Noticias

Resolución PROVISIONAL de autorizaciones de parking 23-24 para estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias

De acuerdo con lo previsto en la Resolución del Decanato de la Facultad de Ciencias de 8 de septiembre de 2025, por la que se posibilita la obtención de autorizaciones de aparcamiento a estudiantes del Centro para el curso académico 2025-2026, se hace pública la relación PROVISIONAL de autorizaciones de aparcamiento para estudiantes de Grado de la Facultad de Ciencias. Los estudiantes cuya solicitud no haya sido admitida en el cupo general, podrán presentar reclamación en el plazo de tres días hábiles siguientes a la publicación (hasta el 1 de octubre de 2025), dirigidas a la Vicedecana de Estudiantes y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y presentadas a través de la sede electrónica.

Las solicitudes que han sido admitidas y están marcadas con un asterisco deberán adjuntar la documentación carente por correo electrónico a en el mismo plazo. De acuerdo a la convocatoria, la documentación a adjuntar a cada solicitud es:

  1. Copia completa de DNI.
  2. Copia de resguardo de matrícula.
  3. Copia del resguardo de pago de matrícula, bien del curso completo o bien del primer plazo en caso de que se haya solicitado fraccionamiento del mismo.
  4. Copia de permiso de conducir.
  5. Los documentos que demuestren los requisitos particulares

El Decanato de la Facultad de Ciencias hará pública la relación definitiva de las solicitudes concedidas, una vez estudiadas las alegaciones presentadas a la relación provisional, siendo esta de carácter definitivo. Los vehículos recibirán autorización de aparcamiento una vez publicada la relación definitiva de solicitudes admitidas y solo se autorizará el aparcamiento de un vehículo por solicitud admitida. La validez de las autorizaciones finalizará el 31 de julio de 2026.

Resolución completa (pdf).  

Fecha: de 17:00 a 21:00h (la matriculación permanecerá abierta hasta el 9 de octubre). 
Duración: aproximadamente 40 horas
Modalidad: 100% Virtual en directo a través de Zoom

Va dirigido a toda la comunidad universitaria y al público general interesado. 

Investigadores de diferentes grupos de investigación de toda España tratarán de explicar de una manera amena sus trabajos en esta materia. CRISPR puede aplicarse en casi cualquier situación en que se desee modificar la secuencia de ADN. Está siendo muy útil en investigación básica para generar modelos de enfermedades que antes apenas se podían estudiar, así como para estudiar nuevas dianas y fármacos. También permite llevar a cabo proyectos genéticos en los que un gen modificado se hereda con una probabilidad casi del 100%, lo que permitiría modificar poblaciones enteras en apenas unas generaciones. 

En estas jornadas virtuales y en directo tendremos tanto conferencias como talleres prácticos donde los asistentes aprenderán de primera mano sobre esta temática tan interesante y de actualidad. 

Organiza: Asociación Darwin Eventur , en colaboración con el Departamento de Genética de la Universidad de Granada

Fecha:
Hora: 19:00h. 
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la UGR.

Entrada libre hasta completar aforo.

Director: Paco Álvarez. 

Fecha de inscripción (módulo teórico):
Duración módulo teórico: al
Módulo práctico: A partir del mes de noviembre. 

Dirigido a recién titulados y alumnado del grado en Química desde el 1er año, de cualquier delegación territorial (con posibilidad de seguir el módulo teórico por videoconferencia), con el objetivo de ofrecer orientación y experiencia profesional que facilite su inserción laboral. 

Organizado por: Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur y Asociación de Químicos de Andalucía.

El grupo de investigación Comportamiento y Ecología Animal ofrece tres plazas de Colaborador para alumnos de Grado en Biología o Ciencias Ambientales.

Se trata de colaborar en un proyecto de investigación que se está llevando a cabo con gorriones mantenidos en cautividad en un aviario situado en la Facultad de Ciencias.

Interesados contactar con Manuel Soler en el Departamento de Zoología ( ) .

Una vez que salga la convocatoria de Alumnos Internos del departamento, pasarían a ocupar tres de esas plazas.

Fecha: .
Hora: 12:00h - 13:30h.
Aula: Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias .

Este taller se organiza desde el equipo decanal de la Facultad de Ciencias. Se trata de un taller sobre Fisioterapia y Bienestar, que será impartido por Ángel Cutanda , perteneciente al Servicio de Salud y Prevención de la Universidad de Granada . El resumen del taller es el siguiente:

Nuestra salud depende de factores biopsicosociales. Si buscamos recetas a esos dolores persistentes debemos tener en cuenta este enfoque. La genética, la fisiología, los pensamientos y emociones, nuestra personalidad, el entorno, nuestras relaciones son partícipes del bienestar que perseguimos. Las recetas sencillas no suelen dar resultados.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas