Noticias
Fecha de realización: Desde el 18/02/2013 hasta el 13/05/2013
Lugar de realización: E.T.S DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Plazas: 35
Horario: Lunes y Miércoles de 19:30 a 21:30
Horas totales: 125
Contacto:
Francisco Manuel Gómez Campos
Fecha: martes, 11 de diciembre
Hora: 17:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
El Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada y el Director de la Fundacion General Universidad – Empresa de la UGR se complacen en invitarle a la conferencia "La innovación en la empresa y su interacción con el entorno universitario: el modelo de Abbott" impartida por D. Ricardo Rueda, Director Asociado Investigación Estratégica de la empresa Abbott Nutrición.
Dentro de las I Jornadas sobre Ciencia, transferencia del conocimiento y sociedad
Fecha: martes, 4 de diciembre
Hora: 17:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
El Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada y el Director de la Fundacion General Universidad – Empresa de la UGR se complacen en invitarle a la conferencia "Puleva y el grupo Lactalis en España" impartida por D. Diego Puertas, Director General de Lactalis - Puleva.
Dentro de las I Jornadas sobre Ciencia, transferencia del conocimiento y sociedad
Fecha: Viernes 14 de diciembre
Hora: 13:00h
Lugar: Aula C-11 de la Facultad de Ciencias
Por: Dr. Cesc Múrria. Universidad de Barcelona.
Dentro del IV Ciclo de Seminarios Jóvenes Investigadores
Calendario completo de seminarios
Colaboran: Departamentos de Biología Animal, Ecología, Botánica y Genética.
Charlas abiertas a cualquier persona interesada.
En 2012 se conmemora el centenario del nacimiento de Turing, una de las figuras científicas más relevantes del siglo XX, considerado el padre de la computación y precursor de la informática modera. Por esta razón, la Fundación Descubre, junto a la Escuela Técnica Superior de Informática y Telecomunicación y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada hemos preparado un programa de homenaje para acercar la figura de Alan Turing a la sociedad, y de manera especial, a los estudiantes andaluces.
El programa:
Martes 18 diciembre.
12.00 h. Salón de actos de la Escuela de Informática de Granada. Conferencia. Alan Turing: La frágil existencia de una mente prodigiosa. Serafín Moral. Dpto de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Universidad de Granada.
Fecha: Viernes, 30 de Noviembre
Hora: 11h
Lugar: Sala de Conferencias (enfrente del Salón de Grados) de la Facultad de Ciencias
Por: Dra. Josefa Antón, Universidad de Alicante
Dentro del XII Ciclo sobre Biodiversidad y Conservación
Resolución del Decanato de las Ayudas a Proyectos de Asociaciones Universitarias de la Facultad de Ciencias de Noviembre de 2012
Resolución (pdf)
Fecha: del 10 al 14 de diciembre de 2012.
Hora: de 16:00 a 20:30 h
Lugar: Salón de Grados del Ed. Mecenas, Facultad de Ciencias, UGR.
Desde la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología de Granada se ha organizado el curso 'Jornadas de Divulgación Científica', donde habrán ponentes de diversas ramas de la ciencia para hablar de los últimos avances en sus materias y de las cosas más curiosas de la ciencia.
El curso tiene una duración de 20 horas y se han solicitado 2 créditos de libre configuración para todas las titulaciones oficiales a extinguir de la Universidad de Granada y se han concedido 1,5 créditos de libre configuración para las titulaciones a extinguir de la Facultad de Ciencias.
La inscripción al curso cuesta 20 euros, con un descuento de 5 € para los socios de S.A.B.-Granada. A los estudiantes de 4º y 5º de licenciatura que se precolegien en el Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía, les saldrá gratuito el curso.
Puedes inscribirte y obtener más información en la Sala de Alumnos de la Facultad de Ciencias, y en la Web de la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología de Granada
Fecha: Jueves 29 de noviembre de 2012
Hora: 12:00
Lugar: Salón de Grados del Ed. Mecenas, Facultad de Ciencias, UGR.
Desde la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología de Granada se ha organizado organizado para este jueves 29 de Noviembre una conferencia a cargo de D. Ric O'Barry, el ex-entrenador de los delfines de la serie FLIPPER, que nos va a hablar sobre su documental "The Cove" y el extraordinario y único caso del delfín Marcos, varado en las costas de Almería.
O'Barry llegará acompañado de Alexander Sánchez, un compañero estudiante de biología y voluntario de PROMAR Almería.
La ponencia comenzará a las 12:00 horas con la proyección del documental, (ganador de un Oscar, y en el libro de los récords por la mayor cantidad de premios recibidos), seguido de una conferencia del autor sobre este caso.
Fecha: 27 de noviembre
Hora: 17:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
El Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada y el Director de la Fundacion General Universidad – Empresa de la UGR se complacen en invitarle a la conferencia "El conocimiento como factor competitivo del negocio hortofrutícola" impartida por D. David del Pino, General Manager de la empresa Granada La Palma SCA.
Dentro de las I Jornadas sobre Ciencia, transferencia del conocimiento y sociedad