Noticias
Fecha: 13/11/2019.
Hora: 16:45.
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias UGR.
Desde la asociación Hablando de Ciencia organizan el III Cinefórum Científico, que tendrá en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Esta actividad está enmarcada dentro del evento de divulgación científica Desgranando Ciencia 6, que se celebrará en la misma facultad los días 22 y 23 de noviembre. La segunda sesión consistirá en la proyección de la película “Blade Runner” del director Ridley Scott, y posteriormente tendremos un coloquio sobre androides, inteligencia artificial y ética, acompañados por los profesores Francisco Herrera Triguero (Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial) y Francisco Lara Sánchez (Departamento de Filosofía I) de la Universidad de Granada.
Sinopsis de la película
Año 2019, la ciudad de Los Ángeles es un lugar oscuro y decadente, un abismo dominado por enormes rascacielos y grandes carteles de neón. Rick Deckard (Harrison Ford) es un blade runner, un agente de policía destinado al retiro de replicantes ilegales. Su misión es dar caza a un grupo de cuatro de estos androides, sofisticados NEXUS 6 superiores en fuerza e inteligencia a los humanos, pero diseñados para vivir una corta existencia de cuatro años. Este grupo, que ha huido de una colonia espacial y ha entrado en la Tierra con intenciones desconocidas, está liderado por el especialmente peligroso e inteligente Roy Batty (Rutger Hauer).
Las investigaciones de Deckard le llevarán hasta la poderosa Tyrell Corporation, compañía especializada en robótica dirigida por el millonario Eldon Tyrell (Joe Turkel). Allí Deckard conocerá a Rachel (Sean Young), la bella secretaria de Tyrell que desconoce su propia naturaleza replicante. A pesar de sus prejuicios contra estos seres, Deckard no podrá evitar sentirse atraído por la joven, por lo que empezará a cuestionarse la honorabilidad de su trabajo y a plantearse trascendentales conflictos acerca de la humanidad que puedan tener estas criaturas que lo único que anhelan es poder vivir más tiempo del que el hombre les ha adjudicado.
Fecha: 14 y 15 de noviembre.
Hora: Mañana y tarde.
Lugar: Ceama y Puerto de Motril.
El objetivo general del Workshop es analizar el estado actual del delta del Guadalfeo y su entorno litoral próximo y proponer medidas de gestión eficientes del entorno. Los objetivos específicos son múltiples. Se pretende establecer un grupo de trabajo consultivo que analice el estado actual del delta del Guadalfeo y su entorno. Para ello se adoptará un enfoque integral, siendo conscientes de las interacciones entre cuenta hidrológica, medio marino y ecología marina y terrestre y de las obras ya realizadas en el entorno. El fin último será establecer unas bases metodológicas para la puesta en marcha de un proyecto piloto de restauración ambiental y aprovechamiento racional basado en el conocimiento científico del entorno del delta del río Guadalfeo. Para este workshop se contará con investigadores, gestores y profesionales de probado prestigio internacional ampliamente conocedores del litoral y cuenca ligados al río Guadalfeo. Además de hacer visible la problemática social y ambiental de la zona, se espera que entre los productos del Workshop se encuentre un documento de bases metodológicas de actuación, así como una propuesta de proyecto piloto.
Programa completo (pdf)
El Secretariado de Campus Saludable de la UGR colabora en la segunda edición de la campaña “Dona Vida”, que tiene por objeto sensibilizar a la comunidad universitaria acerca de la importancia del reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).
La campaña tendrá lugar el jueves, 7 de noviembre de 2019, de 10:00 a 14:00 horas en el Campus de Fuentenueva y de 16:00 a 20:00 horas en el de Cartuja. La campaña desplegará eventos del denominado “streetmarketing”, acciones específicas llevadas a cabo en la calle.
Hasta el 90% de los componentes del móvil se reutilizan evitando la extracción de nuevas materias primas. Por ello, reciclando aparatos eléctricos y electrónicos le estás "donando" vida al planeta.
Fecha: 7-11-2019
Hora: 11.30 h
Lugar: Sala de Claustro de la Facultad de Ciencias
Programa
- 11:30 horas Acto de Apertura. A cargo de Dña. María del Carmen Carrión Pérez, Decana de la Facultad de Ciencias de Granada
- 1ª Ponencia: “El Ingeniero como Emprendedor”. A cargo de D. Jorge Loyola Escobedo, representante de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT).
- 2ª Ponencia: “Proyecto de almacén de productos químicos”. A cargo de D. Nicolás Fajardo Martínez, Ingeniero Técnico Industrial (especialidad Química) y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada.
- 3ª Ponencia: “Salidas Profesionales y Colegiación”. A cargo de D. Isidro Román López, Perito e Ingeniero Técnico Industrial y Decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada.
- Coloquio
- 13:15 horas Clausura
Destinado a: Estudiantes de Grado en Ingeniería Química e Ingeniería Electrónica Industrial de la UGR
Fecha: miércoles 20 de Noviembre de 2019.
Hora: 18:00h.
Lugar: Cafetería 'El Doce' de Granada.
Ponente: Dra.Rosa Mª Maroto, profesora del Dpto. de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Forense de la Universidad de Granada.
Se profundizará en sus mitos y usos,la cultura que las envolvía y sus creencias.
Dentro del ciclo de tertulias científicas "Coffeeversity".
La Decana, el Equipo de Gobierno y la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias tienen el placer de invitarle a los actos que, con motivo de la celebración del patrón de la Facultad San Alberto Magno, se celebrarán el próximo jueves, 14 de noviembre de 2019 a las 12:30 horas en el Aula Magna del Centro.
14 de noviembre
12:30 h.
- Apertura del acto académico por la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada Dª. Pilar Aranda Ramírez.
- Conferencia a cargo de la Profesora Dª Juana Pérez Torres: "Bacterias depredadoras: nuevos antimicrobianos y antibióticos vivos".
- Entrega de Premios del XXX Concurso de Fotografía “Javier Verdejo” sobre naturaleza y medio ambiente.
- Entrega Premios ganadores de las Olimpiadas de Física, Geología, Matemáticas y Química (Fase Local).
- Entrega Premios RSME-UGR Fin de Grado y Fin de Máster
- Entrega de Diplomas a los mejores expedientes de la Facultad de Ciencias en el curso académico 2017/2018.
- Entrega Premios Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada
- Acto de reconocimiento institucional al Profesorado y Personal de Administración y Servicios jubilados en el curso 2018/2019.
- Agradecimiento en nombre de los homenajeados. Interviene: D. Francisco Javier López Garzón.
- Acto de entrega de la Medalla de la Facultad de Ciencias a D. Enrique Hita Villaverde
- Intervención del Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Dª María del Carmen Carrión Pérez.
- Intervención de la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada Dª. Pilar Aranda Ramírez.
- Intervención del Coro de la Facultad de Ciencias interpretando "Gaudeamus Igitur".

Actividades deportivas
Del 5 al 13 de noviembre:
- Tenis en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
- Pádel en las instalaciones deportivas del Campus de la Cartuja
Del 5 al 7 de noviembre:
- Tenis de mesa en la Facultad de Ciencias
12 de noviembre:
- Futbol sala en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
- Basket 3x3 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
13 de noviembre
- Vóley 3x3 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
- Futbol 7 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
14 de noviembre
- Ajedrez en la Facultad de Ciencias. Sala de Claustros a partir de las 11 horas
- XVI Carrera San Alberto Magno
Otras actividades
5 de a 11 noviembre
13 y 14 de noviembre
- Torneo de Futbolín: Competición de futbolín por parejas. De 16:00 a 20:00 horas los en el hall de la Facultad de Ciencias. Inscripciones en el despacho de la DEFC hasta el 13 de noviembre a las 16 horas. Coste de 1 euro por persona.
14 de noviembre
- XVI Gymkhana
- Juego de mesa. Los hombres lobo de San Alberto. Un juego que está teniendo mucho clamor últimamente entre los estudiantes de la Facultad, donde cada participante tendrá una tarea concreta. A partir de las 16:00h en la parte superior del hall.
- Just Dance: Competición de baile en la Sala de Audiovisuales de 12:00 a 15:00 horas
- CienciChef: Concurso de cocina con dos categorías, dulce y salado (en el hall de la Facultad). Presentación de platos a partir de las 15:30.
- 14:30. Paella ofrecida por el Decanato de la Facultad.
- Actuaciones musicales. Aula Magna de 16 a 19 horas.
- Juegos en equipo. Aula G22 de 11 a 18 horas.