Noticias
Por: Prof. Juan Fuster (IFIC, Valencia)
Lugar: Aula Magna, Facultad de Ciencias
Fecha: 14 de abril, 2016
Hora: 19:30
Charla pública enmarcada en el "HiggsTools Second Annual Meeting"
¿Alguna vez te has preguntado si emprender puede ser una alternativa profesional para ti?
Más aún.... ¿alguna vez te has preguntado si emprender desde la universidad puede ser la clave que estabas buscando para descubrir el gran profesional que escondes en tu interior?
Encontrarás respuesta a ello y mucho más en las jornadas de networking que organiza FJESUR esta semana. El evento es gratuito, y está dirigido a estudiantes, investigadores y profesores de la UGR. ¿Te lo vas a perder?
Utiliza el hashtag #IdeaTuFuturo en las redes sociales, ¡y corre la voz!
Lugar: Facultad de Ciencias, Aula M2
Fecha: 23, 24 y 25 de febrero
Hora: 16 h - 19:30 h
Organiza: FJESUR
Web del evento
Correo de contacto:
- Martes 23 Feb. (12-13 hs.): “Contaminantes en aguas y en alimentos de origen marino”.
Dr. Nicolás Olea Serrano, Catedrático. Dpto. de Radiología y Medicina Física. Universidad de Granada. - Jueves 25 Feb. (13-14 hs.): “Bioensayos con microalgas marinas: ecotoxicología del microfitobentos”.
Dr. Ignacio Moreno Garrido,Investigador. Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN). CSIC. Puerto Real. Cádiz. - Jueves 03 Mar. (12-13 hs.): “Estuarios: observaciones, física y gestión”.
Dr. Manuel Díez Minguito, Profesor Contratado Doctor Interino. Instituto Interuniversitario del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA). - Martes 08 Mar. (11-12 hs.): “Observadores del mar: objetivos y expectativas de un proyecto de ciencia ciudadana para la investigación marina”.
Dra. Elisabetta Broglio, Responsable Divulgación Científica.Institut de Ciències del Mar. (CSIC) Barcelona. - Jueves 10 Mar. (12-13 hs.): “Cambio climático, bioindicadores marinos y buceo ambiental. Hacia redes sociales y científicas de alerta ambiental subacuática”.
Dr. José Carlos García Gómez, Catedrático. Dpto. de Zoología. Universidad de Sevilla - Martes 15 Mar. (11-12 hs.): “Análisis de presiones, impactos y respuestas en los ecosistemas marinos: necesidad de un enfoque ecosistémico”.
Dr. Jaime Rodríguez Martínez, Catedrático. Dpto. de Ecología. Universidad de Málaga
Actividades paralelas:
- Martes 08 Mar. (16:30-17:30 hs.) Aula MS-1: Acción participativa de Investigación en el proyecto “Observadores del Mar” Dra. Elisabetta Broglio.
- Martes 15 Mar. (16:00-20:00hs.) Aula MS-1 y Aula del Mar. Clinic de fotografía: fotosub en estudio con acuario. Desarrollado por D. Juan Diego López Arquillo, Arquitecto del Centro de Estudios Culturales de la Universidad de Granada y Secretario del Club Universitario de Buceo de Granada. Este curso está dirigido a estudiantes y resto de personal universitario de la Universidad de Granada. Como requisíto se establecen unos conocimientos mínimos sobre fotografía en modos manunales. Las plazas para este clinic están limitadas a 10 alumnos y serán asignadas por orden de solicitud a través del correo . Las solicitudes irán acompañadas de un documento que acredite la vincualación actual con la Universidad de Granada.
Colaboran: Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), Universidad de Granada, Facultad de Ciencias y Club Universitario de Buceo.
Fecha: Martes 23 de Febrero de 2016
Hora: 12:00
Lugar: Aula G02 (ubicada en Sección de Geología).
Reunión informativa para todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias que han obtenido plaza Erasmus+
Fecha: Martes 23 de febrero de 2016
Hora: 12:00h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva
Ponente: Dra. Ulrike Kemmerling Weis. Universidad de Santigado de Chile
Organiza: Instituto de Biotecnología. Universidad de Granada
Fecha: del 9 al 11 de marzo de 2016
Horario: de 16:30 a 20:30 h (X, J) y de 10:00 a 13:30 h / 16:00 a 20:00 h (Viernes)
Lugar: Facultad de Ciencias.
Precio: 15€ / 13€ (Socios de la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología de Granada)
NO ESTÁ PERMITIDA LA ENTRADA DE PERSONAS NO INSCRITAS EN LA ACTIVIDAD
Nº de Plazas: 50 Alumnos
Plazo de Inscripción: Hasta el 8 de marzo de 2016
Organiza: Asociación Sectorial de Alumnos de Biología de Granada
Fecha: 10 al 12 de Marzo de 2016
Lugar: Facultad de Ciencias de Granada
El curso durará aproximadamente 25 horas.
- 20 horas presenciales + 10 horas de realización de un trabajo = certificado académico
- 20 horas presenciales = certificado de asistencia
El precio es de 20 euros. Pero si eres socio de la Asociación de Biología S.A.B.-Granada el curso te sale a 18 euros!!!
Este curso va dirigido a todo el público, y para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos de libre configuración también hemos solicitado el reconocimiento del curso en algunas Facultades/Escuelas de la Universidad de Granada.
Para aquellos estudiantes de GRADO, os hacemos saber que la normativa ha cambiado de nuevo, y por tanto, hemos solicitado el reconocimiento por 1 crédito ECTS para todas aquellas titulaciones que están relacionadas con la temática tratada en el curso.
Fecha: Miércoles 17 de Febrero
Hora: 18h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Bert Janssen, Profesor Titular del Departamento de Física Teórica y del Cosmos.
Recientemente LIGO ha anunciado la primera detección directa de ondas gravitacionales, la última predicción grande de la Relatividad General que no había sido confirmada experimentalmente. En esta charla divulgativa explicaremos qué son las ondas gravitacionales, cómo se detectan y por qué este descubrimiento es tan importante.
Conferencia: “Color, light and mobile technology”
Fecha: Miércoles 10 de Febrero
Hora: 9:30h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Campus de Fuentenueva)
Ponente: (Prof. Jussi Parkinnen, University of Eastern Finland, Finlandia)