Noticias
La Facultad de Ciencias ha publicado la convocatoria de hasta 2 plazas para participar en el programa de doble título internacional entre la Universidad de Granada y el Institut National des Sciences Appliquées (INSA) de Rouen (Francia), para el curso 2025/2026.
Este programa permite obtener el Grado y Máster en Ingeniería Química por la UGR y el título de “Ingeniero del INSA Rouen, especialidad Química y Procesos”, a través de estancias académicas de 9 meses en cada etapa.
Dirigido a: estudiantes del Grado en Ingeniería Química
Plazo de solicitud: al
Resolución provisional:
Requisitos: superar los cinco primeros semestres, acreditar nivel de francés/inglés y cumplir el plan académico
Más información (pdf)
Fecha: .
Hora: .
Lugar: Aula B01 - Facultad de Ciencias .
Ponente: Dr. Manuel Daza Martin - Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, CSIC (Granada).
Bio: Actualmente, soy investigador Ramón y Cajal en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC, donde dirijo mi laboratorio como investigador principal. He realizado la mayor parte de mi carrera científica en Reino Unido donde cursé un programa de doctorado internacional con una prestigiosa beca de “Cancer Research UK” (CRUK) en el “Institute of Cancer and Genomic Sciences” de la Universidad de Birmingham. Allí estudié como el gen BRCA1 modula la progresión del cáncer de mama. Tras el doctorado, me incorporé al “Institute of Cancer Research” (ICR) en Londres, como investigador postdoctoral, para investigar cómo se replican las secuencias repetitivas del ADN.
Resumen:
The human genome contains regions rich in repetitive DNA, such as telomeres and centromeres, but repetitive sequences can also be dispersed throughout the genome without an apparent function. [...] By addressing these questions, we aim to uncover the underlying mechanisms of repeat instability and in the long-term its impact on disease.
Dentro del Ciclo de Seminarios del Dpto. de Biología Celular
Contacto: Mattia Bramini; José Manuel Rodríguez Vargas.
Titulación | Horarios |
---|---|
Grado en Biología | Descargar |
Grado en Bioquímica | Descargar |
Grado en Biotecnología | Descargar |
Grado en Ciencias Ambientales | Descargar |
Grado en Estadística | Descargar |
Grado en Física | Descargar |
Grado en Física y Matemáticas | Descargar |
Grado en Geología | Descargar |
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial | Descargar |
Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas | Descargar |
Grado en Ingeniería Química | Descargar |
Grado en Matemáticas | Descargar |
Grado en Óptica y Optometría | Descargar |
Grado en Química | Descargar |
Fecha: .
Hora: .
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias .
Bajo el lema “Liderando la sociedad hacia un futuro sostenible” se reúnen en Granada más de 100 representantes de 33 universidades españolas. Dirigiéndose hacia los retos que se presentan actualmente, y con el trasfondo de la transversalidad y la importancia de la Ingeniería Química para la sociedad, se abordan las siguientes líneas temáticas: Nuevos materiales, Procesos sostenibles, Nuevos enfoques en el Modelado y control (IA, machine learning, etc ), Evaluación de sostenibilidad, Reto energético (residuo cero, integración energética, energías renovables) y Medio ambiente y salud (toxicidad, gestión del agua, fármacos, alimentos funcionales).
Este evento sin ánimo de lucro es el congreso anual de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas y es todo un referente a nivel estatal en su sector, reuniendo a más de 500 jóvenes de toda España, estudiantes de Grado, Máster y Doctorado en Matemáticas, Estadística y Ciencia de Datos.
Fecha: Del 22 al 27 de julio de 2025.
Disfruta en directo de conferencias, mesas redondas, microcharlas y seminarios que se impartirán en el XXVI ENEM.
Además, podrás hacer preguntas a los ponentes en tiempo real.
Recibe un certificado de asistencia.
¡Y si participas en la exposición de pósteres, también recibirás un certificado de esta actividad!
Todo esto por solo 15€.
¡No te lo pierdas! Es una oportunidad única para aprender, conectar y compartir.
Fecha: , de 9:30 a 14:00h y de 16:00 a 19:30h.
Lugar: Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
Conoce
Descubre entidades interesadas en captar talento STEAM. A esta Feria de Empleo asistirán compañías con alta tasa de contratación de egresados y que ofertan anualmente prácticas universitarias como CASIO, Cívica, NTT Data, Caja Rural Granada, PwC, y muchas más.
Conecta
Amplía tu red de contactos inscribiéndote en nuestra página web, donde podrás añadir tu CV para que las empresas empiecen a evaluar tu perfil.
Crece
Consigue posibilidad de contratación y orientación laboral asistiendo a esta dinámica donde podrás conocer de primera mano a estas instituciones y ser entrevistado por ellas al final del día. ¿A qué esperas?
Además
Entrevistas, seminarios, sorteos, regalos y premios. Te esperan en esta plataforma donde podrás proyectar tu carrera o optar por el trabajo de tus sueños.
Plazas limitadas. ¡No te quedes fuera!
¿Aún no te has inscrito? Hazlo ahora y prepárate para dar el siguiente paso hacia tu futuro profesional
La SEBBM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular) siempre ha apostado por las jóvenes promesas en el campo de la Bioquímica y la Biología Molecular. Por este motivo y aprovechando la celebración de nuestro 60º aniversario, han lanzado la convocatoria #CampusSEBBM en colaboración con las universidades españolas. En la Facultad de Ciencias han obtenido el premio nueve estudiantes.
Titulación | Horarios |
---|---|
Grado en Biología | Descargar |
Grado en Bioquímica | Descargar |
Grado en Biotecnología | Descargar |
Grado en Ciencias Ambientales | Descargar |
Grado en Estadística | Descargar |
Grado en Física | Descargar |
Grado en Física y Matemáticas | Descargar |
Grado en Geología | Descargar |
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial | Descargar |
Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas | Descargar |
Grado en Ingeniería Química | Descargar |
Grado en Matemáticas | Descargar |
Grado en Óptica y Optometría | Descargar |
Grado en Química | Descargar |
Fecha: .
Hora: .
Lugar: Aula A15 (ubicada en Aulario A).
Ponente: Rosana Montes Soldado. Profesora Titular del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos y Secretaria del Instituto Universitario Andaluz Interuniversitario En Data Science And Computational Intelligence.
Organiza: Equipo Docente Multidisciplinar en el Grado de Ciencias Ambientales.
¿Quieres ser mentor de los estudiantes internacionales 2025/26 que vendrán a la UGR? ampliado el plazo de solicitud hasta el .
El Programa MENTOR, conocido en inglés como buddy programme, consiste en poner en contacto estudiantes de la Universidad de Granada y estudiantes internacionales que van a cursar parte de sus estudios durante un cuatrimestre o un curso académico en nuestra Universidad a través de alguno de sus programas de movilidad. El objetivo principal es ayudar a los estudiantes internacionales en su integración cultural, académica y lingüística en la Universidad de Granada.
¿Quién puede participar?
Si eres entusiasta y atento a la diversidad cultural, estudias en la UGR y has participado en programas de movilidad internacional, puedes convertirte en mentor de un grupo de estudiantes internacionales que vayan a realizar una estancia temporal en la UGR durante el curso 2025/26.
Si no has participado anteriormente en programas de movilidad internacional pero cumples los demás requisitos y estás interesado en participar, también puedes hacerlo, aunque se dará prioridad a aquellos estudiantes que cumplan todos los requisitos.
Es importante que vayas a estar durante todo el curso que viene en Granada (o Ceuta o Melilla si estudias en alguno de esos campus) para poder mentorizar a los estudiantes.
¿Cómo puedo ser mentor?
Puedes solicitar tu inscripción en el Programa Mentor.
Plazo de solicitud: hasta el .
En el mes de julio haremos las asignaciones y te enviaremos un correo con la información.