Noticias
Fecha: Miércoles 6 de marzo de 2019.
Hora: 20:00-22:00.
Lugar: Café Bar la Carmita.
Dentro del ciclo de charlas organizado por el Club Universitario de Buceo Granada (CUB) llega el momento de la 3ª Blue Drinks Granada con la propuesta del Dr. Francisco Carrión Méndez, profesor del Departamento de Arqueología e Historia de la UGR e Investigador del Instituto Andaluz de Geofísica. El Dr. Carrión es socio además, de este particular club de amigos del Azul, y nos contará sus experiencias como investigador en uno de los parajes más inhóspitos y atractivos a la vez de este planeta, La Antártida, de donde ha regresado recientemente tras permanecer allí estos últimos meses.
Estas charlas, en un ambiente ameno y distendido, fuera del entorno universitario pero con todo el rigor científico y académico que confieren los profesionales que nos han acompañado hasta el momento, son una excepcional forma de conocer con detalle la labor de los investigadores de esta Universidad de Granada y también la labor divulgativa y el compromiso con la ciencia de este Club Universitario de Buceo.
El sitio elegido para esta charla tampoco puede ser mejor, un lugar acogedor en el centro de Granada, que se ha prestado a ceder su espacio para que estas charlas se puedan desarrollar en las mejores condiciones. El único inconveniente es que el aforo es limitado y que, si te lo piensas te quedas sin sitio. No faltes a esta nueva edición Blue Drinks Granada con el Club Universitario de Buceo Granada. Te esperamos.
¿Quieres que la Delegación de Estudiantes haga llegar a los candidatos a Rector o Rectora de la Universidad de Granada tus propuestas para que las incluyan en sus programas electorales?
La Asociación Darwin Eventur organiza unas jornadas, con la colaboración de la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología, con el título: "Cáncer: presente y futuro de la Investigación Oncológica" los días 4 y 5 de abril de 2019.
Duración: aproximadamente 25 horas.
Precio: 20 euros.
Modalidad: Presencial.
Va dirigido a todo el público interesado.
Fecha: 14 de marzo 2019.
Hora: 19:30 h.
Lugar: Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV.
Ponente: Luis F. García del Moral Garrido. Catedrático Departamento de Fisiología Vegetal, Universidad de Granada
Desde la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias (DEFC) se ha sacado otro año más el Plan de Mejora de las Guías Docentes.
¿Crees que las guías docentes de tus asignaturas eran bastante mejorables? ¿Opinas que la evaluación de tu asignatura debería haberse hecho de otro modo? ¿Te has dado cuenta de que algo que debería estar indicado en la guía docente en realidad no lo está?
Ahora es el momento para que puedas proponer cambios a las guías docentes de las asignaturas que acabas de cursar.
Todo lo que nos escribas, se hará llegar directamente (y de forma confidencial) a los Directores de Departamento de cada asignatura. ¡Así que escríbelo correctamente!
Fecha: Viernes 15 de marzo de 2019.
Hora: De 09:00h a 13:00h.
Lugar: Aula A5 de la Facultad de Ciencias.
Curso organizado por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias (DEFC) en colaboración con:
- Pedro A. García Sánchez (profesor del Departamento de Álgebra).
- Jerónimo Alaminos Prats (profesor del Departamento de Análisis Matemático).
- Óscar Sánchez Romero (profesor del Departamento de Matemática Aplicada).
Tienes para apuntarte hasta el viernes 8 de marzo a las 23:59h.
Como las plazas son limitadas, una vez finalizado el plazo de inscripción se avisará a todos los que hayan sido aceptados.
Se priorizará a los estudiantes de la Facultad de Ciencias, pero podrá apuntarse cualquier estudiante de la UGR.
Fecha: Jueves 7 de marzo de 2019.
Hora: 19:00h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).
Conferenciante: Mimunt Hamido Yahia (Feminista y laicista).
El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica les invitan a la sexta sesión de su III ciclo de conferencias, de título global "Modernidad, Ilustración y laicismo". Será una sesión especial con motivo del Día de la Mujer, para la que contaremos con una ponente que vendrá expresamente para el acto desde Estambul.
Fecha: Martes 5 de marzo de 2019
Hora: 12 horas
Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas (Campus Fuente Nueva)
En el marco de las acciones preparatorias de la Huelga Feminista del 8M-2019, esta mesa de debate propone presentar diversos puntos de vista sobre cómo el “género” es una herramienta para analizar la producción de conocimiento científico y para mostrar cómo se puede mejorar el funcionamiento y organización de la ciencia.
Ponentes (orden de intervención):
- Rosa Medina Doménech (Dpto. Historia de la Ciencia, Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género, UGR)
- María Carmen Carrión Pérez (Dpto. Física Aplicada, Decana de la Facultad de Ciencias, UGR)
- Francisco Martín Serrano (Dpto. Geometría y Topología, UGR, Presidente del Área Científica de Gestión de Ciencias Matemáticas, MICINN)
- Luisa M. Pastrana Martínez (Dpto.Química Inorgánica, Contratada Ramón y Cajal, UGR)
- Josefa Masegosa Gallego (Investigadora del Instituto Astrofísica, CSIC, Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas)
Organizan: María J. Cáceres Granados (Dpto. Matemática Aplicada) y Rosa Medina Doménech (Inst. Estudios de género) #8M 2019
¿Estudiaste en la Universidad de Granada? ¡Ya disponemos de un espacio para nosotros!
Si tienes unos minutos para entrar en https://alumni.ugr.es/ observarás que hemos creado un lugar de encuentro para todos los egresados de la Universidad de Granada. Es un proyecto muy ilusionante e integrador que va mucho más lejos de ser una red social más. Nos une el sentimiento de pertenencia, el orgullo de nuestra Universidad, el prestigio que nos da ser de la UGR, de formar parte de esta gran familia de los que pasamos por sus aulas.
A todo el que tiene un vínculo académico con nuestra Universidad le ofrecemos la oportunidad de reencontrarse con sus compañeros de clase, de unirse a este proyecto, y nuestra Universidad, de esta forma, sigue ofreciéndonos servicios a nivel formativo, investigación, desarrollo profesional y servicios exclusivos.
Te ofrecemos ...
Cursos del Centro Mediterráneo, bolsa de lectorado, acceso a recursos de biblioteca UGR, te ayudamos a buscar empleo, orientación profesional, asesoramiento sobre spin off, cursos en el centro de lenguas modernas, matricularte de cualquier asignatura que favorezca tu reciclaje, asistencia a cursos de formación y jornadas informativas relacionados con proyectos internacionales, asesoramiento en propuestas de proyectos I+D, club business alumni ugr, asesoramiento para participar en proyectos internacionales, visitas a centros, acceso a salas de estudio, club emprendedores, alojamiento en espacios de la UGR ... y mucho más.
¡Entra en https://alumni.ugr.es y elige tu perfil!
Vuelve a compartir momentos especiales con los compañeros de nuestra Universidad.
Fecha: 26/02/2019.
Hora: 18:30.
Lugar: Salon de Grados de la Facultad de Ciencias.
El próximo martes 26 de febrero de 2019, a las 18:30 de la tarde en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias, tendrá lugar el Solemne Acto de Apertura del curso 2019 de la Academia de Ciencias durante el cual pronunciará el discurso inaugural D. Jesús María García Calderón, Presidente de la Academia de Bellas Artes de Granada, sobre el tema “Ciencia y ética: la máquina espiritual”.