Noticias
Evaluadas las solicitudes presentadas en el marco de la resolución del Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada por la que se convocan plazas en el marco de programas de movilidad combinada Erasmus+ titulado “Making the planet a healthier place”, publicada el 9 de enero de 2025, oída la Comisión de Selección, se resuelve publicar el siguiente listado de solicitudes seleccionadas, suplentes y excluidas:
Listad de solicitudes SELECCIONADAS:
- Jiménez Jiménez, Carlos
- Martín Peña, Miguel
Listado de solicitudes SUPLENTES:
No procede.
Listado de solicitudes EXCLUIDAS:
No procede.
Las personas seleccionadas deberán aceptar o renunciar a la plaza adjudicada antes del día 7 de marzo de 2025, a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Granada, dirigidas a la Facultad de Ciencias, indicando expresamente “BIP: Making the planet a healthier place”.
Resolución completa (pdf)
Jornadas de RE-Orientación Académica #soydeciencias
- ✅ ¿Conoces los recursos y plazos académicos en la UGR para organizar tus estudios?
- ✅ ¿Quieres mejorar tu rendimiento académico y tu experiencia universitaria?
- ✅ ¿Te interesa adquirir estrategias para mejorar tu paso por la universidad?
Programa:
- Intervención del decanato de la Facultad de Ciencias
- Aspectos y recursos académicos en la UGR. Estrella Florido Navío. Vicedecana de Ordenación Académica.
- Programa de atención a estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Julia Maldonado Valderrama. Vicedecana de Estudiantes y Empleabilidad.
- Intervención del Gabinete Psicopedagógico. Pilar García López.
- Recursos a disposición del estudiantado
- Taller de herramientas para mejorar el rendimiento y satisfacción.
- Programa de Atención a Estudiantes en Riesgo de Abandono (AERA)
¿Dónde? En el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
¿Cuándo? Elige una sesión en horario de mañana o de tarde
- Jueves 13 de marzo de 2025 de 16:00 - 18:00 h
- Viernes 14 de marzo de 2025 de 11:00 - 13:00 h
Inscríbete a una de las dos sesiones
Y cuéntanos si te gustaría tratar algún tema específico en un taller práctico: planificación del tiempo, gestión de la ansiedad, hablar en público, técnicas de estudio…
Organiza: Vicedecanato de Estudiantes y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias.
MOOC Machine Learning y Big Data para la Bioinformática - 5ª Edición
La revolución digital ha generado una gran cantidad de datos en Bio-Ciencia y Bio-Salud, difíciles de analizar con tecnologías tradicionales. La I.A. y el Machine Learning han avanzado para extraer conocimiento, hacer predicciones y apoyar decisiones. En casos de Big Data, se requieren técnicas especiales para gestionar estos volúmenes masivos.
Plazo de matriculación: Abierto desde (hasta la fecha de finalización del curso).
Fecha de inicio:
Fecha de fin:
Gratuito
Duración: 100 horas (8 semanas).
Modalidad: Asíncrona (aprendizaje sin clases y sin horarios prefijados a través de videos, materiales y recursos didácticos proporcionados por el equipo docente).
Certificado de Reconocimiento Académico: Posibilidad de obtener certificado de haber realizado el curso.
Premios recibidos: Premio del Consejo Social de la UGR a las actividades formativas on-line
Posibilidad de reconocimiento de 4 créditos ECTS para los estudiantes de grado de la UGR.
Coordinador del curso: Jesús Alcalá Fernández.
Más información la puedes encontrar a través de la Web de abiertaUGR .

Fundamentos y aplicaciones de espectroscopia por infrarrojo en los estudios de las interacciones microbianas con metales
Fecha:
Hora:
Lugar: Seminario CIC.
Conferenciante: Prof. Jesús Ojeda, Department of Chemical Engineering, Faculty of Science and Engineering, Swansea University, United Kingdom.
Charla de investigación sobre los fundamentos y aplicaciones de espectroscopia por infrarrojo en los estudios de las interacciones microbianas con metales.
Termalización de sistemas Brownianos lejos del equilibrio
Fecha:
Hora:
Lugar: Aula F-01. También podrá seguirse online aquí.
Ponente: Prof. Raúl A. Rica Alarcón , Departamento de Física Aplicada (UGR).
Aunque la mayor parte de los sistemas físicos de interés se encuentran alejados del equilibrio, es poco lo que se conoce sobre cómo un sistema evoluciona desde un sistema de equilibrio a otro. En este seminario, discutiremos la termalización de sistemas Brownianos en protocolos que fuerzan la evolución lejos del equilibrio (no cuasiestáticos). Consideramos varios escenarios que demuestran la rica fenomenología que se puede observar utilizando como sistema experimental el de una partícula confinada mediante un haz láser, técnica conocida como pinza óptica. En el primer caso, analizamos el caso de una sorprendente asimetría en procesos de calentamiento/enfriamiento, donde se observa que calentar es, bajo ciertas condiciones, más rápido que enfriar. A continuación, abordaremos un problema de optimización en el que se pretende diseñar un protocolo óptimo que minimice el tiempo de conexión entre dos estados de equilibrio térmico con diferentes baños, consiguiendo una especie de "braquistócrona térmica". Finalmente, discutimos la existencia de fenómenos anómalos de termalización, en la que la existencia de diferentes escalas temporales da lugar a evoluciones no monótonas en el camino del sistema hacia el equilibrio térmico, y que revelan la existencia de efectos de memoria.
Dentro del Ciclo Fronteras de la Física.
Organiza: Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional (UGR).
Ingreso como Académica en la Academia de Ciencias de Dña. Mari Carmen Carrión Pérez
Fecha:
Hora:
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
El Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada se complace en invitarle al acto de toma de posesión como académica correspondiente de la Excma. Sra. Dña. Maria del Carmen Carrión Pérez.
El discurso de ingreso se titula "De los principios del electromagnetismo a la identificación de blancos de radar". En nombre de la corporación, le contestará el Académico Numerario Enrique Hita Villaverde.