Noticias

Conferencia Minería: impactos y solucionesFecha: Miércoles, 20 de abril
Hora: 20:00 h
Lugar: Salón de Caballeros XXIV. Palacio de la Madraza

Ponente: Salvador Morales Ruano

Organiza: Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología

Entrada libre hasta completar aforo

Computación simbólica y modelos matemáticosDía: Viernes 22 de Abril de 2016
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Ponente: Prof. Pascual Jara, Departamento de Álgebra (UGR)

El origen de las grandes teorías matemáticas ha sido la resolución de problemas de la vida cotidiana; una de las primeras teorías que todos estudiamos, y que ha adquirido una relevancia fundamental en toda la ciencia es la Geometría Euclídea. En la actualidad coexisten numerosas teorías matemáticas, formuladas para resolver problemas de otras ciencias o de la propia Matemática. En palabras de R. Penrose unas son Soberbias, otras Útiles y las más, Tentativas. ¿Cuándo una teoría matemática pasa de un estatus a otro? Esto lo dice la misma evolución, las que no mueren en el proceso pasan de tentativas a útiles, y después, posiblemente, de útiles a soberbias.

Criminalística: las ciencias del crimenFecha: 21 y 22 de abril de 2016 
25 horas (15 horas presenciales y 10 horas de trabajo autónomo) 
Lugar: Facultad de Ciencias 
Precio: 10 € 
Nº de Plazas: 50 Alumnos 
Plazo de Inscripción: hasta el 20 de abril de 2016.

Más información

Visita a la Plataforma Solar de AlmeríaDescripción: 
JEDA organiza una visita a la Plataforma Solar de Almería, el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración. Podrás conocer el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y experimentar de primera mano cómo se gestionan las energías renovables en España. 

Fecha: 22 de abril 
Lugar: Facultad de Ciencias y excursión a Almería 

Organiza: JEDA
Colaboran: Facultad de Ciencias, Universidad de Granada, Vicerrectorado de Estudiantes
Web del evento
Correo de contacto:
Teléfono de contacto: 628512608

Nuevos Antitumorales de Origen MarinoFecha: Lunes 18 de abril de 2016
Hora: 12:00h
Lugar: Salón de actos CIC

Ponente: Librada Cañedo Hernández. Dpto de Investigación y Desarrollo, PharmaMar SA

Organiza: Instituto de Biotecnología. Universidad de Granada

El paisaje: herramienta de intervención en el Impacto Ambiental Días y hora: 25-29 de abril (15:00-20:00) (4 sesiones del curso serán prácticas y se desarrollarán en Sierra Elvira y en el Balcón de Canales de Sierra Nevada)

Precio:
 - 13,5 € socios
 - 15 € no socios

Inscripción: Sala de Alumnos de la Facultad de Ciencias

Organiza: Asociación Ambientae Granada

Descripción: En este curso se desarrollaran competencias con el fin de aprender a realizar estudios de paisaje a incluir en los distintos procedimientos de prevención y control ambiental, así como a efectuar estudios de paisaje con diversas finalidades. Igualmente, los estudiantes podrán iniciarse en lo que el CEP denomina “ordenación paisajística” (que define como las acciones que presenten un carácter prospectivo particularmente acentuado con vistas a mejorar, restaurar o crear paisajes).

III Workshop de Jóvenes Biotecnólogos (III WJB)Fecha: 9-10 de mayo
Lugar: Facultad de Ciencias
Más información
La inscripción al workshop es gratuita.

Organiza: Instituto de Biotecnología y Centro Mediterráneo. Universidad de Granada.

Este workshop está abierto a alumnos de máster, de doctorado y a jóvenes investigadores pertenecientes a cualquier grupo de investigación de la UGR que trabaje en el ámbito de la Biotecnología.

El resumen de las comunicaciones (extensión  300-400 palabras, inglés o castellano,) deberá realizarse siguiendo esta plantilla y enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: (indicando el tipo de presentación deseada; póster u oral).

Las comunicaciones serán presentadas en formato oral o póster y, preferentemente, por jóvenes investigadores. Se seleccionarán un determinado número de comunicaciones para su presentación oral cubriendo el abanico de grupos de investigación de la UGR y de los distintos campos de la Biotecnología.

La fecha límite de la recepción de los resúmenes: 25 de abril de 2016.

Proclamación Definitiva de Candidatos Electos

Ver documento: Proclamación Definitiva de Candidatos Electos.

 

En  Granada, a 8 de Abril de 2016


LA JUNTA ELECTORAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Senderismo Pantano de los BermejalesFecha: 9 de abril de 2016
Longitud: 13.41 km.
Localización: Pantano de los Bermejales (Granada).

Organiza: Sectorial de Alumnos de Biología de Granada, en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes y la Facultad de Ciencias

Más información

Estudio y conservación de las huellas de dinosaurio de La RiojaFecha: Martes, 12 de abril de 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: FC Sala de Conferencias (ubicada en la Sección de Matemáticas)

Ponente: Félix Pérez Lorente

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas