Noticias

Jornada de Divulgación Científica ¡El 18 de Diciembre JEDA organiza una Jornada de Divulgación Científica!
Será en la Facultad de Ciencias Granada (Salón de Grados y cafetería), y podréis disfrutar una tarde de ciencia mientras tomáis algo. ¡¡El picoteo está incluido!!

El evento es osganizado por la asociación juvenil de divulgación científica, JEDA Granada, y cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias, el Parque de las Ciencias, la asociación Hablando de Ciencia, y la Diputación de Granada..

El programa consta de muchas actividades, entre las que se enumeran:
·Café científico, de 16 a 17 h. Tendremos como invitado especial a Aitor Sánchez García (Aitor Menta), para una charla de 30 minutos sobre algunos mitos populares en alimentación. Después se abrirá el debate entre todos los asistentes, para que puedan opinar libremente durante la segunda media hora.
·Photocall científico. Durante el café, la gente podrá divertirse a la vez que aprende sobre física de partículas en nuestro Photocall del LHC, un centro de investigación referente en la ciencia.
·Espectáculo científico, de 17 a 18 h. Contaremos con los monólogos de Big Van, científicos sobre ruedas, divulgación científica con un toque humorístico.
·Sorteo de cesta de Navidad científica. Entre los asistentes, se sorteará un lote de productos científicos, juguetes de lo más divertidos para disfrutar de la ciencia en casa: giróscopo, planisferio, cuna de Newton... ¡y muchas otras sorpresas!

Lugar: Facultad de Ciencias
Fecha: 18 de Diciembre
Hora: De 16 a 18 h
Organiza: JEDA
Precio de inscripción: 5 euros
Web del evento: https://www.facebook.com/events/584892534998213/
Correo de contacto:
Teléfono de contacto: 628 51 26 08

Actividades de la XV Semana de la Ciencia

Visitas de centros en la XV Semana de la Ciencia

Proyección de la Película "PECHORIN" de Roman Khrushch ( Rusia, 2011)Fecha: Martes, 15 de diciembre de 2015
Hora: 18:00 horas
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias

"PECHORIN" de Roman Khrushch ( Rusia, 2011)
Sinopsis: Película basada en la novela rusa del s.XIX "Un héroe de nuestro tiempo" de M. Lérmotov. Conserva las líneas principales de la novela, pero no sigue el orden de los acontecimientos, sino su reflejo en la conciencia del protagonista (Pechorin), quien está a punto de morir. Se crea una cadena de memorias sobre su vida pasada, un sin número de errores irremediables, de las que surge una nueva interpretación, una confesión.
El film permite un debate tipo "cine-fórum" sobre la naturaleza del fenómeno temporal en la representación de la realidad.

J=Cr2h2 Jornada en Ciencias de Recursos HumanosLos Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias

El miércoles 16 de diciembre se celebra la Jornada sobre los Recursos Humanos en Ciencias, en ella a través de diversos stands informativos y actividades se explican algunos de los conceptos de Recursos Humanos a estudiantes de la UGR como a cualquier persona externa interesada. Algunos de los temas a tratar son:

  • Pruebas psicotécnicas
  • Selección
  • Acogida de personal
  • Inteligencia emocional
  • Mobbing, motivación, empleabilidad
  • Estrés laboral
  • Clima laboral

 Las personas que asistan a la Jornada podrán

  • Ver stands de todo tipo en los que les enseñarán como enfrentarnos a diversas pruebas  tanto de nuestra vida laboral como personal.
  • Enseñar a través de juegos y actividades creativas"

Mañana: De 10 horas a 13 horas
Tarde: De 16 horas a 18 horas

El Decanato de la Facultad de Ciencias ha resuelto convocar ayudas para financiar programas de actividades de las asociaciones de estudiantes, culturales y colectivos universitarios de la Universidad e Granada con un presupuesto total de 12.000€.

Resolución completa

Curso Auditoria AmbientalSi te interesa el Medio Ambiente y quieres informarte y contribuir a su importancia en empresas e instituciones. Así como también conocer las distintas ventajas, relaciones y salidas profesionales de este sector la Asociación Ambientae organiza junto a la Auditoría Gemac S.L:

Duración:
Los días 14 y 16 de Diciembre del 2015.
De 16:00-20:00

Contenidos:

  • Panorama actual de los Sistemas de Gestión Ambiental.
  • Analizar los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 14001:2004.
  • Cambios y adaptación a la nueva norma UNE-EN ISO 14001:2015.

Precio:
Socios: 10 €
No socios: 12€
Comunidad No Universitaria: 15 €

Inscripción:
Sala de Alumnos de la Facultad de Ciencias
Lunes-Jueves 11-13/ Lunes-Miércoles 17-18

Coro de la Facultad de Ciencias Navidad 2015- Concierto en el hall de la Facultad de Ciencias, 16 de diciembre, 19:00

- Participación en el Pregón de Navidad. Teatro Isabel la Católica, 17 de diciembre, 20:30

- Concierto en la Iglesia de San José (Albayzin), 18 de diciembre, 19:00

Sensores para nuestro bienestarDía: Viernes 4 de Diciembre de 2015
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Ponente: Prof. Alberto Palma, Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores, Universidad de Granada

El siglo XX ha estado marcado indudablemente por el extraordinario avance de la Electrónica aplicada al diseño de computadores y terminales de comunicación. Estos equipos han revolucionado especialmente nuestras actividades laborales y de ocio. De manera emergente y de forma paralela, se están desarrollando e incluyendo nuevos sensores para mejorar nuestras condiciones de vida. Este hecho es especialmente relevante en el ámbito biomédico, en el que la seguridad del paciente y su monitorización in situ son aspectos necesario en el primer caso y deseable en el segundo. En esta charla describiremos dos líneas de trabajo surgidas de la colaboración de varios grupos de investigación y Hospitales Universitarios de Granada. Por un lado, los sistemas de control de los tratamientos de radioterapia hospitalaria basados en sensores MOSFET y, por otro, la monitorización de la actividad física y deportiva mediante plantillas instrumentadas.

Más información

2nd Granada workshop on quantum phase transitionsFecha: 9 y 10 de diciembre de 2015
Lugar: Salón de actos del Centro de Instrumentación Científica. 

Organiza el Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional y la Facultad de Ciencias.

Conferencias:
========

Día 9:

9:30 h Jorge Dukelsky (CSIC):
El modelo de Gaudin elíptico.

10:30 h Arturo Polls (U. de Barcelona):
Measure synchronization in quantum many-body systems.

12:00 h José Enrique García Ramos (U. de Huelva) :
New developments in QPT/ESQPT in two fluid Lipkin systems.


16:00 h Armando Relaño (U. Complutense de Madrid):
On the dynamical consequences of ESQPTs in isolated
Quantum system.


17:00 h Francisco Pérez Bernal (U. de Huelva):
Effect of excited state quantum phase transitions in the quench
dynamics of interacting quantum systems.

18:00 h Discussion.

Día 10

9:30 h Manuel Calixto (U. de Granada):
Aislantes topológicos y caracterización de sus fases.

10:30 h Octavio Castaños (U. Nacional Autónoma de México):
Quantum phase transitions in matter-radiation Hamiltonians.

11:30 h Discussion.


Más información: http://ic1.ugr.es

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas