Noticias
Fecha: 13 de diciembre de 2018.
Hora: 20:00.
Lugar: Cafetería-librería La Qarmita, Calle Águilas 20, Granada.
El Club Universitario de Buceo Granada abre con esta, un ciclo de charlas que ya en otros lugares de España están funcionando bajo el nombre de Blue Drinks y que pretenden llevar el ámbito marino a lugares distendidos como son bares o cafeterías y fuera del entorno institucional de Universidades o Centros de Formación-Investigación, con el fin de acercar los conocimientos y las inquietudes de los amantes del mar a la Sociedad en general.
La primera de las charlas, con el Título de "Impactos Ambientales del Buceo" correrá a cargo de Sergio Balado, consultor ambiental e instructor de buceo, filmógrafo submarino y socio reciente del CUB. El aforo es limitado y el acceso gratuito así que no pierdas la oportunidad de conocer este mundo del azul y a este particular Club Universitario de Buceo.
Fecha: 20-21 diciembre 2018.
Hora: Jueves: 9:30 - 13:00, 15:00 - 18:00; Viernes: 10:00 - 13:00.
Lugar: Salón de Grados, Edificio Mecenas.
Organizado por la Unidad Científica de Excelencia Física Teórica – CAFPE, del Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada. El propósito de este encuentro es reunir a destacados jóvenes investigadores para presentar y discutir con los investigadores locales sus contribuciones al progreso reciente de la física de partículas y astropartículas.
Día: Viernes 14 de diciembre de 2018
Hora: 16:30
Lugar: Seminario de la segunda planta del IEMath - Instituto de Matemáticas. Entrada por c/ Rector López Argüeta
Primera charla: Computing quadrature formulae on the unit circle.
Conferenciante: Cleonice Bracciali, Universidade Estadual Paulista
Resumen: We consider the theoretical and numerical aspects of the quadrature rules associated with a sequences of polynomials generated by a special $R_{II}$ recurrence relation. We also look into some methods for generating the nodes (which lie on the real line) and the positive weights of these quadrature rules. With a simple transformation these quadrature rules on the real line also lead to certain positive quadrature rules of highest algebraic degree of precision on the unit circle. This way, we also introduce new approaches to evaluate the nodes and weights of these specific quadrature rules on the unit circle.
Segunda charla: On positive definite functions.
Conferenciante: Ana Paula Peron
Resumen: We will talk about positive definite functions on (real or complex) spheres: some classic and new results.
El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica les invitan, con motivo del Día Internacional del Laicismo, y tras las elecciones autonómicas, a una mesa redonda en la que se presentará la Carta Reivindicativa que acaba de aprobar Europa Laica.
Fecha: Jueves 13 de diciembre de 2018 a las 19:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias,(Avda. Fuentenueva, s/n).
Organizan: Seminario Galileo Galilei y Granada Laica.
La Asociación Darwin Eventur y SEO/Birdlife - Sierra Nevada, en colaboración de la Facultad de Ciencias y Copicloud, organizan una exposición fotográfica "Naturaleza y Viajes" con inicio el 4 de diciembre en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias, a la que está invitada toda la comunidad universitaria, así como aquellas personas interesadas. Se podrá visitar hasta el jueves 17 de enero de 2019.
Las palabras viajes y naturaleza se juntan en esta exposición para mostrarnos la belleza de nuestro planeta. 4 trotamundos nos adentran en un viaje por distintos países plasmando la naturaleza, las costumbres de sus gentes y la fragilidad de sus paisajes. Su pasión por la fotografía se refleja en cada foto y nos hacen viajar hasta 10 países distintos. Desde el gélido ártico y el abrigo de las cálidas aguas del Mar Rojo pasando por la sabana salvaje de Kenia y la inmensidad patagónica hasta las exhuberantes selvas ecuatorianas o malgaches, sin dejar atrás la riqueza paisajística y natural de nuestra península.
En total serán 35 fotografías de los siguientes fotógrafos:
Antonio Fdez: Biólogo y fotógrafo profesional. Actualmente trabaja en la organización de eventos de divulgación científico - técnica.
Juan Francisco Jiménez: Coordinador de SEO Sierra Nevada, siendo coordinador Regional de Censos y Seguimiento de Aves de SEO Birdlife. Guía-Interprete y Educador Ambiental en el P.N. de Sierra Nevada.
Lidia Sánchez: Bióloga, especializada en conservación y primates. Actualmente trabaja como coordinadora de eventos de divulgación científica.
Mariano Sevilla: Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos. Socio de SEO/BirdLife y de AEFONA. Colabora en la realización de programas de seguimiento en el estudio de avifauna"
Concierto de Navidad del Coro Facultad de Ciencias.
Dirige Paco Álvarez.
Lugar: Hall de la Facultad.
Fecha: 20 de diciembre.
Hora: 19:00.
Día: viernes 14 de Diciembre de 2018.
Hora: 12:30.
Lugar: aula F-1 (Física).
Ponente: Prof. Daniel Manzano, Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia (UGR).
La mayoría de efectos cuánticos no-triviales, como la superposición o el entrelazamiento, no se han asociado tradicionalmente a los sistemas vivos. En general, estos efectos sólo se pueden observar y medir en laboratorios con condiciones muy controladas, incluyento temperaturas y presiones ultrabajas, mientras que los seres vivos nos desenvolvemos en un mundo caliente y ruidoso. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un nuevo campo investigación centrado precisamente en la presencia de estos efectos en seres vivos, así como en el rol que pueden desempeñar en las funciones biológicas. En esta charla explicaremos los resultados experimentales que han llevado al desarrollo de este campo, así como su interpretación y análisis teórico.
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional dentro del Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
La Comisión Docente organiza el Viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 12:00h en la Sala de Claustros de la Facultad de Ciencias los siguientes actos con motivo de la celebración de Santa Otilia:
- Presentación de la Jornada por el Coordinador.
- Conferencia de Dª Concepción Cárdenas Vázquez, con el título “¿Cómo son los ojos de un telescopio? Ingeniería Óptica aplicada a instrumentación astronómica”.
- Entrega de los premios del “VII Concurso Fotográfico de Óptica y Optometría con motivo de la celebración de Santa Otilia”.
Lugar de celebración: Sala de Claustros, Facultad de Ciencias.
Fecha: Jueves, 13 de diciembre de 2018.
Hora: 13:00.
Lugar: Salón de Grados.
Ponente: Javier Murciano Calles. Departamento de Química Física.
Fecha: 5 y 6 de diciembre de 2018
Hora: 18:00 - 21:00
Lugar: Aula MS-1, Facultad de Ciencias y Puerto de Motril
Este es el primer curso sobre seguridad y primeros auxilios que realiza el Club Universitario de Buceo Granada con el fin de formar a sus propios Socios y al resto de interesados en este ámbito fundamental para la práctica del Buceo Recreativo. Este curso no pretende sustituir a los conocimientos que se imparten en cursos acreditados por PADI u otras empresas para la obtención de las titulaciones de buceo Rescue o equivalentes pero sí quiere facilitar los conocimientos más básicos y necesarios para poder afrontar una situación de emergencia y sobre todo saber como evitarlas. Si practicas el Buceo Deportivo, este curso te será de máxima utilidad. Si ya tienes un nivel avanzado, te servirá para practicar y refrescar conocimientos, y si eres nuevo en este mundo azul es imprescindible que conozcas los riesgos que conlleva la práctica del Buceo y que aprendas a evitar riesgos innecesarios o a solucionar un problema que se presente bajo el agua.
Las sesiones teóricas son gratuitas y entrada libre hasta completar aforo. Las prácticas están restringidas a 20 buceadores y suponen un coste de 10€ (imprescindible ser socio. Puedes hacerte socio ahora mismo a través del enlace https://cubgranada.wordpress.com/hazte-miembro/)
Para la realización de este curso participan como entidades colaboradoras el Aula del Mar, La Autoridad Portuaria de Motril, el Centro de Buceo Bubbles SEA de Motril y la Facultad de Ciencias de la UGR.