Noticias

La neurogenesis adulta en animales de experimentación versus humanosFecha: Viernes 18 de marzo de 2016
Hora: 12:00h
Lugar: Salón de actos CIBM

Ponente: Dr. José Manuel García Verdugo. Universidad de Valencia

Organiza: Instituto de Biotecnología. Universidad de Granada

mujerYCienciaDentro de las actividades programadas para el Día Internacional de la Mujer organizadas por Facultad de Ciencias, la Unidad de Cultura Científica y  la Facultad de Filosofía y Letras, se celebrarán los actos que se describen a continuación:

  • Conferencia: “Las mujeres en la Universidad”
    Conferenciante: Pilar Ballarín Domingo, catedrática de Pedagogía de la Universidad de Granada
    Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas
    Fecha y Hora: martes 15 de marzo, 18 horas

  • Mesa redonda: "Mujeres en la gestión"
    Ponentes:
     - Pilar Aranda Ramirez, catedrática de Fisiología de la Universidad de Granada: "La mujer en la gestión universitaria"
     - Mª Dolores Ferre Cano, catedrática de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada: "La implementación del Espacio Euorpeo de Educación Superior: Retos a afrontar"
     - Cándida Martínez López, profesora titular de Historia Antigua de la Universidad de Granada: "La mujer en la política administrativa"
     - Mª Dolores Suárez Ortega, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada: "Gestión de la investigación en la Universidad de Granada"

    Moderadora: Teresa Ortiz Gómez, catedrática de Historia de las Ciencia de la Universidad de Granada.
    Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas
    Fecha y Hora: martes 15 de marzo, 19 horas

La Cal en las Construcciones HistóricasLa Cátedra Internacional de la Cal en colaboración con el Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Fundación CICOP, el Dpto. de Mineralogía y Petrología de la UGR,  la empresa Revestimientos Andaluces S.A. (REANSA) y el Máster Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico organizan la 4ª edición del curso:
La Cal en las Construcciones Históricas 

El curso tendrá lugar del 30 de Marzo al 1 de Abril de 2016 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UGR y en el Palacio de la Madraza
Duración: 30 horas.
Precio: 150 € (Se ofertan 8 plazas becadas)
Nº de plazas: 25

Dirigido a: Titulados en Arquitectura, Arquitectura Técnica y Aparejadores, Geología, Química, Física, Ingeniería, Arqueología, Bellas Artes e Historia del Arte. Profesionales sin titulación en materiales de construcción y en restauración de edificios históricos.

Tríptico Informativo

Más información

Proyección de la Película "Sigo siendo" de Javier CorcueraFecha: Martes, 15 de marzo de 2016
Hora: 17:00 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

 

Concierto CoralFecha: Granada, 18 de marzo 2016.
Hora: 21:00h
Lugar: Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
(Entrada libre hasta completar el aforo)

Coro de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Director, Francisco Álvarez

Marshall University Choir (EE.UU)
Director, David Castelberry

Color: One of our sensationsFecha: Martes día 15 de Marzo
Hora: 11h.
Lugar: Seminario del Departamento de Óptica, Edificio Mecenas, 1ª planta

Ponente: Dr. Tetsuya Sato. Kyoto Institute of Technology, Kyoto (JAPAN)

Organiza: El Máster oficial Erasmus+ Color in Science and Industry (COSI)

Más información

Graduaciones para el curso 2015/2016Todos los alumnos interesados en participar en los actos de graduación de la promoción 2012-2016 y que cumplan con los requisitos de la normativa de graduaciones, deberán inscribirse en éste formulario. El listado de alumnos que cumplen la normativa se puede comprobar en el listado.

Listado de alumnado

Formulario de inscripción

V Jornadas Profesionales sobre Salidas Profesionales en FísicaEl propósito de estas jornadas es la presentación del amplio abanico profesional existente para los matriculados en el Grado y Licenciatura de Física.

Se divide en tres sesiones que abarcan desde la docencia, investigación, creación de empresas hasta el empleo público. Cada una de estas sesiones se afronta desde distintas áreas de conocimiento. Se pretende orientar, así como dar respuesta a las dudas e incertidumbres laborales que tienen los alumnos en los últimos cursos de los estudios universitarios.

Jueves 10 de Marzo de 2016 de 9 a 14 h Salón de Grados del Edificio Mecenas
Jueves 10 de Marzo de 2016 de 16:30 a 19:30h Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Viernes 11 de marzo de 2016 de 9:00 a 11:30h Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

Más información

I Curso: "Historia de la Física: construyendo futuro"Organiza: Seminario "La Física y sus Historias"
Dirigido a: Estudiantes de la Universidad de Granada; especialmente, estudiantes de Física y de la Facultad de Ciencias
Reconocimientos: 2 créditos de libre configuración (para titulaciones a extinguir); curso de 20 horas lectivas reconocido por la Facultad de Ciencias para los demás estudiantes.

Los pecados de Newton

Eduardo Battaner López | Departamento de Física Teórica y del Cosmos.
Fecha: Viernes 6 de noviembre 2015
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.

Antigüedad clásica y medieval: ¿Edades oscuras para la Ciencia (Física)?

José Ramón Jiménez Cuesta | Departamento de Óptica.
Fecha: Viernes 11 de diciembre 2015
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.

Un fascinante viaje en busca de los ingredientes fundamentales de la Naturaleza

Antonio Bueno Villar | Departamento de Física Teórica y del Cosmos.
Fecha: Viernes 15 de enero 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas