Noticias

introduccionCetaceosFecha: del 12 al 15 de Marzo de 2013
Horario: de 16:00 a 21:00 h (el viernes el horario será de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00)
Lugar: Aula G - 01. Facultad de Ciencias
Precio:

  • Socios S.A.B: 20 €
  • No socios: 25 €

Nº de Plazas: 130 alumnos
Plazo de Inscripción: hasta el 10 de Marzo de 2013
Duración: 25 horas

Reconocidos 2 créditos de Libre Configuración en las titulaciones oficiales a extinguir de la Facultad de Ciencias.
Solicitados 2.5 créditos de Libre Configuración para el resto de titulaciones oficiales a extinguir de la Universidad de Granada (excepto las facultades de las Económicas, Psicología).

Organiza: Asociación Sectorial de Alumnos de Biología de Granada

descubriendoRelatividadDías de realización: 4, 5, 6, 11, 12, 13 y 18 de marzo

Lugar: Aula A26

Horario: de 16h a 18:30h (último día hasta las 19:30h)

Inscripción: Sala de alumnos de la Facultad de Ciencias

Solicitados 1,5 créditos para todas las titulaciones de la Facultad de Ciencias

Más información

fronterasFisicaDía: Viernes 22 de Febrero
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Título: Magnetismo primordial y galáctico
Ponente: Prof. Eduardo Battaner, Departamento de Física Teórica y del Cosmos, UGR

Se expondrán algunos resultados novedosos sobre el magnetismo primordial tras las observaciones del Fondo Cósmico de Microondas (CMB, z=1100) de las misiones WMAP y Planck, así como sobre el magnetismo en la época de la Reionización (z=10) y sobre el campo magnético en nuestra Vía Láctea (z=0) y sus consecuencias en la dinámica galáctica.

Más información


actoAperturaAcademia2013Fecha: jueves 21 de febrero de 2013
Hora: 18:00h
Lugar: Salón de Grados Florentino García Santos de la Facultad de Ciencias

El Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada se complace en invitarle al Solemne Acto de Apertura del Curso 2013.

Discurso Inaugural a cargo de D. Ernesto Páramo Sureda, Director del Parque de las Ciencias de Granada, sobre el tema “CIENCIA Y SOCIEDAD. EL PAPEL DE LOS MUSEOS DE CIENCIA EN EL SIGLO XXI”.

Se ruega la asistencia al acto con chaqué (o traje oscuro).

Más información

especializacionContactologia6edicionEste curso pretende completar la formación del Óptico-Optometrista en contactología mediante la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos de las últimas metodologías y técnicas aparecidas en el mercado. Para ello, se utilizarán los más recientes avances en instrumentación, con el objetivo de proporcionar al profesional la suficiente capacidad de análisis para la valoración y resolución de los casos clínicos relativos a las materias que forman el curso.

Propone: Departamento de Óptica
Dirección / Coordinación: Rosa María García Monlleó
Fecha: Del 16 de marzo al 19 de mayo de 2013
Plazo de Inscripción y de Solicitud de Beca: Del 4 de febrero al 8 de marzo de 2013

Tríptico informativo (pdf)

centenarioQuimicaConferencia dentro de los actos del Centenario de Químicas en Granada

Fecha: 14 de febrero
Hora: 19:00
Lugar: Palacio de la Madraza.

Será impartida por D. Gregorio Jiménez López, Presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada 

SchrodingercatPonente: Adán Cabello (Universidad de Sevilla)
Fecha: jueves 21 de febrero de 2013
Hora: 17 horas
Lugar: Aula G05
Organiza: PAT de Física

 

opendataday2013Participa en el mayor evento internacional de liberación de datos

El 22 de febrero a partir de la 10:00 AM en la sala de usos múltiples del CITIC (junto a la Escuela de Informática)

Más información e inscripciones

Web del International Open Data Hackathon

androidPrincipiantes2013Fecha: 20 al 22 de Marzo de 2013
Lugar: Facultad de Ciencias de la UGR
La duración total del curso será de 25 horas.
El precio único del curso es de 25 euros.

Docente: D. José Antonio Vacas Martínez, Licenciado en Física Teórica, director del Departamento de desarrollo de Software de Smart-RTC y Arquitecto de sistema de comunicaciones de Assyce Fotovoltaica.

Este curso va dirigido a todo el público, y además se han solicitado créditos de libre configuración para todas las titulaciones a extinguir de la Universidad de Granada.

Más información e inscripciones

CartelIICertamenSurEl Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada convoca el II Certamen del Sur “Incubadora de Sondeos y Experimentos” para trabajos de estadística presentados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo del certamen es fomentar el interés de los estudiantes por la Estadística.

El plazo de inscripción está abierto hasta el día 22 de abril.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas