Noticias
El Rector de la Universidad de Granada, el Decano de la Facultad de Ciencias y la Comisión Organizadora del Centenario de Químicas les invitan a participar en los actos conmemorativos que tendrán lugar durante el año 2013 con motivo de la celebración de los 100 años de los estudios de Químicas en la Universidad de Granada.
Programa de actos 2013 (pdf)
Actividad de Formación Docente perteneciente a la III Convocatoria para realización de actividades de formación docente en centros, titulaciones y departamentos convocada por el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad
Título: Herramientas TIC de apoyo docente
Fechas: 5, 6, 8, 12, 13, y 15 de febrero. Horario: de 16 horas a 20 horas.
Lugar de celebración: Seminario del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
Número máximo de alumnos: 20 (plazas agotadas)
Número total de horas: 34 horas (24 presenciales + 10 de trabajo no presencial)
Centro que propone: Facultad de Ciencias.
Contenidos:
- El uso de LATEX en las presentaciones docentes.
- Pizarras y Tabletas Digitales Interactivas, Videoconferencias.
- Tratamiento de imágenes con software libre: ImageMagick y GIMP
- Creación de gráficas con GNUPLOT y XFIG.
- Uso de una plataforma docente: MOODLE.
Los Departamentos de Ecología, Zoología y Botánica de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada, organizan durante el curso académico 2012-2013 el duodécimo Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación. El Parque de las Ciencias de Granada se une también este año en la labor de organización de este ciclo de conferencias. Dicho ciclo tiene varios objetivos:
- Divulgar entre el alumnado y el profesorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, de toda la Universidad y de la ciudad de Granada en general, una serie de estudios que desarrollan prestigiosos investigadores españoles y extranjeros en el ámbito de la biodiversidad y la conservación.
- Brindar la oportunidad a los miembros de la Universidad de Granada para generar un foro de debate activo con los conferenciantes invitados.
- Se desea que estos ciclos de conferencias sirvan para establecer nexos de conexión entre los grupos de investigación de la Universidad de Granada y otros grupos de investigación afines, una actividad específicamente potenciada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
Fecha: del 26 de Febrero al 29 de Abril de 2013
Curso de la fundación general UGR-Empresa
Dirigido a no especialistas, estudiantes universitarios de grado y master, profesores, investigadores o público en general, que quieran programar rápidamente sus teléfonos móviles o tablets con Android. NO ES NECESARIO SABER JAVA,
Se abre el plazo de inscripción para el módulo II en la modalidad de curso independiente del I curso de agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo
Duración: 50 horas, de las que 30 son presenciales.
MAS INFORMACION:
Tríptico completo (PDF)
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Fecha: jueves, 20 de diciembre de 2012
Hora: 12:30h de la mañana
Organiza: Asociación de Estudiantes de Física y Electrónica (EFE)
Colaboran: Facultad de Ciencias y Asociación Ambientae
How species are evolutionary maintained? Pollinator-mediated divergence and hybridization in Erysimun mediohispanicum and Erysimun nevadense
Fecha: Viernes 11 de enero de 2013
Hora: 13:00h
Lugar: Aula C-11 de la Facultad de Ciencias
Por: Mohamed Abdelaziz Mohamed. Departamento de Genética
Dentro del IV Ciclo de Seminarios Jóvenes Investigadores
Calendario completo de seminarios
Colaboran: Departamentos de Biología Animal, Ecología, Botánica y Genética.
Charlas abiertas a cualquier persona interesada.
Fecha: 14 de diciembre - 15 de enero
Horario: de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas
Lugar: Sala de exposiciones de la Facultad de Ciencias
Autor: Alfonso Sánchez Vargas
Una exposición de más de 100.000 piezas realizada por una sola persona
Fecha de entrega
El plazo de presentación de fotografías comienza hoy 13 de Diciembre, festividad de Santa Otilia, y finalizará el próximo día 13 de Enero de 2013.
Participantes
Podrá participar cualquier miembro de la comunidad universitaria (PDI, PAS o alumno) implicado en la docencia del Grado en Óptica y Optometría.
Tema
Cualquier tema relacionado con la Óptica o la Optometría.
Se necesitan monitores para la exposición IMAGINARY-RSME del Parque de las Ciencias, que prorroga su tiempo al público de diciembre hasta mediados de marzo. Los monitores serán voluntarios, es decir, no va a haber remuneración. El objetivo es diseñar un cuadrante con monitores que puedan cubrir parte del tiempo de la exposición, por turnos, según sus disponibilidades.
FECHAS
El período de exposición es del 15 de junio de 2012 al 15 de marzo de 2013; los monitores de esta convocatoria cubrirán turnos (según disponibilidad) desde el 16 de diciembre hasta el 15 de marzo.
PROCEDIMIENTO PARA SER MONITOR EN IMAGINARY
En caso de que estar dispuest@ a participar como voluntari@, el procedimiento consiste en enviar disponibilidad (horario y días) a Carmen Guerra (), que se encarga de coordinar los monitores en el Parque de las Ciencias. El horario del parque de las Ciencias es el siguiente:
- De 10.00 h. a 19.00 h. de Martes a Sábado.
- De 10.00 h. a 15.00 h. Domingos, festivos y Lunes víspera de festivo.