Noticias
Fechas: 14/02/2020 al 27/03/2020.
Lugar de realización: Aulas 05-06 de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.
Horas presenciales: 30h.
Precio: 90€.
Fecha: Jueves 23 de enero de 2020.
Hora: 10:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Ponente: Dr. Salvador Camacho Pérez. Experto en formación de profesorado, Dpto. de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
Si estás haciendo tu Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM), quizá sea una buena idea pensar que éste puede ser el punto de partida de tu futuro, un prototipo -o algo más- de un producto o servicio innovador y con futuro. ¿Te lo has planteado? Piénsalo... es una buena oportunidad. ¿No sabes cómo pasar de TFG/TFM a un proyecto emprendedor? Pues esto te interesa.
Lugar: Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada “BREAKER”.
Fecha de inicio: 2 de marzo de 2020.
Fecha final: 30 de abril de 2020.
Sesiones: Lunes y Martes, de 10 a 14h.
Inscripciones abiertas: hasta el 25 de febrero.
Reconocimiento de Créditos: 2 ECTS Grado.
Destinado a:
- Estudiantes de Grados de la UGR que deseen convertir su TFG en un proyecto emprendedor.
- Estudiantes de Másteres de la UGR que deseen convertir su TFM en un proyecto emprendedor
Organiza: Coordinación General de Emprendimiento de la Universidad de Granada
Fecha: 17 Enero 2020.
Hora: 9:15 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Conferenciantes
- Jesús Santamaría. Instituto de Nanociencia de Aragón (Universidad de Zaragoza).
- Miquel Costas. Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC), Universidad de Girona.
- Cristina Flors. Instituto Imdea nanociencia (Madrid).
- Miguel Alcalde. Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP CSIC (Madrid).
- Eugenio Coronado. Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL) (Universidad de Valencia).
Organiza: Unidad de Excelencia de Química aplicada a biomedicina y medioambiente.
Fecha: del 18 al 21 de febrero de 2020.
Duración: aproximadamente 45 horas.
Precio: 55 euros (50 euros para socios de Darwin Eventur). No se incluye el material.
Modalidad: Presencial (solo 25 plazas disponibles).
El docente será D. José Antonio Vacas. Es Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica. Actualmente se dedica a tiempo completo a la formación, especialmente del profesorado, impartiendo cursos presenciales de Programación, Robótica, y Diseño e impresión 3D. Además ha impartido para el Centro de Enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada cursos de programación de Arduino (Curso básico y Curso Avanzado), Raspberry y Javascript.
Va dirigido a todo el público interesado.
Organiza la Asociación Darwin Eventur, con la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias, y Micro-log.
Inicio: 24 de febrero de 2020.
Duración: aproximadamente 30 horas.
Precio: 30 euros (25 euros para socios de Darwin Eventur).
Modalidad: virtual.
El curso será impartido por:
Dña. Ana Luz Díaz López: Profesora Titular de Traducción especializada y enseñanza de Lenguas en la Universidad de Ciencias Aplicadas FHWS de Wurzburgo, Alemania. Experta en cursos de idiomas, inglés, alemán y español. Ha trabajado como periodista en el diario El Mundo, en Madrid, secciones de Ciencia y Educación.
Va dirigido a todo el público interesado.