Noticias

Ciclo de conferencias: Impacto social del desarrollo de la Inteligencia Artificial

Ciclo organizado por la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada y el Departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica de la UGR. Coordinado por los académicos Ignacio Rojas y Alberto Prieto.

Conferencia: La Inteligencia Artificial como catalizadora del amanecer de un nuevo orden mundial

Fecha: Miércoles, 6 de marzo de 2024.
Hora: 12:30h.
Lugar: Salón de Actos ENIAC del Edificio Mecenas.
Ponente: Juan Manuel Corchado Rodríguez. Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca. Presidente del IOT Digital Innovation Hub, y Director del Grupo de Investigación Bioinformática, Sistemas Inteligentes y Tecnología Educativa.

Conferencia: Logros y perspectivas de la Inteligencia artificial

Fecha: Viernes 8 de marzo 2024
Hora: 12:30h.
Lugar: Aula F1 de la Facultad de Ciencias.
Ponente: Alicia Troncoso Lora. Catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos y Directora del Data Science & Big Data Lab de la Universidad Pablo de Olavide. Presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA).

Mesa redonda Ética, regulación y límites de la IA

Fecha: Jueves 14 de marzo 2024.
Hora: 12:30.
Lugar: Salón de Actos ENIAC del Edificio Mecenas.
Ponentes:

  • Francisco Lara Sánchez. Catedrático de Filosofía Moral del Departamento Filosofía I. Universidad de Granada. Director del Grupo de Investigación en Ética Tecnológica (GetTEC). Universidad de Granada.
  • Javier Valls Prieto. Profesor Titular del Departamento de Derecho Penal. Universidad de Granada. Unidad de Excelencia de Investigación Sociedad Digital (seguridad y protección de derechos), SD2.
  • Sergio Damas Arroyo. Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Granada. Director Científico de la Fundación de Inteligencia Artificial de Granada. AI Granada Research & Innovation.

Conforme al Reglamento Interno por el que se Regula el Acto de Graduación en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, aprobado en Junta de Centro de la Facultad de Ciencias con fecha de 20 de febrero de 2018, se informa que:
Tendrán derecho a participar en el acto de graduación todos aquellos estudiantes que cumplan con las siguientes condiciones:

  1. No haber participado en ningún acto de graduación de la misma titulación con anterioridad
  2. Tener superados el 75 % de los créditos de la titulación.

Formulario de inscripción (del 26 de febrero al 11 de marzo de 2024)

Calendario de graduaciones

aulaMagnaFacultad

Fecha: 23 Febrero 2024.
Hora: 12:00h.
Lugar: Aula A14 de la Facultad de Ciencias.

Conferenciantes:

  • Dr. Francisco Milán (Coord. grado en Matemáticas).
  • Dra. Desirée Romero (Tutora de movilidad).
  • Dr. Óscar Sánchez (Coord. TFG(Re) Search).

¿Quieres que tu TFG esté dirigido por una persona experta en el tema? Charla orientativa para estudiantes de grados de Matemáticas

Proyecto TFG(Re)Search Investigación en Matemáticas

Trabajos de Fin de Grado en Matemáticas tutelados por investigadores en la materia
Experiencia de una Matemática en el sector empresarial: Alight Solutions

Fecha: 23 de febrero de 2024.
Hora: 11:00h - 12:00h.
Lugar: aula A14 de la Facultad de Ciencias.

Ponente: Natalia Pérez Terrón.

Dentro de las V Jornadas y talleres de salidas profesionales.

Fecha: Del 22 de febrero al 22 de marzo de 2024.
Inauguración: Jueves 22 de febrero de 2024. 11:00h.
Lugar: Hall y Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias.

Exposición que conmemora los diez años del “Extraño Gabinete del Dr. Ferboligali”, una inspiradora y peculiar forma de exposición impulsora del «Ligalismo», una corriente cultural, artística y científica que propugna la combinación de disciplinas de diversa naturaleza en los procesos creativos del ser humano.

El acto de inauguración contará con la asistencia de autoridades académicas del rectorado de la Universidad de Granada y de los decanatos de la Facultades de Ciencias y Bellas Artes, así como de otras instituciones culturales de la ciudad.

Las actividades paralelas a la exposición se desarrollarán a lo largo de cinco semanas. La primera semana, será dedicada a la instalación, presentación e inauguración de la exposición. El resto de semanas, se centrarán en las conexiones de las diferentes secciones de las Ciencias con todas las Artes: Ciencias Biológicas, Ciencias Geológicas, Ciencias Físicas y Químicas y Ciencias Matemáticas. Durante estas semanas se organizará una serie de eventos, talleres, visitas, conferencias, conciertos, etc.

Exposición 10° Aniversario del "Extraño Gabinete" del Dr. "Ferboligali"
Hazlo como una chica: Jornada de mujeres en física

Fecha: 1 de Marzo de 2024.
Hora: 12:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.

Evento organizado por el Grupo de Estudiantes en Física GDeE-RSEF y la embajada en la UGR del Grupo especializado de Mujeres en Física GEMF-RSEF en el que contaremos con cuatro investigadoras que nos hablarán de sus trayectorias profesionales.

Programa:

  • Presentación del acto por la Decana, Mª Carmen Carrión.
  • Conexión con la presidenta del Grupo especializado de mujeres en física (GEMF) de la Real Sociedad Española de Física, Pas García.
  • Presentación de la embajada del GEMF-RSEF en la UGR.
  • Trayectorias profesionales de investigadoras en la UGR:
    • Blanca Biel Ruiz
    • María Gómez Rocha
    • Rosario González Férez
    • María Pedrosa Bustos

Al finalizar el evento, habrá un encuentro informal en la Cafetería de la Facultad de Ciencias (se ruega inscripción para tener una estimación de asistentes).

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas