Trabajos de Fin de Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas para el curso 2024/2025
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
| Código | Departamento | Título | Responsable(s) de tutorización | Estudiante |
| 1 | Álgebra | Criptografía basada en retículos | Francisco Javier Lobillo Borrero | Mario Rodríguez López |
| 2 | Álgebra | Construcción y decodificación de códigos Goppa sesgados | Gabriel Navarro Garulo | Aarón Jerónimo Fernández |
| 3 | Álgebra | Implementación y criptoanálisis del criptosistema GLN | Gabriel Navarro Garulo | Carmen Azorín Martí |
| 4 | Álgebra | El criptosistema de McEliece | Gabriel Navarro Garulo | Higinio Paterna Ortiz |
| 5 | Álgebra | Information set decoding McEliece | Gabriel Navarro Garulo | Noura Lachhab Bouhmadi |
| 6 | Análisis Matemático CCIA | Análisis de series temporales mediante el uso de bases gredy | Javier Meri de la Maza José Manuel Benítez Sánchez | Ángel Olmedo Navarro |
| 7 | CCIA | Predicción de complicaciones en biopsias pulmonares con IA | Francisco Herrera Triguero | María Cribillés Pérez |
| 8 | CCIA | Desarrollo orientado a objetos de software de gestión de gradualidad mediante representaciones por niveles e implementación de prueba | Daniel Sánchez Fernández Nicolás Marín Ruiz | Eduardo Rodríguez Cao |
| 10 | CCIA | Grandes modelos de lenguaje binarizado: BitNet | Francisco Herrera Triguero | Carlos Manuel Perales |
| 11 | CCIA | Técnicas para mejorar la explicabilidad de redes neuronales en reconocimiento de cáncer | Francisco Herrera Triguero | Shao Jie Hu Ch |
| 14 | CCIA | Impacto del análisis topológico de datos en redes neuronales | Francisco Herrera Triguero | Alejandro Rubio Martínez |
| 15 | CCIA | Problema del desvanecimiento del gradiente: Aplicación en transformers | Francisco Herrera Triguero | Juan Andrés Mauricio Martín |
| 16 | CCIA | Consultas flexibles basadas en cuantificación y RL-instancias | Nicolás Marín Ruiz Daniel Sánchez Fernández | Soledad Ruiz Gómez |
| 17 | CCIA | Algoritmos para la aproximación de un conjunto a partir de otros. Caracterización matemática del problema y estudio experimental | Nicolás Marín Ruiz Daniel Sánchez Fernández | Laura Lázaro Soraluce |
| 18 | CCIA | Metodologías estadísticas especializadas en análisis comparativo de algoritmos de machine learning. Revisión exhaustiva y desarrollo de biblioteca Pyton | Salvador García López | Mario Megías Mateo |
| 19 | CCIA | Técnicas de selección de características y trasformaciones de datos para machine learning no supervisado. Desarrollo de biblioteca compatible con scikit-learn y comparativa experimental | Salvador García López | José Luis Mera Cardoso |
| 20 | Análisis Matemático CCIA | Análisis teórico y empírico del Deep double descent | Javier Meri de la Maza Pablo Mesejo Santiago | Juan Antonio Ruiz Arevalo |
| 21 | Análisis Matemático CCIA | Sistemas de optimización para el balance entre resiliencia a ataques a la privacidad y rendimiento en aprendizaje federado | Javier Meri de la Maza Nuria Rodríguez Barroso | Julio Pérez Cabeza |
| 22 | Análisis Matemático CCIA | Evaluando la robustez al ruido de redes neuronales profundas | Javier Meri de la Maza Pablo Mesejo Santiago | Pablo Gálvez Ortigosa |
| 23 | Estadística IO | Medidas de especifidad. Aplicación para la selección de elementos en bancos de imágenes | Gustavo Rivas Gervilla | Francisco Nicolás Medina Rosas |
| 24 | Estadística IO | Segmentación de imágenes: estudio de técnicas y aplicación | Gustavo Rivas Gervilla | Álvaro Molina Álvarez |
| 25 | Estadística IO | Estudio de algoritmos de análisis de conceptos formales para mejorar el tiempo de respuesta | Gustavo Rivas Gervilla | Gerardo Arenas Nasrawin |
| 26 | Estadística IO | Teoría de juegos y aplicaciones en IA | José Luis Romero Béjar | Clara Ortega Sevilla |
| 27 | Estadística IO | Metodologías multivariantes para la identificación de patrones biológicos | José Luis Romero Béjar | Quintín Mesa Romero |
| 28 | Estadística IO CCIA | Introducción a la teoría de medida del riesgo y aplicaciones | José Luis Romero Béjar Daniel Molina Cabrera | Rubén Soriano Vidal |
| 29 | Estadística IO CCIA | Técnicas multivariantes para el procesamiento del lenguaje natural | José Luis Romero Béjar Ignacio José Blanco Medina | Inmaculada García Moreno |
| 30 | Estadística IO ICAR | Estudio y aplicación de algoritmos de optimización evolutivos para la obtención de estimaciones en procesos de difusión. | Desirée Romero Molina María Isabel García Arenas | No |
| 31 | Geometría y Topología LSI | Evolución de objetos geométricos discretos mediante flujos geométricos | Manuel Mª Ritoré Cortés Juan Carlos Torres Cantero | Miguel Piñar Pérez |
| 32 | ICAR | Coordinación de robots mediante campos de guiado vectoriales | Héctor García de Marina | No |
| 33 | LSI | Transformación y reconstrucción de series temporales a partir de imágenes | Francisco Manuel García Moreno | No |
| 34 | LSI | Deep learning para la mejora en la predicción de la alergenicidad de proteínas alimentarias | Francisco Manuel García Moreno | No |
| 35 | LSI | Predicción de decisiones basada en actividad cerebral previa en dispositivos wearables | Francisco Manuel García Moreno | No |
| 36 | LSI | Segmentación automática de imágenes para la cuantificación precisa de la migración celular en tumores de mama | Francisco Manuel García Moreno | No |
| 37 | LSI | Estudio e implementación paralela de métodos semiimplícitos multipaso para resolución de ecuaciones de advección, reacción y difusión | José Miguel Mantas Ruiz | No |
| 38 | LSI | Cómo mejorar la eficiencia del entrenamiento de redes neuronales profundas concebidas como un servicio | Manuel I. Capel Tuñón | No |
| 39 | LSI | Algoritmo probabilístico basado en autómatas celulares para simulaciones paralelas del crecimiento de tumores | Manuel I. Capel Tuñón | No |
| 40 | LSI | Multitenant web store | Manuel I. Capel Tuñón | No |
| 41 | LSI | Desarrollo de un prototipo de sistema de control de crucero (CCS) en python | Manuel I. Capel Tuñón | No |
| 42 | Matemática Aplicada | Revisión bibliográfica sobre dinámica molecular. Modelización, algoritmos y aplicaciones | Juan Calvo Yagüe Lázaro René Izquierdo Fábregas | No |
| 43 | Matemática Aplicada CCIA | Aplicaciones del algoritmo Pagerank | Lidia Fernández Rodríguez Juan F. Huete Guadix | Marta Benítez Hernández |
| 44 | TSTC | Deep reinforcement learning para redes autómatas | José Camacho | No |
| 45 | TSTC | Desarrollo del algoritmo Vasca en R | José Camacho | No |
| 46 | TSTC | Análisis exploratorio multivariante de datos sísmicos | José Camacho Jesús García Sánchez | No |
| 47 | TSTC | Desarrollo y análisis de un juego con fines docentes con vulnerabilidades en criptografía de curva elíptica | Rafael Alejandro Rodríguez Gómez | Cristóbal Merino Sáez |
| 48 | TSTC | Programación de hardware secure module en la implementación de criptografía asimétrica | Rafael Alejandro Rodríguez Gómez | Javier Gómez López |
| 49 | TSTC Análisis Matemático | La función zeta de Riemann, criptografía de clave pública y el criptosistema de curvas elípticas | Rafael Alejandro Rodríguez Gómez Francisco Javier Meri de la Maza | Manuel Vicente Bolaños Quesada |

