Noticias

grupogoya

Fecha: 28 de mayo de 2021.
Hora: 12:00 a 19:30.
Lugar: Seminario 1, primera planta Instituto Matemáticas IMAG de la UGR.
Lugar virtual: Sala de Google Meet

Primera charla - 12:00h
Ponente: Alexander Bufetov.
Título: Procesos puntuales determinantales y espacios de Hilbert de funciones enteras.

Segunda charla - 17:00h
Ponente: Manuel Domínguez de la Iglesia.
Título: Modelos de urnas para polinomios de tipo Jacobi.

Tercera charla - 18:00h
Ponente: Fátima Lizarte.
Título: Explorando los misterios del condicionamiento de polinomios.

Más información

The Bernstein problem for Euclidean Lipschitz surfaces in the sub-Finsler Heisenberg group H1

Fecha de inicio: 28 de mayo de 2021.
Hora: 12:00 - 13:30.
Lugar: Sala Salve UGR con contraseña 234779.
Organizador/Responsable en el Instituto de Matemáticas de la UGR: Antonio Alarcón.
Autor: Gianmarco Giovannardi (Universidad de Granada).

We shall prove that in the first Heisenberg group with a sub-Finsler structure, a complete, stable, Euclidean Lipschitz and H-regular surface is a vertical plane. This is joint work with Manuel Ritoré.

Los días 19 y 20 de mayo de 2021 tendrá lugar, en formato virtual, la Feria Internacional de Empleo de Granada que en esta edición organiza la UGR conjuntamente con todas las instituciones y organizaciones granadinas comprometidas con el empleo y la mejora de la empleabilidad de las personas de nuestro entorno (Cámara de Comercio de Granada, Diputación Provincial de Granada, Ayuntamiento de Granada, Confederación Granadina de Empresarios, Dirección Provincial del SAE y Universidad de Granada), ampliando de esta forma los perfiles profesionales para reclutar y seleccionar personal.

Más información e inscripciones

Feria Internacional de Empleo de Granada 2021
Ciencia de Datos: Un Enfoque Práctico en la Era del Big Data (VII ed.)

Fecha: 30/06/2021 al 16/07/2021.
Horas presenciales: 30h.
Precio: 110 €.
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias. Granada. En caso de que las condiciones sanitarias no permitieran la realización del curso en su modalidad presencial, se pasaría automáticamente a la modalidad virtual.

Introducción: 
Ciencia de datos es un área de trabajo interdisciplinar que incluye procesos para recopilar, preparar, analizar, visualizar y modelizar datos que permitan generar conocimiento útil para comprender problemas complejos y ayudar en la toma de decisiones. Estos datos con frecuencia son no estructurados y heterogéneos. En muchas ocasiones, se trata de grandes volúmenes de datos que por su complejidad y diversidad requiere de arquitecturas y técnicas innovadoras para extraer conocimiento relevante: es el conocido big data. Ciencia de datos es un campo emergente con una alta aplicabilidad en ciencias de la salud, marketing, negocios, mercados financieros, transporte, comunicaciones, redes sociales, etc.

Como indica la consultora Gartner (la más prestigiosa en tecnologías de la información), los científicos de datos no son analistas de negocio tradicionales, son profesionales con la rara capacidad para obtener modelos matemáticos a partir de datos que generan beneficios empresariales claros y contundentes. Así, cada vez más se exigen profesionales con habilidades en campos como informática, matemáticas, estadística negocios que dominen las nuevas tecnologías y sepan gestionar datos. Las empresas de todos los sectores están adoptando cada vez más la ciencia de datos, de modo que la demanda de expertos en este sector es enorme; así lo refleja un estudio del MIT Sloan Management Review (2015), está considerada como una de las mejores oportunidades laborales de los próximos años (no en vano, Glassdoor la define como la mejor profesión en 2016). Catalogada por el Harvard Business Review como la profesión "más sexy del siglo XXI" (2012). Según un estudio basado en información de LinkedIn (2015), el número de profesionales en ciencia de datos se ha duplicado en los últimos cuatro años. Otro estudio de Burtch Works (2015) reconoce el impacto positivo en el salario al incluir conocimientos de ciencia de datos.

Más información e inscripciones

La Universidad de Granada, de acuerdo con lo estipulado en el convenio con el Institut National des Sciences Appliquées de Rouen (Francia), convoca 2 plazas para la movilidad de estudiantes con matrícula vigente en el Grado en Ingeniería Química.

Las personas seleccionadas deberán realizar dos periodos de 9 meses de movilidad en la institución de destino, uno durante el curso 2021-2022 (Grado en Ingeniería Química) y otro durante el curso 2023-2024 (Máster Universitario en Ingeniería Química), cumpliendo el programa académico establecido en el convenio.

Fecha de solicitud: desde el día 12 de mayo hasta el 26 de mayo de 2021.

Convocatoria completa (pdf)

Fecha: viernes 21 de mayo de 2021.
Hora: 12 horas.
Lugar: presencialmente en el aula A-03 (capacidad 24 asistentes) o vía Google Meet.
Ponente: D. Daniel Redondo Sánchez, Técnico de investigación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBS. Granada) (egresado de la UGR, Grado en Matemáticas).

Trabajar en investigación biosanitaria: Matemáticas y Estadística contra el cáncer.
Spectral imaging, machine vision and embedded vision in Chromasens GmgH

Con motivo del Día Internacional de la Luz, el Máster oficial Erasmus+ "Computational Colour and Spectral Imaging (COSI)" organiza la charla "Spectral imaging, machine vision and embedded vision in Chromasens GmgH", impartida por el Research Manager de la empres Timo Eckhard.

Fecha: lunes día 17 de Mayo de 2021.
Hora: 10h.
Lugar: Online en esta Sala de Google Meet.

 Más información

Mesa Redonda: Pasado, presente y futuro de la BioInformática en España

Fecha: 11 Mayo de 2021.
Hora: 19:00h CEST.
Lugar: Evento online.

Ponentes:

  • J. M. Carazo García (CNB-CSIC).
  • Pedro Carmona Sáez (UGR - GENyO).
  • Natalia Jiménez Lozano (Atos).

Organiza: BioInformaticsGRX (RSG Spain Granada Node).

Más información e inscripciones

I Hackathon BIO-ALL

Os informamos de la celebración del I Hackathon BIO-ALL, que busca aportar soluciones a los desafíos actuales en BioSalud y Pandemias.

El hackathon tendrá lugar en un formato totalmente virtual los próximos 27 y 28 de mayo. Este evento pretende generar nuevos proyectos innovadores que aporten soluciones a problemas biosanitarios, desde puntos de vista multidisciplinares y con un marcado carácter internacional, contando con el apoyo durante el mismo de mentores especializados en el tema.

Dirigido a:

  • Estudiantes universitarios de grado y posgrado de la Universidad de Granada y del resto de universidades participantes en BioALL (UBI y UNIVPM), de titulaciones relacionadas, como por ejemplo:
    • Salud y Farmacia
    • Ingenierías
    • Economía y Empresas
    • Ciencias
  • Estudiantes matriculados en el Posgrado en "Emprendimiento e Innovación en BioSalud".
  • Otros estudiantes universitarios de Portugal, España e Italia.

Procedimiento de inscripción:

Crear un proyecto en DevPost e invitar a los demás miembros del equipo a unirse. Cada participante debe inscribirse en el evento de forma individual.

Los participantes se agruparán en equipos formados por 2 a 6 personas, con el requisito de tener un miembro del equipo matriculado en alguna de las Universidades colaboradoras (Universidad de Beira Interior, Universidad de Granada y Universidad Politécnica delle Marche).

La participación está limitada a un máximo de 15 equipos.

La inscripción al evento en DevPost se cierra el 25 de mayo a las 24:00 CEST

Categorías de retos propuestos:

Biosalud

  1. Medicina de precisión / personalizada de por vida / terapéutica.
  2. Salud y bienestar.
  3. Tecnologías de la información y sanidad / Salud digital.
  4. Sanidad 5.0.
  5. BioCircularidad.
  6. Efectos del cambio climático.

Pandemias

  1. Sistemas de salud.
  2. TIC y pandemias.
  3. Seguridad alimentaria durante las pandemias.
  4. Soluciones inteligentes de prevención y control.
  5. Sistema nervioso central y pandemias.
  6. Enfermedades mentales y pandemias.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas