Noticias

III Jornada de TFG - Soy de Ciencias

Fecha:

Hora:

Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias

Es una suerte formar parte de la Facultad de Ciencias, un centro universitario que destaca, entre otras cosas, por su carácter multidisciplinar que engloba las 5 grandes ramas de las Ciencias, divididas en 12 grados diferentes. Esa multidisciplinariedad es una de las fortalezas que nos caracterizan y nos da la posibilidad de compartir inquietudes con compañeros de diferentes ámbitos de las Ciencias.

Con esta III Jornada de TFG “Soy de Ciencias” pretendemos darte la oportunidad de conocer algunos de los mejores trabajos fin de grado que se realizaron el curso pasado, no solamente de tu grado, sino de toda la Facultad, que te puedan dar ideas para el tuyo que no estén centradas exclusivamente en la disciplina que estudias, y para que te ayuden a resolver las dudas a la hora de desarrollarlo.

Además, se incluye una charla informativa acerca de las cosas a tener en cuenta a la hora de hacer el TFG y podrás conocer estudiantes de tu curso de otros grados.
Aprovéchala, el futuro de la Ciencia se mueve en las fronteras entre disciplinas.

antes del próximo Jueves, 20 de marzo de 2025.

(pdf).

HorarioActividad
09:30 - 09:45 Bienvenida a las Jornadas
09:45 - 10:00 TFG Estadística - Sara Sáez Gutiérrez
10:00 - 10:15 TFG Bioquímica - Erica Muñoz Ortega
10:15 - 10:30 TFG Biología - Ezequiel Fernández Trujillo
10:30 - 10:45 TFG Biotecnología - Antonio Junior López Escalona
10:45 - 11:00 TFG Ingeniería Química - Ana Martínez Hernández
11:00 - 11:15 Debate sobre el primer turno
11:15 - 11:30 Taller “Cómo elaborar el TFG” - Estrella Florido Navío
11:30 - 12:00 Pausa - Café
12:00 - 12:15 TFG Química - Natalia Luque Gutiérrez
12:15 - 12:30 TFG Ciencias Ambientales - Ariadna Herruzo Estrada
12:30 - 12:45 TFG Óptica y Optometría - Marina Chacón Werner
12:45 - 13:00 TFG Geología - Víctor Mora Bajen
13:00 - 13:15 TFG Física - Adrián Marín Boyero
13:15 - 13:30 TFG Matemáticas - Carlos Pérez
13:30 - 13:45 Debate sobre el segundo turno
13:45 - 14:00 Cierre de las Jornadas

Equipo decanal de la Facultad de Ciencias

Innovación en Mindfulness y bienestar integral: estrategias para la gestión del estrés, comunicación, consciencia corporal y equilibrio intestinal-emocional

Fecha:

Lugar: MediaLab UGR - Sala LasSinSombrero

¿Estrés, ansiedad y desconexión? Es hora de un reset. Descubre el poder del Mindfulness en nuestro nuevo curso en MediaLab UGR. Seis sesiones para aprender a gestionar el estrés, mejorar tu comunicación y equilibrar cuerpo y mente.

Conoce:
  • Técnicas de atención plena
  • Comunicación consciente
  • Conexión intestino-cerebro
  • Desarrollo de valores personales

Cupo: 30 personas. Al terminar el curso, recibirás reconocimiento de un crédito.

Open Day de Kyndryl - Oportunidades de empleo en tecnología

Open Day de Kyndryl

Fecha:

Hora:

Lugar: Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias

Podrás saber de primera mano cómo es trabajar en Kyndryl a través de compañeros de las sedes de Madrid, Barcelona y Granada, que compartirán su experiencia y las posibilidades de desarrollo y crecimiento dentro de la compañía.

El Open Day finalizará con una sesión de matchmaking donde se realizarán entrevistas express con aquellos profesionales que quieran optar a alguno de los puestos publicados en la plataforma.

Inscripciones:

II Jornadas de Orientación para el estudio de Másteres Oficiales y Movilidad Internacional

II Jornadas de Orientación para el estudio de Másteres Oficiales y Movilidad Internacional

Fecha:

Hora:

Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias.

Estas Jornadas están pensadas para aquellos/as estudiantes de último curso de Grado de nuestra Universidad que deseen acceder a los estudios de másteres oficiales. Además, también se informará sobre las oportunidades de movilidad internacional en posgrado que oferta la Universidad de Granada. Mediante esta actividad, se pretende que el estudiantado pueda conocer de primera mano los procedimientos administrativos que afectan tanto a la matrícula como a la admisión en los estudios oficiales de Máster y la amplia oferta de destinos y oportunidades internacionales en posgrado.

Comprensión del papel de los complejos heterorreceptores de GPCR en la modulación de las redes cerebrales en la salud y la enfermedad

Fecha:

Hora:

Lugar: Online en , o .

Ponente: Dasiel O. Borroto, Doctor en Neurofarmacología

El IV Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 15 al 18 de julio de 2025 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de YouTube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la Web.

Además, puedes .

Contacto: Escribe a través de , por teléfono en (+34) 624 502 701 o en sus Redes Sociales @BiocienciasGRX.

El acto de graduación es una ceremonia académica organizada por la Facultad de Ciencias de la UGR que se desarrolla anualmente para celebrar la finalización de los estudios de estudiantes egresados en el curso académico correspondiente. El reglamento interno por el que se regula el acto de graduación, aprobado en junta de facultad el 20 de febrero de 2018, establece en su artículo 3.b que, finalizado el último plazo de alteración de matrícula del curso, el decanato publicará la relación de estudiantes matriculados en los grados que se cursan en el centro y que cumplen los requisitos previstos en el mencionado reglamento para participar en los actos de graduación.

Contra la presente publicación de listados provisionales se podrán presentar alegaciones ante la vicedecana de estudiantes y empleabilidad en el plazo de 5 días hábiles siguientes a la publicación de estos listados. La documentación que acredite las circunstancias alegadas deberá entregarse a través del Registro Electrónico, dirigido a la Facultad de Ciencias. Todas las alegaciones deberán incluir la documentación en la que queden fehacientemente acreditados todos los datos que consten en su alegación. El estudiantado que no aparece en el listado provisional por estar de movilidad y el estudiantado pendiente de un procedimiento de reconocimiento de créditos también deberán presentar alegaciones en el mismo periodo.

Finalizado el plazo y estudiadas las alegaciones presentadas a la relación provisional, el Decanato de la Facultad de Ciencias publicará los listados definitivos de estudiantes que cumplen los requisitos para participar en el acto de Graduación de su Titulación en la Facultad de Ciencias en el curso 2024-2025 de acuerdo con la normativa vigente.

Se deberá confirmar asistencia al acto académico de Graduación en un plazo de 7 días hábiles desde la publicación de los listados definitivos mediante el procedimiento que se indique en dicha publicación.

Resolución completa (pdf)

Listados provisionales:

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas