Noticias

Fecha: Viernes 14 de Junio de 2024.
Hora: 10:30 h.
Lugar: Aula A23 de la Facultad de Ciencias.
Ponente: Dr. Yevhenii Morozov (AIT-Austrian Institute of Technology, Vienna, Austria).

hidrogel

Resumen:
In this seminar, we will discuss our recent advancements in thermoresponsive poly(N-isopropylacrylamide) (pNIPAM)-based hydrogels, highlighting two innovative studies. First, we present a novel method for fabricating thermoresponsive biofunctional hydrogel micro- and nanostructures using maskless multiphoton lithography. This approach, which combines photocrosslinking and attachment of pre-synthesized polymer chains, allows for precise control over polymer network characteristics and enables postmodification with biomolecules. We demonstrate the method's efficacy through comprehensive characterization, revealing tailored 3D micro- and nanostructures with potential applications in bioanalytical and biomedical technologies.

The second part of the talk focuses on the dynamic swelling and collapsing behaviors of pNIPAM networks, which are crucial for designing responsive materials. By attaching thin hydrogel films to gold nanoparticle arrays and using localized surface plasmon resonance for rapid heating, we investigate the kinetics of these transitions. Our findings show rapid response times and multiple phases driven by water diffusion and polymer chain rearrangement, providing valuable insights into the physical properties of network swelling and collapsing, as well as for creating miniature actuators and micromachines.

Join us to discuss these recent advances and their implications for the future of functional materials and responsive hydrogel applications.

Simposio de Parasitología Molecular

Fecha: Miércoles 12 de junio 2024.
Hora: 17:30h.
Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas. Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. 

Eco-epidemiología y control del Chagas en el Chaco argentino

Ponente: Marta Victoria Cardinal. Profesora en la Universidad de Buenos Aires e Investigadora Independiente del CONICET.

Secretoma particulado de Trypanosoma cruzi: Papel de las exovesiculas en la interacción T. cruzi /Célula hospedadora

Ponente: Antonio Osuna Carrillo de Albornoz. Profesor Emérito, Departamento de Parasitología. Universidad de Granada

Regulation of long non-coding RNA expression in Trypanosoma brucei

Ponente: Antonio Manuel Estévez García. Científico Titular del CSIC, Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra de Granada.

Contacto del simposio:  Francisco Olmo, Dolores González, José Mª Pérez-Victoria, Joaquina Martín.

Se servirá un pequeño refrigerio al final para facilitar el debate informal entre los asistentes

Fecha: Miércoles, 5 de Junio de 2024.
Hora: 12:30h.
Lugar: Google Meet

La sesión ha sido propuesta por la propia empresa para captar talento entre los alumnos que están acabando el Grado en Estadística y el Doble Grado en Matemáticas e Informática de la Universidad de Granada y su contenido es el siguiente:

  • Qué es PwC.
  • Qué son los proyectos que se hacen realmente en PwC con casos y ejemplos prácticos de la vida real.
  • Qué ofrece PwC.
  • En qué consiste el proceso de selección.

Los ponentes serán:

  • Gabriela Gutiérrez-Colomer Santos - Consultor de primer año, que contará su experiencia más cercana a los alumnos que están aun en la universidad
  • Víctor Castillo Segura - Consultor Senior y ex-alumno de UGR
  • Fernando Castro Dávila - Manager y responsable captación de Riesgo de crédito
  • Pablo Álvarez Díaz - Senior Manager.
Sesión virtual de presentación de la empresa PricewaterhouseCoopers en la Universidad de Granada
Química y biomedicina

Fecha: Jueves 6 de Junio de 2024.
Hora: 15:00h.
Lugar: Online en Youtube, en Twitter o en Twitch.
Ponente: Bernardo Herradón, Investigador Científico del Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC).

Charla Pre-CEEBI 2024. El III Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 16 al 19 de julio de 2024 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Además, puedes inscribirte al CEEBI.

Queridos compañeros de la Facultad de Ciencias,

Simplemente quería informaros que esta mañana he enviado a Secretaría General el correspondiente nombramiento de las personas que van a conformar el próximo Equipo Decanal. Las personas y los cargos que van a ocupar se recogen a continuación:

  • Secretaria - Encarnación Ruiz Agudo (Catedrática del Departamento de Mineralogía y Petrología)
  • Vicedecano de Infraestructuras y Asuntos Económicos - Fco. David Martín Oliva (Profesor Titular del Departamento de Biología Celular)
  • Vicedecana de Ordenación Académica - Estrella Florido Navío (Catedrática del Departamento de Física Teórica y del Cosmos)
  • Vicedecano de Internacionalización - Razvan Ionut Ghinea (Profesor del Departamento de Óptica)
  • Vicedecano de Calidad e Innovación Docente - Pedro A. García Sánchez (Catedrático del Departamento de Álgebra)
  • Vicedecana de Estudiantes y Empleabilidad - Julia Maldonado Valderrama (Profesora Titular del Departamento de Física Aplicada)
  • Vicedecana de Investigación, Posgrado y Extensión - Isabel Perez de Vargas Sansalvador (Profesora Titular del Departamento de Química Analítica)

Creo honestamente que es un equipo equilibrado, con experiencia e ilusión, y tremendamente capaz y preparado. Estoy seguro que, con su trabajo y entrega, la gestión de la Facultad de Ciencias va a estar en las mejores manos posibles.

Un cordial saludo.
Manuel J Pérez Mendoza
Decano

Fecha: Jueves 4 de Junio de 2024.
Hora: 17:00h a 17:30h.
Lugar: Online en Youtube, en Twitter o en Twitch.
Ponente: Beatriz Cubelos, Investigadora Principal en CBMSO y Profesora en el Departamento de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid.

Charla Pre-CEEBI 2024. El III Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 16 al 19 de julio de 2024 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Además, puedes inscribirte al CEEBI.

Cableando el cerebro: explorando los mecanismos moleculares que orquestan la mielinización

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas