Noticias
Resolución del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada de 2 de noviembre de 2012, por la que se establecen las bases y convocan ayudas a proyectos de asociaciones universitarias de la facultad de ciencias.
Hasta el 12 de noviembre.
Resolución completa (pdf)
Modelo de Solicitud (odt)
Modelo de Solicitud (doc)
Se comunica que el plazo de presentación de trabajos para el XXIII concurso de Fotografía "Javier Verdejo" y para el V Concurso de Fotografía Submarina "Amelia Ocaña", se amplía hasta el próximo viernes 9 de noviembre, a las 13:00 h.
Abierto el plazo de inscripción para ciclos formativos de Grado medio y superior en el Centro de Estudios Sanitarios Atlántida CIDEP.
El Decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada invita a toda la comunidad universitaria a participar en la IX Gymkhana de San Alberto Magno
Fecha: 15 de noviembre
Bases (pdf)
Hoja de inscripción (odt)
Hoja de inscripción (doc)
Hoja de inscripción (pdf)
Fechas: 6, 13, 20, 27 de Noviembre y 4, 11 de Diciembre de 2012
Hora: 17:00h a 19:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Dirigido a estudiantes de últimos cursos, Másteres y Doctorado e Investigadores en General
Convalidable por hasta 1,5 créditos de libre configuración para estudiantes de licenciaturas y grados.
Más información e inscripción en la Web de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada
Fecha: 8 y 9 noviembre
Lugar: Facultad de Ciencias Granada
Inscripción:
- Plazas limitadas
- Realizar Pre-inscripción rellenando formulario en web de SEAE
- Coste 20€ (hasta 3/11).Incluye: asistencia, certificado, acceso digital a documentos, 1 comida (No incluye cena y alojamiento).Nota: posibilidad de obtener beca parcial a 1 persona por grupo/colectivo de fuera de Granada
Programa y más información (PDF)
Con motivo de la celebración en Granada del curso "Introduction to Accelerator Physics", organizado por el CERN, el Dr. José Miguel Jiménez, líder del Vacuum, Surfaces & Coatings Group del CERN, impartirá una conferencia titulada
"Desafíos tecnológicos del LHC y oportunidades de colaboración con el CERN"
Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas de la Facultad de Ciencias.
Fecha y hora: 30 de octubre de 2012, a las 17 horas.
Organiza: Centro Andaluz de Física de Partículas (CAFPE),
http://cafpe.ugr.es/
Contacto:
Fecha: Viernes 9 de noviembre
Hora: 13:00h
Lugar: Aula C-11
Por: Paco Zamora Camacho. Departamento de Zoología
Dentro del IV Ciclo de Seminarios Jóvenes Investigadores
Calendario completo de seminarios
Colaboran: Departamentos de Biología Animal, Ecología, Botánica y Genética.
Charlas abiertas a cualquier persona interesada.
En el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Caja Rural de Granada y la Universidad de Granada, ambas instituciones han acordado fomentar la cultura del esfuerzo y el rendimiento académico, reconociendo y distinguiendo a estudiantes que hayan finalizado, con mayor brillantez, sus estudios universitarios.
Como consecuencia de ello, y para dar cumplimiento a los principios de objetividad, publicidad y concurrencia, se convocan 28 premios, agrupados por ramas del conocimiento, a la excelencia en el rendimiento académico universitario.
Bases y convocatoria (PDF)
Reserva de itinerarios para centros
Entre los días 5 y 18 de Noviembre de 2012 se celebrará la XII Semana de la Ciencia en Andalucía. El objetivo de esta Semana de la Ciencia es acercar la Ciencia y el Conocimiento a la ciudadanía.
Para alcanzar este objetivo, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada ha programado una extensa agenda de actividades de diverso tipo para estimular el interés por el saber científico y dar a conocer el quehacer diario tanto docente como investigador que se realiza en este Centro.
Inscripciones
El plazo de inscripción en los itinerarios se abrirá el jueves 25 de octubre a las 09:00h. Se mantendrá activo hasta que se agote la oferta. Las inscripciones se realizarán por estricto orden de petición y no podrán ser modificadas una vez realizadas. Se recuerda que el número máximo de itinerarios a reservar por centro es de 2 y que el número máximo de alumnos por itinerario es de 25.
Recomendaciones
La llegada a la Facultad de Ciencias se realizará media hora antes del comienzo del itinerario. Todos los centros serán recibidos en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias.
También se recomienda revisar los Blogs de cada una de las actividades contempladas en cada uno de los itinerarios y trabajarlas previamente antes de la visita así como los cuadernos de trabajo asociados a algunas de estas actividades.
Los inscritos a la actividad "Café con Ciencia" pueden acceder a la ficha del investigador dentro del blog de la actividad.
La programación de las actividades se ha organizado de la siguiente manera: