Noticias
La Asociación Darwin Eventur organiza un curso totalmente ONLINE, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, con el título: "Python aplicado a la ingeniería y la investigación científica" con inicio el 24 de julio de 2017.
Duración: aproximadamente 100 horas.
Precio: 35 euros
Va dirigido a todo el público interesado,
Y además aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos, o estudiantes de GRADO interesados, os hacemos saber que solicitaremos el reconocimiento tanto por créditos de libre configuración como por créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en el curso, siempre que nos lo indiquéis en el formulario de inscripción.
El Vicerrectorado de Docencia ha acordado la apertura de un plazo para la solicitud de compensación curricular de asignaturas de las enseñanzas oficiales de Grado:
Plazo comprendido entre el 10 y el 21 de julio de 2017.
Requisitos
Podrán solicitar la compensación curricular los estudiantes a los que les falte una única asignatura, exceptuando el Trabajo Fin de Grado, para finalizar los estudios de la titulación de Grado correspondiente, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en la asignatura objeto de la compensación curricular.
- Haber cursado al menos el 60% del plan de estudios de su titulación en la Universidad de Granada.
- Haber agotado, al menos, cuatro convocatorias y haber obtenido en al menos dos de ellas una calificación final igual o superior a 3 puntos sobre 10.
- El número de créditos de la asignatura a compensar no podrá exceder de 12 créditos.
¿Te interesan la Geofísica y la Meteorología? ¿Quieres conocer las disciplinas que nos permiten entender mejor nuestro planeta?
Entra en http://masteres.ugr.es/geomet y descubre el Máster en Geofísica y Meteorología de la Universidad de Granada.
El plazo de preinscripción comienza el 3 de julio.
Fecha: Viernes 23 de junio de 2017
Hora: 11:30
Lugar: Sala de Conferencias, IEMath-GR
Ponente: Irene Gamba (University of Texas at Austin)
Dentro del ciclo de Charlas Abiertas de Matemáticas, y como parte del Coloquio "José Mendoza Ríos" en colaboración con IMUS.
Estas charlas están orientadas a especialistas en cualquier área de las matemáticas, y esperamos que sean también accesibles a estudiantes.
Resumen de la conferencia:
Estos modelos corresponden a una descripción de fluidos de partículas que interactúan colisionalmente, en un sentido estadístico o estocástico. Son necesarios para modelar interacciones complejas de partículas en situaciones donde modelos clásicos de mecánica de continuo fallan o no son adecuados. Aparecen en aplicaciones muy diversas que van desde flujos de gas rarificados en atmósferas superiores, o movimientos rápidos de flujos granulares, plasmas de colisión y transporte de electrones en altas energías, hasta modelos de condensación cuántica, así como dinámica de agentes múltiples ode auto organización. Todos estos modelos comparten un marco común derivado de la ecuación de Boltzmann: una ecuación integro-diferencial, no lineal, de naturaleza disipativa, que pude ser interpretadaentre las ecuaciones en derivadas parciales hiperbólicas y difusivas. En esta presentación discutiremos algunas de sus propiedades matemáticas básicas y simulaciones numéricas.
Fecha: 13 de junio de 2017
Hora: 17:30 - 20:30
Lugar: Sala Faraday. Parque de las Ciencias de Granada
PROGRAMA
Presenta y modera: Emilio García Gómez-Caro. Unidad Cultura Científica. IAA-CSIC
- 17:30 – 18:00 Clima extremo, hielo, metano, y otros puzles marcianos
Miguel Ángel López Valverde. Científico Titular, Instituto de Astrofísica de Andalucía/CSIC. Coordinador del proyecto UPWARDS-H2020. Co-Investigador de los instrumentos NOMAD y ACS / ExoMars 2016 Trace Gas Orbiter - 18:00 – 18:30 El calor de Marte: volcanes, fallas, y océanos desaparecidos
Javier Ruiz Pérez. Profesor Titular, Universidad Complutense de Madrid. Responsable del Grupo de Geodinámica Planetaria y del Proyecto AMARTE (Análisis de la tectónica y la evolución interna de MARTE) - 18:30 – 19:00 Exploración de Marte: Misiones Mars Express y Exomars
Alejandro Cardesín Moinelo. Responsable de Operaciones Científicas y Sistemas de las Misiones Mars Express y ExoMars 2016 de la Agencia Espacial Europea - 19:00 – 19:30 Coloquio abierto
- 19:30 – 20:30 Visita guiada a la exposición
Fecha:
Hora: 20 horas
Lugar: Salón de los Caballeros XXIV. Palacio de la Madraza
Conferencia enmarcada en el ciclo organizado por el Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, el área de Artes Visuales y el Aula Emilio Herrera de Ciencia y Tecnología para la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente
Fecha:
Hora: De 19:00 a 21:00 horas
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias. Campus Fuentenueva
Programa de radio en directo con mucha ciencia y humor. Los 5 monos del noveno planeta entrevistarán a investigadores para sacar lo mejor y lo peor (si, a los investigadores también les gusta el humor absurdo).
Es un programa de radio que se graba en directo y con público y en el que se puede participar con preguntas y respuesta del público.
No te cortes y sigue al Noveno Planeta en Twitter @el9planeta o Facebook https://www.facebook.com/ElNovenoPlaneta/
Y si quieres saber la que te espera, bucea en nuestro anteriores programas. https://www.ivoox.com/podcast-el9planeta_sq_f1270897_1.html
Fecha: jueves, 8 de junio
Hora: 19:00.
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias
Dirige: Francisco Álvarez
Solistas:
Paula Fernández Montañés
Irene Fernández Montañés
María Torregrosa Sánchez
El Programa MENTOR, conocido en inglés como buddy system, buddy programme o buddy scheme ya está en marcha en numerosas Instituciones de Enseñanza Superior en diversos países tanto europeos como no europeos.
Este programa consiste en poner en contacto estudiantes de la Universidad de Granada y estudiantes internacionales que van a cursar parte de sus estudios durante un cuatrimestre o un curso académico en nuestra Universidad a través de alguno de sus programas de movilidad.
Plazo de solicitud: Desde el 25 de mayo hasta el 23 de junio puedes solicitar tu inscripción en el Programa Mentor. A principios de julio te comunicaremos el resultado de tu solicitud por correo electrónico. Ten en cuenta, que la selección se realizará en función de las solicitudes de los estudiantes internacionales de tu centro.
La Asociación Darwin Eventur organiza un curso totalmente ONLINE, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, con el título: "Iniciación al Análisis Estadístico en Investigación Científica con Rstudio" 2ª edición, con inicio el 3 de julio de 2017.
Duración: aproximadamente 100 horas.
Precio: 45 euros
Va dirigido a todo el público interesado.
Para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos, o estudiantes de GRADO interesados, se va a solicitar el reconocimiento tanto de créditos de libre configuración y de créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en el curso.