Noticias
Fecha: 11/11/2019.
Hora: 10 h.
Lugar: Aula G4.
La asistencia es libre hasta completar el aforo.

Conferenciante: Dr Francisco J Escobedo Montoya es Profesor de Sistemas Socio-Ecológicos en el Departamento de Biología en la Universidad del Rosario en Bogotá Colombia. Su principal enfoque es estudiar la dinámica entre ecosistemas y la sociedad, en particular como la gestión, estructura, composición y funciones de los bosques, afectan a los humanos y al medio ambiente. Su M.Sc. es en Gestión de Cuencas Hidrográficas de la Universidad de Arizona (EEUU) y Ph.D. en Manejo y Política de Recursos Forestales de la Universidad del Estado de New York (EEUU).
Dentro del XVII Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación
La Asociación Darwin Eventur organiza un curso, con la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias, la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología, y la Facultad de Ciencias, con el título: "Raspberry pi: curso práctico" del 16 al 19 de diciembre de 2019.
Duración: aproximadamente 45 horas.
Precio:
- Opción 1: 125 euros (120 euros para SOCIOS). Incluye curso + kit con RASPBERRY PI 3.
- Opción 2: 55 euros (50 euros para SOCIOS). Incluye SÓLO el CURSO (en este caso es obligatorio traer tu propia Raspberry pi y material necesario que indicamos en el enlace de abajo).
Modalidad: presencial (sólo 25 plazas disponibles)
El docente será D. José Antonio Vacas. Es Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica. Actualmente se dedica a tiempo completo a la formación, especialmente del profesorado, impartiendo cursos presenciales de Programación, Robótica, y Diseño e impresión 3D. Además ha impartido para el Centro de Enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada cursos de programación de Arduino (Curso básico y Curso Avanzado), Raspberry y Javascript.
Va dirigido a todo el público interesado.
Y además aquellos estudiantes que estén interesados en el reconocimiento por créditos ECTS nos lo tienen que indicar en el formulario de inscripción.
Los miembros de la comisión acuerdan:
- Adjudicar autorización para el uso de aparcamiento a los estudiantes que, tras la valoración de la documentación presentada y según los criterios establecidos en la convocatoria han obtenido mayor puntuación.
- Publicar la resolución definitiva y la puntuación obtenida por cada estudiante en la página Web de la Facultad.
- Comunicar a los beneficiarios que para la activación del permiso habrán de acudir a la oficina de ATIS (situada en la Facultad de Ciencias) para firmar el documento de aceptación y conformidad con las normas de uso del aparcamiento, en el plazo de siete días naturales a partir del siguiente a la fecha de publicación de la resolución definitiva (hasta el 12 de noviembre de 2019 inclusive).
Resolución completa (pdf)
Fecha: 13/11/2019.
Hora: 15:00.
Lugar: Aula G4.
Contacto: .
Si eres alumno/a de 2º, 3º o 4º del Grado en Geología y quieres ser parte de un grupo de investigación, entender cómo funcionan los departamentos, qué hacemos, cómo trabajamos y sobre todo, formar parte, no lo dudes y ven a informarte.
Fechas: del 11 de noviembre al 21 de diciembre de 2019.
Este curso es on-line, abierto y gratuito siendo ofrecido a través de la plataforma abiertaUGR. Los alumnos que deseen obtener un Certificado Oficial de la Universidad lo pueden solicitar al final del curso abonando la cantidad de 36,00 €.
También, el Consejo de Gobierno de la UGR celebrado el 26 de junio 2019 aprobó el reconocimiento de 3 créditos ECTS por Actividades Universitarias en todos grados de esta universidad.
La entrada será totalmente gratuita hasta completar aforo. (Y habrá Streaming por si no puedes venir, por supuesto).
Programa de charlas Desgranando Ciencia 6 en el Aula Magna