Noticias

Relación definitiva de solicitudes seleccionadas, suplentes y excluidas de la Convocatoria de plazas en el marco de programas de movilidad combinada Erasmus+ titulado “Making the planet a healthier place”

Evaluadas las solicitudes presentadas en el marco de la Resolución del Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada por la que se convocan plazas en el marco de programas de movilidad combinada Erasmus+ titulado “Making the planet a healthier place”, publicada el 17 de febrero de 2025, oída la Comisión de elección, se resuelve publicar el siguiente listado de solicitudes seleccionadas, suplentes y excluidas.

Resolución completa (pdf).

Premio a la actividad científica de jóvenes investigadores

La Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada convoca un premio destinado a reconocer la actividad científica desarrollada por jóvenes investigadores sobre materias relacionadas con las disciplinas que la corporación cultiva.

La financiación del premio se hace con cargo a la subvención nominativa que recibe la Academia por parte de la Junta de Andalucía a través de la Secretaría General de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

El premio consistirá en un diploma en el que se hará constar la adjudicación y 1000€. Podrá ser declarado desierto, a juicio del Jurado.

Podrán tomar parte en este concurso investigadoras e investigadores graduados en la Universidad de Granada que demuestren su excelencia investigadora, con una edad igual o inferior a 28 años a fecha de ; exceptuándose los premiados en convocatorias anteriores.

(pdf).

El plazo de presentación de la finalizará el .

Premios al expediente académico de excelencia

La Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada convoca tres premios destinados a reconocer el rendimiento académico de los alumnos recientemente egresados en las titulaciones de grado, incluyendo las dobles titulaciones, adscritas a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, y relacionadas con cada una de las Secciones de la Academia.

La financiación del premio se hace con cargo a la subvención nominativa que recibe la Academia por parte de la Junta de Andalucía a través de la Secretaría General de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

Cada premio consistirá en un diploma en el que se hará constar la adjudicación y 500€, pudiendo ser declarado desierto, a juicio del Jurado. Asimismo, el Jurado, si a su juicio se presentan condiciones excepcionales, podrá conceder más premios.

Podrán tomar parte en este concurso graduados y graduadas en la Universidad de Granada en los tres últimos cursos (, y ) exceptuándose los premiados en convocatorias anteriores.

(pdf).

El plazo de presentación de la finalizará el .

Fecha: (la matriculación permanecerá abierta hasta el ).
Duración: aproximadamente 20 horas.
Modalidad: 100% PRESENCIAL en el Centro Sociocultural de El Bejarín, Purullena.

Dirigido a: Toda la comunidad universitaria y público general interesado.

Resumen:
Un itinerario interpretativo no es un simple recorrido a través de una determinada zona natural, va más allá de observar las diferentes comunidades en las que conviven los distintos seres vivos de un ecosistema, se trata de proporcionar información, interpretar, motivar, etc.

El curso "Guía de Naturaleza en el Geoparque de Granada" pretende mostrar las ideas básicas a tener en cuenta para planificar y dirigir un itinerario en la naturaleza. Dotará a los participantes de herramientas de manejo de grupos, de interpretación, conocimiento de flora y fauna, etc. Es un curso eminentemente práctico.

El curso será impartido por:

  • D. Joaquín Fernández de Liencres: biólogo, Guía de Naturaleza, Educador y Formador Ambiental. Gerente desde el 2001 del Aula de Naturaleza Huerta del Cañamares, empresa de Ecoturismo y Educación ambiental, acreditada con la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Formador en numerosos cursos de temática ambiental para diferentes administraciones públicas.
  • D. Juan Carlos Poveda Vera: biólogo, Guía de Naturaleza, Educador y Formador Ambiental. Director-técnico de NATUREDA, empresa de Ecoturismo y Educación ambiental, acreditada con la Carta Europea de Turismo Sostenible en Sierra Nevada. Además, es Coordinador y formador en numerosos cursos de temática ambiental para diferentes administraciones públicas.

Organiza: Asociación Darwin Eventur.
Colabora: Ayuntamiento de Purullena, Natureda, Viking Optical, y Lynx Nature Books.

Fecha: .

Hora: .

Lugar: YouTube, Twitter o Twitch.

Ponente: Clara Inés Alcolado, Investigadora Predoctoral en la Universidad de Castilla-La Mancha y Divulgadora Científica.

El IV Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 15 al 18 de julio de 2025 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de YouTube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la .

Además, puedes .

Contacto: Escribe a través de , por teléfono en (+34) 624 502 701 o en sus Redes Sociales @BiocienciasGRX.

 

Fecha: , , , , , .

Hora: .

Lugar: Talleres 1, 8, 29 abril y 6 y 20 de mayo: Aula A20. Taller 27 de mayo: Aula A10.

Red Simbiosis busca reunir a mentes curiosas y creativas que vibren con la fusión entre arte y ciencia. Nuestro objetivo es que este ciclo de talleres gratuitos sea el punto de partida para formar una comunidad donde el intercambio de técnicas y conocimientos siga creciendo.

Talleres:

  • : Ilustración científica (punteado).
  • : Pigmentos naturales de la tierra.
  • : Ilustración científica (acuarela).
  • : Bordado.
  • : Cianotipia.
  • : Cuaderno de campo.

Inscripción previa requerida. Tienes toda la

Ven a aprender, crear y compartir en comunidad

Fecha: .

Hora: .

Lugar: YouTube, Twitter o Twitch.

Ponente: Coral del Val, Profesora Titular en el DECSAI (UGR).

El IV Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 15 al 18 de julio de 2025 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de YouTube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la .

Además, puedes .

Contacto: Escribe a través de , por teléfono en (+34) 624 502 701 o en sus Redes Sociales @BiocienciasGRX.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas