Noticias
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur organiza un curso totalmente virtual con el título: "Python aplicado a la ingeniería y la investigación científica".
Inicio el 22 de junio de 2020 (la matriculación permanecerá abierta hasta una semana antes del inicio).
Duración: aproximadamente 100 horas.
Precio: 50 euros, 45 euros para estudiantes de Grado, Máster y Doctorado (40 euros para socios).
Modalidad: 100% virtual.
El curso será impartido por:
D. Pablo Hinojosa Gutiérrez: Es autor del libro "Python paso a paso". Además, ha trabajado como programador, diseñador, administrador y diseño web. Imparte charlas, talleres y cursos sobre temas relacionados con la programación y la tecnología, como Python, HTML, Git, XML, además de liberación de software, aspectos legales del software libre, redes sociales y el e-commerce, licencias Creative Commons, entre otros.
Va dirigido a todo el público interesado.
Fecha: Viernes, 17 de abril.
Hora: 20:15 – 22:15 (CEST).
Desde ExoEstrato y Orbitando os invitan a participar en este simposio sobre la exploración espacial. Contaremos con Juan Francisco Cabrero Gómez, físico asistente técnico de ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la DEFensa de España) en el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), concretamente en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINES) del mismo. Sus actividades están relacionadas con la prueba y caracterización de sistemas electroópticos para la industria aeroespacial y de defensa.
Programa
20:15 > Charlas de expertos:
- Introducción histórica a la Exploración Espacial (Joel Núñez, ExoEstrato).
- La contribución española a la historia espacial (Juan Francisco Cabrero, INTA).
- El presente de la Exploración Espacial (Cristian Guerrero y Mateo Rejón, Orbitando).
21:15 > Debate abierto:
- El futuro de la Exploración Espacial.
Os invitan a participar en esta actividad, en la que podrás intervenir y debatir sobre temas como la colonización espacial (¿cuál es nuestra siguiente parada?), los primeros viajes a otras estrellas o la ética en el espacio.
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur organiza un curso totalmente virtual, con la colaboración de SEO Birdlife - Sierra Nevada, con el título: "Introducción a las Especies Exóticas Invasoras".
Inicio el 11 de mayo de 2020 (la matriculación permanecerá abierta hasta el 21 de mayo).
Duración: aproximadamente 50 horas.
Precio: 35 euros (30 euros para socios).
Modalidad: virtual.
El curso será impartido por:
Dña. Celia López Cañizares: Licenciada en Biología por la Universidad de Granada. Máster en Gestión y Conservación de la Naturaleza por la Universidad de las Azores, Portugal. Desarrolló su Trabajo Fin de Máster sobre la diversidad, distribución y abundancia de las plantas invasoras en la isla de Terceira (Azores) y perspectivas de la población local. Ha trabajado en diferentes proyectos en España, Portugal, Estonia e Italia y es colaboradora externa del Grupo da Biodiversidade dos Açores (Universidad de las Azores). Actualmente trabaja como consultora en la European Alien Species Information Network (Joint Research Center - Comisión Europea), en Italia.
Va dirigido a todo el público interesado.
Fecha: 15 de abril de 2020.
Hora: 18:30.
Lugar: Transmisión online en abierto.
Conferenciantes: Ana Valverde y Susana Escudero.
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha informado a las universidades que, ante la terminación de las clases presenciales en las universidades andaluzas, se han establecido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes calendarios para los desplazamientos de regreso al domicilio familiar de los estudiantes:
- Con vehículo propio, durante los días 8/9 de abril. Y los días 10/11 abril si el destino está fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Uso de transporte público, durante los días 8/9 abril. Y los días 8/9/10 abril si el destino está fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Si requieren apoyo familiar, durante los días 10/11 de abril. Y el 13 de abril si el destino está fuera de la Comuidad Autónoma de Andalucía. Deberá atenderse la Orden TMA 278/2020, de 24 de marzo, Disposición Adicional 1ª, sobre número de ocupantes del vehículo, en caso de una misma unidad familiar: una persona por cada fila de asientos, manteniéndose la mayor distancia posible entre los ocupantes.
El motivo del desplazamiento deberá acreditarse mediante los documentos oficiales oportunos (tarjeta de estudiante universitario, DNI o cualquier otro documento que acredite la condición de estudiante universitario fuera de su domicilio familiar)
En cuanto a los estudiantes que quieran desplazarse desde su domicilio familiar al lugar de residencia durante el curso académico para recoger los enseres personales o rescindir los contratos de alquiler, aun entendiendo las cargas económicas que supone y el problema humano, la Delegación del Gobierno considera que no procede acceder a lo solicitado en ningún caso al no encontrar encuadre en ninguno de las excepciones recogidas en el Real Decreto 463/2020 que permiten la circulación de las personas, máxime en el período de máxima reducción de la movilidad en que nos encontramos y por tanto dichos movimientos no serán autorizados hasta que se relajen las medidas establecidas.
Como ya se avisó en comunicados anteriores los estudiantes de programas de movilidad internacional que deseen trasladarse a sus países de origen o de residencia permanente deben contactar con su embajada o consulado, y en caso de dificultad, con el Vicerrectorado de Internacionalización ()
Estimados/as estudiantes:
La Universidad de Granada está haciendo un gran esfuerzo para poder ayudar a todos sus estudiantes que tengan dificultades para seguir la docencia no presencial en casa, como carecer de ordenador o de una conexión a internet. Para ello se ha habilitado un formulario que debe ser rellenado por aquellos estudiantes que necesiten este servicio excepcional.
Desde el Equipo Decanal seguimos en contacto con vosotros y esperamos que estéis muy bien de salud y con muchos ánimos.
Equipo Decanal
La matrícula permanecerá abierta hasta el 11 de mayo (podrás acceder al curso a partir del 6 de abril).
El curso durará 80 horas. Donde 60 horas serán para la consulta del material y el trabajo autónomo por parte del alumno que realizará a través de la plataforma online de Darwin Eventur, y las otras 20 horas están englobadas en un PROYECTO FINAL que tendrá que hacer el alumno y presentarlo en el tiempo establecido (hasta el 6 de julio de 2020). Las instrucciones específicas para la realización de dicho trabajo están indicadas dentro de la plataforma.
Precio: 45 euros (40 euros para socios de Darwin Eventur). 40 dólares para residentes en México, Centro y Sudamérica (35 dólares para socios).
El curso será PRÁCTICO en su mayoría, intercalado de explicaciones teóricas (incluyendo material en formato PDF, vídeos explicativos y enlaces de interés) sobre las materias necesarias para que los participantes puedan completar sin problemas el curso y además, se intentará que sea lo más interactivo posible. Se realizará en su totalidad en nuestra aula virtual con la aplicación de SIG de Software Libre y de Código Abierto QGIS.
Fecha: 03/04/2020.
Hora: 22:00.
¡Orbitando nos trae otro directo en twitch! Levantando las manos.
Esta vez se trata de un paseo por nuestro cielo: Estrella brillante, que tendrá lugar este viernes.
Únete para conocer mejor nuestro cielo: sus constelaciones, posiciones de astros, mitología ... ¡Y todo desde el sofá de tu casa!
Fecha: viernes, 27 de marzo de 2020.
Hora: 18:30h.
Desde Orbitando realizarán un directo en Twitch en el que se hablará de los desafíos tecnológicos de la electrónica espacial y se comentarán las últimas noticias espaciales.
Fecha: hasta el 12/04/2020.
¡Desde Orbitando vuelven a la carga! ¡Esta vez con un concurso de microrrelatos que ya está activo en Twitter!
Escribe un microrrelato en un tweet con temática espacial o futurística, tendrá que incluir el hashtag #MicrorrelatoOrbitando.
¡El microrrelato más retuiteado conseguirá una camiseta de Orbitando!
Además, se hará una selección de tweets para un libro recopilatorio que se está preparando.
