Noticias

Día: jueves, 18 de noviembre de 2021.
Hora: 17.00 a 19.00.
Lugar: Aula C21. Edificio Mecenas.
Ponente: Manuel Escudero Rodríguez (Infineon Technologies Austria AG). 

Ciclo organizado en el Máster en Electrónica Industrial.

marketingInfineon21

Innovation in Natural Products-based Biopesticides and Drugs from Agroforestry Waste, Plants and Microorganisms

La unidad asociada UGR-CSIC "BIOPLAG" junto con la Universidad de Antioquía, en el marco del programa de colaboración I-COOP (B20369) UDEA/CSIC, organizan el International Research Symposium in Natural Bioactive Products.

Durante los días 24, 25 y 26 de Noviembre de 2021 se darán cita en la Universidad de Granada distintos expertos en la innovación de biopesticidas y fármacos a base de productos naturales de residuos agroforestales, plantas y microorganismos.

El simposio consta de sesiones académicas agrupadas en tres temáticas:

  • Residuos agroforestales como fuente de productos naturales bioactivos.
  • Productos naturales bioactivos de plantas y sus residuos.
  • Búsqueda de fármacos y pesticidas en microorganismos.

Además, habrá una sesión de poster online y una sesión técnica en la que se visitarán las instalaciones de la empresa agrotecnológica Kimitec.

El formato será presencial y online, y la participación tanto en las conferencias como en la sesión de póster es totalmente gratuita.

Soluciones a la problemática actual del control de plagas agrícolas y la búsqueda de soluciones a enfermedades, pasa por estrategias como descubrir Productos Naturales Bioactivos(PNB) que sean efectivos contra ellas. La Unión-Europea en los últimos años está restringiendo de forma drástica el empleo de plaguicidas de origen sintético por estar detrás de graves problemas medioambientales y de salud. De esta forma urge encontrar urgentemente sustitutos que actúen eficazmente y no provoquen efectos colaterales en el medio ambiente y la salud. Los productos naturales del metabolismo secundario de los seres vivos presentan “per se” una potencialidad extraordinaria para ser soluciones a estos problemas. Al ser originados en los propios seres vivos como resultado de sus interacciones ecológicas en la evolución, están preparados para poseer actividades potentes y selectivas a nivel molecular con aplicaciones como Bioplaguicidas y Fármacos naturales. Por otro lado, son moléculas más amigables con el medio ambiente donde se degradan con más facilidad. En estas Jornadas se presentarán 17 ponencias resultados recientes de investigaciones de investigadores europeos y americanos que utilizan como materias primas para la búsqueda de PNB, plantas aromáticas y medicinales, residuos de plantas agrícolas y labores silvícolas o microorganismos de todo el mundo. Estos trabajos se basan en la colaboración de grupos pluridisciplinares donde químicos de Productos Naturales descubren nuevas moléculas que son sometidas a test de actividades plaguicidas o farmacológicas por Biólogos, Bioquímicos, Ingenieros Agrícolas, Genéticos, Biotecnólogos etc. Las plantas o microbios productores de moléculas con actividades importantes se someten a diferentes tipos de cultivos tradicionales o biotecnológicos para optimizar la producción de extractos y PNB. En otra línea de investigación los PN seleccionados son sometidos a transformaciones químico-microbiológicas para potenciar su actividad. Entre los resultados que se presentarán son de destacar aquellos provenientes de novedosas aplicaciones de residuos de la obtención de café (de importancia, por provocar gran contaminación al ser un desecho de los más voluminosos en todo el mundo) o aquellos de la industria oleícola de máximo interés en nuestro entorno. Además, resultan atractivos, el descubrimiento de nuevos y potentes bioplaguicidas contra nematodos, antialimentarios de insectos o garrapaticidas.

Más información e inscripciones

Finalizado el plazo de presentación de trabajos XI Concurso Fotográfico Amelia Ocaña el Jurado del Concurso acuerda. por unanimidad que ninguna de las fotografías presentadas se ajusta a los requisitos de calidad exigidos en la convocatoria y, en consecuencia, los premios se declaran desiertos. Acuerdan comunicar a todos los participantes en este concurso que pueden recoger un diploma acreditativo de participación en el Decanato de la Facultad de Ciencias previa cita con la vicedecana de Actividades Culturales, Deportes y Estudiantes.

Acta completa (pdf).

Finalizado el plazo de presentación de trabajos al XXXII Concurso de Fotografía Javier Verdejo, en el Decanato de la Facultad de Ciencias se acuerdan conceder los siguientes premios:

1er Premio del XXXI Concurso de Fotografía Javier Verdejo

1er PREMIO

Fotografía: Mirada.

Autor: Lucas Pelta Rodríguez

 
2º Premio del XXXI Concurso de Fotografía Javier Verdejo

2º PREMIO

Fotografía: Mochuelo busca olivo.

Autora: Candela González Campos.

 
3er Premio del XXXI Concurso de Fotografía Javier Verdejo

3er PREMIO

Fotografía: Origen hidrocéntrico.

Autora: María Luisa García Marín.

 

Acta de concesión de los premios

Programa de Actos - San Alberto Magno 2021

La Decana, el Equipo de Gobierno y la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias tienen el placer de invitarle a los actos que, con motivo de la celebración del patrón de la Facultad San Alberto Magno, se celebrarán el próximo jueves, 18 de noviembre de 2021 a las 12:30 horas en el Aula Magna del Centro.

18 de noviembre de 2021

12:30 h.

  • Apertura del acto académico por la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada Dª. Pilar Aranda Ramírez.

  • Conferencia a cargo del Profesor D. Antonio Checa González: "La escalada armamentística entre presas y predadores en los medios marinos a través del tiempo y sus consecuencias macroevolutivas".

  • Entrega de Premios del XXXII Concurso de Fotografía sobre naturaleza y medio ambiente “Javier Verdejo”.

  • Entrega de Premios del XI Concurso de Fotografía acuática y marina “Amelia Ocaña”.

  • Entrega Premios ganadores de las Olimpiadas de Física, Geología, Matemáticas y Química (Fase Local).

  • II Premio a la excelencia en la movilidad erasmus+ de la Facultad de Ciencias

  • Entrega de Diplomas a los mejores expedientes de la Facultad de Ciencias en el curso académico 2019/2020.

  • Entrega Premios Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.

  • Acto de reconocimiento institucional al Profesorado y Personal de Administración y Servicios jubilados en el curso 2020/2021.

  • Agradecimiento en nombre de los homenajeados. Interviene: Dª Encarnación Jurado Alameda.

  • Intervención de la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Dª María del Carmen Carrión Pérez.

  • Intervención de la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada Dª. Pilar Aranda Ramírez.

  • Intervención del Coro de la Facultad de Ciencias interpretando "Gaudeamus Igitur".

Actividades deportivas

6 de noviembre de 2021

  • Pádel en las instalaciones deportivas del Campus de la Cartuja

12 de noviembre de 2021

  • Tenis en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva

15 de noviembre de 2021

  • Vóley 3 x 3 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva

  • Baloncesto 3 x 3 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva

16 de noviembre de 2021

  • Fútbol sala en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva

17 de noviembre de 2021

  • Tenis de mesa en la Facultad de Ciencias

  • Futbol 7 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva

18 de noviembre de 2021

Otras actividades

18 de noviembre de 2021

  • XVII Gymkhana

  • Juegos de mesa y competición de acertijos (DEFC y AMAT). Parte superior del Hall de la Facultad de Ciencias de 11:00 a 13:00

  • Futbolín. En el Hall de la Facultad de Ciencias de 11:00 a 20:00

  • Torneo de ping-pong y piedra papel tijera (DEFC y EFE). Zona de Química de 13:00 a 14:00

  • Scape Room. De 13:00 a 20:00 en las aulas MS1 y MS2. Es necesario apuntarse previamente para participar

  • Presentaciones no necesariamente necesarias. 16:30 a 17:30 en el aula A15

  • Los Lobos de San Alberto. Parte superior del Hall de la Facultad de Ciencias de 16:00 a 17:30

  • Just Dance y Wii Sports (DEFC, EFE y AMAT). Sala de Audiovisuales de 11:30 a 14:00 horas

  • II Festival de Música de San Alberto. Aula Magna de 17.30 a 21 horas. Puedes apuntarte si tocas algún instrumento o venir como público a verlo.

  • Juegos en equipo. Aula G22 de 11.30 a 14.00 horas.

19-21 de noviembre de 2021

  • Torneos online de videojuegos

Pincha aquí para más información sobre otras actividades

Fecha: 10 y 17 de diciembre de 2021.
Lugar: 100% online con sesiones virtuales en directo a través de Google Meet.
Duración: 15 horas aproximadamente.
Dirigido a: Toda persona interesada.
Fecha límite inscripción: 3 diciembre o hasta cubrir plazas.
N° de plazas: 75 participantes.
Precio: 30€ (Estándar), 25€ (Estudiantes y desempleados) y 20€ (Socios de Darwin Eventur).
Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur.

Más información e inscripciones

II Jornadas Divulgativas: Neurobiología Humana

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas