Noticias

Fecha: Viernes 24 de mayo de 2024.
Hora: 12:00h.
Lugar:  Sala de Google Meet.

Ponente: D. Juan Manuel Chica Miranda, PMO en Capgemini.

Esta conferencia está organizada por la coordinación del Grado en Estadística dentro de la IX Edición de los Talleres y Conferencias de Orientación Profesional del Grado en Estadística.

Más información

experienciaAprendizaje24
nanotube24

Fecha: Viernes 24 de mayo de 2024.
Hora: de 9:15h a 11:15h.
Lugar: Aula A11 de la Facultad de Ciencias.
Ponente: Daniel Jaque García, Universidad Autónoma de Madrid.

Resumen: En esta charla veremos por qué hay tanto interés en la medida de la temperatura interna de los seres vivos (desde células hasta humanos). Veremos que la termometría in vitro e in vivo es tan interesante como complicada. Veremos cómo las tecnologías convencionales son incapaces de medir la temperatura de una célula o de un órgano dentro de un ser vivo (como por ejemplo el cerebro). De hecho, explicaremos cómo hemos tenido que recurrir a la la nanotecnología, a través del uso de los llamados nanotermómetros, para poder alcanzar estos objetivos. Explicaremos los principios de funcionamiento de los nanotermómetros más prometedores y daremos ejemplos de su potencial en la medida de la temperatura intracelular y de órganos en animales vivos.

Seminario del Máster en Física: Radiaciones, Nanotecnología, Partículas y Astrofísica

Fecha: Jueves 23 de mayo de 2024.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.

Ponente: Manuel Ricardo Ibarra García, catedrático del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Zaragoza e impulsor y director del Instituto de Neurociencias de Aragón y del laboratorio de Microscopías Avanzadas.

Organiza: Programa Alumni de la Universidad de Granada. 

Distinguidos y Distinguidas Alumni UGR: Manuel Ricardo Ibarra
Modelos experimentales para el estudio de la ataxia de Friedreich

Fecha: Martes 28 de Mayo de 2024. 
Hora: 18:00h a 18:30h. 
Lugar: Online en Youtube, en Twitter o en Twitch.
Ponente: Javier Díaz Nido, Catedrático de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid, Investigador Principal en el Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (UAM-CSIC) y en el Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro – Segovia de Arana (IDIPHISA).

Charla Pre-CEEBI 2024. El III Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 16 al 19 de julio de 2024 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Además, puedes inscribirte al CEEBI.

Clausura de la Staff Training Week (Vicerrectorado de Internacionalización) 

Fecha: 24 de mayo de 2024.
Hora: 12:15h.
Lugar: Granada, Sala Triunfo.

Encuentro con el Coro de la Universidad Complutense de Madrid 

Fecha: 25 de mayo de 2024.
Hora: 18:00h.
Lugar: Madrid, Iglesia de Santa Ana y la Esperanza.

Conciertos del Coro de la Facultad de Ciencias Mayo de 2024
Desafíos y motivaciones de la carrera investigadora

Fecha: Martes 21 de Mayo de 2024. 
Hora: 10:00h. 
Lugar: Online en Youtube, en Twitter o en Twitch.
Ponente: F. David Carmona, Profesor Titular del Departamento de Genética de la Universidad de Granada (UGR).

Charla Pre-CEEBI 2024. El III Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 16 al 19 de julio de 2024 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Además, puedes inscribirte al CEEBI.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas