Noticias
Este evento sin ánimo de lucro es el congreso anual de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas y es todo un referente a nivel estatal en su sector, reuniendo a más de 500 jóvenes de toda España, estudiantes de Grado, Máster y Doctorado en Matemáticas, Estadística y Ciencia de Datos.
Fecha: Del 22 al 27 de julio de 2025.
Disfruta en directo de conferencias, mesas redondas, microcharlas y seminarios que se impartirán en el XXVI ENEM.
Además, podrás hacer preguntas a los ponentes en tiempo real.
Recibe un certificado de asistencia.
¡Y si participas en la exposición de pósteres, también recibirás un certificado de esta actividad!
Todo esto por solo 15€.
¡No te lo pierdas! Es una oportunidad única para aprender, conectar y compartir.
Fecha: , de 9:30 a 14:00h y de 16:00 a 19:30h.
Lugar: Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
Conoce
Descubre entidades interesadas en captar talento STEAM. A esta Feria de Empleo asistirán compañías con alta tasa de contratación de egresados y que ofertan anualmente prácticas universitarias como CASIO, Cívica, NTT Data, Caja Rural Granada, PwC, y muchas más.
Conecta
Amplía tu red de contactos inscribiéndote en nuestra página web, donde podrás añadir tu CV para que las empresas empiecen a evaluar tu perfil.
Crece
Consigue posibilidad de contratación y orientación laboral asistiendo a esta dinámica donde podrás conocer de primera mano a estas instituciones y ser entrevistado por ellas al final del día. ¿A qué esperas?
Además
Entrevistas, seminarios, sorteos, regalos y premios. Te esperan en esta plataforma donde podrás proyectar tu carrera o optar por el trabajo de tus sueños.
Plazas limitadas. ¡No te quedes fuera!
¿Aún no te has inscrito? Hazlo ahora y prepárate para dar el siguiente paso hacia tu futuro profesional
La SEBBM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular) siempre ha apostado por las jóvenes promesas en el campo de la Bioquímica y la Biología Molecular. Por este motivo y aprovechando la celebración de nuestro 60º aniversario, han lanzado la convocatoria #CampusSEBBM en colaboración con las universidades españolas. En la Facultad de Ciencias han obtenido el premio nueve estudiantes.
Titulación | Horarios |
---|---|
Grado en Biología | Descargar |
Grado en Bioquímica | Descargar |
Grado en Biotecnología | Descargar |
Grado en Ciencias Ambientales | Descargar |
Grado en Estadística | Descargar |
Grado en Física | Descargar |
Grado en Física y Matemáticas | Descargar |
Grado en Geología | Descargar |
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial | Descargar |
Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas | Descargar |
Grado en Ingeniería Química | Descargar |
Grado en Matemáticas | Descargar |
Grado en Óptica y Optometría | Descargar |
Grado en Química | Descargar |
Fecha: .
Hora: .
Lugar: Aula A15 (ubicada en Aulario A).
Ponente: Rosana Montes Soldado. Profesora Titular del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos y Secretaria del Instituto Universitario Andaluz Interuniversitario En Data Science And Computational Intelligence.
Organiza: Equipo Docente Multidisciplinar en el Grado de Ciencias Ambientales.
¿Quieres ser mentor de los estudiantes internacionales 2025/26 que vendrán a la UGR? ampliado el plazo de solicitud hasta el .
El Programa MENTOR, conocido en inglés como buddy programme, consiste en poner en contacto estudiantes de la Universidad de Granada y estudiantes internacionales que van a cursar parte de sus estudios durante un cuatrimestre o un curso académico en nuestra Universidad a través de alguno de sus programas de movilidad. El objetivo principal es ayudar a los estudiantes internacionales en su integración cultural, académica y lingüística en la Universidad de Granada.
¿Quién puede participar?
Si eres entusiasta y atento a la diversidad cultural, estudias en la UGR y has participado en programas de movilidad internacional, puedes convertirte en mentor de un grupo de estudiantes internacionales que vayan a realizar una estancia temporal en la UGR durante el curso 2025/26.
Si no has participado anteriormente en programas de movilidad internacional pero cumples los demás requisitos y estás interesado en participar, también puedes hacerlo, aunque se dará prioridad a aquellos estudiantes que cumplan todos los requisitos.
Es importante que vayas a estar durante todo el curso que viene en Granada (o Ceuta o Melilla si estudias en alguno de esos campus) para poder mentorizar a los estudiantes.
¿Cómo puedo ser mentor?
Puedes solicitar tu inscripción en el Programa Mentor.
Plazo de solicitud: hasta el .
En el mes de julio haremos las asignaciones y te enviaremos un correo con la información.
Fecha:
Hora:
Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas
Editores: R. Delgado Calvo-Flores y J.M. Martín García
En el acto intervendrán:
- Manuel Pérez Mendoza, Decano de la Facultad de Ciencias
- María Isabel Cabrera García, Directora Editorial de la UGR
- Javier Romero Mora, autor de la presentación
- Rafael Delgado Calvo-Flores, editor
La presentación está abierta a toda la comunidad universitaria y público interesado.
El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha participado en la presentación del estudio sobre las resistencias al reciclaje en la provincia de Granada, organizada por la Cátedra de Residuos UGR-Diputación de Granada, en colaboración con la Red GRAMAS y enclavada en el mes del Medio Ambiente.
Mancilla, que ha estado acompañado por el Decano de la Facultad de Ciencias, Manuel Pérez, y la Vicedecana de Investigación, Posgrado y Extensión, Isabel María Pérez de Vargas, ha indicado que es muy importante abordar las resistencias sociales al reciclaje como un reto clave en la lucha contra la crisis ambiental ya que, aunque los avances en la gestión de residuos son notables, aún queda un largo camino por recorrer para lograr una plena implicación en el ámbito doméstico
.
Además, el diputado ha resaltado el compromiso de la Diputación de Granada en promover políticas que faciliten la transición hacia un modelo más sostenible y responsable con el medio ambiente. Debemos intensificar las campañas de sensibilización y educación ambiental
.
Durante la jornada, los investigadores responsables del estudio, Adolfo José Torres y Juan Francisco Bejarano, han expuesto las principales conclusiones obtenidas a partir de un exhaustivo análisis sociológico y han puesto de manifiesto los factores sociológicos que influyen en la reticencia de la población granadina hacia el reciclaje, un tema de gran relevancia en la lucha contra la crisis medioambiental.
Fecha: , a las .
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
El próximo viernes 4 de julio de 2025, a las 12:00 h, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada un emotivo acto de homenaje al profesor Juan Antonio Vera Torres, una figura de referencia en el ámbito académico y científico, cuya trayectoria como docente, decano, investigador y compañero dejó una profunda huella en nuestra comunidad.
La jornada ha sido organizada en colaboración con la Facultad de Ciencias, el Departamento de Estratigrafía y Paleontología, el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT - CSIC/UGR), el Geoparque de Granada y la Sociedad Geológica de España, entre otras entidades.
Programa del acto:
- 12:00 h – Bienvenida e inauguración. Presentación del acto.
- 12:10 h – Intervenciones institucionales.
- 12:30 h – Recuerdos y testimonios: “El maestro, el decano, el investigador, el amigo”
- 13:40 h – Reconocimiento conmemorativo.
- 14:00 h – Cierre del acto.
Este evento servirá para rendir tributo a su legado y compartir vivencias de quienes trabajaron junto a él a lo largo de su carrera.
Se invita a toda la comunidad universitaria, colegas, alumnado y amistades a participar en este merecido reconocimiento.
Fecha: .
Hora:
Lugar: Sala de Audiovisuales, Centro de Instrumentación Científica de la UGR (Fuentenueva, Paseo Prof. Juan Ossorio s/n)
Charla-presentación del estudio sociológico sobre reciclaje en Granada.
Con motivo del Mes del Medio Ambiente, la Cátedra de Gestión de Residuos UGR–Diputación Provincial de Granada organiza la charla-presentación del estudio:
“Resistencias de la ciudadanía hacia el reciclaje en la provincia de Granada: un análisis desde la sociología”.
El acto contará con la participación de los profesores Adolfo José Torres Rodríguez y Juan Francisco Bejarano Bella, del Departamento de Sociología de la UGR, autores del estudio.
La presentación incluirá un turno de preguntas y la entrada será libre hasta completar aforo.