La Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Durante dos semanas, universidades, centros de investigación, empresas, museos, jardines botánicos, y en general los agentes del conocimiento, organizan multitud de actividades (seminarios, conferencias, itinerarios didácticos, proyecciones, visitas, jornadas de puertas abiertas…) dirigidas a nuestros jóvenes y a la ciudadanía en general.
La Universidad de Granada ha programado para esta nueva edición de la Semana de la Ciencia que se celebra desde el 7 al 18 de noviembre de 2022, un total de 150 actividades relacionadas con diferentes áreas del conocimiento organizadas en 157 itinerarios en los que se recibirán a grupos de entre 15 a 25 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. La Facultad de Ciencias participa con 103 itinerarios.
Página de reservas de la XXII Semana de la Ciencia
Actividades
- Astronomía Accesible
- Atrapado por los agujeros negros
- Bicentenario del nacimiento de Mendel
- Calentamiento global y recursos minerales un camino hacia la sostenibilidad
- Café con Ciencia
- Charlando entre fósiles
- Comiendo microbios
- Comprendiendo el sonido. El ruido y sus efectos
- Contaminación por plásticos
- Cuánto pesas cuando estás cayendo
- ¿Cuánto sabes sobre el aceite de oliva?
- Descifrando el pasado a través de las pulgas de agua
- Descubre el mundo del suelo
- Detenidos en el tiempo: Criptobiosis
- Determinación de la capacidad antioxidante de extractos vegetales
- El corazón al microscopio
- El daltonismo no es una enfermedad
- El entorno Tierra-Sol: la conexión magnética.
- El futuro en miniatura. Microcompartimentos animados
- Enfermedades en los cultivos: diagnostico, tratamiento y prevención
- Entendiendo el Analema Solar
- Érase una vez el hierro
- ¿Es la línea recta el camino más corto entre dos puntos?
- Estudio práctico sobre fotosíntesis, respiración y germinación de plantas
- Experimentando juntos
- Experimentos con Trampas de Iones y Láseres
- Experimentos cotidianos de la química alimentaria
- Game-to-génesis
- Haciendo química de proteínas
- ¡Hasta el infinito y más allá!
- Imprime y vencerás: Nuevas aplicaciones de Electrónica para IoT (Internet ff Things)
- Investigando con espumas
- Investigando el aire que respiramos
- Investigando proteomas mediante espectrometría de masas
- Jugando con la electricidad y el magnetismo
- La ciencia, si se disfraza adecuadamente, se transforma en magia
- La electrónica en el siglo XXI
- La física en lo más profundo de la materia: Física cuántica
- La Fusión Nuclear llega a Granada: El proyecto DONES
- La Química puede ser divertida
- La selección y los huevos de colores
- La vida invisible: algunas visiones del mundo microbiano
- Laboratorio de los 10 experimentos más bellos de la Física
- Las fases de Venus
- Las partículas elementales
- Las radiaciones ionizantes
- Los colores de la Alhambra a través de las microalgas.
- Los fósiles de tu ciudad
- Los parásitos con los que convivimos
- Los sistemas dispersos al descubierto
- Materiales 2D en la electrónica del futuro
- Microorganismos y medio ambiente
- Magneto-Mundo: materiales magnéticos a medida
- Modelado de Dispositivos Electrónicos y Aplicaciones
- Mojando voy, mojando vengo y por el camino yo me entretengo
- Meteoritos: mensajeros de las estrellas
- Nanopartículas: de la barra del bar al British Museum
- Organismos microscópicos
- Procesos avanzados de oxidación para el tratamiento del agua
- Química mágica
- ¿Sabes realmente lo que comes? Identificación de alimentos
- Sacando a Linneo y Darwin del armario
- Taller de astronomía accesible
- Taller de Genética
- Taller de impresión 3D
- Taller de pompas de jabón: una aproximación a la Geometría
- Taller de Saponificación
- Talleres divulgativos del Aula del Mar
- Tecnologías para el tratamiento del agua y del aire
- Terremotos volcánicos y tectónicos
- Un microcosmos dentro de un nido
- Un paseillo por la biodiversidad urbana
- Un universo microscópico
- Una llamada telefónica al pasado
- Visita al Aula Museo de Paleontología
- Visita al Laboratorio de atrapamiento de Nanopartículas
- Visita al Museo de Minerales
- Visita al Museo de Suelos
- Visita a la colección Histórico-Didáctica de Zoología
- Visita Geo-Urbana: Tipos de materiales de construcción y ornamentales en los edificios históricos de Granada
- Volcanes - Cuándo, cómo y por qué
- Volcanes y Terremotos
- Y yo, ¿para qué quiero un sensor?
Conferencias
- Conferencia: Materiales para mejorar lo que respiramos, comemos y bebemos
- Conferencia: Científicos por el mundo: un biólogo entre leones y elefantes
- Conferencia: Un paseo por el Universo en expansión
- Conferencia: Los cristales en la vida diaria
- Conferencia: Las partículas elementales: el corazón de la materia
- Conferencia: Aspectos moleculares de reproducción humana
- Conferencia: El origen de la vida en la Tierra: un apasionante viaje de 4000 millones de años
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
| Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
| 267-239 | Análisis Matemático | Ecuaciones diofánticas | Antonio Moreno Galindo | No |
| 267-344 | Análisis Matemático | Variaciones sobre el concepto de continuidad y sus aplicaciones | Juan Aurelio Montero Sánchez | No |
| 267-249 | Análisis Matemático | El teorema de categoría de Baire: profundización y aplicaciones | José Extremera Lizana | No |
| 267-248 | Análisis Matemático | El principio Minimax de Courant-Fischer | Francisco José Fernández Polo | No |
| 267-285 | Análisis Matemático | Geometría del espacio de estados y mecánica cuántica | Francisco José Fernández Polo | No |
| 267-327 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación eficiente de sistemas cuánticos abiertos en dispositivos cuánticos de ruido intermedio (NISQ). | Michail Skoteiniotis | Sí |
| 267-347 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Verificación y evaluación comparativa de dispositivos de computación cuántica | Michail Skoteiniotis / Daniel Manzano Diosdado | Sí |
| 267-274 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio teórico-computacional de fenómenos emergentes complejos en neurociencia | Joaquín Torres Agudo | No |
| 267-331 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación y estudio de redes neuronales cuánticas | Joaquín Torres Agudo | No |
| 267-283 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Fundamentos en la intersección entre machine learning y física estadística | Pablo Ignacio Hurtado Fernández / José Luis Bernier Villamor | Sí |
| 267-330 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación y Análisis de la Magnetodinámica de Dipolos Magnéticos con el Modelo de Landau–Lifshitz–Gilbert | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez | Sí |
| 267-284 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Fundamentos teóricos y prácticos de lineas de transmisión contínuas y discretas. | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez / Jesús Francisco Fornieles Callejón | Sí |
| 267-208 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Análisis de las diferentes contribuciones al campo radiado por una antena de hilo | Alfonso Salinas Extremera | No |
| 267-310 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Modelado de la propagación de ondas planas en pavimento para aplicaciones de georradar | Amelia Consuelo Rubio Bretones | No |
| 267-206 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Análisis de la Estabilidad de Métodos Numéricos en Electromagnetismo Computacional en el Dominio del Tiempo | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez / Antonio Jesús Martin Valverde | Sí |
| 267-329 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación numérica de la propagación de ondas electromagnéticas en plasmas | Miguel David Ruiz-Cabello Núñez / Gonzalo Vargas Tendero | Sí |
| 267-201 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Percolación: de la transición de fase geométrica a fenómenos críticos en sistemas complejos | Miguel Ángel Muñoz Martínez | Sí |
| 267-232 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Detección de entrelazamiento cuántico con redes neuronales convolucionales | Daniel Manzano Diosdado | Sí |
| 267-316 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Posicionamiento óptimo de dipolos electromagnéticos para obtención de patrones de campo lejano | Luis Manuel Díaz Angulo | No |
| 267-209 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Análisis de medidas experimentales para la caracterización de materiales ferromagnéticos | Luis Manuel Díaz Angulo | No |
| 267-326 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Simulación de circuitos cuánticos y computación de alto rendimiento en clústeres heterogéneos | Jara Juana Bermejo Vega | Sí |
| 267-339 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Testeo de propiedades cuánticas en ordenadores cuánticos | Jara Juana Bermejo Vega | Sí |
| 267-269 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio del fenómeno de sincronización a través del modelo de Kuramoto | Carlos Pérez Espigares | Sí |
| 267-257 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio computacional de sistemas dinámicos caóticos: de mapas unidimensionales a modelos continuos | Carlos Pérez Espigares | Sí |
| 267-236 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Dinámica espacial y estabilidad en el modelo de Lotka–Volterra con difusión: un enfoque analítico y computacional | Carlos Pérez Espigares | Sí |
| 267-286 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Grandes desviaciones y procesos efectivos en dinámicas estocásticas: análisis teórico y simulación | Carlos Pérez Espigares | Sí |
| 267-297 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | La dimensionalidad en sistemas complejos: percolación triádica | Ana Paula Millan Vidal | Sí |
| 267-295 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Interacciones triádicas en redes neuronales | Ana Paula Millan Vidal / Joaquín Torres Agudo | Sí |
| 267-334 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Sincronización y quimeras en sistemas de osciladores acoplados de orden superior. | Ana Paula Millan Vidal / Joaquín Torres Agudo | Sí |
| 267-256 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estructura y dinámica en la actividad cerebral: el Parkinson como una enfermedad de red cerebral | Ana Paula Millan Vidal / Serena Di Santo | Sí |
| 267-298 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | La emergencia de la criticidad en redes neuronales mediante el aprendizaje | Serena Di Santo | Sí |
| 267-237 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Diseño de controladores de drones basados en sensores de campo magnético | Mario Alberto Fernández Pantoja | No |
| 267-348 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Aplicaciones de IA para sistemas radiantes en Electrodinámica | Mario Alberto Fernández Pantoja | No |
| 267-227 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Desarrollo de técnicas de ajuste dipolar y cuadrupolar de campos magnéticos creados por equipos aeroespaciales | Andrés María Roldán Aranda / Juan Francisco Gómez Lopera | No |
| 267-265 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estudio de las propiedades de los defectos en las dinámicas de dispositivos RRAM | Marco Antonio Villena Sánchez / Juan Bautista Roldán Aranda | No |
| 267-273 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Estudio sobre la simulación de dispositivos electrónicos basados en IA | Marco Antonio Villena Sánchez | No |
| 267-231 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Desarrollo y validación experimental de modelos de sensores BioFET mediante simulación por elementos finitos y aprendizaje automático | Enrique González Marín / Felipe De Assis Dias | No |
| 267-352 | Electrónica Y Tecnología De Computadores | Modelado y simulación de dispositivos optoelectrónicos QLED para sistemas en automoción | Francisco Manuel Gómez Campos / Juan José Santaella | No |
| 267-311 | Física Aplicada | Modelado estadístico de actividades deportivas | David Blanco Navarro | Sí |
| 267-288 | Física Aplicada | Hidrogeles magnéticos basados en biopolímeros y compartimentos magnéticos | Modesto Torcuato López López / Laura Rodríguez Arco | Sí |
| 267-235 | Física Aplicada | Dilatación temporal relativista usando muones atmosféricos | Miguel Ángel Rodríguez Valverde / Patricia Sánchez Lucas | Sí |
| 267-303 | Física Aplicada | Liberación de moléculas encapsuladas en microgeles expandidos empleando la teoría del funcional de densidad dinámico | Arturo Moncho Jordá / Irene Adroher Benítez | Sí |
| 267-338 | Física Aplicada | Termodinámica Irreversible aplicada al puente salino en pilas electroquímicas | Juan Luis Ortega Vinuesa | No |
| 267-305 | Física Aplicada | Mecánica de fluidos magnéticos en campos no estacionarios | Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda / José Rafael Morillas Medina | Sí |
| 267-345 | Física Aplicada | Velocimetría por imágenes de partículas en sistemas coloidales magnéticos | Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda / Guillermo Camacho Villar | No |
| 267-241 | Física Aplicada | EFECTOS INERCIALES EN LIQUIDOS | Miguel Ángel Rodríguez Valverde / Miguel Ángel Cabrerizo Vílchez | Sí |
| 267-276 | Física Aplicada | Experimentos de Física para bachillerato | Guillermo Ramón Iglesias Salto / Juan De Dios García López-Durán | Sí |
| 267-266 | Física Aplicada | Estudio de las propiedades ópticas de aerosol durante eventos extremos | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera | No |
| 267-217 | Física Aplicada | Clasificación de tipos de aerosol utilizando la matriz de Angström y su efecto en las propiedades de activación como núcleos de condensación | Gloria Titos Vela | No |
| 267-216 | Física Aplicada | Capacidad de activación como núcleo glaciógeno de polvo procedente de diferentes fuentes de emisión | Gloria Titos Vela / Alberto Cazorla Cabrera | No |
| 267-230 | Física Aplicada | Desarrollo y Caracterización Mecánica de Hidrogeles Poliméricos Sensibles a Estímulos | Modesto Torcuato López López / Raúl Torre San Emeterio | No |
| 267-213 | Física Aplicada | Aplicación de técnicas de Machine Learning en el estudio del clima. | María Jesús Esteban Parra / Sonia Raquel Gámiz Fortís | No |
| 267-254 | Física Aplicada | Estimación de las propiedades microfísicas de las nubes a partir de medidas con el lidar ALHAMBRA | María José Granados Muñoz / Juan Antonio Bravo Aranda | No |
| 267-261 | Física Aplicada | Estudio de la estructura e interacciones en coloides blandos activos fluctuantes fuera del equilibrio | Arturo Moncho Jordá / Irene Adroher Benítez | Sí |
| 267-204 | Física Aplicada | Análisis comparativo de estímulos mecánicos y magnéticos en biomateriales poliméricos | Stefania Nardecchia / José Rafael Morillas Medina | Sí |
| 267-333 | Física Aplicada | Simulaciones Monte Carlo de suspensiones de microgeles | Alessandro Patti / Arturo Moncho Jordá | Sí |
| 267-314 | Física Aplicada | Percepción del paisaje sonoro en el campus: un enfoque en el clima acústico interior | Jerónimo Vida Manzano | Sí |
| 267-225 | Física Aplicada | Contribución del paisaje sonoro a la mejora del clima acústico y el diseño de espacios urbanos habitables | Jerónimo Vida Manzano | Sí |
| 267-260 | Física Aplicada | Estudio de la estabilidad coloidal en sistemas liberadores de fármacos en células tumorales del cerebro. | Antonio Martín Rodríguez / Paola Sánchez Moreno | Sí |
| 267-272 | Física Aplicada | Estudio experimental de la micro-reología pasiva de partículas de microgel termoresponsivo | María Tirado Miranda / Ana Belén Jódar Reyes | Sí |
| 267-294 | Física Aplicada | Influencia de la anisotropía en la respuesta de fluidos electro-reológicos a campos eléctricos | Ana Belén Jódar Reyes / María Tirado Miranda | No |
| 267-293 | Física Aplicada | Implementación de una celda de Desionización Capacitiva para optimizar la retirada de iones | Silvia Alejandra Ahualli Yapur | Sí |
| 267-263 | Física Aplicada | Estudio de la tendencia decadal de la presión atmosférica | Andrew Kowalski | No |
| 267-336 | Física Aplicada | Superficies recolectoras de agua atmosférica: análisis de materiales y patrones superficiales | Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello / Sergio Parra Vicente | No |
| 267-253 | Física Aplicada | Estimación de la altura de la Capa Límite Atmosférica a partir de datos satelitales (EarthCARE) y observaciones terrestres | Francisco Jesus Navas Guzmán / Onel Rodríguez Navarro | No |
| 267-268 | Física Aplicada | Estudio del contenido y distribución vertical del vapor de agua usando técnicas de teledetección terrestre y espacial | Francisco Jesus Navas Guzmán / Arlett Díaz Zurita | No |
| 267-277 | Física Aplicada | Fenómenos cooperativos en sistemas de mcropartículas termofílicas atrapadas | María Luisa Jiménez Olivares / Raúl Alberto Rica Alarcón | No |
| 267-278 | Física Aplicada | Fenómenos electrocinéticos de dispersiones de nanopartículas metalodieléctricas | María Luisa Jiménez Olivares / Ángel Vicente Delgado Mora | No |
| 267-212 | Física Aplicada | Aplicación de inversiones del lidar multiespectral y evaluación de la influencia de la altura de referencia en el ajuste de Rayleigh | Ana Del Águila Pérez / Juan Antonio Bravo Aranda | No |
| 267-291 | Física Aplicada | Identificación y caracterización de capas de aerosol atmosférico mediante lidar multiespectral | Ana Del Águila Pérez / Lucas Alados Arboledas | No |
| 267-219 | Física Aplicada | Comparación de la clasificación de aerosoles del satélite EarthCARE con métodos basados en machine learning en Granada | Ana Del Águila Pérez / Francisco Jesus Navas Guzmán | No |
| 267-312 | Física Aplicada | Modelado numérico de propagación electromagnética en plasmas anisótropos mediante el método numérico FDTD. | Jorge Andrés Portí Durán | No |
| 267-299 | Física Aplicada | La ley de Kleiber: fenomenología y fundamentos teóricos | Sándalo Roldán Vargas | No |
| 267-308 | Física Aplicada | Microgeles poliméricos biocompatibles como transportadores de solutos bioactivos | Alberto Martín Molina / Julia Maldonado Valderrama | Sí |
| 267-220 | Física Aplicada | Comparación de medidas de profundidad óptica de aerosol (AOD) entre AERONET y MERRA-2 en Sudamérica: validación y caracterización temporal | Ana Del Águila Pérez / Juan Luis Guerrero Rascado | No |
| 267-351 | Física Aplicada | Modelado numérico de medios con propiedades electromagnéticas dispersivas mediante el método FDTD | Jorge Andrés Portí Durán | Sí |
| 267-210 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Análisis de sensibilidad en la reconstrucción de espectros de neutrones | Antonio Miguel Lallena Rojo / Álvaro Jesús Quero Ballesteros | No |
| 267-262 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estudio de la física básica de los procedimientos diagnósticos en Medicina Nuclear | Antonio Miguel Lallena Rojo | Sí |
| 267-255 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estimación Monte Carlo de la radiación dispersada en experimentos de irradiación de cultivos celulares | Antonio Miguel Lallena Rojo | Sí |
| 267-318 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Protocolos de naturaleza cuántica para experimentos de precisión con un cristal de Coulomb | Daniel Rodríguez Rubiales | Sí |
| 267-296 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Introducción a la teoría de cuerda y sus fundamentos | Eugenio Megías Fernández | Sí |
| 267-332 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Simulaciones a escala atómica de defectos en materiales para fusión | Blanca Biel Ruiz | Sí |
| 267-258 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estudio de desintegraciones de mesones ligero-pesado | María Gómez Rocha | Sí |
| 267-307 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Métodos para el estudio de desfasajes en reacciones de dispersión de hadrones | María Gómez Rocha | Sí |
| 267-250 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Emisores beta de interés en la terapia dirigida con radionúclidos y en braquiterapia: Estudio mediante Monte Carlo de la energía depositada | Marta Anguiano Millán / Lidia Palenciano Castro | Sí |
| 267-267 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estudio de un acelerador lineal de electrones de uso clínico mediante simulación Monte Carlo | Marta Anguiano Millán | Sí |
| 267-313 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Núcleos exóticos y estrellas de neutrones | Marta Anguiano Millán | Sí |
| 267-264 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estudio de las características básicas de haces de iones de 4He de interés en radioterapia mediante el código Monte Carlo PENHAN | Marta Anguiano Millán / Lidia Palenciano Castro | Sí |
| 267-328 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Simulación Monte Carlo de la dosimetría en mamografía: influencia de factores externos e internos en la dosis depositada en la mama. | Marta Anguiano Millán | Sí |
| 267-246 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | El método WBK: aplicación a al caso de potenciales centrales de interés en Física Atómica y Nuclear | Marta Anguiano Millán | Sí |
| 267-289 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Hiperones en materia nuclear | Marta Anguiano Millán | Sí |
| 267-207 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Análisis de la respuesta biológica de diferentes tejidos a la irradiación con haces de protones | Marta Anguiano Millán | Sí |
| 267-233 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Determinación de la respuesta de un detector de centelleo: simulación Monte Carlo frente a medidas experimentales | Marta Anguiano Millán | Sí |
| 267-322 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Renormalización de Hamiltonianos | María Gómez Rocha | Sí |
| 267-346 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Verificación del rango en protonterapia: estudio mediante Monte Carlo | Marta Anguiano Millán | Sí |
| 267-242 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Efectos relativistas en la densidad radial de sistemas hidrogenoides D-dimensionales | Juan Carlos Angulo Ibáñez | No |
| 267-252 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estados super-rotores de una molecular en un centrifugador óptico | María Rosario González Férez | No |
| 267-238 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Distribución de carga transversa del Kaón | Enrique Ruiz Arriola / Pablo Sánchez Puertas | No |
| 267-282 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Funciones de onda del deuterón de energía negativa y positiva con la ecuacion de Lippmann-Schinger | José Enrique Amaro Soriano | No |
| 267-281 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Funciones de onda de dos nucleones correlacionados resolviendo la ecuación de Bethe-Goldstone | José Enrique Amaro Soriano | No |
| 267-223 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Confinamiento atómico en el régimen ultrafrío | María Rosario González Férez | No |
| 267-349 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | Estado actual de la computación cuántica | Lorenzo Luis Salcedo Moreno | No |
| 267-270 | Física Teórica Y Del Cosmos | Estudio del gas atómico en galaxias con HI-MaNGA | Daniel Espada Fernandez | No |
| 267-271 | Física Teórica Y Del Cosmos | Estudio del impacto de la luz de Cherenkov sobre las señales de centelleo en detectores de neutrinos tipo LArTPC: aplicación en SBND | Diego García Gámez | Sí |
| 267-202 | Física Teórica Y Del Cosmos | A first view of the kinematics morphology bimodality of void galaxies | Maria Del Carmen Argudo Fernandez / Jesús Falcón Barroso | Sí |
| 267-324 | Física Teórica Y Del Cosmos | Selección de sucesos de corriente neutra en el experimento SBND mediante técnicas de “Machine Learning” | Bruno Zamorano García | Sí |
| 267-325 | Física Teórica Y Del Cosmos | Selección de sucesos de neutrino del electrón en el experimento SBND mediante técnicas de “Machine Learning” | Bruno Zamorano García | Sí |
| 267-342 | Física Teórica Y Del Cosmos | Uso de Métodos de la Física de Partículas para el Cálculo de Observables Clásicos en Gravedad | José Santiago Pérez / Javier López Miras | Sí |
| 267-215 | Física Teórica Y Del Cosmos | Campos y partículas en 5 dimensiones: círculos, orbifolds y curvatura | Manuel Masip Mellado | No |
| 267-259 | Física Teórica Y Del Cosmos | Estudio de galaxias nucleadas enanas de tipo tardío | María Isabel Pérez Martín / Bahar Bidaran | Sí |
| 267-321 | Física Teórica Y Del Cosmos | Renormalización de campos escalares | Mikael Rodríguez Chala / Fuensanta Vilches Bravo | Sí |
| 267-222 | Física Teórica Y Del Cosmos | Condiciones para el comienzo de un brote de formación: Estudiando el gas denso en la galaxia NGC 3110 | Ute Lisenfeld / Daniel Espada Fernandez | Sí |
| 267-301 | Física Teórica Y Del Cosmos | La relación masa-metalicidad de galaxias en vacíos cósmicos | Almudena Zurita Muñoz / Laura Sanchez Menguiano | No |
| 267-300 | Física Teórica Y Del Cosmos | La relación masa-abundancia N/O de galaxias en vacíos cósmicos | Almudena Zurita Muñoz / Estrella Florido Navio | Sí |
| 267-304 | Física Teórica Y Del Cosmos | Localización no lineal de terremotos en un modelo tridimensional de velocidad | Francisco Javier Almendros González | Sí |
| 267-240 | Física Teórica Y Del Cosmos | Efecto Unruh y radiación de Hawking | Javier Antonio Olmedo Nieto / Bert Janssen | No |
| 267-290 | Física Teórica Y Del Cosmos | Horizontes aislados y dinámicos: física de agujeros negros | Javier Antonio Olmedo Nieto | Sí |
| 267-224 | Física Teórica Y Del Cosmos | Contribución de estrellas ex-situ e in-situ a la masa estelar en las galaxias de vacíos cosmológicos | María Isabel Pérez Martín / Bahar Bidaran / Jesús Falcón Barroso | Sí |
| 267-302 | Física Teórica Y Del Cosmos | La secuencia principal de formación estelar de galaxias en vacíos cósmicos | Estrella Florido Navio / Laura Sanchez Menguiano | Sí |
| 267-309 | Física Teórica Y Del Cosmos | Mis vecinas me radiactivan: Influencia del entorno en la emisión de Rayos X de las galaxias de núcleo activo. | Maria Del Carmen Argudo Fernandez | Sí |
| 267-279 | Física Teórica Y Del Cosmos | Formación de defectos topológicos en cosmología | Juan Carlos Criado Álamo / Luis Gil Martín | No |
| 267-287 | Física Teórica Y Del Cosmos | Gravedad en tres dimensiones y el agujero negro de BTZ | Bert Janssen | No |
| 267-234 | Física Teórica Y Del Cosmos | Diagramas de Penrose para métricas cosmológicos tipo FRW | Bert Janssen | No |
| 267-340 | Física Teórica Y Del Cosmos | Tests fenomenológicos del Modelo Estándar de la física de partículas | María Elvira Gámiz Sánchez / Ramón Merino Rojas | No |
| 267-292 | Física Teórica Y Del Cosmos | Idoneidad de un sensor de silicio de última generación para detectar fotones en el experimento de neutrinos DUNE. | Patricia Sánchez Lucas | Sí |
| 267-214 | Física Teórica Y Del Cosmos | Cálculo del movimiento sísmico a partir de grabaciones de terremotos en vídeo | Daniel Stich | No |
| 267-243 | Física Teórica Y Del Cosmos | El descubrimiento de la violación de CP y la construcción del Modelo Estándar | Javier Fuentes Martín / Adrián Moreno Sánchez | No |
| 267-247 | Geometría Y Topología | El papel del centro de gravedad en los modelos de arcos y cúpulas | Rafael López Camino | No |
| 267-245 | Geometría Y Topología | El espacio tiempo de Lemaître-Tolman-Bondi | Miguel Ortega Titos | Sí |
| 267-244 | Geometría Y Topología | El embebimiento conforme de Penrose | Miguel Ortega Titos | No |
| 267-335 | Geometría Y Topología | Superficies espaciales del espacio de Lorentz-Minkowski | Miguel Ortega Titos | No |
| 267-226 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Criptografía postcuántica: estado actual y revisión de algoritmos | José Luis Bernier Villamor | Sí |
| 267-343 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Uso de redes neuronales artificiales para la clasificación de estructuras de partículas | José Luis Bernier Villamor | Sí |
| 267-251 | Ingeniería De Computadores, Automática Y Robótica | Emulación de la transferencia radiativa atmosférica en modelos meteorológicos y climáticos | José Luis Bernier Villamor | Sí |
| 267-221 | Matemática Aplicada | Computación cuántica con multi-qutrits simétricos protegidos por paridad | Manuel Calixto Molina / Julio Guerrero García | Sí |
| 267-205 | Óptica | Análisis computacional de la discriminación cromática en sujetos dicrómatas utilizando gafas para daltónicos a partir de imágenes hiperespectrales | Javier Hernández Andrés / Eva María Valero Benito | Sí |
| 267-275 | Óptica | Evaluación de la información relevante en imágenes para observadores normales y daltónicos | Juan Luis Nieves Gómez / Francisco Javier Romero Mora | Sí |
| 267-323 | Óptica | Selección de bandas clave para el reconocimiento de colorantes y pigmentos históricos mediante imágenes hiperespectrales de fluorescencia | Francisco Moronta Montero / Eva María Valero Benito | Sí |
| 267-337 | Óptica | Técnicas de separación de mezclas (unmixing) en espectros de reflectancia de muestras de documentos de interés histórico. Aplicación a la identificación de materiales | Eva María Valero Benito / Ana Belén López Baldomero | No |
| 267-306 | Óptica | Medida de ensuciamiento en colectores solares | Aitor Marzo Rosa | No |
| 267-211 | Óptica | Análisis del efecto de la difracción en la estimación del campo magnético solar mediante la aproximación de campo débil (WFA) a partir de datos del instrumento TuMag a bordo de Sunrise III | Javier Hernández Andrés / David Orozco Suárez | Sí |
| 267-203 | Óptica | Adaptación cromática con LEDs | Rafael Huertas Roa / Javier Hernández Andrés | No |
| 267-315 | Óptica | Percepción visual del suavizado de imágenes | Rafael Huertas Roa | No |
| 267-320 | Óptica | Reflexión total en medios anisótropos | Rafael Huertas Roa | No |
| 267-218 | Óptica | Colores Óptimos para Daltónicos | Rafael Huertas Roa / Juan Luis Nieves Gómez | No |
| 267-317 | Óptica | Preferencias de iluminación en escenas naturales y obras de arte | Rafael Huertas Roa | No |
| 267-229 | Óptica | Desarrollo de un sistema óptico para un HUD basado en CRT y en LED | Rafael Huertas Roa | No |
| 267-228 | Óptica | Desarrollo de un sistema de tracker basado en GPS y transmisión por satélite (Iridium) | Rafael Huertas Roa | No |
| 267-341 | Óptica | Transmisión de la luz en metales | Rafael Huertas Roa | No |
| 267-350 | Óptica | Estudio de un peine de frecuencias y su aplicación a experimentos de precisión en una trampa Paul. | Ana Carrasco Sanz / Daniel Rodríguez Rubiales | Sí |
| 267-353 | Óptica | Modelización del proceso de envejecimiento de tintas ferrogálicas y con base de carbón mediante imagen hiperespectral aplicando herramientas de reducción de dimensionalidad | Eva María Valero Benito / Francisco Moronta Montero | No |
| 267-319 | Química Inorgánica | Redes metal-orgánicas para la descontaminación de agentes de guerra química | Elisa María Barea Martínez / Carmen Rodríguez Maldonado | No |
| 267-280 | Química Inorgánica | Formación y propiedades de nanoclusters de plata en estructuras de ADN | Miguel Ángel Galindo Cuesta | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
| Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
| 261-51 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en Bioquímica | Salvador Villegas Barranco | No |
| 261-44 | Biología Celular | La enfermedad por hígado no alcohólico desde una perspectiva de la biología celular y molecular.. | Francisco David Martín Oliva | No |
| 261-30 | Biología Celular | Estudio de la neurotoxicidad por metales y su relación con la prevalencia de patologías neurodegenerativas. | María Del Rosario Sepúlveda Justo | No |
| 261-17 | Biología Celular | Desarrollo de indicadores iónicos fluorescentes codificados genéticamente para la determinación de K+ y Cl- intracelular en plantas. | José Ángel Traverso Gutiérrez / Kees Venema | No |
| 261-55 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Partículas similares a PBSX y Bp15.1PLP, fagos defectivos con actividad bacteriocina | Susana Vílchez Tornero | No |
| 261-39 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Implicaciones funcionales de la 3’ UTR del genoma de flavivirus. | José Manuel Jiménez López / Cristina Romero López | No |
