Noticias

Fecha:

Hora:

Lugar: Sala Polivalente, V Centenario

Inscripción: Enviar un correo a

Objetivos:

  • Mejorar la gestión del tiempo, procrastinación.
  • Conocer hábitos y técnicas de estudio adecuados.
  • Optimizar el autoconocimiento relación con la ansiedad ante exámenes.
  • Entrenar habilidades de autocontrol y autoconocimiento

Conferencia: Estudiando el papel de aerosoles y nubes en la atmósfera: ¿Por qué es necesaria la teledetección?

Fecha:
Hora:
Lugar: Sala Faraday (Edificio Macroscopio, Parque de las Ciencias)

Conferenciante: Lucas Alados Arboledas, catedrático del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada. 

Dentro del ciclo de conferencias ¿Cómo sabemos lo que sabemos? organizado por el Parque de las Ciencias de Andalucía - Granada y la Asociación de Amigos del Parque de las Ciencias. 

Este acto forma parte de las actividades conmemorativas de los 30 años y 15 millones de visitas del Parque de las Ciencias, en el marco de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031.

puzzleColaborativoV2 TV25

Hemos cambiado la ubicación para dejar sitio libre para estudiar. Pero los puzzles científicos colaborativos, continúan en el rincón de lectura de la biblioteca de la Facultad de Ciencias. Anímate a poner una pieza y desconectar del estudio.

Jornadas de Proyectos de Innovación Docente en Ciencias

Fecha: Lunes 23 de junio de 2025.
Horario: De 09:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h.
Lugar: Aula A25, Facultad de Ciencias.

El proyecto Innova-Ciencias es un equipo docente de la Facultad de Ciencias aprobado por el Plan FIDO de la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva de la Universidad de Granada, que surge como continuación y evolución de las acciones del mismo equipo docente desarrolladas en los tres cursos anteriores. Lo forman profesores de distintos centros, fundamentalmente de la Facultad de Ciencias y de las Escuelas de Ingeniería de la Universidad de Granada. Bajo la filosofía del aprendizaje entre compañeros, tiene como objetivo la formación y mejora de las competencias docentes del profesorado compartiendo experiencias de éxito. Se desarrolla a través de distintas actividades formativas tanto en forma de seminario como en forma de taller colaborativo, y se estructura a través de grupos focalizados según las diferentes temáticas de interés. Los seminarios y conferencias generales propuestos por los diferentes grupos de trabajo estarán abiertas a la participación de todos los colectivos interesados.

Más información

Fecha: .

Hora: .

Lugar: Salón de Grado de la Facultad de Ciencias de Granada.

El próximo sábado 7 de junio a las 12h en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias tendrá lugar el acto de entrega de premios del XIV Certamen del Sur "Incubadora de Sondeos y Experimentos" organizado por el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada. Dicho certamen corresponde a la fase local (en Andalucía, Ceuta y Melilla) del concurso Incubadora de Sondeos y Experimentos (Fase Nacional) organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa SEIO para trabajos de Estadística presentados por grupos de estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Con esta iniciativa se pretende fomentar la enseñanza y el aprendizaje de la Estadística en los niveles no universitarios.

El fallo del Jurado, así como toda la información relativa al Certamen, puede consultarse en la .

El próximo jueves 12 de junio de 2025, el Coro de la Facultad de Ciencias, dirigido por Francisco Álvarez, ofrecerá su tradicional Concierto de Fin de Curso.

Fecha: .
Hora: .
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias .

Entrada libre hasta completar aforo.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas