Noticias

Coming Soon: ESA Student Internships 2026

Aquellas personas interesadas en realizar actividades formativas en la Agencia Espacial Europea (ESA) pueden presentar su CV y solicitud durante la primera semana de noviembre de 2025.

Estas actividades, financiadas por la ESA, están dirigidas a los estudiantes seleccionados y se desarrollarán en Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Francia.

Desde el Grupo de Electrónica Aeroespacial animan a participar y a vivir la experiencia de una formación única en el ámbito de la investigación y la tecnología espacial.

Fecha:
Hora: 12:00 h. 
Lugar: Aula F1, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.  

Imparte: Mariano Esteban Piñeiro, Profesor Honorífico de la Universidad de Valladolid.  

Dentro del X Curso “Historia de la Física: construyendo futuro”. 

Fecha:
Hora: 17:30-19:30h. 
Lugar: Aula C11 (Aulario C) Facultad de Ciencias.  

Ponente:  Dr. Francisco José Martín Peinado, Catedrático del Departamento de Edafología y Química Agrícola de la UGR, experto en suelos y que en los últimos tiempos ha dedicado su carrera profesional a estos temas. 

Charla-coloquio sobre las malas prácticas vinculadas a los megaproyectos fotovoltaicos, tomando como ejemplo el caso de El Fargue I. 

La actividad está organizada por la Asociación de Medioambiente de la UGR Náyade

Using generative AI to give feedback on formal proofs

Fecha: .
Hora: 12:30 hora española.

Ponente: Marie-Amélie Lawn (Imperial College London, UK).

Abstract: Can large language models improve feedback on undergraduate proof writing without lowering standards? I present a practical way to guide an LLM so its comments are focused, consistent, and aligned with course aims—while academic judgement stays with the instructor. In a pilot with first-year work, this approach surfaced common misconceptions early and shortened feedback cycles. I’ll outline the idea, note what helped and what failed, and discuss where AI can responsibly sit alongside human marking.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 4.3 del Reglamento para la concesión de Premios Extraordinarios de las titulaciones de Grado y Programas Académicos de Doble Grado de la Universidad de Granada, se hace pública en el tablón de anuncios de esta Facultad y en la página web de la misma la propuesta provisional de concesión de premios extraordinarios a los estudiantes que han finalizado los estudios en el curso académico 2024-2025.

Se abre un plazo de 10 días, a contar desde la fecha de esta publicación, para la presentación de alegaciones que podrá realizarse a través de la sede electrónica, dirigidas al Decano de la Facultad de Ciencias. El plazo de alegaciones finaliza el 31 de octubre de 2025

Resolución completa (pdf).

Fecha:
Hora: 11:00h. 
Lugar: Salón de actos del Edificio Mecenas, Facultad de Ciencias.  

Ponente: Prof. Mark Carrington. Departament of Biochemistry, University of Cambridge.

Organizadores: Instituto de Biotecnología, Máster de Biotecnología, Departamento de Parasitología de la Universidad de Granada.  

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas