Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Alumnos |
---|---|---|---|---|
FA-1 | Física Aplicada | Dispersión de Rutherford mecánica | Miguel Ángel Rodríguez Valverde Miguel Cabrerizo Vílchez |
1 |
FA-2 | Física Aplicada | Superficies de baja adhesión para la industria | Miguel Ángel Rodríguez Valverde Guillermo Guerrero Vacas |
1 |
FA-3 | Física Aplicada | Comparación de técnicas de determinación de distribuciones de tamaño en sistemas coloidales polímero/ADN | Ana Belén Jódar Reyes María Tirado Miranda |
1 |
FA-4 | Física Aplicada | Congelación de gotas de agua sobre superficies no-mojables | Francisco Javier Montes Ruiz Cabello Miguel Cabrerizo Vílchez |
1 |
FA-5 | Física Aplicada | Birrefringencia magnética. Fundamento teórico y experimentos | María Luisa Jiménez Olivares Ángel V. Delgado Mora |
1 |
FA-6 | Física Aplicada | Propiedades viscoelásticas de biomateriales | Modesto Torcuato López López Juan de Dios García López-Durán |
1 |
FA-7 | Física Aplicada | Mecánica de Materiales Compuestos | Modesto Torcuato López López Juan de Dios García López-Durán |
1 |
FA-8 | Física Aplicada | Caracterización interfacial de microgeles | Julia Maldonado Valderrama Alberto Martín Molina |
1 |
FA-9 | Física Aplicada | Desionización capacitiva (CDI) usando microcanales | Silvia Ahualli Yapur Guillermo Iglesias Salto |
1 |
FA-10 | Física Aplicada | Detección mediante radar de objetos mediante análisis y clasificación estadística | Diego Pablo Ruiz Padillo | 1 |
FA-11 | Física Aplicada | Caracterización térmica de elementos constructivos mediante modelos físicos y análisis de series temporales | Diego Pablo Ruiz Padillo Ibán Naveros Mesa |
1 |
FA-12 | Física Aplicada | Estudio de la interacción moléculas bioactivas-modelo de membrana mediante la técnica de monocapas langmuir | María José Gálvez Ruiz | 1 |
FA-13 | Física Aplicada | Estudio de la difusión de partículas coloidales | José Callejas Fernández María Tirado Miranda |
1 |
FA-14 | Física Aplicada | Caracterización coloidal de nanoemulsiones de aceite de oliva | Ana Belén Jódar Reyes María Tirado Miranda |
1 |
FA-15 | Física Aplicada | Física de Fluidos Magnéticos | Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda | 1 |
FA-16 | Física Aplicada | Estudio de la estructura de viento en la capa límite urbana mediante lidar Doppler | Lucas Alados Arboledas Juan Luis Guerrero Rascado |
1 |
FA-17 | Física Aplicada | Fractales en agregación coloidal | María Tirado Miranda José Callejas Fernández |
1 |
FA-18 | Física Aplicada | Fabricaci6n de particulas magneticas - Preparaci6n de fluidos magneticos y estudio fisico-quimico de los mismos | Fernando Vereda Moratilla Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda |
1 |
FTC-01 | Física Teórica y del Cosmos | High frequency seismic waves from the 2010 deep Granada earthquake to constrain the geometry of the Alboran slab | Flor de Lis Mancilla Pérez José Morales Soto |
1 |
FTC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Caracterización de barras en galaxias de estilo magallánico | Isabel Pérez Martín | 1 |
FTC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Midiendo la densidad media de estrellas en Pre-Secuencia Principal a partir de sus pulsos | Juan Carlos Suárez Yanes | 1 |
FTC-04 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio exploratorio de un estimador de la edad de estrellas de masa intermedia avpartir de sus oscilaciones | Juan Carlos Suárez Yanes | 1 |
FTC-05 | Física Teórica y del Cosmos | Límites astrofísicos a la variación de la constante de Gravitación (G) | Inmaculada Domínguez Aguilera y Carlos A. Abia Ladrón de Guevara | 1 |
FTC-06 | Física Teórica y del Cosmos | Cálculos de “matching” en teorías efectivas a nivel clásico y cuántico | José Santiago Pérez | 1 |
FTC-07 | Física Teórica y del Cosmos | Propiedades físicas y químicas de regiones HII en galaxias barradas | Almudena Zurita Muñoz y Estrella Florido Navío | 1 |
FTC-08 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio de la composición del flujo de los rayos cósmicos ultraenergéticos en función de la latitud galáctica | Antonio Bueno Villar | 1 |
FTC-09 | Física Teórica y del Cosmos | Representación de fuentes sismo-volcánicas | Fco. Javier Almendros González | 1 |
FTC-10 | Física Teórica y del Cosmos | Instrumentación astronómica para el rango visible: calibraciones y control de calidad. | Almudena Zurita Muñoz y Ana Guijarro Román (Observatorio de Calar Alto) | 1 |
FTC-11 | Física Teórica y del Cosmos | Muones en cascadas atmosféricas de muy alta energía | Manuel Masip Mellado | 1 |
FTC-12 | Física Teórica y del Cosmos | Teoría de grupos para la descripción de la mezcla de neutrinos | Francisco del Águila Giménez | 1 |
FTC-13 | Física Teórica y del Cosmos | CosmoMC: análisis de los parámetros cosmológicos del CMB | Mar Bastero Gil | 1 |
FTC-14 | Física Teórica y del Cosmos | Comparando indicadores de la formación estelar en galaxias | Ute Lisenfeld | 1 |
FTC-15 | Física Teórica y del Cosmos | Compactificaciones alabeadas y braneworlds | Bert Janssen | 1 |
FAMN-1 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Dispersión cuasielástica de neutrinos por núcleos | José Enrique Amaro Soriano | 1 |
FAMN-2 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estudio de las correlaciones nucleares con la ecuación de Bethe-Goldstone | José Enrique Amaro Soriano Enrique Ruiz Arriola |
1 |
FAMN-3 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estimación de la Dosis Monte Carlo en estudios mamográficos mediante técnicas de simulación Monte Carlo | Marta Anguiano Millán | 1 |
FAMN-4 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo en núcleos | Fernando Arias de Saavedra Alías Enrique Buendía Ávila | 1 |
FAMN-5 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Estados ligados de hamiltonianos no separables: Aproximación numérica y desarrollo en bases auxiliares. | Fernando Arias de Saavedra Alías Enrique Buendía Ávila | 1 |
FAMN-6 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo en moléculas diatómicas | Enrique Buendía Ávila Fernando Arias de Saavedra Alías |
1 |
FAMN-7 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Fotoionización en átomos: Aplicación a átomos alcalinos. | Enrique Buendía Ávila Francisco Javier Gálvez Cifuentes |
1 |
FAMN-8 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Aproximación del potencial efectivo óptimo relativista: Espectroscopía de Rayos X de los átomos. | Enrique Buendía Ávila Francisco Javier Gálvez Cifuentes |
1 |
FAMN-9 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Átomos sometidos a presión. | Francisco Javier Gálvez Cifuentes y Enrique Buendía Ávila | 1 |
FAMN-10 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ¿Introducir conceptos cuánticos en la enseñanza secundaria? | Carmen García Recio | 1 |
FAMN-11 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Programación con un computador cuántico | Carmen García Recio | 1 |
FAMN-12 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Computación cuántica e implementacion | Carmen García Recio Rosario González Férez |
1 |
FAMN-13 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Grafos cuánticos | Carmen García Recio Lorenzo Luis Salcedo Moreno |
1 |
FAMN-14 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Átomos ultrafríos en redes ópticas: Modelo de Bose Hubbard | Rosario González Férez | 1 |
FAMN-15 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Detectores de fotones individuales. Aplicaciones en Física Atómica y Óptica Cuántica | Raúl A. Rica Alarcón Daniel Rodríguez Rubiales |
1 |
FAMN-16 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Caracterización de una fuente de iones para su uso en el estudio de corrientes inducidas por iones atrapados en una Penning trap de 7 Tesla |
Daniel Rodríguez Rubiales Raúl A. Rica Alarcón |
1 |
FAMN-17 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | El problema cuántico de tres cuerpos | Enrique Ruiz Arriola y José Enrique Amaro Soriano | 1 |
FAMN-18 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Variaciones sobre el método Monte Carlo | Lorenzo Luis Salcedo Moreno | 1 |
FAMN-19 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Sistemas clásico-cuánticos y su consistencia | Lorenzo Luis Salcedo Moreno | 1 |
FAMN-20 | Física Atómica, Molecular y Nuclear | Propiedades electrónicas de sistemas bidimensionales a escala atómica | Blanca Biel Ruiz | 1 |
EFM-1 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio y simulación de Hopfiones como soluciones para las ecuaciones de Maxwell | Luis Manuel Díaz Angulo Salvador González García |
1 |
EFM-2 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Estudio teórico-computacional de sistemas complejos en neurociencia | Joaquín Javier torres Angulo | 1 |
EFM-3 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Simulación Numérica de la Cavidad Electromagnética Tierra-Ionosfera | Jesús Fornieles Callejón Alfonso Salinas Extremera |
1 |
EFM-4 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Desarrollo de un dispositivo de generación de Rayos X | Luis Manuel Díaz Angulo Salvador González García |
1 |
EFM-5 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Simulación Monte Carlo de la transición de fase paramagnética-ferromagnética en el modelo de Ising bidimensional | Pablo I. Hurtado Fernández | 1 |
EFM-6 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Inteligencia Artificial con Redes Neuronales | Migual Ángel Muñoz Martínez | 1 |
EFM-7 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Física estadística de líquidos anómalos | Francisco de los Santos | 1 |
EFM-8 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Electrodinámica de la Atmósfera | Alfonso Salinas Extremera Jesús fornieles Callejón |
1 |
EFM-9 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Resolución numérica de ecuaciones en derivadas parciales: Ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos | Pedro Luis Garrido Galera | 1 |
EFM-10 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Formulación relativista de las ecuaciones del Campo Electromagnético | Rafael Gómez Martín Amelia Rubio Bretones |
1 |
EFM-11 | Electromagnetismo y Física de la Materia | Diseño e implementación de un sensor de hipertermia magnética. | Mario Fernández Pantoja Guillermo Iglesias Salto |
1 |
OPT-1 | Óptica | Reconocimiento de pigmentos y evaluación del proceso de envejecimiento de muestras 3D | Eva M. Valero Benito | 1 |
OPT-2 | Óptica | Escuchando la luz de una bombilla | Rafael Huertas Roa | 1 |
OPT-3 | Óptica | La luz día y el número de Avogadro | Rafael Huertas Roa | 1 |
OPT-4 | Óptica | Reflexión total en medios anisótropos | Rafael Huertas Roa Eva M. Valero Benito |
1 |
OPT-5 | Óptica | Modelos de saliencia visual y aplicaciones en detección de objetos para sistemas de seguridad y vigilancia utilizando imágenes multiespectrales y térmicas | Juan L. Nieves Eva M. Valero Benito |
1 |
ELEC-1 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de control de orientación satelital basado en bobinas integradas en paneles fotovoltaicos aeroespaciales | Andrés Roldán Aranda | 1 |
ELEC-2 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de transporte en nanohilos semiconductores | Luca Donetti Francisco J. García Ruiz |
1 |
ELEC-3 | Electrónica y Tecnología de Computadores | Estudio de heterouniones formadas por materiales de diferente dimensionalidad | Andrés Godoy Medina Francisco J. García Ruiz |
1 |
MA-1 | Matemática Aplicada | Efecto Hall Cuántico | Manuel Calixto Molina | 1 |
GT-1 | Geometría y Topología | Geometría de la unificación de gravedad y electromagnetismo de Kaluza-Klein: algunas aplicaciones recientes | Alfonso Romero Sarabia Daniel de la Fuente Benito |
1 |
GT-2 | Geometría y Topología | Geometría de Galileo-Newton frente a la relativista | Miguel Sánchez Caja | 1 |
AM-1 | Análisis Matemático | Estudio de los fractales como conjuntos autosemejantes y compactos | Manuel Díaz Carrillo | 1 |
AM-2 | Análisis Matemático | Análisis Funcional en Relatividad Especial y Mecánica Cuántica | Francisco J. Fernández Polo | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Modalidad | Alumnos |
---|---|---|---|---|---|
CCIA-1 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteinatransmembranaYidC | Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-2 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Predicción e identificación de proteína transmembranasunipaso en genomas de bacterias simbiontes y parasíticas. | Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-3 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización del pseudogen ADPRF de Arabidopsis en respuesta a metales pesados | Coral del Val Muñoz (UGR) Maria Romero Puertas, Estacion Experimental del Zaidin (EEZ) | Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-4 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización de componentes de la red de señalización dependientes NO en respuesta al Cd | Coral del Val Muñoz (UGR) / Maria Romero Puertas, Estacion Experimental del Zaidin (EEZ) | Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-5 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Producción de nanocelulosa a partir de naftaleno por Starkeyanovella N1B: genómica comparada con la cepa tipo S. novella DSMZ506. | Coral del Val Muñoz (UGR) / Silvia Marqués Estacion Experimental del Zaidin (EEZ) | Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-6 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Estudio de la evolución del microbiomaruminal a lo largo de la vida de distintas especies de importancia económica | Coral del Val Muñoz (UGR) / David YañezEstacion Experimental del Zaidin (EEZ-Armilla) | Experimental Bioinformático | 1 |
MA-01 | Análisis Matemático | Modelos matemáticos en dinámica de poblaciones | FC0. Javier Pérez González | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
BBM2-01 | Bioquímica y biología molecular 2 | Productos biofarmacéuticos | Alberto Manuel Vargas Morales | Elaboración de un proyecto | 1 |
BQ3-1 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | Inmunoterapia en enfermedades autoinmunes | Francisco Javier Blanco López | Bibliográfico | 1 |
BQ3-2 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | La anticuerpos monoclonales en la inmunoterapia contra el cáncer: Situación actual ¿Éxito o fracaso? | Mª Teresa Cabrera Castillo | Bibliográfico | 1 |
DER-01 | Derecho mercantil y derecho romano | La creación de la empresa biotecnológica | Pérez-Serrabona González, J.L. (ó Torrecillas López, S.) | Elaboración de Proyecto | 1 |
ESTA-01 | Estadística e Investigación Operativa | Introducción al análisis de datos con R | Francisco Javier Alonso Morales | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
FV-01 | Fisiología Vegetal | Silenciamiento génico en Cucurbita pepo | Dolores Garrido Garrido | Experimental | 1 |
FV-02 | Fisiología Vegetal | Biofortificación en plantas: Incremento de vitaminas y minerales a través de la biotecnología vegetal | Dolores Garrido Garrido | Bibliográfico | 1 |
FV-03 | Fisiología Vegetal | Mejora genética de plantas asistida por marcadores moleculares | Luis F. Garcia del Moral Garrido | Bibliográfico | 1 |
GEN-01 | Genética | Biología sintética y medicina regenerativa | Carmona López, Francisco David | Bibliográfico | 1 |
GEN-02 | Genética | Control genético del desarrollo ovárico en mamíferos | Jiménez Medina, Rafael | Bibliográfico | 1 |
GEN-03 | Genética | Control genético del desarrollo gonadal en aves | Jiménez Medina, Rafael | Bibliográfico | 1 |
H-01 | Histología | Evaluación de la matriz extracelular en un modelo de córnea artificial humana generado mediante Ingeniería Tisular | Ingrid Garzón / Miguel Angel Martín Piera | Experimental | 1 |
IQUI-01 | Ingeniería Química | Biorreactores para fermentación en estado sólido. Desarrollo actual y perspectivas futuras. | Miguel García Román | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
IQUI-02 | Ingeniería Química | Producción de biosurfactantes a partir de sustratos residuales oleosos | DeisiAltmajerVaz | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
IQUI-03 | Ingeniería Química | Contribución de la biotecnología a la producción de energía. Procesos de producción de biocarburantes de segunda y tercera generación. | Gabriel Blazquez García y Francisca Mónica Calero de Hoces | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
IQUI-04 | Ingeniería Química | Mejora de proceso biotecnológico de aprovechamiento de residuos de la industria cafetera para la obtención de nutraceúticos | Alejandro Fernández Arteaga | Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
IQUI-05 | Ingeniería Química | Estado del arte y tendencias de la producción de biopolímeros de interés industrial por vía biotecnológica a partir de residuos. | María Ángeles Martín Lara y Antonio Pérez Muñoz | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
IQUI-06 | Ingeniería Química | Modelado y simulación del proceso de producción de un biosurfactante (surfactina). | Miguel García Román | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado. | 1 |
FQ-01 | Fisicoquímica | Estudio de agregación de β-amiloide por fluorescencia de molécula única | Ángel Orte Gutiérrez | Experimental | 1 |
H-01 | Histología | Evaluación de la matriz extracelular en un modelo de córnea artificial humana generado mediante Ingeniería Tisular | Ingrid Garzón | Experimental | 1 |
PARA-01 | Parasitología | Purificación y papel de exosomas de tripanosoma cruzi en su relación parásito hospedador | Osuna | Experimental | 1 |
PARA-02 | Parasitología | Papel de la liberación de Exovesículas en la motilidad y organización social de parásitos kinetoplástidos | LM De Pablos | Experimental | 1 |
QA-01 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor selectivo de iones para aplicaciones en la industria biotecnológica | Mª Dolores Fernández Ramos /Isabel Pérez de Vargas Sansalvador | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado | 1 |
QA-02 | Química Analítica | Desarrollo de un sensor para determinar ácido fólico empleando electrodos modificados | Mª Dolores Fernández Ramos /Mª Carmen Valencia Miron | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado | 1 |
QA-03 | Química Analítica /Biothesan | Estudio de la presencia de toxinas en la producción de microalgashipersalinas destinadas a alimentación | Monsalud del Olmo/ Carmen Rivera | Trabajo experimental de toma de datos | 1 |
QA-04 | Química Analítica | El problema de la agregación en la producción de biofármacos de naturaleza proteica: técnicas analíticas para su evaluación y seguimiento. | Natalia Navas Iglesias | Trabajo bibliográfico sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
ZOO-01 | Zoología | Metabolismo y estado redox de paralarvas de pulpo común (Octopusvulgaris) durante las primeras fases de vida | Amalia Morales Hernández | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BQ1-01 | BIOQUIMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I | Implicaciones de los reguladores de la expresión génica en el desarrollo tumoral | PEDRO MEDINA VICO | EXPERIMENTAL | 1 |
BQ1-02 | BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR I | Alteraciones metabólicas y cáncer | Mª PAZ CARRASCO JIMENEZ | BIBLIOGRAFICO | 1 |
BQ1-03 | BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR I | Hacia una terapia para la enfermedad de Niemann-Pick tipo C | CARMEN MARCO DE LA CALLE | BIBLIOGRAFICO | 1 |
BQ1-04 | BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR I | Contribución al diseño y desarrollo preliminar de un motor de visualización y simulación dinámica de macromoléculas biológicas en entornos de realidad virtual. | HILARIO RAMIREZ RODRIGO | TRABAJOS EXPERIMENTALES, DE TOMA DE DATOS | 1 |
BQ1-05 | BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR I | Desarrollo de algoritmos para la aproximación al cálculo numérico y/o analítico de superficies moleculares. | FERNANDO REYES ZURITA | TRABAJOS EXPERIMENTALES, DE TOMA DE DATOS | 1 |
FA-1 | Física Aplicada | Comparación experimental de técnicas de determinación de coeficientes de difusión en sistemas coloidales polímero/ADN | JódarReyer, Ana Belén / Tirado Miranda, María | Experimental | 1 |
FA-2 | Física Aplicada | Preparación de un hidrogel magnético | Vereda Moratilla. Fernando / De Vicente Álvarez-Manzaneda, Juan | Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del Grado | 1 |
FA-3 | Física Aplicada | Nanopartículasfuncionalizadas como transportadores de fármacos | Galisteo González, Francisco / Gálvez Ruiz, María José | Experimental | 1 |
FA-01 | Fisiología Animal | Estudio de evaluación nutricional, de componentes fenólicos y de contaminantes de la dieta, en estudiantes del Grado en Biotecnología, de la Universidad de Granada. | Alba Martinez Burgos | Simulación de encargos profesionales | 1 |
MIC-01 | Microbiología | Cáncer y bacterias patógenas | Manuel Martínez Bueno | Bibliográfico | 1 |
MIC-02 | Microbiología | Microbiota comensal humana. Interacciones e influencia sobre la salud del hospedador | Eva Valdivia Martínez | Bibliográfico | 1 |
MIC-03 | Microbiología | Formación de partículas biomiméticas de magnetita mediante proteínas del magnetosoma de Magnetococcusmarinus MC-1 | Concepción Jiménez López | Experimental | 1 |
MIC-04 | Microbiología | Interés biotecnológico de magnetosomas y nanopartículas magnéticas biomiméticas | Concepción Jiménez López | Bibliográfico | 1 |
MIC-05 | Microbiología | Transhumanismo por modificación de la línea germinal: ética y sociedad | Enrique Iañez Pareja | Bibliográfico | 1 |
QO-01 | QUÍMICA ORGÁNICA | Productos Naturales en Síntesis Bioinspiradas de Sesquiterpenos Plaguicidas | Alejandro Fernández Barrero | Trabajo experimental de toma de datos | 1 |
QUIFI-01 | Química Física | Proteína MamC implicada en procesos de Biomineralización en los magnetosomas: Estudio de estabilidad. | Ana Isabel AzuagaFortes | Trabajos experimentales, de toma de datos. | 1 |
QUIFI-02 | Química Física | Caracterización de la interacción de dominios L víricos del tipo LPYP(x)nL con su diana celular, el dominio V de ALIX. | Irene Luque Fernández | Trabajos experimentales de toma de datos | 1 |
FARMTEC-01 | Farmacia y Tecnología farmaceutica | Aplicación de las nanopartículas poliméricas como vectores génicos no viraes | Mª Encarnación Morales Hernández Margarita Lóoez-Viota Gallardo | Bibliográfico | 1 |
DER-01 | Derecho mercantil y derecho romano | La creación de la empresa biotecnológica | Pérez-Serrabona González, J.L. (ó Torrecillas López, S.) | Elaboración de Proyecto | 1 |
BC-01 | Biología celular | Análisis de lasvariantesgenéticas de los genes antioxidantessuperóxidodismutasa 1 (SOD1), glutationperoxidasa 1 (GPX1) y catalasa | Ramón Carmona / Mari a Jesús Álvarez (GENYO) | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BC-02 | Biología celular | Análisis de los principales polimorfismos en los genes antioxidantes paraoxonasa 1 (PON1), peroxirredoxina (PRDX) y tiorredoxinareductasa 1 (TXNRD1) en cáncer de vejiga. | Ramón Carmona / Mari a Jesús Álvarez (GENYO) | Trabajos experimentales, de toma de datos | 1 |
BC-03 | Biología Celular | Papel de los neurotransmisores monoamina en la fisiopatología de la fibromialgia. | Alma Rus Martínez | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
FIL2-01 | Filosofía II | Percepción pública de las biotecnologías: conocimiento e ideología en las estrategias de comunicación social | Miguel Moreno Muñoz | Trabajo bibliográfico, estudio de casos | 1 |
FQ-1 | Fisicoquímica | Estudio de agregación de β-amiloide por fluorescencia de molécula única | Ángel Orte Gutiérrez | Experimental | 1 |
QI-01 | Química inorgánica | Elementos de transición y compuestos de coordinación: la llave de la neurodegeneración | Antonio Rodríguez Diéguez / María Belén Fernández López | Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el Grado | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Modalidad | Alumnos |
---|---|---|---|---|---|
AG-01 | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Revisión bibliográfica sistemática en Bioclimatología | Fernández Gálvez, Jesús | Bibliográfico | 1 |
ANT-01 | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Análisis de las marcas de corte sobre huesos humanos | Botella López, Miguel Cecilio | Bibliográfico / Experimental | 1 |
ANT-02 | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | La balística en Antropología Forense | Botella López, Miguel Cecilio | Bibliográfico / Experimental | 1 |
ANT-03 | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Estudio antropológico de los restos óseos de las necrópolis medievales de Fuente del Obispo, Cerro de las Marmuyas y Tózar | Maroto Benavides, Rosa María | Experimental | 1 |
ANT-04 | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Estudio antropológico de los restos óseos de El Tejat (Huéscar, Granada), Torre del Obispo (Jaén) y Valderrubio (Granada) | Jiménez Brobeil, Sylvia Alejandra | Experimental | 1 |
ANT-05A | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Origen y difusión de la sífilis en Europa | Jiménez Brobeil, Sylvia Alejandra | Bibliográfico | 1 |
ANT-05B | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Origen y difusión de la sífilis en Europa | Jiménez Brobeil, Sylvia Alejandra | Bibliográfico | 1 |
ANT-06 | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Estudio antropológico de fosas de la Guerra Civil en Málaga | Alemán Aguilera, Inmaculada | Experimental | 1 |
ANT-07 | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Paleopatología. Las neoplasias y su huella en los huesos | Botella López, Miguel Cecilio | Bibliográfico / Experimental | 1 |
ANT-08 | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Parentalidad y nutrición. Aplicación en población infantil | García García, Carmen de Jesús | Experimental | 1 |
BBM-01 | Bioquímica y Biología Molecular I | Uso de alquilfosfolípidos en terapias combinadas para el tratamiento del cáncer | Jiménez López, José Manuel | Bibliográfico | 1 |
BBM-02 | Bioquímica y Biología Molecular I | Aspectos moleculares de la acción antineoplásica del calcitriol (vitamina D3) | García Salguero, Leticia | Bibliográfico | 1 |
BBM-03 | Bioquímica y Biología Molecular I | Nuevas herramientas de edición génica en humanos: CRISPR/Cas 9 y PolinucleotidesAminoacids (PNAs) | Real Luna, Pedro | Bibliográfico | 1 |
BBM-04 | Bioquímica y Biología Molecular I | Estudio del sistema telómero / telomerasa y su implicación en el proceso de carcinogénesis. Panorámica actual del diseño y desarrollo de terapias anticancerígenas basadas en dicho sistema | Arce Fraile, Victor | Bibliográfico | 1 |
BBM-05 | Bioquímica y Biología Molecular I | Caracterización de Células Madre Cancerígenas (CMCs) aisladas mediante ensayo de formación de esferas en varias generaciones de cultivo de diferentes líneas tumorales | Carrasco Jiménez, Mª Paz / Alcalá Ruiz, Gloria (Hospital Virgen de las Nieves) | Experimental | 1 |
BBM-06 | Bioquímica y Biología Molecular I | Los gradientes de protones, en la base de la vida | Aguilera Mochón, J. Antonio | Bibliográfico | 1 |
BBM-07 | Bioquímica y Biología Molecular I | Papel del hidroxitirosol y ácido maslínico en el estado oxidativo de plasma de ratas Wistar | Rufino Palomares, Eva E. | Experimental | 1 |
BBM-08 | Bioquímica y Biología Molecular I | Evaluación in vitro del papel de Hemicentin-1 (HMCN1) en la agresividad del cáncer de mama triple negativo | Sáez Lara, Mª José / Granados Principal, Sergio (GENYO) | Experimental | 1 |
BBM-09 | Bioquímica y Biología Molecular I | Bases moleculares de la inflamación y del cáncer. Mediadores de la inflamación | García Salguero, Leticia | Bibliográfico | 1 |
BBM-10 | Bioquímica y Biología Molecular I | Polifenoles y sus principales actividades biológicas: anticancerígenas y antiangiogénicas | Lupiañez Cara, José Antonio | Bibliográfico | 1 |
BBM-11 | Bioquímica y Biología Molecular I | Polifenoles y sus principales actividades biológicas: antioxidantes y cardioprotectoras | Lupiañez Cara, José Antonio | Bibliográfico | 1 |
BBM-12 | Bioquímica y Biología Molecular I | Marcadores tumorales. Oncogenes y proteínas oncogénicas | Lupiañez Cara, José Antonio | Bibliográfico | 1 |
BBM-13 | Bioquímica y Biología Molecular I | Papel de la autofagia en cáncer | Marco de la Calle, Carmen | Bibliográfico | 1 |
BBM-14A | Bioquímica y Biología Molecular I | Caracterización de bioactividades anti-cancerígenas y/o anti-inflamatoria de derivados semisintéticos: complejos organometállico, y/o triterpenos pentaciclicos amino-sustituidos | Reyes Zurita, Fernando J. | Experimental / Bibliográfico | 1 |
BBM-14B | Bioquímica y Biología Molecular I | Caracterización de bioactividades anti-cancerígenas y/o anti-inflamatoria de derivados semisintéticos: complejos organometállico, y/o triterpenospentaciclicos amino-sustituidos | Reyes Zurita, Fernando J. | Experimental / Bibliográfico | 1 |
BBM-15 | Bioquímica y Biología Molecular I | Los probióticos en la obesidad: datos obtenidos en ensayos clínicos | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico | 1 |
BBM-16 | Bioquímica y Biología Molecular I | Inmunotolerancia y probióticos | Sáez Lara, Mª José | Bibliográfico | 1 |
BC-01 | Biología Celular | Diversificación de tiorredoxinas en plantas terrestres | Carmona Martos, Ramón | Experimental | 1 |
BC-02 | Biología Celular | Influencia de los niveles de hormona antimulleriana en las variables clínicas y de laboratorio de pacientes sometidas a ciclos de Reproducción Asistida | Carmona Martos, Ramón / Clavero Gilabert, Ana (Hospital Virgen de las Nieves) | Experimental | 1 |
BC-03A | Biología Celular | Control génico durante el desarrollo del ojo en vertebrados. | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico | 1 |
BC-03B | Biología Celular | Control génico durante el desarrollo del ojo en vertebrados | Cuadros Ojeda, Miguel Ángel | Bibliográfico | 1 |
BC-04A | Biología Celular | El Tapetum como tejido secretor fundamental para el desarrollo del esporofito en el interior de las anteras | Fernández Fernández, María del Carmen | Bibliográfico | 1 |
BC-04B | Biología Celular | El Tapetum como tejido secretor fundamental para el desarrollo del esporofito en el interior de las anteras | Fernández Fernández, María del Carmen | Bibliográfico | 1 |
BC-05 | Biología Celular | Muerte celular programada durante el desarrollo del sistema nervioso central | Marín Teva, José Luis | Bibliográfico | 1 |
BC-06 | Biología Celular | Actividad de la enzima PARP-1 en trastornos hepáticos relacionados con higado graso | Martín Oliva, F. David | Experimental | 1 |
BC-07 | Biología Celular | Desarrollo de un modelo tumoral basado en bio-impresión 3D | Martín Oliva, F. David / Marchal Corrales, Juan Antonio (CIBM, UGR) | Experimental | 1 |
BC-08A | Biología Celular | Marcadores celulares en células madre tumorales | Ríos Guadix, Antonio | Bibliográfico | 1 |
BC-08B | Biología Celular | Marcadores celulares en células madre tumorales | Ríos Guadix, Antonio | Bibliográfico | 1 |
BC-09 | Biología Celular | Implicación de las catecolaminas en el desarrollo de la fibromialgia | Rus Martínez, Alma | Bibliográfico | 1 |
BC-10 | Biología Celular | Análisis de los principales polimorfismos en los genes antioxidantes paraoxonasa 1 (PON1), peroxirredoxina (PRDX) y tiorredoxina reductasa 1 (TXNRD1) en fibromialgia | Rus Martínez, Alma / Álvarez Cubero, M. Jesús (GENYO) | Bibliográfico | 1 |
BC-11 | Biología Celular | Análisis de las variantes genéticas de los genes antioxidantes superóxido dismutasa 1 (SOD1), glutation peroxidasa 1 (GPX1) y catalasa (CAT) en pacientes con fibromialgia | Rus Martínez, Alma / Álvarez Cubero, M. Jesús (GENYO) | Bibliográfico | 1 |
BC-12 | Biología Celular | Sobre-expresión y silenciamiento de la Ca2+-ATPasa de vía secretoras (SPCA) en una línea celular de microglia | Sepúlveda Justo, M. Rosario | Experimental | 1 |
BC-13 | Biología Celular | Células madre: aplicaciones biotecnológicas. | Traverso Gutiérrez, José Ángel | Bibliográfico | 1 |
BC-14 | Biología Celular | Aplicaciones biotecnológicas basadas en la regeneración animal | Traverso Gutiérrez, José Ángel | Bibliográfico | 1 |
BC-15 | Biología Celular | Obtención y caracterización de triples mutantes para sistemas de transporte de k y de síntesis de almidón en Arabidopsis Thaliana | Traverso Gutiérrez, José Ángel / Rodríguez Rosales, M. Pilar (EEZ-SIC) | Experimental | 1 |
BC-16 | Biología Celular | Influencia del sistema de cultivo de la tenca (Tinca tinca) sobre la capacidad de respuesta antioxidante y la citoarquitectura del tejido intestinal | Trenzado Romero, Cristina | Experimental | 1 |
BC-17 | Biología Celular | Alteraciones hematológicas y bioquímicas como indicadores del grado de afectación clínica en la leishmaniosis canina | Trenzado Romero, Cristina / González Martos, José Luis (Centro Veterinario Galápago) | Experimental | 1 |
BOT-01 | Botánica | Evaluación de la afección de la especie invasora Cortaderia selloana en la vega del río Guadalfeo | Peñas de Giles, Julio / del Río Sánchez, Jesús (Consejería de Medio Ambiente) | Experimental | 1 |
BOT-02 | Botánica | Evaluación de la afección de la pesca deportiva y las visitas a la especie protegida Limonium malacitanum | Peñas de Giles, Julio / del Río Sánchez, Jesús (Consejería de Medio Ambiente) | Experimental | 1 |
BOT-03 | Botánica | Cambios en la diversidad de las comunidades vegetales de Ziziphus lotus afectados por senescencia | Peñas de Giles, Julio / Cabello Piñar, Javier (UAL) | Experimental | 1 |
BOT-04 | Botánica | Análisis filogeográfico de Diplazium caudatum mediante el uso de secuencias cloroplastidiales | Suárez, Víctor | Experimental | 1 |
BOT-05 | Botánica | Huella antrópica en los ecosistemas del norte de África | Alba, Francisca | Experimental | 1 |
BOT-06 | Botánica | Arqueopalinologia ambiental | Alba, Francisca | Experimental | 1 |
BOT-07 | Botánica | Bases biológicas para la interpretación paleobotánica y paleolimnológica de los microfósiles de algas filamentosas | Sánchez Castillo, Pedro M. | Experimental | 1 |
BOT-08 | Botánica | Producción de polen alergógeno en plantas ornamentales en relación con plantas cultivadas y silvestres en la provincia de Granada | Díaz de la Guardia, Consuelo | Experimental | 1 |
BOT-09A | Botánica | Cartografía de árboles en zonas áridas con tecnología “Deep Learning” | Alcaráz Segura, Domingo / Tabik, Siham (ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación UGR) | Experimental | 1 |
BOT-09B | Botánica | Cartografía de arbustos en zonas áridas con tecnología “Deep Learning” | Alcaráz Segura, Domingo / Tabik, Siham (ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación UGR) | Experimental | 1 |
BOT-10 | Botánica | Fitobentos de salinas: estudio taxonómico, ecológico y aplicado | de la Rosa Álamos, Julio C. | Experimental | 1 |
BOT-11 | Botánica | Fitoplancton de salinas: estudio taxonómico, ecológico y aplicado | Sánchez Castillo, Pedro M. | Experimental | 1 |
BOT-12 | Botánica | Evaluación de la costra biológica en una cronosecuencia en zonas afectadas por minería de yeso | Lorite Moreno, Juan | Experimental | 1 |
BOT-13 | Botánica | Remediación de suelos contaminados con alpeorujo mediante uso de yeso | Lorite Moreno, Juan | Experimental | 1 |
BOT-14 | Botánica | Importancia de los caracteres morfológicos y ultraestructurales del polen en la sistemática de Astéridas (Angiospermas) | Romero García, Ana Teresa | Bibliográfico | 1 |
BOT-15 | Botánica | Concentraciones de partículas alergógenas en la ciudad de Granada: Polen de Cupresáceas | Díaz de la Guardia, Consuelo | Experimental | 1 |
BOT-16 | Botánica | Análisis florístico de la Depresión de Guadix-Baza basado en fuentes documentales | Jiménez Morales, María Noelia | Bibliográfico | 1 |
BOT-17 | Botánica | Uso de material de rechazo de minería de yeso y de alperujo para enmiendas de suelos | Cañadas Sánchez, Eva Mª | Experimental | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Creación de una herramienta web para la creación de colecciones naturales con fines didácticos | Fajardo Contreras, Waldo | Proyecto de naturaleza profesional | 1 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Desarrollo de sistema web cooperativo para identificación taxonómica | Fajardo Contreras, Waldo | Proyecto de naturaleza profesional | 1 |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Implementación y Mejora de Algoritmos de CLASIFICACIÓN para su Aplicación sobre Conjuntos de Datos Relacionados con la Biología | Alcalá Fernández, Rafael | Experimental | 1 |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Implementación y Mejora de Algoritmos de REGRESIÓN para su Aplicación sobre Conjuntos de Datos Relacionados con la Biología | Alcalá Fernández, Rafael | Experimental | 1 |
CCIA-05 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Análisis del Conocimiento obtenido sobre Conjuntos de Datos Relacionados con la Biología mediante el Uso de Métodos de Clasificación Asociativa | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental | 1 |
CCIA-06 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Integración de un Método de Clasificación Asociativa para Analizar Conjuntos de Datos Relacionados con la Biología | Alcalá Fernández, Jesús | Experimental | 1 |
CCIA-07 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Análisis computacional de patrones de expresión de miRNAs y mRNAs en cáncer | Cano Gutiérrez, Carlos | Experimental | 1 |
CCIA-08 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Ciencia de Datos aplicada a problemas Biológicos | Fernández Hilario, Alberto | Experimental | 1 |
ECO-01 | Ecología | Estudio comparativo de comunidades de macroinvertebrados sujetas a diferentes regímenes hidrológicos | López Rodríguez, Manuel Jesús | Experimental | 1 |
ECO-02 | Ecología | Restauración de ecosistemas acuáticos eutrofizados: evaluación de las técnicas disponibles | de Vicente Álvarez-Manzaneda, Inmaculada | Bibliográfico | 1 |
ECO-03 | Ecología | Omnivoría en el género Daphnia | Pérez Martínez, Carmen | Bibliográfico | 1 |
ECO-04 | Ecología | Variabilidad diaria en las emisiones de gases de efecto invernadero en embalses | Reche Cañabate, Isabel | Experimental | 1 |
ECO-05 | Ecología | La diversidad vegetal de los pinares como determinante de la intensidad de las defoliaciones por la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) | Hódar Correa, José Antonio | Experimental | 1 |
ECO-06 | Ecología | Efectos de los vientos preponderantes en la abundancia y biodiversidad de la comunidad de elasmobranquios en tres islas del archipiélago de Nueva Caledonia | Hódar Correa, José Antonio / Bond, Mark (Florida International University) | Experimental | 1 |
ECO-07 | Ecología | Los humedales como sumidero de gases de efecto invernadero: procesos relevantes, cuantificación y metodologías existentes | Serrano Ortiz, Penélope | Bibliográfico | 1 |
ECO-08 | Ecología | Nacidos libres: ecología evolutiva del asilvestramiento de especies cultivadas | Rubio de Casas, Rafael | Experimental | 1 |
ECO-09 | Ecología | Aquí y ahora: la germinación como mecanismo de selección de hábitat en plantas | Rubio de Casas, Rafael | Experimental | 1 |
ECO-10 | Ecología | Uso de microalgas congeladas como alimento para cultivos de zooplancton | Ramos Rodríguez, Eloísa | Experimental | 1 |
ECO-11 | Ecología | Optimización de las condiciones de cultivo para Daphnia | Ramos Rodríguez, Eloísa | Experimental | 1 |
ECO-12 | Ecología | Métodos y técnicas de control biológico de la biomasa excesiva de macrófitos en sistemas eutrofizados | Cruz Pizarro, Luis | Bibliográfico | 1 |
ECO-13 | Ecología | De los microbios a las ballenas: las bombas biológicas más extremas | Medina Sánchez, Juan Manuel | Bibliográfico | 1 |
ECO-14 | Ecología | Rewilding: aplicación controvertaida de la teoría de las cascadas tróficas | Medina Sánchez, Juan Manuel | Bibliográfico | 1 |
ECO-15 | Ecología | Ecología de la regeneración de los enebrales de alta montaña | Zamora Rodríguez, Regino | Experimental | 1 |
ECO-16 | Ecología | Mecanismos defensivos de los rotíferos frente a la depredación | Conde Porcuna, José María | Bibliográfico | 1 |
ECO-17 | Ecología | Efectos de la gestión por clareo en pinares de repoblación del Parque Nacional de Sierra Nevada en la entomofauna del suelo | Hódar Correa, José Antonio / Lastra Ruiz, Gonzalo (Consejería de Medio Ambiente) | Experimental | 1 |
ECO-18 | Ecología | Variabilidad de la producción neta en un ecosistema alpino | Serrano Ortiz, Penélope | Experimental | 1 |
ECO-19A | Ecología | Interaccion de factores de estres abioticos sobre el metabolismo de comunidades planctónicas | Carrillo Lechuga, Presentación | Experimental | 1 |
ECO-19B | Ecología | Interaccion de factores de estres abioticos sobre el metabolismo de comunidades planctónicas | Carrillo Lechuga, Presentación | Experimental | 1 |
EDAF-01 | Edafología y Química Agrícola | Evolución del contenido en carbono orgánico en suelos agrícolas con restos de poda | Fernández Ondoño, Emilia | Experimental | 1 |
EDAF-02 | Edafología y Química Agrícola | Manejo agrícola como herramienta para la mitigación del cambio global | Fernández Ondoño, Emilia | Experimental | 1 |
EDAF-03 | Edafología y Química Agrícola | Evaluación de la contaminación residual en los suelos del Corredor Verde del Guadiamar | Martín Peinado, Francisco José | Experimental | 1 |
EDAF-04 | Edafología y Química Agrícola | Estudio de los cambios en nutrientes de piel, pulpa y hueso de aguacate | Ortiz Bernad, Irene | Experimental | 1 |
EDAF-05 | Edafología y Química Agrícola | Calidad del suelo y su influencia en la biología del suelo | Sánchez Marañón, Manuel | Experimental | 1 |
EDAF-06 | Edafología y Química Agrícola | Revisión bibliográfica sobre los aniones del suelo con especial interés en cloratos y percloratos, en zonas de olivar | Martínez Garzón, Francisco Javier | Bibliográfico | 1 |
ESTA-01 | Departamento de Estadística e Investigación Operativa | Taxonomía numérica en una población | Alonso Morales, Francisco Javier | Bibliográfico | 1 |
ESTA-02 | Departamento de Estadística e Investigación Operativa | El entorno de computación estadística R en Biología | Román Montoya, Yolanda | Bibliográfico | 1 |
ESTA-03 | Departamento de Estadística e Investigación Operativa | Análisis de supervivencia en Biología | del Moral Ávila, Mª José | Bibliográfico | 1 |
ESTA-04 | Departamento de Estadística e Investigación Operativa | Modelos estadísticos de Análisis de la Varianza | Martínez Álvarez, Mª Carmen | Bibliográfico | 1 |
ESTA-05 | Departamento de Estadística e Investigación Operativa | Estudio y aplicación de la técnica ANOVA | Romero Molina, Desiré | Bibliográfico | 1 |
ESTA-06 | Departamento de Estadística e Investigación Operativa | Análisis Estadístico de Experimentos con R | Serrano Pérez, Juan José | Bibliográfico | 1 |
ESTA-07 | Departamento de Estadística e Investigación Operativa | Análisis Multinivel en Biología | Lara Porras, Ana María | Bibliográfico | 1 |
EYP-01 | Estratigrafía y Paleontología | Caracterización del medio físico en el sector Dúrcal-Cónchar (Valle de Lecrín) | Pérez López, Alberto | Experimental | 1 |
EYP-02 | Estratigrafía y Paleontología | Historia paleoecológica del alga Pediastrum durante los últimos 30000 años en el sur de la Península Ibérica | Jiménez Moreno, Gonzalo | Experimental | 1 |
EYP-03 | Estratigrafía y Paleontología | Observación in situ de la deformación de lamelas prismáticas en ostras y otros Pteriomorphia | Checa González, Antonio | Experimental | 1 |
EYP-04 | Estratigrafía y Paleontología | Determinación mediante SEM de microestructuras de gasterópodos Patellogastropoda. Interés en filogenia | Checa González, Antonio | Experimental | 1 |
EYP-05 | Estratigrafía y Paleontología | Caracterización micro-biométrica de asociaciones planctónicas fini-jurásicas e interpretación ecoestratigráfica | Olóriz Sáez, Federico | Experimental | 1 |
EYP-06 | Estratigrafía y Paleontología | Origen y diversificación inicial de las aves | Martín Suarez, Elvira | Bibliográfico | 1 |
FA-01 | Física Aplicada | Nanotransportadores de fármacos frente a enfermedades pulmonares | Ortega Vinuesa, Juan Luis | Bibliográfico | 1 |
FA-02 | Física Aplicada | Cuantificación de las emisiones de CO2 del suelo de un olivar y determinación de las variables de las que depende | Pérez Sánchez-Cañete, Enrique | Experimental | 1 |
FTC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Efectos de los campos eléctricos, magnéticos y la radiación electromagnética en el cuerpo humano | Lissenfeld, Ute | Bibliográfico | 1 |
FTC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Estudio del comportamiento fractal de la actividad física | Suárez Yanes, Juan Carlos | Experimental | 1 |
FTC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Transporte de savia: problema abierto | Bastero Gil, Mar | Bibliográfico | 1 |
FTC-04 | Física Teórica y del Cosmos | Vida y gravedad | López Albacete, Javier | Bibliográfico | 1 |
FV-01 | Fisiología Vegetal | Estudio de la prevalencia del efecto protector frente a metales pesados en plantas conferido por el hongo formador de micorrizas arbusculares Glomus custos tras años de subcultivo en medios artificiales | Herrera Cervera, José Antonio / Bago Pastor, Alberto (EEZ-CSIC) | Experimental | 1 |
FV-02 | Fisiología Vegetal | Caracterización de la función de transportadores KEA de arroz | Ruiz Sáez, Juan Manuel / Aranda Sicilia, María de las Nieves (EEZ-CSIC) | Experimental | 1 |
FV-03 | Fisiología Vegetal | Defensa de plantas frente a patógenos | Ramos Clavero, José María | Bibliográfico | 1 |
FV-04 | Fisiología Vegetal | Enfermedades de la vid | Ramos Clavero, José María | Bibliográfico | 1 |
FV-05 | Fisiología Vegetal | Caracterización del perfil de poliaminas de origen bacteriano en nódulos radicales de Lotus japonicus | López Gómez, Miguel | Experimental | 1 |
FV-06 | Fisiología Vegetal | Caracterización de compuestos fenólicos en distintos genotipos de plantas de Asparagus officinalis | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental | 1 |
FV-07 | Fisiología Vegetal | Estudio del metabolismo de la prolina en plantas mutantes TILLING de Brassica rapa (BraAcax1.a) sometidas a salinidad | Blasco León, Begoña | Experimental | 1 |
FV-08 | Fisiología Vegetal | Estudio del efecto de la aplicación de diferentes prototipos de bioestimulantes sobre la asimilación y eficiencia en el uso del nitrógeno en plantas de melón | Ruiz Sáez, Juan Manuel | Experimental | 1 |
FV-09 | Fisiología Vegetal | Análisis de la efectividad de diferentes prototipos de bioestimulantes sobre la producción y calidad en frutos de tomate | Blasco León, Begoña | Experimental | 1 |
FV-10 | Fisiología Vegetal | Las Micorrizas, los biofertilizadores naturales del suelo | Martos Núñez, Vanessa | Bibliográfico | 1 |
FV-11 | Fisiología Vegetal | El cultivo ecológico del olivo | Martos Núñez, Vanessa | Bibliográfico | 1 |
FV-12 | Fisiología Vegetal | Fisiología de las micorrizas | Ocaña Cabrera, Antonio | Bibliográfico | 1 |
FV-13 | Fisiología Vegetal | Análisis de la expresión de transportadores de metales en micorrizas arbusculares | Herrera Cervera, José Antonio / Ferrol González, Nuria (EEZ-CSIC) | Experimental | 1 |
GEN-01 | Genética | Control genético del color de los ojos en humanos | Cabrero Hurtado, Josefa | Bibliográfico | 1 |
GEN-02 | Genética | Regulación epigenética | Cabrero Hurtado, Josefa | Bibliográfico | 1 |
GEN-03A | Genética | Filogenia molecular | Garrido Ramos, Manuel | Bibliográfico | 1 |
GEN-03B | Genética | Filogenia molecular | Garrido Ramos, Manuel | Bibliográfico | 1 |
GEN-04 | Genética | Síndromes asociados con la inestabilidad cromosómica | López León, María Dolores | Bibliográfico | 1 |
GEN-05 | Genética | Cambios cromosómicos relacionados con la diferenciación celular | López León, María Dolores | Bibliográfico | 1 |
GEN-06A | Genética | Base genética de las adaptaciones | Martínez Camacho, Juan Pedro | Bibliográfico | 1 |
GEN-06B | Genética | Base genética de las adaptaciones | Martínez Camacho, Juan Pedro | Bibliográfico | 1 |
GEN-07 | Genética | Meta análisis de los cambios en expresión génica asociados con el cáncer de páncreas | Bakkali, Mohammed | Experimental | 1 |
GEN-08 | Genética | Meta análisis de los cambios en expresión génica asociados con el cáncer de colon | Bakkali, Mohammed | Experimental | 1 |
GEN-09 | Genética | Meta análisis de los cambios en expresión génica asociados con el cáncer de hígado | Bakkali, Mohammed | Experimental | 1 |
GEN-10 | Genética | Efecto de la integración fenotípica sobre la evolución de sistemas reproductivos vegetales | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental | 1 |
GEN-11 | Genética | Distorsión de las trayectorias adaptativas en zonas híbridas | Abdelaziz Mohamed, Mohamed | Experimental | 1 |
GEN-12 | Genética | Función del gen SOX9 durante el desarrollo embrionario de mamíferos | Barrionuevo Jiménez, Francisco Javier | Bibliográfico | 1 |
GEN-13 | Genética | Sistema nervioso central: envejecimiento molecular y terapias génicas | Ruíz Rejón, Carmelo | Bibliográfico | 1 |
GEN-14 | Genética | Bases genéticas de las enfermedades autoinmunes | Carmona López, Francisco David | Bibliográfico | 1 |
GEN-15 | Genética | Bases genéticas de la esquizofrenia y trastorno bipolar | Viseras Alarcón, Esther | Bibliográfico | 1 |
GEN-16 | Genética | Ensayo preclínico de una potencial terapia celular-génica contra la esclerosis múltiple | Viseras Alarcón, Esther | Experimental | 1 |
GEN-17 | Genética | Interacción entre células somáticas y germinales en el testículo de Drosophila melanogaster | Zurita Martínez, Federico | Experimental | 1 |
GEN-18 | Genética | Polimorfismos en genes implicados en el ciclo del folato y antropometría al nacer | López Flores, Inmaculada | Experimental | 1 |
GEN-19 | Genética | Regiones genómicas implicadas en el reloj epigenético | Oliver Jiménez, José L. | Bibliográfico | 1 |
GEN-20 | Genética | Análisis citogenético y molecular de la especie Branchipus schaefferi (Branchiopoda: Anostraca) | Robles Rodríguez, Francisca | Experimental | 1 |
GEN-21 | Genética | Proyecto de diseño de un dispositivo o sistema BioBrick | Burgos Poyatos, Miguel | Bibliográfico | 1 |
GEN-22 | Genética | Herencia epigenética transgeneracional en plantas | Perfectti Alvarez, Francisco | Bibliográfico | 1 |
GEN-23 | Genética | Diseño de primers para amplificar regiones de interés filogenético del cromosoma plastidial en el género de crucíferas Erysimum | Perfectti Alvarez, Francisco | Experimental | 1 |
GEN-24A | Genética | Edición genómica dirigida mediante el uso de nucleasas | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico | 1 |
GEN-24B | Genética | Edición genómica dirigida mediante el uso de nucleasas | Navajas Pérez, Rafael | Bibliográfico | 1 |
GEN-25 | Genética | Detección y cuantificación computacional de RNAs pequeños en sangre | Hackenberg, Michael | Experimental | 1 |
GEN-26 | Genética | Análisis de secuencias repetidas en el genoma de eucariotas | Robles Rodríguez, Francisca | Experimental | 1 |
GEN-27 | Genética | Análisis del mecanismo mediante el cual let-7 afecta a la movilidad del retrotransposón humano LINE-1 | López Flores, Inmaculada / Rodríguez Heras, Sara (GENYO) | Experimental | 1 |
GEN-28 | Genética | Secuencias repetidas en la almeja Ruditapes decussatus | Ruiz Rejón, Carmelo | Experimental | 1 |
GEO-01 | Geodinámica | Análisis de la evolución de la vegetación en el Parque Natural de Sierra Nevada mediante teledetección | Pérez Peña, José Vicente | Experimental | 1 |
GEO-02 | Geodinámica | Características hidrogeológicas del acuífero de La Vega de Motril-Salobreña, cambios en los últimos años | Almecija Ruiz, Carmen | Bibliográfico | 1 |
INM-01 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | Aplicación del polimorfismo del MHC al estudio de poblaciones: migraciones, estudios filogenéticos y antropológicos y evolución | Cabrera Castillo, María Teresa | Bibliográfico | 1 |
INM-02 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | Las moléculas de la familia del SLAM en respuesta inmunitaria innata | Abadía Molina, Ana Clara | Bibliográfico | 1 |
INM-03 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | Quimiocinas en el microambiente tumoral y su relevancia en la inmunoterapia del cáncer | Aptsiauri, Natalia | Bibliográfico | 1 |
MA-01 | Matemática Aplicada | Modelos matriciales aplicados al estudio de poblaciones | Campos Rodríguez, Juan | Experimental / Investigación | 1 |
MA-02 | Matemática Aplicada | Estimación de parámetros en un ejemplo aplicado a la cría de peces: análisis del modelo de von Bertalanffy | Robles Pérez, Aureliano M. | Experimental / Investigación | 1 |
MA-03 | Matemática Aplicada | Modelos de interacción entre especies | Martínez Aroza, José Antonio | Experimental / Investigación | 1 |
MA-04 | Matemática Aplicada | Modelos de expansión de especies en el espacio y el tiempo | Ureña Alcázar, Antonio Jesús | Experimental / Investigación | 1 |
MA-05 | Matemática Aplicada | Las matemáticas como herramienta para la ecología | Cáceres Granados, María José | Experimental / Investigación | 1 |
MA-06 | Matemática Aplicada | Modelado matemático del proceso de transcripción del RNA | Sánchez Romero, Óscar | Experimental / Investigación | 1 |
MIC-01 | Microbiología | Biodeterioro de la seda | González Muñoz, María Teresa | Bibliográfico | 1 |
MIC-02 | Microbiología | Diversidad microbiana de quesos: influencia del microambiente | Martínez Bueno, Manuel | Experimental | 1 |
MIC-03 | Microbiología | Compuestos farmaceúticos y biodiversidad microbiana en lodos de depuradora sometidos a digestión anaerobia | Clementina Pozo, Llorente | Bibliográfico | 1 |
MIC-04 | Microbiología | Mecanismos de toxicidad del Se(VI) frente a bacterias | Merroun, Mohamed Larbi | Experimental | 1 |
MIC-05 | Microbiología | Obtención y purificación de la proteína Mam C de Magnetococcus marinus, cepa MC-1, implicada en la biomineralización de magnetita | Fernández Vivas, Antonia | Experimental | 1 |
MIC-06 | Microbiología | Síntesis de nanopartículas de magnetita en presencia de la proteína Mam C de Magnetococcus marinus, cepa MC-1 y su utilización para la obtención de magnetoliposomas | Fernández Vivas, Antonia | Experimental | 1 |
MIC-07 | Microbiología | Estudio de la localización subcelular de la lipoproteína MXAN_1656 de Myxococcus xanthus | Moraleda Muñoz, Aurelio | Experimental | 1 |
MIC-08 | Microbiología | Obtención y caracterización de un mutante de deleción en fase para el gen MXAN_2500 de la bacteria Myxococcus xanthus | Moraleda Muñoz, Aurelio | Experimental | 1 |
MIC-09 | Microbiología | Estudio de la localización subcelular de la proteína MXAN_4937 de Myxococcus xanthus | Muñoz Dorado, José | Experimental | 1 |
MIC-10 | Microbiología | Microbiota comensal humana. Interacciones e influencia sobre la salud del hospedador | Valdivia Martínez, Eva | Bibliográfico | 1 |
MIC-11 | Microbiología | Aislamiento y caracterización de hongos procedentes de material pétreo | Martín Sánchez, Inés | Experimental | 1 |
MIC-12 | Microbiología | Aislamiento y caracterización de hongos procedentes de bentonitas | Martín Sánchez, Inés | Experimental | 1 |
MIC-13 | Microbiología | Aislamiento y caracterización de hongos productores de ácidos. Influencia de factores culturales y metales pesados | Martín Sánchez, Inés | Experimental | 1 |
MIC-14 | Microbiología | Transhumanismo por modificación de la línea germinal: ética y sociedad | Iañez Pareja, Enrique | Bibliográfico | 1 |
MIC-15 | Microbiología | Estudio de los factores que afectan a la diversidad microbiana de quesos: quesos libres de cultivos iniciadores vs quesos con cultivos iniciadores | Martín Platero, Antonio Manuel | Bibliográfico | 1 |
MIC-16 | Microbiología | Diversidad y estructura de la comunidad microbiana de lagunas de Sierra Nevada | Martín Platero, Antonio Manuel | Experimental | 1 |
MIC-17 | Microbiología | Desarrollo de un método rápido para la extracción directa de ADN de una muestra biológica | Manuel Martínez, Bueno | Experimental | 1 |
PARA-01 | Parasitología | Aislamiento y Caracterización de Exosomas procedentes de células madre cancerígenas (CSCs) | Rosales Lombardo, Mª José / García Ortega, Mª Belén (IBS) | Experimental | 1 |
PARA-02 | Parasitología | Estado del desarrollo de un tratamiento frente a la leismaniasis | Clotilde Marín, Sánchez | Bibliográfico | 1 |
PARA-03 | Parasitología | Actualización del tratamiento frente a la enfermedad de chagas | Clotilde Marín, Sánchez | Bibliográfico | 1 |
QA-01 | Química Analítica | Disruptores Endocrinos Químicos en la leche materna. Exposición y riesgos asociados | Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico | 1 |
QA-02 | Química Analítica | El pepino de mar del género Holothuria como bioindicador de contaminación en el estudio de contaminantes químicos en medios marinos | Zafra Gómez, Alberto | Bibliográfico | 1 |
QA-03 | Química Analítica | Contaminantes emergentes: fármacos en aguas naturales ambientales y su incorporación a organismos vivos | Navas Iglesias, Natalia | Bibliográfico | 1 |
QO-01 | Química Orgánica | Biotransformación de Triterpenos | Rivas Sánchez, Francisco | Bibliográfico | 1 |
QO-02 | Química Orgánica | Procesos de Biorremediación en suelos | García Calvo-Flores, Francisco | Bibliográfico | 1 |
QO-03 | Química Orgánica | Bacterias productoras de polímeros | García Calvo-Flores, Francisco | Bibliográfico | 1 |
ZOO-01 | Zoología | Estudio sobre el papel del sueño en la memoria de trabajo | Hidalgo Jiménez, Mª Carmen / Malleret, Gäel (Centre de Recherche en Neurosciences, Lyon) | Experimental | 1 |
ZOO-02 | Zoología | Obtención de un concentrado de inhibidores de proteasas de guisante con propiedades anti-inflamatorias y anti-cancerígenas | Hidalgo Jiménez, Mª Carmen / Clemente Gimeno, Alfonso (EEZ-CSIC) | Experimental | 1 |
ZOO-03 | Zoología | Estado redox del corazón de verrugato (Umbrina cirrosa) en una situación de ayuno prolongado y posterior realimentación | Hidalgo Jiménez, Mª Carmen | Experimental | 1 |
ZOO-04 | Zoología | Dieta del búho real (Bubo bubo) en la provincia de Granada: variaciones entre parejas y años | Moleón Paiz, Marcos | Experimental | 1 |
ZOO-05 | Zoología | Relación entre limpieza del nido y expulsión de huevos parásitos en el gorrión común (Passer domesticus) | Soler Cruz, Manuel | Experimental | 1 |
ZOO-06 | Zoología | Reparto de cebas por parte de macho y hembra en relación con la petición de alimento por parte de los pollos en puestas sincrónicas y asincrónicas de gorrión común (Passer domesticus) | Soler Cruz, Manuel | Experimental | 1 |
ZOO-07 | Zoología | Estrés oxidativo en pollos de herrerillo común (Cyanistes caeruleus) en función del hábitat | Moreno Rueda, Gregorio | Experimental | 1 |
ZOO-08 | Zoología | Variación en la dieta dependiente de hábitat en el herrerillo común (Cyanistes caeruleus), medida a través de isótopos estables | Moreno Rueda, Gregorio | Experimental | 1 |
ZOO-09 | Zoología | Diversidad de invertebrados acuáticos en dos lagunas de la RNC de la Charca de Suárez | Zamora Muñoz, Carmen | Experimental | 1 |
ZOO-10 | Zoología | Variaciones circadianas de enzimas clave del metabolismo intermediario en cerebro de verrugato (Umbrina cirrosa). efecto del ayuno y la realimentación | Morales Hernández, Amalia | Experimental | 1 |
ZOO-11 | Zoología | El sistema inmunológico en peces. Influencia del estrés de cultivo | Sanz Rus, Ana | Bibliográfico | 1 |
ZOO-12 | Zoología | Estudio de la alimentación de gammáridos (Crustacea) ibéricos de agua dulce | Tierno de Figueroa, José Manuel | Experimental | 1 |
ZOO-13 | Zoología | Diseño y construcción de un electromiografo para una práctica de Electromiografía (EMG) de uso en la docencia de la Fisiología Animal | Martín Cuenca, Eugenio | Experimental | 1 |
ZOO-14 | Zoología | Himenópteros en el olivar y su papel en el control biológico de plagas | Ruano Díaz, Francisca | Experimental | 1 |
ZOO-15 | Zoología | Evolución de las poblaciones de ofidios en el sureste ibérico: 1980-2017 | Pleguezuelos Gómez, Juan Manuel | Experimental | 1 |
ZOO-16 | Zoología | Estudio bibliográfico del conocimiento de la anatomía funcional de Diaphorina citri dentro del contexto de los insectos homópteros | Alba Tercedor, Javier | Bibliográfico | 1 |
ZOO-17A | Zoología | Caracterización de las poblaciones de coleópteros (insecta) en la Sierra de Huétor (Granada, España) | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Experimental | 1 |
ZOO-17B | Zoología | Caracterización de las poblaciones de coleópteros (insecta) en la Sierra de Huétor (Granada, España) | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Experimental | 1 |
ZOO-18 | Zoología | Caracterización de la familia Staphylinidae (coleópteros) en Sierra Nevada (Granada) | Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel | Experimental | 1 |
ZOO-19 | Zoología | Efectos del estrés por calor sobre los índices productivos del cerdo Ibérico en etapa de crecimiento | García Gallego, Manuel / Fernández-Figares, Ignacio (EEZ,CSIC) | Experimental | 1 |
ZOO-20 | Zoología | Efectos del estrés por calor sobre parámetros digestivos del cerdo Ibérico en crecimiento | García Gallego, Manuel / Nieto Liñán, Rosa Mª (EEZ,CSIC) | Experimental | 1 |
ZOO-21 | Zoología | Caras queridas como señales de seguridad en contextos de amenaza | García Gallego, Manuel / Guerra Muñoz, Pedro Mª (Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico UGR) | Experimental | 1 |
ZOO-22 | Zoología | Cambios circadianos antioxidantes en cerebro de verrugato (Umbrina cirrosa). Efecto del ayuno | Cardenete Hernández, Gabriel | Experimental | 1 |
ZOO-23 | Zoología | Heterocephalus glaber. Revisita fisiológica a la excepcional rata topo desnuda | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico | 1 |
ZOO-24 | Zoología | Fisiología de los superhéroes. Un recurso docente para la Fisiología Animal | Cardenete Hernández, Gabriel | Bibliográfico | 1 |
ZOO-25 | Zoología | Identificación y topografía de las áreas corticales cerebrales | Hidalgo Puertas, Félix | Bibliográfico | 1 |
ZOO-26 | Zoología | Caracterización de la Artropofauna de las comunidades de fondos blandos del litoral granadino con vistas a un posible plan de gestión de zonas sensibles | Sánchez Tocino, Luis | Experimental | 1 |
ZOO-27 | Zoología | Caracterización de la fauna de Cnidarios y Equinodermos de las comunidades de fondos blandos del litoral granadino, con vistas a un posible plan de gestión de zonas sensibles | Sánchez Tocino, Luis | Experimental | 1 |
ZOO-28 | Zoología | Variabilidad espacial y temporal de la diversidad de Histeridae (Coleoptera) coprófilos a lo largo de un gradiente de aridez | Sánchez Piñero, Francisco | Experimental | 1 |
ZOO-29 | Zoología | Estudio comparado de la artropodofauna de un alga autóctona (Halopteris scoparia) y una invasora (Asparagopsis taxiformis) en el litoral granadino. | Pascual Torres, Felipe | Experimental | 1 |
ZOO-30 | Zoología | Efectos de la melatonina en la reproducción animal | Pérez Jiménez, Amalia | Bibliográfico | 1 |
ZOO-31 | Zoología | Estado oxidativo de la tenca (Tinca tinca) en respuesta a agentes estresantes | Pérez Jiménez, Amalia | Experimental | 1 |
ZOO-32 | Zoología | Perfil inmunológico de la saliva de rumiantes y su relación con el microbioma digestivo | García Rejón, Laura / Yáñez Ruíz, David (EEZ, CSIC) | Experimental | 1 |
ZOO-33 | Zoología | Patrones de inversión parental y edad en urraca | Martínez Suárez, Juan Gabriel | Experimental | 1 |
ZOO-34 | Zoología | Estudio de la fauna edáfica del Biodomo del Parque de las Ciencias de Granada | Tinaut Ranera, José Alberto / Pérez López, Francisco Javier (Parque de las Ciencias) | Experimental | 1 |
ZOO-35 | Zoología | Estudio taxonómico y biogeográfico de formícidos asociados a excrementos de herbívoros en Marruecos oriental | Tinaut Ranera, José Alberto | Experimental | 1 |
ZOO-36 | Zoología | Diferencias en la preferencia de plantas nutricias en dos especies de mariposas | González Megías, Adela | Experimental | 1 |
ZOO-37 | Zoología | Impacto de catástrofe natural sobre la comunidad de reptiles en pinares de repoblación | Pleguezuelos Gómez, Juan Manuel / Santos Santiró, Xavier (CIBIO, Univ. de Oporto, Portugal) | Experimental | 1 |
Institutos Universitarios
- Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
- Instituto Universitario de Investigación Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos
- Instituto Universitario de Investigación "Carlos I" de Física Teórica y Computacional
- Instituto Universitario de Investigación de Biopatología y Medicina Regenerativa (IBIMER)
- Instituto Universitario de Investigación de Biotecnología
- Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas (IEMath-GR)
- Instituto Universitario de Investigación del Agua
- Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (CEAMA)
Centros de investigación
Programas de Doctorado en la Facultad
- Programa de Doctorado en Biología Fundamental y de Sistemas
- Programa de Doctorado en Ciencias de La Tierra
- Programa de Doctorado en Estadística Matemática y Aplicada
- Programa de Doctorado en Física y Ciencias del Espacio
- Programa de Doctorado en Física y Matemáticas
- Programa de Doctorado en Matemáticas
- Programa de Doctorado en Química
La Facultad dispone de 2 aparcamientos cerrados de bicicletas con acceso mediante tarjeta electrónica y vigilados por cámaras de seguridad a disposición del personal y estudiantado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
- Aparcamiento de 40 plazas junto a la cafetería de la Facultad
- Aparcamiento de 24 plazas frente al Aulario de la Facultad
La solicitud de uso se realiza con la cumplimentación del formulario, al que pueden acceder en este enlace.
Los estudiantes de la Facultad que deseen hacer uso de estos aparcamientos han de estar matriculados y haber abonado los precios públicos por matrícula del curso en que se realiza la solicitud. La autorización será para el curso académico y podrá renovarla mientras continúe sus estudios, por periodos anuales.
La resolución se notifica por correo electrónico a la dirección facilitada por el solicitante.
Plazo para la solicitud: durante el curso académico.
Plazo para la resolución: tres días hábiles, contados a partir del siguiente a la presentación de la solicitud, salvo periodos vacacionales o festivos.
Requisitos: poseer Tarjeta Universitaria (TUI) en vigor.
NORMAS DE USO
La concesión de autorización de uso de los aparcamientos cerrados para bicicletas es potestad del Decanato de la Facultad de Ciencias. El usuario asume las obligaciones de conservación y uso correcto de las instalaciones a las que se habilita el acceso.
El horario del aparcamiento será el horario en que la Facultad esté abierta y no se autoriza el estacionamiento de bicicletas, ni la permanencia de las mismas en el aparcamiento cuando el Centro está cerrado. La Facultad no se hace responsable de la pérdida, robo o extravío de las bicicletas.
El derecho de acceso es personal e intransferible y habilita al solicitante, mediante el uso de la Tarjeta Universitaria personal. Queda prohibido cualquier cesión de los derechos a terceras personas.
La Facultad de Ciencias se reserva el derecho de anular la autorización de uso, si se detectara un uso contrario a estas normas.
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Alumno | Departamento |
---|---|---|---|---|
AM01 | Series de Fourier | Francisco Aguirre Bago | Análisis Matemático | |
ATC01 | Control de péndulo invertido | Gonzalo Olivares Ruiz / Francisco Gómez Mula | Jaime García Jiménez | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC02 | Borra en barra | Gonzalo Olivares Ruiz / Francisco Gómez Mula | Lidia de la Torre Vázquez | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC03 | Diseño e implementación de un sistema mini-segway | Gonzalo Olivares Ruiz / Francisco Gómez Mula | José Miguel Jiménez Martínez | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC04 | Diseño de un sistema de control Bola y Plato | Gonzalo Olivares Ruiz / Francisco Gómez Mula | Carmen Moreno Olivares | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC05 | Desarrollo de una tarjeta controladora para sistemas mecatrónicos | Gonzalo Olivares Ruiz / Francisco Gómez Mula | Sergio García Guzmán | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC06 | Diseño e implementación de un sistema de automatización basado en KNX | Francisco Gómez Mula / Gonzalo Olivares Ruiz | Rocío Ibáñez García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC07 | Interfaz de usuario basado en reconocimiento de gestos 3D por medición de campo eléctrico | Francisco Gómez Mula / Gonzalo Olivares Ruiz/ / Alejandro Rubia Ortiz (ATIS) | Susana Luna Olivares | Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
ATC08 | Sistema de seguridad aplicado a Internet de las Cosas (IoT) | Antonio F. Díaz García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
ATC09 | Protocolo de comunicación optimizado para dispositivos basados en Bluetooth Low Energy. | Antonio F. Díaz García | Arquitectura y Tecnología de los Computadores | |
CC01 | Control difuso de comportamientos de movimiento en robots multiarticulados en forma de serpiente | Jorge Casillas Barranquero | Ciencias de la Computación | |
ETC01 | Monitor de índice ultravioleta de pulsera | Alberto J Palma López / Pablo Escobedo Araque | Miguel Gómez Melero | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC02 | Modelado de fototransistores orgánicos | Juan Antonio Jiménez Tejada / Pilar López Varo | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC03 | Circuito de control de iluminación LED con encendido automático | Noel Rodríguez Santiago / Diego Pedro Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC04 | Sistema inversor para automóviles | Diego Pedro Morales Santos / Noel Rodríguez Santiago | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC05 | Sistema de videovigilancia de bajo coste con plataformas de software libre | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC06 | Robot de bajo coste con plataformas de hardware libre para la enseñanza de la electrónica | Pedro García Fernández | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC07 | Estudio de materiales y dispositivos para electrónica de potencia | Andrés Godoy Medina / Enrique González Marín | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC08 | Sistema automático de medida de los márgenes de ruido y fase | Francisco Jiménez Molinos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC09 | Simulación circuital de memorias resistivas: efectos de la variabilidad | Francisco Jiménez Molinos / Juan Bautista Roldán Aranda | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC10 | Desarrollo de un analizador hiperespectral portable basado en análisis de imagen. | Antonio Martínez Olmos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC11 | Desarrollo de una aplicación para dispositivos inteligentes de captura y procesado de imágenes para análisis de sensores ópticos. | Antonio Martínez Olmos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC12 | Sistema basado en un Smartphone para trazado de distribución de oxígeno en superficies | Antonio Martínez Olmos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC13 | Desarrollo de aplicación Android para sensado mediante NFC | Miguel Ángel Carvajal Rodríguez / Pablo Escobedo Araque | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC14 | Desarrollo de fuente de alimentación conmutada para iluminación LED | Miguel Ángel Carvajal Rodríguez / Juan Antonio López Villanueva | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC15 | Modelado de la histéresis en transistores orgánicos. Aplicaciones en memorias. | Juan Antonio Jiménez Tejada / Pilar López Varo | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC16 | Simulación de células solares multiunión utilizando Python | Juan Antonio López Villanueva | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC17 | Estudio detallado de estrategias de control y limitaciones de potencia para el diseño de un convertidor flyback utilizado en un inversor monofásico | Juan Antonio López Villanueva | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC18 | Modelado de células solares de silicio en diferentes condiciones de iluminación | Juan Antonio López Villanueva | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC19 | Modelado de la degradación de baterías de Li-ion para aplicación en vehículos eléctricos | Juan Antonio López Villanueva / Salvador Rodríguez Bolívar | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC20 | Simulación física y modelado 3D de baterías de Li-ion con la plataforma CAEBAT | Salvador Rodríguez Bolívar | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC21 | Obtención experimental de los parámetros principales de las celdas de una batería | Salvador Rodríguez Bolívar/ Luis Parrilla Roure | Carlos Aguilera Fuentes | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC22 | Diseño del sistema de control de baterías de Li-ion en cascada | Salvador Rodríguez Bolívar/ Luis Parrilla Roure | Sergio Rojas González | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC23 | Estudio y simulación de un sistema de red inteligente (smart-grid) usando generación y consumo distribuido | Salvador Rodríguez Bolívar/ Luis Parrilla Roure | Sergio Fernández Santiago | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC24 | Diseño de una mota sensora basada en FPGA | Luis Parrilla Roure / Encarnación Castillo Morales | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC25 | Implementación de algoritmos de control en FPGAs | Luis Parrilla Roure / Antonio García Ríos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC26 | Control de convertidores DC-DC utilizando FPGAs | Luis Parrilla Roure / Diego Pedro Morales Santos | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC27 | Implementación de algoritmos para seguridad en redes de sensores | Luis Parrilla Roure / Encarnación Castillo Morales | Pablo Martín Robledillo | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC28 | Estudio de trnasporte balísitico en nanohilos semiconductores | Luca Donetti / Francisco Javier García Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC29- ETC30 | Desarrollo de un radar ligero de banda ultraancha para detección de obstáculos y presencia en entornos subterráneos (1 y 2) | Carlos Sampedro Matarín | Alum1: Carmen Lozano Pons Alum2: | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC31 | Diseño e implementación en FPGA de un algoritmo para la multiplicación de dígitos BCD | Encarnación Castillo Morales / Antonio Lloris Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC32 | Diseño e implementación en FPGA de un algoritmo para la raíz cuadrada | Encarnación Castillo Morales / Antonio Lloris Ruiz | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC33 | Sistema electrónico de telegestión de dispositivos serie TCP/IP mediante LoRa y Bluetooht usando una App de Android | Salvador Rodríguez Bolívar | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
EST01 | Estimación lineal de señales perturbadas por ruidos | María Jesús García-Ligero Ramírez | Estadística e Investigación Operativa | |
FA01 | Diseñ de un sistema de control e interfaz gráfica (GUI), mediante la utilización del sistema “arduino” y la plataforma Matlab, para la adquisición y evaluación de datos en obtención de energía por intercambio de salinidad | Guillermo Iglesias Salto / Silvia Ahualli Yapur | Física Aplicada | |
FA02 | Diseño de un sistema de detección y seguimiento de propiedades físicas de materiales mediante el análisis automático de imágenes | María Luisa Jiménez Olivares / Guillermo Iglesias Salto | Física Aplicada | |
FA03 | Dispositivo para la medida del momento magnético (susceptibilidad) de fluidos magnetorreológicos | Guillermo Iglesias Salto / Modesto Torcuato López López | Física Aplicada | |
GT01 | Teorema de la Divergencia. Ecuaciones de Maxwell | Ana Hurtado Cortegana | Geometría y Topología | |
ICIV01 | Proyecto de instalaciones de nave industrial para taller de reparación de vehículos | Daniel Gómez Lorente | José Miguel García Aivar | Ingeniería Civil |
ICIV02 | Proyecto de electrificación (redes de baja tensión y alumbrado público) de urbanización de 25 viviendas unifamiliares | Daniel Gómez Lorente / Manuel Gómez Pastor (Const Arqui) | Ingeniería Civil / Construcciones Arquitectónicas | |
ICIV03 | Efectos de la calidad de la tensión de alimentación sobre los componentes electrónicos de las instalaciones de alumbrado público | Fernando Aznar | Ingeniería Civil | |
ICIV04 | Proyecto de instalación de control distribuido en el edificioS. Jerónimo (UGR) | Antonio Espín Estrella / Daniel Gómez Lorente | Ingeniería Civil | |
ICON01-03 | Despliegue de ref FTTH pequeño municipio | Emilio Medina Romero | Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería | |
ICON04-06 | Redes POL (Passive Optical Land) en la edificación. | Emilio Medina Romero | Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería | |
MES01 | Diseño y proyecto de biorreactor para tratamiento ultrasónico de tejidos artificiales | Guillermo Rus Carlborg | Mecánica de Estructuras | |
MES02 | Diseño y proyecto de dispositivo de diagnóstico por parámetros elásticos de tejidos humanos blandos por ultrasonidos de torsión | Guillermo Rus Carlborg | Mecánica de Estructuras | |
OPT01 | Desarrollo de software para el estudio de la calidad de imagen de cámara digitales | Ana Carrasco Sanz / Antonio Manuel Pozo Molina | Óptica | |
ORE01 | Economía Circular, un nuevo paradigma para el sector de ingeniería electrónica | Valentín Molina Moreno | Organización de Empresas | |
ORE02 | La industria 4.0 | Valentín Molina Moreno | Organización de Empresas | |
ORE03 | Internet de las Cosas (IoT) | Valentín Molina Moreno | Organización de Empresas | |
TSTC01 | Técnicas de reconocimiento de patrones en biometría: | Juan Manuel Górriz | Teoría de la Señal Telemática y Comunicaciones |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor | Cotutor | Alumno | Departamento |
---|---|---|---|---|---|
FA-01 | Estudio de la estructura de viento en la capa límite urbana mediante lidar Doppler | Alados Arboledas, Lucas | Guerrero Rascado, Juan Luis | Andújar Maqueda, Juana | Física Aplicada |
FA-02 | Estudio de las interacciones ión-superficie en medio acuoso mediante simulaciones de Dinámica Molecular | Bastos González, Delfi | Pérez Fuentes, Leonor | Física Aplicada | |
FA-03 | Tratamientos superficiales antihielo para infraestructuras de la estación de esquí de Sierra Nevada | Cabrerizo Vílchez, Miguel | Montes Ruiz-Cabello, Francisco Javier | Física Aplicada | |
FA-04 | ¿Cuánto puede llenar el espacio una estructura tridimensional aleatoria? | Callejas Fernández, José | Tirado Miranda, María | Valero Mesa, Cristina | Física Aplicada |
FA-05 | Formación de estructuras en suspensiones coloidales | Callejas Fernández, José | Ortega Pino, Alberto | Física Aplicada | |
FA-06 | Fisica de Fluidos Magnéticos | de Vicente Álvarez- Manzaneda | Física Aplicada | ||
FA-07 | Respuesta dinámica de suspensiones de nanopartículas a campos eléctricos alternos | Delgado Mora, Ángel V. | Jiménez Olivares, María Luisa | Física Aplicada | |
FA-08 | Electrorreología | Delgado Mora, Ángel V. | Jiménez Olivares, María Luisa | Física Aplicada | |
FA-09 | Avances recientes en superconductividad | Delgado Mora, Ángel V. | Jiménez Olivares, María Luisa | Física Aplicada | |
FA-10 | Estudio biofísico de la digestión in vitro | Gálvez Ruiz, María José | Maldonado Valderrama, Julia | Olea Romacho, María Olalla | Física Aplicada |
FA-11 | Estimación de funciones de distribución para los caudales de la cuenca del Guadalquivir | Gámiz Fortis, Sonia Raquel | Castro Díez, Yolanda | Física Aplicada | |
FA-12 | Técnicas de teledetección pasiva/activa para el análisis de la estructura termodinámica y de viento de la atmósfera en Granada | Guerrero Rascado, Juan Luis | Alados Arboledas, Lucas | Física Aplicada | |
FA-13 | Dispositivo para la medición del momento magnético (susceptibilidad) de Fluidos Magnetorreológicos | Iglesias Salto, Guillermo | López López, Modesto Torcuato | Física Aplicada | |
FA-14 | Propiedades electro-ópticas de suspensiones de nanoesferoides | Jiménez Olivares, María Luisa | Delgado Mora, Ángel V. | Física Aplicada | |
FA-15 | Energía azul: Extracción de energía a partir del intercambio de salinidad | Jiménez Olivares, María Luisa | Ahualli Yapur, Silvia A. | Física Aplicada | |
FA-16 | Análisis experimental de las propiedades coloidales de complejos polímero-ADN | Jódar Reyes, Ana Belén | Martín Molina, Alberto | Física Aplicada | |
FA-17 | Medida de las propiedades viscoelásticas de biomateriales | López López, Modesto Torcuato | García López-Durán, Juan de Dios | Física Aplicada | |
FA-18 | Caracterización interfacial de monocapas de microgeles | Maldonado Valderrama, Julia | Martín Molina, Alberto | Física Aplicada | |
FA-19 | Efecto de mezclas de elctrolito en la condensación de ADN | Martín Molina, Alberto | Jódar Reyes, Ana Belén | Física Aplicada | |
FA-20 | El método de las perturbaciones y sus aplicaciones en Mecánica Clásica | Molina Cuevas, Antonio | Sánchez Rodríguez, Jesús | Física Aplicada | |
FA-21 | Cuantificación de la cubierta nubosa por la noche en un núcleo urbano | Pérez Ramírez, Daniel | Román Díez, Roberto | Física Aplicada | |
FA-22 | Ondas elásticas en medios materiales | Portí Durán, Jorge Andrés | Física Aplicada | ||
FA-23 | Superficies espumófugas para la industria automotriz | Rodríguez Valverde, Miguel Ángel | Guerrero Vacas, Guillermo (UCO) | Física Aplicada | |
FA-24 | Caracterización térmica de muros mediante el análisis de series temporales de datos obtenidos utilizando cámaras termográficas | Ruiz Padillo, Diego Pablo | Naveros Mesa, Ibán | Física Aplicada | |
FA-25 | Difusión de nanopartículas hacinadas ¿Qué ocurre cuando "there is not plenty of room"? | Tirado Miranda, María | Rodríguez Valverde, Miguel Ángel | Física Aplicada | |
FA-26 | Fabricación de nanopartículas magnéticas | Vereda Moratilla, Fernando | de Vicente Álvarez- Manzaneda, Juan | Física Aplicada | |
EFM-01 | Física estadística de líquidos anómalos | de los Santos Fernández, Francisco | Electromagnetismo y Física de la Materia | ||
EFM-02 | Estudio y simulación de Hopfiones como soluciones para las ecuaciones de Maxwell | Díaz Angulo, Luis Manuel | González García, Salvador | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EFM-03 | Modelo Físico de la Cavidad Electromagnética Tierra- Ionosfera | Fornieles Callejón, Jesús | Salinas Extremera, Alfonso | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EFM-04 | Soluciones exactas de modelos estadísticos de N- cuerpos | Garrido, Pedro L. | Hurtado Fernández, Pablo, I. | Reina, Ana | Electromagnetismo y Física de la Materia |
EFM-05 | Introducción al Electromagnetismo Computacional | González García, Salvador | Díaz Angulo, Luis Manuel | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EFM-06 | Leyes de escala y transporte anómalo en una dimensión | Hurtado Fernández, Pablo I. | Hurtado Gutiérrez, Rubén | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EFM-07 | Transiciones de fase en materia condensada: experimentos numéricos | López Lacomba, Antonio I. | Hurtado Fernández, Pablo, I. | Arias Vivancos, Patricia | Electromagnetismo y Física de la Materia |
EFM-08 | Transiciones de fase fuera del equilibrio y sus aplicaciones interdisciplinares | Muñoz Martínez, Miguel Ángel | Aguilar Sánchez, Javier | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
EFM-09 | Formulación relativista de las ecuaciones del Campo Electromagnético | Rubio Bretones, Amelia | Gómez Martín, Rafael | Electromagnetismo y Física de la Materia | |
FAMN-01 | Interacción de neutrinos por núcleos | Amaro Soriano, José Enrique | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FAMN-02 | Interacción de neutrinos y corrientes electrodébiles de intercambio | Amaro Soriano, José Enrique | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FAMN-03 | Simulación de un PET esférico ideal | Anguiano Millán, Marta | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FAMN-04 | Estimación de la dosis depositada en la mama en estudios mamográficos mediante técnicas de simulación Monte Carlo | Anguiano Millán, Marta | Ortega Hita, Raquel | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-05 | Efectos relativistas en el oscilador armónico de Dirac | Angulo Ibáñez, Juan Carlos | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FAMN-06 | Estudio de generación de neutrones óptimos producidos mediante acelerador para la terapia contra el cáncer por la captura de neutrones | Arias de Saavedra Alías, Fernando | Praena Rodríguez, A. Javier | García Infantes, Francisco | Física Atómica, Molecular y Nuclear |
FAMN-07 | Método de prolongación analítica sucesiva para la solución de sistemas de ecuaciones diferenciales acopladas | Buendía Ávila, Enrique | Gálvez Cifuentes, Francisco Javier | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-08 | Cuadratura de Gauss-Hermite y solución numérica de la ecuación de Schrödinger | Buendía Ávila, Enrique | Arias de Saavedra Alías, Fernando | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-09 | Estados discretos y del continuo de una partícula en el seno de un potencial constante a trozos: Solución mediante la matriz S | Buendía Ávila, Enrique | Arias de Saavedra Alías, Fernando | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-10 | Modelo de partícula independiente: espectro de excitación y probabilidades de transición en el átomo de helio | Gálvez Cifuentes, Francisco Javier | Buendía Ávila, Enrique | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-11 | Computación cuántica | García Recio, Carmen | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FAMN-12 | Grafos cuánticos | García Recio, Carmen | Salcedo Moreno, Lorenzo Luis | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-13 | Dinámica rotacional de dos moléculas polares diatómicas: interacción dipolar y transferencia de energía | González Férez, María Rosario | Martínez García, Miguel Ángel | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-14 | Desarrollo de un programa de cálculo de transporte de neutrones mediante simulación Monte Carlo para aplicaciones en Física Médica | Porras Sánchez, Ignacio | Praena Rodríguez, A. Javier | Torres Sánchez, Pablo | Física Atómica, Molecular y Nuclear |
FAMN-15 | Estudio del enfriamiento hasta el estado cero de energía de un ión de 40Ca+ en una trampa electromagnética | Rodríguez Rubiales, Daniel | Berrocal Sánchez, Joaquín | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-16 | Estudio de transiciones de fase cuánticas en modelos algebraicos | Romera Gutiérrez, Elvira | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FAMN-17 | Interacciones efectivas y fundamentales en Física Atómica, Molecular y Nuclear | Ruiz Arriola, Enrique | Amaro Soriano, José Enrique | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-18 | El problema cuántico a tres cuerpos | Ruiz Arriola, Enrique | Amaro Soriano, José Enrique | Física Atómica, Molecular y Nuclear | |
FAMN-19 | Sistemas clásico-cuánticos y su consistencia | Salcedo Moreno, Lorenzo Luis | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FAMN-20 | Estudio de un método Monte Carlo variacional | Salcedo Moreno, Lorenzo Luis | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FAMN-21 | Medidas de entropía y complejidad en Información Cuántica | Sánchez-Dehesa, Jesús | Física Atómica, Molecular y Nuclear | ||
FTC-01 | Descubriendo tu propio bosón | Aguilar Saavedra, José Antonio | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-02 | Análisis de tremores volcánicos | Almendros González, Francisco Javier | Molina Molina, Sandra | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-03 | Tormentas geomagnéticas | Almendros González, Francisco Javier | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-04 | Predicción del espectro primordial de ondas gravitacionales en modelos inflacionarios | Bastero Gil, Mar | Barroso Bellido, Samuel | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-05 | Estudio de las ecuaciones de evolución del espectro primordial durante inflación | Bastero Gil, Mar | Peregrín Marcos, Rafael | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-06 | Tests de nuevos tipos de Calorímetros Hadrónicos para experimentos en futuros aceleradores de partículas | Bueno Villar, Antonio | Urda Gómez, Lourdes | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-07 | Teoría de grupos para la descripción de la mezcla de neutrinos | del Águila Giménez, Francisco | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-08 | Límites astrofísicos a la variación de la constante de Gravitación ($G$) | Domínguez Aguilera, María Inmaculada | Abia Ladrón de Guevara, Carlos | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-09 | ¿De qué está hecha la materia oscura? | Illana Calero, José Ignacio | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-10 | El agujero negro de Kerr | Janssen, Bert | Guerrero Montero, Juan Antonio | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-11 | Estudio de las propiedades estadísticas del microlensing gravitatorio de cuásares | Jiménez Vicente, Jorge | Calderón Infante, José | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-12 | Estudio de poblaciones estelares en galaxias en interacción | Lisenfeld, Ute | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-13 | Simulación Monte Carlo de cascadas atmosféricas extensas | Masip Mellado, Manuel | Fernández Pretel, José Antonio | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-14 | Oscilaciones de neutrinos en MicroBooNE | Masip Mellado, Manuel | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-15 | Re-clasificación de galaxias activas de CALIFA con datos de rayos X | Pérez Martín, Isabel | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-16 | Caracterización de barras masivas a alto redshift | Pérez Martín, Isabel | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-17 | Ruptura espontánea de simetría y mecanismo de Higgs | Pérez-Victoria Moreno de Barreda, Manuel | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-18 | Modelos holográficos de Higgs compuesto con pared suave | Pérez-Victoria Moreno de Barreda, Manuel | Sánchez Garrido, Adrián | Física Teórica y del Cosmos | |
FTC-19 | Descripción de nueva física mediante teorías efectivas | Santiago Pérez, José | Física Teórica y del Cosmos | ||
FTC-20 | Instrumentación astronómica para el rango visible: calibraciones y control de calidad | Zurita Muñoz, Almudena | Guijarro Román, Ana (CAHA) | Mantell Zamudio, Francisco J. | Física Teórica y del Cosmos |
AM-01 | Holomorfía infinito dimensional y sus aplicaciones a la Física | Cabrera García, Miguel | Moreno Galindo, Antonio | Análisis Matemático | |
AM-02 | Introducción a las ecuaciones de la Física-Matemática | Montero Sánchez, Juan Aurelio | Análisis Matemático | ||
ETC-01 | Simulación a escala atómica de materiales bidimensionales para nanodispositivos | Biel Ruiz, Blanca | Electrónica y Tecnología de los Computadores | ||
ETC-02 | Estudio de transporte balístico en nanohilos semiconductores | Donetti, Luca | García Ruiz, Francisco Javier | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC-03 | ¿Cuál es la resistencia de una molécula? | Godoy Medina, Andrés | Electrónica y Tecnología de los Computadores | ||
ETC-04 | Estudio de contactos entre materiales de diferentes dimensionalidad | Godoy Medina, Andrés | Electrónica y Tecnología de los Computadores | ||
ETC-05 | Cálculo de la estructura de minibandas de un sistema periódico de puntos cuánticos | Gómez Campos, Francisco Manuel | Rodríguez Bolivar, Salvador | Sánchez Rodríguez, Alba | Electrónica y Tecnología de los Computadores |
ETC-06 | Diseño e implementación de plataforma de calibración de altímetro para globo estratosférico | Roldán Aranda, Andrés | Hidalgo Romera, Álvaro | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
ETC-07 | Modelo dinámico y cinemático para el control de la orientación del picosatélite GranaSAT-I | Roldán Aranda, Andrés | Marchante, Luis | Electrónica y Tecnología de los Computadores | |
GT-01 | La ecuación de Laplace-Young. Simetrías de las gotas sésiles y pendientes | López Camino, Rafael | Geometría y Topología | ||
GT-02 | Geometría de Galileo-Newton frente a la relativista | Sánchez Caja, Miguel | Geometría y Topología | ||
OPT-01 | Escuchando la luz de una bombilla | Huertas Roa, Rafael | Óptica | ||
OPT-02 | La luz día y el número de Avogadro | Huertas Roa, Rafael | Óptica | ||
OPT-03 | Reflexión total en medios anisótropos | Huertas Roa, Rafael | Valero Benito, Eva M. | Óptica | |
OPT-04 | Simulación computacional de saliencia visual y aplicaciones en detección de objetos | Nieves Gómez, Juan Luis | Huertas Roa, Rafael | Óptica | |
OPT-05 | Desarrollo de un método interferométrico de medida de índices de refracción y espesores de láminas de caras planas basado en técnicas de análisis de imágenes digitales | Valero Benito, Eva M. | Huertas Roa, Rafael | Óptica | |
OPT-06 | Caracterización del proceso de envejecimiento en muestras de pigmentos orgánicos mediante imágenes multiespectrales | Valero Benito, Eva M. | Óptica |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Modalidad | Nº de alumnos |
---|---|---|---|---|---|
AM-01 | Análisis Matemático | Teoría de la medida y Teoría de probabilidad | Miguel Martín Suárez | Trabajo bibliográfico | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e I.A. | Aplicación de técnicas estadísticas en resolución de problemas de ciencia de datos | Alberto Fernández Hilario | Investigación- simulación encargo profesional | 1 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e I.A. | Estudio y Aplicación de Técnicas de Minería de Datos a un Problema Real | Jorge S. I. Zwir/Francisco J. Arnedo |
Investigación- simulación encargo profesional | 1 |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación e I.A. | Estudio Estadístico de la Investigación en Ciencia de Datos y Computación Inteligente en Andalucía | Rocio Romero Zaliz | Elaboración de un informe o un proyecto de naturaleza profesional | 1 |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación e I.A. | Estudio y Aplicación de Técnicas de Minería de Datos a un Problema Real | MªCarmen Pegalajar Jiménez | Investigación- simulación encargo profesional | 1 |
CCIA-05 | Ciencias de la Computación e I.A. | Segmentación, caracterización estadística y análisis basado en distancias de series temporales financieras | Carlos Javier Mantas Ruiz | Inicio a la investigación | 2 |
ESTIO-01 | Estadística e Investigación Operativa | Aplicaciones estadísticas con R | Yolanda Román Montoya/Andrés González Carmona | Profundización en algún tema concreto de Estadística | 2 |
ESTIO-02 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis de extremos, medidas de riesgo y decisión estadística | José Miguel Angulo Ibáñez/ José Luis Romero Béjar | Profundización/ Investigación… | 1 |
ESTIO-03 | Estadística e Investigación Operativa | Ampliación de modelización de datos categóricos | Ana María Aguilera del Pino | Profundización/ desarrollo herr. Inform. |
1 |
ESTIO-04 | Estadística e Investigación Operativa | Versión unificada de la teoría de modelos lineales. Modelo Lineal General de Gauss Markov. | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 1 |
ESTIO-05 | Estadística e Investigación Operativa | Distribuciones esféricas y elípticas multivariantes | Francisco de Asís Torres Ruiz | Profundización | 1 |
ESTIO-06 | Estadística e Investigación Operativa | Distribuciones tipo fase discretas (DPH) en fiabilidad | Juan Eloy Ruiz Castro | Profundización | 1 |
ESTIO-07 | Estadística e Investigación Operativa | Métodos multivariantes teóricos y aplicados | Ramón Gutiérrez Sánchez | Profundización | 1 |
ESTIO-08 | Estadística e Investigación Operativa | Análisis exploratorio de datos y su tratamiento computacional. Aplicación a un Proyecto estadístico | José Fernando Vera Vera | Profundización/ Investigación… | 2 |
ESTIO-09 | Estadística e Investigación Operativa | Modelización de las series múltiples causales | Francisco Javier Alonso Morales | Profundización | 1 |
ESTIO-10 | Estadística e Investigación Operativa | Ranked set sampling: un método de muestro basado en estadísticos ordenados | Maria del Mar Rueda García/ Beatriz Cobo Rodríguez | Inicio a la investigación. | 1 |
ESTIO-11 | Estadística e Investigación Operativa | Métodos multivariantes | Ramón Gutiérrez Sánchez | Profundización | 1 |
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Título | Tutor/es | Alumno | Departamento |
---|---|---|---|---|
CA/1/AG | “Transformaciones socio-económicas y territoriales desde la segunda mitad del siglo XX y regresión costera” |
EMILIO MARTÍNEZ IBARRA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física |
CA/2/AG | “Energías renovables y paisaje” | MARINA FROLOVA IGNATIEVA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física |
CA/3/AG | “Análisis de presiones e impactos de aguas costeras y de transición de la isla de Mallorca” |
RAFAEL HERNÁNDEZ DEL ÁGUILA | MANUEL VALERO CABRERA | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física |
CA/4/AM | “Análisis Matemático aplicado a las Ciencias Ambientales” | ANTONIO M. PERALTA PEREIRA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Análisis Matemático |
CA/5/AM | “Ecuaciones Diferenciales en Modelos para la Ecología” | EDUARDO A. NIETO ARCO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Análisis Matemático |
CA/6/BC | “Descripción hitológica de especies de flora granadina por su importancia forestal, ornamental o constructiva” | ESPERANZA LÓPEZ GARRIDO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Biología Celular |
CA/7/BC | “Historia, determinación y funciones de maderas utilizadas para la restauración de edificios en la provincia de Granada” | ESPERANZA LÓPEZ GARRIDO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Biología Celular |
CA/8/BC | “La madera en el patrimonio cultural: estudio de la morfoogía e identificación” | ESPERANZA LÓPEZ GARRIDO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Biología Celular |
CA/9/BO | “Recursos Forestales en Parques Naturales” | FRANCISCO VALLE TENDERO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Botánica |
CA/10/BO | “Alternativas económicas en el olivar” | FRANCISCO VALLE TENDERO | JESÚS REY RODRIGUEZ | Botánica |
CA/11/BO | “Análisis de la dispersión de partículas biológicas atmosféricas en calles de diferente diseño urbanístico de la ciudad de Granada” | PALOMA CARIÑANOS GONZÁLEZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Botánica |
CA/12/BO | “Eficiencia de las hojas de los árboles urbanos en la captación de partículas biológicas atmosféricas de tamaño superior a 10 micras” | PALOMA CARIÑANOS GONZÁLEZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Botánica |
CA/13/BO | “Gestión forestal en los alrededores de Granada” | FRANCISCO VALLE TENDERO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Botánica |
CA/14/BO | “Seguimiento fenológico y aerobiológico de la especie Ginkgo biloba en la ciudad de Granada” | PALOMA CARIÑANOS GONZÁLEZ | PATRICIA DEMETRIO EGUREN | Botánica |
CA/15/BO | “Evaluación de la conectividad de las áreas protegidas de la Costa Caribeña de Nicaragua” |
DOMINGO ALCARAZ SEGURA | RODRIGO POSADA LEÓN | Botánica |
CA/16/BO | “Aproximación al inventario de árboles singulares del área urbana de Granada” | MANUEL CASARES PORCEL | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Botánica |
CA/17/CIA | “Modelado de zonas con presencia potencial de especies vulnerables o en peligro de extinción” |
ANTONIO B. BAILÓN MORILLAS | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
CA/18/CIA | “Estudio de especies animales mediante modelado basado en agentes” |
ANTONIO B. BAILÓN MORILLAS | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
CA/19/CIA | “Creación de mapas online interactivos usando CartDB” | ANTONIO B. BAILÓN MORILLAS | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
CA/20/DA | “Régimen jurídico de la eficiencia energética” | MASAO JAVIER LÓPEZ SAKO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Derecho Administrativo |
CA/21/EC | “Efectos de la cuenca hidrológica sobre la estructura y funcionamiento de las comunidades fluviales de cuatro ríos de Sierra Nevada” | MANUEL VILLAR ARGÁIZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ecología |
CA/22/EC | “Estima de la carga de fósforo al embalse de La Bolera” | RAFAEL MORALES BAQUERO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ecología |
CA/23/EC | “Efecto del manejo de la madera quemada sobre la diversidad de artrópodos edáficos” | JORGE CASTRO GUTIÉRREZ | GONZALO GUERRERO LUQUE | Ecología |
CA/24/EC | “Restauración de ecosistemas acuáticos eutrofizados: técnicas de inactivación química” | INMACULADA DE VICENTE ÁLVAREZ-MANZANEDA | SOFÍA LÓPEZ CORREA | Ecología |
CA/25/EA | “Políticas Ambientales de control de emisiones y de conservación de recursos naturales” |
JALIL BARKHAS | MARIA JOSÉ REAL MARTÍNEZ | Economía Aplicada |
CA/26/EA | “Servicios urbanos de agua: Eficiencia y participación ciudadana” | MIGUEL ÁNGEL GARCÍA RUBIO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Economía Aplicada |
CA/27/EQ | “Evolución de determinados indicadores de calidad del suelo de olivar en comparación con suelos de bosque autóctono” | FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ GARZÓN | RICARDO PEÑA RODRIGUEZ | Edafología y Química Agrícola |
CA/28/EQ | “Erosión en suelo de olivar en la Hoja de Alcalá la Real” | MANUEL SIERRA ARAGÓN | MARÍA RAMÍREZ LÓPEZ | Edafología y Química Agrícola |
CA/29/EQ | “La materia orgánica del suelo. Su papel como agente de la estructura” | JUAN MANUEL MARTÍN GARCÍA/RAFAEL DELGADO CALVO-FLORES | AGUSTÍN GONZÁLEZ OCAÑA | Edafología y Química Agrícola |
CA/30/EQ | “Cronosecuencias de suelos. Aplicaciones medioambientales” | RAFAEL DELGADO CALVO- FLORES/JUAN MANUEL MARTÍN GARCÍA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Edafología y Química Agrícola |
CA/31/EQ | “Evaluación de la contaminación residual en los suelos del Corredor Verde del Guadiamar mediante bioensayo con lombriz de tierra (Eisenia andrei)” | FRANCISCO MARTÍN PEINADO | OLIVIA LORENTE CASALINI | Edafología y Química Agrícola |
CA/32/EQ | “Estudio comparativo de la capacidad de adsorción de arsénico por las enmiendas orgánicas” |
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ GARZÓN/FRANCISCO JOSÉ MARTÍN PEINADO | ANTONIO AGUILAR GARRIDO | Edafología y Química Agrícola |
CA/33/EQ | “El almacenamiento del carbono orgánico en el suelo” | JUAN MANUEL MARTÍN GARCÍA/RAFAEL DELGADO CALVO-FLORES | ELVIRA GORDILLO CASANOVA | Edafología y Química Agrícola |
CA/34/EI | “Estudio y Aplicación de la técnica ANOVA” | DESIRÉE ROMERO MOLINA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Estadística e Investigación Operativa |
CA/35/EI | “Aplicación de medidas de asociación en variables medioambientales” | EVA Mº RAMOS ÁBALOS/ROCÍO RAYA MIRANDA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Estadística e Investigación Operativa |
CA/36/EI | “Utilización de gráficos de control para la depuración de datos medioambientales” |
ESTEBAN NAVARRETE ÁLVAREZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Estadística e Investigación Operativa |
CA/37/FA | “Explorando las bases de datos de la NASA para mejorar el conocimiento de las nubes de nuestro planeta” |
JUAN LUIS GUERRERO RASCADO/INMACULADA FOYO MORENO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Física Aplicada |
CA/38/FA | “Análisis de un muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio” | FRANCISCO JOSÉ OLMO REYES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Física Aplicada |
CA/39/FA | “Cuantificación del flujo de CO2 del suelo de un olivar y determinación de las variables de las que depende” | ENRIQUE PÉREZ SÁNCHEZ- CAÑETE | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Física Aplicada |
CA/40/FA | “El Niño Modoki” | SONIA RAQUEL GÁMIZ FORTIS | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Física Aplicada |
CA/41/FA | “Modelos básicos para la predicción de ruido urbano” | DIEGO PABLO RUIZ PADILLO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Física Aplicada |
CA/42/FA | “Bioacústica. Introducción al análisis del sonido de animales y su uso para la identificación” | DIEGO PABLO RUIZ PADILLO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Física Aplicada |
CA/43/FA | “Dinámica de la emisión de CO2 del suelo: Variabilidad espacial, temporal y factores ambientales determiantes” |
SARA MARAÑÓN JIMÉNEZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Física Aplicada |
CA/44/FA | “Caracterización de la sequía” | MARIA JESÚS ESTEBAN PARRA/ MATILDE GARCÍA- VALDECASAS OJEDA | MARIA VILLÉN DEL HOYO | Física Aplicada |
CA/45/FV | “Control de nematodos en cultivos hortícolas de interés socioeconómico” | VANESSA M. MARTOS NUÑEZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Fisiología Vegetal |
CA/46/FV | “Isótopos estables en Ecofisiología Vegetal” | LUIS F GARCÍA DEL MORAL GARRIDO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Fisiología Vegetal |
CA/47/GE | “Estudios evolutivos en poblaciones naturales” | JOSÉ CARMELO RUIZ REJÓN | LORENA MARTÍN MOLINA | Genética |
CA/48/GE | “Organismos Genéticamente Modificados (OMG): plantas y alimentos transgénicos | FEDERICO ZURITA MARTÍNEZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Genética |
CA/49/GE | “Obtención de cariotipo de dos variedades de Stevia rebaudiana (Criolla y Morita II)”. | FEDERICO ZURITA MARTÍNEZ | ROSA MARÍA GARCÍA JIMÉNEZ | Genética |
CA/50/GD | “Estimación de biomasa mediante la combinación de datos LIDAR y clasificación digital de imágenes de satélite SPOT” | JOSÉ VICENTE PÉREZ PEÑA | JOSÉ MANUEL LÓPEZ TORRALBO | Geodinámica |
CA/51/GD | “Técnicas hidrogeológicas aplicadas a la investigación de humedales continentales naturales” | CARMEN ALMÉCIJA RUIZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Geodinámica |
CA/51/GH | “Desarrollo local y espacios naturales protegidos. El caso del Parque Natural de la Breña y marismas de Barbate (Andalucía)”. | LUIS MIGUEL SÁNCHEZ ESCOLANO | MARIA LUISA MERCHÁN QUINTERO | Geografía Humana |
CA/52/IC | “Metodología para determinar cuando un residuo deja de serlo mediante la vía “Fin de la Condición de Residuos”. Estudio preliminar”. | ANGEL FERMÍN RAMOS RIDAO | JOSÉ LUIS FARGAS DOMINGUEZ | Ingeniería Civil |
CA/53/IC | “Regulación Europea y Prevención de riesgos naturales” | JOSÉ CHACÓN MONTERO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ingeniería Civil |
CA/54/IC | “La Gestión de riesgos naturales en Andalucía y España” | JOSÉ CHACÓN MONTERO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ingeniería Civil |
CA/55/IC | “Cambio climático y riesgos naturales: Evidencias en España” | JOSÉ CHACÓN MONTERO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ingeniería Civil |
CA/56/IC | “Actividades de Educación Ambiental en riesgos naturales mediante dispositivos de realidad aumentada” | PAZ FERNÁNDEZ OLIVERAS | MARINA GARCÍA LORENZO | Ingeniería Civil |
CA/57/IC | “Educación Ambiental en Riesgos Naturales para la reducción del riesgo”. |
PAZ FERNANDEZ OLIVERAS | SABINA SANTANA BENÍTEZ | Ingeniería Civil |
CA/58/IQ | “Caracterización de biocombustibles sólidos de origen agroforestal de uso doméstico en España”. | Mº ANGELES MARTÍN LARA/FCA. MÓNICA CALERO DE HOCES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ingeniería Química |
CA/59/IQ | “Biocarbón a partir de alperujo: Estudio preliminar del efecto de la temperatura de pirolisis en el rendimiento y calidad del producto”. | Mº ÁNGELES MARTÍN LARA/ANTONIO PÉREZ MUÑOZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ingeniería Química |
CA/60/IQ | “Informe de calidad del aire” | ANTONIO PÉREZ MUÑOZ/ Mª ÁNGELES MARTÍN LARA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ingeniería Química. |
CA/61/IQ | “Situación actual de las tecnologías de almacenamiento de hidrógeno | Mª ÁNGELES MARTÍN LARA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ingeniería Química |
CA/62/IQ | “Situación actual de la energía nuclear en España, en Europa y en el Mundo”. | Mª ÁNGELES MARTÍN LARA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Ingeniería Química |
CA/63/MP | “Aspectos ambientales de la transmisión del virus de Zika” | MIGUEL ESPIGARES GARCÍA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Medicina Preventiva y Salud Pública |
CA/64/MP | “Formación y aspectos anitarios de los trihalometanos en las aguas de consumo” |
MIGUEL ESPIGARES GARCÍA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Medicina Preventiva y Salud Pública |
CA/65/MD | “Evaluación del progreso del programa Ecoescuelas en centros educativos de Granada desde el estudio de casos” |
FÁTIMA POZA VILCHES | PILAR MONTERO COLLADO | Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. |
CA/66/MB | “Nuevas perspectivas en la producción de microdiesel. Uso de residuos” | CLEMENTINA POZO LLORENTE | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Microbiología |
CA/67/MB | “Evaluación de la toxicidad de compuestos oxigenantes de la gasolina mediante bioensayo microtox”. | CLEMENTINA POZO LLORENTE | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Microbiología |
CA/68/MB | “Sustancias prioritarias en política de aguas: Detección. Eliminación Microbiológica y riesgos del diclofenaco”. | MANUEL MONTALBÁN LÓPEZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Microbiología |
CA/69/OE | “Revisión ambiental inicial para la implantación de la norma ISO 14001:2015” |
ANTONIO RUEDA MANZANARES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Organización de Empresas |
CA/70/OE | “Aproximación a la elaboración de un análisis de Ciclo de Vida del Producto desde el punto de vista medioambiental, aplicado a un producto real”. | ANTONIO RUEDA MANZANARES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Organización de Empresas |
CA/71/OE | “Entorno institucional y gestión medioambiental” | ANTONIO RUEDA MANZANARES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Organización de Empresas |
CA/72/OE | “Gestión medioambiental gubernamental y Agenda Local 21” | ANTONIO RUEDA MANZANARES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Organización de Empresas |
CA/73/PA | “Incidencia actual de Toxocara canis en los perros de nuestros municipios | MARIA DESAMPARADOS SOLER CRUZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Parasitología |
CA/74/PA | “Presencia de especies de Trichinella en nuestro entorno” | MARIA DESAMPARADOS SOLER CRUZ | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Parasitología |
CA/75/QA | “Estudio del impacto medioambiental de los gases ácidos: origen, caracterización, determinación y metodología de remoción”. | MARIA DOLORES FERNÁNDEZ RAMOS | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Química Analítica |
CA/76/QA | “Evalución del impacto ambiental del proyecto de prácticas de la asignatura “Técnicas instrumentales de Análisis Ambiental” | OSCAR BALLESTEROS GARCÍA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Química Analítica |
CA/77/QF | “La lluvia ácida: origen, efectos y posibles soluciones” | SALVADOR CASARES ATIENZA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Química Física |
CA/78/QF | “Energías renovables: una visión desde la química” | SALVADOR CASARES ATIENZA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Química Física |
CA/79/QF | “La Química del Futuro respetuosa con el medio ambiente: la química verde” | SALVADOR CASARES ATIENZA | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Química Física |
CA/80/TX | “Efectos tóxicos de los contaminantes orgánicos persistentes: dioxinas” |
OLGA LÓPEZ GUARNIDO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física |
CA/81/TX | “Efectos tóxicos de los contaminantes orgánicos persistentes: PCBs”. |
OLGA LÓPEZ GUARNIDO | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física. |
CA/82/OT | “Buenas prácticas en las estrategias urbanas de mitigación del cambio climático” | LUIS MIGUEL VALENZUELA MONTES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Urbanística y Ordenación del Territorio |
CA/83/OT | “Estrategias de transporte sostenible y desarrollo urbano para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo” | LUIS MIGUEL VALENZUELA MONTES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Urbanística y Ordenación del Territorio |
CA/84/OT | “La sostenibilidad ambiental en la planificación territorial y urbana: enfoques y modelos de valoración” | LUIS MIGUEL VALENZUELA MONTES | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Urbanística y Ordenación del Territorio |
CA/85/OT | “Modelo de sostenibilidad urbana” | ALBERTO MATARÁN RUIZ | GONZALO AGUILAR | Urbanística y Ordenación |
CA/86/OT | “Proyecto de restauración de una casa basado en modelos de bioconstrucción y desarrollo sostenible (Procedimientos, metodología y ejemplos de construcción sostenible)”. | ALBERTO MATARÁN RUIZ | FELIPE GONZÁLEZ RODRIGUEZ | Urbanística y Ordenación del Territorio |
CA/87/ZO | “Bases para un estudio de la Biodiversidad de Coleópteros acuáticos en la República Democrática de Armenia” |
CARMEN ELISA SÁINZ- CANTERO CAPARRÓS | PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | Zoología |
CA/88/ZO | “Historia de la población de cabra montesa, Capra pirenaica, en Sierra Nevada” | JUAN MANUEL PLEGUEZUELOS GÓMEZ | FERMÍN JAVIER MADRIGAL | Zoología |
CA/89/IC | “Eliminación y Modificación de instalaciones aéreas con impacto visual” |
ANTONIO ESPÍN ESTRELLA/FRANCISCO SERRANO BERNARDO |
PROPUESTO PARA SU ASIGNACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS | IngenieríaCivil |