lidar | Juan Luis Guerrero Rascado |
FA-03 | Física Aplicada | Influencia del COVID-19 en los niveles de NO2 en Granada y sus alrededores | Inmaculada Foyo Moreno |
FA-04 | Física Aplicada | Análisis de espacios urbanos con incidencia turística mediante técnicas de participación ciudadana, para la caracterización y conservación del patrimonio cultural sonoro, prevención del ruido ambiental y mejora de la calidad de vida en Granada. | Jerónimo Vida Manzano |
FA-05 | Física Aplicada | Modelado numérico de problemas de propagación mediante el uso de líneas de transmisión | Jorge Andrés Portí Durán |
FA-06 | Física Aplicada | Análisis de la dinámica browniana de sistemas coloidales mediante la determinación experimental del desplazamiento cuadrático medio. | María Tirado Miranda Ana Belén Jódar Reyes |
FA-07 | Física Aplicada | Evaluación del impacto del estado de alarma por COVID-19 en la calidad del aire del área metropolitana de Granada | Gloria Titos Vela |
FA-08 | Física Aplicada | Estudio de la influencia de la capa límite atmosférica en Sierra Nevada (Hoya de la Mora, 2500 m snm). | Gloria Titos Vela Alberto Cazorla Cabrera |
FA-09 | Física Aplicada | Física de Fluidos Magnéticos | Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda |
FA-10 | Física Aplicada | Elaboración de material práctico en el campo de la dinámica atmosférica | Sonia Raquel Gámiz Fortis |
FA-11 | Física Aplicada | Diseño y construcción de microcompartimentos sensibles a campos de fuerzas externas inspirados en células sintéticas | Laura Rodríguez Arco Modesto Torcuato López López |
FA-12 | Física Aplicada | Estudio de la difusión de partículas coloidales en sistemas densos | José Callejas Fernández María Tirado Miranda |
FA-13 | Física Aplicada | Los metamateriales electromagnéticos y sus aplicaciones | Jorge Andrés Portí Durán |
FA-14 | Física Aplicada | Estudio de la distribución regional del aerosol atmosférico con ceilómetros | Alberto Cazorla Cabrera |
FA-15 | Física Aplicada | Caracterización de nanopartículas mediante dispersión estática de luz | José Callejas Fernández Artur Schmitt |
FA-16 | Física Aplicada | Characterization and engineering of the stick-slip behavior during the deposition of self-assembled microgel monolayers on silicon wafers | Miguel Ángel Fernández Rodríguez Miguel Ángel Rodríguez Valverde |
FA-17 | Física Aplicada | Estudio de núcleos de condensación de nubes a partir de la formación nuevas partículas en la atmósfera en un ambiente de alta montaña | Daniel Pérez Ramírez Gloria Titos Vela |
FA-18 | Física Aplicada | Caracterización de la mojabilidad de superficies aéreas de plantas para fertilización foliar (StickyDrops) | Miguel Ángel Rodríguez Valverde Miguel Cabrerizo Vílchez |
FA-19 | Física Aplicada | Métodos singulares de medida de la superhidrofobia/superaerofobia de superficies extremas | Miguel Ángel Rodríguez Valverde Francisco Javier Montes Ruiz Cabello |
FA-20 | Física Aplicada | Estudio de las curvas de Lissajous mediante la elaboración de una práctica de Mecánica | Miguel Ángel Rodríguez Valverde Alberto Martín Molina |
FA-21 | Física Aplicada | Ferroelectricidad. Fundamentos físicos y determinación experimental | María Luisa Jiménez Olivares Ángel V. Delgado Mora |
FA-22 | Física Aplicada | Liberación de moléculas encapsuladas dentro de microgeles mediante métodos basados en la teoría del funcional dinámico de densidad | Arturo Moncho Jordá Ana Belén Jódar Reyes |
FA-23 | Física Aplicada | Nanopartículas de magnetita para fototermia e hipertermia magnética. Fundamentos y evaluación experimental | Guillermo Iglesias Ángel Delgado |
FA-24 | Física Aplicada | Uso de sistema de teledetección en satélite para el estudio del aerosol atmosférico | Daniel Pérez Ramírez María José Granados Muñoz |
FA-25 | Física Aplicada | Estudio de la distribución angular de la dispersión de luz en la atmósfera por partículas no esféricas. | Daniel Pérez Ramírez Antonio Valenzuela Gutiérrez |
FA-26 | Física Aplicada | Desionización Capacitiva en corriente alterna. Fundamentos físicos, eficiencia y determinación experimental | Silvia Ahualli Yapur Guillermo Iglesias Salto |
FA-27 | Física Aplicada | Electrocinética de partículas conductoras porosas | Silvia Ahualli Yapur Ángel Delgado Mora |
FTC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Viabilidad y alcance del estudio del manto superior usando precursores SS con datos de la península Ibérica | Flor de Lis Mancilla Pérez |
FTC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Impacto de la composición química de los exoplanetas en los efectos de marea | Juan Carlos Suárez Yanes |
FTC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Candidatos escalares a materia oscura: diferentes mecanismos de producción | Mar Bastero Gil |
FTC-04 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio del perfil radial de brillo superficial en galaxias espirales | Estrella Florido Navío Tomás Ruíz Lara |
FTC-05 | Física Teórica y del Cosmos | Extinción en regiones HII | Almudena Zurita Muñoz Estrella Florido Navío |
FTC-06 | Física Teórica y del Cosmos | Detección de neutrinos estériles en el programa de experimentos SBN de Fermilab | Diego García Gámez |
FTC-07 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio del polvo interestelar en galaxias de baja metalicidad | Mónica Relaño Pastor Ute Lisenfeld |
FTC-08 | Física Teórica y del Cosmos | Studying the diversity of type Ia supernovae in the near-infrared | Lluís Galbany |
FTC-09 | Física Teórica y del Cosmos | ANDICAM near-infrared observations of type Ia supernovae | Lluís Galbany |
FTC-10 | Física Teórica y del Cosmos | Gradientes de metalicidad del gas en galaxias barradas de baja masa | Isabel Pérez Martín Rubén García Benito |
FTC-11 | Física Teórica y del Cosmos | Creación de un nuevo catálogo de eventos sismo-volcánicos de volcanes activos | Jesús M. Ibáñez Godoy Janire Prudencio Soñora |
FTC-12 | Física Teórica y del Cosmos | Creación de un nuevo catálogo de eventos VT en el volcán Soufriere Hills | Jesús M. Ibáñez Godoy Janire Prudencio Soñora |
FTC-13 | Física Teórica y del Cosmos | Caracterización del entorno de las galaxias del proyecto WEAVE/Apertif | Isabel Pérez Martín Simon Verley |
FTC-14 | Física Teórica y del Cosmos | Agujeros negros sónicos | Javier Olmedo Nieto Mar Bastero Gil |
FTC-15 | Física Teórica y del Cosmos | Ruptura espontánea de la simetría y mecanismo de Higgs | Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda |
FTC-16 | Física Teórica y del Cosmos | Ruptura espontánea de simetría por correcciones radiativas: mecanismo de Coleman-Weinberg | José Santiago Pérez |
FTC-17 | Física Teórica y del Cosmos | Medida de la energía en el experimento SBND mediante técnicas de “Machine Learning” | Bruno Zamorano García |
FTC-18 | Física Teórica y del Cosmos | Sismología en el volcán submarino Orca (Antártida) | Francisco Javier Almendros González |
FTC-19 | Física Teórica y del Cosmos | Propagación de ondas sísmicas en conductos volcánicos | Francisco Javier Almendros González |
FTC-20 | Física Teórica y del Cosmos | Agujeros negros en 2+1 dimensiones | Bert Janssen |
FTC-21 | Física Teórica y del Cosmos | Métricas de Vaidya | Bert Janssen |
FTC-22 | Física Teórica y del Cosmos | Teorías de unificación de gravedad y electromagnetismo | Bert Janssen |
FTC-23 | Física Teórica y del Cosmos | Análisis del flujo de neutrinos atmosféricos de alta energía con CORSIKA | Manuel Masip Mellado |
FTC-24 | Física Teórica y del Cosmos | La masa de los neutrinos y los cambios de sabor | José Ignacio Illana Calero |
FTC-25 | Física Teórica y del Cosmos | Calibración de las señales registradas en el detector de superficie del Observatorio Pierre Auger | Antonio Bueno Villar |
FTC-26 | Física Teórica y del Cosmos | La medida de la energía en rayos cósmicos ultra energéticos: determinación de la distancia óptima para datos de detectores de superficie | Antonio Bueno Villar |
AM-01 | Análisis Matemático | El principio Minimax de Courant-Fischer. | Francisco José Fernández Polo |
AM-02 | Análisis Matemático | Introducción a la teoría de ondículas | José Extremera Lizana |
OP-01 | Óptica | Algoritmos de dehazing para imágenes hiperespectrales en el rango infrarrojo | Eva M. Valero Benito Javier Hernández Andrés |
OP-02 | Óptica | Diseño de una aplicación para demostrar el efecto de ayudas pasivas para daltónicos | Eva M. Valero Benito Rafael Huertas Roa |
OP-03 | Óptica | Identificación de pigmentos en obra artística real con escáneres hiperespectrales | Eva M. Valero Benito Miguel Ángel Martínez Domingo |
OP-04 | Óptica | Análisis del efecto del aglutinante y el barnizado en la reflectancia espectral de pigmentos utilizados en obras artísticas | Eva M. Valero Benito Miguel Ángel Martínez Domingo |
OP-05 | Óptica | Análisis matemático de la afinación en el canto | Ana María Yebra Rodríguez |
OP-06 | Óptica | Modelo de simulación de la apariencia de color de sujetos daltónicos, con aplicación para diseño de sistemas de ayuda activa | Eva M. Valero Benito Luis Gómez Robledo |
ETC-01 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Modelado físico de células solares comerciales | Francisco Manuel Gómez Campos |
ETC-02 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Maqueta de cohete impulsado por gases obtenidos por electrolisis | Andrés Roldán Aranda |
ETC-03 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Optimizador para obtención del equivalente magnético de un pequeño satélite | Andrés Roldán Aranda |
ETC-04 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Simulación de un contenedor para fuente de neutrones AmBe | Andrés Roldán Aranda Javier Praena Rodríguez |
ETC-05 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la movilidad en nanohilos cuánticos de antimoniuros de galio e indio sometidos a strain. | Francisco J. García Ruiz Enrique González Marín |
ETC-06 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de la movilidad en transistores basados en nano-láminas de Si y materiales III-V. | Andrés Godoy Medina Enrique González Marín |
MA-01 | Matemática Aplicada | Métodos algebraicos en teoría cuántica de muchos cuerpos | Manuel Calixto Molina |
ATC-01 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Procesamiento y adaptación neuronal en un modelo de centro nervioso en el marco de movimientos complejos. Estudio experimental en neurociencia computacional. | Eduardo Ros vidal |
ATC-02 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Diseño de un sistema de ayuda en el diagnóstico a partir de imágenes biomédicas basado en redes neuronales convolucionales | Luis Javier Herrera Maldonado |
ATC-03 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Diseño de un sistema automático de clasificación basado en inteligencia computacional para el observatorio CTA | Luis Javier Herrera Maldonado, Alberto Guillén Perales |
ATC-04 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Estudio de la tolerancia a fallos y la capacidad de generalización en redes de aprendizaje profundo | José Luis Bernier Villamor |
FAMN-01 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación Monte Carlo de la propagación del Covid19 | José Enrique Amaro Soriano |
FAMN-02 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación del transporte de partículas cargadas en campos magnéticos | Marta Anguiano Millán |
FAMN-03 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación Monte Carlo de un acelerador lineal de electrones de uso clínico | Marta Anguiano Millán |
FAMN-04 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación Monte Carlo de un tubo de Rayos X | Marta Anguiano Millán |
FAMN-05 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Empleo de cámaras de ionización de tipo pozo en la medida de fuentes de rayos X de baja energía | Marta Anguiano Millán Damián Guirado Llorente |
FAMN-06 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Método de prolongación analítica sucesiva para la solución de sistemas de ecuaciones diferenciales acopladas | Fernando Arias de Saavedra Alías Enrique Buendía Ávila |
FAMN-07 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Propiedades de nanomateriales a escala atómica | Blanca Biel Ruiz |
FAMN-08 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Hugh Everett y los Muchos Mundos en Mecánica Cuántica | María Cruz Boscá Díaz-Pintado |
FAMN-09 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de moléculas diatómicas con el potencial efectivo óptimo. | Enrique Buendía Ávila Fernando Arias de Saavedra Alías |
FAMN-10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación de campo medio óptimo no relativista y relativista en átomos alcalinos. | Enrique Buendía Ávila Francisco Javier Gálvez Cifuentes |
FAMN-11 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la situación de conocimiento actual de los estados hadrónicos exóticos | María Gómez Rocha |
FAMN-12 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dinámica traslacional de átomos ultrafríos confinados en trampas no armónicas. | María Rosario González Férez |
FAMN-13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dinámica rotacional de una molécula en un tren de pulsos láseres ultracortos | María Rosario González Férez |
FAMN-14 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Cálculo Monte Carlo del espectro de energía de la molécula de hidrógeno | Antonio M. Lallena Rojo |
FAMN-15 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de la gamma cámara como detector de radiación | Antonio M. Lallena Rojo y Damián Guirado Llorente |
FAMN-16 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio holográfico de sistemas físicos fuera del equilibrio y entropía de entrelazamiento | Eugenio Megías Fernández |
FAMN-17 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Cálculo de coeficientes de transporte en el marco de la correspondencia AdS/CFT | Eugenio Megías Fernández |
FAMN-18 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de vías de procesado o reciclado de los residuos de una central nuclear | José Ignacio Porras Sánchez |
FAMN-19 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Experimentos por activación neutrónica en el CERN para astrofísica y física de partículas | Antonio Javier Praena Rodríguez |
FAMN-20 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Simulación de un contenedor para fuente de neutrones AmBe y su uso en instalaciones como IFMIF-DONES o el CERN | Antonio Javier Praena Rodríguez Andrés Roldán Aranda |
FAMN-21 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Mejoras para experimentos con un ion atrapado y enfriado utilizando un ion de calcio enfriado con láser en el régimen cuántico | Daniel Rodríguez Rubiales |
FAMN-22 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Práctica de laboratorio: Generación de un bit cuántico con un ion atrapado | Daniel Rodríguez Rubiales |
FAMN-23 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Diseño conceptual de una fuente para la producción de iones moleculares y su acoplamiento al sistema de trampas Penning del Laboratorio de Trampas de Iones y Láseres | Daniel Rodríguez Rubiales Juan Manuel Cuerva Carvajal |
FAMN-24 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Decoherencia de sistemas cuánticos entrelazados | Enrique Ruiz Arriola |
FAMN-25 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estados ligados de tres cuerpos en teoría cuántica de campos escalares | Enrique Ruiz Arriola |
FAMN-26 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Modificación en el medio de factores de forma electro-débiles en el modelo de Gas de Fermi con masa efectiva relativista de los nucleones | Ignacio Luis Ruiz Simó |
FAMN-27 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Problemas de grafos cuánticos | Lorenzo Luis Salcedo Moreno |
EFM-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Resolución numérica de ecuaciones en derivadas parciales: Ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos | Pedro Luis Garrido Galera |
EFM-02 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Análisis físico-estadístico de la estabilidad de redes y comunidades complejas: aplicación a ecosistemas y biodiversidad. | Miguel Ángel Muñoz Martínez |
EFM-03 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de ondas superficiales en grafeno y otros materiales bidimensionales | Mario Alberto Fernández Pantoja |
EFM-04 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Inclusión de sensores en un EPI de purificación activa de aire (PAPR) | Luis Manuel Díaz Angulo Miguel David Ruiz Cabello |
EFM-05 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Técnicas de optimización, utilizando simuladores Electromagnéticos. | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez Luis M. Díaz Angulo |
EFM-06 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Física estadística de líquidos anómalos | Francisco de los Santos Fernández |
EFM-07 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Simulación clásica VS computación cuántica: implementación de algoritmos de simulación clásica de circuitos cuánticos | Juani Bermejo-Vega |
EFM-08 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Transiciones de fase en topologías complejas aplicadas a la epidemiología | Pablo Ignacio Hurtado Fernández |
EFM-09 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Revisión bibliográfica y desarrollo de modelos electromagnéticos macroscópicos de Smart materiales en aeronáutica | Salvador González García Miguel Ruiz-Cabello Nuñez |
EFM-10 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Diseño y análisis de una agrupación de altavoces | Ignacio Sánchez García |
EFM-11 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Electrodinámica de la Atmósfera | Alfonso Salinas Extremera |
EFM-12 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio de fenómenos de no-equilibrio en sistemas cuánticos abiertos | Carlos Pérez Espigares |
EFM-13 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio teórico-computacional de fenómenos emergentes complejos en neurociencia | Joaquín J. Torres Agudo |
EFM-14 | Electromagnetismo y Física de la Materia | El proceso de medida en Física Cuántica. Teoría y simulación | Daniel Manzano Diosdado |
EFM-15 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Propagación de ondas electromagnéticas en medios anisótropos cristalinos y plasmas | Rafael Gómez Martín Amelia Rubio Bretones |
GT-01 | Geometría y Topología | Estructuras geométricas del plano, del espacio y del espaciotiempo clasificadas por subgrupos de Lie del grupo lineal general | Ignacio Sánchez Rodríguez |
GT-02 | Geometría y Topología | Geodésicas en ondas gravitatorias | Miguel Sánchez Caja |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología |
---|---|---|---|---|
AM-01 | Análisis Matemático | Una introducción a las ecuaciones diferenciales estocásticas | David Arcoya Álvarez | Profundización |
AM-02 | Análisis Matemático | Medidas doblemente estocásticas, operadores de Markov y Cópulas | Manuel Díaz Carrillo | Profundización/ Inicio Investigación |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e I.A. | Desarrollo del ciclo de vida de Ciencia de Datos sobre un caso de estudio en la plataforma Kaggle | Alberto Luis Fernández Hilario | Profundización/ Estud. Casos/ Herr. Inform. / Inic. Inv. |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e I.A. | Obtención y análisis de datos de pacientes relacionados con la patología Covid-19 mediante técnicas de minería de datos | Carlos J. Mantas Ruiz | Herr. Informáticas / Inic. Inv. |
MA-01 | Matemática Aplicada | Cópulas y cuasicópulas | José Juan Quesada Molina | Inicio Investigación |
ESTIO-01 | Estadística e Investigación Operativa | Validación estadística de técnicas de clasificación basadas en redes neuronales | Ana María Aguilera del Pino | Profundización |
ESTIO-02 | Estadística e Investigación Operativa | Modelización de las series multidimensionales | Francisco J. Alonso Morales | Profundización |
ESTIO-03 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de datos y cálculo de índices que ayuden a entender la evolución de la pandemia de COVID19 | Pedro Carmona Sáez | Profundización |
ESTIO-04 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de técnicas de inferencia causal en bioinformática | Pedro Carmona Sáez | Profundización |
ESTIO-05 | Estadística e Investigación Operativa | Métodos de cuestionamiento indirecto para encuestas referidas a temas sensibles | Beatriz Cobo / María del Mar Rueda | Profundización |
ESTIO-06 | Estadística e Investigación Operativa | Introducción a la Estadística Circular en R | Francisco Javier Esquivel / Silvia González | Profundización |
ESTIO-07 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis estadístico de datos arqueológicos | Francisco Javier Esquivel / Silvia González | Profundización |
ESTIO-08 | Estadística e Investigación Operativa | Técnicas de Estadística Multivariante Aplicada | José Ángel Gallardo San Salvador | Profundización |
ESTIO-09 | Estadística e Investigación Operativa | La distribución de Weibull en Fiabilidad | María Luz Gámiz Pérez | Profundización |
ESTIO-10 | Estadística e Investigación Operativa | Simulación de Monte Carlo | María Jesús García-Ligero Ramírez | Profundización |
ESTIO-11 | Estadística e Investigación Operativa | Comparación de Modelos Lineales Generalizados para determinar perfiles de riesgo de la incidencia, la mortalidad y el ingreso hospitalario de la epidemia del Sars-Cov2 | Juan de Dios Luna del Castillo | Proyecto / Informe profesional |
ESTIO-12 | Estadística e Investigación Operativa | Elaboración de un manual de prácticas para asignaturas de introducción a la Estadística a nivel de grado | Ana Esther Madrid / Úrsula Torres | Docencia Estadística |
ESTIO-13 | Estadística e Investigación Operativa | El impacto del videojuego sobre la población adolescente. Una investigación mediante encuesta | Juan Antonio Maldonado Jurado | Proyecto estadístico |
ESTIO-14 | Estadística e Investigación Operativa | Regresión no paramétrica y su implementación en R | María Dolores Martínez Miranda | Inicio Investigación |
ESTIO-15 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis multivariante del éxito de la inducción en el parto mediante elastografía ultrasónica | Juan Manuel Melchor Rodríguez | Profundización |
ESTIO-16 | Estadística e Investigación Operativa | Técnicas multivariantes de reducción y ordenación de datos para la exposición a contaminantes | Juan Manuel Melchor Rodríguez | Profundización |
ESTIO-17 | Estadística e Investigación Operativa | El gráfico de sumas acumuladas: determinación de la mascarilla V | Esteban Navarrete Álvarez | Profundización |
ESTIO-18 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de Diseño de Experimentos | Eva María Ramos Ábalos | Profundización |
ESTIO-19 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicación de Tablas de Contingencia | Rocío Raya Miranda | Profundización |
ESTIO-20 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicaciones estadísticas con R | Yolanda Román / Andrés González | Profundización |
ESTIO-21 | Estadística e Investigación Operativa | Desarrollo de la teoría de la probabilidad en la primera mitad del siglo XVIII | Nuria Rico / Desirée Romero | Historia Estadística |
ESTIO-22 | Estadística e Investigación Operativa | Encuestas y diseños muestrales usados para el estudio del Covid | María del Mar Rueda / Beatriz Cobo | Profundización |
ESTIO-23 | Estadística e Investigación Operativa | Métodos de muestreo para poblaciones de difícil acceso | María del Mar Rueda / Beatriz Cobo | Profundización |
ESTIO-24 | Estadística e Investigación Operativa | Avances en modelización estocástica: Modelos Multi-estados | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización |
ESTIO-25 | Estadística e Investigación Operativa | Distribuciones tipo fase en fiabilidad | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización |
ESTIO-26 | Estadística e Investigación Operativa | Estudio de las herramientas estadísticas implementadas en Microsoft Excel | Úrsula Torres / Ana Esther Madrid | Bibliográfico |
ESTIO-27 | Estadística e Investigación Operativa | Distribución normal matricial. Distribuciones asociadas. Aplicaciones | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización |
ESTIO-28 | Estadística e Investigación Operativa | Medidas de influencia para detectar datos anómalos y/o influyentes en re-gresión lineal | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización |
ESTIO-29 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplica-ción a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | Todas tipologías |
ESTIO-30 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis estadístico de Datos Clínicos | María del Carmen Segovia García | Profundización |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Tipología | Nº alumnos a los que se oferta |
ATC-20-21-1 | Arquitectura y Tecnología de Computadores | Técnicas de Aprendizaje Máquina y Aplicaciones en Química | Luis Javier Herrera Maldonado | A1 | 1 |
BQ-20-21-01 | Bioquímica y Biología Molecular 1 | Mejora de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Bioquímica | José Manuel Jiménez López | A3 | 1 |
EM-20-21-01 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Desarrollo de un EPI de purificación activa de aire | Luis Manuel Díaz Angulo Miguel David Ruíz Cabello | A1 | 1 |
FA-20-21-1 | Física Aplicada | Síntesis y caracterización de partículas magnéticas para aplicaciones biomédica | Mattia Bramini | A2 | 1 |
FA-20-21-02 | Física Aplicada | Preparación y caracterización de microesferas de hidroxiapatita magnética para aplicación biomédica | Stefania Nardecchia | A2 | 1 |
FT-20-21-01 | Física Teórica y del Cosmos | Cálculos perturbativos en mecánica cuántica | Adrián Carmona Bermúdez | A1 | 1 |
GT-20-21-01 | Geometría y Topología | Teoría de grafos | José Antonio Gálvez López | A1 | 1 |
GT-20-21-02 | Geometría y Topología | Teoría de grupos | José Antonio Gálvez López | A1 | 1 |
IQ-20-21-01 | Ingeniería Química | Mejora del proceso de obtención de nutracéuticos a partir de subproductos de la industria alimentaria | Alejandro Fernández Arteaga | A2 | 1 |
IQ-20-21-02 | Ingeniería Química | Foto-degradación de colorantes en flujo continuo | Mario J. Muñoz Batista | A2 | 1 |
IQ-20-21-03 | Ingeniería Química | Procesos de biorefineria | Antonio Pérez Muñoz Gabriel Blázquez García | A1 | 1 |
IQ-20-21-04 | Ingeniería Química | Procesos de biorefineria | Antonio Pérez Muñoz Gabriel Blázquez García | A1 | 1 |
MA-20-21-01 | Matemática Aplicada | El método de simulación estocástica multiescala para sistemas estocásticos rígidos en Química | Juan Calvo Yagüe | A1 | 1 |
MP-20-21-01 | Mineralogía y Petrología | Resolución y refinamiento de estructuras de minerales mediante difracción de rayos X de polvo | Alejandro Rodríguez Navarro | A1 | 1 |
MP-20-21-02 | Mineralogía y Petrología | Mejora de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Geología en modo on-line | Inmaculada Palomo Delgado Alejandro Rodríguez Navarro | A3 | 1 |
QA-20-21-01 | Química Analítica | ¿Cumplen los zumos la legislación relativa a grados Brix? | Antonio González Casado | A2 | 1 |
QA-20-21-02 | Química Analítica | Determinación de aniones en bebidas isotónicas mediante cromatografía iónica | Antonio González Casado | A2 | 1 |
QA-20-21-03 | Química Analítica | Determinación de cloruros en alimentos con bajo contenido en sal | Antonio González Casado | A2 | 1 |
QA-20-21-04 | Química Analítica | Análisis de lacas rojas en pintura artística mediante μRS y μATR-FTIR | Eloísa Manzano Moreno | A2 | 1 |
QA-20-21-05 | Química Analítica | Análisis de una mezcla binaria de pigmentos en pintura artística mediante μRS y μATR-FTIR | Eloísa Manzano Moreno | A2 | 1 |
QA-20-21-06 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor de temperatura de tipo óptico basado en materiales de transición de espín y detección mediante cámara fotográfica digital | Alejandro Lapresta Fernández Luis Fermín Capitán Vallvey | A2 | 1 |
QA-20-21-07 | Química Analítica | Determinación potenciométrica de Na(I) usando SPE (Screen printed electrodes) modificados | Ignacio De Orbe Payá Miguel María Erenas Rodríguez | A2 | 1 |
QA-20-21-08 | Química Analítica | Desarrollo de un dispositivo μTPAD para la determinación de sulfitos en vino tinto | Ignacio De Orbe Payá Miguel María Erenas Rodríguez | A2 | 1 |
QA-20-21-09 | Química Analítica | Validación de metodología analítica para el control de residuos en alimentos | Ana María García Campaña Francisco Jesús Lara Vargas | A2 | 1 |
QA-20-21-10 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor óptico para la determinación rápida de formaldehido procedente de la actividad industrial | María Dolores Fernández Ramos | A2 | 1 |
QA-20-21-11 | Química Analítica | Determinación de oxígeno en disolución mediante métodos de análisis ópticos | María Dolores Fernández Ramos Isabel Maria Pérez De Vargas Sansalvador | A2 | 1 |
QA-20-21-12 | Química Analítica | Capacidad antioxidante y de inhibición enzimática de subproductos de chirimoya mediante ensayos espectrofotométricos | Antonio Segura Carretero María De La Luz Cádiz Gurrea | A2 | 1 |
QA-20-21-13 | Química Analítica | Ensayos espectrofotométricos para la determinación de la capacidad antioxidante y de inhibición enzimática de subproductos de mango | Antonio Segura Carretero María De La Luz Cádiz Gurrea | A2 | 1 |
QA-20-21-14 | Química Analítica | Desarrollo de sensores para análisis de frescura de alimentos envasados | Isabel Maria Pérez De Vargas Sansalvador Luis Fermín Capitán Vallvey | A2 | 1 |
QA-20-21-15 | Química Analítica | Determinación de Vitamina C en zumos naturales y envasados | Oscar Ballesteros García Maria Gracia Bagur González | A2 | 1 |
QF-20-21-01 | Química Física | Análisis de termogramas de unión de proteína-ligando | Javier Murciano Calles | A1 | 1 |
QF-20-21-02 | Química Física | Caracterización de la unión a RNAsa A del inhibidor citidina monofosfato (2´CMP). | Javier Ruiz Sanz | A2 | 1 |
QF-20-21-03 | Química Física | Enzimas ancestrales con nuevas actividades enzimáticas | Valeria A. Risso Dirazar | A2 | 1 |
QF-20-21-04 | Química Física | Implantación de modelos de análisis de datos experimentales en Biofísica mediante el uso de diferentes herramientas informáticas | Eva Sánchez Cobos | A1 | 1 |
QF-20-21-05 | Química Física | Caracterización biofísica y funcional de anticuerpos monoclonales de uso clínico | Ana Isabel Azuaga Fortes Salvador Casares Atienza | A2 | 1 |
QF-20-21-06 | Química Física | Adaptación de funciones BMDP a Excel. Aplicación al estudio de bandas IR | Antonio Cardenete Espinosa | A1 | 1 |
QF-20-21-07 | Química Física | Preparación de un Seminario de Espectroscopía Atómica para la asignatura Química Física IV | Antonio Parody Morreale | A1 | 1 |
QF-20-21-08 | Química Física | Caracterización cinética y termodinámica del proceso de plegamiento de una proteína ancestral | Beatriz Ibarra Molero | A2 | 1 |
QF-20-21-09 | Química Física | Análisis de interacciones proteína-ligando a partir de experimentos de desnaturalización | José C. Martínez Herrerías | A2 | 1 |
QF-20-21-10 | Química Física | Análisis e interpretación de datos experimentales biofísicos | María del Mar García Mira | A1 | 1 |
QF-20-21-11 | Química Física | Uso de la aplicación Solver (Microsoft Excel) en el análisis de equilibrios múltiples en disolución | Isabel M. Plaza del Pino | A3 | 1 |
QF-20-21-12 | Química Física | Experimentación en termoquímica | Mercedes Guzmán Casado | A2 | 1 |
QF-20-21-13 | Química Física | Simulaciones de dinámica molecular de sistemas químicos | José M. Sánchez Ruíz | A1 | 1 |
QI-20-21-01 | Química Inorgánica | Estudio computacional de propiedades quiroópticas | Antonio José Mota Ávila | A1 | 1 |
QI-20-21-02 | Química Inorgánica | Procesos avanzados de oxidación (Fotocatálisis y Fenton) para la degradación de contaminantes emergentes en aguas | Luisa M. Pastrana Martínez Sergio Morales Torres | A2 | 1 |
QI-20-21-03 | Química Inorgánica | Materiales hibridos bio-inorgánicos | Natividad Gálvez Rodriguez | A2 | 1 |
QI-20-21-04 | Química Inorgánica | Desarrollo de sistemas ADN-grafeno para aplicaciones en nanociencia | Miguel A. Galindo Cuesta Manuel Pérez Mendoza | A2 | 1 |
QI-20-21-05 | Química Inorgánica | Desarrollo de sistemas ADN-grafeno para aplicaciones en nanociencia | Miguel A. Galindo Cuesta | A2 | 1 |
QI-20-21-06 | Química Inorgánica | Membranas poliméricas basadas en grafeno para la purificación de aguas mediante procesos de filtración u osmosis inversa | Sergio Morales Torres Luisa M. Pastrana Martínez | A2 | 1 |
QI-20-21-07 | Química Inorgánica | Valorización de derivados de la biomasa por reacciones de catálisis heterogénea | Sergio Morales Torres Francisco José Maldonado Hódar | A2 | 1 |
QI-20-21-08 | Química Inorgánica | Estudio teórico de propiedades magnéticas en compuestos polinucleares de cobre(II) | Antonio José Mota Ávila | A1 | 1 |
QI-20-21-09 | Química Inorgánica | Síntesis y caracterización de fosforamiditas de nucleósidos 7-deazaadenina y 7-deazaguanina para su introducción en moléculas de ADN | Miguel A. Galindo Cuesta | A1 | 1 |
QI-20-21-10 | Química Inorgánica | Redes porosas plásticas para separación de gases de interés medioambiental | Jorge Rodríguez Navarro | A2 | 1 |
QO-20-21-01 | Química Orgánica | Diseño y ejecución de experimentos para estudiar la influencia de los sustituyentes en la reacción de Sonogashira | Sara Patricia Morcillo Martínez | A2 | 1 |
QO-20-21-02 | Química Orgánica | Diseño y ejecución de experimentos en reacciones de Sonogashira. Influencia del catalizador | Alba Millán Delgado | A2 | 1 |
QO-20-21-03 | Química Orgánica | Reacciones orgánicas en disolventes no convencionales | Francisco García Calvo-Flores | A2 | 1 |
QO-20-21-04 | Química Orgánica | Preparación de [6]-helicenos enantiopuros. Estudio sobre su escalado | Juan Manuel Cuerva Carvajal | A2 | 1 |
QO-20-21-05 | Química Orgánica | Estudios hacía la epoxidación enantioselectiva de polienos complejos | José Justicia Ladrón de Guevara | A2 | 1 |
QO-20-21-06 | Química Orgánica | Desarrollo y caracterización de geles híbridos magnéticos | Luis Álvarez de Cienfuegos Rodríguez | A2 | 1 |
QO-20-21-07 | Química Orgánica | Química Computacional | Jose Antonio Dobado Jimenez | A2 | 1 |
QO-20-21-08 | Química Orgánica | Aproximación a la síntesis de Majuscolona a partir del β-ciclocitral | Rachid Chahboun Karimi | A2 | 1 |
QO-20-21-09 | Química Orgánica | Preparación de terpenoides heterocíclicos nitrogenados | Rachid Chahboun Karimi | A2 | 1 |
QO-20-21-10 | Química Orgánica | Síntesis de terpenoides bioactivos | José Francisco Quílez del Moral | A2 | 1 |
QO-20-21-11 | Química Orgánica | Obtención de derivados triterpenicos con estructura de olean-12-eno | Andrés García-Granados López de Hierro Antonio Martínez Rodríguez | A2 | 1 |
QO-20-21-12 | Química Orgánica | Obtención de derivados de isosteviol mediante funcionalización en C-19 | Antonio Martínez Rodríguez Andrés García-Granados López de Hierro | A2 | 1 |
QO-20-21-13 | Química Orgánica | Síntesis y reconocimiento de cationes de rotaxanos de diimidas aromáticas funcionalizadas con etilenglicoles | Víctor Blanco Suárez Sara P. Morcillo Martínez | A2 | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Tipología |
---|---|---|---|
AG-01 | La Dendrocronología como método para el estudio de ciclos climáticos recientes en España | Olmedo Cobo, José Antonio | Bibliográfico |
AG-02 | Consecuencias del cambio climático en los bosques de montaña de Sierra Nevada (Granada, España) | Olmedo Cobo, José Antonio | Bibliográfico |
ANT-01 | Identificación de las neoplasias en restos humanos | Botella López, Miguel C. | Experimental |
ANT-02 | Evolución de las enfermedades infecciosas en Granada | Maroto Benavides, Rosa María | Bibliográfico |
ANT-03 | El cólera del siglo XIX en Granada | Maroto Benavides, Rosa María | Bibliográfico |
ANT-04 | La reconstrucción facial como método de identificación en Antropología Forense | Alemán Aguilera, Inmaculada | Bibliográfico |
ANT-05 | Momias del antiguo Egipto | Alemán Aguilera, Inmaculada | Bibliográfico |
ANT-06 | Identificación humana mediante Comparación Facial Forense | Alemán Aguilera, Inmaculada | Bibliográfico |
BBM-01 | El rastro metabólico del cáncer | Marco de la Calle, Carmen | Bibliográfico |
BBM-02 | Microbiota Semino-vaginal | Altmäe, Signe | Bibliográfico |
BBM-03 | Interacción de los probióticos con Covid-19 | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico |
BBM-04 | Papel de los probióticos en la diabetes | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico |
BBM-05 | Inflamación y COVID19 | Rufino Palomares, Eva E. | Bibliográfico |
BBM-06 | Metabolismo proteico en Tinca tinca alimentada con diferentes niveles de soja | Rufino Palomares, Eva E./García Mesa, Sergio (Parque de las Ciencias) | Experimental |
BBM-07 | Epigalocatequina 3-galato (EGCG), la clave de los efectos anticancerígenos del té verde | García Salguero, E. Leticia | Bibliográfico |
BBM-08 | Relación: hipoxia, glucolisis y cáncer | García Salguero, E. Leticia | Bibliográfico |
BBM-09 | Tipos, estructura y mecanismos moleculares de infección de los coronavirus SARS. Proteínas y enzimas implicadas | Lupiáñez Cara, José Antonio | Bibliográfico |
BBM-10 | Propiedades biológicas (anti-inflamatorias, anti-cancerígenas, anti-virales y antioxidantes) de los triterpenos pentacíclicos y sus derivados químicos | Lupiáñez Cara, José Antonio | Bibliográfico |
BBM-11 | Propiedades biológicas (anti-cancerígenas, anti-inflamatorias, anti-diabéticas y anti-parasitarias) de diferentes compuestos inorgánicos de coordinación | Lupiáñez Cara, José Antonio | Bibliográfico |
BBM-12 | Aproximación a la actividad anti-cancerígena y/o anti-inflamatoria de complejos bio-inorgánicos | Reyes Zurita, Fernando J. | Experimental |
BBM-13 | Aproximación a la actividad anti-cancerígena y/o anti-inflamatoria de derivados triterpénicos | Reyes Zurita, Fernando J. | Experimental |
BBM-14 | Impacto metabólico de la radiación ionizante en arquitecturas tumorales 3D de cáncer de mama | Martín Hernández, Miguel | Bibliográfico |
BBM-15 | Estudio de campo sobre el impacto de las limitaciones nutricionales en mujeres tanzanas | Martín Hernández, Miguel | Experimental |
BBM-16 | Una revolución metabólica tumoral. ¿Tiene otra función la respiración en cáncer? | Martín Hernández, Miguel | Bibliográfico |
BBM-17A | Generación de patrones espaciales en sistemas biológicos | Ramírez Rodrigo, Hilario | Experimental |
BBM-17B | Generación de patrones espaciales en sistemas biológicos | Ramírez Rodrigo, Hilario | Experimental |
BBM-18 | Origen y evolución de las membranas biológicas | Aguilera Mochón, Juan Antonio | Bibliográfico |
BBM-19 | Bioquímica evolutiva de los gradientes de protones | Aguilera Mochón, Juan Antonio | Bibliográfico |
BC-01A | Alteraciones en el patrón de aminoácidos en pacientes con Fibromialgia | Alma Rus Martínez | Bibliográfico |
BC-01B | Alteraciones en el patrón de aminoácidos en pacientes con Fibromialgia | Alma Rus Martínez | Bibliográfico |
BC-01C | Alteraciones en el patrón de aminoácidos en pacientes con Fibromialgia | Rus Martínez, Alma | Bibliográfico |
BC-02A | Cresta neural. Desarrollo de la cabeza | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico |
BC-02B | Cresta neural. Desarrollo de la cabeza | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico |
BC-03 | Control génico durante el desarrollo del ojo en vertebrados | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico |
BC-04 | Células madre tumorales: significado, características y marcadores de reconocimiento. Su papel como dianas en los tratamientos antitumorales | Ríos Guadix, Antonio | Bibliográfico |
BC-05 | Análisis predictivo de la S-glutationilación en tejidos reproductivos del olivo y validación funcional preliminar | Traverso Gutiérrez, José Ángel / Alche Ramírez, Juan de Dios (EEZ-CSIC) | Experimental |
BC-06 | Reproducción a edad avanzada: problemas, causas y consecuencias | Traverso Gutiérrez, José Ángel | Bibliográfico |
BC-07 | Actividad de la enzima PARP-1 en un modelo celular de hígado graso | Martín Oliva, Francisco David | Experimental |
BC-08 | Estudio de la Ca2+/Mn2+-ATPasa de vías secretoras (SPCA) en células microgliales | Sepúlveda Justo, Mª Rosario | Experimental |
BC-09 | Papel de la Ca2+/Mn2+-ATPasa de vías secretoras (SPCA) en el cáncer de próstata | Sepúlveda Justo, Mª Rosario | Experimental |
BC-10 | Efecto de coronavirus en el Sistema Nervioso Central | Neubrand, Veronika E. | Bibliográfico |
BC-11 | Papel del citoesqueleto y otras proteínas en la morfología de la microglía | Neubrand, Veronika E. | Bibliográfico |
BC-12 | Aspectos citológicos que envuelven la gametogésis masculina en Angiospermas | Fernández Fernández, Mª del Carmen | Bibliográfico |
BC-13 | Evolución y desarrollo de la pared del polen durante su ontogenia | Fernández Fernández, Mª del Carmen | Bibliográfico |
BC-14 | Estudio del papel de NAIP y de otros IAPs y NLRs en diferentes tipos celulares | Abadía Molina, Francisco / Montes Lorenzo, Rosa Mª (GENYO) | Bibliográfico |
BC-15 | Transferencia de embriones únicos: un avance en el campo de la reproducción asistida | Trenzado Romero, Cristina | Bibliográfico |
BC-16 | Influencia de la harina de soja sobre el estado oxidativo del tejido intestinal de la tenca (Tinca tinca) | Trenzado Romero, Cristina / García Mesa, Sergio (Parque de las Ciencias) | Experimental |
BC-17 | Muerte neuronal durante el desarrollo del Sistema Nervioso Central | Marín Teva, José Luis | Bibliográfico |
BOT-01 | Análisis filogenético en el género Muscari mediante el uso de marcadores nucleares |
Suárez Santiago, Víctor N. | Experimental |
BOT-02 | Importancia de los caracteres morfológicos y ultraestructurales del polen en la sistemática del Orden Solanales (Angiospermas) |
Romero García, Ana Teresa | Bibliográfico |
BOT-03 | Importancia de los caracteres morfológicos y ultraestructurales del polen en la sistemática del Orden Gentianales (Angiospermas) |
Romero García, Ana Teresa | Bibliográfico |
BOT-04 | Restauración de la flora y vegetación de las costas de la provincia de Granada |
Peñas de Giles, Julio | Experimental |
BOT-05 | Ilustración científica para el proyecto de restauración de la flora y vegetación de las costas de la provincia de Granada |
Peñas de Giles, Julio | Experimental |
BOT-06 | Estudio de la evolución de las concentraciones de polen en la ciudad de Granada en los últimos 15 años: tipos polínicos Quercus y Olea |
Díaz de la Guardia Guerrero, Consuelo | Experimental |
BOT-07 | Paleopaisaje vegetal a escala milenaria: el arco Bético- Rifeño |
Alba Sánchez, Francisca | Experimental |
BOT-08 | Paleopaisaje vegetal a escala milenaria: Medio Atlas (Marruecos) |
Alba Sánchez, Francisca | Experimental |
BOT-09 | Biodiversidad de macroalgas asociada a una pradera de Posidonia oceanica fuertemente invadida por el alga asiática Rugulopteryx okamurae |
de la Rosa Álamos, Julio / Pula Moreno, Héctor (Aula del Mar CEIMAR-UGR) | Experimental |
BOT-10 | Valorización agronómica del compost de residuos de algas |
de la Rosa Álamos, Julio / Madejón Rodríguez, Engracia (IRNAS-CSIC) | Experimental |
BOT-11 | Macroalgas calcificadas como bioindicadores de procesos de acidificación oceánica |
Sánchez Castillo, Pedro / Pula Moreno, Héctor (Aula del Mar CEIMAR-UGR) | Experimental |
BOT-12A | Análisis de los cambios poblacionales en arbustos de alta montaña mediante teledetección e inteligencia artificial | Alcaraz Segura, Domingo | Experimental |
BOT-12B | Análisis de los cambios poblacionales en arbustos de alta montaña mediante teledetección e inteligencia artificial | Alcaraz Segura, Domingo | Experimental |
BOT-13 | Efecto de los vallados de protección sobre la especie endémica y amenazada Narcissus longispathus |
Lorite Moreno, Juan | Experimental |
BOT-14 | Identificación de patrones filogeográficos en la pteridoflora europea |
Suárez Santiago, Víctor | Bibliográfico |
BOT-15 | Comunidades de microfitobentos asociadas a áreas tropicales: composición y dinámica espacio-temporal |
de la Rosa Álamos, Julio / Pérez López, Javier (Parque de las Ciencias) | Experimental |
BOT-16 | Efecto de los protectores microclimáticos, árbol madre y peso de la bellota en encinas sembradas y plantadas |
Jiménez Morales, Mª Noelia / Navarro Reyes, Francisco Bruno (IFAPA) | Experimental |
BOT-17 | Respuesta en campo del manejo del sistema radical en vivero de la encina |
Jiménez Morales, Mª Noelia / Navarro Reyes, Francisco Bruno (IFAPA) | Experimental |
BOT-18 | Aproximación al estudio de algas filamentosas como posibles indicadores de cambios ambientales |
Sánchez Castillo, Pedro | Experimental |
BOT-19 | Patrones filogeográficos de plantas vasculares de montaña europea |
JIménez Martínez, Juan Francisco | Bibliográfico |
BOT-20 | Detección de especies de algas bioindicadoras de cambio climático en ríos de Sierra Nevada |
Sánchez Castillo, Pedro / Carrillo Olivencia, Leticia (Junta de Andalucía) | Experimental |
BOT-21 | Palinología forense | Alba Sánchez, Francisca | Bibliográfico |
BOT-22 | Contaminantes aerobiológicos en la atmósfera de Granada: tipo polínico Parietaria |
Díaz de la Guardia Guerrero, Consuelo | Experimental |
CCIA-01 | Catalogación y evaluación de sistemas de e-learning para biología | Fajardo Contreras, Waldo | Bibliográfico |
CCIA-02 | Estado del arte del e-learning en la biología | Fajardo Contreras, Waldo | Bibliográfico |
CCIA-03 | Ciencia de Datos aplicada a problemas biológicos de Big Data | García Castellano, Francisco Javier | Experimental |
CCIA-04 | Implementación de algoritmos de CLASIFICACIÓN sobre datos relacionados con la Biología | Alcalá Fernández, Rafael | Experimental |
CCIA-05 | Análisis bioinformático de datos ómicos mediante técnicas de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental |
CCIA-06 | Aplicación de técnicas de machine learning no supervisado para analizar bases de datos biológicas | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental |
CCIA-07 | Big Data en problemas de aprendizaje para Biología | Fernández Hilario, Alberto | Experimental |
CCIA-08 | Modelos computacionales de Ciencia de Datos aplicados a problemas biológicos | Fernández Hilario, Alberto | Experimental |
CCIA-09 | Estimación de la extensión de bosques en Andalucía usando Deep Learning | Tabik, Siham | Experimental |
ECO-01 | Impacto de pesticidas sobre las comunidades de zooplancton lacustre | Conde Porcuna, José María | Bibliográfico |
ECO-02 | Interacciones competitivas cladóceros-rotíferos | Conde Porcuna, José María | Bibliográfico |
ECO-03 | Evaluación de los efectos toxicológicos de nuevos adsorbentes de fósforo utilizados para la restauración de ecosistemas acuáticos | de Vicente Álvarez-Manzaneda, Inmaculada | Bibliográfico |
ECO-04 | Efecto del trasvase de agua entre ríos en la comunidad de macroinvertebrados | López Rodríguez, Manuel Jesús | Experimental |
ECO-05 | Electividad de presas por plecópteros depredadores en un río Mediterráneo | López Rodríguez, Manuel Jesús | Experimental |
ECO-06 | Evaluación de la calidad de las aguas de cuatro ríos del Parque Nacional de Sierra Nevada mediante índices de diatomeas | Villar Argaiz, Manuel | Experimental |
ECO-07 | Programa de seguimiento limnológico de las lagunas glaciares en Sierra Nevada: recopilación bibliográfica | Villar Argaiz, Manuel | Bibliográfico |
ECO-08 | Impacto del cambio climático actual sobre los arrecifes de coral | Pérez Martínez, Carmen | Bibliográfico |
ECO-09 | Dinámica de las especies lacustres en las lagunas de Sierra Nevada | Pérez Martínez, Carmen | Experimental |
ECO-10 | Condiciones de los ecosistemas lacustres de alta montaña a lo largo del período libre de hielo | Pérez Martínez, Carmen | Experimental |
ECO-11 | ¿Por qué las almendras silvestres son amargas? El papel de los vertebrados y del estrés abiótico | Rubio de Casas, Rafael | Experimental |
ECO-12 | Relación entre la sociabilidad de las plantas y su domesticación como cultivos | Rubio de Casas, Rafael | Experimental |
ECO-13 | Tasas de sedimentación de materia orgánica particulada y ebullición de metano en embalses | Reche Cañabate, Isabel | Experimental |
ECO-14 | Microplásticos en el sistema Tierra | Reche Cañabate, Isabel | Bibliográfico |
ECO-15 | Tolerancia a la baja concentración de calcio de un linaje colonizador de Daphia pulex (Crustacea, Cladocera) en las lagunas de Sierra Nevada (España) | Ramos Rodríguez, Eloísa | Experimental |
ECO-16 | La Restauración Ecológica en la región andina de Colombia: fundamentos científicos, estrategias y limitaciones | Ramos Rodríguez, Eloísa | Bibliográfico |
ECO-17 | Seguimiento de la producción, la biomasa y la cubierta herbácea en un olivar | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental |
ECO-18 | Cuantificación de la evapotranspiración en un olivar | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental |
ECO-19 | Impacto acumulativo de factores de cambio global | Carrillo Lechuga, Presentación | Bibliográfico |
ECO-20 | Seguimiento de las lagunas glaciares en Sierra Nevada: estudio de variables limnológicas | Medina Sánchez, Juan Manuel | Experimental |
ECO-21 | Los ecosistemas acuáticos como fuentes o sumideros netos de nitrógeno reactivo | Medina Sánchez, Juan Manuel | Bibliográfico |
ECO-22 | La comunidad de artrópodos epígeos en el carrizal (Phragmites australis) de la Albufera de Adra (Almería) a lo largo de un ciclo anual | Hódar Correa, José Antonio | Experimental |
ECO-23 | Respuesta del crecimiento de Brachionus plicatilis, en cultivo, bajo diferentes concentraciones de alimento | Morales Baquero, Rafael / García Manchón, Jonatan (Parque de las Ciencias) | Experimental |
ECO-24 | Efecto del método de reforestación sobre la supervivencia y crecimiento de la encina | Leverkus, Alexandro Bítol | Bibliográfico |
EDAF-01 | Evolución del contenido en nutrientes de la cubierta vegetal de cultivo de mango bajo la adición de restos de poda | Ortiz Bernad, Irene | Experimental |
EDAF-02 | Evolución del contenido en nutrientes de la cubierta vegetal de cultivo de aguacate bajo la adición de restos de poda | Ortiz Bernad, Irene | Experimental |
EDAF-03 | Impacto del suelo de diferentes modelos de producción en el municipio de Casabermeja | Fernández Ondoño, Emilia | Experimental |
EDAF-04 | Utilización de residuos urbanos compostados para la recuperación de suelos contaminados por elementos potencialmente contaminantes | Martínez Garzón, Francisco Javier | Bibliográfico |
EDAF-05 | Caracterización de suelos bajo restos de poda embolsados. Relación comunidades de Ácaros | Fernández Ondoño, Emilia | Experimental |
EDAF-06 | Efecto del alperujo compostado sobre la recuperación de suelos contaminados por metales pesados y arsénico | Martín Peinado, Francisco José | Experimental |
EDAF-07 | Diversidad colorimétrica de los suelos del museo de Edafología | Sánchez Marañón, Manuel | Experimental |
ESTA-01 | Viabilidad estadística de un tratamiento experimental sobre la dinámica de fallecidos por COVID-19 | Cobo Rodríguez, Beatriz / López Montoya, Antonio Jesús (Universidad de Jaén) | Experimental |
ESTA-02 | Modelos estadísticos de Análisis de la Varianza | Martínez Álvarez, Carmen | Bibliográfico |
ESTA-03 | Utilización de gráficos de control para la depuración de datos del ámbito biológico | Navarrete Álvarez, Esteban | Bibliográfico |
ESTA-04 | El entorno de computación estadística R en Biología | Román Montoya, Yolanda | Bibliográfico |
ESTA-05 | Funciones de R para visualización de datos en bioinformática funcional | Carmona Sáez, Pedro | Experimental |
ESTA-06 | Análisis estadístico de experimentos con R | Serrano Pérez, Juan José | Bibliográfico |
EYP-01 | Estudio micromorfológico de estromatolitos | García García, Fernando | Experimental |
EYP-02 | Caracterización del medio físico en el sector Dúrcal-Cónchar (Valle de Lecrín) | Pérez López, Alberto Diego | Experimental |
EYP-03 | Microestructuras calcíticas y aragoníticas de briozoos gimnolemados actuales | Checa González, Antonio | Experimental |
EYP-04 | Superposición de microestructuras nacaradas y lamerales cruzadas en Vetigastropoda (Gastropoda, Mollusca) | Checa González, Antonio | Experimental |
EYP-05 | Estudio paleoambiental de la Laguna Grande de Archidona a partir de biomarcadores específicos de las ceras de las hojas de las plantas | Rodrígo Gámiz, Marta | Experimental |
EYP-06 | Relación entre la vegetación y sedimentación de polen actual en Sierra Nevada | Jiménez Moreno, Gonzalo | Experimental |
FA-01 | Estudio de procesos de difusión y dinámica colectiva en suspensiones bacterianas | Roldán Vargas, Sándalo | Experimental |
FA-02 | Cuantificación de los flujos de agua del olivo mediante el uso de distintas técnicas | Pérez Sánchez-Cañete, Enrique | Experimental |
FA-03 | Cuantificación de los flujos de CO2 de suelo en un olivar mediante el uso de distintas técnicas | Pérez Sánchez-Cañete, Enrique | Experimental |
FA-04 | Hidrogeles magnéticos inteligentes a base de biopolímeros para regeneración de tejidos | Nardecchia, Stefania | Experimental |
FA-05 | Bionanointeracciones de nanoalambres magnéticos con células tumorales | Sánchez Moreno, Paola | Experimental |
FTC-01 | Bases físicas y técnicas de las imágenes médicas | Relaño Pastor, Mónica | Bibliográfico |
FTC-02 | Magneto-recepción en animales | Grau Tamayo, Inés | Bibliográfico |
FTC-03 | Influencia de los rayos cósmicos en el origen y evolución de la vida | Zamorano García, Bruno | Bibliográfico |
FV-01 | Detección de la actividad NADPH oxidase en el desarrollo temprano de plántulas de tomate | Blasco León, Begoña / Corpas Aguirre, Francisco Javier (EEZ-CSIC) | Experimental |
FV-02 | Evaluación de nuevos cultivos para la diversificación agrícola de la vega de Granada. I. Análisis de diferentes variedades de Brassica oleracea | Blasco León, Begoña | Experimental |
FV-03 | Evaluación de nuevos cultivos para la diversificación agrícola de la vega de Granada. II. Análisis dediferentes variedades de Phaseolus vulgaris | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental |
FV-04 | Evaluación de nuevos cultivos para la diversificación agrícola de la vega de Granada. III. Análisis de diferentes variedades de Cucurbita máxima | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental |
FV-05 | Evaluación de nuevos cultivos para la diversificación agrícola de la vega de Granada. IV. Análisis de diferentes variedades de Capsicum annuum | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental |
FV-06 | Evaluación de la eficacia de diferentes bioestimulantes orgánicos en plantas | Blasco León, Begoña | Experimental |
FV-07 | Fenotipo simbiótico de plantas de Medicago truncatula con alteraciones en la oxidación de poliaminas en condiciones de salinidad | López-Gómez, Miguel | Experimental |
FV-08 | Métodos agrícolas de fertilización nitrogenada basados en microorganismos rizosféricos | López-Gómez, Miguel | Bibliográfico |
FV-09 | Poliaminas en la respuesta a la salinidad de la simbiosis rizobio-leguminosa | López-Gómez, Miguel | Bibliográfico |
FV-10 | Editado genético en cucurbitáceas | Garrido Garrido, Dolores | Experimental |
FV-11 | Estudio de patógenos en Cucurbita pepo: resistencia | Garrido Garrido, Dolores | Bibliográfico |
FV-12 | Estudios fisiológicos y genéticos de la poscosecha en Cucurbita pepo | Garrido Garrido, Dolores | Experimental |
FV-13 | Mecanismos de regulación del aparato fotosintético en respuesta a las variaciones de intensidad luminosa | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico |
FV-14 | Influencia de las condiciones ambientales en la germinación de las semillas: mecanismos de regulación implicados | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico |
FV-15 | Identificación y caracterización parcial de rutas metabólicas implicadas en la señalización celular por serotonina y melatonina en frutos de pimiento | Ocaña Cabrera, Antonio / Corpas Aguirre, Francisco Javier (EEZ-CSIC) | Experimental |
GEN-01 | Dieta durante el embarazo y su asociación con efectos reproductivos adversos | López Flores, Inmaculada | Bibliográfico |
GEN-02 | Filogenia Molecular | Garrido Ramos, Manuel Ángel | Bibliográfico |
GEN-03 | Base genética de las adaptaciones | Martínez Camacho, Juan Pedro | Bibliográfico |
GEN-04 | Paleogenómica: Evidencias genéticas de la hibridación entre sapiens y neandertales | Cabrero Hurtado, Josefa | Bibliográfico |
GEN-05 | Alteraciones epigenéticas de las células del sistema inmunológico en patologías autoinmunes | Bossini Castillo, Lara María | Bibliográfico |
GEN-06 | Potencialidades de las técnicas de transcriptoma de célula única en el estudio del sistema inmune y sus patologías | Bossini Castillo, Lara María | Bibliográfico |
GEN-07 | Ácidos nucleicos circulantes como biomarcadores en el diagnóstico molecular | López Léon, Mª Dolores | Bibliográfico |
GEN-08 | Influencia de los factores genéticos en la predisposición al alcoholismo | Viseras Alarcón, Esther | Bibliográfico |
GEN-09 | Tipos de cáncer de pulmón no microcítico y factores genéticos que influyen en su aparición, evolución y respuesta | Viseras Alarcón, Esther | Bibliográfico |
GEN-10 | Bases genéticas y epigenéticas de la infertilidad masculina | Bossini Castillo, Lara María | Bibliográfico |
GEN-11 | Búsqueda de marcadores moleculares en especies vegetales con interés comercial | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico |
GEN-12 | Búsqueda de genes relacionados con la determinación sexual en plantas | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico |
GEN-13 | Caracterización genética de especies del género Anemonia | Robles Rodríguez, Francisca | Experimental |
GEN-14 | Análisis genéticos en la quisquilla (Plesionika edwardsii) | Robles Rodríguez, Francisca | Experimental |
GEN-15 | Mantenimiento del sexo en mamíferos | Barrionuevo Jiménez, Francisco Javier | Bibliográfico |
GEN-16 | Papel del gen DMRT1 en la determinación y diferenciación testicular | Barrionuevo Jiménez, Francisco Javier | Bibliográfico |
GEN-17 | Estudios de cromosomas Bs en poblaciones de Dipcadi serotinum y su implicación en el ciclo celular | Ruiz Rejón, Carmelo | Experimental |
GEN-18A | Biología sintética: diseño de un circuito genético | Burgos Poyatos, Miguel | Bibliográfico |
GEN-18B | Biología sintética: diseño de un circuito genético | Burgos Poyatos, Miguel | Bibliográfico |
GEN-19 | Urbanismo como motor de aparición de barreras reproductivas en animales | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental |
GEN-20 | Distorsión de las trayectorias adaptativas en zonas híbridas | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Bibliográfico |
GEN-21 | Estimas de diversidad genética a nivel de especie | Muñoz Pajares, Antonio Jesús | Bibliográfico |
GEN-22 | Trasposones como marcadores de diversidad genómica | Muñoz Pajares, Antonio Jesús | Experimental |
GEN-23 | Un modelo unificado sobre diferenciación en castas de abeja | Perfectti Álvarez, Francisco / Kalas, Pamela (UBC, Canadá) | Bibliográfico |
GEN-24 | Elementos de ADN circular extracromosómico en eucariotas | López Léon, Mª Dolores | Bibliográfico |
GEN-25 | Meta análisis de los cambios en expresión génica asociados con el cáncer de piel metstásico | Bakkali, Mohammed | Experimental |
GEN-26 | Meta análisis de los cambios en expresión génica asociados con el cáncer de ovario | Bakkali, Mohammed | Experimental |
GEO-01A | Análisis de la evolución de la vegetación mediante análisis de imágenes satelitales | Pérez Peña, José Vicente | Experimental |
GEO-01B | Análisis de la evolución de la vegetación mediante análisis de imágenes satelitales | Pérez Peña, José Vicente | Experimental |
INM-01 | Las Trampas Extracelulares, ETs, en respuesta a infecciones, posible papel de SLAMF | Abadía Molina, Ana C. | Bibliográfico |
INM-02 | Implicación de los mastocitos en patologías asociadas a infecciones víricas | Abadía Molina, Ana C. | Bibliográfico |
INM-03 | Virus del Papiloma Humano: relación con cáncer y desarrollo de vacuna | Aptsiauri, Natalia | Bibliográfico |
INM-04 | Nuevas dianas terapéuticas en el cáncer: anticuerpos monoclonales frente a puntos de control inmunológico “immune checkpoint” | Ruiz-Cabello Osuna, Francisco | Bibliográfico |
MA-01 | Estimación de parámetros en un ejemplo aplicado a la cría de peces: análisis del modelo de von Bertanffy | Robles Pérez, Aureliano M. | Bibliográfico |
MA-02 | Modelos de crecimiento de poblaciones | Martínez Álvarez, Clotilde | Bibliográfico |
MA-03 | Modelo epidemiológico SIR para el estudio de la evolución de una enfermedad, de la pandemia a la endemia | Campos Rodríguez, Juan | Bibliográfico |
MA-04 | Modelos de interacción entre especies | Yañez García, Rafael José | Bibliográfico |
MA-05 | Las matemáticas como herramienta para la ecología | Cáceres Granados, María José | Bibliográfico |
MA-06 | Modelado matemático del proceso de control transcripcional | Sánchez Romero, Óscar | Bibliográfico |
MIC-01 | Control de la producción del gas invernadero óxido nitroso por bacterias endosimbióticas de leguminosas | Martínez Bueno, Manuel / Delgado Igeño, María Jesús (EEZ, CSIC) | Bibliográfico |
MIC-02 | Influencia del cobre en la aparición y expansión de las resistencias a antibióticos | Pérez Torres, Juana | Bibliográfico |
MIC-03 | Nuevas estrategias en la crisis de los antibióticos | Pérez Torres, Juana | Bibliográfico |
MIC-04 | Estudio bioinformático de un operón y su ambiente genómico y de su papel en la depredación | Muñoz Dorado, José | Investigación |
MIC-05 | Estrategias en el tratamiento de biopelículas microbianas | Montalbán López, Manuel | Bibliográfico |
MIC-06 | Atomización de cepas probióticas de interés comercial | Martín Platero, Antonio Manuel / Bañuelos Hortigüela, Óscar (Biosearch Life) | Experimental |
MIC-07 | Estudio de diseminación de resistencias a vancomicina en enterococos en distintos hospedadores | Martín Platero, Antonio Manuel | Experimental |
MIC-08 | Bacteriocinas y su uso en el control de microorganismos | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico |
MIC-09 | Vacunas contra el SIDA | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico |
MIC-10 | Resistencia microbiana a antibióticos: La nueva amenaza y posibles soluciones | Cobo Molinos, Antonio | Bibliográfico |
MIC-11 | Análisis de regiones genómicas implicadas en la depredación de Myxococcus xanthus | Moraleda Muñoz, Aurelio | Experimental |
MIC-12 | Quorum Quenching: una nueva estrategia antimicrobiana | Fernández Vivas, Antonia | Bibliográfico |
MIC-13 | Nanopartículas con actividad antimicrobiana | Fernández Vivas, Antonia | Bibliográfico |
MIC-14 | Las bacterias magnetotácticas. Aplicaciones biotecnológicas | Fernández Vivas, Antonia | Bibliográfico |
MIC-15 | Eliminación de sustancias farmacéuticas de aguas residuales mediante el uso de consorcios microalgas/bacterias | Pozo Llorente, Clementina | Bibliográfico |
MIC-16 | Papel de las bacterias y sus proteínas en la reducción y biotransformación de nanopartículas de Selenio | Merroun, Mohamed Larbi | Experimental |
MIC-17 | Estudios de toxicidad de nanopartículas de selenio sobre bacterias | Merroun, Mohamed Larbi | Experimental |
MIC-18 | SARS-CoV-1 y SARS-Cov-2: diferencias a nivel genético, clínico y epidemiológico | Fernández Rodríguez, Matilde | Bibliográfico |
MIC-19 | Fagos como alternativa a los conservantes alimentarios frente a Listeria | Martínez Bueno, Manuel | Experimental |
MIC-20 | Nuevas aplicaciones de péptidos antimicrobianos | Martínez Bueno, Manuel | Experimental |
MIC-21 | Caracterización de depósitos de Selenio en hongos aislados de bentonitas | Martín Sánchez, Inés | Experimental |
PARA-01 | Nuevos productos leishmanicidas | Marín Sánchez, Clotilde | Experimental |
PARA-02 | La enfermedad de Chagas en países no endémicos | Marín Sánchez, Clotilde | Bibliográfico |
PARA-03 | Cultivo "in vitro de protozoos parásitos": aplicación diagnóstica | Rosales Lombardo, Mª José | Bibliográfico |
PARA-04 | La Malaria: desde primates a humanos | Marín Sánchez, Clotilde | Bibliográfico |
QA-01 | Relación entre la obesidad infantil y la exposición a alteradores endocrinos químicos |
Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico |
QA-02 | Estrategias basadas en el uso de microorganismos para la eliminación de contaminantes con actividad como alteradores endocrinos en el medio ambiente |
Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico |
QA-03 | Biosensores para la detección de acetilcolina en fluidos biológicos |
Fernández Sánchez, Jorge Fernando | Bibliográfico |
QO-01 | Biotransformación de Triterpenos | Rivas Sánchez, Francisco | Bibliográfico |
QO-02 | Proceso Anammox (anaerobic ammonia oxidation). Contribución al ciclo del nitrógeno y su aplicación al tratamiento de aguas residuales |
García Calvo-Flores, Francisco | Bibliográfico |
ZOO-01 | Guía didáctica de los artrópodos que viven en un entorno urbano: el Parque de las Ciencias | Tinaut Ranera, José Alberto / Pérez López, Javier (Parque de las Ciencias) | Informe |
ZOO-02 | Tamaño, emergencia y supervivencia en machos de Parnassius apollo | Martínez Suárez, Juan Gabriel | Experimental |
ZOO-03 | Tasa de desarrollo, tamaño y sexo en Parnassius apollo | Martínez Suárez, Juan Gabriel | Experimental |
ZOO-04 | Variaciones intranuales de la diversidad de macroinvertebrados en un ambiente de nacimiento | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental |
ZOO-05 | Cambio climático y variación en tamaño en los plecópteros de Sierra Nevada | Tierno de Figueroa, José Manuel / Fajardo, Mª Carmen (Junta de Andalucía. Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía) | Experimental |
ZOO-06 | Estudio del filo Kinorrincos: anatomía funcional, biología y posición filogenética del grupo | Alba Tercedor, Javier | Bibliográfico |
ZOO-07 | Selección del material de construcción del nido para evitar infecciones bacterianas | Ruiz Rodríguez, Magdalena | Experimental |
ZOO-08 | Origen de la actividad antibiótica del material usado para construir los nidos de golondrinas | Ruiz Rodríguez, Magdalena | Experimental |
ZOO-09 | Uso del espacio aéreo del Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez por aves rapaces | Moleón Paiz, Marcos / Gil Sánchez, José María (Harmusch) | Experimental |
ZOO-10 | Detección de la ardilla roja (Sciurus vulgaris) en pinares mediterráneos | Moleón Paiz, Marcos / Gil Sánchez, José María (Harmusch) | Experimental |
ZOO-11 | Bases para el estudio de la diversidad de coleópteros acuáticos de la república de Azerbaiyán | Sáinz-Cantero Caparrós, Carmen Elisa | Bibliográfico |
ZOO-12 | Bases para el estudio de la diversidad de coleópteros acuáticos de Bulgaria | Sáinz-Cantero Caparrós, Carmen Elisa | Bibliográfico |
ZOO-13 | Papel del volumen del nido en el riesgo de parasitismo por el críalo | Molina Morales, Mercedes | Experimental |
ZOO-14 | Respuesta de una presa a señales auditivas de un depredador potencial | Molina Morales, Mercedes | Experimental |
ZOO-15 | Cronoestrés: un efecto del trabajo por turnos | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico |
ZOO-16 | Mesotermia en megafauna | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico |
ZOO-17 | ¿Modifica el fotoperiodo la fisiología de los teleósteos marinos Umbrina cirrosa y Dentex dentex? | Cardenete Hernández, Gabriel | Experimental |
ZOO-18 | Inclusión de harinas de insecto en dietas para tenca. Repercusiones en el equilibrio redox del digestivo | Hidalgo Jiménez, Mª del Carmen / Palma Martínez, José Manuel (EEZ, CSIC) | Experimental |
ZOO-19 | Revisión de los conocimientos sobre las enfermedades de los viñedos españoles y sus estrategias de control | Pascual Torres, Felipe | Bibliográfico |
ZOO-20 | Revisión de los conocimientos sobre las plagas de los viñedos mediterráneos y sus estrategias de control | Pascual Torres, Felipe | Bibliográfico |
ZOO-21 | Estado actual del conocimiento sobre Entomología forense y las innovaciones en técnicas para estimar la "data de la muerte" | Pascual Torres, Felipe | Bibliográfico |
ZOO-22 | Efecto de los herbívoros de hoja sobre el éxito reproductivo de diferentes especies del género Moricandia a través de la atracción de polinizadores | González Megías, Adela | Experimental |
ZOO-23 | Efecto de los depredadores de semillas sobre el éxito reproductivo de diferentes especies del género Moricandia | González Megías, Adela | Experimental |
ZOO-24 | Conservación de aves en áreas urbanas | Ibáñez Álamo, Juan Diego | Bibliográfico |
ZOO-25 | La cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en la ciudad de Granada | Ibáñez Álamo, Juan Diego / Senar, Joan Carles (Museu de Ciences Naturals de Barcelona) | Experimental |
ZOO-26 | Efecto de la urbanización en la presencia de contaminantes en aves. Un estudio europeo con el mirlo común (Turdus merula) | Ibáñez Álamo, Juan Diego | Experimental |
ZOO-27 | Revisión del sistema inmune y sus compromisos ecológicos en anfibios | Moreno Rueda, Gregorio | Bibliográfico |
ZOO-28 | Revisión de los procesos de regeneración de tejidos en anfibios | Moreno Rueda, Gregorio | Bibliográfico |
ZOO-29 | Influencia de la alimentación con harina de soja en el metabolismo glucídico de la tenca (Tinca tinca) | Pérez Jiménez, Amalia / García Mesa, Sergio (Parque de las Ciencias) | Experimental |
ZOO-30 | Efecto de los contaminantes emergentes en el estado oxidativo de organismos acuáticos | Pérez Jiménez, Amalia | Bibliográfico |
ZOO-31 | Uso de polifenoles naturales en la alimentación de peces marinos cultivados | Pérez Jiménez, Amalia | Bibliográfico |
ZOO-32 | Biomejora del ser humano: aspectos biotecnológicos y éticos | García Gallego, Manuel / Lara Sánchez, Francisco Damián (Dpto. Filosofía I, UGR) | Bibliográfico |
ZOO-33 | Estrés y sistema inmune en peces. Aplicaciones a la Piscicultura | García Gallego, Manuel | Bibliográfico |
ZOO-34 | Camuflaje químico en grillos mirmecófilos | Martín-Vivaldi Martínez, Manuel | Experimental |
ZOO-35 | Consecuencias de la competencia por territorios y/o nidos entre especies de aves | Pérez Contreras, Tomás | Experimental |
ZOO-36 | Enemigos naturales de la procesionaria del pino | Pérez Contreras, Tomás | Bibliográfico |
ZOO-37 | Distribución de tricópteros ibéricos: base de datos, puntos calientes y áreas deficitarias | Zamora Muñoz, Carmen / Acosta Rivas, Carlos Raúl (Universidad de Barcelona) | Experimental |
ZOO-38 | Diseño y construcción de un electromiógrafo para una práctica de Electromiografía (EMG) de uso en la docencia de la Fisiología Animal | Martín Cuenca, Eugenio Ángel | Experimental |
ZOO-39 | Aplicaciones de ARDUINO e impresión3D en Biología | Martín Cuenca, Eugenio Ángel | Bibliográfico |
ZOO-40 | Efecto de la razón de sexos sobre la biología reproductiva del gorrión común (Passer domesticus) | Soler Cruz, Manuel | Experimental |
ZOO-41 | Expulsión de huevos parásitos en el gorrión común antes del inicio de la puesta | Soler Cruz, Manuel | Experimental |
ZOO-42 | Patrones corológicos en Scarabaeidae (Coleoptera) coprófagos a lo largo de un gradiente de aridez | Sánchez Piñero, Francisco | Experimental |
ZOO-43 | Patrones de riqueza de especies de Tenebrionidae (Coleoptera) en la Región Paleártica | Sánchez Piñero, Francisco | Bibliográfico |
ZOO-44 | Ensayo piloto de producción multitrófica de ortiguilla de mar (Anemonia sulcata) | Hidalgo Puertas, Félix / Ortiz Maldonado, Ana Esther (Imare Natural S.L.) | Informe |
ZOO-45 | Las feromonas de mamíferos. Actualización en el conocimiento y nuevas perspectivas | García Rejón, Laura | Bibliográfico |
ZOO-46 | Estudio de la emisión de metano en rumiantes. Perspectivas actuales | García Rejón, Laura | Bibliográfico |
ZOO-47 | Metabolismo y estado redox de pulpo común (Octopus vulgaris) durante las primeras fases de desarrollo | Morales Hernández, Amalia E. | Experimental |
ZOO-48 | Taxones de artrópodos ápteros de distribución beticorrifeña. Implicaciones biogeográficas | Ruano Díaz, Francisca | Bibliográfico |
ZOO-49 | Taxones de artrópodos descritos de las sierras de Baza, Filabres y Gádor: propuestas de endemicidad | Ruano Díaz, Francisca | Bibliográfico |
ZOO-50 | Revisión bibliográfica del estado de conocimiento de la superfamilia Scarabaeoidea familias Pleurosticti (Coleoptera) de la Península Ibérica y Baleares | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Bibliográfico |
ZOO-51 | Revisión bibliográfica del estado de conocimiento de la superfamilia Scarabaeoidea familias Laparosticti (Coleoptera) de la Península Ibérica y Baleares | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Bibliográfico |
ZOO-52 | Revisión bibliográfica del estado de conocimiento de la familia Chrysomelidae (Coleoptera) de la Península Ibérica y Baleares | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Bibliográfico |
ADMINISTRACIÓN
Administradora | ||
M. Dolores Medina Mesa | 958 2 49500 | |
Administrador Adjunto | ||
Francisco J. Cueto Romero | 958 2 48335 | |
Secretaría Decanato | ||
José Miguel López López | 958 2 43379 | |
INFORMACIÓN | ||
Información y atención personalizada a los usuarios de forma presencial, telefónica y a través del correo electrónico. Tramitación de certificaciones personales. Entrega de tarjetas universitarias. Entrega de títulos de grado y suplementos europeos al título. | ||
M. Nieves Henares Molina | 958 2 40698 | |
Elvira Barros Medina | 958 2 40699 | |
REGISTRO | ||
Registro de solicitudes y peticiones dirigidas a órganos de la Universidad de Granada. Gestión del certificado digital de persona física. | ||
Virginia Medina García | 958 2 41273 | |
María Cristina Hernández Amate | 958 2 48336 | |
RESPONSABLES DE GESTIÓN ACADÉMICA | ||
Matrículas, alteraciones y anulación de matrícula, traslados de expedientes, reconocimientos de créditos, convocatoria especial y compensación de créditos. | ||
Esperanza Rosales Jaldo | 958 2 43373 | |
Carmen Muñoz Díez | 958 2 40955 | |
Antonio Ramos González | 958 2 48336 | |
D. Carlos F. Garrido Zafra | 958 2 44154 | |
Alfonso Carmona Molero (Estudiante s Movilidad Nacional) | 958 2 44155 | |
Ana María Carreras Soldado (Tramitación títulos de Grado y de suplementos europeos al título) | 958 2 43374 | |
Inmaculada Adail Perandrés (Tramitación títulos de Grado y de suplementos europeos al título) | 958 2 49524 | |
María Carmen Magaña Ruíz (Precios públicos matrícula. Devoluciones) | 958 2 49528 | |
Inés M. Pascual Molinero | 958 2 43376 | |
GESTIÓN MOVILIDAD INTERNACIONAL | ||
Manuel Martínez Gómez | 958 2 42389 | |
GESTIÓN DE AULAS Y ESPACIOS. Reserva de espacios y Gestión del certificado digital de persona física. | ||
María Consuelo Martínez Martínez | 958 2 43378 | |
ACTAS Y DILIGENCIAS EN ACTAS. | ||
Verónica Lara Núñez | 958 2 44155 | |
GESTIÓN ECONÓMICA | ||
Gestión del presupuesto del Centro. Tesis doctorales. | ||
Ana Belén López Ortega | 958 2 41783 | |
Patricia de la Plata Cruz | 958 2 41789 | |
UNIDAD DE ATENCIÓN DEPARTAMENTAL | ||
Gestión descentralizada de liquidaciones de indemnización por razón de servicio (dietas). | ||
Antonio Garrido Carrillo | 958 2 41592 | |
Juan Miguel Moreno Reyes | 958 2 41764 | |
Miguel Cabrerizo Latorre | 958 2 41591 | |
María Belén Martín Soler | 958 2 41590 |
Objeto del procedimiento
Permitir al personal docente solicitar la modificación de un acta de calificaciones con posterioridad al cierre definitivo de cada período de evaluación final como consecuencia de un procedimiento de corrección de errores o de revisión
Solicitantes
Personal Docente que imparta docencia en asignaturas de planes de estudios de todos los Centros de la Universidad de Granada.
Breve descripción del procedimiento
Cuando se deban realizar modificaciones en un acta de calificaciones académica ya entregada y validada, el profesor responsable de la asignatura debe seguir los pasos descritos en la siguiente guía
Normativa Aplicable
- REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica
- Normativa de evaluación y calificación de los estudiantes de la Universidad de Granada, aprobada por Acuerdo del Consejo de Gobierno en sesión de 20 de mayo de 2013, modificada por los Acuerdos del Consejo de Gobierno en sesiones de 3 de febrero de 2014, de 10 de febrero de 2014, de 23 de junio de 2014, de 25 de junio de 2014 y de 26 de octubre de 2016.
- Resolución del Rectorado, de 12 de junio de 2020, por la que se aprueba la implantación de procedimientos electrónicos en la Universidad de Granada.
- Resolución del Rectorado, de 7 de junio de 2017, por la que se regula la actuación administrativa automatizada en la Universidad de Granada.
- Calendario Académico del curso vigente.
Estimadas, estimados participantes:
Ha concluido El Enigma, y aquí tenéis la clasificación final, con la lista de respuestas correctas e incorrectas de cada equipo. Quiero enviar mi enhorabuena a Entropía Negativa, Trucazzo y Argonautas, y también a todos los equipos que han participado. Estoy orgullosa de cada uno de ellos.
Publicaré las respuestas lo antes posible.
Atentamente,
Enigma
Equipo |
Total | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Último envío |
Entropía Negativa | 10 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 7 Nov 23:38 |
Trucazzo | 9 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 1 | 8 Nov 14:10 |
Argonautas | 9 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 1 | 9 Nov 1:58 |
Un Enigma Paleocristiano del Siglo Primero | 9 | 1 | X | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 10 Nov 14:01 |
Geo Físicos y Bio Químicos Gaussianos | 9 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 1 | 11 Nov 9:40 |
Los Nihilistas | 8 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 11 Nov 20:15 |
Gaussianos | 7 | 1 | X | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | X | 11 Nov 12:30 |
ChillyTEAM | 7 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 11 Nov 17:16 | |||
Equipo | 7 | X | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 1 | 1 | 1 | 11 Nov 21:52 | |
M3d1d4t4 | 6 | 1 | X | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 9 Nov 16:33 | ||
Chicago melimpio | 6 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 10 Nov 16:52 | |||
Enigma2 | 6 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 1 | 1 | 11 Nov 19:43 | |||
Neuro100tíficos | 6 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 11 Nov 21:01 | ||||
Chuminos | 5 | X | 1 | 1 | X | 1 | 1 | 1 | 9 Nov 19:31 | |||
DENIGMA | 5 | X | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 11 Nov 17:40 | |||
Servicio Secreto de Inteligencia MAISISEGEA | 5 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 11 Nov 18:55 | ||||
The Imitation Game | 5 | 1 | X | 1 | 1 | X | 1 | 1 | 11 Nov 21:52 | |||
Paladín con diadema | 5 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | X | 11 Nov 21:52 | ||||
Dos catetos y una hipotenusa | 5 | 1 | X | 1 | X | 1 | 1 | 1 | X | 11 Nov 21:57 | ||
Polimerasa Power | 4 | 1 | 1 | 1 | X | 1 | 11 Nov 21:12 | |||||
Los proporcionados (con 7 cabezas griegas) | 4 | X | 1 | 1 | 1 | 1 | 11 Nov 21:31 | |||||
Els Bisvaldis | 4 | 1 | 1 | X | X | X | 1 | 1 | X | 11 Nov 21:55 | ||
Sherlockers | 3 | 1 | 1 | 1 | X | 9 Nov 11:16 | ||||||
MUNHOLLAND | 3 | X | X | 1 | 1 | 1 | 10 Nov 16:19 | |||||
Who's Becky?! | 3 | X | X | X | X | X | 1 | 1 | X | 1 | X | 10 Nov 18:36 |
De Chile to the World Poh! | 2 | 1 | 1 | 8 Nov 0:23 | ||||||||
Chacho el nombre es lo de menos | 2 | X | X | 1 | 1 | 8 Nov 21:56 | ||||||
El equipo de Alan Turing | 2 | 1 | X | X | X | 1 | X | X | 8 Nov 22:09 | |||
Vomoleto | 2 | 1 | 1 | X | 9 Nov 0:04 | |||||||
TEAM MASTER | 2 | 1 | 1 | 11 Nov 16:45 | ||||||||
F1lósofos Empedern1dos | 2 | X | X | 1 | X | 1 | X | X | X | 11 Nov 20:56 | ||
3+2 | 2 | X | X | 1 | 1 | 11 Nov 21:14 | ||||||
FluoTeam 200 | 2 | 1 | X | X | X | X | X | 1 | X | X | X | 11 Nov 21:54 |
Apelativo de grupo paupérrimo | 2 | X | 1 | 1 | X | 11 Nov 21:57 | ||||||
Los Ángeles de Carlos | 1 | 1 | 6 Nov 15:56 | |||||||||
Equipo Actimel | 1 | 1 | 11 Nov 19:42 | |||||||||
Los solfamidas | 1 | X | 1 | 11 Nov 20:49 | ||||||||
El macho ibérico | 1 | 1 | X | X | X | X | X | X | X | X | X | 11 Nov 21:59 |
HOPEFULLY NOOBS | 0 | X | X | 11 Nov 21:59 |
La clasificación de "El Enigma", contabilizando todas las respuestas recibidas hasta las 22:30 del viernes, es la siguiente:
- Entropía Negativa
- Argonautas
- Trucazzo
- Los Nihilistas
- Gaussianos
- Geo Físicos y Bio Químicos Gaussianos
- Un Enigma Paleocristiano del siglo primero
- ChillyTEAM
- Chuminos
- Enigma2
- M3d1d4t4
- Sherlockers
- De Chile to the World Poh!
- Dos catetos y una hipotenusa
- Chacho el nombre es lo de menos
- El equipo de Alan Turing
- Los Ángeles de Carlos
- Vomoleto
Sólo se incluyen los equipos que han mandado al menos una respuesta hasta el momento.
Recordad que se pueden enviar respuestas hasta las 22:00 del lunes que viene.
Debo decir que estoy impresionada, y leo vuestras respuestas con el mismo interés con el que se sigue un campeonato mundial. Me pongo en pie cuando acertáis, y se oye "ooooooh" entre el público cuando no. Creo que me seréis de mucha ayuda. Ánimo, y buen fin de semana.
Atentamente,
Enigma.
La clasificación de "El Enigma" en estos momentos es la siguiente:
- Argonautas
- Entropía Negativa
- Gaussianos
- ChillyTEAM
- Sherlockers
- Chuminos
- De Chile to the World Poh!
- Chacho el nombre es lo de menos
- Los Ángeles de Carlos
Sólo se incluyen los equipos que han mandado al menos una respuesta hasta el momento. Si tu equipo aún no lo ha hecho, ¡ánimo! Os espero. Recordad incluir siempre en el asunto del mensaje el nombre de vuestro equipo.