Noticias

ugrUkr

Ante la gravedad de la situación que está aconteciendo en Ucrania, la rectora de la Universidad de Granada, el Equipo de Gobierno de la UGR y el Equipo Decanal de la Facultad convocan a toda la comunidad universitaria de la Facultad, Personal Docente e Investigador, Personal de Administración y Servicios y Estudiantes al acto de protesta por la invasión de Ucrania que se celebrará hoy martes 1 de marzo, a las 12:00 horas, en la puerta principal de nuestra Facultad.

El acto se realizará simultáneamente en todos los centros de la Universidad de Granada y en todos ellos se procederá a la lectura simultánea de un manifiesto de condena, así como de un texto escrito por un autor ucraniano.

Equipo Decanal de Facultad de Ciencias

Curso virtual "Iniciación al diseño e impresión 3D"

Fechas: 22, 29 de abril, y 6 de mayo de 2022 en horario de tarde.
Duración: aproximadamente 15 horas.
Modalidad: 100% VIRTUAL en directo a través de GOOGLE MEET.

Va dirigido a toda la comunidad universitaria y al público general interesado.

Resumen:
El modelado 3D es el proceso de desarrollo de una representación matemática de cualquier objeto tridimensional a través de un software especializado. Al resultado se le llama modelo 3D. El modelo también se puede crear físicamente usando dispositivos de impresión 3D, tecnología de fabricación por adición mediante la superposición de capas sucesivas de material.

Esta actividad acercará a los asistentes al uso del software necesario para diseñar en 3D y para trabajar con impresoras 3D. Se usará software abierto, viéndose algunas de las alternativas existentes.

Será impartido por:
D. José Antonio Vacas: Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica. Actualmente se dedica a tiempo completo a la formación, especialmente del profesorado, impartiendo cursos presenciales de Programación, Robótica y Diseño e impresión 3D. Además, ha impartido para el Centro de Enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada cursos de programación de Arduino (Curso básico y Curso Avanzado), Raspberry y Javascript.

Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur.

Más información e inscripciones

 II concurso interuniversitario de fotografía y dibujos STEMFecha: Hasta el 18 de marzo de 2022. 

Podrán participar todos los estudiantes de grado o máster de universidades españolas.

En el momento de la inscripción se deberá enviar el contenido que el participante ha desarrollado: fotografía o dibujo. Cada participante podrá rellenar el formulario para participar hasta 4 veces, enviando máximo 1 obra por área.

Cada obra participante indicará el área a la que está asociada, pudiendo ésta ser una de las siguientes:

  • Ciencia
  • Tecnología
  • Ingeniería
  • Matemáticas.

Además, de todos ellos se facilitará un título por parte del participante.

Las fotografías y dibujos podrán ser en color o en blanco y negro. Además, deberán ser presentados en formato digital (jpg o png) con un máximo de 10MB.

Más información e inscripciones

Conferencia: Qué hacer para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fecha: 15/03/2022.
Hora: 19h.
Lugar: Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza.

Ponente: Montserrat Zamora Toro. Universidad de Granada.

Entrada libre hasta completar aforo.

Dentro del Ciclo 100 Años del Nacimiento de José Saramago.

II concurso interuniversitario de divulgación científica en estudiantes de grado y máster

Fase 1: Vídeo y redes sociales.

Fecha: Entre el 25 de febrero y el 18 de marzo de 2022.

- Podrán participar todos los estudiantes de grado o máster de universidades españolas.
- Entrega un Vídeo inédito de entre 3 y 5 minutos divulgando un tema científico. El vídeo no podrá llevar edición ni efectos especiales y no se podrán utilizar presentaciones tipo PowerPoint u otros dispositivos electrónicos. Se valorará la capacidad para explicar con sencillez temas complejos (aceptando incluso aquellos que no provengan exclusivamente de las ciencias exactas o naturales).
Publicación en redes sociales donde se divulgue el mismo tema del vídeo pero adaptado a la red social que se utilice. Será esta correcta adaptación y su originalidad lo que se valore aquí. Para ello, podrás utilizar una de estas tres twitter, Instagram o Tik Tok.

Los seleccionados recibirán formación en divulgación científica antes de la Gala Final.

Más información e inscripciones

Etnobotánica: usos y costumbres

Fecha: 2 de abril de 2022.
Horario: 17.30 horas.
Lugar: Término Municipal de Gorafe.

Taller divulgativo gratuito para dar a conocer la importancia de la flora del entorno, así como el valor de los usos y costumbres tradicionales como medio de conservación del patrimonio natural y cultural.

Dirigido a: Toda persona interesada (tendrán prioridad residentes en el municipio). Niños a partir de 7 años.

Inscripción: Para inscribirse se deberá enviar un correo a con los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos:
  • Teléfono móvil de contacto:
  • Lugar de residencia:
  • Consentimiento para incluirte en nuestra lista de difusión (SI/NO):
  • Consentimiento para realizar fotos y/o poner fotos en redes sociales (SI/NO):

Más información

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas