Noticias
Fecha: sábado, 18 de enero de 2020.
Imparte: Profesor Julio de la Rosa estando las clases teóricas abiertas a cualquiera que quiera asistir.
Organiza: Club Universitario de Buceo de Granada.
Financia: Facultad de Ciencias de la UGR.
Colabora: Aula del Mar de la UGR y Buceo Calahonda.
El Coro de la Facultad de Ciencias abre un periodo de pruebas para cubrir las vacantes producidas por las bajas de estudiantes internacionales del primer semestre del curso 19-20. Se invita a todos los interesados, especialmente a los miembros de la Comunidad Universitaria, a participar en el proceso de selección. Para ello deberán contactar con .
Aunque es ideal tener conocimientos de música, los requisitos imprescindibles son tener buen oído y disponibilidad para asistir a los ensayos, que tienen lugar los jueves de 17:30 a 20:30.
Fecha: miércoles 29 de enero de 2020.
Hora: 19:30h.
Lugar: Lemon Rock Bar&Hostel. C/ Montalbán, 6 Granada.
Ponentes:
- Matilde Barón Ayala.
- Emilio Benítez León.
- Pedro José Pacheco Márquez.
Fecha: viernes 14 y 21 de febrero, y 6, 13 y 20 de marzo de 2020.
Lugar: Facultad de Ciencias.
Duración: aproximadamente 60 horas.
Precio: 50 euros (45 euros para socios de Darwin Eventur).
Modalidad: Presencial.
Va dirigido a todo el público interesado.
Organiza la Asociación Darwin Eventur, con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada y la Facultad de Ciencias.
Fecha: sábado 22 de febrero de 2020.
Lugar de realización: Club Náutico de la Universidad de Granada. Pantano de Cubillas.
Precio: 15 €.
Programa:
- 11:00 Inauguración del curso.
Mª Luisa Lorenzo. Profesora Titular Dpto. Nutrición y Bromatología de la UGR. Directora del Panel de Cata de la UGR.
Vanessa M. Martos Núñez. Profesora Titular del Dpto. de Fisiología Vegetal de la UGR, miembro del Panel de Cata de la UGR, Subdirectora del Centro Mediterráneo. - 11:00-12:00 Aspectos generales de la Nutrición Humana y de la importancia de la Dieta Mediterránea.
Mª Luisa Lorenzo Tovar. - 12:00-14:30 Cata dirigida de aceite de oliva- Calidad y propiedades saludables del AOVE.
Mª Luisa Lorenzo Tovar.
Vanessa M. Martos Núñez.
Alejandro Sánchez Baca
Lorena María Cuberos Cáceres, Técnica de Laboratorio. Miembro del Panel de Cata de la UGR - 16:30-17:30 Cata: Importancia del vino como producto socioeconómico de interés en la Provincia de Granada.
Antonio Carrillo Díaz. Miembro del Panel de Cata, asesor de Enología, Viticultura y Cata de Vinos, cronista especializado en Gastronomía Ecológica. - 17:30-19:30 Cata y análisis sensorial del Vino.
Antonio Carrillo Díaz. Miembro del Panel de Cata, asesor de Enología, Viticultura y Cata de Vinos, cronista especializado en Gastronomía Ecológica.
Coorganizan:
Centro de Actividades Deportivas. Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión.
Panel de Cata del Seminario de Estudios gastronómicos y Enológicos (SEGE) de la Universidad de Granada.
Fecha: Jueves 9 de enero de 2020.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).
Conferenciante: Rafael Ropero Bolívar (Coronel del Ejercito del Aire).
Oriente próximo es un escenario de difícil comprensión, como lo son los continuos actos de violencia que allí se generan, e implican al resto del mundo. El coronel Rafael Ropero ha trabajado 12 años en diferentes países de esta zona. Su presentación analizará el complicado mundo del terrorismo árabe-islamista, y sus raíces sociológicas y religiosas.
Tercera sesión del IV ciclo de conferencias, de título global "Ética y laicismo".
Organizan: Seminario Galileo Galilei y Granada Laica.