Noticias
Fecha: Jueves, 3 de octubre de 2024.
Hora: 12:30h a 13:30h.
Lugar: Aula A22.
Ponente: Diego Romero Lorca (Departamento de Física Aplicada, Universidad de Granada).
Resumen: Una de las maneras de minimizar nuestro impacto ecológico es acondicionar nuestros edificios con técnicas de enfriamiento pasivo para reducir el uso de aire acondicionado. En este trabajo planteo la formulación y fabricación de una pintura blanca de base acrílica con pigmento de BaSO4 que es capaz de enfriarse radiando a través de la ventana de infrarrojo de la atmósfera. Además, como un punto innovador adicional de este trabajo fabrico y añado puntos cuánticos de ZnO, sintetizados con un método más respetuosos con el medio ambiente, sin disolventes orgánicos ni calentamiento, para convertir la radiación UV en visible que la pintura pueda reflejar. Comparo esta pintura con una pintura acrílica blanca comercial basada en TiO2. Para la comparación usaremos diversos métodos como espectros de absorbancia, fluorescencia, radiación reflejada en ángulo fijo, reflectancia difusa, y una cámara térmica, para poner a prueba el rendimiento de los recubrimientos fabricados. Los resultados son claros: la pintura formulada con BaSO4 y puntos cuánticos llega a disminuir la temperatura más de 9 ºC respecto a la pintura comercial bajo insolación directa. Este seminario se engloba dentro de la Cátedra Valeo-UGR sobre ciencia a escala cuántica.
Organiza: Grupo de Física de Fluidos y Biocoloides de la UGR.
Fecha: 3 de octubre de 2024.
Hora: 19h.
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias.
Entrada libre.
Dos espirituales negros Down by the Riverside |
arr. M. Hogan |
Healing Light | K. Jenkins |
There is a Season | Fedak |
Õhtul | P. Uusberg |
MLK | U2 (arr. B. Chilcott) |
Amuwuoro Aji Otu Nwa | C. Onyeji |
Bonse aba (canto religioso) | trad. de Zambia |
Thula baba (nana) | trad. zulú |
Jerusalema | Master. KG /Zikode (arr.Narverud) |
Modimo | trad. Sesotho/isiZulú (arr.M. Barret) |
Fecha: Jueves 3 de octubre de 2024.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. Emisión en directo en el Canal de Youtube de Granada Laica.
Conferenciante: Fernando Cuartero Gómez (Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Castilla-La Mancha).
El avance de la sociedad, de la mano de la ciencia y la democracia ha tenido tradicionalmente la oposición de las confesiones religiosas, desde Galileo a la Ilustración y a los tiempos actuales. Sólo desde una perspectiva laica de toma de decisiones es posible avanzar en los derechos humanos, pues estas decisiones, si afectan a todos deben sustentarse en valores comunes y en hechos comprobados para tener una sociedad democrática plena. Una democracia sin laicismo es menos democracia.
Sesión inaugural del VIII ciclo de conferencias "Laicismo en la actualidad".
Organizan: Seminario Galileo Galilei, Granada Laica y UNI Laica.
Desde el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada se realiza la convocatoria a la II Edición de los Premios anuales «TFG 2023-2024 COGITI GRANADA» al mejor Trabajo Fin de Grado relacionado con la actividad industrial.
Se establecen como premios:
- Primer Premio. Diploma acreditativo, así como la cantidad de 1000 €
- Segundo Premio. Diploma acreditativo, así como la cantidad de 500 €
- Tercer Premio. Diploma acreditativo, así como la cantidad de 500 €
Los alumnos concurrentes deberán estar pre-colegiados o colegiados en el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada, en el momento de la entrega de premios (para la participación en el mismo no es necesario). Dichos alumnos deberán haber presentado su TFG sobre la temática relacionada con la actividad industrial durante el curso 2023-2024 en el grado en Ingeniería Química o Ingeniería Electrónica industrial de la Universidad de Granada y haber superado la asignatura de TFG en cualquiera de las convocatorias hasta la fecha de publicación de las presentes bases.
El trabajo con el que se concurra a la presente convocatoria no puede haber resultado premiado en convocatorias similares, ni estar en proceso de evaluación en el momento de presentación y resolución de premios.
Las propuestas de concurso se presentarán en el Colegio conforme a la bases de los premios. El plazo de entrega de las propuestas finalizará el 31 de octubre de 2024 a las 14:00 horas.
Fecha: Viernes 4 de Octubre de 2024.
Hora: 12:30h.
Lugar: aula F-01. La conferencia también podrá seguirse online.
Ponente: Prof. Hugo Touchette, Department of Mathematical Sciences, Stellenbosch University, South Africa.
I will give in this talk a basic overview of the theory of large deviations and of its applications in statistical physics. In the first part, I will discuss the basics of this theory and its historical sources, which can be traced back in mathematics to Cramer (1938), Sanov (1960) and Varadhan (1970s) and, on the physics side, to Einstein (1910) and Boltzmann (1877). In the second part, I will discuss how the theory has been applied in recent years to study various equilibrium, nonequilibrium, and complex systems, such as interacting particle systems, turbulent flows, and random graphs, among many other examples. Some of these applications have been studied by researchers in the statistical physics group in Granada.
Dentro del Ciclo Fronteras de la Física.
Organiza: Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional (UGR).
Desde el Gabinete Psicopedagógico de la Universidad de Granada, van a llevar a cabo el Programa PEACI (Programa para Estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales) en colaboración con la ASGRAN (Asociación para las Altas Capacidades y el Talento de Granada) y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada.
El Programa para Estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales (PEACI) es una herramienta para responder a las necesidades de estudiantes en su proceso de tránsito desde las enseñanzas medias hacia la educación superior. Este programa pretende acompañar al estudiante durante la vida universitaria y, por último, el asesoramiento y facilitación de su integración en el mercado laboral. Esta intervención que facilita la atención a estudiantes con talento para que puedan desarrollar su vida académica de la forma más adecuada posible. Se trata de un objetivo múltiple, complementario e indivisible que permita atender las necesidades de estudiantes con altas capacidades, promocionar el alto rendimiento académico y captar talentos nacionales e internacionales.
Está dirigido a estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales (AACCII) que, aún diagnosticados de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), no reciben ninguna atención en el proceso de tránsito desde los enseñanzas medias a las enseñanzas de grado superior así como ningún acompañamiento durante el desarrollo de su vida académica.