Noticias
Fecha: sábado 7 de octubre de 2017
Hora: 21:00h
Lugar: Iglesia de la Encarnación, Almuñécar
Un equipo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, dirigido por el profesor Diego Pedro Morales del departamento de Electrónica y Tecnología de los Computadores, ha alcanzado la fase final de “Valeo Innovation Challenge”, concurso que seleccionará la mejor y más innovadora propuesta en el sector de la automoción entre las presentadas por estudiantes de universidades de todo el mundo.
Valeo es una empresa multinacional de productos y sistemas innovadores en automovilismo. Cuenta ya cuatro ediciones de su concurso, que ha superado este 2017 su récord, con una participación de 5 000 estudiantes de todo el mundo: 1 627 equipos de ochenta países y 748 universidades.
De España, fueron quince equipos provenientes de diez universidades. Sólo uno, el de la UGR, ha conseguido ser seleccionado para la final. Su proyecto, denominado ECOpilot, consiste en la medición de las emisiones del vehículo y de la calidad del aire en cabina en tiempo real. Los demás clasificados en la última etapa provienen de México, Grecia, Polonia, India y Francia.
El próximo jueves, 28 de septiembre, se realizará la Jornada de Recepción de alumnos de primero de la Facultad. Habrá un acto común en el Aula Magna, y tras él, los estudiantes de cada Grado recibirán la información específica de su Grado por parte de los coordinadores.
El acto común tendrá lugar a las 12 horas para el turno de mañana, y a las 18 horas para el de tarde. Las reuniones específicas se realizarán en el aula asignada a los grupos de primero a las 13 horas en el horario de mañana y a las 19 en el de tarde.
Por tanto, la actividad docente se suspenderá para los primeros de cada Grado a partir de las 12 horas en el turno de mañana y de las 18 en el de tarde.

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada establece un número de Autorizaciones de aparcamiento, a través de su Junta de Facultad, destinadas a estudiantes de grado, con la intención de favorecer el acceso al centro de aquellas personas que presentan mayores dificultades de transporte. Se trata con el mismo de apoyar a nuestros universitarios, buscando una distribución de estos recursos que tenga en cuenta las variadas circunstancias académicas y familiares que pueda presentar cada estudiante, de modo que se promocione un marco efectivo de igualdad de acceso y permanencia en los estudios superiores.
Todos los estudiantes que soliciten ayuda deberán cumplimentar el impreso oficial al efecto y presentarlo en el Registro de la Facultad de Ciencias, hasta el 3 de octubre de 2017, inclusive.
Resolución completa (PDF)
Modelo de Solicitud (PDF)
Se ha hecho pública la Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, de 20 de septiembre de 2017, por la que se establecen las bases de la Convocatoria de Ayudas para la Cofinanciación de Prácticas del Plan de Formación Interna (PFI) 2017-2018.
Esta convocatoria está dirigida a todos los Centros, Grupos de Investigación, Institutos Universitarios, Servicios y Unidades de Gestión de la Universidad que deseen acoger estudiantes en prácticas durante el curso académico 2017-2018.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 13 de octubre de 2017.
Durante este curso académico 2017/2018 se está aplicando por primera vez una bonificación de la Junta de Andalucía equivalente al 99% del precio de los créditos correspondientes a asignaturas aprobadas en primera matrícula en el curso 2016/2017. La concreción exacta de esta medida por parte de la Junta de Andalucía se ha producido en los últimos días.
Esto ha hecho que algunos estudiantes que tenían derecho a beneficiarse de la misma hayan confirmado su matrícula como ordinaria. Otros, en cambio, se han visto afectados por las calificaciones de la convocatoria de septiembre, los reconocimientos del programa Erasmus o circunstancias similares.
Por estas razones, para garantizar el derecho a la aplicación de la bonificación, todos los estudiantes podrán volver a acceder nuevamente al programa de automatrícula a partir del día 15 de octubre. En ese momento podrán modificar su matrícula para solicitar la aplicación de la bonificación.
La UGR pondrá a disposición de sus estudiantes los mecanismos necesarios para garantizar sus derechos e impedir que éstos se vean mermados por estas cuestiones circunstanciales.
En todo caso, si aún no ha abonado el importe indicado en la carta de pago que en este momento obra en su poder, no debe pagarlo en el plazo máximo indicado. En su lugar, deberá abonar el importe que aparezca en la nueva carta de pago que obtenga a partir del 15 de octubre.
Si ya ha efectuado el pago, deberá solicitar en su Centro la devolución de los precios públicos correspondientes tras la obtención de la nueva carta de pago a partir del 15 de octubre.
Un cordial saludo y disculpe las molestias ocasionadas por la implementación de esta bonificación que tan beneficiosa resulta para todos nuestros estudiantes.
Durante el periodo de matriculaciones no se atenderán consultas telefónicas. Por favor utilice el sistema de Consultas, Sugerencias y Quejas. Gracias
La Asociación Darwin Eventur organiza un curso, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, de la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología, y de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio, con el título: "Interpretar nuestro Patrimonio para conocerlo mejor" del 21 al 23 y del 28 al 30 de septiembre de 2017.
Duración: aproximadamente 60 horas.
Precio: 60 euros
El curso será impartido por los docentes:
D. Jorge Morales Miranda, docente y consultor en interpretación del patrimonio para diversas instituciones en España e Iberoamérica. Es autor de varios artículos y del primer libro de interpretación publicado en España: “Guía Práctica para la Interpretación del Patrimonio”. Es socio fundador de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio, y desde 1999 es co-editor del Boletín de Interpretación.
D. Francisco J. Guerra Rosado, Licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla en 1986 es director de los Servicios de Educación y Estudios Ambientales S.L. (SEEDA) desde 1989. Técnico especialista en Interpretación del Patrimonio, trabaja desde 1984 en la elaboración de planes de Interpretación, diseño, planificación e implementación de medios interpretativos tanto en España como en el extranjero. Es coeditor del Boletín de Interpretación (AIP), siendo autor de más de 50 publicaciones en los campos de la Interpretación del Patrimonio y la Educación Ambiental.
Va dirigido a todo el público interesado,
Y además para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos, o estudiantes de GRADO interesados, se solicitará el reconocimiento tanto por créditos de libre configuración como por créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en el curso.
Plazo abierto del 1 al 14 de septiembre para la solicitud de Becas de Apoyo a la Información y Participación Estudiantil a fin de promover la formación en estos ámbitos mediante el cumplimiento de los objetivos fijados en el plan de formación.
Quienes disfruten de una beca PIE desarrollarán, durante el curso académico, labores de información en los Puntos de Información al Estudiante.
Desde el Decanato queremos informar que una vez adjudicadas las plazas ofertadas por la Facultad de Ciencias para el curso 2017-2018 en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y el Vicerrectorado de Docencia, el incio del año académico será el día 13 de septiembre para los primeros cursos de las siguientes Titulaciones:
Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Física, Dobre Grado en Física Matemáticas, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas, Grado en Matemáticas, Grado en Óptica y Optometría y Grado en Químicas.
El incio del año académico será el día 25 de septiembre para los primeros cursos de las siguientes Titulaciones:
Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Estadística, Grado en Geología, Grado en Ingeniería Química.
Para el resto de los cursos el inicio del año académico será el día 13 de septiembre.