Noticias

Encuentro REAG 2022

Fecha: 10 y 11 de marzo de 2022.

Este congreso, organizado por la Red Española de Análisis Geométrico, se celebrará de forma presencial en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IMAG) los días 10 y 11 de marzo de 2022.

El congreso consistirá de 11 conferencias por parte de investigadores sénior de los distintos proyectos que conforman la Red Española de Análisis Geométrico (REAG).

Toda la información sobre el encuentro, incluyendo el programa y el libro de resúmenes, puede encontrarse en el siguiente enlace.

Fecha: 2 de marzo al 14 de abril 2022 ampliado hasta el 26 de abril de 2022.
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la UGR.

Esta actividad forma parte del proyecto ‘Marzo, mes de las matemáticas’, creado por la Red DIMA de divulgación matemática y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECyT) y las sociedades matemáticas españolas. Esta exposición está auspiciada por el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

El objetivo de la muestra es resaltar la presencia de las matemáticas en nuestro mundo y comprender lo que ha aportado la matemática a la mejora de la sociedad. También está pensada para su utilización como material didáctico para alumnado de secundaria. La exposición consta de diez núcleos temáticos que abarcan campos tan dispares como las matemáticas y el arte, su relación con la Covid-19, los juegos o la inteligencia artificial, entre otras.

Además de los paneles físicos, se podrá navegar mediante QRs incorporados en más de 100 aplicaciones interactivas dinámicas para aproximarse de una forma intuitiva y lúdica a las ideas expuestas. También se puede acceder a esta exposición de forma virtual a través de la página web, ampliada y si es posible mejorada.

La coordinadora del proyecto es Edith Padrón, de la Universidad de La Laguna, y el comisario de la exposición es Antonio Pérez Sanz. El nodo andaluz del proyecto lo forman los profesores Guillermo Curbera, Antonio Durán, José Antonio Prado y Marithania Silvero, de la Universidad de Sevilla; Rafael Ramírez, de la Universidad de Granada; y José Muñoz, del IES Macarena.

Exposición “Matemáticas para un mundo mejor”

Conferencia IFMIF-DONES. La llave de la energía del futuro

Fecha: Jueves, 3 de marzo de 2022.
Hora: De 17:00 h a 18:00 h.
Lugar: Auditorio. Parque de las Ciencias.
Intervienen: María Luque y Santiago Becerril. Expertos del proyecto IFMIF-DONES.

La búsqueda de nuevas fuentes de energía sostenibles ambientalmente, como la fusión de isótopos de hidrógeno, es uno de los principales retos de nuestro tiempo. Pero la construcción de las futuras plantas de fusión requiere, entre otros importantes desafíos científicos y tecnológicos, desarrollar nuevos materiales capaces de soportar las condiciones extremas a las que estarán expuestos.

Entrada libre hasta completar aforo.
Colabora: IFMIF-DONES Granada.

Más información

Conforme al Reglamento Interno por el que se Regula el Acto de Graduación en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, aprobado en Junta de Centro de la Facultad de Ciencias con fecha de 20 de febrero de 2018, se informa que:
Tendrán derecho a participar en el acto de graduación todos aquellos estudiantes que cumplan con las siguientes condiciones:

  1. No haber participado en ningún acto de graduación de la misma titulación con anterioridad
  2. Tener superados el 75 % de los créditos de la titulación.

Formulario de inscripción (del 1 de marzo al 14 de marzo de 2022)

Calendario de graduaciones

aulaMagnaFacultad
ugrUkr

Ante la gravedad de la situación que está aconteciendo en Ucrania, la rectora de la Universidad de Granada, el Equipo de Gobierno de la UGR y el Equipo Decanal de la Facultad convocan a toda la comunidad universitaria de la Facultad, Personal Docente e Investigador, Personal de Administración y Servicios y Estudiantes al acto de protesta por la invasión de Ucrania que se celebrará hoy martes 1 de marzo, a las 12:00 horas, en la puerta principal de nuestra Facultad.

El acto se realizará simultáneamente en todos los centros de la Universidad de Granada y en todos ellos se procederá a la lectura simultánea de un manifiesto de condena, así como de un texto escrito por un autor ucraniano.

Equipo Decanal de Facultad de Ciencias

Curso virtual "Iniciación al diseño e impresión 3D"

Fechas: 22, 29 de abril, y 6 de mayo de 2022 en horario de tarde.
Duración: aproximadamente 15 horas.
Modalidad: 100% VIRTUAL en directo a través de GOOGLE MEET.

Va dirigido a toda la comunidad universitaria y al público general interesado.

Resumen:
El modelado 3D es el proceso de desarrollo de una representación matemática de cualquier objeto tridimensional a través de un software especializado. Al resultado se le llama modelo 3D. El modelo también se puede crear físicamente usando dispositivos de impresión 3D, tecnología de fabricación por adición mediante la superposición de capas sucesivas de material.

Esta actividad acercará a los asistentes al uso del software necesario para diseñar en 3D y para trabajar con impresoras 3D. Se usará software abierto, viéndose algunas de las alternativas existentes.

Será impartido por:
D. José Antonio Vacas: Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica. Actualmente se dedica a tiempo completo a la formación, especialmente del profesorado, impartiendo cursos presenciales de Programación, Robótica y Diseño e impresión 3D. Además, ha impartido para el Centro de Enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada cursos de programación de Arduino (Curso básico y Curso Avanzado), Raspberry y Javascript.

Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur.

Más información e inscripciones

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas