Noticias

puzzleColaborativoV2 TV25

Hemos cambiado la ubicación para dejar sitio libre para estudiar. Pero los puzzles científicos colaborativos, continúan en el rincón de lectura de la biblioteca de la Facultad de Ciencias. Anímate a poner una pieza y desconectar del estudio.

Jornadas de Proyectos de Innovación Docente en Ciencias

Fecha: Lunes 23 de junio de 2025.
Horario: De 09:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h.
Lugar: Aula A25, Facultad de Ciencias.

El proyecto Innova-Ciencias es un equipo docente de la Facultad de Ciencias aprobado por el Plan FIDO de la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva de la Universidad de Granada, que surge como continuación y evolución de las acciones del mismo equipo docente desarrolladas en los tres cursos anteriores. Lo forman profesores de distintos centros, fundamentalmente de la Facultad de Ciencias y de las Escuelas de Ingeniería de la Universidad de Granada. Bajo la filosofía del aprendizaje entre compañeros, tiene como objetivo la formación y mejora de las competencias docentes del profesorado compartiendo experiencias de éxito. Se desarrolla a través de distintas actividades formativas tanto en forma de seminario como en forma de taller colaborativo, y se estructura a través de grupos focalizados según las diferentes temáticas de interés. Los seminarios y conferencias generales propuestos por los diferentes grupos de trabajo estarán abiertas a la participación de todos los colectivos interesados.

Más información

Fecha: .

Hora: .

Lugar: Salón de Grado de la Facultad de Ciencias de Granada.

El próximo sábado 7 de junio a las 12h en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias tendrá lugar el acto de entrega de premios del XIV Certamen del Sur "Incubadora de Sondeos y Experimentos" organizado por el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada. Dicho certamen corresponde a la fase local (en Andalucía, Ceuta y Melilla) del concurso Incubadora de Sondeos y Experimentos (Fase Nacional) organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa SEIO para trabajos de Estadística presentados por grupos de estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Con esta iniciativa se pretende fomentar la enseñanza y el aprendizaje de la Estadística en los niveles no universitarios.

El fallo del Jurado, así como toda la información relativa al Certamen, puede consultarse en la .

El próximo jueves 12 de junio de 2025, el Coro de la Facultad de Ciencias, dirigido por Francisco Álvarez, ofrecerá su tradicional Concierto de Fin de Curso.

Fecha: .
Hora: .
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias .

Entrada libre hasta completar aforo.

Observación Astronómica del 2 de junio de 2025

Fecha:
Horario: de 20:30h a 22:00h
Lugar: Paseillos Universitarios junto a metro Universidad

Actividad gratuita. 

En el marco del proyecto "" que desde la Facultad de Ciencias llevamos impulsando desde principio de curso, realizaremos una observación astronómica con el objetivo principal de observar la Luna y Marte. Esperemos que esta vez la meteorología nos sea favorable.

Para cualquier duda, sugerencia, pregunta, por favor, contactad a Tomás Ruiz Lara.

Fecha: .

Hora:

Lugar: , o .

Ponente: Conchi Sánchez Fernández, Científica Titular en la Misión Biológica de Galicia (CSIC).

El IV Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 15 al 18 de julio de 2025 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de YouTube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la .

Además, puedes .

Contacto: , por teléfono en (+34) 624 502 701 o en sus Redes Sociales @BiocienciasGRX.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas