Noticias

Encuentro coral en Cádiz: El Coro de la Facultad de Ciencias junto al Coro de la Universidad de Cádiz

El próximo 17 de mayo de 2025 a las 18:00 horas, el Coro de la Facultad de Ciencias de Granada participará en un encuentro coral junto al Coro de la Universidad de Cádiz. La cita tendrá lugar en la Iglesia de San Vicente de Paúl en Cádiz, ofreciendo a los asistentes una tarde de música y cultura en un entorno único.

Complejización y vida en el Universo

Fecha: .
Hora: 10:00 horas.
Lugar: Laboratorio de Física Computacional, Planta Baja de Física, Facultad de Ciencias.

Ponente: Prof. Eduardo Battaner, Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional, y Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada

Se pretende contribuir con un cuarto Principio de la Termodinámica, que explique no sólo la posibilidad del origen y evolución de la vida en el Universo, sino además su probabilidad. Se postula la existencia de un “Fluido C”, caracterizado por su densidad y su flujo con sus ecuaciones de continuidad y movimiento. La densidad tiende a ser muy alta en los sistemas de muy baja entropía, conlleva un crecimiento heterogéneo de la entropía y favorece un tipo de mutaciones con disminución de entropía. El origen y la evolución de la vida son tratados como un mismo problema. Se deduce la existencia de unas ondas C con su correspondiente partícula asociada. Estas ondas aceleran la evolución y permiten concebir una panspermia más creíble. Se deduce que la complejidad crea complejidad, lo que incide en muchos procesos evolutivos.

En este episodio de CO3 de Radiolab UGR charlan con Antonio Marín, estudiante del Grado en Física de la Facultad de Ciencias y ganador del primer premio del XIII Certamen Literario de la Biblioteca de la UGR, y con Julia Hidalgo, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación y una de las autoras galardonadas con un accésit.

Escúchalo aquí

Entrevista a Antonio Marín y Julia Hidalgo, premiados en el XIII Certamen Literario de la UGR

Making the Planet a Healthier Place. Face to face phase: BIP-CBL School Program

Date: .
Place: Cloister Hall, Faculty of Sciences.

Erasmus + Blended Intensive Programme (BIP) based on Challenge Based Learning (CBL).
ARQUS universities: Granada (Coord.), Minho, Vilnius and Wroclaw.

Una vez restablecido el suministro eléctrico y comprobado que el transporte público comienza su actividad, se informa a la comunidad universitaria que la actividad para el día 29 de abril de 2025 se retoma con normalidad.

Agradecemos a toda la comunidad universitaria su colaboración y, especialmente, a todas las personas que gestionaron las incidencias producidas en el día de ayer a causa del apagón eléctrico.

Seguiremos monitorizando la situación minuto a minuto e informando a través de los medios oficiales.

Equipo de Gobierno de la Universidad de Granada

Fecha: .
Hora: 16:30h - 17:30h.
Lugar: Aula A11 (Facultad de Ciencias).

Ponente: Soledad Ruiz Gómez, estudiante del Grado en Matemáticas.

.

Contenidos de la charla
Es difícil clasificar cualquier cosa cuando las únicas opciones son: verdadero o falso, sí o no, blanco o negro. De hecho, en la realidad que vivimos, nos movemos en un espectro de grises, y manejamos la ambigüedad con total naturalidad. Sin embargo, a los que estudiamos ciencias exactas puede resultarnos difícil, ocasionalmente, casar la rigidez a la que estamos acostumbrados en nuestros estudios con la aparente imprecisión de la vida real. El puente de unión que necesitamos se conoce como ‘Teoría de Conjuntos Difusos’.

En la charla, veremos una generalización de la Teoría de Conjuntos Clásica, una teoría bien conocida por todos, ya que sirve como base de todas las matemáticas que conocemos y trabajamos. Esta generalización abre nuevas puertas, la mayoría de ellas de cara a establecer conexiones con los conceptos que manejamos día a día y que no necesariamente son tan exactos como las matemáticas clásicas.

Entrada libre hasta completar aforo

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas