Noticias
Fecha: 21 de noviembre de 2019.
Hora: 20:00.
Lugar: La Qarmita, libros, café y eventos.
Tendrá lugar una nueva Blue Drink en la ciudad de Granada, y con esta son ya 7 sesiones, en las que se pretenden trasladar los conocimientos e inquietudes sobre aspectos relacionados con el Mar a la sociedad, en un entorno acogedor y distendido, alejado de los formalismos académicos, aunque sin perder de vista el rigor científico y afán divulgador de este Club Universitario de Buceo Granada. en esta ocasión, los socios del CUB, Alfred Rosales y Manuel García nos va a acercar al fascinante mundo de las luces y colores del mar. Nos contarán cómo los organismos marinos son capaces de comunicarse y relacionarse con el entorno gracias a las propiedades de la Luz en el Mar.
No os lo perdáis, la entrada es gratuita y el ambiente es inmejorable.
Fecha: los días 12 y 13 de diciembre de 2019.
Lugar: Facultad de Ciencias de Granada.
Las jornadas durarán aproximadamente 25 horas:
- 15 horas presenciales + 10 horas de tareas no presenciales = certificado académico.
- 15 horas presenciales = certificado de asistencia.
El precio es de 20 euros (15€ si eres socio de Darwin Eventur).
Fecha: Viernes, 22 de noviembre 2019.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Aula F1, Facultad de Ciencias.
Imparte: Juan Manuel García Ruiz | Profesor de investigación del CSIC. Laboratorio de estudios cristalográficos.
Dentro del V Curso: "Historia de la Física: construyendo futuro".
Fecha: 20 de noviembre de 2019.
Hora: 18:00h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
El invitado para dicha proyección será D. Juan Carlos Poveda, Biólogo, director-técnico de natureda, con una gran trayectoria en Educación Ambiental y Ecoturismo.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Dentro del Cineforum "Observando la Naturaleza".
¿Quieres contribuir a la construcción de un mundo mejor?
La sociedad actual se enfrenta a numerosos retos como el cambio climático o las desigualdades sociales y económicas que solo pueden ser abordados desde una perspectiva global, promoviendo el Desarrollo Sostenible.
Cuéntanos a través de esta encuesta anónima cuáles son tus ideas y propuestas para contribuir al Desarrollo Sostenible desde tu universidad. Sólo tardarás 3 minutos en cumplimentarla: https://sl.ugr.es/encuestaODS
Tu opinión es muy importante. Con tu participación, nos ayudarás a potenciar el compromiso de la UGR con el Desarrollo Sostenible.
No te quedes atrás.
Sé parte del cambio que quieres ver en tu entorno.
El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada convoca plazas de movilidad internacional destinadas a estudiantes de grado de la Universidad de Granada para realizar estudios en universidades socias a través de los programas de movilidad siguientes:
- Convocatoria Programa Erasmus+: Erasmus de movilidad internacional. Curso Académico 2020/2021.
- Convocatoria de Programa Propio de movilidad internacional. Curso Académico 2020/2021.
Presentación de solicitudes: solicitud telemática a través del acceso identificado hasta el 10 de diciembre de 2019.