| 261-2 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Análisis bioquímico del estrés oxidativo hepático en peces alimentados con dietas funcionales a base de insectos y extractos bioactivos | Eva Encarnación Rufino Palomares | No |
| 261-43 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Interconexión entre el metabolismo y las enfermedades mentales: implicaciones fisiopatológicas y clínicas | Eva Encarnación Rufino Palomares | No |
| 261-56 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Perfil microbiano en mujeres con y sin endometriosis | Signe Altmäe / Irene Leonés Baños | No |
| 261-25 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Efecto de la fragmentación de ADN espermático en la salud reproductiva masculina y su relación con el microbioma seminal | Signe Altmäe | No |
| 261-1 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Actividad antiproliferativa de tratamientos dirigidos con nanoensamblajes biomiméticos magnéticos | María Paz Carrasco Jiménez / Concepción Jiménez López | No |
| 261-52 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Metabolómica como nueva herramienta para el diagnóstico de enfermedades. | María Paz Carrasco Jiménez | No |
| 261-15 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Derivados di- y triterpénicos como reguladores duales en procesos de inflamación y apoptosis | Fernando Jesús Reyes Zurita | No |
| 261-11 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Biopsia liquida en cáncer: fundamentos moleculares y aplicaciones clínicas actuales | Lourdes López Onieva | No |
| 261-41 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Inmunoterapia en el tratamiento del mieloma múltiple | Lourdes López Onieva | No |
| 261-36 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Identificación de proteínas de unión a ARN en cáncer de pulmón. | Ana Maria Matia Gonzalez / Daniel Jesús García García | No |
| 261-59 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Uso de ARNs circulares como agente terapéutico en cáncer | Ana Maria Matia Gonzalez | No |
| 261-49 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Metabolismo de glucosa como diana terapéutica en cáncer de pulmón | Ana Maria Matia Gonzalez | No |
| 261-53 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Modelos tridimensionales de hepatoma humano en el estudio de inhibidores del metabolismo lipídico | Sonia Perales Romero / María Paz Carrasco Jiménez | No |
| 261-54 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Papel de la proteína de señalización Sigma-RcsI en la virulencia del patógeno humano Pseudomonas aeruginosa | Sonia Perales Romero / Marian Llamas Lorente | No |
| 261-28 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio de la implicación de los mecanismos de reparación de ADN en la reprogramación epigenética celular | Cristina Elena Requena Torres | No |
| 261-58 | Bioquímica Y Biología Molecular I | The Long-term Effects of Delayed Embryonic Implantation on Lipid Metabolism | Signe Altmäe / Grazyna Ptak | Sí |
| 261-48 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Medicina personalizada para pacientes con cáncer de páncreas mediante avatares de cáncer de pez cebra (MI-AVATAR-PERSONAL) | Pedro José Real Luna / Thomas Widmann | No |
| 261-37 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Impacto de las variantes genéticas comunes en regiones asociadas a miARNs sobre la infertilidad masculina | Rogelio Jesús Palomino Morales | No |
| 261-20 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Desarrollo de una aplicación bioinformática para filogenética y generación de dendrogramas mediante el análisis de homología estructural | Fernando Jesús Reyes Zurita / Hilario Ramírez Rodrigo | No |
| 261-57 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Prototipo escalable y flexible para la simulación virtual de rutas metabólicas no lineales, orientado al laboratorio y al aula | Fernando Jesús Reyes Zurita / Lidia Fernández Rodríguez | No |
| 261-29 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Estudio de la interacción fibroblasto-célula tumoral en cáncer colorrectal. | Pedro José Real Luna / Alejandro Prados Martín | No |
| 261-60 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Perdida de información epigenetica y envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | No |
| 261-23 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Diseño de sondas fluorescentes para la medida de la actividad mitocondrial | Rafael Salto González / María Dolores Girón González | No |
| 261-61 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Prime Editing y aplicaciones en Biomedicina | María Dolores Girón González / Rafael Salto González | No |
| 261-40 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Inducción de tolerancia en alergias alimentarias | María Olga Martínez Augustín / Fermín Sánchez De Medina López-Huertas | No |
| 261-9 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Análogos de GLP-1: ¿el fin de la obesidad? | María Olga Martínez Augustín / Fermín Sánchez De Medina López-Huertas | No |
| 261-62 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Neuroquímica de las adiciones | María Ángel García Chaves | No |
| 261-34 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Generación de células CAR-T de 4ta generación para inmunoterapia del cáncer | Francisco Martin Molina / María Tristán Manzano | No |
| 261-6 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Análisis de inmunogenicidad en líneas tumorales de próstata | Rafael Carretero Coca | No |
| 261-42 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Inteligencia Artificial Confiable en el Campo de la Bioquímica | Jesús Alcalá Fernández | No |
| 261-73 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Inteligencia Artificial Confiable en el Campo de la Bioquímica. | Jesús Alcalá Fernández | No |
| 261-32 | Electromagnetismo Y Física De La Materia | Estudio teórico y computacional de procesos biofísicos a nivel celular y extracelular y sus implicaciones funcionales | Joaquín Torres Agudo | No |
| 261-63 | Estadística E Investigación Operativa | Reposicionamiento de fármacos para la enfermedad de Parkinson a partir de datos ómicos | Pedro María Carmona Sáez / Jordi Martorell | No |
| 261-7 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico de diseños experimentales en bloques | María Del Carmen Martínez Álvarez | No |
| 261-45 | Farmacología | La interleukina 1 como diana terapéutica | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
| 261-22 | Farmacología | Diferencias mecanísticas y clínicas entre los antiinflamatorios no esteroideos | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
| 261-64 | Farmacología | Nuevas dianas farmacológicas en la migraña | Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez Augustín | No |
| 261-12 | Física Aplicada | Caracterización biofísica de microgeles biocompatibles | Julia Maldonado Valderrama / María Teresa Del Castillo Santaella | No |
| 261-33 | Fisiología | Evaluación in vitro de la actividad antioxidante, inmunomoduladora y antitumoral de principios activos obtenidos de subproductos alimentarios. | María Alba Martínez Burgos / Lidia Gil Martínez | No |
| 261-65 | Fisiología Vegetal | Tropismos vegetales. | José Antonio Herrera Cervera | No |
| 261-21 | Fisiología Vegetal | Detección de organismos genéticamente modificados (OGMs) en materias primas y alimentos procesados de origen vegetal | Luis F. García Del Moral Garrido | No |
| 261-66 | Fisiología Vegetal | Uso terapéutico de hormonas vegetales | María Luisa Pérez Bueno | No |
| 261-3 | Fisiología Vegetal | Análisis bioquímico y fisiológico del papel del potasio en la adaptación a la sequía en líneas CRISPR de tomate | Juan José Ríos Ruiz / Miguel Ángel Rosales Villegas | No |
| 261-8 | Fisiología Vegetal | Análisis funcional y evolutivo de nuevos sensores de estrés en plantas | José Antonio Herrera Cervera / Maria Romero | No |
| 261-26 | Genética | El impacto de la anotación de microRNAs sobre la inferencia biológica | Michael Hackenberg | No |
| 261-10 | Genética | Aplicaciones y perspectivas de la edición genética mediante el sistema CRISPR/Cas | Ángel Martín Alganza | No |
| 261-46 | Genética | Mecanismos de determinación y diferenciación sexual | Ángel Martín Alganza | No |
| 261-4 | Genética | Análisis computacional del transcriptoma de células B en el lupus eritematoso sistémico | Guillermo Barturen Briñas | No |
| 261-5 | Genética | Análisis computacional del transcriptoma de monocitos en el lupus eritematoso sistémico | Guillermo Barturen Briñas | No |
| 261-14 | Genética | Caracterización de microRNAs en ácaros parasitiformes | Michael Hackenberg | No |
| 261-67 | Genética | Utilidad de marcadores moleculares en el análisis evolutivo de plantas | Roberto De La Herrán Moreno / Carmelo Ruiz Rejón | No |
| 261-31 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Estudio de los Metales y metaloides obesogénicos. Implicaciones tóxicas y mecanismo de acción en el desarrollo de la obesidad. | Lourdes T. Rodrigo Conde Salazar | No |
| 261-69 | Microbiología | Uso biotecnológico de los sideróforos microbianos | Aurelio Moraleda Muñoz | No |
| 261-13 | Microbiología | Caracterización biotecnológica de cepas productoras de antimicrobianos | Manuel Martínez Bueno | No |
| 261-18 | Microbiología | Desarrollo de nanoensamblajes magnéticos con actividad antitumoral | Concepción Jiménez López / María Paz Carrasco Jiménez | No |
| 261-68 | Microbiología | Regulación de la síntesis de sideróforos en Pseudomonas syringae | Concepción Jiménez López / Mª Trinidad Gallegos Fernández | No |
| 261-70 | Parasitología | Zoonosis parasitarias en España | María José Rosales Lombardo | No |
| 261-47 | Parasitología | Mecanismos de manipulación molecular de la célula hospedadora durante la infección con Cryptosporidium spp. | Francisco Olmo Arévalo | No |
| 261-38 | Química Analítica | Impacto en el metaboloma endógeno por el consumo de nutracéuticos antioxidantes | Antonio Segura Carretero / María De La Luz Cádiz Gurrea | No |
| 261-24 | Química Física | Diseño de un ensayo de cribado tipo ELISA con la metodología de phage display | Javier Murciano Calles | No |
| 261-71 | Química Física | Proteínas miméticas como herramientas para el desarrollo de inhibidores de la fusión viral | Francisco Conejero Lara | No |
| 261-16 | Química Inorgánica | Desarrollo de hidrogeles sensibles a estímulos externos para liberación controlada de compuestos activos | Gloria Belén Ramírez Rodríguez | No |
| 261-35 | Química Inorgánica | Hidrogels híbridos terapéuticos | Natividad Gálvez Rodríguez | No |
| 261-27 | Química Inorgánica | Estudio de la función de la hemocianina mediante microscopía electrónica | Ana Isabel. González Garnica | No |
| 261-19 | Química Orgánica | Desarrollo de sondas fluorescentes para la detección in situ de la bacteria GBS | Juan Manuel Cuerva Carvajal | No |
| 261-72 | Química Orgánica | SISTEMAS MULTIVALENTES DE HIDRATOS DE CARBONO: DISEÑO Y APLICACIONES BIOLOGICAS | Fernando Hernández Mateo | No |
| 261-50 | Zoología | Metabolismo del pulpo común (Octopus vulgaris) | Amalia Morales Hernández | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
| Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
| 251-215 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones | Ginés López Pérez | No |
| 251-176 | Biología Celular | Caracterización de un modelo de carcinogénesis utilizando células pluripotentes humanas | Verónica Ramos Mejía / Rosa Maria Montes Lorenzo | Sí |
| 251-9 | Biología Celular | Análisis del mecanismo molecular y celular de la enfermedad autoinmune Neuromielitis Óptica | Veronika Elisabeth Neubrand / Ana Isabel Sánchez Castillo | Sí |
| 251-218 | Biología Celular | OPTIMIZACIÓN DE VECTORES LENTIVIRALES PARA LA MEJORA DE INMUNOTERAPIAS CAR-T CONTRA TUMORES SÓLIDOS | Verónica Pilar Ayllón Cases / Francisco Martin Molina | Sí |
| 251-203 | Biología Celular | Estudio de los sistemas de defensa de nudibranquios aeólidos para la búsqueda de compuestos bioactivos de origen marino. | María Del Rosario Sepúlveda Justo / José Carlos Prados Salazar | Sí |
| 251-165 | Biología Celular | Análisis bioquímico y fisiológico del papel del potasio en la adaptación a la sequía en líneas CRISPR de tomate | José Ángel Traverso Gutiérrez / Miguel Angel Rosales Villegas | No |
| 251-190 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus | María Paz Carrasco Jiménez | No |
| 251-220 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Papel del metabolismo uterino en la implantación y el éxito reproductivo | Signe Altmäe / Celia Tenorio Muñoz | No |
| 251-2 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Actividad antiproliferativa de tratamientos dirigidos con nanoensamblajes biomiméticos magnéticos | María Paz Carrasco Jiménez / Concepción Jiménez López | No |
| 251-180 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Complejos organometálicos como moduladores duales de apoptosis e inflamación | Fernando Jesús Reyes Zurita | No |
| 251-164 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Algoritmos híbridos para el cálculo numérico analítico de superficies moleculares | Fernando Jesús Reyes Zurita / Aureliano M. Robles Pérez | No |
| 251-186 | Bioquímica Y Biología Molecular I | Desarrollo de una aplicación bioinformática para filogenética y generación de dendrogramas mediante el análisis de homología estructural | Fernando Jesús Reyes Zurita / Hilario Ramírez Rodrigo | No |
| 251-221 | Bioquímica Y Biología Molecular Ii | Perdida de información epigenetica y envejecimiento | David Marcos Landeira Frías | No |
| 251-237 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Vacunas de ARNm en la inmunoterapia del cáncer | María Teresa Cabrera Castillo | No |
| 251-205 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Estudio sobre el Desarrollo de Vacunas frente a Malaria en niños | Ana Clara Abadía Molina | No |
| 251-212 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Mejora de la inmunogenicidad colorrectal para inmunoterapia | Rafael Carretero Coca | Sí |
| 251-167 | Bioquímica Y Biología Molecular Iii E Inmunología | Análisis de inmunogenicidad en líneas tumorales de mama para inmunoterapia | Rafael Carretero Coca | Sí |
| 251-208 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Impacto de la micorrización en el metaboloma de la planta: entendiendo la importancia de los genotipos de los simbiontes para la optimización de su uso en agricultura | María Coral Del Val Muñoz / Beatriz Ramirez Serrano | Sí |
| 251-235 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Single-cell RNA Sequencing Dissection of Endothelial-to-Mesenchymal Transition and Autophagy Dysregulation in Atherosclerosis | María Coral Del Val Muñoz / Paul A. Cahill | Sí |
| 251-7 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de célula única en cáncer: una propuesta FAIR para el estudio de datos abiertos | María Coral Del Val Muñoz / Laura Terrón Camero | Sí |
| 251-8 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de datos ómicos y reposicionamiento farmacológico en enfermedades complejas. | María Coral Del Val Muñoz / Daniel Jesús García García | Sí |
| 251-197 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio Bioinformático de Mecanismos Moleculares en Metástasis de Cáncer de Mama I | María Coral Del Val Muñoz / Laura Vera Ramirez / Laura Vera Ramirez | Sí |
| 251-188 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Desarrollo y validación de modelos bioinformáticos para la caracterización del mecanismo molecular de factores de transcripción de rizobios | María Coral Del Val Muñoz / Socorro Mesa Banqueri | No |
| 251-196 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio Bioinformático de Mecanismos Moleculares en Metástasis de Cáncer de Mama 2 | María Coral Del Val Muñoz / Laura Vera Ramirez / Laura Vera Ramirez | Sí |
| 251-231 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Reconstrucción de redes de regulación génica (GRNs) asociadas a la resistencia inducida por microbios (MIR) en tomate (Solanum lycopersicum) | María Coral Del Val Muñoz / Francisco Javier Colina Ruiz | No |
| 251-172 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Biología computacional aplicada al estudio de fenotipos o enfermedades humanas. | María Coral Del Val Muñoz / Alfonso Valencia | Sí |
| 251-230 | Derecho Mercantil Y Derecho Romano | PROTECCIÓN JURIDICA DE LOS DESCUBRIMIENTOS BIOTECNOLOGICOS: ANALISIS DE DIFERENTES SUPUESTOS | Juan Esteban Gómez Beteta | No |
| 251-168 | Derecho Mercantil Y Derecho Romano | APORTACIONES NO DINERARIAS AL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDADES ANONIMAS: ELEMENTOS NECESARIOS DE LA PATENTE BIOTECNOLÓGICA | Juan Esteban Gómez Beteta | No |
| 251-224 | Estadística E Investigación Operativa | Predicción de tipos celulares en cerebro implicados en la enfermedad de Párkinson | Pedro María Carmona Sáez / Jordi Martorell | No |
| 251-238 | Farmacia Y Tecnología Farmacéutica | “Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no virales” | María Encarnación Morales Hernández | No |
| 251-236 | Física Aplicada | Sistemas de liberación de nanopartículas basados en células como terapia dirigida de tumores cerebrales | Paola Sánchez Moreno / Daniel Jiménez Boland | Sí |
| 251-182 | Física Aplicada | Desarrollo de biotintas basadas en hidrogel para bioimpresión 3D en aplicaciones de ingeniería tisular | Stefania Nardecchia / Juan De Vicente Álvarez-Manzaneda | No |
| 251-173 | Física Aplicada | Biomateriales magnéticos modulables para la Ingeniería de Tejidos | Stefania Nardecchia / Fernando Vereda Moratilla | No |
| 251-177 | Fisicoquímica | Caracterización fisicoquímica de nuevos microgeles | María Teresa Del Castillo Santaella / Julia Maldonado Valderrama | No |
| 251-200 | Fisicoquímica | Estudio de la maquinaria molecular encargada de la liberación de neurotrasmisores en cerebro. | Francisco Angel Perez Lara | No |
| 251-178 | Fisiología | Caracterización y evaluación de las propiedades nutricionales y aplicaciones biomédicas de especies de flores comestibles | Cristina Sánchez González / Lorenzo Rivas García | No |
| 251-187 | Fisiología Vegetal | Desarrollo productos biológicos para el control de verticilosis y Xylella en el olivar | María Vanesa Martos Núñez / Elena Flor Peregrín | No |
| 251-210 | Fisiología Vegetal | Interacción de la melatonina en el metabolismo de especies de oxígeno reactivo (ROS) y antioxidantes en plantas de pimiento (Capsicum annuum L.) | María Vanesa Martos Núñez / María Vanesa Martos Núñez / Jose Manuel Palma Martínez | Sí |
| 251-232 | Fisiología Vegetal | Regulación por la ruta Gac-Rsm en Pseudomonas syringae | Amada Pulido Regadera / Mª Trinidad Gallegos Fernández | No |
| 251-206 | Fisiología Vegetal | Filogenia y evolución de nuevos sensores de estrés en plantas | Amada Pulido Regadera / María C. Romero Puertas | No |
| 251-181 | Fisiología Vegetal | Concentraciones de plomo, níquel y zinc en plantas de escombreras mineras: implicaciones para la fitorremediación | Amada Pulido Regadera / Emilia Fernández Ondoño | Sí |
| 251-185 | Fisiología Vegetal | Desarrollo de soluciones biotecnológicas para mejorar la seguridad alimentaria de pescado marinado refrigerado: control de Listeria y reducción de aminas biógenas | Amada Pulido Regadera / Jose David García López | Sí |
| 251-217 | Fisiología Vegetal | Mutagénesis dirigida de la proteína ACHT2 para sustituir residuos de Cys por Ser, expresión en bacterias y purificación por cromatografía de afinidad | Amada Pulido Regadera / Antonio Serrato Recio | No |
| 251-183 | Fisiología Vegetal | Desarrollo de indicadores iónicos fluorescentes codificados genéticamente para la determinación de K+ y Cl- intracelular en plantas | Amada Pulido Regadera / Kees Venema | No |
| 251-171 | Genética | BASES GENÉTICAS DEL LIPEDEMA | Rafael Jiménez Medina | Sí |
| 251-175 | Genética | Caracterización celular y molecular de la espermatogénesis alterada en pacientes con azoospermia no obstructiva mediante análisis de ARN unicelular | Francisco David Carmona López | Sí |
| 251-222 | Genética | Perfil transcriptómico de las poblaciones celulares del testículo en oligoastenoteratozoospermia | Francisco David Carmona López | Sí |
| 251-163 | Genética | Aleatorización mendeliana del impacto del cortisol en el adenocarcinoma pancreático | Lara María Bossini Castillo | Sí |
| 251-201 | Genética | Estudio de las bases genéticas de la azoospermia no obstructiva idiopática en una familia no consanguínea | Lara María Bossini Castillo | Sí |
| 251-195 | Histología | ESTANDARIZACION DE MÉTODOS DE CRIOPRESERVACIÓN EN MODELOS EPITELIALIZADOS DE MUCOSA ORAL HUMANA | Miguel Ángel Martín Piedra / Ingrid Johanna Garzón Bello | Sí |
| 251-219 | Histología | Optimización del cultivo de células madre mesenquimales para su uso en protocolos de Ingeniería Tisular | Ingrid Johanna Garzón Bello / Miguel Ángel Martín Piedra | Sí |
| 251-6 | Histología | Aislamiento y caracterización de células MUSE para aplicaciones en ingeniería tisular | Miguel Ángel Martín Piedra / Ingrid Johanna Garzón Bello | Sí |
| 251-223 | Ingeniería Química | Planta industrial de producción de proteína celular | Pedro Jesús García Moreno | No |
| 251-202 | Ingeniería Química | Estudio de las interacciones interespecie en co-cultivos microbianos | Ignacio Moya Ramírez | Sí |
| 251-193 | Ingeniería Química | Escalado y estudio cinético de cultivos en biorreactor de Yarrowia lipolytica para la producción mejorada de bioproductos de interés | Ignacio Moya Ramírez | Sí |
| 251-227 | Ingeniería Química | Producción de bioplásticos a nivel industrial | Ignacio Moya Ramírez | No |
| 251-234 | Ingeniería Química | Selección de las membranas y/o resinas de intercambio iónico más adecuadas para la separación de saponinas de los extractos de quinoa | Ana Isabel García López / Javier Miguel Ochando Pulido | No |
| 251-198 | Ingeniería Química | ESTUDIO DE ESTABILIDAD Y FUNCIONALIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS (ENZIMAS, PROBIÓTICOS) EN FORMULACIONES DETERGENTES SOSTENIBLES A PARTIR DE PRINCIPIOS ACTIVOS PROCEDENTES DE FUENTES RENOVABLES | José María Vicaria Rivillas / Germán Luzón González | No |
| 251-194 | Ingeniería Química | Estabilización de emulsiones cosméticas con saponinas procedentes de cascarilla de quinoa | Ana Isabel García López / Josefa Núñez Olea | No |
| 251-228 | Ingeniería Química | Producción de enzimas a partir de residuos lignocelulósicos | Miguel García Román / Deisi Altmajer Vaz | No |
| 251-170 | Ingeniería Química | AVANCES EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN IN VITRO DE LA IRRITACIÓN CUTÁNEA EN INGREDIENTES COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL | Manuela María Lechuga Villena / Mercedes Fernández Serrano | No |
| 251-213 | Ingeniería Química | MICROSCOPÍA, PIEL BIOARTIFICIAL Y COSMÉTICA DE PRECISIÓN: UN ENFOQUE DISRUPTIVO PARA DECODIFICAR LA TEWL DE LA PIEL EN TIEMPO REAL | Manuela María Lechuga Villena / Alejandro Ávila Sierra | No |
| 251-199 | Ingeniería Química | ESTUDIO DE ESTABILIDAD Y FUNCIONALIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS (ENZIMAS, PROBIÓTICOS) EN FORMULACIONES DETERGENTES SOSTENIBLES A PARTIR DE PRINCIPIOS ACTIVOS PROCEDENTES DE FUENTES RENOVABLES | José María Vicaria Rivillas / Juan Francisco Martínez Gallegos | No |
| 251-229 | Ingeniería Química | Producción de lipopéptidos a partir de residuos lignocelulósicos | Deisi Altmajer Vaz / Miguel García Román | No |
| 251-179 | Ingeniería Química | Cinética de crecimiento de microorganismos: comparación de diferentes modelos | Miguel García Román | No |
| 251-10 | Microbiología | Aplicaciones biotecnológicas de las bacterias depredadoras | Aurelio Moraleda Muñoz | No |
| 251-192 | Microbiología | Eficacia y seguridad de las vacunas frente al SARS-CoV-2 | Matilde Fernández Rodríguez | No |
| 251-225 | Microbiología | Presencia y eliminación de microplásticos en aguas residuales | Jessica Renuka Mohan Purswani / Barbara Muñoz Palazon | No |
| 251-209 | Microbiología | Impacto de los microplásticos en plantas. | Jessica Renuka Mohan Purswani / Barbara Muñoz Palazon | No |
| 251-184 | Microbiología | Desarrollo de nanoensamblajes magnéticos con actividad antitumoral | Concepción Jiménez López / María Paz Carrasco Jiménez | Sí |
| 251-211 | Microbiología | La emergencia de resistencias frente a las sulfamidas | David Correa Galeote | Sí |
| 251-189 | Microbiología | Desentraño la funcionalidad de cepas bacterianas productoras de PHAs precursores de bioplásticos. | David Correa Galeote | Sí |
| 251-214 | Parasitología | Modelos 3D de microvasculatura realizados para estudiar fenómenos de secuestro en protozoos sanguíneos. | Francisco Olmo Arévalo | No |
| 251-174 | Química Analítica | Biosensores ópticos para garantizar la calidad y seguridad en la industria alimentaria | María Dolores Fernández Ramos | No |
| 251-166 | Química Analítica | Análisis de ácidos grasos en productos biotecnológicos mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas | María Monsalud Del Olmo Iruela / María Isabel Borras Linares | No |
| 251-191 | Química Analítica | Efecto de factores de ambientales en la agregación y estructura terciaria de anticuerpos monoclonales terapéuticos comerciales | Natalia Africa Navas Iglesias / Anabel Torrente Lopez | No |
| 251-204 | Química Física | Estudio proteómico del mecanismo de acción y efectos pleiotrópicos de antivirales de amplio espectro dirigidos al hospedador | Irene Luque Fernández / Maria Hernandez Valladares | Sí |
| 251-169 | Química Física | Aproximación PROTAC para antivirales de amplio espectro: inhibición sinérgica de NEDD4 como diana ESCRT | Irene Luque Fernández / Patricia Fernandez Galindo | Sí |
| 251-226 | Química Inorgánica | Procesos de transformación y valorización de biomasa | Francisco José Maldonado Hodar | No |
| 251-1 | Química Orgánica | Inhibidores Covalentes a partir de Residuos Agrícolas y Forestales: Diseño y Síntesis | Rachid Chahboun Karimi | No |
| 251-233 | Química Orgánica | Screening y optimización en la síntesis de análogos al Granadaeno | Carlos Moreno Cruz / Beatriz Donoso Jurado | No |
| 251-216 | Química Orgánica | Modulación del metabolismo del triptófano por la microbiota intestinal: oportunidades biotecnológicas para la salud mental y metabólica | Sara Patricia Morcillo Martínez | No |
| 251-207 | Zoología | Fisiología nutricional del pulpo común (Octopus vulgaris). | Amalia Morales Hernández | No |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
| Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
| 206-35 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Estado actual del suelo en una zona afectada por incendio forestal en los Guájares (Granada): evolución post-incendio y propuestas de manejo | Jesús Rodrigo Comino / Laura Cambronero Ruiz / Laura Cambronero Ruiz | Sí |
| 206-4 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Análisis crítico de la gestión del Parque Natural de Corralejo (Fuerteventura) | Juan Garrido Clavero | Sí |
| 206-34 | Análisis Geográfico Regional Y Geografía Física | Episodios de contaminación ambiental sucedidos en la playa del Rinconcillo, Algeciras (Cádiz), durante los últimos 25 años. | Juan Garrido Clavero | Sí |
| 206-3 | Análisis Matemático | Algunos modelos matemáticos para CCAA | Julio Antonio Becerra Guerrero | No |
| 206-26 | Biología Celular | Efecto de la contaminación ambiental y el cambio climático sobre las alergias respiratorias a pólenes | María Del Alma Rus Martínez | No |
| 206-46 | Botánica | Huecos en la conservación de la diversidad funcional del Miombo | Domingo Alcaraz Segura / Amanda Armstrong | No |
| 206-22 | Botánica | Consecuencias del abandono de la ganadería tradicional en pastos de montaña | María Noelia Jiménez Morales | Sí |
| 206-17 | Botánica | Catálogo de árboles singulares de zonas verdes públicas de Granada | Paloma Cariñanos González | No |
| 206-37 | Botánica | Estudio de interacciones de polinización en un contexto de cambio global | María Del Rocío Pérez Barrales | Sí |
| 206-89 | Botánica | El poder de la naturaleza: uso de plantas medicinales y su impacto en el desarrollo económico de una zona rural | María Noelia Jiménez Morales | Sí |
| 206-12 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Conservación de la Biodiversidad | Antonio Bautista Bailón Morillas | No |
| 206-15 | Ecología | Calibración de un sensor de metano disuelto para comprobar la paradoja del metano en un embalse eutrófico | Isabel Reche Cañabate | Sí |
| 206-29 | Ecología | Efectos de las perturbaciones antrópicas en la diversidad taxonómica y funcional de macroinvertebrados de medios fluviales | Manuel Jesús López Rodríguez | Sí |
| 206-44 | Ecología | Evaluando la resiliencia de las repoblaciones forestales: Efecto del aumento de temperatura sobre el balance entre siembra y plantación sobre la capacidad de rebrote de Quercus | Alexandro Bitol Leverkus | Sí |
| 206-43 | Ecología | Evaluación de la viabilidad del uso como fertilizante del fósforo recuperado de aguas residuales | María Inmaculada De Vicente Álvarez De Manzaneda | Sí |
| 206-100 | Ecología | Viabilidad de la transición de producción convencional a producción regenerativa de cultivos leñosos en el entorno de “Tierra de Aguas”. | Jorge Castro Gutiérrez | Sí |
| 206-32 | Economía Aplicada | EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN ANDALUCÍA: UN ANÁLISIS CRÍTICO | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
| 206-72 | Economía Aplicada | UN ANÁLISIS DE LOS FACTORES DETERMINANTES DE LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
| 206-59 | Economía Aplicada | LOS LÍMITES DE LAS FINANZAS VERDES. UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA A LOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AMBIENTAL | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
| 206-55 | Economía Aplicada | LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS: CRÍTICAS Y PROPUESTAS DE MEJORA | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
| 206-71 | Economía Aplicada | UN ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL NEGACIONISMO DEL CAMBIO CLIMÁTICO | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
| 206-88 | Economía Aplicada | ECOTOXICIDAD DE LOS CONTAMINANTES EMERGENTES EN EL MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO Y TRATAMIENTO CUATERNARIO EN LAS EDAR | Miguel Ángel García Rubio | Sí |
| 206-74 | Edafología Y Química Agrícola | Uso de cubiertas vegetales para la mejora de la calidad del suelo | Manuel Sierra Aragón | Sí |
| 206-9 | Edafología Y Química Agrícola | Análisis del impacto ambiental de la industria del café: estrategias de sostenibilidad y conservación de su cultivo a escala global | Ana Romero Freire / Mario Paniagua López | Sí |
| 206-61 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estadística de la concentración de contaminantes atmosféricos (experimental) | Antonio Jesus López Montoya | No |
| 206-62 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización estadística de la concentración de contaminantes atmosféricos (bibliográfico) | Antonio Jesus López Montoya | No |
| 206-28 | Física Aplicada | Efecto en la fotosíntesis en plantas sometidas a un gradiente de presión | Enrique Pérez Sánchez-Cañete / Andrew Kowalski | Sí |
| 206-41 | Física Aplicada | Estudio preliminar de características atmosféricas en Perú | Juan Luis Guerrero Rascado | Sí |
| 206-39 | Física Aplicada | Estudio de la concentración de INPs en el entorno del Parque Nacional de Sierra Nevada | Alberto Cazorla Cabrera / Elena Bazo González | Sí |
| 206-10 | Física Aplicada | Análisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada. | Francisco José Olmo Reyes | No |
| 206-45 | Física Aplicada | Fotosíntesis y respiración vegetal en escenarios climáticos del IPCC: Un estudio en plantas amenazadas de Sierra Nevada | Enrique Pérez Sánchez-Cañete | Sí |
| 206-7 | Física Aplicada | Análisis de las características del polvo mineral en suspensión en Mauritania | Juan Luis Guerrero Rascado | Sí |
| 206-97 | Física Aplicada | Propuestas para la prevención y control del impacto acústico de espectáculos musicales al aire libre en zonas residenciales urbanas | Jerónimo Vida Manzano | Sí |
| 206-33 | Física Atómica, Molecular Y Nuclear | El sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico | José Enrique Amaro Soriano | No |
| 206-16 | Física Teórica Y Del Cosmos | Caracterización de erupciones volcánicas mediante redes neuronales débilmente supervisadas | Janire Prudencio Soñora / Manuel Marcelino Titos Luzón | No |
| 206-67 | Física Teórica Y Del Cosmos | Recopilación y evaluación de grabaciones de terremotos en video | Daniel Stich | No |
| 206-68 | Fisiología Vegetal | Respuestas fisiológicas de los cultivos al estrés hídrico y estrategias sostenibles para su mitigación | Eloy Navarro León | No |
| 206-1 | Genética | Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas | Carmelo Ruiz Rejón / Roberto De La Herrán Moreno | No |
| 206-23 | Geografía Humana | Desarrollo local y ordenación del territorio | Luis Miguel Sánchez Escolano | No |
| 206-42 | Geografía Humana | Evaluación ambiental del turismo de balneario en espacios rurales | Aída Pinos Navarrete | No |
| 206-40 | Geografía Humana | Estudio de los espacios naturales protegidos en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | No |
| 206-11 | Geografía Humana | Análisis integrado de los procesos, interrelaciones y conflictos entre la población y el territorio, a distintas escalas. | Hugo Castro Noblejas | No |
| 206-91 | Geografía Humana | Estudio de los espacios naturales protegidos en el marco del desarrollo sostenible | Laura Porcel Rodríguez | No |
| 206-25 | Geometría Y Topología | ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS EN MEDIO AMBIENTE | Francisco Martín Serrano | No |
| 206-50 | Ingeniería Civil | Influencia de contaminantes emergentes en un sistema biológico de tratamiento de aguas residuales | Juan Carlos Leyva Díaz | No |
| 206-13 | Ingeniería Civil | AR Sandbox como instrumento para la prevención de riesgos naturales en el ámbito educativo | María Paz Fernández Oliveras | No |
| 206-18 | Ingeniería Civil | Ciudades esponja como herramienta de resiliencia urbana | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
| 206-6 | Ingeniería Civil | Análisis de la microcontaminación plástica generada por el uso de productos cosméticos (skincare) y el desecho de los diferentes envases de estos productos | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
| 206-8 | Ingeniería Civil | Análisis de resistencias microbianas en agua embotellada | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
| 206-66 | Ingeniería Civil | Puesta en marcha de un sistema experimental de biometanización a escala laboratorio | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
| 206-75 | Ingeniería Civil | Valoración de la dimensión social de los Riesgos Naturales | María Paz Fernández Oliveras | Sí |
| 206-90 | Ingeniería Civil | EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO: modelos empíricos aplicados a la evaluación de las emisiones desde embalses de Andalucía. | Cintia Luz Ramón Casañas / Francisco José Rueda Valdivia | No |
| 206-84 | Ingeniería Civil | Aplicación de la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para la comparativa ambiental de distintas variantes de los procesos productivos utilizados en la industria textil | Luz Marina Ruiz Hernández | Sí |
| 206-83 | Ingeniería Civil | Análisis de agua residual con fines epidemiológicos para evaluar la exposición a plaguicidas | Cristina Postigo Rebollo / Miguel Ángel Gómez Nieto | No |
| 206-93 | Ingeniería Civil | Evaluación de la utilidad de los mapas de peligrosidad en la prevención del riesgo volcánico | Jesús Garrido Manrique / Jane Hannah Scarrow | No |
| 206-63 | Ingeniería Química | Obtención de combustibles líquidos por pirólisis de mezclas de residuos plásticos y textiles | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
| 206-69 | Ingeniería Química | REVALORIZACIÓN MATERIAL Y/O ENERGÉTICA DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA OLEÍCOLA | Javier Miguel Ochando Pulido | No |
| 206-64 | Ingeniería Química | Presencia y gestión de contaminantes emergentes en aguas residuales urbanas | Ledicia Pereira Gomez | No |
| 206-51 | Ingeniería Química | Informe de calidad del aire con propuestas de mejora | Antonio Pérez Muñoz | No |
| 206-92 | Ingeniería Química | Evaluación ambiental de productos textiles obtenidos con poliéster reciclado | María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De Hoces | No |
| 206-54 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | La paradoja del veneno: toxinas animales en la búsqueda de la eterna juventud | Olga López Guarnido | Sí |
| 206-31 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Efectos Tóxicos de un contaminante | Olga López Guarnido | No |
| 206-30 | Medicina Legal, Toxicología Y Antropología Física | Efectos tóxicos de los protectores solares | Olga López Guarnido | Sí |
| 206-53 | Medicina Preventiva Y Salud Pública | LA LEGIONELOSIS EN ESPAÑA. SITUACIÓN ACTUAL, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN. | Elena Espigares Rodríguez | No |
| 206-2 | Métodos De Investigación Y Diagnóstico En Educación | "Conocer para proteger: diagnóstico y sensibilización sobre el litoral de la costa de Granada" | José Gutiérrez Pérez / José Manuel Sánchez Robles | Sí |
| 206-73 | Microbiología | Uso de consorcios microbianos para la eliminación de sustancias farmacéuticas presentes en aguas residuales | Clementina Pozo Llorente | No |
| 206-65 | Microbiología | Producción microbiana de biodiesel a partir de residuos | Clementina Pozo Llorente / Ángeles Trujillo Reyes | No |
| 206-14 | Microbiología | Bioestimulantes agrícolas microbianos: herramientas para una agricultura sostenible | Clementina Pozo Llorente | No |
| 206-70 | Microbiología | Simbiosis entre microorganismos e insectos | Manuel Montalbán López | No |
| 206-47 | Microbiología | Impacto de antibióticos en el resistoma de cítricos | Antonio Castellano Hinojosa | No |
| 206-48 | Microbiología | Impacto de antibióticos en la funcionalidad microbiana del ciclo del nitrógeno en cítricos | Antonio Castellano Hinojosa | No |
| 206-96 | Microbiología | MICROORGANISMOS SOLUBILIZADORES DE FOSFATO EN SUELOS | Clementina Pozo Llorente | No |
| 206-101 | Microbiología | Virus gigantes en la naturaleza | Manuel Montalbán López | Sí |
| 206-102 | Microbiología | Avances en la eliminación de contaminantes emergentes en el medio: anticonceptivos orales | Manuel Montalbán López | Sí |
| 206-87 | Organización De Empresas Ii | Economía Espiral: ¿Ha dejado de ser una solución viable la economía circular? | Encarnación García Sánchez | Sí |
| 206-38 | Parasitología | Estudio de la biodiversidad de parásitos tripanosomátidos en insectos polinizadores | Luis Miguel De Pablos Torró | Sí |
| 206-5 | Química Analítica | Análisis de contaminantes emergentes en sedimentos acuáticos | Óscar Ballesteros García / Presentación Carrillo Lechuga | Sí |
| 206-99 | Química Analítica | Verificación del etiquetado de productos químicos comerciales de alto impacto medioambiental | Ana María Jiménez Carvelo | No |
| 206-24 | Química Física | Desarrollo y aplicación de estrategias químicas fotocatalíticas para la eliminación de microplásticos del medio ambiente | Salvador Casares Atienza | No |
| 206-85 | Química Física | Avances Recientes en Química Verde: Innovaciones y Oportunidades para un Futuro Sostenible | Salvador Casares Atienza | Sí |
| 206-94 | Radiología Y Medicina Física | Exposición ambiental a contaminantes no persistentes y efectos en salud. Revisión bibliográfica de la literatura científica | Elena Salamanca Fernández | Sí |
| 206-82 | Sociología | Un análisis de las representaciones del medioambiente en la industria del videojuego | Adolfo José Torres Rodríguez | Sí |
| 206-57 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | LECCIONES AMBIENTALES PARA LA CIUDAD POST-PANDEMIA: TENDENCIAS ESTADÍSTICAS Y EXPERIENCIAS SOSTENIBLES. | Luis Miguel Valenzuela Montes | No |
| 206-36 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Estrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo. | Luis Miguel Valenzuela Montes | No |
| 206-56 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Las zonas de bajas emisiones como instrumento de resiliencia urbana: modelos y escenarios en Andalucía | Luis Miguel Valenzuela Montes | Sí |
| 206-19 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Colonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas | Alberto Matarán Ruiz | No |
| 206-20 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Colonialismo verde y racismo ambiental: descripción y análisis de prácticas coloniales | Alberto Matarán Ruiz | No |
| 206-52 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | La agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales | Alberto Matarán Ruiz | No |
| 206-86 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Criterios de ordenación de las energías renovables de ámbito subregional | Alberto Matarán Ruiz | No |
| 206-95 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Extractivismo verde en territorios indígenas Sami | Alberto Matarán Ruiz / Eva Fjelheim | Sí |
| 206-98 | Urbanística Y Ordenación Del Territorio | Retrospectiva y análisis estructural del sector agrario en la Comarca de Guadix: contemporaneidad reciente y situación actual hacia posibles horizontes futuros | Alberto Matarán Ruiz / Miguel Ángel Sánchez Del Árbol | Sí |
| 206-76 | Zoología | ¿Afecta el paso del río Genil por la ciudad de Granada a la diversidad y abundancia de aves? | Tomás Pérez Contreras | Sí |
| 206-78 | Zoología | ¿Qué futuro le espera al fantasma de las montañas? Problemática y estrategias de conservación del leopardo de las nieves (Panthera uncia). | Tomás Pérez Contreras | Sí |
| 206-77 | Zoología | ¿Es tan malo el lobo como lo pintan? Problemática y control poblacional del lobo ibérico (Canis lupus signatus) | Tomás Pérez Contreras | Sí |
| 206-58 | Zoología | Lobo, Oso, Lince y Humanos, ¿es posible su coexistencia en la Península Ibérica? | Tomás Pérez Contreras | Sí |
| 206-80 | Zoología | ¿Son las aves indicadoras eficaces del estado ambiental? Evaluación de su papel en la conservación y el seguimiento ecológico | Tomás Pérez Contreras | Sí |
| 206-79 | Zoología | ¿Son las acciones antropogénicas la principal causa de mortalidad en Cetáceos? Estudio del varamiento en ecosistemas litorales canarios. | Tomás Pérez Contreras | Sí |
| 206-27 | Zoología | Efecto de las carreteras sobre el movimiento de mariposas diurnas | Adela González Megías | Sí |
| 206-49 | Zoología | Impacto de la pesca de arrastre con uso de puertas voladoras sobre la comunidad de invertebrados marinos | Adela González Megías | Sí |
| 206-81 | Zoología | El oso polar frente al cambio climático: ¿Nos estamos quedando sin uno de los depredadores más grandes de la Tierra? | Tomás Pérez Contreras | Sí |
La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso
| Código | Departamento | Título | Tutor/es | Propuesto por estudiante |
| 223-11 | Análisis Matemático | ESPACIOS NORMADOS | Eduardo Antonio Nieto Arco | No |
| 223-12 | Análisis Matemático | Funciones armónicas en el plano.Principios del máximo. | Juan Francisco Mena Jurado | No |
| 223-3 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de datos | Carlos Javier Mantas Ruiz | No |
| 223-14 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Estudio de los algoritmos de extracción de Reglas de Asociación | María Dolores Ruiz Jiménez | No |
| 223-13 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Ciencia de Datos para análisis de comunidades y temas de conversación en redes sociales | Juan Gómez Romero | No |
| 223-62 | Ciencias De La Computación E Inteligencia Artificial | Análisis de datos asociados a problemas de clasificación mediante técnicas de minería de da-tos | Carlos Javier Mantas Ruiz | Sí |
| 223-58 | Estadística E Investigación Operativa | Tratamiento de errores de las encuestas. Aplicación a una encuesta real | María Del Mar Rueda García | Sí |
| 223-52 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de análisis de supervivencia aplicadas en Ciencias de la Naturaleza | Antonio Jesus López Montoya | No |
| 223-45 | Estadística E Investigación Operativa | Multivariable regression versus the G-Formula | Miguel Ángel Luque Fernández / Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
| 223-33 | Estadística E Investigación Operativa | INDICADORES SINTÉTICOS DE IGUALDAD DE GÉNERO. UNA APLICACIÓN REAL. | María Del Mar Rueda García | Sí |
| 223-37 | Estadística E Investigación Operativa | Isolation Forest | Rocío Raya Miranda / Fernando Jesús Navas Gómez | No |
| 223-1 | Estadística E Investigación Operativa | Algoritmos EM y SEM: aplicación a la estimación de parámetros de un test diagnóstico binario en presencia de verificación parcial | José Antonio Roldán Nofuentes | No |
| 223-41 | Estadística E Investigación Operativa | Modelización de series múltiples causales | Francisco J. Alonso Morales | No |
| 223-2 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de clase latente aplicado a problemas de Bioestadística | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
| 223-43 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos de mezcla de distribuciones y su aplicación a datos de la salud | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
| 223-39 | Estadística E Investigación Operativa | Meta-análisis de ensayos clínicos | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
| 223-40 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos estadísticos para ranking aplicado a datos en el deporte | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan De Dios Luna Del Castillo | No |
| 223-48 | Estadística E Investigación Operativa | Revisión de los métodos de Imputación Múltiple | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
| 223-6 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico aplicado a datos nutricionales | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan Manuel Melchor Rodríguez | No |
| 223-32 | Estadística E Investigación Operativa | Implementación de un sistema de control de la calidad basado en ISO 9001 en una empresa | Esteban Navarrete Álvarez | No |
| 223-54 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de clustering para datos longitudinales | Pedro María Carmona Sáez | No |
| 223-23 | Estadística E Investigación Operativa | Estructura Relacional e Impacto Académico: Estudio de una Clase mediante Análisis de Redes Sociales | Yolanda Román Montoya | Sí |
| 223-38 | Estadística E Investigación Operativa | La Estadística en el Transporte | Yolanda Román Montoya / Valeriano Díaz Revilla | Sí |
| 223-4 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de datos en fútbol: fundamentos estadísticos para la predicción | Yolanda Román Montoya | Sí |
| 223-50 | Estadística E Investigación Operativa | Statistical Matching en el contexto de muestreo no probabilístico | María Del Mar Rueda García | Sí |
| 223-9 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplicación a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | No |
| 223-7 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadístico de datos de disimilaridad | José Fernando Vera Vera | No |
| 223-26 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de técnicas de meta-regresión aplicadas al análisis de datos biomédicos | Pedro María Carmona Sáez / Pablo Pedro Jurado Gascón | Sí |
| 223-36 | Estadística E Investigación Operativa | Introducción a la teoría de medición del riesgo y sus aplicaciones | José Luis Romero Béjar / Francisco Javier Esquivel Sánchez | Sí |
| 223-35 | Estadística E Investigación Operativa | Introducción a la estadística espacial y aplicaciones | José Luis Romero Béjar / Francisco Javier Esquivel Sánchez | Sí |
| 223-51 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas avanzadas de regresión aplicadas en Ciencias de la Naturaleza | Antonio Jesus López Montoya | No |
| 223-10 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicación de Diseño de Experimentos | Eva María Ramos Ábalos | Sí |
| 223-31 | Estadística E Investigación Operativa | Exploración de patrones y predicción de resultados en batallas Pokémon | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
| 223-20 | Estadística E Investigación Operativa | El estimador de Nelson-Aalen para el análisis de mortalidad en poblaciones humanas | María Luz Gámiz Pérez | No |
| 223-27 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de variables criminológicas y sus determinantes mediante técnicas de inferencia y estimación en áreas pequeñas | Ramón Ferri García | Sí |
| 223-55 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de muestreo probabilístico y no probabilístico aplicadas a la inversión de capital | Ramón Ferri García / Jorge Luis Rueda | Sí |
| 223-22 | Estadística E Investigación Operativa | Estimación basada en modelos de superpoblación. Aplicación al estudio de la inserción de titulados universitarios. | Ramón Ferri García / Jorge Luis Rueda | Sí |
| 223-34 | Estadística E Investigación Operativa | Integración de grandes volúmenes de datos no probabilísticos | Ramón Ferri García / Jorge Luis Rueda | Sí |
| 223-5 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis de perfiles criminales y predicción de comportamientos delictivos para la estimación de prevalencia criminal | Ramón Ferri García | Sí |
| 223-53 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas de análisis multivariante en muestreos con diseños complejos. | Ramón Ferri García / Jorge Luis Rueda | Sí |
| 223-18 | Estadística E Investigación Operativa | Diseño de cuestionarios para el análisis estadístico de la salud deportiva | Ramón Ferri García | Sí |
| 223-46 | Estadística E Investigación Operativa | Recopilación e implementación de las medidas de eficiencia de un clasificador binario | Pedro Jesús Femia Marzo | No |
| 223-21 | Estadística E Investigación Operativa | Elaboración de una aplicación Shiny con caracter docente sobre regresión lineal | Pedro Jesús Femia Marzo | No |
| 223-19 | Estadística E Investigación Operativa | Distribuciones esféricas y elípticas multivariantes | Francisco De Asís Torres Ruiz | No |
| 223-42 | Estadística E Investigación Operativa | Modelo Lineal General de Gauss Markov | Francisco De Asís Torres Ruiz | No |
| 223-24 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de la relación entre capacidades auditivas y progreso en el aprendizaje musical | Rocío Raya Miranda / Ana María Aguilera Del Pino | Sí |
| 223-16 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicaciones estadísticas al análisis de datos en el fútbol con R | Yolanda Román Montoya | Sí |
| 223-57 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas para el análisis de datos demográficos de animales marcados: una aplicación al estudio de la reproducción, supervivencia y probabilidades de recaptura del reno. | Francisco Javier Arnedo Fernández / Nuria Rico Castro | Sí |
| 223-15 | Estadística E Investigación Operativa | Aplicación de técnicas de Aprendizaje Estadístico para la identificación de usuarios maliciosos a partir de trazas de acceso a diferentes servicios informáticos. | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
| 223-30 | Estadística E Investigación Operativa | Exploración de Modelos de Distribuciones de Probabilidad y sus Conexiones | Nuria Rico Castro | Sí |
| 223-25 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio de técnicas de ajuste y optimización de Redes Neuronales Artificiales | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
| 223-29 | Estadística E Investigación Operativa | Evaluación estadística del estilo de juego como predictor de resultados de partidos de baloncesto de la NBA | Francisco Javier Arnedo Fernández | Sí |
| 223-47 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión no lineal | Juan José Serrano Pérez | Sí |
| 223-8 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis estadísticos avanzados sobre datos reales | Úrsula Torres Parejo / Ana Esther Madrid García | No |
| 223-56 | Estadística E Investigación Operativa | Técnicas estadísticas avanzadas aplicadas a datos reales | María Del Carmen Segovia García / Ana Esther Madrid García | No |
| 223-17 | Estadística E Investigación Operativa | De datos a conocimiento: Análisis de datos reales mediante técnicas estadísticas avanzadas | Úrsula Torres Parejo / María Del Carmen Segovia García | Sí |
| 223-44 | Estadística E Investigación Operativa | Modelos No Lineales de Efectos Mixtos en Farmacocinética | Juan Manuel Melchor Rodríguez / Miguel Ángel Montero Alonso | No |
| 223-28 | Estadística E Investigación Operativa | Estudio del impacto de la investigación a largo plazo en ensayos agronómicos en las cooperativas de cultivos de cacao en Alto Beni, Bolivia | Nuria Rico Castro | Sí |
| 223-49 | Estadística E Investigación Operativa | Simulación de Monte Carlo | María Jesús García-Ligero Ramírez | No |
| 223-60 | Estadística E Investigación Operativa | Métodos para estimar la brecha de género en encuestas | María Del Mar Rueda García / Ramón Ferri García | Sí |
| 223-61 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis Bioestadístico de datos | Miguel Ángel Montero Alonso / Juan Manuel Melchor Rodríguez | Sí |
| 223-63 | Estadística E Investigación Operativa | Análisis teórico y práctico de la curva ROC | María Luz Gámiz Pérez | Sí |
| 223-64 | Estadística E Investigación Operativa | Procesos Semimarkovianos en modelos multi-estado de fiabilidad | Juan Eloy Ruiz Castro | Sí |
| 223-65 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión lineal avanzada | Juan José Serrano Pérez | Sí |
| 223-66 | Estadística E Investigación Operativa | Regresión PLS | Rocío Raya Miranda / Fernando Jesús Navas Gómez | Sí |
| 223-59 | Matemática Aplicada | TÉCNICAS DE REGRESIÓN NO LINEAL Y/O LOCAL | Pedro González Rodelas | No |

