Noticias
Fecha: 20 al 24 de enero de 2020.
Lugar: Facultad de Ciencias.
Duración: aproximadamente 60 horas.
Precio: 50 euros (45 euros para socios de Darwin Eventur).
Va dirigido a todo el público interesado.
Organiza: Darwin Eventur con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada y la Facultad de Ciencias.
Fecha: Martes 17 de Diciembre, 2019.
Hora: 12:00.
Lugar: Aula A6, Facultad de Ciencias.
Ponente: Dr Iryna Mikheenko. MCAP Group, School of Chemical Engineering, University of Birmingham, UK.
Organizador: Prof. Mohamed L. Merroun.
Fecha: Viernes, 13 de diciembre 2019.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Aula F1, Facultad de Ciencias.
Ponente: Carmen García Recio | Catedrática de Universidad. Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Universidad de Granada.
Dentro del V Curso "Historia de la Física: construyendo futuro".
Fecha: 18 de diciembre 2019.
Hora: 19:30 h.
Lugar: Lemon Rock Bar&Hostel.
Música con matemáticas. José Luis Gámez Ruiz. Profesor Titular de Análisis Matemático. Universidad de Granada.
Ecología acústica. Isaac Zafra Quesada. Profesor de la Escuela Superior de Comunicación Audiovisual. Granada.
Actividades abiertas al Público General (hasta completar aforo).
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias.
Fecha: 12 de diciembre de 2019.
Hora: 11:30 h.
Programa
11:30h - 12:00h Conferencia "El Yodo en la Tabla Periódica". Irene Luque Fernández, Dpto. Química Física (UGR).
12:00h - 13:15h Espectáculo "Circociencia: PHízate". Tania y Jorge Venafrente.
13:15h - 13:45h Espectáculo "Elemental. Piano-bar periódico". Manuel Vicente, Cesar Goldi y Juanjo Fernández.
13:45h - 14:00h Entrega de los premios de los concursos del Año Internacional de la Tabla Periódica.
Inicio el 13 de enero de 2020.
Duración: aproximadamente 80 horas.
Precio: 35 euros (30 euros para socios de Darwin Eventur).
Modalidad: Online.
El curso será impartido por:
Dña. Iria González Quiroga: Graduada en Biología Ambiental por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Máster en Primatología por la Universidad de Girona, con experiencia y participación en proyectos de educación ambiental en diferentes países del mundo. Actualmente colabora como asistente de campo en REFAUNA (Rio de Janeiro, Brasil) donde se dedican a proyectos de reintroducción con diferentes especies.
Va dirigido a todo el público interesado,
Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur
Colaboración: Projeto Refauna de Brasil