Noticias

Fecha: viernes 15 de octubre de 2021.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Salon de Grados de la Facultad de Ciencias.
Ponente: D. Jesús Ibáñez Godoy del Departamento de Física Teórica y del Cosmos.

Entre las actividades de formación y divulgación promovidas por la Academia, este próximo viernes 15 de octubre el profesor Jesús Ibáñez Godoy, del Dpto. de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada, desarrollará la conferencia “Vigilancia de volcanes activos”.

La preocupación sobre los volcanes activos en nuestro país ha sido y es un tema de estudio, que desafortunadamente se ha puesto de moda a raíz de la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma. En la conferencia que se anuncia se detallarán los estudios realizados “in situ” para conocer el comportamiento del volcán, su posible evolución y el alcance de la destrucción que está ocasionando.

Esta erupción está proporcionado a los científicos evidencias sobre la evolución de los volcanes y el conocimiento de la corteza terrestre, que nos permitirá actuar ante otras catástrofes similares. Por otro lado, este estudio está provocando el desarrollo de nuevas técnicas e instrumentos para profundizar en el conocimiento de capas más profundas: la litosfera y la astenosfera.

El profesor Jesús Ibáñez Godoy es uno de los más significativos sismólogos de Europa, sus opiniones y estudios se han utilizado de forma sistemática por numerosas agencias y gobiernos; en este conferencia nos mostrará los avances que se están realizando en sismología a raíz de la catástrofe de Cumbre Vieja.

Contacto: Pascual Jara.

Organiza: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.

Conferencia Vigilancia de volcanes activos
parking

Se hace pública la relación definitiva de admitidos en la convocatoria de autorización de aparcamiento a estudiantes de la Facultad de Ciencias. En los próximos días serán autorizados los vehículos para el aparcamiento.

Listado definitivo (pdf).

Area Minimizing Surfaces in $E(-1,\tau)$

Fecha: viernes, 15 de octubre de 2021.
Hora: 12:00 - 13:30h.
Conferenciante: Álvaro Ramos. 

Resumen: Recall that $E(-1,\tau)$ is a homogeneous space with four-dimensional isometry group which is given by the total space of a fibration over $\mathbb{H}^2$ with bundle curvature $\tau$. Given a finite collection of simple closed curves $\Gamma$ in its asymptotic boundary, we provide sufficient conditions on $\Gamma$ so that there exists an area minimizing surface $\Sigma$ in $E(-1,\tau)$ with asymptotic boundary $\Gamma$. We also present necessary conditions for such a surface $\Sigma$ to exist. This is joint work with P. Klaser and A. Menezes.

Además de presencialmente, la charla se retransmitirá via zoom en la sala EINSTEIN UGR con contraseña 551312.

III Edición de IDEAS FACTORY UGR

¡Por fin tenemos una nueva edición de Ideas Factory! Volveremos a trabajar juntos en BREAKER para desarrollar una idea innovadora en un hackathon de 3 días. Se celebrará el 21, 22 y 23 de octubre de 2021 en BREAKER, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada. ¿Y qué te vas a encontrar allí?

  • Ambiente creativo e informal para trabajar sobre una idea que tengas en mente.
  • Otros compañeros de todas las facultades de la Universidad de Granada.
  • Oportunidades para hacer networking en comidas y meriendas (sí, UGR emprendedora os invita a la comida…).

Para animaros a asistir a este evento solo os decimos que los participantes de ediciones anteriores lo han pasado genial y guardan muy buenos recuerdos. Ahora te ha llegado a ti la oportunidad…

Más información
Inscripciones (es gratuito)

Evento gratuito "II Noche de las Polillas"

Fecha: Sábado 9 de octubre de 2021.
Hora: La actividad se iniciará a las 19.30h y terminará a las 23h.
Lugar: Gorafe, dentro del Geoparque de Granada.

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur colabora en la campaña de divulgación y participación ciudadana coordinada a nivel de toda Andalucía por la Sociedad Andaluza de Entomología y ConoceNatura Ecoturismo y Educación Ambiental.

El evento es totalmente gratuito y podrá participar cualquier persona de nuestra comunidad universitaria, y además está abierto a todo el público interesado.

Para inscribirse se deberá enviar un correo a con los siguientes datos:

  • Nombre y Apellidos.
  • Consentimiento para incluirte en nuestra lista de difusión (SI/NO)
  • Consentimiento para realizar fotos y/o poner fotos en redes sociales (SI/NO).

La noche de las polillas es un proyecto de fauna invertebrada pionero en Andalucía que toma como modelo otras campañas similares, como la Moth Nigth británica, la European Moth Nigths, y la National Moth Week estadounidense.

Al inicio de la actividad realizaremos un pequeño taller sobre mariposas nocturnas y posteriormente colocaremos varias trampas lumínicas para atraer y poder fotografiar e identificar el máximo número de especies posibles.

