Noticias
Fecha: 9 de octubre 2017
Hora: 12 h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Dr. Jaime Rodríguez Martínez. Departamento de Ecología y Geología, Universidad de Málaga
Conferencia dentro de la inauguración del Máster en Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad
El grupo de investigación comportamiento y Ecología Animal ofrece dos plazas de colaborador para alumnos de Grado en Biología o Ciencias Ambientales.
Se trata de colaborar en un trabajo de investigación que se está llevando a cabo con gorriones mantenidos en cautividad en un aviario situado en la Facultad de Ciencias.
Una vez que salga la convocatoria de “Alumnos Internos” del departamento pasarían a ocupar dos de esas plazas.
Interesados contactar con Manuel Soler en el Departamento de Zoología ().
La Asociación Darwin Eventur organiza un curso, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, y de la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología, con el título: "Biotecnología: Temas de actualidad" los días 19 y 20 de octubre de 2017.
Duración: aproximadamente 25 horas. Precio: 20 euros
Va dirigido a todo el público interesado,
Y además aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos, o estudiantes de GRADO interesados, os hacemos saber que solicitaremos el reconocimiento tanto por créditos de libre configuración como por créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en el curso, siempre que nos lo indiquéis en el formulario de inscripción.

Fecha: 5-6 de octubre
Lugar: Carmen de la Victoria, Universidad de Granada
La participación en el workshop es libre y gratuita, pero por motivos de organización se ruega comunicar con antelación la asistencia, enviando un correo a: zink[arroba]ugr.es.
Estimados futuros emprendedores (sí, lo sois pero quizá no lo sepáis),
Se acaba de abrir la convocatoria para las inscripciones de la cuarta edición del Programa Talento Emprendedor: Fase Ideas. Es un programa formativo único en la universidad, gratuito, con objeto de convertir ideas en proyectos.
Consta de 10 talleres prácticos que finaliza con la presentación de ideas en el Concurso de Ideas evaluado por un jurado de expertos. Toda la información del programa está disponible en la web de UGRemprendedora: https://ugremprendedora.ugr.es/programas/talentoemprendedor/
Las sesiones presenciales se celebrarán dos tardes por semana, entre los días 24 de octubre y 23 de noviembre en BREAKER, el nuevo Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada. (https://ugremprendedora.ugr.es/breaker/ )
Las inscripciones se pueden realizar en la plataforma de formación de UGRemprendedora hasta el día 16 de octubre: http://e-ugremprendedora.ugr.es
Además, esta primera fase, la Fase Ideas, cuenta con la posibilidad de obtener 2 créditos ECTS para alumnos de grado.
Recuerda: “Tus ideas tienen valor si las emprendes”
El viernes, 29 de septiembre a las 20:30 en los Paseillos de la Facultad de Ciencias de Granada, Jeda Granada invita a todo el mundo de todas las edades a este evento, solo tienes que llevarte TU CURIOSIDAD y muchas ganas de aprender y resolver todas tus dudas sobre la astronomía, así que NO TE LO PIERDAS! y aprovecha para ver la brillante Luna a través de sus telescopios.
Es totalmente GRATUITO así que, a qué esperas.
El próximo viernes 6 de octubre, a las 9:30 dará comienzo en el Instituto de Matemáticas de la UGR (IEMath-GR) la Segunda Jornada RSME-AMAT. Esta jornada es una actividad de divulgación que organizan la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Asociación de Estudiantes de Matemáticas de la UGGR (AMAT), en colaboración con la Facultad de Ciencias, el IEMath-GR y todos los departamentos de Matemáticas de la Facultad. Esta actividad va dirigida a todos los estudiantes (de grado, máster y doctorado) que sienten curiosidad por las matemáticas.
En ella, Nuria Rico Castro impartirá una conferencia titulada “La ubicuidad divina de la Estadística", y distintos alumnos de Matemáticas organizarán un taller titulado "Una visión matemática de la Alhambra" y expondrán distintas microconferencias. La jornada finalizará con la actuación del grupo musical "Más Anchos que Panchos" cuyos componentes son profesores de la Facultad.
Fecha: Este viernes 29/09/2017 (Noche Europea de los Investigadores)
Hora: 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Aula 3 del Edificio V Centenario (Antigua Facultad de Medicina, Avda Madrid) de Granada
Monólogo y técnicas para la difusión oral de la ciencia (4 horas):
- Elección del contenido
- Construcción de texto y estilo
- Oralización y presencia escénica
Monólogo a cargo de Manuel González
Fecha: jueves, 5 de octubre de 2017
Hora: 19:30h
Lugar: Hall de la Facultad
De acuerdo con el apartado 5 del calendario de plazos administrativos del curso académico 2017/2018, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UGR, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de junio de 2017, el Vicerrectorado de Docencia ha acordado la apertura de un plazo para la solicitud de compensación curricular de asignaturas de las enseñanzas oficiales de Grado:
Plazo comprendido entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre de 2017.
REQUISITOS.- Podrán solicitar la compensación curricular los estudiantes a los que les falte una única asignatura, exceptuando el Trabajo Fin de Grado, para finalizar los estudios de la titulación de Grado correspondiente, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en la asignatura objeto de la compensación curricular.
- Haber cursado al menos el 60% del plan de estudios de su titulación en la Universidad de Granada.
- Haber agotado, al menos, cuatro convocatorias y haber obtenido en al menos dos de ellas una calificación final igual o superior a 3 puntos sobre 10.
- El número de créditos de la asignatura a compensar no podrá exceder de 12 créditos.
Los créditos correspondientes a las prácticas externas obligatorias y al Trabajo Fin de Grado no podrán ser objeto de compensación.