Noticias
Fecha: Viernes 22 de enero de 2016
Hora: 10:00 h
Lugar: Sala de Conferencias, Edificio Mecenas
Ponente: Prof. Jorge Gascón, Universidad de Delft
Organizan: Departamentos de Química Inorgánica y Orgánica y Doctorado en Química
Más información
Posibilidad de solicitar beca.
Día: Viernes 22 de Enero de 2016
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)
Título: Hermann von Helmholtz: De la conservación de la energía a la física de los sentidos
Ponente: Prof. Enrique Amaro, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, Universidad de Granada
Hermann von Helmholtz (1821-1894), personalidad polifacética de impresionante amplitud intelectual, fue uno de los más importantes fundadores de la ciencia del siglo XIX, que incluso atisbó la frontera entre la física clásica y la física moderna. Considerado en la segunda mitad del siglo XIX como el primer hombre de ciencia de Alemania, Helmholtz alcanzó un renombre en Europa y América que rivalizaría con el que Albert Einstein tuvo en la primera mitad del siglo XX.
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
Fecha: 15 al 20 de febrero de 2016
Lugar: Facultad de Farmacia
Curso enfocado para estudiantes, graduados, licenciados en ciencias, farmacia, nutrición y tecnología de alimentos.
Precio del Curso: 150€
Precio Especial Estudiantes/Licenciados en Paro: 130€
Precio Especial Asociados en Asociación de Químicos de Andalucia: 110€
el Precio Incluye Menú Degustación A Cargo De Javier Cabrera, Estrella Michelin (els Brancs, Rosas, Gerona)
Organiza: Facultad de Ciencias, la Facultad de Farmacia, el Colegio de Químicos de Andalucía y la Asociación de Químicos de Andalucía
Fecha: 18 de enero de 2015
Hora: 12h
Lugar: Aula A6 de la Facultad de Ciencias
Organiza: Instituto de Biotecnología
Ponente: Dr. Johannes Raff. Institut für Ressourcenökologie und Helmholtz-Institut Freiberg für Ressourcentechnologie Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf Dresden, Germany
Fecha: 25 al 27 de Febrero de 2016
Lugar: Facultad de Ciencias de Granada
El curso durará aproximadamente 25 horas.
El precio es de 25 euros. Pero si eres socio de la Asociación de Biología S.A.B.-Granada el curso te sale a 22 euros!!!
Este curso va dirigido a todo el público, y para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos de libre configuración también se ha solicitado el reconocimiento del curso en algunas Facultades/Escuelas de la Universidad de Granada.
Tendremos como docente a D. Juan Francisco Jiménez López, es coordinador de SEO Sierra Nevada y coordinador Regional Censos y Seguimiento de Aves de SEO Birdlife, además trabaja como Educador Ambiental en el P.N. de Sierra Nevada.
Fecha: 11 al 15 de Enero de 2016
Lugar: Facultad de Ciencias.
El curso durará 50 horas.
El precio único es de 75 euros.
Sólo 30 plazas disponibles
El curso será PRÁCTICO en su mayoría, intercalando teoría tanto de LaTeX como de Git para poder realizar los ejercicios que se vayan planteando. Para ello a cada alumno se le facilitará un ordenador donde tendrán a su disposición todos los programas y materiales que puedan necesitar.
Fecha: 15 de enero de 2016
Hora: 11:30
Lugar: Sala de Conferencias, IEMath-GR
Dentro del Ciclo de Charlas abiertas de Matemáticas
Camillo de Lellis
Universität Zürich, Suiza
Queridas amigas y amigos, como todos los años, en estas fiestas navideñas, queremos transmitiros desde el equipo decanal nuestros mejores deseos para la Navidad y el Año Nuevo, que esperamos venga lleno de felicidad para todos.
Quiero también aprovechar esta ocasión para agradeceros, una vez más, la colaboración y el apoyo que siempre hemos encontrado en la Facultad y, sobre todo, el cariño que a lo largo de estos años de gestión siempre hemos encontrado en vosotros.
Como dije en mi intervención de San Alberto, mi mayor deseo es que nunca nos falte la ilusión. Esa ilusión de seguir ofreciendo a los demás lo mejor que cada uno tenemos.
Un fuerte abrazo de vuestro Decano.
¿Sueñas con redactar rápidamente tus prácticas? ¿Babeas cuando ves el acabado profesional de muchos artículos científicos? ¡Aquí está la herramienta perfecta! LyX es un procesador de documentos que combina la potencia de LaTeX con la facilidad de uso de una interfaz gráfica, consiguiendo los mismos acabados en mucho menos tiempo de aprendizaje. La Junior Empresa JEDA, y la asociación SCOPE, te ayudan en todo lo que necesites para que seas capaz de conseguir unos resultados impresionantes de una forma muy sencilla. Este taller ¡gratuito! te introducirá en los conceptos básicos de uno de los sistema de edición de texto más eficientes.
Lugar: Facultad de Ciencias, Aula M1
Fecha: 16 de Diciembre
Hora: 19 h
Organiza: JEDA y Scope
Web del evento: https://www.facebook.com/events/718976291535684/
Correo de contacto:
Teléfono de contacto: 628 51 26 08