Más información

Salida astronómica para ver las estrellas

Fecha: Viernes 8 de octubre de 2021.
Hora: De 18:30 hasta que te canses.
Lugar: Llano de la Perdiz.
Salida: Desde Plaza Nueva a las 18:30h.
Coste: Gratuito. 

Se prevé que el cielo estará mayormente despejado por lo que se podrán observar diferentes objetos astronómicos con los telescopios que llevarán desde la asociación EFE.

Organizan: Asociación EventEX y Asociación EFE.
Colabora: Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Más información e inscripciones

Se hace pública la relación provisional de admitidos y excluidos en la convocatoria de autorización de aparcamiento a estudiantes de la Facultad de Ciencias. Se establece un periodo de tres días hábiles tras esta publicación para presentar alegaciones, dirigidas a la Vicedecana de Actividades Culturales, Deportes y Estudiantes, por escrito en el Registro de la Facultad de Ciencias.

Resolución provisional (pdf publicado el 4 de octubre de 2021)

Fecha: Miércoles 6 de octubre de 2021.
Hora: 12:00h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Conferenciante: Teresa J. Bandosz (Department of Chemistry and Biochemistry, The City College of New York).

glassyCarbon

"Dr. Bandosz is a Distinguished Professor of Chemistry and Chemical Engineering at the City College of New York (Ph.D. In Chemical Engineering (Krakow Polytechnic); D.Sci. in Physical Chemistry (Maria Curie-Sklodowska University). She has a broad experience in the field of materials preparation, and their applications to environmental problems related to development of adsorbents for gas separation. For three years she was associated with Dalian University of Technology in China as a sky scholar/ guest professor of Chemical Engineering. She edited the book “Activated carbon surface in environmental remediation,” published by Elsevier (2006) and coauthored " Detoxification of Chemical Warfare Agents: From WWI to Multifunctional Nanocomposite Approaches" published in 2018. Her work during last 30 years has resulted in 7 US patents and over 400 publications in peer-reviewed journals. Her recent research interests include synthesis of Graphene/ MOF, Graphene/hydroxide composites for separation and energy harvesting applications, visible light photoactivity of carbonaceous materials, energy storage, oxygen reduction catalysts and CO2 sequestration and reduction. Since 2014 she is a coeditor of Journal of Colloid and Interface Science and serves on the Editorial Boards of Carbon, C, Adsorption Science and Technology, Chemical Engineering Journal and Applied Surface Science. She was also on the Advisory Board of American Carbon Society, on the Board of Directors of International Adsorption Society. She is a Fulbright Senior Scholar, Fellow of the American Carbon Society, Fellow of the Japan Society for the Promotion of Science and American Carbon Society Graffin Lecturer in Carbon Science and Technology. Her Hirsh Index is 76 (excluding self-citations)."

Información sobre la conferencia:
"In this talk we would like to provide an insight into our perspectives on the new applications of nanoporous carbons that were inspired by the graphene features and its presence in these carbonaceous materials. A significant advancement to the “new” science of the “old” nanoporous carbons is in their application as photocatalysts for water splitting, as gas sensors and ORR and CO2RR catalysts. In these applications both surface chemistry and porosity are crucial factors determining the specific performance. We will show an excellent gas sensing capability of carbons and their response selectivity. Photoactivity and electron transfer reactions will also be addressed. The mechanism of the observed processes based on an involvement of porosity will be proposed.

Our inspiration in the science of graphene combined with the comprehensive knowledge of activated carbons surface chemistry, texture, morphology and adsorptive/reactive adsorptive properties directed us to look at carbons from another perspective; from the perspective of nanotechnology. The results obtained by us and briefly addressed here are very new and many questions have arisen, and are left unanswered, and many approaches need improvements. One has to take into consideration that explaining the complex phenomena on nanoporous carbons is not easy owing to the combination of the porosity and surface chemistry effects. Practically either one cannot exist without another and they add up to that's specific and unique synergy provided only by these materials. One thing is certainly true: “adventurous” graphene features can be found in nanoporous carbons and they deserve to be explored and used to their full extent."

Organiza: Departamento de Química Inorgánica y la Unidad de Excelencia de Química aplicada a Biomedicina y Medioambiente.

Donación de sangre en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada

Fecha: del 4 al 8 de octubre de 2021.
Hora: de 9:30h a 14h y de 16h a 20:30h (excepto el viernes 8 de octubre que el horario será solo de mañana).
Lugar: Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Donación de sangre con motivo del Día de las Universidades Saludables.

erupcionPalma2021

Fecha: lunes 4 de octubre de 2021.
Hora: 11:30h.
Ponente: Iván Cabrera, investigador del Instituto Volcanológico de Canarias.

La charla tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación (ETSIE), y también se podrá seguir online a través de este enlace de Google Meet.

La asistencia está abierta a todas las personas interesadas en el tema.

Organiza: El Máster en Geofísica y Meteorología de la Universidad de Granada en el marco de la presentación del mismo.

Más información

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas