Noticias
Fecha: Viernes 22 de abril de 2022.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Aula F1, Facultad de Ciencias.
Ponente: Ángel Delgado Mora | Catedrático de Física Aplicada. Universidad de Granada.
Dentro del VI Curso: Historia de la Física: construyendo futuro.
Fecha: jueves 21 de abril de 2022.
Hora: 17h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Proyección de "El Juego de la Guerra" de Peter Watkins (Reino Unido, 1966, 48min., VOSE).
La proyección será presentada por el "Cinehasta" Manuel Polls Pelaz.
Tras la proyección se abre un turno de debate y coloquio.
Dentro del Ciclo: 2022 va de... ¡Ciencia Ficción!
Con la finalidad de afianzar las relaciones tras una larga trayectoria de cooperación y ofrecer un alto valor añadido al currículum del estudiantado, de acuerdo con lo estipulado en el convenio con el Institut National des Sciences Appliquées de Rouen (Francia), la Universidad de Granada convoca, en régimen de concurrencia competitiva, 2 plazas para la movilidad de estudiantes con matrícula vigente en el «Grado en Ingeniería Química».
Los plazos de solicitud y resolución se resumen en el siguiente calendario:
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 20 de abril de 2022.
Resolución provisional: 26 de abril de 2022.
Plazo de presentación de alegaciones: hasta el 4 de mayo de 2022.
Resolución definitiva: 6 de mayo de 2022.
Las solicitudes, dirigidas a la Vicerrectora de Internacionalización, se presentarán en el Registro Electrónico de la Universidad de Granada, eligiendo como destino la Facultad de Ciencias.
Las dudas sobre el contenido de la presente convocatoria se dirigirán a:
Inauguración: viernes, 22 de abril de 2022 de 19 a 21h.
Fecha: del 22 de abril al 27 de mayo de 2022.
Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias.
Escenas y retratos es la compilación de diversos trabajos realizados a lo largo del tiempo, retratos de la vida natural, plantas y animales que se mezclan y crean pequeñas escenas que nos transportan a su mundo, nos muestra la belleza de su anatomía, de su modo de vida, animales y plantas que posan para nosotros y nos enseñan solo con su presencia.
La muestra se compone de varias series:
- Láminas de dibujo sobre botánica y zoología, a veces acompañadas de objetos que dan un toque inquietante al dibujo, la amenaza, la ruptura del equilibrio del que somos responsables.
- La serie Mitología: Piezas de joyería talladas en metacrilato que representan cabezas de animales, la luz a traves de ellas es magia, la imagen del mito.
- Por último una serie de cuadros usando el collage como técnica, animales de perfil que nos miran y posan con orgullo. Los marcos son todos reciclados, por una cuestión estética y por razones de ecología. La inspiración viene de los ilustradores que recorrieron el mundo acompañando a los naturalistas, catalogando especies para mostrarnos lo diverso, lo asombroso y lo rico del planeta espectacular en el que vivimos.
Fecha: del 20 al 22 de mayo de 2022.
Lugar: Gorafe, Granada.
Duración: aproximadamente 25 horas.
Modalidad: Presencial (sólo 10 plazas disponibles).
La experiencia divulgativa astronomía y desierto aúna una formación de calidad para iniciarse en Astronomía, junto con la oportunidad de experimentar sensaciones únicas en un paraje indescriptible como es el Geoparque de Granada.
Incluye:
- Curso con material didáctico.
- Visita y uso de los telescopios del Complejo Astronómico los Coloraos situado en Gorafe.
- Ruta 4×4 por el desierto.
- Alojamiento en habitaciones compartidas en casas cueva.
- Desayuno de bienvenida, cena bajo las estrellas, y almuerzo de despedida.
- Seguro de accidentes.
- Seguro Responsabilidad Civil (SRC).
- Certificado de asistencia.
No incluye:
- Transporte ida/vuelta Lugar de origen – Gorafe.
- Desayunos, comidas, y cenas que no aparezcan en INCLUYE.
- Todo lo que no aparece en el apartado INCLUYE.
Los docentes de la parte formativa serán:
- D. Miguel Ángel Pugnaire: Autor del libro “Breve guía del cosmos“ de Sonámbulos Ediciones. Colaborador de National Geographic en su colección “Atlas del Cosmos”. Promotor del Complejo Astronómico los Coloraos y Presidente de la Asociación Turismo Astronómico.
- D. Miguel Gil: Se dedica a la gestión integral de astroturismo, y actividades turísticas en el medio natural. Imparte cursos y talleres sobre astroturismo, y además es fotógrafo, especializado en fotografía de paisaje, nocturna y astrofotografía. Galardonado con el AAPOD2 (Amateur Astronomy Picture of the Day).
Va dirigido a la comunidad universitaria y a todo el público interesado.
Organiza: Asociación Darwin Eventur organiza la Experiencia divulgativa Astronomía y Desierto en el Geoparque de Granada en colaboración con el Ayuntamiento de Gorafe y Turismo Astronómico.
Fecha: Jueves 21 de abril de 2022.
Lugar: Paraninfo del PTS (Avda. de la Ilustración, 80).
Horario: 20:00 h.
Coro de la Alianza Francesa y de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UGR (CAFTI)
Ana López Cenizo, directora
Coro del Aula Permanente de Formación Abierta
Pedro Antonio Pérez Hinojosa, director
Coral Universitaria “Nuevas Voces” de la Facultad de Relaciones Laborales
Victoria Orti, directora
Jorge Carrasco, pianista
Coro de la Facultad de Ciencias
Paco Álvarez, director
Coro de Ciencias de la Educación
Pedro Antonio Pérez Hinojosa, director
Coro de la Universidad de Granada
Juan Ignacio Rodrigo Herrera, director
Juan María Matas Carrillo, pianista
Entradas a la venta y «fila 0»
Programa completo (pdf)
Fecha: 14 de mayo de 2022.
Duración: La actividad se iniciará a las 17.30h y terminará a las 20.30h aproximadamente.
El taller, que se realizará en la Casa de la Cultura de Gorafe, es totalmente gratuito y podrá participar cualquier persona tanto de nuestra comunidad universitaria como de fuera, pues está abierto a todo el público interesado.
Para inscribirse se deberá enviar un correo a con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos:
- Teléfono móvil de contacto:
- Lugar de residencia:
- Consentimiento para incluirte en nuestra lista de difusión (SI/NO):
- Consentimiento para realizar fotos y/o poner fotos en redes sociales (SI/NO):
Este taller está englobado dentro del proyecto que se realiza a lo largo de 2022 desde la Asociación Darwin Eventur, de Divulgación sobre medio ambiente dentro del Geoparque de Granada en el que queremos que los participantes vivan la experiencia de conocer un territorio único a través de su naturaleza.
Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur.
Colabora: Ayuntamiento de Gorafe y el Geoparque de Granada.
Fecha: Desde el 3 de mayo al 6 de mayo, 2022.
Lugar: Sala de Conferencias, IMAG.
Organiza: José A. Cañizo, Mayte Pérez-Llanos, Alejandro Ramos y Larry Read.
Descripción:
Several PhD students and postdocs will join in Granada between 3rd and 6th May to give introductory talks and present some results within the general topics of probability and partial differential equations. Talks will include topics on statistical mechanics, kinetic theory, fluid mechanics, and some related models in mathematical biology.
As part of the workshop, a minicourse on 3D printing will be run on Friday May 6th.
Plazo de solicitud: del 7 al 17 de abril de 2022.
La solicitud se realiza en el Acceso Identificado - Portal de Programas de Intercambio. Se pueden solicitar hasta 10 destinos.
Durante la Semana Santa (11 a 17 de abril de 2022), la Universidad de Granada reduce su actividad, pero se siguen prestando una serie de servicios.
Para más información, consulte el siguiente enlace.
Pueden dirigir sus consultas o solicitar información a la siguiente dirección de correo electrónico: .