Noticias
Fecha: Martes 19 Noviembre.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias UGR.
Sesión del VI Festival Cinemística en la Facultad de Ciencias.
17h.- Sesión de cine a concurso.
Flight (Vuelo). Vaughan Pilikia. Reino Unido / Oriente Medio 2019. 82,1 min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
19h.- Sesión de cine fuera de concurso con coloquio.
Invisible Malagnou. Manuel Polls Pelaz. Suiza / España 2013. 88 min. Doc. Exper. V.O.S.E.
En presencia del director Manuel Polls Pelaz.
Aquí puedes consultar la clasificación oficial de la XVI Carrera San Alberto Magno
Aquí puedes ver las imágenes de la llegada a meta de la XVI Carrera San Alberto Magno
El equipo de Python Granada junto con la Oficina de Software Libre ha preparado algunas actividades relacionadas con Python. El único requisito para asistir a cualquier de los eventos es tener ganas de aprender, ¡todo lo demás lo explicaremos allí!.
Puedes asistir al taller de Python desde cero del día 13 de diciembre por la tarde, apuntándote
hasta el 9 de diciembre. Puedes mentorizar, a un grupo de dos o tres personas que quiera aprender Python, apúntate hasta el 9 de diciembre.Puedes proponerte como ponente para las charlas del día 14 de diciembre por la mañana, apuntándote aquí.
Programa:
- Viernes 13 de diciembre, a las 17:00: Taller de iniciación a Python. Se propondrán una serie de ejercicios, disponibles en este repositorio, de varios niveles, para que las personas que acudan al taller vayan aprendiendo de manera dinámica. Habrá varios mentores y mentoras disponibles para resolver dudas de manera más personalizada y para que podáis ir a diferentes ritmos de aprendizaje. El horario será de 17:00 a 20:00 y haremos una merienda en medio para tomarnos un respiro. ¡Aviso! Las plazas son limitadas y se dará prioridad a personas que no tengan experiencia con Python y a colectivos infrarrepresentados en la tecnología. Para que sea una tarde memorable, os invitaremos a merendar, gracias al patrocinio de la Asociación de Python España, que financia la actividad.
- Sábado 14 de diciembre, a las 10:00: PyDay. Pasaremos la mañana disfrutando de las charlas que nos propongáis que profundizarán en distintos aspectos o aplicaciones de Python para continuar aprendiendo y para las que abrimos “call for charla”. A mitad de la mañana también os invitaremos a hacer algún descanso y tomar un tentempié.
Ambos eventos se realizarán en el Aula A03 de la Facultad de Ciencias de Granada.
Fecha: Miércoles 20 y Jueves 21 de noviembre de 2019.
Horario: Miércoles por la tarde y Jueves día entero.
Lugar: Salón de actos de Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
Precio: 50€.
Vuelve una nueva edición del curso “Técnicas de divulgación” a Desgranando Ciencia. Tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre en el Salón de actos de Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
La formación irá dirigida a investigadores de todas las edades, pero también podrá participar cualquier persona con interés y curiosidad sobre la divulgación científica, y estará dividida en cuatro sesiones.
Se han fallado los premios de los concursos de fotografía convocados por este Decanato. Las fotos premiadas son:
1er PREMIO
Fotografía: Esperando la Noche
Autor: Óscar Díaz Cantos (PAS del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales)
3er PREMIO
Fotografía: Olas petrificadas de arena - Antelope Canyon
Autor: Marion Robert (Estudiante de la Facultad de psicología)
Premio especial "Amelia Ocaña" de fotografía acuática
Fotografía: Oceanides
Autor: Alfredo Rosales Ruiz (Alumno en prácticas en el Aula del Mar UGR de la Escuela de Posgrado)
La Comisión Docente del Grado en Óptica y Optometría, con motivo de la celebración el día 13 de Diciembre de Santa Otilia (patrona de los Ópticos-Optometristas) convoca un concurso de fotografía sobre cualquier tema relacionado con la Óptica y la Optometría.
El plazo de envío de fotografías finaliza el 3 de Diciembre.
Bases completas (pdf).