Noticias
La biblioteca de la Facultad de Ciencias ha adquirido unos puzzles científicos de distintas disciplinas.
Hasta el , los van a ir poniendo en la mesa para que los conozcáis.
¡Animaos a poner una pieza y a completarlos todos!
Fecha: .
Hora: 17:00h.
Lugar: Online.
Desde el área de Mujeres en Óptica y Fotónica (MOF) de la Sociedad Española de Óptica (SEDOPTICA) han organizado una charla/seminario que quizá puede ser de su interés (en el marco del grupo de trabajo 7 de Innova-Ciencias: Inclusión, diversidad y sostenibilidad). Organizada junto a la asociación ADAVAS Salamanca.
La sesión abordará conceptos clave sobre el acoso por razón de sexo en el ámbito académico y, especialmente, cómo pueden actuar quienes presencian o conocen estas situaciones.
Enlace a la sesión (Zoom)
ID de reunión: 872 0792 6558
Código de acceso: MOF22
Fecha: , y .
Hora: 20:00h a 22:00h.
Lugar: Café Liberia, Cotton Club, Lemon Rock,
Los próximos 19, 20 y 21 de mayo de 2025, Granada vuelve a convertirse en escenario de uno de los festivales de divulgación científica más populares del mundo: Pint of Science. Durante tres noches consecutivas, científicos y científicas de distintas disciplinas compartirán su conocimiento con el público en un entorno distendido y cercano: los bares.
Este año, el programa incorpora Pint Kids, una actividad especialmente pensada para despertar el interés por la ciencia entre los más pequeños.
Evaluadas las solicitudes presentadas en el marco de la RESOLUCIÓN del Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada por la que se convocan plazas en el marco de programas de movilidad combinada Erasmus+ titulado “Methodological Trends in Research and Protection of Biodiversity 2.0”, publicada el 1 de abril de 2025, oída la Comisión de Selección, se resuelve publicar el siguiente listado definitivo de solicitudes seleccionadas, suplentes y excluidas.
Resolución completa (pdf).
Día:
Hora:
Lugar: Aula F-01. Online en Google Meet.
Ponente: Prof. Jesús Luque, Departamento de Filología Latina (UGR).
Los estudios de "ciencias" o de "letras" han de fundamentarse sobre una sólida base humanística, que, lejos de limitarse a promover individuos útiles y rentables, al servicio de tener y parecer, "forme" hombres que puedan ser libres de verdad. Y a dicha "formación humana" no hay más acceso que el de la gramática, la "ciencia de las letras".
Dentro del Ciclo Fronteras de la Física.
Organizan: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales, e Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional (UGR).
Fecha: del 12 al 30 de mayo del 2025.
Horario: 09:00 a 20:30 horas.
Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias.
La Biblioteca de la Facultad de Ciencias ha organizado la exposición fotográfica "Anfibios y Reptiles de Granada", en colaboración con la Asociación Herpetológica Granadina. Si quieres conocer y aprender a identificar todos los anfibios y reptiles de Granada, pásate por la exposición. Además, podrás disfrutar de una cuidada selección de libros disponibles en nuestra biblioteca para tu consulta y disfrute.
Y si deseas profundizar aún más, el próximo 15 de mayo, a partir de las 18:30 h, se realizará una visita guiada por la exposición.
¡No dejes pasar la oportunidad de descubrir la diversidad de anfibios y reptiles que habitan en nuestro entorno!


