Noticias
Día: 17 de abril de 2016
Hora: Jornada de mañana (9:30-14:00) (en caso de no acabarse la limpieza se renaudará por la tarde un par de horas)
Lugar: Fuente Vaqueros
Incluye: Almuerzo al mediodía y diploma de participación.
Importante: Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo con el fin de facilitar el trabajo.
Más información:
Fecha: Viernes 15 de Abril a las 12:30
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Organizan: Grado en Física, Máster en Física y Matemáticas FisyMat, Máster en Física: Radiaciones, Nanotecnología, Astrofísica y Partículas, y Programa de Doctorado en Física y Matemáticas FisyMat.
El premio Nobel de Física Roy J. Glauber es el único superviviente del grupo de científicos del Proyecto Manhattan que desarrolló la bomba atómica en EEUU en 1945. En el documental "That's the story", el Prof. Glauber relata la vida en el laboratorio de Los Alamos y el proyecto de construcción de la bomba atómica.
Documental presentado por: Dr. José I. Latorre (Catedrático Universidad de Barcelona) y Dra. María T. Soto-Sanfiel (Profesora Titular Universidad Autónoma de Barcelona)
Proclamación Provisional de Candidaturas Electas
Ver Profesorado con vinculación permanente.
Ver Resto de Personal Docente e Investigador.
Contra la presente proclamación, y conforme al calendario electoral, se podrán presentar reclamaciones hasta las 14:00 horas del día 7 de Abril de 2016.
En Granada, a 6 de Abril de 2016
LA JUNTA ELECTORAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
Resultados de las elecciones a Junta de Facultad celebradas el 5 de abril de 2016.

Elecciones a Junta de Facultad y Claustro Universitario
Fecha: martes, 5 de abril de 2016
Horario: de 10:00 a 19:00 horas
Lugar: Sala de Claustros de la Facultad de Ciencias
Mesas para elecciones a Junta de Facultad
Profesorado con Vinculación Permanente:
Mesa 1: desde "A" hasta "Gil"
Mesa 2: desde "Girón" hasta "Oliver"
Mesa 3: desde "Olmo" hasta "Z"
Resto del Personal Docente e Investigador:
Mesa 1: (única)
Mesas para elecciones a Claustro Universitario
Profesorado con Vinculación Permanente:
Mesa 33: desde "A" hasta "Lorite"
Mesa 34: desde "Lupiáñez" hasta "Z"
Resto del Personal Docente e Investigador:
Mesa 46: Circunscripción 2 (ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, ETS de Ingeniería de la Edificación, Facultad de Ciencias)
Fecha: 15 y 16 de abril
Lugar: Facultad de Ciencias y excursión a Almería
Programa teórico (día 15 de abril):
- 09:00 h - Presentación del curso
- 09:15 h - Qué es un mamífero y características generales del grupo.
- 09:45 h - El origen evolutivo
- 10:15 h - Mamíferos extintos
- 11:00 h - Descanso
- 11:20 h - Introducción a la taxonomía
- 11:45 h - Diversidad mundial de mamíferos I
- 13:00 h - Descanso
- 13:15 h - Diversidad mundial de mamíferos II
- 14:00 h - Comida
- 16:00 h - Visita al Museo de Zoología (por confirmar)
- 17:00 h - Diversidad ibérica de mamíferos I
- 18:30 h - Descanso
- 18:50 h - Diversidad ibérica de mamíferos II
- 21:00 h - Final del curso teórico
Horario (día 16 de abril): 8 h (salida) a 21 h (vuelta)
Organiza: JEDA
Colaboran: Facultad de Ciencias, Universidad de Granada, Vicerrectorado de Estudiantes
Web del evento
Correo de contacto
Teléfono de contacto: 628512608
Día: Viernes 1 de Abril de 2016
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)
Ponente: Prof. Mayra Osorio, Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), CSIC
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
Fecha: 4-20 de abril (lunes a miércoles)
Horario: 16:00-19:00
Aula: O-S1 (Facultad de Ciencias)
Precio: 25€ (socios) / 30€ (no socios)
Posibilidad de 2 créditos ECTS optativos para los Grados en Ciencias Ambientales, Geología, Biología y Geografía y Gestión del Territorio
¿Te gustaría visitar dos de los centros de investigación del CSIC? ¡JEDA Granada organiza su primera excursión científica a Sevilla! Con la colaboración de la Universidad de Granada a través de UGRemprendedora, podrás conocer de primera mano las instalaciones de dos centros del CSIC localizados en Sevilla: el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) y el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE).
Fecha: 7 de abril
Lugar de salida: Comedores Universitarios de Fuentenueva
Hora de salida: 7:00 h
Organiza: JEDA
Colaboran: UGRemprendedora
Web del evento
Correo de contacto:
Teléfono de contacto: 628512608